SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al 
Marketing Digital 
Jerome Sutter
1. La evolución del comportamiento del 
consumidor 
2. Unas cifras para ubicarnos 
3. Publicidad y adquisición de clientes 
online 
4. La web como herramienta de 
benchmark 
Agenda
1. La evolución del 
comportamiento del 
consumidor
50 años de Marketing 
1965-1975: Publicidad 
1965: Nada 
Reputación 
Nuevos medios 
Competencia 
Poca competencia 
1988 - 2002: Marketing 
Posicionamiento 
Seguimiento 
1975-1988: Innovación 
Diseño 
Innovación producto 
2002 - ... - 1 to 1 
Empoderamiento 
del 
consumidor
Evolución del cliente 
Antes Ahora 
el cliente potencial se 
conseguía por comunicación 
en medios masivos 
es necesario seducir el 
cliente, 
el producto era poco 
diferenciado 
el producto tiene que 
corresponder a sus 
necesidades, 
el precio era casi el único 
valor de referencia 
marca, diseño, imagen y 
comunicación de la empresa 
el cliente era bastante fiel a 
una marca 
el cliente no duda en cambiar 
de marca, comprar en otros 
países...
Reclutar 
• El costo de adquisición de un cliente se multiplicó 
por 2,3 en los últimos 10 años. 
• 3 razones principales: 
• Publicidad cada vez más personalizada: de la 
publicidad buzón al catálogo virtual personalizado 
• Multiplicación de los medios utilizados: Internet, 
Radio, Street Marketing, Patrocinio, Humanitario... 
• El cliente no busca 1 producto global sino 1 
producto que corresponde perfectamente a 
sus necesidades.
Dell – 1to1
NIKEiD – 1to1
Fidelizar 
• Una vez reclutado, la fidelización de un cliente es 
entonces cada vez más clave 
• Una empresa establece su estrategia de fidelización 
con el objetivo de mantener sus clientes activos y, 
si es posible, aumentar la cifra de negocio con ellos: 
• Nuevos programas de fidelización 
• Comunicación personalizada 
• Nuevos productos con mayor frecuencia (Zara) 
• Atención al Cliente y Servicio Post Venta
Exito – Puntos
2. Unas cifras para 
ubicarse
Mapa Mental
Web 2.0 
• El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 
2004 para referirse a una segunda generación en la 
historia de la Web 
• Se basa en el desarrollo de comunidades de 
usuarios y una gama especial de servicios, como 
las redes sociales, los blogs, los wikis que fomentan 
la colaboración y el intercambio ágil de información 
entre los usuarios. 
• Las marcas deben aprovechar esta tendencia 
utilizando los diferentes servicios como plataforma 
de intercambio con sus clientes.
¿ Web 3.0 ? 
• Neologismo que apareció por primera vez en 2006 
en un artículo de Jeffrey Zeldman 
• Se utiliza para describir la transformación de la red 
en una base de datos con contenidos accesibles 
por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje 
de las tecnologías de inteligencia artificial, la web 
semántica, la Web Geoespacial. 
• Frecuentemente es utilizado por el mercado para 
promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
Conectividad en Colombia 
• 17,1 millones de usuarios - + 46,4% en 2008 - 
penetración del 37%. 
• Nueva ley: Banda Ancha: 512k mínimo - Proyecto 
de pasarlo a 1.024 kbps 
• 77,4% de las suscripciones son considerados de 
Banda Ancha 
• Velocidad promedio: 591 Kbps en el 2008 a 1.180 
Kbps en el 2010 según Alfonso Gómez - Director de 
Telefónica Colombia 
• 4 horas diarias para estudiantes y empleados
Top 10 Colombia 
Puesto Sitio Web Tipo 
1 Google Buscador 
2 Windows Live Buscador 
3 Facebook Red Social 
4 Youtube Videos 
5 Msn Portal 
6 Yahoo! Portal 
7 Wikipedia Wiki 
8 Blogger Blogs 
9 Hi5 Red Social 
10 MercadoLibre e-commerce 
14 Eltiempo.com Prensa 
Fuente: Alexa - Mayo 2009 - sitios web más visitados en 
Colombia
Redes Sociales 
Octubre 2008
Redes Sociales 
Junio 2009
Colombia en el Top 10 mundial
Conectividad móvil 
Total : 88% 
28.000.000 de 
usuarios 
potenciales 
Octubre 2008 
• iPhone: 25% de la reposiciones Comcel en 
Bogotá 
• Red 3G: Comcel, Movistar y Tigo
3. Publicidad y 
adquisición de clientes 
online
Concepto 
• El Marketing Digital es una extensión del modelo 
tradicional (TV, Radio, Prensa) y consiste en pautar 
en sitios web donde navega su Público Objetivo a 
través de la difusión de piezas gráficas o la 
publicación de contenidos (videos, fotos, texto...). 
• El sitio web que propone espacios de pauta pone a 
disposición de los anunciantes varios espacios 
publicitarios dentro de los diferentes contenidos o 
servicios propuestos. 
• El portal puede ser creador (Eltiempo.com) o 
agregador de contenido (Msn.com).
Marketing Digital 
• Inversión total en el 2008: 38.006 millones de pesos 
• Representa un crecimiento del 48% frente a la cifra 
del 2007 ($22.652 millones de pesos). 
• Los ingresos fueron producidos en un 77% por 
grandes anunciantes, en un 13% por los 
anunciantes del exterior y un 10% por los pequeños 
y medianos anunciantes. 
• Segmento de comunicaciones: 27% - sector 
automotriz: 10.3%, servicios financieros: 9.7%, 
cervezas, vinos y licores: 9.0% - aseo personal, 
belleza y salud 8%.
Banners 
• Elementos gráficos con enlace a 
otro sitio web, insertados dentro 
de espacios de contenido o de 
servicios. 
• Estándares del IAB Colombia: 
728x90 - 120x600 - 300x250 - 
468x60 - 180x150 
• Tradicionales o Rich Media 
• Costo: 
• CPC - Cost Per Click 
• CPM - Cost Per Mil 
• CPA - Cost Per Action
Patrocinios 
• Asociar su marca a una sección de un sitio de 
manera permanente o durante un momento 
determinado (semana, mes, semestre, año, 
permanente...) 
• Permite tener una presencia fija en un medio y 
consolidar su imagen de marca 
• Ejemplo: Buscador de Elespectador.com 
patrocinado por CaracolTV.com 
• Costo: Precio mensual / Tráfico
Publireportaje 
• Es una pieza que promueve los mensajes de una 
organización desde un punto de vista editorial, en el que 
se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, 
ya sea comercial, corporativo o político. 
• Su diseño puede adaptarse para parecer una página 
editorial más del medio en el que se inserta, pero debe 
indicar claramente que se trata de un espacio pagado 
para no engañar al público. 
• Este contenido puede ser producido por la misma 
marca o por el medio 
• Ejemplo: Vive.in - Blog tecno del espectador 
• Costo: Precio por publicación / Tráfico
• Es una alternativa usada para publicidad en 
medios electrónicos, la cual consiste en el 
envío de mensajes a cuentas de correo 
electrónico 
• Es importante determinar que el envío de 
publicidad no deseados a los buzones de miles 
de usuarios sin autorización de estos es 
considerado como spam y en algunos países 
como Colombia se encuentra legislado. 
• Es una forma efectiva de recordar la presencia 
de la marca a usuarios 
registrados/identificados 
• Costo: Manejo / Volumen 
eMailing
SEO 
• El posicionamiento en buscadores, o Search 
Engine Optimization consiste en lograr que los 
buscadores de Internet sitúen determinada 
página web en los primeros resultados para 
determinados términos y frases clave de 
búsqueda. 
• Los sitios que logran buen posicionamiento 
pueden así desarrollar su tráfico, en volumen o 
en calidad de visitantes 
• Costo: Precio por implementación
SEO
SEA 
• La publicidad en motores de búsqueda (Search 
Engine Advertising) es una forma de marketing 
en Internet que busca promover los sitios web 
mediante el aumento de su visibilidad en los 
resultados de un motor de búsqueda (Google, 
Msn, Yahoo!) 
• Se trata de la colocación en buscadores de 
publicidad contextual (texto, imagen, video) 
con un pago por cada click en esta publicidad. 
• Costo: CPC
SEA
Facebook 
• Una empresa puede promoverse en facebook 
de varias formas incluyendo: 
• la creación de un página de su marca 
• el desarrollo de una aplicación 
• la publicación de eventos de la marca 
• la compra de espacios de publicidad (CPM o 
CPC) 
• Costo: Implementación y actualización
Facebook
Intromercial/Ultramercial 
• Publicidad video o flash que aparece al entrar 
o al visualizar un contenido en un sitio web 
• Formato: full-screen o parcial 
• Intromercial: publicidad antes de la descarga 
o la visualización de un contenido 
• Ultramercial: publicidad que aparece mientras 
la visualización de un contenido 
• Costo: Fijo - CPM - CPC - Per Play
Registro de datos 
• Incrementar el volumen de usuarios registrados o de 
prospectos de un sitio web, de una marca 
• El usuario tiene que entregar unos datos en cambio 
de la participación a un concurso o la obtención de 
un beneficio (descarga, descuento...) 
• Datos: nombre, apellido, email, país, ciudad, género, 
edad... 
• Interés: Incremento de bases datos que podrán ser 
utilizados en siguientes campañas para comunicar 
sobre sus productos, su marca 
• Costo: Proporcional a la actividad organizada
Marketing Viral
• Explotar las redes sociales y otros medios 
Marketing Viral 
electrónicos para producir incrementos 
exponenciales en "renombre de marca" (Brand 
Awareness). 
• Se basa en el voz a voz mediante medios 
electrónicos (email, redes sociales...) haciendo que 
la misma gente se pasará y compartirá contenidos 
divertidos e interesantes. 
• Esta técnica está utilizada por una marca, que busca 
generar conocimiento de un producto o servicio. 
• Los anuncios virales toman a menudo la forma de 
divertidos videos, juegos Flash, imágenes, e incluso 
textos. 
• Su popularidad creciente se debe a la facilidad de 
ejecución, su costo bajo y una tasa de respuesta
Videos virales 
• Lanzado el 5 de mayo 
2008 
• Youtube: 5.300.000+ 
views 
• Publicado en miles de 
blogs en todo el 
planeta 
• Comunicación: $0
App Facebook 
• 50.000 usuarios en 
20 horas 
• 3 millones en 2 
semanas 
• 42,7 millones 
ahora 
• 8.748.851 usuarios 
activos 
• Desde 2 a 100´s 
de servidores
• Utilizar los bloggers como medio de difusión de 
la actualidad de un producto/marca... 
• Ejemplos: Jean Pascal, Proexport, Nokia, 
Chevrolet 
• Regalar productos y/o información a bloggers 
con influencia con el fin de generar difusión 
• Más poder de persuasión que un articulo en una 
revista o un periódico 
• Circulación multi-canal del producto (texto, foto, 
video) 
Blogs
Blogs
Microblogging 
• El microblogging es un servicio que permite a 
sus usuarios enviar mensajes de texto hasta 
140 caracteres vía SMS, mensajería 
instantánea, sitios web de o aplicaciones ad 
hoc.Estas actualizaciones se muestran en la 
página de perfil del usuario, y son también 
enviadas de forma inmediata a otros usuarios 
que han elegido la opción de recibirlas. 
• Herramienta más utilizada: Twitter 
•CEET, Grupo Semana, SonidoLocal, 
Radionica...
SonidoLocal.com 
• Primer sitio de Streaming On Demand (escucha a la 
carta) gratuito y legal en Latinoamérica 
• Acuerdos con Universal Music, Codiscos, 
independientes... 
• En negociación con EMI Music, Warner, Sony BMG 
• Lanzamiento el 1/10/2008 a las 2pm 
• Lanzamiento vía Twitter, Blogs y Facebook 
• Overquota de los servidores Google App Engine a las 
2.17pm 
• + de 15.000 registrados 
• Presupuesto: nuestro tiempo
Cuidado 
Generar Marketing Viral no sólo es 
montar un blog, crear un grupo en 
Facebook, subir un video en 
Youtube o contactar bloggers
4. La Web como 
herramienta de 
benchmark
¿ Qué está pasando ? 
•Un buen manejo de la navegación en Internet 
permite estar informado en tiempo real de las 
ultimas tendencias en su sector: 
• Sitios de información: Google News, Reuters, 
Bloomberg, El Tiempo, El Espectador, Dinero, 
Semana... 
• Selección de blogs especializados en su sector 
(Blogalaxia) 
• Seguimiento de comunidades (foros, grupos 
Facebook, blogs colaborativos) 
• Alertas: Google, TwitterMotores de tags: 
Meneame, Wikio, Digg...
Google News
Blogalaxia
Alertas Google
Twitter
Meneame
Wikio
Canales RSS 
• Un canal RSS es un medio de redifusión de contenido 
web. 
• Cuando una página web "redifunde" su contenido 
mediante un canal RSS, los internautas pueden 
"suscribirse" a ella para estar informados de sus 
novedades de forma inmediata. 
• Son muy utilizados en los blogs, así como en prensa 
electrónica. Cada día hay más medios que utilizan este 
sistema de redifusión web. 
• Canales RSS en Colombia: Eltiempo.com, 
ElEspectador.com, Dinero.com, Semana.com... 
• Se puede utilizar vía un servicio web (Google Reader), 
un navegador (Firefox) o añadirlos en soluciones de 
página personalizada (Netvibes).
Canales RSS
Netvibes
¿ Donde estoy ? 
• Análisis de tráfico: Google Analytics, Alexa... 
• Volumen de resultados en motores de 
búsqueda: Google, Msn Live, Yahoo! 
• Tendencias: Google Trends, TrendrrViews en 
Flickr y Youtube, miembros y/o fans en 
Facebook, Followers en TwitterSitios de e-commerce: 
MercadoLibre, Amazon.com
Alexa
Google Trends
Twitter
MercadoLibre
Beneficios para su empresa 
• Análisis de la competencia para lograr una posición 
más competitiva 
• Conocimiento de las últimas tendencias y 
tecnologías en su sector 
• Reacción inmediata a cambios sectoriales fuertes 
• Ayuda a la toma de decisión en inversiones 
(desarrollo internacional, nuevos productos) 
• Gestión de su imagen de marca y ajustes al 
posicionamiento 
• Optimización de los gastos en comunicación.
GRACIAS 
Jerome Sutter 
Twitter: @jeromesutter 
Blog: http://www.colombiz.com 
Linkedin: http://www.linkedin.com/in/jeromesuter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importanciaMarketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Jessica Lingan Azañedo
 
Presentación de Marketing Digital
Presentación de Marketing DigitalPresentación de Marketing Digital
Presentación de Marketing Digital
Keisa Avila - AEC Services and Solutions S.A.
 
Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
Carlos Iván Rosales Brito
 
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptosEduard Puignou
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
Brox Technology
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
yury yesenia sedano ocampo
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
Mabel Cajal
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Yov Hurt
 
1o Estrategias de márketing digital
1o Estrategias de márketing digital1o Estrategias de márketing digital
1o Estrategias de márketing digital
SamPinilla
 
¿Cómo hacer un plan de marketing?
¿Cómo hacer un plan de marketing?¿Cómo hacer un plan de marketing?
¿Cómo hacer un plan de marketing?
José Luis García Rodríguez
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
B. Lucia Salazar
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital
Mercadotecnia Total
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
JefersonGrubert
 
Métricas y kpis en marketing digital
Métricas y kpis en marketing digitalMétricas y kpis en marketing digital
Métricas y kpis en marketing digital
Conversion Flux
 
Presentación Facebook Ads
Presentación Facebook AdsPresentación Facebook Ads
Presentación Facebook Ads
Mariangelvc10
 
Tu plan de marketing digital en 120 minutos
Tu plan de marketing digital en 120 minutosTu plan de marketing digital en 120 minutos
Tu plan de marketing digital en 120 minutos
Wide Marketing
 
Las 4 f´s del mktg online
Las 4 f´s del mktg onlineLas 4 f´s del mktg online
Las 4 f´s del mktg online
Loles Sancho Martí
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
israelg3
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
Marcos Olivo
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importanciaMarketing Digital: Tendencias, definición e importancia
Marketing Digital: Tendencias, definición e importancia
 
Presentación de Marketing Digital
Presentación de Marketing DigitalPresentación de Marketing Digital
Presentación de Marketing Digital
 
Conceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digitalConceptos de marketing digital
Conceptos de marketing digital
 
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
¿Què es el Marketing digital? Etapas y conceptos
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
1o Estrategias de márketing digital
1o Estrategias de márketing digital1o Estrategias de márketing digital
1o Estrategias de márketing digital
 
¿Cómo hacer un plan de marketing?
¿Cómo hacer un plan de marketing?¿Cómo hacer un plan de marketing?
¿Cómo hacer un plan de marketing?
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Métricas y kpis en marketing digital
Métricas y kpis en marketing digitalMétricas y kpis en marketing digital
Métricas y kpis en marketing digital
 
Presentación Facebook Ads
Presentación Facebook AdsPresentación Facebook Ads
Presentación Facebook Ads
 
Tu plan de marketing digital en 120 minutos
Tu plan de marketing digital en 120 minutosTu plan de marketing digital en 120 minutos
Tu plan de marketing digital en 120 minutos
 
Las 4 f´s del mktg online
Las 4 f´s del mktg onlineLas 4 f´s del mktg online
Las 4 f´s del mktg online
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
 

Similar a Introducción al Marketing Digital

Con amor MD.pptx
Con amor MD.pptxCon amor MD.pptx
Con amor MD.pptx
CarlosVilla931340
 
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta DigitalCurso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
Cein
 
Marketing para Facebook. Oct. 2011
Marketing para Facebook. Oct. 2011Marketing para Facebook. Oct. 2011
Marketing para Facebook. Oct. 2011
Curiosa R
 
Por que digitalizarme
Por que digitalizarmePor que digitalizarme
Por que digitalizarme
La Cobacha Studios
 
Publicidad digital
Publicidad digitalPublicidad digital
Publicidad digital
JAVIER PRIETO DIAZ
 
Técnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónicoTécnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónico
SamPinilla
 
Presentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digital
Presentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digitalPresentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digital
Presentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digital
Diana de Marroquin
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
luluvalle10
 
Presentacion 2
Presentacion  2Presentacion  2
Presentacion 2
andylaquiet
 
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónicoinvestigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
Diana de Marroquin
 
El internet y el mercadeo
El internet y el mercadeoEl internet y el mercadeo
El internet y el mercadeo
kenyaquintero
 
El internet y el mercadeo
El internet y el mercadeoEl internet y el mercadeo
El internet y el mercadeo
kenyaquintero
 
Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3
CaatiCartagena
 
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113Angel Morales
 
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113Angel Morales
 
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113Angel Morales
 
Manual Comercial para radios
Manual Comercial para radiosManual Comercial para radios
Manual Comercial para radios
ARCHI
 
E marketing
E marketingE marketing
E marketingUnasaMK1
 

Similar a Introducción al Marketing Digital (20)

Con amor MD.pptx
Con amor MD.pptxCon amor MD.pptx
Con amor MD.pptx
 
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta DigitalCurso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
 
Marketing para Facebook. Oct. 2011
Marketing para Facebook. Oct. 2011Marketing para Facebook. Oct. 2011
Marketing para Facebook. Oct. 2011
 
Por que digitalizarme
Por que digitalizarmePor que digitalizarme
Por que digitalizarme
 
Publicidad digital
Publicidad digitalPublicidad digital
Publicidad digital
 
Mayo05
Mayo05Mayo05
Mayo05
 
Técnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónicoTécnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónico
 
Presentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digital
Presentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digitalPresentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digital
Presentación1 investigacion3 semana7-Medios de Pago-dinero electronico o digital
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Presentacion 2
Presentacion  2Presentacion  2
Presentacion 2
 
publicidad web
 publicidad web publicidad web
publicidad web
 
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónicoinvestigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
 
El internet y el mercadeo
El internet y el mercadeoEl internet y el mercadeo
El internet y el mercadeo
 
El internet y el mercadeo
El internet y el mercadeoEl internet y el mercadeo
El internet y el mercadeo
 
Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3Comercio Electronico - Investigacion 3
Comercio Electronico - Investigacion 3
 
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
 
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113
 
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
Publicidad en internet miguel angel morales gar ci a ide10114113
 
Manual Comercial para radios
Manual Comercial para radiosManual Comercial para radios
Manual Comercial para radios
 
E marketing
E marketingE marketing
E marketing
 

Más de Jerome Sutter

Le Retargeting, promesses et réalité
Le Retargeting, promesses et réalitéLe Retargeting, promesses et réalité
Le Retargeting, promesses et réalité
Jerome Sutter
 
Estado del e-business en Colombia
Estado del e-business en ColombiaEstado del e-business en Colombia
Estado del e-business en Colombia
Jerome Sutter
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
Jerome Sutter
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Jerome Sutter
 
Monetizar su Blog
Monetizar su BlogMonetizar su Blog
Monetizar su Blog
Jerome Sutter
 
Web 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en LatinoaméricaWeb 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en Latinoamérica
Jerome Sutter
 

Más de Jerome Sutter (6)

Le Retargeting, promesses et réalité
Le Retargeting, promesses et réalitéLe Retargeting, promesses et réalité
Le Retargeting, promesses et réalité
 
Estado del e-business en Colombia
Estado del e-business en ColombiaEstado del e-business en Colombia
Estado del e-business en Colombia
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Monetizar su Blog
Monetizar su BlogMonetizar su Blog
Monetizar su Blog
 
Web 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en LatinoaméricaWeb 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en Latinoamérica
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Introducción al Marketing Digital

  • 1. Introducción al Marketing Digital Jerome Sutter
  • 2. 1. La evolución del comportamiento del consumidor 2. Unas cifras para ubicarnos 3. Publicidad y adquisición de clientes online 4. La web como herramienta de benchmark Agenda
  • 3. 1. La evolución del comportamiento del consumidor
  • 4. 50 años de Marketing 1965-1975: Publicidad 1965: Nada Reputación Nuevos medios Competencia Poca competencia 1988 - 2002: Marketing Posicionamiento Seguimiento 1975-1988: Innovación Diseño Innovación producto 2002 - ... - 1 to 1 Empoderamiento del consumidor
  • 5. Evolución del cliente Antes Ahora el cliente potencial se conseguía por comunicación en medios masivos es necesario seducir el cliente, el producto era poco diferenciado el producto tiene que corresponder a sus necesidades, el precio era casi el único valor de referencia marca, diseño, imagen y comunicación de la empresa el cliente era bastante fiel a una marca el cliente no duda en cambiar de marca, comprar en otros países...
  • 6. Reclutar • El costo de adquisición de un cliente se multiplicó por 2,3 en los últimos 10 años. • 3 razones principales: • Publicidad cada vez más personalizada: de la publicidad buzón al catálogo virtual personalizado • Multiplicación de los medios utilizados: Internet, Radio, Street Marketing, Patrocinio, Humanitario... • El cliente no busca 1 producto global sino 1 producto que corresponde perfectamente a sus necesidades.
  • 9. Fidelizar • Una vez reclutado, la fidelización de un cliente es entonces cada vez más clave • Una empresa establece su estrategia de fidelización con el objetivo de mantener sus clientes activos y, si es posible, aumentar la cifra de negocio con ellos: • Nuevos programas de fidelización • Comunicación personalizada • Nuevos productos con mayor frecuencia (Zara) • Atención al Cliente y Servicio Post Venta
  • 11. 2. Unas cifras para ubicarse
  • 13. Web 2.0 • El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web • Se basa en el desarrollo de comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. • Las marcas deben aprovechar esta tendencia utilizando los diferentes servicios como plataforma de intercambio con sus clientes.
  • 14. ¿ Web 3.0 ? • Neologismo que apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman • Se utiliza para describir la transformación de la red en una base de datos con contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial. • Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
  • 15. Conectividad en Colombia • 17,1 millones de usuarios - + 46,4% en 2008 - penetración del 37%. • Nueva ley: Banda Ancha: 512k mínimo - Proyecto de pasarlo a 1.024 kbps • 77,4% de las suscripciones son considerados de Banda Ancha • Velocidad promedio: 591 Kbps en el 2008 a 1.180 Kbps en el 2010 según Alfonso Gómez - Director de Telefónica Colombia • 4 horas diarias para estudiantes y empleados
  • 16. Top 10 Colombia Puesto Sitio Web Tipo 1 Google Buscador 2 Windows Live Buscador 3 Facebook Red Social 4 Youtube Videos 5 Msn Portal 6 Yahoo! Portal 7 Wikipedia Wiki 8 Blogger Blogs 9 Hi5 Red Social 10 MercadoLibre e-commerce 14 Eltiempo.com Prensa Fuente: Alexa - Mayo 2009 - sitios web más visitados en Colombia
  • 19. Colombia en el Top 10 mundial
  • 20. Conectividad móvil Total : 88% 28.000.000 de usuarios potenciales Octubre 2008 • iPhone: 25% de la reposiciones Comcel en Bogotá • Red 3G: Comcel, Movistar y Tigo
  • 21. 3. Publicidad y adquisición de clientes online
  • 22. Concepto • El Marketing Digital es una extensión del modelo tradicional (TV, Radio, Prensa) y consiste en pautar en sitios web donde navega su Público Objetivo a través de la difusión de piezas gráficas o la publicación de contenidos (videos, fotos, texto...). • El sitio web que propone espacios de pauta pone a disposición de los anunciantes varios espacios publicitarios dentro de los diferentes contenidos o servicios propuestos. • El portal puede ser creador (Eltiempo.com) o agregador de contenido (Msn.com).
  • 23. Marketing Digital • Inversión total en el 2008: 38.006 millones de pesos • Representa un crecimiento del 48% frente a la cifra del 2007 ($22.652 millones de pesos). • Los ingresos fueron producidos en un 77% por grandes anunciantes, en un 13% por los anunciantes del exterior y un 10% por los pequeños y medianos anunciantes. • Segmento de comunicaciones: 27% - sector automotriz: 10.3%, servicios financieros: 9.7%, cervezas, vinos y licores: 9.0% - aseo personal, belleza y salud 8%.
  • 24. Banners • Elementos gráficos con enlace a otro sitio web, insertados dentro de espacios de contenido o de servicios. • Estándares del IAB Colombia: 728x90 - 120x600 - 300x250 - 468x60 - 180x150 • Tradicionales o Rich Media • Costo: • CPC - Cost Per Click • CPM - Cost Per Mil • CPA - Cost Per Action
  • 25. Patrocinios • Asociar su marca a una sección de un sitio de manera permanente o durante un momento determinado (semana, mes, semestre, año, permanente...) • Permite tener una presencia fija en un medio y consolidar su imagen de marca • Ejemplo: Buscador de Elespectador.com patrocinado por CaracolTV.com • Costo: Precio mensual / Tráfico
  • 26. Publireportaje • Es una pieza que promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político. • Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público. • Este contenido puede ser producido por la misma marca o por el medio • Ejemplo: Vive.in - Blog tecno del espectador • Costo: Precio por publicación / Tráfico
  • 27. • Es una alternativa usada para publicidad en medios electrónicos, la cual consiste en el envío de mensajes a cuentas de correo electrónico • Es importante determinar que el envío de publicidad no deseados a los buzones de miles de usuarios sin autorización de estos es considerado como spam y en algunos países como Colombia se encuentra legislado. • Es una forma efectiva de recordar la presencia de la marca a usuarios registrados/identificados • Costo: Manejo / Volumen eMailing
  • 28. SEO • El posicionamiento en buscadores, o Search Engine Optimization consiste en lograr que los buscadores de Internet sitúen determinada página web en los primeros resultados para determinados términos y frases clave de búsqueda. • Los sitios que logran buen posicionamiento pueden así desarrollar su tráfico, en volumen o en calidad de visitantes • Costo: Precio por implementación
  • 29. SEO
  • 30. SEA • La publicidad en motores de búsqueda (Search Engine Advertising) es una forma de marketing en Internet que busca promover los sitios web mediante el aumento de su visibilidad en los resultados de un motor de búsqueda (Google, Msn, Yahoo!) • Se trata de la colocación en buscadores de publicidad contextual (texto, imagen, video) con un pago por cada click en esta publicidad. • Costo: CPC
  • 31. SEA
  • 32. Facebook • Una empresa puede promoverse en facebook de varias formas incluyendo: • la creación de un página de su marca • el desarrollo de una aplicación • la publicación de eventos de la marca • la compra de espacios de publicidad (CPM o CPC) • Costo: Implementación y actualización
  • 34. Intromercial/Ultramercial • Publicidad video o flash que aparece al entrar o al visualizar un contenido en un sitio web • Formato: full-screen o parcial • Intromercial: publicidad antes de la descarga o la visualización de un contenido • Ultramercial: publicidad que aparece mientras la visualización de un contenido • Costo: Fijo - CPM - CPC - Per Play
  • 35. Registro de datos • Incrementar el volumen de usuarios registrados o de prospectos de un sitio web, de una marca • El usuario tiene que entregar unos datos en cambio de la participación a un concurso o la obtención de un beneficio (descarga, descuento...) • Datos: nombre, apellido, email, país, ciudad, género, edad... • Interés: Incremento de bases datos que podrán ser utilizados en siguientes campañas para comunicar sobre sus productos, su marca • Costo: Proporcional a la actividad organizada
  • 37. • Explotar las redes sociales y otros medios Marketing Viral electrónicos para producir incrementos exponenciales en "renombre de marca" (Brand Awareness). • Se basa en el voz a voz mediante medios electrónicos (email, redes sociales...) haciendo que la misma gente se pasará y compartirá contenidos divertidos e interesantes. • Esta técnica está utilizada por una marca, que busca generar conocimiento de un producto o servicio. • Los anuncios virales toman a menudo la forma de divertidos videos, juegos Flash, imágenes, e incluso textos. • Su popularidad creciente se debe a la facilidad de ejecución, su costo bajo y una tasa de respuesta
  • 38. Videos virales • Lanzado el 5 de mayo 2008 • Youtube: 5.300.000+ views • Publicado en miles de blogs en todo el planeta • Comunicación: $0
  • 39. App Facebook • 50.000 usuarios en 20 horas • 3 millones en 2 semanas • 42,7 millones ahora • 8.748.851 usuarios activos • Desde 2 a 100´s de servidores
  • 40. • Utilizar los bloggers como medio de difusión de la actualidad de un producto/marca... • Ejemplos: Jean Pascal, Proexport, Nokia, Chevrolet • Regalar productos y/o información a bloggers con influencia con el fin de generar difusión • Más poder de persuasión que un articulo en una revista o un periódico • Circulación multi-canal del producto (texto, foto, video) Blogs
  • 41. Blogs
  • 42. Microblogging • El microblogging es un servicio que permite a sus usuarios enviar mensajes de texto hasta 140 caracteres vía SMS, mensajería instantánea, sitios web de o aplicaciones ad hoc.Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. • Herramienta más utilizada: Twitter •CEET, Grupo Semana, SonidoLocal, Radionica...
  • 43. SonidoLocal.com • Primer sitio de Streaming On Demand (escucha a la carta) gratuito y legal en Latinoamérica • Acuerdos con Universal Music, Codiscos, independientes... • En negociación con EMI Music, Warner, Sony BMG • Lanzamiento el 1/10/2008 a las 2pm • Lanzamiento vía Twitter, Blogs y Facebook • Overquota de los servidores Google App Engine a las 2.17pm • + de 15.000 registrados • Presupuesto: nuestro tiempo
  • 44. Cuidado Generar Marketing Viral no sólo es montar un blog, crear un grupo en Facebook, subir un video en Youtube o contactar bloggers
  • 45. 4. La Web como herramienta de benchmark
  • 46. ¿ Qué está pasando ? •Un buen manejo de la navegación en Internet permite estar informado en tiempo real de las ultimas tendencias en su sector: • Sitios de información: Google News, Reuters, Bloomberg, El Tiempo, El Espectador, Dinero, Semana... • Selección de blogs especializados en su sector (Blogalaxia) • Seguimiento de comunidades (foros, grupos Facebook, blogs colaborativos) • Alertas: Google, TwitterMotores de tags: Meneame, Wikio, Digg...
  • 52. Wikio
  • 53. Canales RSS • Un canal RSS es un medio de redifusión de contenido web. • Cuando una página web "redifunde" su contenido mediante un canal RSS, los internautas pueden "suscribirse" a ella para estar informados de sus novedades de forma inmediata. • Son muy utilizados en los blogs, así como en prensa electrónica. Cada día hay más medios que utilizan este sistema de redifusión web. • Canales RSS en Colombia: Eltiempo.com, ElEspectador.com, Dinero.com, Semana.com... • Se puede utilizar vía un servicio web (Google Reader), un navegador (Firefox) o añadirlos en soluciones de página personalizada (Netvibes).
  • 56. ¿ Donde estoy ? • Análisis de tráfico: Google Analytics, Alexa... • Volumen de resultados en motores de búsqueda: Google, Msn Live, Yahoo! • Tendencias: Google Trends, TrendrrViews en Flickr y Youtube, miembros y/o fans en Facebook, Followers en TwitterSitios de e-commerce: MercadoLibre, Amazon.com
  • 57. Alexa
  • 61. Beneficios para su empresa • Análisis de la competencia para lograr una posición más competitiva • Conocimiento de las últimas tendencias y tecnologías en su sector • Reacción inmediata a cambios sectoriales fuertes • Ayuda a la toma de decisión en inversiones (desarrollo internacional, nuevos productos) • Gestión de su imagen de marca y ajustes al posicionamiento • Optimización de los gastos en comunicación.
  • 62. GRACIAS Jerome Sutter Twitter: @jeromesutter Blog: http://www.colombiz.com Linkedin: http://www.linkedin.com/in/jeromesuter