SlideShare una empresa de Scribd logo
LÓGICA GRAMATICAL
Blanca Rosa Z.
 SON LAS PALABRAS QUE VAN DELANTE DE
LOS NOMBRES . Estos son: EL- LOS- LA- LAS-
LO- UN –UNO –UNOS - UNA- UNAS.
Ejemplo:
El campesino trabaja el campo.
 Las vecinas observan la pintura de el artista.
 Los niños se ven muy tranquilos.
 Un señor compró una casa grande.
 Unas señoras importaron ropa elegante.
 Es toda la infinidad de cosas que observamos
a nuestro alrededor como : personas,
animales o cosas a quienes llamamos por su
nombre o sustantivo.
 Ejemplo : manzana, gatos, árbol, carro,
 ciudad, pulseras, mano, ángel, lápiz
 Gusano, libro, república, pulsera, tierra.
 Aíre, mar, tarro, fórmula , ojo, fantasma
 Guineo, guerra, blusa , ventilador entre otros.
 Son palabras que indican las cualidades o
características del sustantivo.
 El adjetivo puede ir delante o después del
sustantivo. Ejemplo:
 Árbol frondoso y bello.
 Ingenioso experimento.
 Gato doméstico.
 Los graciosos compañeros.
 Sustantivo femenino.
 Signo lingüístico.
 Es la palabra con la que nombramos a las
personas , los animales y los objetos ,sin
decir sus nombres.
PRIMERA
PERSONA
SEGUNDA
PERSONA
TERCERA
PERSONA
SINGULAR YO –
CONMIGO.
TÚ-
CONTIGO
USTED-VOS.
ÉL.-ELLA-
ELLO-
CONSIGO.
PLURAL NOSOTROS-A
NOS.
VOSOTROS-
USTEDES-SE
ELLOS-A
SE-CONSIGO.
 INDICA POSESIÓN O PERTENENCIA
PRIMERA
PERSONA
SEGUNDA
PERSONA
TERCERA
PERSONA
SINGULAR MÍ – MIO TÚ - TUYO SU - SUYO
PLURAL NUESTRO VUESTRO SUS-SUYOS
 Cosas con relación de la persona que habla
 ÉSE-ÉSA-ESO-ÉSAS-ÉSOS-AQUÉL-AQUÉLLO-
AQUÉLLOS-AQUÉLLAS

 PRONOMBRE INDEFINIDOS
 ALGUIEN-NADIE-CUALQUIERA-
.QUIENQUIERA- NADA- ALGUNO
 (Verbos conjugados) Ejemplo:
 El soldado luchó , venció y triunfó.
 La maestra lee, analiza , enseña.
 Luis ríe, canta, baila, luego descansa.
 Pedro lee , ora ,estudia y escribe.
 El hombre obedeció, defendió .
 El gato come ,juega y corre.
 La tortuga camina, tropieza y cae.
 Son impersonales.
 Ejemplo:
 CANTAR- CORRER- DORMIR.
 TRABAJAR- TEMER – ESCRIBIR.
 ADOPTAR – RESTABLECER- UNIR.
 DESTACAR –ABSORBER – RESTRINGIR.
 DESHACER – OLVIDAR- PARTIR.
 HACER- QUITAR- VIVIR.
 SENTIR- AMAR - SABER
 No tiene género, persona ,número ni tiempo.
LUGAR DENTRO-FUERA-AQUÍ-AHÍ-CERCA-LEJOS- DETRÁS-
DEBAJO-ALLÁ- ENCIMA-DEBAJO-ALLÍ-ACÁ
TIEMPO AHORA-LUEGO-DESPUÉS-AYER-TEMPRANO-HOY.
MAÑANA-TARDE.
MODO BIEN-MAL-ASÍ-DEPRISA-DESPACIO.(Los formados
por ADJETIVOS Y LA TERMINACIÓN EN MENTE)
BUENAMENTE- MALAMENTE.
CANTIDAD MÁS-MENOS-POCO-BASTANTE-MUY-MUCHO-ALGO.
AFIRMACIÓ
N
SÍ- TAMBIÉN – ADEMÁS-VERDADERAMENTE-CIERTO.
NEGACIÓN NO- TAMPOCO- NUNCA- NADA-JAMÁS.
DUDA QUIZÁ- QUIZÁS-ACASO.
 Expresa relación entre dos palabras
 PROPIAS:A-ANTE-DE –DESDE-EN-ENTRE
 CON –CONTRA PARA-POR -SO-SOBRE
 SEGÚN-SIN- HASTA-HACIA.
 IMPROPIAS: (hoy se utilizan como prefijos)
 ex - extra- de- des- DIS-in-infra
 in - inter-infra-OB -pos-post- TRANS –
 ultra-sum-SUPER -de.
 Hace enlace entre dos o más palabras:
COPULATIVA: (unen palabras)
Y-E-NI-QUE
DISYUNTIVA: (separación) O- U-YA- BIEN- SEA- QUE – ORA.
ADVERSATIVA: (OPOSICIÓN,CONTRARIEDAD) MAS,PERO, SINO
AUNQUE-SIN EMBARGO-SIQUIERA.
CAUSALES: (CAUSA O RAZÓN) PORQUE, PUES -QUE, PUESTO QUE
COMPARATIVAS: ASÍ- COMO- TAL COMO- ASÍ COMO.
CONSECIVA(CONSECIÓN CONDICIONAL)SÍ-QUE-AUNQUE-
CUANDO-AUN CUANDO.
CONDICIONALES:SI-COMO-CON TAL QUE.
CONSECUTIVA: POR CONSIGUIENTE-ASI QUE-LUEGO-PUES.
FINALES: A FIN DE QUE- PARA QUE.
 Mis buenos amigos son ahora más amigos
que antes.
 MIS: pronombre posesivo.
 BUENOS: Adjetivo
 AMIGOS: sustantivo
 SON: verbo
 AHORA: adverbio de tiempo
 Más : adverbio de cantidad
 Que: conjunción
 Antes: preposición
 El ser humano inteligente es un ente que hablando en
términos físicos tiene mucho potencial.
 El-artículo determinado
 Ser-verbo infinitivo
 Humano-sustantivo común
 Inteligente- adjetivo
 Es- verbo conjugado
 Un –artículo indeterminado
 Ente- sustantivo
 Que-conjunción
 hablando.- verbo en gerundio
 En –preposición
 Términos-sustantivo físico-adjetivo
 Tiene – verbo conjugado mucho- adverbio de cantidad
 Oí hablar mucho y continuamente.
 El vecindario escuchaba temblorosamente.
 Sin pérdida de tiempo se marchó.
 Nunca se lo diría a su hijo.
 El pequeño niño no entro, se quedó fuera.
 No se inmutó por esta reacción contra él.
 Los requisaron bajo pena capital.
 Lo nuestro debemos defender siempre.
 Sus soldados le querían de verdad.
 Vosotros sois hombres nobles.
 Ella salió con su mamá.
 Arreglarán ustedes sus útiles escolares.
 En el jardín ella plantó un rosal.
 Saludos a los tuyos de mi parte.
 La suyas era una tremenda realidad.
 Nos nació una niña.
 Usted no sabe, yo no tengo nada.
 Ninguno de ustedes hablará de lo mío.
 Éste es el que traerá la paz.
 ¿Estas enojada conmigo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. el sustantivo teoría
1. el sustantivo   teoría1. el sustantivo   teoría
1. el sustantivo teoría
mpenela
 
Taller 2 Sustantivos
Taller 2 SustantivosTaller 2 Sustantivos
Taller 2 Sustantivos
Hernan Vlt
 
Esquema genero masculino y femenino
Esquema genero masculino y femeninoEsquema genero masculino y femenino
Esquema genero masculino y femenino
quintovirgendelportal
 
Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y J
KarenPolo06
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
camicore1
 
Reglas h,g,j
Reglas h,g,jReglas h,g,j
Reglas h,g,j
Romana100
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
cristinaoporto
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pompeu.parets
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivo
MINED
 
Sustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º primSustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Esther Rodriguez
 
Géneto del sustantivo
Géneto del sustantivoGéneto del sustantivo
Géneto del sustantivo
Janet Betty Principe Enriquez
 
sustantivo
sustantivosustantivo
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIAUSO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
IE 5051 VIRGEN DE FATIMA
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
Eduardo Barría Silva
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
Patriciavll
 
el sustantivo
el sustantivoel sustantivo
el sustantivo
lucho1212
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
kwags
 
Indefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoIndefinido/Imperfecto
Indefinido/Imperfecto
ELEbar
 

La actualidad más candente (20)

1. el sustantivo teoría
1. el sustantivo   teoría1. el sustantivo   teoría
1. el sustantivo teoría
 
Taller 2 Sustantivos
Taller 2 SustantivosTaller 2 Sustantivos
Taller 2 Sustantivos
 
Esquema genero masculino y femenino
Esquema genero masculino y femeninoEsquema genero masculino y femenino
Esquema genero masculino y femenino
 
Uso de la G, H y J
Uso de la G, H y JUso de la G, H y J
Uso de la G, H y J
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
Reglas h,g,j
Reglas h,g,jReglas h,g,j
Reglas h,g,j
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivo
 
Sustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º primSustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º prim
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
 
Géneto del sustantivo
Géneto del sustantivoGéneto del sustantivo
Géneto del sustantivo
 
sustantivo
sustantivosustantivo
sustantivo
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIAUSO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
 
el sustantivo
el sustantivoel sustantivo
el sustantivo
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
 
Indefinido/Imperfecto
Indefinido/ImperfectoIndefinido/Imperfecto
Indefinido/Imperfecto
 

Similar a Introducción a la comunicación académica 2014

Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para Primaria
Mariluz Sanchez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
oscargrcgrc
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
oscargrcgrc
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Power point tema 3 lengua
Power point tema 3 lenguaPower point tema 3 lengua
Power point tema 3 lengua
belendr1993
 
CategoríAs Gramaticales MorfologíA
CategoríAs Gramaticales MorfologíACategoríAs Gramaticales MorfologíA
CategoríAs Gramaticales MorfologíA
lara
 
Clases de palabras las mejores
Clases de palabras las mejores Clases de palabras las mejores
Clases de palabras las mejores
JOSÉ TOMÁS
 
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdfEL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
DayanaPantoja9
 
El sustantivo, clases
El sustantivo, clasesEl sustantivo, clases
El sustantivo, clases
Marsifuentes
 
Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]
Iñigo Olcoz Calleja
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo
Feernanda24
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
Saramusica
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
Saramusic
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
Alex Santos Guerrero
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Pedro antonio manzano solano
Pedro antonio manzano solanoPedro antonio manzano solano
Pedro antonio manzano solano
tibu norte de santander
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
Ann Milano
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
guest93c8b1
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
mluisaff
 

Similar a Introducción a la comunicación académica 2014 (20)

Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para Primaria
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Power point tema 3 lengua
Power point tema 3 lenguaPower point tema 3 lengua
Power point tema 3 lengua
 
CategoríAs Gramaticales MorfologíA
CategoríAs Gramaticales MorfologíACategoríAs Gramaticales MorfologíA
CategoríAs Gramaticales MorfologíA
 
Clases de palabras las mejores
Clases de palabras las mejores Clases de palabras las mejores
Clases de palabras las mejores
 
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdfEL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
 
El sustantivo, clases
El sustantivo, clasesEl sustantivo, clases
El sustantivo, clases
 
Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]Morfologãa. palabras[1]
Morfologãa. palabras[1]
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticalesclases de sustantivos y accidentes gramaticales
clases de sustantivos y accidentes gramaticales
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Pedro antonio manzano solano
Pedro antonio manzano solanoPedro antonio manzano solano
Pedro antonio manzano solano
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 

Introducción a la comunicación académica 2014

  • 2.  SON LAS PALABRAS QUE VAN DELANTE DE LOS NOMBRES . Estos son: EL- LOS- LA- LAS- LO- UN –UNO –UNOS - UNA- UNAS. Ejemplo: El campesino trabaja el campo.  Las vecinas observan la pintura de el artista.  Los niños se ven muy tranquilos.  Un señor compró una casa grande.  Unas señoras importaron ropa elegante.
  • 3.  Es toda la infinidad de cosas que observamos a nuestro alrededor como : personas, animales o cosas a quienes llamamos por su nombre o sustantivo.  Ejemplo : manzana, gatos, árbol, carro,  ciudad, pulseras, mano, ángel, lápiz  Gusano, libro, república, pulsera, tierra.  Aíre, mar, tarro, fórmula , ojo, fantasma  Guineo, guerra, blusa , ventilador entre otros.
  • 4.  Son palabras que indican las cualidades o características del sustantivo.  El adjetivo puede ir delante o después del sustantivo. Ejemplo:  Árbol frondoso y bello.  Ingenioso experimento.  Gato doméstico.  Los graciosos compañeros.  Sustantivo femenino.  Signo lingüístico.
  • 5.  Es la palabra con la que nombramos a las personas , los animales y los objetos ,sin decir sus nombres. PRIMERA PERSONA SEGUNDA PERSONA TERCERA PERSONA SINGULAR YO – CONMIGO. TÚ- CONTIGO USTED-VOS. ÉL.-ELLA- ELLO- CONSIGO. PLURAL NOSOTROS-A NOS. VOSOTROS- USTEDES-SE ELLOS-A SE-CONSIGO.
  • 6.  INDICA POSESIÓN O PERTENENCIA PRIMERA PERSONA SEGUNDA PERSONA TERCERA PERSONA SINGULAR MÍ – MIO TÚ - TUYO SU - SUYO PLURAL NUESTRO VUESTRO SUS-SUYOS
  • 7.  Cosas con relación de la persona que habla  ÉSE-ÉSA-ESO-ÉSAS-ÉSOS-AQUÉL-AQUÉLLO- AQUÉLLOS-AQUÉLLAS   PRONOMBRE INDEFINIDOS  ALGUIEN-NADIE-CUALQUIERA- .QUIENQUIERA- NADA- ALGUNO
  • 8.  (Verbos conjugados) Ejemplo:  El soldado luchó , venció y triunfó.  La maestra lee, analiza , enseña.  Luis ríe, canta, baila, luego descansa.  Pedro lee , ora ,estudia y escribe.  El hombre obedeció, defendió .  El gato come ,juega y corre.  La tortuga camina, tropieza y cae.
  • 9.  Son impersonales.  Ejemplo:  CANTAR- CORRER- DORMIR.  TRABAJAR- TEMER – ESCRIBIR.  ADOPTAR – RESTABLECER- UNIR.  DESTACAR –ABSORBER – RESTRINGIR.  DESHACER – OLVIDAR- PARTIR.  HACER- QUITAR- VIVIR.  SENTIR- AMAR - SABER
  • 10.  No tiene género, persona ,número ni tiempo. LUGAR DENTRO-FUERA-AQUÍ-AHÍ-CERCA-LEJOS- DETRÁS- DEBAJO-ALLÁ- ENCIMA-DEBAJO-ALLÍ-ACÁ TIEMPO AHORA-LUEGO-DESPUÉS-AYER-TEMPRANO-HOY. MAÑANA-TARDE. MODO BIEN-MAL-ASÍ-DEPRISA-DESPACIO.(Los formados por ADJETIVOS Y LA TERMINACIÓN EN MENTE) BUENAMENTE- MALAMENTE. CANTIDAD MÁS-MENOS-POCO-BASTANTE-MUY-MUCHO-ALGO. AFIRMACIÓ N SÍ- TAMBIÉN – ADEMÁS-VERDADERAMENTE-CIERTO. NEGACIÓN NO- TAMPOCO- NUNCA- NADA-JAMÁS. DUDA QUIZÁ- QUIZÁS-ACASO.
  • 11.  Expresa relación entre dos palabras  PROPIAS:A-ANTE-DE –DESDE-EN-ENTRE  CON –CONTRA PARA-POR -SO-SOBRE  SEGÚN-SIN- HASTA-HACIA.  IMPROPIAS: (hoy se utilizan como prefijos)  ex - extra- de- des- DIS-in-infra  in - inter-infra-OB -pos-post- TRANS –  ultra-sum-SUPER -de.
  • 12.  Hace enlace entre dos o más palabras: COPULATIVA: (unen palabras) Y-E-NI-QUE DISYUNTIVA: (separación) O- U-YA- BIEN- SEA- QUE – ORA. ADVERSATIVA: (OPOSICIÓN,CONTRARIEDAD) MAS,PERO, SINO AUNQUE-SIN EMBARGO-SIQUIERA. CAUSALES: (CAUSA O RAZÓN) PORQUE, PUES -QUE, PUESTO QUE COMPARATIVAS: ASÍ- COMO- TAL COMO- ASÍ COMO. CONSECIVA(CONSECIÓN CONDICIONAL)SÍ-QUE-AUNQUE- CUANDO-AUN CUANDO. CONDICIONALES:SI-COMO-CON TAL QUE. CONSECUTIVA: POR CONSIGUIENTE-ASI QUE-LUEGO-PUES. FINALES: A FIN DE QUE- PARA QUE.
  • 13.  Mis buenos amigos son ahora más amigos que antes.  MIS: pronombre posesivo.  BUENOS: Adjetivo  AMIGOS: sustantivo  SON: verbo  AHORA: adverbio de tiempo  Más : adverbio de cantidad  Que: conjunción  Antes: preposición
  • 14.  El ser humano inteligente es un ente que hablando en términos físicos tiene mucho potencial.  El-artículo determinado  Ser-verbo infinitivo  Humano-sustantivo común  Inteligente- adjetivo  Es- verbo conjugado  Un –artículo indeterminado  Ente- sustantivo  Que-conjunción  hablando.- verbo en gerundio  En –preposición  Términos-sustantivo físico-adjetivo  Tiene – verbo conjugado mucho- adverbio de cantidad
  • 15.  Oí hablar mucho y continuamente.  El vecindario escuchaba temblorosamente.  Sin pérdida de tiempo se marchó.  Nunca se lo diría a su hijo.  El pequeño niño no entro, se quedó fuera.  No se inmutó por esta reacción contra él.  Los requisaron bajo pena capital.  Lo nuestro debemos defender siempre.  Sus soldados le querían de verdad.  Vosotros sois hombres nobles.
  • 16.  Ella salió con su mamá.  Arreglarán ustedes sus útiles escolares.  En el jardín ella plantó un rosal.  Saludos a los tuyos de mi parte.  La suyas era una tremenda realidad.  Nos nació una niña.  Usted no sabe, yo no tengo nada.  Ninguno de ustedes hablará de lo mío.  Éste es el que traerá la paz.  ¿Estas enojada conmigo?