SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
                      Universidad Pedagógica Experimental Libertador
                     Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”
                                  Maracay – Edo. Aragua




   METODOS DE EVALUACION E IMPACTO DE
           LOS PROYECTOS DE USO PÚBLICO Y
                   PROYECTOS USO PRIVADO




Profesora:                                                                     Practicantes:
Nancy Gómez                                                               Martínez, Katherine
Sección:                                                                  Martínez, Andreina
571.
Asignatura:
Planificación y Evaluación de Proyectos




                                          Julio, 2012
Métodos de Evaluación e Impacto de los Proyectos

Método de
                     Proyecto de Uso Publico                     Proyecto de Uso Privado
Evaluación
               Se evalúa que el lugar donde se vaya En este tipo de proyectos la
               a llevar a cabo el proyecto sea el más localización estará centrada en
               idóneo con la finalidad de alcanzar escoger la que más ingresos le
Localización
               mayores beneficios para la población.          generen al grupo que está
                                                              desarrollando el proyecto y se
                                                              beneficiara de él.
               Se evalúa el flujo de caja de un Al igual que en el caso de los
               proyecto. Es decir, se identifica el proyectos de uso público, en los
               costo que la utilización de los recursos privados se mide con el flujo de
               (dinero) tiene en el tiempo, ya que al caja, sin embargo en este caso
               utilizar una cantidad específica de se evalua si los recursos que se
Financiera     recursos en un proyecto restringe la han invertido generaran en el
               posibilidad de utilizar estos mismos tiempo               mayores          ingresos
               recursos en otra actividad que puede económicos al grupo que invirtió
               brindar       mayores          o     menores en el proyecto, no en la
               beneficios. Esto se conoce como población.
               costo de oportunidad.
               Esta evalúa si la utilización de los Los proyectos de uso privado
               recursos disponibles en la producción utilizan la maquinaria necesaria
               del bien o servicio es óptima o no. para               competir      con       otras
               Verificando     con     ello       que   estos empresas y poder lograr el
  Técnica      recursos sean los más acordes para contrato                para     realizar     un
               lograr el desarrollo del proyecto. Es proyecto, midiéndose en niveles
               decir, tanto para la puesta en marcha de competitividad.
               como para la posterior operación del
               proyecto.
Verifica si la empresa que llevara a En esta se evalúa si la empresa
                cabo el proyecto tiene la capacidad que llevara a cabo el proyecto
                para llevar a buen fin el desarrollo del puede competir con otras en el
Institucional
                proyecto en términos de capacidad mercado. Desde el punto de
                institucional.                                        vista de conocimientos, recursos
                                                                      y economía.
                Determina si el nivel de participación En vista que este tipo de
                de la comunidad involucrada en el proyectos no son realizados
                desarrollo       del    proyecto,         es     lo tomándose        en        cuenta      la
                suficientemente determinante para comunidad                          aledaña         a    su
  Aspecto       garantizar el éxito del proyecto. Tanto realización, pues no existe una
Comunitarios    en la participación, ejecución y evaluación de tipo comunitaria
                operación del proyecto y en el que mida dicho impacto.
                seguimiento.       Debido        a     que       la
                comunidad debe ser el centro del
                proyecto.
                El beneficio que brinda hacia la Busca                           medir    el        beneficio
                economía de un país la operación del económico que tendrá la puesta
                proyecto. Mide la contribución de un en marcha del proyecto. En vista
                proyecto a los objetivos económicos y de                   que    todo    proyecto        de
                de desarrollo de un país. A cada inversión privada medirá sus
                proyecto al cual se le asignen beneficios                           en         la     fluidez
Económica Y     recursos      debe       estar       enmarcado económica que perciba una vez
   social       dentro de una política sectorial y a su puesto en marcha el mismo.
                vez dentro de un plan de desarrollo.
                Se     debe        identificar       en        esta
                evaluación, que la inversión será
                prioritaria para aquellos sectores de la
                población con menores niveles de
                calidad      de        vida      y     menores
posibilidades   de    generación        de
                 ingresos
                 Según lo anterior esta evaluación
                 buscara identificar como se generan
                 nuevos ingresos y/o beneficios para la
                 población objetivo.
                 Se le hace a los resultados de un En ella se debe evaluar si los
                 proyecto de inversión.                       resultados obtenidos fueron los
                 Se    realiza   una      verificación    y que se esperaron, es decir, que
  Ex - Post      comparación de las metas que se haya sido mayor que la
                 plantearon para alcanzar los objetivos inversión realizada, con la
                 propuestos por el proyecto y lo que se finalidad de no obtener perdidas.
                 consiguió en realidad.
Impacto Social         Proyecto de Uso Publico                   Proyecto de Uso Privado
  Inversión      Rentabilidad Social, efectividad de la Rentabilidad         y    riesgo   del
                 intervención
                                                        inversionista
    Social       Determina la calidad de la solución, la Determina       la      rentabilidad
                                                         socioeconómica del proyecto, es
                 sostenibilidad y el control social
                                                         decir, se centra en los fines
                 Y bienestar de la comunidad, a través lucrativos que ésta pueda tener,
                                                         más que cubrir las necesidades
                 de la evaluación social.
                                                         de una sociedad específica.
                 apuntan a la satisfacción directa de Toman en cuenta los siguientes
                                                         procesos:              planificación,
                 una determinada carencia en base a
                                                         actividades, recursos y objetivo
                 patrones sociales                       final, donde consigue la
                                                         persecución de uno o varios
                                                         objetivos,     las       actividades
                                                         planificadas,      los     recursos
                                                         limitados, la limitación del
                                                         tiempo y el resultado único.



  Ambiental      Los costos de mitigación de impactos
                 negativos durante la construcción,
operación y mantenimiento, deben
                    integrarse a la evaluación económica.


        Una vez visualizado las principales diferencias entre ambas corrientes, se puede
concluir que los proyectos de uso público no siempre son realizados por el gobierno, sino que
el beneficio que ellos tendrán estará dirigido a la población, debido a que su utilidad es
pública. Estos pueden ser desarrollados por sectores privados que realizan un proyecto con
un fin social. Ejemplo: Una cancha para una comunidad, Un ambulatorio, entre otros.
        Por otro lado, los proyectos privados medirán su beneficio para el grupo económico
que ha desarrollado el proyecto. La cantidad de dinero que ingresara a la empresa por la
realización de un proyecto. Ejemplo: la comercialización de determinado producto, entre otros.
Con lo cual la empresa mide su nivel de competitividad en otros campos.
Referencias Bibliográficas


S/A (2003) Guía de gestión de proyectos para la comunidad. Dirección de inversiones y
      finanzas públicas. Bogotá D.C.


S/A Proyectos de Uso Privado. [Documento en Línea]. Exposición, Maracay, Edo - Aragua.
      Disponible:         http://www.slideshare.net/KravenIII/proyecto-de-uso-privado-13106394.
      [Consulta: 2012, Junio 20].


S/A      Impacto     de      los    proyectos.    [Documento      en     Línea].    Disponible:
      file:///D:/PLANIFICACION%20Y%20EVALUAC/PROYECTO%20DE%20USO%20P%C3%
      9ABLICO%20Y%20PROYECTO%20DE%20USO%20PRIVADO.htm. [Consulta: 2012,
      Junio 19].


Carpio, Jose (S/F). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. [Documento en
      Linea].Disponible:http://www.regionayacucho.gob.pe/grds/images/stories/crecerwari/pip/a
      rchivos /8.%20snip%20y%20tipologia%20del%20proyecto%20social.pdf. [Consulta: 2012,
      Junio 19].


S/A Evaluación de Proyectos de Inversión Pública. Universidad de Buenos Aires. [Documento
      en Linea]. Disponible: http://materias.fi.uba.ar/7499/apuntes/EvEcPub.pdf. [Consulta:
      2012, Junio 19].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaTeolinda González
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesBASEK
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversionPerez Ivan
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosysisbandres
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraAntony Esteban Arizapana
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Jonathan Chulli
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoAndrea Cruz
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONAlexander Casio Cristaldo
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversióntutor03770
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesHilmary Martinez
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTONestor Amaya
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legalopoyc
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)loreeleeii
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas NicasioAlbarran
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosAmérico Uriarte Quispe
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privadossamantharisa
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectosguest4e4af2
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOthalypascual
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónAna Gabriiela
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
 
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleoArbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
Arbol problema-objetivo-matriz de marco lógico- desempleo
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectos
 
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLOPROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EJEMPLO
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 

Destacado

Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privadomarvicgm
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPLuis AR
 
Evaluacion Economica
Evaluacion EconomicaEvaluacion Economica
Evaluacion EconomicaJFMayorgaJ
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problemaptardilaq
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 

Destacado (8)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privado
 
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIPEvaluación del Proyecto, Privado y SNIP
Evaluación del Proyecto, Privado y SNIP
 
Evaluacion Economica
Evaluacion EconomicaEvaluacion Economica
Evaluacion Economica
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)

Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)Katherine190989
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaAstrid Acero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoyubeirisj
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoyubeirisj
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoyubeirisj
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaAstrid Acero
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparaciónyubeirisj
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparaciónyubeirisj
 
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privadosCuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privadosAstrid Acero
 
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privadosAstrid Acero
 
Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Beatriz Adriana
 
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosAstrid Acero
 
Relevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluaciónRelevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluaciónOtto Arenales
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectosVeronika Mean
 
Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1andinogmail
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privadosDiosi Salazar
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectosAimiDaz
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadodayanagonzalez20
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Loren Vásquez
 

Similar a Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado) (20)

Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso público y privado)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privadosCuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
Cuadro comparativo entre evaluaciones de proyectos públicos y privados
 
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
 
Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)Presentacion tema i (octubre 2011)
Presentacion tema i (octubre 2011)
 
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos publicos y privados
 
Relevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluaciónRelevancia y rentabilidad de una evaluación
Relevancia y rentabilidad de una evaluación
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1Elaboración de proyectos unidad 1
Elaboración de proyectos unidad 1
 
Ensayo proyectos publicos privados
Ensayo proyectos publicos   privadosEnsayo proyectos publicos   privados
Ensayo proyectos publicos privados
 
Definicion de proyectos
Definicion de proyectosDefinicion de proyectos
Definicion de proyectos
 
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privadoProyecto de uso público y proyecto de uso privado
Proyecto de uso público y proyecto de uso privado
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay – Edo. Aragua METODOS DE EVALUACION E IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE USO PÚBLICO Y PROYECTOS USO PRIVADO Profesora: Practicantes: Nancy Gómez Martínez, Katherine Sección: Martínez, Andreina 571. Asignatura: Planificación y Evaluación de Proyectos Julio, 2012
  • 2. Métodos de Evaluación e Impacto de los Proyectos Método de Proyecto de Uso Publico Proyecto de Uso Privado Evaluación Se evalúa que el lugar donde se vaya En este tipo de proyectos la a llevar a cabo el proyecto sea el más localización estará centrada en idóneo con la finalidad de alcanzar escoger la que más ingresos le Localización mayores beneficios para la población. generen al grupo que está desarrollando el proyecto y se beneficiara de él. Se evalúa el flujo de caja de un Al igual que en el caso de los proyecto. Es decir, se identifica el proyectos de uso público, en los costo que la utilización de los recursos privados se mide con el flujo de (dinero) tiene en el tiempo, ya que al caja, sin embargo en este caso utilizar una cantidad específica de se evalua si los recursos que se Financiera recursos en un proyecto restringe la han invertido generaran en el posibilidad de utilizar estos mismos tiempo mayores ingresos recursos en otra actividad que puede económicos al grupo que invirtió brindar mayores o menores en el proyecto, no en la beneficios. Esto se conoce como población. costo de oportunidad. Esta evalúa si la utilización de los Los proyectos de uso privado recursos disponibles en la producción utilizan la maquinaria necesaria del bien o servicio es óptima o no. para competir con otras Verificando con ello que estos empresas y poder lograr el Técnica recursos sean los más acordes para contrato para realizar un lograr el desarrollo del proyecto. Es proyecto, midiéndose en niveles decir, tanto para la puesta en marcha de competitividad. como para la posterior operación del proyecto.
  • 3. Verifica si la empresa que llevara a En esta se evalúa si la empresa cabo el proyecto tiene la capacidad que llevara a cabo el proyecto para llevar a buen fin el desarrollo del puede competir con otras en el Institucional proyecto en términos de capacidad mercado. Desde el punto de institucional. vista de conocimientos, recursos y economía. Determina si el nivel de participación En vista que este tipo de de la comunidad involucrada en el proyectos no son realizados desarrollo del proyecto, es lo tomándose en cuenta la suficientemente determinante para comunidad aledaña a su Aspecto garantizar el éxito del proyecto. Tanto realización, pues no existe una Comunitarios en la participación, ejecución y evaluación de tipo comunitaria operación del proyecto y en el que mida dicho impacto. seguimiento. Debido a que la comunidad debe ser el centro del proyecto. El beneficio que brinda hacia la Busca medir el beneficio economía de un país la operación del económico que tendrá la puesta proyecto. Mide la contribución de un en marcha del proyecto. En vista proyecto a los objetivos económicos y de que todo proyecto de de desarrollo de un país. A cada inversión privada medirá sus proyecto al cual se le asignen beneficios en la fluidez Económica Y recursos debe estar enmarcado económica que perciba una vez social dentro de una política sectorial y a su puesto en marcha el mismo. vez dentro de un plan de desarrollo. Se debe identificar en esta evaluación, que la inversión será prioritaria para aquellos sectores de la población con menores niveles de calidad de vida y menores
  • 4. posibilidades de generación de ingresos Según lo anterior esta evaluación buscara identificar como se generan nuevos ingresos y/o beneficios para la población objetivo. Se le hace a los resultados de un En ella se debe evaluar si los proyecto de inversión. resultados obtenidos fueron los Se realiza una verificación y que se esperaron, es decir, que Ex - Post comparación de las metas que se haya sido mayor que la plantearon para alcanzar los objetivos inversión realizada, con la propuestos por el proyecto y lo que se finalidad de no obtener perdidas. consiguió en realidad. Impacto Social Proyecto de Uso Publico Proyecto de Uso Privado Inversión Rentabilidad Social, efectividad de la Rentabilidad y riesgo del intervención inversionista Social Determina la calidad de la solución, la Determina la rentabilidad socioeconómica del proyecto, es sostenibilidad y el control social decir, se centra en los fines Y bienestar de la comunidad, a través lucrativos que ésta pueda tener, más que cubrir las necesidades de la evaluación social. de una sociedad específica. apuntan a la satisfacción directa de Toman en cuenta los siguientes procesos: planificación, una determinada carencia en base a actividades, recursos y objetivo patrones sociales final, donde consigue la persecución de uno o varios objetivos, las actividades planificadas, los recursos limitados, la limitación del tiempo y el resultado único. Ambiental Los costos de mitigación de impactos negativos durante la construcción,
  • 5. operación y mantenimiento, deben integrarse a la evaluación económica. Una vez visualizado las principales diferencias entre ambas corrientes, se puede concluir que los proyectos de uso público no siempre son realizados por el gobierno, sino que el beneficio que ellos tendrán estará dirigido a la población, debido a que su utilidad es pública. Estos pueden ser desarrollados por sectores privados que realizan un proyecto con un fin social. Ejemplo: Una cancha para una comunidad, Un ambulatorio, entre otros. Por otro lado, los proyectos privados medirán su beneficio para el grupo económico que ha desarrollado el proyecto. La cantidad de dinero que ingresara a la empresa por la realización de un proyecto. Ejemplo: la comercialización de determinado producto, entre otros. Con lo cual la empresa mide su nivel de competitividad en otros campos.
  • 6. Referencias Bibliográficas S/A (2003) Guía de gestión de proyectos para la comunidad. Dirección de inversiones y finanzas públicas. Bogotá D.C. S/A Proyectos de Uso Privado. [Documento en Línea]. Exposición, Maracay, Edo - Aragua. Disponible: http://www.slideshare.net/KravenIII/proyecto-de-uso-privado-13106394. [Consulta: 2012, Junio 20]. S/A Impacto de los proyectos. [Documento en Línea]. Disponible: file:///D:/PLANIFICACION%20Y%20EVALUAC/PROYECTO%20DE%20USO%20P%C3% 9ABLICO%20Y%20PROYECTO%20DE%20USO%20PRIVADO.htm. [Consulta: 2012, Junio 19]. Carpio, Jose (S/F). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. [Documento en Linea].Disponible:http://www.regionayacucho.gob.pe/grds/images/stories/crecerwari/pip/a rchivos /8.%20snip%20y%20tipologia%20del%20proyecto%20social.pdf. [Consulta: 2012, Junio 19]. S/A Evaluación de Proyectos de Inversión Pública. Universidad de Buenos Aires. [Documento en Linea]. Disponible: http://materias.fi.uba.ar/7499/apuntes/EvEcPub.pdf. [Consulta: 2012, Junio 19].