SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL
   ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
                 SEMESTRE: 1
                     2012




 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN
    Y OPERACIONES DE
NEGOCIOS INTERNACIONALES.


                                             Unidad III
                                     3.2 Marketing Internacional


                                                     MBA.Leonidas Zavala Lazo
PRINCIPIOS DEL MÁRKETING
                DEFINICIONES GENERALES
Márketing: Administración del proceso de intercambio,
           mediante un sistema de actividades, para
           satisfacer las necesidades del mercado.
Producto: Conjunto de componentes tangibles y/o
          intangibles, materia de intercambio, que
          representan beneficios. Comprende bienes
          y servicios.

Bien:       Intercambio principalmente compuesto por tangibles
            que genera un cambio de posesión.

Servicio:   Prestación principalmente intangible, mediante
             un acto o desempeño, que genera un cambio de
             circunstancia más que de posesión (puede estar
             o no estar asociada con un componente físico)

                                                  MBA. Leonidas Zavala Lazo
COMPORTAMIENTO DEL MERCADO

 Aspectos de Análisis:

 • Necesidades y motivaciones.
 • La percepción y el “aprendizaje”
 • Los estilos de vida.
 • El proceso de compra
                           MBA. Leonidas Zavala Lazo
AUTORREALIZACION?
       ( Evolución, superación personal )


                 LOGRO?
       ( Reputación, prestigio y estatus )


              AFECTIVAS?
 ( Afecto, pertenencia a un grupo y aceptación )


             SEGURIDAD?
        ( Seguridad, protección y orden )


PRIMARIAS o FISIOLOGICAS?
    ( Alimentación, bebida, sexo y vivienda )
                                                   MBA. Leonidas Zavala Lazo
TAREA DEL MARKETING


Identificar las necesidades y
   deseos de los clientes y
   satisfacerlos mejor que
       la competencia.




                                MBA. Leonidas Zavala Lazo
LA PERCEPCIÓN


• Interpretación de la realidad
• Selectiva
• Influenciada por expectativas y motivos
•Influenciada en experiencias y otros
aprendizajes
• Base en exposición y atención


                                   MBA. Leonidas Zavala Lazo
EL PROCESO DE APRENDIZAJE

• Repetición
• Comprensión. Códigos y significados
• Aplicación.
• Retención y recuperación.
• Movilización.
• Involucramiento. Creación. Lealtad.


                                  MBA. Leonidas Zavala Lazo
EL PROCESO DE COMPRA

Percepción de deseo
Búsqueda de información
Evaluación de alternativas
     (aplicación de criterio evaluativo)
Toma de decisiones
Acción
Sentimientos post-compra

                                       MBA. Leonidas Zavala Lazo
PERCEPCIÓN DE
    DESEO/NECESIDAD/REQUERIMIENTO

       PERSONAS                      EMPRESAS

• Factores biológicos       • Requerimientos operativos

• Situaciones vivenciales   • Situaciones operativas

• Influencias sociales      • Situaciones estratégicas
• Influencias de            • Influencias de márketing
  márketing



                                            MBA. Leonidas Zavala Lazo
Regla:
    EL MODELO DEL VALOR DEL CLIENTE


   “EL VALOR DE CLIENTE ESTA EN LOS
RESULTADOS QUE LA GENTE BUSCA, Y NO EN
 LA COSA O PROCESO POR LAS QUE PAGA.”




                              MBA. Leonidas Zavala Lazo
MARKETING
INTERNACIONAL

          MBA. Leonidas Zavala Lazo
2011 BRAND VALUE
  by region - country




                        MBA. Leonidas Zavala Lazo
MBA. Leonidas Zavala Lazo
MBA. Leonidas Zavala Lazo
MBA. Leonidas Zavala Lazo
MBA. Leonidas Zavala Lazo
MBA. Leonidas Zavala Lazo
SEGMENTACION DEL MERCADO
• Identificación de distintos grupos de
  consumidores cuyo comportamiento de
  compra difiere de otros de manera
  importante.

• Segmentación:
  •   Zona geográfica.
  •   Demografía: sexo, edad. Ingresos, raza, educación, etc.
  •   Factores socioculturales.
  •   Factores psicológicos,
  •   Etc.

                                                     MBA. Leonidas Zavala Lazo
ELEMENTOS MEZCLA MARKETTING

• ATRIBUTOS DE LA MEZCLA DEL
  PRODUCTO.
• ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION.
• ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.
• ESTRETEGIA DE DETERMINACION DE
  PRECIOS.

                           MBA. Leonidas Zavala Lazo
ATRIBUTOS DEL PRODUCTO




                  MBA. Leonidas Zavala Lazo
Potencia, diseño, calidad,
rendimiento, comodidad, …
                      MBA. Leonidas Zavala Lazo
Sabor, textura, tamaño, …
                     MBA. Leonidas Zavala Lazo
DIMENSIONES DE UN
             PRODUCTO
   ¿Que es lo realmente vendemos?

¿Que es lo realmente el usuario compra?




                                 MBA. Leonidas Zavala Lazo
QUE ES LO QUE REALMENTE VENDEMOS ?

•   Gas, Electricidad   •   Luz, calor
•   Pasaje en avión     •   Tiempo
•   Vitaminas           •   Salud
•   Boletos de cine     •   Distracción
•   Mascota domestica   •   Compañía
•   Vídeo               •   Entretenimiento
•   Auto                •   Transporte, Status
•   Televisor           •   Comunicación
•   Cosméticos          •   Ilusiones



                                          MBA. Leonidas Zavala Lazo
CLASIFICACIÓN DE LOS
                PRODUCTOS

• Naturaleza: Bienes y servicios

• Durabilidad: Duraderos y no duraderos

• Fungibilidad: De uso y de consumo

• Destino: Individuos-hogares y empresas

• Características: Conveniencia, comparación y
                      especialidad

                                      MBA. Leonidas Zavala Lazo
DIMENSIONES DE PRODUCTO

  • Clase

  • Forma

  • Marca

  • Artículo


                  MBA. Leonidas Zavala Lazo
Componentes del Producto

•   Composición físico - química
•   Forma de uso
•   Empaque
•   Infraestructura
•   Nombre
•   Logotipo e isotipo
•   Presentación
•   Bienes conexos
•   Servicios conexos

                                   MBA. Leonidas Zavala Lazo
Características de los Servicios

 Intangibilidad
 Simultaniedad de producción y consumo
 Dificultad de standarización y uniformidad
 No sujetos de almacenamiento
 Menor dificultad de imitación
 Menor dificultad de innovación
 Mayor dificultad de establecer precios
 Combinación de lo tangible e intangible
 Agregado de componentes
                                      MBA. Leonidas Zavala Lazo
“EN LA FABRICA HACEMOS
      COSMETICOS;
EN LA TIENDA VENDEMOS
      ESPERANZA”
        REVLON




                   MBA. Leonidas Zavala Lazo
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION




                    MBA. Leonidas Zavala Lazo
DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL




 DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL                     MODOS DE PENETRACIÓN

          CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL



Es una estructura formada por la propia organización de venta del
productor más las organizaciones de venta individuales de cada uno de los
intermediarios que participan en el proceso de comercialización, mediante
la cual el producto es transferido al consumidor final




INTRODUCIR EL PRODUCTO                          PONERLO AL ALCANCE DEL
EN EL PAÍS/MERCADO                              CONSUMIDOR FINAL
FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
                                    INTERNACIONAL




                                    FUNCIONES




Transporte Diversificación Fraccionamiento    Almacén     Servicios    Financiación Información




                         Selección de Agentes, Mayoristas, Minoristas...




            AUMENTO DE LA COMPLEJIDAD, EN RAZÓN DE LA DISTANCIA
CANALES DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL

                                MAYORISTA

                AGENTE                                 DETALLISTA   CLIENTE
EXPORTADOR
                DISTRIBUIDOR                                        FINAL
                                CENTRAL DE
                                COMPRAS




                   DETALLISTA


EXPORTADOR                        CLIENTE FINAL

                  CENTRAL DE
                  COMPRAS




EXPORTADOR                                        CLIENTE FINAL
SELECCIÓN DE LOS CANALES INTERNACIONALES
                           DE DISTRIBUCIÓN


       SELECCIÓN DEL SISTEMA GLOBAL DE DISTRIBUCIÓN

Características del
mercado


Características del
producto                                          Selección de los

                                                  canales de
Intermediarios
                                                  distribución


 Competidores




 Entorno de MK
ESTRATEGIA DE COMUNICACION




                    MBA. Leonidas Zavala Lazo
CANALES DE COMUNICACIÓN

Hay diversos disponibles en: venta directa, promoción de ventas,
marketing directo y publicidad.
La estrategia de comunicación se define junto con el canal de
distribución.

Barreras que obstaculizan la comunicaión internacional:
Culturales.
Procedencia y países de origen.
Nivel de ruido.

Estrategia de Pull y Push.




                                                    MBA. Leonidas Zavala Lazo
COMUNICACIÓN/PROMOCIÓN
                    (Informar y/o Persuadir)
            Tipos de Actividad Comunicacional
• Publicidad                    • Exhibición

• Propaganda                    • Merchandising

• Envío directo                 •   Promociones especiales

• Difusión periodística         •   RR.PP.

• Venta personal                •   Auspicios

                                •   Otros

                                                MBA. Leonidas Zavala Lazo
PUBLICIDAD GLOBAL


ESTANDARIZADA     LOCALIZADA




                      MBA. Leonidas Zavala Lazo
DETERMINACION DE PRECIOS
DISCRIMINACION DE PRECIOS:
Diferentes países = Diferentes Precios.
Condiciones: mantener mercados separados, elasticidades
diferentes en diferentes países.

DETERMINACION ESTRATEGICA DE PRECIOS .
Depredadora de precios.
Multifocal de precios.
En base a la curva de experiencia.

Influencia de los reguladores de precios




                                                 MBA. Leonidas Zavala Lazo
¡ GRACIAS POR SU PARTICIPACION !




                            MBA. Leonidas Zavala Lazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
Tecnológico Sudamericano
 
Isur unidad 4 distribución oct2011
Isur unidad 4 distribución oct2011Isur unidad 4 distribución oct2011
Isur unidad 4 distribución oct2011
AnDreea Rosado
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
marijose1709
 
Diapositivas Dc
Diapositivas DcDiapositivas Dc
Diapositivas Dc
Montse Pérez
 
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemploTema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
edith517
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Nombre Apellidos
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Canales De Distribucion
Canales De Distribucion Canales De Distribucion
Canales De Distribucion
Tecnológico Sudamericano
 
Los Canales De Distribucion
Los Canales De DistribucionLos Canales De Distribucion
Los Canales De Distribucion
Tecnológico Sudamericano
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
Daianna Reyes
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
Universidad del Valle
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
Jair Reséndiz
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion
gloria esther
 
Funciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucionFunciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucion
La Fabrica TCM
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Jordi Miro
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
Nely Ibañez
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
Instituto Tecnológico de Tijuana
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
UNID Chetumal y UT Chetumal
 

La actualidad más candente (20)

CANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
 
Isur unidad 4 distribución oct2011
Isur unidad 4 distribución oct2011Isur unidad 4 distribución oct2011
Isur unidad 4 distribución oct2011
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Diapositivas Dc
Diapositivas DcDiapositivas Dc
Diapositivas Dc
 
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemploTema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
Tema 3-canales-de-distribucion-plaza-ejemplo
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Canales De Distribucion
Canales De Distribucion Canales De Distribucion
Canales De Distribucion
 
Los Canales De Distribucion
Los Canales De DistribucionLos Canales De Distribucion
Los Canales De Distribucion
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion
 
Funciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucionFunciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucion
 
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptosCanales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
Canales distribucion marketing: decisiones, diseño, conceptos
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
 

Destacado

Canales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución InternacionalesCanales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución Internacionales
Dvs Merel
 
Precios psicologicos
Precios psicologicosPrecios psicologicos
Precios psicologicos
kellyjohanna1920
 
Administración: Marketing y Negocios Internacionales
Administración: Marketing y Negocios InternacionalesAdministración: Marketing y Negocios Internacionales
Administración: Marketing y Negocios Internacionales
Deysi Serva
 
Transporte de carga
Transporte de cargaTransporte de carga
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
Costos y sobrecostos en la logistica portuariaCostos y sobrecostos en la logistica portuaria
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Gestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logisticaGestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logistica
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
2012 9 inteligencia-comercial
2012 9 inteligencia-comercial2012 9 inteligencia-comercial
2012 9 inteligencia-comercial
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Plan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMPPlan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMP
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los ProductosEstrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
hrecalde
 
Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...
Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...
Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...
Hérbert FIGUEROA RUIZ
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
jupa1600
 
estrategias de marca
estrategias de marcaestrategias de marca
estrategias de marca
alfredo_tics
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
neliadmi
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Ferpao06
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
juliafigueroapita
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
CLICKS Dominicana
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Alberth ibañez Fauched
 

Destacado (20)

Canales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución InternacionalesCanales De Distribución Internacionales
Canales De Distribución Internacionales
 
Precios psicologicos
Precios psicologicosPrecios psicologicos
Precios psicologicos
 
Administración: Marketing y Negocios Internacionales
Administración: Marketing y Negocios InternacionalesAdministración: Marketing y Negocios Internacionales
Administración: Marketing y Negocios Internacionales
 
Transporte de carga
Transporte de cargaTransporte de carga
Transporte de carga
 
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
Costos y sobrecostos en la logistica portuariaCostos y sobrecostos en la logistica portuaria
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
 
1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional1era clase Distribución Fisica Internacional
1era clase Distribución Fisica Internacional
 
Gestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logisticaGestión de la cadena logistica
Gestión de la cadena logistica
 
2012 9 inteligencia-comercial
2012 9 inteligencia-comercial2012 9 inteligencia-comercial
2012 9 inteligencia-comercial
 
Plan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMPPlan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMP
 
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los ProductosEstrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
 
Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...
Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...
Introducción a los Negocios Internacionales: Principales hitos de la Historia...
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
 
estrategias de marca
estrategias de marcaestrategias de marca
estrategias de marca
 
marketing fijacion de precios
marketing fijacion de preciosmarketing fijacion de precios
marketing fijacion de precios
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONALINTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
 

Similar a Negocios Internacionales Marketing Internacional

Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Marketing presentacion
Marketing presentacionMarketing presentacion
Marketing presentacion
Leo Amaraldo Delgado Azaña
 
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Juan Pablo Gutierrez
 
Intro al Marketing
Intro al MarketingIntro al Marketing
Intro al Marketing
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Yerika Marcela Rendon
 
Bienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketingBienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketing
malucha1965
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
Marwin Lavayen
 
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMPrimera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Juan Carlos Durango
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
Fernando Rubio Benito
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
Yolmer Romero
 
T R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O MT R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O M
mildred carchipulla
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
abigail0791
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
KarlaGamez
 
Cliente
ClienteCliente
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Luigui Meza Galdos
 
4ps
4ps4ps
5530591.ppt
5530591.ppt5530591.ppt
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Luis González Cerqueda
 
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
vicuda13
 
Marketing y Ventas
Marketing y VentasMarketing y Ventas
Marketing y Ventas
FIDES Directivos y Directivas
 

Similar a Negocios Internacionales Marketing Internacional (20)

Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Marketing presentacion
Marketing presentacionMarketing presentacion
Marketing presentacion
 
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
 
Intro al Marketing
Intro al MarketingIntro al Marketing
Intro al Marketing
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Bienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketingBienvenidos al mundo del marketing
Bienvenidos al mundo del marketing
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
 
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMPrimera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
 
T R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O MT R A D E M K T%2526 P R O M
T R A D E M K T%2526 P R O M
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
4ps
4ps4ps
4ps
 
5530591.ppt
5530591.ppt5530591.ppt
5530591.ppt
 
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
Introduccion a la mercadotecnia mkt mix
 
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1Emprendimiento noveno  Nivel D unidad1
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
 
Marketing y Ventas
Marketing y VentasMarketing y Ventas
Marketing y Ventas
 

Más de Leonidas Zavala Lazo

02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias
Leonidas Zavala Lazo
 
Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021
Leonidas Zavala Lazo
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
Leonidas Zavala Lazo
 
management; habilidades directivas; liderazgo
management; habilidades directivas; liderazgomanagement; habilidades directivas; liderazgo
management; habilidades directivas; liderazgo
Leonidas Zavala Lazo
 
management; practica gerencial eficaz; liderazgo
management; practica gerencial eficaz; liderazgomanagement; practica gerencial eficaz; liderazgo
management; practica gerencial eficaz; liderazgo
Leonidas Zavala Lazo
 
management modelo gerencial liderazgo
management modelo gerencial liderazgomanagement modelo gerencial liderazgo
management modelo gerencial liderazgo
Leonidas Zavala Lazo
 
management practica gerencial liderazgo
management practica gerencial liderazgomanagement practica gerencial liderazgo
management practica gerencial liderazgo
Leonidas Zavala Lazo
 
management gerencia liderazgo
management gerencia liderazgomanagement gerencia liderazgo
management gerencia liderazgo
Leonidas Zavala Lazo
 
management modelo negocios
 management modelo negocios management modelo negocios
management modelo negocios
Leonidas Zavala Lazo
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
Leonidas Zavala Lazo
 
management liderazgo disrupcion
management liderazgo disrupcionmanagement liderazgo disrupcion
management liderazgo disrupcion
Leonidas Zavala Lazo
 
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vucamanagement, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
Leonidas Zavala Lazo
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Leonidas Zavala Lazo
 
Creacion de Valor Compartido
Creacion de Valor CompartidoCreacion de Valor Compartido
Creacion de Valor Compartido
Leonidas Zavala Lazo
 
BSC Balanced Scorecard
BSC Balanced ScorecardBSC Balanced Scorecard
BSC Balanced Scorecard
Leonidas Zavala Lazo
 
EVA
EVAEVA
Punto Equilbrio
Punto EquilbrioPunto Equilbrio
Punto Equilbrio
Leonidas Zavala Lazo
 
Analisis Estados Financieros
Analisis Estados FinancierosAnalisis Estados Financieros
Analisis Estados Financieros
Leonidas Zavala Lazo
 
Estados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIFEstados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIF
Leonidas Zavala Lazo
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
Leonidas Zavala Lazo
 

Más de Leonidas Zavala Lazo (20)

02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias02 unsa a&ge tendencias
02 unsa a&ge tendencias
 
Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021Desafios empresa familiar set2021
Desafios empresa familiar set2021
 
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
02.02 entorno apoyo eficiente ejecutivo
 
management; habilidades directivas; liderazgo
management; habilidades directivas; liderazgomanagement; habilidades directivas; liderazgo
management; habilidades directivas; liderazgo
 
management; practica gerencial eficaz; liderazgo
management; practica gerencial eficaz; liderazgomanagement; practica gerencial eficaz; liderazgo
management; practica gerencial eficaz; liderazgo
 
management modelo gerencial liderazgo
management modelo gerencial liderazgomanagement modelo gerencial liderazgo
management modelo gerencial liderazgo
 
management practica gerencial liderazgo
management practica gerencial liderazgomanagement practica gerencial liderazgo
management practica gerencial liderazgo
 
management gerencia liderazgo
management gerencia liderazgomanagement gerencia liderazgo
management gerencia liderazgo
 
management modelo negocios
 management modelo negocios management modelo negocios
management modelo negocios
 
management liderazgo vision
management liderazgo visionmanagement liderazgo vision
management liderazgo vision
 
management liderazgo disrupcion
management liderazgo disrupcionmanagement liderazgo disrupcion
management liderazgo disrupcion
 
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vucamanagement, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
management, pensamiento estrategico, liderazgo, entorno vuca
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
 
Creacion de Valor Compartido
Creacion de Valor CompartidoCreacion de Valor Compartido
Creacion de Valor Compartido
 
BSC Balanced Scorecard
BSC Balanced ScorecardBSC Balanced Scorecard
BSC Balanced Scorecard
 
EVA
EVAEVA
EVA
 
Punto Equilbrio
Punto EquilbrioPunto Equilbrio
Punto Equilbrio
 
Analisis Estados Financieros
Analisis Estados FinancierosAnalisis Estados Financieros
Analisis Estados Financieros
 
Estados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIFEstados Financieros & NIIF
Estados Financieros & NIIF
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Negocios Internacionales Marketing Internacional

  • 1. CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SEMESTRE: 1 2012 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN Y OPERACIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. Unidad III 3.2 Marketing Internacional MBA.Leonidas Zavala Lazo
  • 2. PRINCIPIOS DEL MÁRKETING DEFINICIONES GENERALES Márketing: Administración del proceso de intercambio, mediante un sistema de actividades, para satisfacer las necesidades del mercado. Producto: Conjunto de componentes tangibles y/o intangibles, materia de intercambio, que representan beneficios. Comprende bienes y servicios. Bien: Intercambio principalmente compuesto por tangibles que genera un cambio de posesión. Servicio: Prestación principalmente intangible, mediante un acto o desempeño, que genera un cambio de circunstancia más que de posesión (puede estar o no estar asociada con un componente físico) MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 3. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO Aspectos de Análisis: • Necesidades y motivaciones. • La percepción y el “aprendizaje” • Los estilos de vida. • El proceso de compra MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 4. AUTORREALIZACION? ( Evolución, superación personal ) LOGRO? ( Reputación, prestigio y estatus ) AFECTIVAS? ( Afecto, pertenencia a un grupo y aceptación ) SEGURIDAD? ( Seguridad, protección y orden ) PRIMARIAS o FISIOLOGICAS? ( Alimentación, bebida, sexo y vivienda ) MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 5. TAREA DEL MARKETING Identificar las necesidades y deseos de los clientes y satisfacerlos mejor que la competencia. MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 6. LA PERCEPCIÓN • Interpretación de la realidad • Selectiva • Influenciada por expectativas y motivos •Influenciada en experiencias y otros aprendizajes • Base en exposición y atención MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 7. EL PROCESO DE APRENDIZAJE • Repetición • Comprensión. Códigos y significados • Aplicación. • Retención y recuperación. • Movilización. • Involucramiento. Creación. Lealtad. MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 8. EL PROCESO DE COMPRA Percepción de deseo Búsqueda de información Evaluación de alternativas (aplicación de criterio evaluativo) Toma de decisiones Acción Sentimientos post-compra MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 9. PERCEPCIÓN DE DESEO/NECESIDAD/REQUERIMIENTO PERSONAS EMPRESAS • Factores biológicos • Requerimientos operativos • Situaciones vivenciales • Situaciones operativas • Influencias sociales • Situaciones estratégicas • Influencias de • Influencias de márketing márketing MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 10. Regla: EL MODELO DEL VALOR DEL CLIENTE “EL VALOR DE CLIENTE ESTA EN LOS RESULTADOS QUE LA GENTE BUSCA, Y NO EN LA COSA O PROCESO POR LAS QUE PAGA.” MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 11. MARKETING INTERNACIONAL MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 12. 2011 BRAND VALUE by region - country MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 18. SEGMENTACION DEL MERCADO • Identificación de distintos grupos de consumidores cuyo comportamiento de compra difiere de otros de manera importante. • Segmentación: • Zona geográfica. • Demografía: sexo, edad. Ingresos, raza, educación, etc. • Factores socioculturales. • Factores psicológicos, • Etc. MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 19. ELEMENTOS MEZCLA MARKETTING • ATRIBUTOS DE LA MEZCLA DEL PRODUCTO. • ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION. • ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN. • ESTRETEGIA DE DETERMINACION DE PRECIOS. MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 20. ATRIBUTOS DEL PRODUCTO MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 21. Potencia, diseño, calidad, rendimiento, comodidad, … MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 22. Sabor, textura, tamaño, … MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 23. DIMENSIONES DE UN PRODUCTO ¿Que es lo realmente vendemos? ¿Que es lo realmente el usuario compra? MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 24. QUE ES LO QUE REALMENTE VENDEMOS ? • Gas, Electricidad • Luz, calor • Pasaje en avión • Tiempo • Vitaminas • Salud • Boletos de cine • Distracción • Mascota domestica • Compañía • Vídeo • Entretenimiento • Auto • Transporte, Status • Televisor • Comunicación • Cosméticos • Ilusiones MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 25. CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS • Naturaleza: Bienes y servicios • Durabilidad: Duraderos y no duraderos • Fungibilidad: De uso y de consumo • Destino: Individuos-hogares y empresas • Características: Conveniencia, comparación y especialidad MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 26. DIMENSIONES DE PRODUCTO • Clase • Forma • Marca • Artículo MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 27. Componentes del Producto • Composición físico - química • Forma de uso • Empaque • Infraestructura • Nombre • Logotipo e isotipo • Presentación • Bienes conexos • Servicios conexos MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 28. Características de los Servicios  Intangibilidad  Simultaniedad de producción y consumo  Dificultad de standarización y uniformidad  No sujetos de almacenamiento  Menor dificultad de imitación  Menor dificultad de innovación  Mayor dificultad de establecer precios  Combinación de lo tangible e intangible  Agregado de componentes MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 29. “EN LA FABRICA HACEMOS COSMETICOS; EN LA TIENDA VENDEMOS ESPERANZA” REVLON MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 30. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 31. DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL MODOS DE PENETRACIÓN CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL Es una estructura formada por la propia organización de venta del productor más las organizaciones de venta individuales de cada uno de los intermediarios que participan en el proceso de comercialización, mediante la cual el producto es transferido al consumidor final INTRODUCIR EL PRODUCTO PONERLO AL ALCANCE DEL EN EL PAÍS/MERCADO CONSUMIDOR FINAL
  • 32. FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL FUNCIONES Transporte Diversificación Fraccionamiento Almacén Servicios Financiación Información Selección de Agentes, Mayoristas, Minoristas... AUMENTO DE LA COMPLEJIDAD, EN RAZÓN DE LA DISTANCIA
  • 33. CANALES DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL MAYORISTA AGENTE DETALLISTA CLIENTE EXPORTADOR DISTRIBUIDOR FINAL CENTRAL DE COMPRAS DETALLISTA EXPORTADOR CLIENTE FINAL CENTRAL DE COMPRAS EXPORTADOR CLIENTE FINAL
  • 34. SELECCIÓN DE LOS CANALES INTERNACIONALES DE DISTRIBUCIÓN SELECCIÓN DEL SISTEMA GLOBAL DE DISTRIBUCIÓN Características del mercado Características del producto Selección de los canales de Intermediarios distribución Competidores Entorno de MK
  • 35. ESTRATEGIA DE COMUNICACION MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 36. CANALES DE COMUNICACIÓN Hay diversos disponibles en: venta directa, promoción de ventas, marketing directo y publicidad. La estrategia de comunicación se define junto con el canal de distribución. Barreras que obstaculizan la comunicaión internacional: Culturales. Procedencia y países de origen. Nivel de ruido. Estrategia de Pull y Push. MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 37. COMUNICACIÓN/PROMOCIÓN (Informar y/o Persuadir) Tipos de Actividad Comunicacional • Publicidad • Exhibición • Propaganda • Merchandising • Envío directo • Promociones especiales • Difusión periodística • RR.PP. • Venta personal • Auspicios • Otros MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 38. PUBLICIDAD GLOBAL ESTANDARIZADA LOCALIZADA MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 39. DETERMINACION DE PRECIOS DISCRIMINACION DE PRECIOS: Diferentes países = Diferentes Precios. Condiciones: mantener mercados separados, elasticidades diferentes en diferentes países. DETERMINACION ESTRATEGICA DE PRECIOS . Depredadora de precios. Multifocal de precios. En base a la curva de experiencia. Influencia de los reguladores de precios MBA. Leonidas Zavala Lazo
  • 40. ¡ GRACIAS POR SU PARTICIPACION ! MBA. Leonidas Zavala Lazo