SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los
Negocios Internacionales
Desde los Fenicios hasta inicios del Siglo XX:
Historia del Comercio Internacional
Hérbert Figueroa R.
Lima, 2013
Los Fenicios (1200 – 539 a.C.)
Los primeros grandes comerciantes
Descendientes del pueblo
Cananeo (Canaán) .
Importante legado
cultural:
Crearon el Alfabeto.
Naves y principios
comerciales
Vinculó las
civilizaciones del mar
Mediterráneo
Biblos
Sidón
Tiro
Chipre
Creta
Cirene
Cartago
Cerdeña
Tingis
Cádiz
Malta
Los Fenicios (1200 – 539 a.C.)
Los primeros grandes comerciantes
Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.)
De República a Imperio
Roma rivalizaba con
Cartago: Guerras Púnicas
Se convirtió en un
imperio esclavista.
Los saqueos de las
naciones invadidas se
llevaban a Roma.
Los productos se
distribuyen desde Roma
a todo el imperio
Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.)
El imperio de guerreros y esclavos
Las principales rutas medievales
Causa de grandes descubrimientos
Ruta de la seda, originada en China hacia el mundo
islámico y luego a Europa. Tránsito por desiertos:
caravanas de camellos y caballos.
Ruta de las especias, (tierra y mar) entre China, India y
Oceanía con Europa.
Ruta de la Nueva España, conectaba a los dominios
españoles en América y Asia con Europa. Los productos
viajaban desde las Filipinas a Acapulco por barco, donde
adicionados con productos locales, se trasladaban por
tierra al puerto de Veracruz, luego a La Habana o Puerto
Rico y de ahí a España.
Las principales rutas medievales
Uniendo tres continentes
El imperio Español (1492 – 1898 d.C.)
En conquista del nuevo mundo
Mediterráneo oriental
obstaculizado por el Imperio
Turco Otomano.
Cristóbal Colón (1492)
Fernando Magallanes (1520)
Dos Virreinatos:
De la Nueva España (nor y
centro américa),
Del Perú (sur américa)
El imperio Español (1526 – 1713 d.C.)
El primer imperio Global
El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.)
El último gran imperio de ultramar
1815 – 1920: Fases de expansión relacionadas con el
comercio, la colonización, la conquista y diplomacia.
El Imperio facilitó la extensión de la tecnología, el comercio,
el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo.
Francis Drake (Tavistock, Inglaterra, c. 1543 – Portobelo,
Panamá, 28 de enero de 1596). Considerado Corsario (R.U.)
y Pirata (España): explorador, comerciante de esclavos,
político y vicealmirante de la Marina Real Británica.
Estados Unidos, India, Canadá, Australia, Sudáfrica y Nueva
Zelanda son herederos del imperio británico.
El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.)
La madre de potencias globales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
lioba78
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
Madelman68
 
Imperio romano primero "G" solchikita
Imperio romano primero "G" solchikitaImperio romano primero "G" solchikita
Imperio romano primero "G" solchikita
solchikita
 
Bloque 1.3. La hispania romana
Bloque 1.3. La hispania romanaBloque 1.3. La hispania romana
Bloque 1.3. La hispania romana
lioba78
 
Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17
gurrune
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
Madelman68
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
Juan Luis
 
Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
KAtiRojChu
 
ANTIGUA ROMA
ANTIGUA ROMA ANTIGUA ROMA
ANTIGUA ROMA
vanegariup0309
 
Monarquía y república
Monarquía y repúblicaMonarquía y república
Monarquía y república
KAtiRojChu
 
Historia social de roma
Historia social de romaHistoria social de roma
Historia social de roma
marianogomez1986
 
Expansión de Roma por el mediterráneo
Expansión de Roma por el mediterráneoExpansión de Roma por el mediterráneo
Expansión de Roma por el mediterráneo
rafaletegomez
 
Terminos uno a cinco
Terminos uno a  cincoTerminos uno a  cinco
Terminos uno a cinco
Sara Ruiz Arilla
 
Maestra por un día
Maestra por un díaMaestra por un día
Maestra por un día
AnaMariaMADRID
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
Mariabelenllaguno
 
Presentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º BPresentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º B
LUCIAVALIENTE
 
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Florencio Ortiz Alejos
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
Maria Jose Fernandez
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Lauri MoOack Paspuel
 
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
Florencio Ortiz Alejos
 

La actualidad más candente (20)

La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
 
Imperio romano primero "G" solchikita
Imperio romano primero "G" solchikitaImperio romano primero "G" solchikita
Imperio romano primero "G" solchikita
 
Bloque 1.3. La hispania romana
Bloque 1.3. La hispania romanaBloque 1.3. La hispania romana
Bloque 1.3. La hispania romana
 
Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17Cuestiones históricas ebau16 17
Cuestiones históricas ebau16 17
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
 
ANTIGUA ROMA
ANTIGUA ROMA ANTIGUA ROMA
ANTIGUA ROMA
 
Monarquía y república
Monarquía y repúblicaMonarquía y república
Monarquía y república
 
Historia social de roma
Historia social de romaHistoria social de roma
Historia social de roma
 
Expansión de Roma por el mediterráneo
Expansión de Roma por el mediterráneoExpansión de Roma por el mediterráneo
Expansión de Roma por el mediterráneo
 
Terminos uno a cinco
Terminos uno a  cincoTerminos uno a  cinco
Terminos uno a cinco
 
Maestra por un día
Maestra por un díaMaestra por un día
Maestra por un día
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Presentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º BPresentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º B
 
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...Bloque 1.  Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
Bloque 1. Define el concepto de romanización y describe los medios empleados...
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
Bloque 2. Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de ...
 

Destacado

Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
CLICKS Dominicana
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
naty2516
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Larry Mendoza
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
juan pablo
 
Portafolio Organizacion de eventos
Portafolio Organizacion de eventosPortafolio Organizacion de eventos
Portafolio Organizacion de eventos
Rebeca Montoya
 
Evolución de las organizaciones
Evolución de las organizacionesEvolución de las organizaciones
Evolución de las organizaciones
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BMEGroup
 
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Romi Aguer
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
Gonzalo GF
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
Victor Sifuentes
 
Negocios Internacionales Marketing Internacional
Negocios Internacionales Marketing InternacionalNegocios Internacionales Marketing Internacional
Negocios Internacionales Marketing Internacional
Leonidas Zavala Lazo
 
La Historia Del Comercio Y Los Negocios
La Historia Del Comercio Y Los NegociosLa Historia Del Comercio Y Los Negocios
La Historia Del Comercio Y Los Negocios
ROBINHOOD
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
Mayerling Lizarazo
 
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionalesIntroducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
gonzalorubioortiz
 
Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)
Luna Sangre
 
Semblanzas de la mercadotecnia
Semblanzas de la mercadotecniaSemblanzas de la mercadotecnia

Destacado (20)

Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Portafolio Organizacion de eventos
Portafolio Organizacion de eventosPortafolio Organizacion de eventos
Portafolio Organizacion de eventos
 
Evolución de las organizaciones
Evolución de las organizacionesEvolución de las organizaciones
Evolución de las organizaciones
 
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
 
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
ACTIVIDAD 4. WILSON MARTINEZ
 
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 4.MARIA ALEJANDRA MARIN
 
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
 
Negocios Internacionales Marketing Internacional
Negocios Internacionales Marketing InternacionalNegocios Internacionales Marketing Internacional
Negocios Internacionales Marketing Internacional
 
La Historia Del Comercio Y Los Negocios
La Historia Del Comercio Y Los NegociosLa Historia Del Comercio Y Los Negocios
La Historia Del Comercio Y Los Negocios
 
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Comercio Internacional, Abg. Marvin Espinal
 
Historia del comercio internacional
Historia del comercio internacionalHistoria del comercio internacional
Historia del comercio internacional
 
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionalesIntroducción y fundamentos de los negocios internacionales
Introducción y fundamentos de los negocios internacionales
 
Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)Organización de eventos ( Capacitación)
Organización de eventos ( Capacitación)
 
Semblanzas de la mercadotecnia
Semblanzas de la mercadotecniaSemblanzas de la mercadotecnia
Semblanzas de la mercadotecnia
 

Similar a Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia Universal

Conquista de América.pptx
Conquista de América.pptxConquista de América.pptx
Conquista de América.pptx
PedroGatti3
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova
 
Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12
carlosrodriguezfernandez
 
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSSTemas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
Miguel Durango
 
Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Bloque 3 de hcs
Bloque 3 de  hcsBloque 3 de  hcs
Bloque 3 de hcs
Hernan Barrera
 
Tema 14 cono denisa y mario
Tema 14 cono denisa y marioTema 14 cono denisa y mario
Tema 14 cono denisa y mario
denisagabrielamuresan
 
Eduardo galeano
Eduardo galeanoEduardo galeano
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
Jose Angel Martínez
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Belen Rueda
 
Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
Javier Pérez
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Jaime Navarro López
 
PERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICOPERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICO
Tatiana Martínez Gutiérrez
 

Similar a Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia Universal (20)

Conquista de América.pptx
Conquista de América.pptxConquista de América.pptx
Conquista de América.pptx
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12
 
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSSTemas 12 y 13 3º eso CCSS
Temas 12 y 13 3º eso CCSS
 
Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1Historia de panamá en el mundo global m 1
Historia de panamá en el mundo global m 1
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Bloque 3 de hcs
Bloque 3 de  hcsBloque 3 de  hcs
Bloque 3 de hcs
 
Tema 14 cono denisa y mario
Tema 14 cono denisa y marioTema 14 cono denisa y mario
Tema 14 cono denisa y mario
 
Eduardo galeano
Eduardo galeanoEduardo galeano
Eduardo galeano
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
 
Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
PERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICOPERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICO
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia Universal

  • 1. Introducción a los Negocios Internacionales Desde los Fenicios hasta inicios del Siglo XX: Historia del Comercio Internacional Hérbert Figueroa R. Lima, 2013
  • 2. Los Fenicios (1200 – 539 a.C.) Los primeros grandes comerciantes Descendientes del pueblo Cananeo (Canaán) . Importante legado cultural: Crearon el Alfabeto. Naves y principios comerciales Vinculó las civilizaciones del mar Mediterráneo
  • 4. Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.) De República a Imperio Roma rivalizaba con Cartago: Guerras Púnicas Se convirtió en un imperio esclavista. Los saqueos de las naciones invadidas se llevaban a Roma. Los productos se distribuyen desde Roma a todo el imperio
  • 5. Los Romanos (27 a.C. 476 d.C.) El imperio de guerreros y esclavos
  • 6. Las principales rutas medievales Causa de grandes descubrimientos Ruta de la seda, originada en China hacia el mundo islámico y luego a Europa. Tránsito por desiertos: caravanas de camellos y caballos. Ruta de las especias, (tierra y mar) entre China, India y Oceanía con Europa. Ruta de la Nueva España, conectaba a los dominios españoles en América y Asia con Europa. Los productos viajaban desde las Filipinas a Acapulco por barco, donde adicionados con productos locales, se trasladaban por tierra al puerto de Veracruz, luego a La Habana o Puerto Rico y de ahí a España.
  • 7. Las principales rutas medievales Uniendo tres continentes
  • 8. El imperio Español (1492 – 1898 d.C.) En conquista del nuevo mundo Mediterráneo oriental obstaculizado por el Imperio Turco Otomano. Cristóbal Colón (1492) Fernando Magallanes (1520) Dos Virreinatos: De la Nueva España (nor y centro américa), Del Perú (sur américa)
  • 9. El imperio Español (1526 – 1713 d.C.) El primer imperio Global
  • 10. El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.) El último gran imperio de ultramar 1815 – 1920: Fases de expansión relacionadas con el comercio, la colonización, la conquista y diplomacia. El Imperio facilitó la extensión de la tecnología, el comercio, el idioma y el gobierno británicos por todo el mundo. Francis Drake (Tavistock, Inglaterra, c. 1543 – Portobelo, Panamá, 28 de enero de 1596). Considerado Corsario (R.U.) y Pirata (España): explorador, comerciante de esclavos, político y vicealmirante de la Marina Real Británica. Estados Unidos, India, Canadá, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda son herederos del imperio británico.
  • 11. El imperio Británico (1485 – 1949 d.C.) La madre de potencias globales