SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Cuando la historia y la antropología nos enseñan que
desde la mas remota antigüedad todas las
sociedades han sido probablemente sociedades del
conocimiento.
El dominio del conocimiento puede ir acompañado
de un cumulo de importante de desigualdades,
exclusiones y luchas sociales.
El conocimiento fue acaparado por círculos de sabios
o iniciados.
¿Qué clase de sociedades del conocimiento?
• Una sociedad del conocimiento se nutre de sus
diversidades y capacidades.
• La noción de sociedad de la información se basa en
los progresos tecnológicos.
• El concepto de sociedades del conocimiento
comprende dimensiones sociales, éticas y políticas
mucho mas vastas.
• La diversidad cultural y lingüística único elemento
que nos permite a todos reconocernos en los
cambios que se están produciendo actualmente.
• La cuestión de las lenguas y los conocimientos es
inseparable de la cuestión de los conocimientos.
• La nueva importancia que cobra la diversidad
cultural y lingüística destaca hasta que punto la
problemática del acceso a los conocimientos es
indispensable.
Una Sociedad del conocimiento debe
garantizar el aprovechamiento.
• Las sociedades del conocimiento se distinguen de
las antiguas por su carácter integrador y
participativo conceden a los derechos
fundamentales la libertad de opinión y expresión, la
libertad de información, el derecho a tomar
libremente en la vida cultural de la comunidad a
gozar de las artes y a participar en el progreso
científico.
La difusión de las tecnologías de la
información y la comunicación abre nuevas
posibilidades al desarrollo.
• La perspectiva de un «salto tecnológico» también
pareció sumamente atractiva para los países en
desarrollo.
• La revolución de las nuevas tecnologías ha
significado la entrada de la información y del
conocimiento en una lógica acumulativa que
MANUEL CASTELLS a definido como «La aplicación
del conocimiento y la información» a los
procedimientos de creación, procesamiento y
difusión de la información.
• Los valores y practicas de creatividad e innovación
desempeñan un papel importante para responder
mejor a las nuevas necesidades de la sociedad.
• La creatividad y la innovación conducen asimismo a
promover procesos de colaboración de nuevos tipos
que ya dado resultados especialmente fructíferos.
Las Sociedades del conocimiento un nuevo
enfoque de desarrollo pertinente para los países
del sur.
• Reflexión sobre las sociedades permite replantearse
el propio concepto de desarrollo.
• Al dar al conocimiento una accesibilidad inédita y al
valorizar mas el desarrollo de las capacidades de
todos y cada uno la revolución tecnológica podría
facilitar una nueva definición del desarrollo
humano.
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS
SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO.
• El auge de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación ha creado nuevas condiciones
para la aparición de sociedades del conocimiento
• Elemento central de las sociedades del
conocimiento es “ la capacidad para identificar,
producir, transformar, difundir y utilizar la
información con vistas de crear y aplicar los
conocimientos.
• Se basan en una visión de la sociedad que propicia
la autonomía y engloba las nociones de pluralidad.
• Una promoción efectiva de la libertad de expresión
en la sociedad mundial de la información puede
contribuir a resolver un número considerable de
problemas.

Más contenido relacionado

Destacado

Exposicion de edumatica
Exposicion de edumaticaExposicion de edumatica
Exposicion de edumaticakattyb18
 
L'Erectèon
L'ErectèonL'Erectèon
L'Erectèonaanabeel
 
L# 3 relaciones parte todo y familiares
L# 3 relaciones parte todo y familiaresL# 3 relaciones parte todo y familiares
L# 3 relaciones parte todo y familiareskerlymoran
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Juan Ortiz
 
Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)
Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)
Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)Juanito Jhoness Jhon
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
azraq
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2
Ramart6462
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesandresito87
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
angy1982
 
Calculo purcell (preliminar)
Calculo   purcell (preliminar)Calculo   purcell (preliminar)
Calculo purcell (preliminar)Lau Olivares
 
Analisis de requsitos y diseño conceptual
Analisis de requsitos y diseño conceptualAnalisis de requsitos y diseño conceptual
Analisis de requsitos y diseño conceptualJuanito Jhoness Jhon
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
rosuba
 
Aviso
AvisoAviso
Aviones de combate
Aviones de combateAviones de combate
Aviones de combate
tecnopro
 

Destacado (20)

Exposicion de edumatica
Exposicion de edumaticaExposicion de edumatica
Exposicion de edumatica
 
L'Erectèon
L'ErectèonL'Erectèon
L'Erectèon
 
L# 3 relaciones parte todo y familiares
L# 3 relaciones parte todo y familiaresL# 3 relaciones parte todo y familiares
L# 3 relaciones parte todo y familiares
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)
Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)
Ejercicio 1 luna mar(normalizacion)
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
Conociendo a-bart-simpson-1204644523462818-4
Conociendo a-bart-simpson-1204644523462818-4Conociendo a-bart-simpson-1204644523462818-4
Conociendo a-bart-simpson-1204644523462818-4
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad2
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Calculo purcell (preliminar)
Calculo   purcell (preliminar)Calculo   purcell (preliminar)
Calculo purcell (preliminar)
 
Portfolio21
Portfolio21Portfolio21
Portfolio21
 
Engativa
EngativaEngativa
Engativa
 
Jornal digital 4627_seg_16032015
Jornal digital 4627_seg_16032015Jornal digital 4627_seg_16032015
Jornal digital 4627_seg_16032015
 
Analisis de requsitos y diseño conceptual
Analisis de requsitos y diseño conceptualAnalisis de requsitos y diseño conceptual
Analisis de requsitos y diseño conceptual
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
convergencia
convergenciaconvergencia
convergencia
 
Aviones de combate
Aviones de combateAviones de combate
Aviones de combate
 

Similar a Introducción

Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
BibianaGUEVARAMEDINA
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientosrf94
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1adolfitos
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
carmenitzelperezcastillo
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Juliett Saavedra
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Carmen Reyes Alfonso
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la informaciónCecilia Mendoza
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
sextogradormg
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
sextogradormg
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoAlyson Castro
 
Sociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacionSociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacion
AdrianaHernndez106
 

Similar a Introducción (20)

Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
lic1BE1
lic1BE1lic1BE1
lic1BE1
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la informaciónConvergencia y divergencia entre las llamadas  sociedad de la información
Convergencia y divergencia entre las llamadas sociedad de la información
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacionSociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacion
 

Más de Vianneymb9

4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
Vianneymb9
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Vianneymb9
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Vianneymb9
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
Vianneymb9
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Vianneymb9
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Vianneymb9
 

Más de Vianneymb9 (6)

4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Introducción

  • 1. INTRODUCCIÓN Cuando la historia y la antropología nos enseñan que desde la mas remota antigüedad todas las sociedades han sido probablemente sociedades del conocimiento. El dominio del conocimiento puede ir acompañado de un cumulo de importante de desigualdades, exclusiones y luchas sociales. El conocimiento fue acaparado por círculos de sabios o iniciados.
  • 2. ¿Qué clase de sociedades del conocimiento? • Una sociedad del conocimiento se nutre de sus diversidades y capacidades. • La noción de sociedad de la información se basa en los progresos tecnológicos. • El concepto de sociedades del conocimiento comprende dimensiones sociales, éticas y políticas mucho mas vastas.
  • 3. • La diversidad cultural y lingüística único elemento que nos permite a todos reconocernos en los cambios que se están produciendo actualmente. • La cuestión de las lenguas y los conocimientos es inseparable de la cuestión de los conocimientos. • La nueva importancia que cobra la diversidad cultural y lingüística destaca hasta que punto la problemática del acceso a los conocimientos es indispensable.
  • 4. Una Sociedad del conocimiento debe garantizar el aprovechamiento. • Las sociedades del conocimiento se distinguen de las antiguas por su carácter integrador y participativo conceden a los derechos fundamentales la libertad de opinión y expresión, la libertad de información, el derecho a tomar libremente en la vida cultural de la comunidad a gozar de las artes y a participar en el progreso científico.
  • 5. La difusión de las tecnologías de la información y la comunicación abre nuevas posibilidades al desarrollo. • La perspectiva de un «salto tecnológico» también pareció sumamente atractiva para los países en desarrollo. • La revolución de las nuevas tecnologías ha significado la entrada de la información y del conocimiento en una lógica acumulativa que MANUEL CASTELLS a definido como «La aplicación del conocimiento y la información» a los procedimientos de creación, procesamiento y difusión de la información.
  • 6. • Los valores y practicas de creatividad e innovación desempeñan un papel importante para responder mejor a las nuevas necesidades de la sociedad. • La creatividad y la innovación conducen asimismo a promover procesos de colaboración de nuevos tipos que ya dado resultados especialmente fructíferos.
  • 7. Las Sociedades del conocimiento un nuevo enfoque de desarrollo pertinente para los países del sur. • Reflexión sobre las sociedades permite replantearse el propio concepto de desarrollo. • Al dar al conocimiento una accesibilidad inédita y al valorizar mas el desarrollo de las capacidades de todos y cada uno la revolución tecnológica podría facilitar una nueva definición del desarrollo humano.
  • 8. DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. • El auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha creado nuevas condiciones para la aparición de sociedades del conocimiento • Elemento central de las sociedades del conocimiento es “ la capacidad para identificar, producir, transformar, difundir y utilizar la información con vistas de crear y aplicar los conocimientos.
  • 9. • Se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad. • Una promoción efectiva de la libertad de expresión en la sociedad mundial de la información puede contribuir a resolver un número considerable de problemas.