SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   Descripción de los diplomas y sus
     niveles.
2.   Partes del examen DELE B1 y
     estructura de las pruebas.*
3.   Puntuación y sistema de
     calificación.*
*(Válido hasta los exámenes de la convocatoria
      de mayo de 2013)
2. Descripción de los diplomas y sus niveles

  Diploma de español DELE       Marco de referencia   Denominación

  Diploma de Español Nivel A1            A1           Acceso

  Diploma de Español Nivel
                                         A2           Plataforma
  A2
  Diploma de Español Nivel
  B1 (antes Inicial)
                                         B1           Umbral
  Diploma de Español Nivel
  B1-Escolar
  Diploma de Español Nivel
                                         B2           Avanzado
  B2 (antes Intermedio)
  Diploma de Español Nivel
                                         C1           Dominio Operativo Eficaz
  C1
  Diploma de Español Nivel
                                         C2           Maestría
  C2
Nivel B1
El diploma DELE B1 (antes inicial) certifica
que el candidato tiene ya un nivel
considerable de español que le sitúa
ligeramente por encima de la categoría de
principiante.

Este usuario está en capacidad de:
1. Comprender los puntos principales de
   textos orales y escritos en variedades
   normalizadas de la lengua, que no
   sean excesivamente localizadas; y que
   versen sobre asuntos conocidos,
   relacionados con el trabajo, el estudio
   o la vida cotidiana.
2. Desenvolverse en la
    mayoría de situaciones
    y contextos en que se
    inscriben estos ámbitos
    de uso.
3. Producir textos sencillos y
   coherentes sobre temas
   conocidos o que sean de interés
   personal, como la descripción de
   experiencias, acontecimientos,
   deseos, planes y aspiraciones.
Partes del DELE B1
 Grupo 1: Comprensión de lectura (40 minutos)
  y expresión escrita (50 minutos).
 Grupo 2: Gramática y vocabulario (40
  minutos).
   Grupo 3: Comprensión auditiva (30 minutos)
    y expresión e interacción oral (10 minutos).
Estructura de la prueba
 Prueba 1. Interpretación de textos escritos
                          (40 minutos)
Parte 1
      Texto lineal de carácter informativo y sin pretenciones literarias.
      El prototipo es una noticia breve de periódico
Parte 2
      Varios textos muy breves de carácter instrumental real: avisos y
      anuncios públicos o privados, notas, cartas, comunicaciones,
      instrucciones…
Parte 3
      Un texto de estilo informativo, abundante en datos concretos
      sobre el mismo tema. El objetivo es realizar una selección de esos
      datos.
CALIFICACIÓN PRUEBA 1

Puntuación máxima de la prueba: 20 puntos.
Total ítems: 20.
Valor de cada ítem: 1 punto.
Cálculo de la puntuación: (NA*NM)/NI (El
número de aciertos se multiplica por la nota
máxima y el resultado se divide por el número de
ítems.
Prueba 2: Producción de textos escritos
                            (50 minutos)

Parte 1: (Producción dirigida)
Se trata de completar un documento de tipo práctico y de carácter formal
(un formulario o una solicitud)

Parte 2: (Elaboración más libre de un texto
instrumental. 2 Opciones)
En los dos casos la extensión será de un máximo de 100 palabras. El
estudiante podrá escoger entre cualquiera de las dos opciones.
        Opción 1: Un texto de carácter narrativo o descriptivo.
        Opción 2: Notas, avisos, anuncios o cartas breves.
CALIFICACIÓN PRUEBA 2
Valoración global de cada una de las partes
(calificación máxima): 4 puntos.
Total de puntos que se pueden obtener: 8 puntos.
Puntuación máxima de la prueba: 15 puntos (se
alcanza esta puntuación multiplicando el resultado
que haya obtenido el candidato por la puntuación
máxima de la prueba; el resultado se divide por el
total de puntos que se pueden obtener en la prueba.
Nota: La prueba de expresión escrita es calificada
por dos personas de forma independiente.
Posteriormente se halla la nota media.
Prueba 3: Interpretación de textos orales
                  (30 minutos)

Parte 1: Serie de diez diálogos breves entre dos
interlocutores. Debe escogerse la mejor opción del
interlocutor.
Parte 2: Siete microdiálogos, cada uno sobre una serie
de tres dibujos. Debe señalarse de cuál se está hablando
en el microdiálogo.
Parte 3: Grabación lineal muy breve de tipo informativo:
noticia radiofónica.
Parte 4: Diálogo grabado formal o informal, entre dos
interlocutores
CALIFICACIÓN PRUEBA 3

Puntuación máxima de la prueba: 15 puntos
Total de ítems: 22
Cálculo de la puntuación: (NA*NM)/NI (El
número de aciertos se multiplica por la
puntuación máxima y el resultado se divide por
el número de ítems).
Prueba 4: Conciencia Comunicativa
                    (40 minutos)

Parte 1: Relacionar cinco frases con las situaciones
correspondientes.

Parte 2: Localizar en diez frases las palabras que
sean adecuadas al contexto.

Parte 3: Completar un texto seleccionando la opción
correcta.
CALIFICACIÓN PRUEBA 4

Puntuación máxima de la prueba: 20 puntos
Total de ítems: 30
Cálculo de la puntuación: (NA*NM)/NI (El
número de aciertos se multiplica por la
puntuación máxima y el resultado se divide por
el número de ítems.
Prueba 5: Expresión oral
                                (10 Minutos)
   Esta prueba requiere una preparación de 10 minutos en una sala contigua a la del
   examen. Durante ese tiempo, el candidato dispondrá de materiales para la preparación
   de las Partes 2 y 3 de la prueba.

· Parte 1 (1-2 minutos apróx.):
         Diálogo con el tribunal. 5-6 preguntas sencillas, de carácter
personal (trabajo, familia, actividades habituales, etc.).
· Parte 2 (1-2 minutos, apróx.):
         Actuación dirigida y controlada en una situación concreta
simulada, de contexto conocido con anterioridad (durante la
preparación).
· Parte 3 (2-3 minutos, apróx.):
         Descripción y narración basadas en un soporte gráfico previamente
         conocido (durante la preparación).
· Parte 4 (3 minutos, apróx.):
         Diálogo con el tribunal a partir del mismo soporte gráfico que la
Parte 3, para que el candidato exprese sus gustos y preferencias y las
razones que los motivan.
CALIFICACIÓN PRUEBA 5
1. Preguntas de contacto (calificación máxima): 4 puntos.
2. Interacción comunicativa (calificación máxima): 4 puntos.
3. y 4. Diálogo sobre un soporte gráfico:
         - Descripción (calificación máxima): 4 puntos.
         - Narración (calificación máxima): 4 puntos.
         - Gustos y preferencias (calificación máxima): 4 puntos.

Total de puntos que se pueden obtener: 20.

Puntuación máxima de la prueba: 30 puntos (se alcanza esta
puntuación multiplicando el resultado que haya obtenido el candidato
por la puntuación máxima de la prueba; el resultado se divide por el
total de puntos que se pueden obtener en la prueba).
Criterios de clasificación del oral B1
Sistema de calificación
                   Grupo1              Grupo 2          Grupo 3
             Comprensión   Expresió Gramática y Comprensión Expresión
              de lectura   n escrita Vocabulario  auditiva    Oral
Puntuación    20 puntos    15 puntos   20 puntos   15 puntos   30 puntos
máxima
Puntuación        24.5 puntos          14 puntos       31.5 puntos
mínima
exigida
Puntuación         G1 puntos           G2 puntos        G3 puntos
obtenida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentesExpediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentes
Joel Delfin
 
Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)
Michael Harris
 
Diplomas de Español como Lengua Extranjera
Diplomas de Español como Lengua ExtranjeraDiplomas de Español como Lengua Extranjera
Diplomas de Español como Lengua Extranjera
Las Américas
 
Explicación de los resultados de aptis (bristish council)
Explicación de los resultados de aptis (bristish council)Explicación de los resultados de aptis (bristish council)
Explicación de los resultados de aptis (bristish council)
Junta de Andalucía
 
Como esta conformado el examen icfes
Como esta conformado el examen icfesComo esta conformado el examen icfes
Como esta conformado el examen icfes
Profesor Perez
 
Criterios frances 2011
Criterios frances 2011Criterios frances 2011
Criterios frances 2011Oscar Herrera
 
Pauta para debates
Pauta para debatesPauta para debates
Pauta para debates
shazasita
 
Seminario De Asesores
Seminario De AsesoresSeminario De Asesores
Seminario De Asesores
guest715a208
 
5. evaluar para aprender
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprender
coneli
 
Anexo 5 d taller 1
Anexo 5 d taller 1Anexo 5 d taller 1
Anexo 5 d taller 1
Patricio Bastidas
 
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
juanjosotelo
 
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI GaliciaExpresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
RaquelZugazaga
 
Modelo inf.avance 2018
Modelo inf.avance 2018Modelo inf.avance 2018
Modelo inf.avance 2018
DianaGomez300
 
Presentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parentsPresentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parentsThe Mackay School
 
Mis competencias P3
Mis competencias P3Mis competencias P3
Mis competencias P3
liset98
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Oscar Herrera
 

La actualidad más candente (17)

Expediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentesExpediente evidencias docentes
Expediente evidencias docentes
 
Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)
 
Diplomas de Español como Lengua Extranjera
Diplomas de Español como Lengua ExtranjeraDiplomas de Español como Lengua Extranjera
Diplomas de Español como Lengua Extranjera
 
Explicación de los resultados de aptis (bristish council)
Explicación de los resultados de aptis (bristish council)Explicación de los resultados de aptis (bristish council)
Explicación de los resultados de aptis (bristish council)
 
Como esta conformado el examen icfes
Como esta conformado el examen icfesComo esta conformado el examen icfes
Como esta conformado el examen icfes
 
Criterios frances 2011
Criterios frances 2011Criterios frances 2011
Criterios frances 2011
 
Pauta para debates
Pauta para debatesPauta para debates
Pauta para debates
 
Seminario De Asesores
Seminario De AsesoresSeminario De Asesores
Seminario De Asesores
 
5. evaluar para aprender
5.  evaluar para aprender5.  evaluar para aprender
5. evaluar para aprender
 
Anexo 5 d taller 1
Anexo 5 d taller 1Anexo 5 d taller 1
Anexo 5 d taller 1
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
 
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI GaliciaExpresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Básico A2 EOI Galicia
 
Modelo inf.avance 2018
Modelo inf.avance 2018Modelo inf.avance 2018
Modelo inf.avance 2018
 
Presentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parentsPresentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parents
 
Mis competencias P3
Mis competencias P3Mis competencias P3
Mis competencias P3
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012
 

Similar a Introducción al dele B1

Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
Olartia
 
DELE A1. Examen
DELE A1. Examen DELE A1. Examen
DELE A1. Examen
RaquelZugazaga
 
Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo
Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo
Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo
Kar Mon
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
marlosa75
 
DELE B2 expresión oral
DELE B2 expresión oralDELE B2 expresión oral
DELE B2 expresión oral
PalabrasClave
 
CertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San JorgeCertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San Jorgemadea24
 
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...
RaquelZugazaga
 
Portafolio de Elisa Montoya
Portafolio de Elisa MontoyaPortafolio de Elisa Montoya
Portafolio de Elisa Montoya
Elisa Montoya Cantoral
 
La evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguasLa evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguas
Pilar Torres
 
Exámenes DELE
Exámenes DELEExámenes DELE
Exámenes DELE
Betty Borrallo
 
Explication épreuve DELF
Explication épreuve  DELFExplication épreuve  DELF
Explication épreuve DELFantorome
 
Antes de empezar el curso
Antes de empezar el cursoAntes de empezar el curso
Antes de empezar el cursoElsa Fleitas
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaFernando Trujillo Sáez
 
TRINITY ISE II - 2 .pptx
TRINITY ISE II - 2 .pptxTRINITY ISE II - 2 .pptx
TRINITY ISE II - 2 .pptx
Ascension Villalba
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Krmen Crc
 
Presentación CertAcles B2_2014
Presentación CertAcles B2_2014Presentación CertAcles B2_2014
Presentación CertAcles B2_2014
InstitutolenguasmodernasUSJ
 

Similar a Introducción al dele B1 (20)

Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013Infothats parte ii 2012-2013
Infothats parte ii 2012-2013
 
Guia Administración
Guia AdministraciónGuia Administración
Guia Administración
 
DELE A1. Examen
DELE A1. Examen DELE A1. Examen
DELE A1. Examen
 
Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo
Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo
Tipos de prueba, nivels de inglés Por Karen Criollo
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
 
Univ a coruña
Univ a coruñaUniv a coruña
Univ a coruña
 
Trinity College
Trinity CollegeTrinity College
Trinity College
 
DELE B2 expresión oral
DELE B2 expresión oralDELE B2 expresión oral
DELE B2 expresión oral
 
CertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San JorgeCertAcles B2 Universidad San Jorge
CertAcles B2 Universidad San Jorge
 
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...
Expresión e interacción oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Anda...
 
Portafolio de Elisa Montoya
Portafolio de Elisa MontoyaPortafolio de Elisa Montoya
Portafolio de Elisa Montoya
 
La evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguasLa evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguas
 
Exámenes DELE
Exámenes DELEExámenes DELE
Exámenes DELE
 
Explication épreuve DELF
Explication épreuve  DELFExplication épreuve  DELF
Explication épreuve DELF
 
Planificaciòn de sesiones de clases
Planificaciòn de sesiones de clasesPlanificaciòn de sesiones de clases
Planificaciòn de sesiones de clases
 
Antes de empezar el curso
Antes de empezar el cursoAntes de empezar el curso
Antes de empezar el curso
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
 
TRINITY ISE II - 2 .pptx
TRINITY ISE II - 2 .pptxTRINITY ISE II - 2 .pptx
TRINITY ISE II - 2 .pptx
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
 
Presentación CertAcles B2_2014
Presentación CertAcles B2_2014Presentación CertAcles B2_2014
Presentación CertAcles B2_2014
 

Más de Paula Buri

El gerundio en_perifrasis
El gerundio en_perifrasisEl gerundio en_perifrasis
El gerundio en_perifrasis
Paula Buri
 
Indefinidos
IndefinidosIndefinidos
Indefinidos
Paula Buri
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
Paula Buri
 
Vocabulario de vacaciones
Vocabulario de vacacionesVocabulario de vacaciones
Vocabulario de vacaciones
Paula Buri
 
Ropa
RopaRopa
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Paula Buri
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
Paula Buri
 
Los indefinidos
Los indefinidosLos indefinidos
Los indefinidos
Paula Buri
 
La leyenda epa
La leyenda epaLa leyenda epa
La leyenda epa
Paula Buri
 
Temas para el oral
Temas para el oralTemas para el oral
Temas para el oral
Paula Buri
 
Expresiones idiomáticas con alimentos
Expresiones idiomáticas con alimentosExpresiones idiomáticas con alimentos
Expresiones idiomáticas con alimentos
Paula Buri
 
Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2Paula Buri
 

Más de Paula Buri (14)

El gerundio en_perifrasis
El gerundio en_perifrasisEl gerundio en_perifrasis
El gerundio en_perifrasis
 
Indefinidos
IndefinidosIndefinidos
Indefinidos
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
 
Vocabulario de vacaciones
Vocabulario de vacacionesVocabulario de vacaciones
Vocabulario de vacaciones
 
Ropa
RopaRopa
Ropa
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
 
Los indefinidos
Los indefinidosLos indefinidos
Los indefinidos
 
La leyenda epa
La leyenda epaLa leyenda epa
La leyenda epa
 
Temas para el oral
Temas para el oralTemas para el oral
Temas para el oral
 
Expresiones idiomáticas con alimentos
Expresiones idiomáticas con alimentosExpresiones idiomáticas con alimentos
Expresiones idiomáticas con alimentos
 
Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2Calificación de la Prueba Oral DELE B2
Calificación de la Prueba Oral DELE B2
 
Dele b2
Dele b2Dele b2
Dele b2
 
Cuarentazo 2
Cuarentazo 2Cuarentazo 2
Cuarentazo 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Introducción al dele B1

  • 1. 1. Descripción de los diplomas y sus niveles. 2. Partes del examen DELE B1 y estructura de las pruebas.* 3. Puntuación y sistema de calificación.* *(Válido hasta los exámenes de la convocatoria de mayo de 2013)
  • 2. 2. Descripción de los diplomas y sus niveles Diploma de español DELE Marco de referencia Denominación Diploma de Español Nivel A1 A1 Acceso Diploma de Español Nivel A2 Plataforma A2 Diploma de Español Nivel B1 (antes Inicial) B1 Umbral Diploma de Español Nivel B1-Escolar Diploma de Español Nivel B2 Avanzado B2 (antes Intermedio) Diploma de Español Nivel C1 Dominio Operativo Eficaz C1 Diploma de Español Nivel C2 Maestría C2
  • 3. Nivel B1 El diploma DELE B1 (antes inicial) certifica que el candidato tiene ya un nivel considerable de español que le sitúa ligeramente por encima de la categoría de principiante. Este usuario está en capacidad de:
  • 4. 1. Comprender los puntos principales de textos orales y escritos en variedades normalizadas de la lengua, que no sean excesivamente localizadas; y que versen sobre asuntos conocidos, relacionados con el trabajo, el estudio o la vida cotidiana.
  • 5. 2. Desenvolverse en la mayoría de situaciones y contextos en que se inscriben estos ámbitos de uso.
  • 6. 3. Producir textos sencillos y coherentes sobre temas conocidos o que sean de interés personal, como la descripción de experiencias, acontecimientos, deseos, planes y aspiraciones.
  • 7. Partes del DELE B1  Grupo 1: Comprensión de lectura (40 minutos) y expresión escrita (50 minutos).  Grupo 2: Gramática y vocabulario (40 minutos).  Grupo 3: Comprensión auditiva (30 minutos) y expresión e interacción oral (10 minutos).
  • 8. Estructura de la prueba Prueba 1. Interpretación de textos escritos (40 minutos) Parte 1 Texto lineal de carácter informativo y sin pretenciones literarias. El prototipo es una noticia breve de periódico Parte 2 Varios textos muy breves de carácter instrumental real: avisos y anuncios públicos o privados, notas, cartas, comunicaciones, instrucciones… Parte 3 Un texto de estilo informativo, abundante en datos concretos sobre el mismo tema. El objetivo es realizar una selección de esos datos.
  • 9. CALIFICACIÓN PRUEBA 1 Puntuación máxima de la prueba: 20 puntos. Total ítems: 20. Valor de cada ítem: 1 punto. Cálculo de la puntuación: (NA*NM)/NI (El número de aciertos se multiplica por la nota máxima y el resultado se divide por el número de ítems.
  • 10. Prueba 2: Producción de textos escritos (50 minutos) Parte 1: (Producción dirigida) Se trata de completar un documento de tipo práctico y de carácter formal (un formulario o una solicitud) Parte 2: (Elaboración más libre de un texto instrumental. 2 Opciones) En los dos casos la extensión será de un máximo de 100 palabras. El estudiante podrá escoger entre cualquiera de las dos opciones. Opción 1: Un texto de carácter narrativo o descriptivo. Opción 2: Notas, avisos, anuncios o cartas breves.
  • 11. CALIFICACIÓN PRUEBA 2 Valoración global de cada una de las partes (calificación máxima): 4 puntos. Total de puntos que se pueden obtener: 8 puntos. Puntuación máxima de la prueba: 15 puntos (se alcanza esta puntuación multiplicando el resultado que haya obtenido el candidato por la puntuación máxima de la prueba; el resultado se divide por el total de puntos que se pueden obtener en la prueba. Nota: La prueba de expresión escrita es calificada por dos personas de forma independiente. Posteriormente se halla la nota media.
  • 12. Prueba 3: Interpretación de textos orales (30 minutos) Parte 1: Serie de diez diálogos breves entre dos interlocutores. Debe escogerse la mejor opción del interlocutor. Parte 2: Siete microdiálogos, cada uno sobre una serie de tres dibujos. Debe señalarse de cuál se está hablando en el microdiálogo. Parte 3: Grabación lineal muy breve de tipo informativo: noticia radiofónica. Parte 4: Diálogo grabado formal o informal, entre dos interlocutores
  • 13. CALIFICACIÓN PRUEBA 3 Puntuación máxima de la prueba: 15 puntos Total de ítems: 22 Cálculo de la puntuación: (NA*NM)/NI (El número de aciertos se multiplica por la puntuación máxima y el resultado se divide por el número de ítems).
  • 14. Prueba 4: Conciencia Comunicativa (40 minutos) Parte 1: Relacionar cinco frases con las situaciones correspondientes. Parte 2: Localizar en diez frases las palabras que sean adecuadas al contexto. Parte 3: Completar un texto seleccionando la opción correcta.
  • 15. CALIFICACIÓN PRUEBA 4 Puntuación máxima de la prueba: 20 puntos Total de ítems: 30 Cálculo de la puntuación: (NA*NM)/NI (El número de aciertos se multiplica por la puntuación máxima y el resultado se divide por el número de ítems.
  • 16. Prueba 5: Expresión oral (10 Minutos) Esta prueba requiere una preparación de 10 minutos en una sala contigua a la del examen. Durante ese tiempo, el candidato dispondrá de materiales para la preparación de las Partes 2 y 3 de la prueba. · Parte 1 (1-2 minutos apróx.): Diálogo con el tribunal. 5-6 preguntas sencillas, de carácter personal (trabajo, familia, actividades habituales, etc.). · Parte 2 (1-2 minutos, apróx.): Actuación dirigida y controlada en una situación concreta simulada, de contexto conocido con anterioridad (durante la preparación). · Parte 3 (2-3 minutos, apróx.): Descripción y narración basadas en un soporte gráfico previamente conocido (durante la preparación). · Parte 4 (3 minutos, apróx.): Diálogo con el tribunal a partir del mismo soporte gráfico que la Parte 3, para que el candidato exprese sus gustos y preferencias y las razones que los motivan.
  • 17. CALIFICACIÓN PRUEBA 5 1. Preguntas de contacto (calificación máxima): 4 puntos. 2. Interacción comunicativa (calificación máxima): 4 puntos. 3. y 4. Diálogo sobre un soporte gráfico: - Descripción (calificación máxima): 4 puntos. - Narración (calificación máxima): 4 puntos. - Gustos y preferencias (calificación máxima): 4 puntos. Total de puntos que se pueden obtener: 20. Puntuación máxima de la prueba: 30 puntos (se alcanza esta puntuación multiplicando el resultado que haya obtenido el candidato por la puntuación máxima de la prueba; el resultado se divide por el total de puntos que se pueden obtener en la prueba).
  • 19. Sistema de calificación Grupo1 Grupo 2 Grupo 3 Comprensión Expresió Gramática y Comprensión Expresión de lectura n escrita Vocabulario auditiva Oral Puntuación 20 puntos 15 puntos 20 puntos 15 puntos 30 puntos máxima Puntuación 24.5 puntos 14 puntos 31.5 puntos mínima exigida Puntuación G1 puntos G2 puntos G3 puntos obtenida