SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁQUINAS SIMPLES
Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una
fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza
aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.
Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la
fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor.
Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la
misma potencia.
Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que
facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son
conocidas como máquinas simples.
La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano
inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas
máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las
más simples de todas ellas.
En general, las maquinas simples son usadas para
multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el
trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro.
Ejemplos de máquinas simples
Palanca
Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de
apoyo o fulcro.
La fuerza que se aplica
se suele denominar
fuerza motriz o
potencia y la fuerza
que se vence se
denomina fuerza
resistente, carga o
simplemente
resistencia. (Ver: Palancas)
Polea
La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la
que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Su función
es doble, puede disminuir una fuerza, aplicando una menor, o simplemente cambiar la dirección de la fuerza.
Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los
edificios o sacar agua de los pozos.
Las poleas pueden presentarse de varias maneras:
Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea está fija a una superficie.
Palanca para sacar un clavo
Conocida máquina simple: la palanca
Polea móvil: se mueve junto con el peso, disminuye el esfuerzo al 50%.
Polea pasto, polipasto o aparejo: Formado por tres o más poleas en línea
o en paralelo, se logra una disminución del esfuerzo igual al número de
poleas que se usan.
Polipasto
Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover
una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que
levantar.
Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que
manipulan piezas muy voluminosas y pesadas porque facilitan la
manipulación, elevación y colocación de estas piezas pesadas, así como
cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan.
Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una
máquina, o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los
techos de las naves industriales.
Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación, los
pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan incorporados
un motor eléctrico.
Rueda
Máquina simple más importante que se conoce, no se sabe quién y
cuándo la descubrió o inventó; sin embargo, desde que el hombre
utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente, podemos decir que a
nuestro alrededor siempre está presente algún objeto a situación
relacionado con la rueda, la rueda es circular. (Ver: La rueda)
Plano inclinado
El plano inclinado permite levantar una carga mediante
una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza
del peso en dos componentes: la normal (que soporta el plano
inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza aplicada). De
esta manera, el esfuerzo necesario para levantar la carga es menor y,
dependiendo de la inclinación de la rampa, la ventaja mecánica es muy considerable.
Al igual que las demás máquinas simples cambian fuerza por distancias. El plano inclinado se descubre por
accidente ya que se encuentra en forma natural, el plano inclinado es básicamente un triángulo donde su
utiliza la hipotenusa, la función principal del plano inclinadoes levantar objetos por encima de la Horizontal.
Polea simple
Esquema funcional de un
polipasto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisimaSistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisima
Eveling Mondragon
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Julieta Andino
 
Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.
Marcelaflorez23
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
Daniel Rodríguez
 
Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................
DANIELA32114
 
Sistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivas
Sofia Romero
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
Níikolas Perdomo
 
Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016
Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016
Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016
Brick01
 
Presentación paper
Presentación paperPresentación paper
Presentación paper
Angel Silva Conde
 
Sistemas mecanicos
Sistemas mecanicosSistemas mecanicos
Sistemas mecanicos
Andre Ramos
 
Exposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simplesExposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simples
marthasarmientovargas
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
vanesa perez castro
 
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Jeancarlos00
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Yaqueline Alfonso
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Alexander Torres
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
ciberchinooo
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
Ale0108
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
roaj_1995
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
Arantxa González Dávila
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisimaSistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisima
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
 
Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.Sistema mecanico 1° parte.
Sistema mecanico 1° parte.
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................Sistemas mecanicos .............................................................
Sistemas mecanicos .............................................................
 
Sistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivas
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
 
Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016
Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016
Apuntes Sistemas Mecánicos Agosto 2016
 
Presentación paper
Presentación paperPresentación paper
Presentación paper
 
Sistemas mecanicos
Sistemas mecanicosSistemas mecanicos
Sistemas mecanicos
 
Exposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simplesExposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simples
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
Maquinas Simples, Tipos de Maquinas.
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Máquinas
MáquinasMáquinas
Máquinas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
 

Destacado

Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
rtonarojas
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energia
rtonarojas
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyecto
rtonarojas
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
rtonarojas
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810
rtonarojas
 
Raee
RaeeRaee
Excel
ExcelExcel
Excel
rtonarojas
 
Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016
rtonarojas
 
Guia taller excel 1
Guia taller excel 1Guia taller excel 1
Guia taller excel 1
rtonarojas
 
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
rtonarojas
 
Taller practico excel 1
Taller practico excel 1Taller practico excel 1
Taller practico excel 1
rtonarojas
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
rtonarojas
 
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
rtonarojas
 
Guia taller sexto
Guia taller sextoGuia taller sexto
Guia taller sexto
rtonarojas
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
rtonarojas
 
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
rtonarojas
 
Dispositivosdelcomputador
DispositivosdelcomputadorDispositivosdelcomputador
Dispositivosdelcomputador
rtonarojas
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
rtonarojas
 
1 modulo excel 2
1 modulo excel 21 modulo excel 2
1 modulo excel 2
rtonarojas
 
Diagnostico octavo
Diagnostico octavoDiagnostico octavo
Diagnostico octavo
rtonarojas
 

Destacado (20)

Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energia
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyecto
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810
 
Raee
RaeeRaee
Raee
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016Taller de lectura junio 2 2016
Taller de lectura junio 2 2016
 
Guia taller excel 1
Guia taller excel 1Guia taller excel 1
Guia taller excel 1
 
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
 
Taller practico excel 1
Taller practico excel 1Taller practico excel 1
Taller practico excel 1
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
 
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
 
Guia taller sexto
Guia taller sextoGuia taller sexto
Guia taller sexto
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
 
Dispositivosdelcomputador
DispositivosdelcomputadorDispositivosdelcomputador
Dispositivosdelcomputador
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
 
1 modulo excel 2
1 modulo excel 21 modulo excel 2
1 modulo excel 2
 
Diagnostico octavo
Diagnostico octavoDiagnostico octavo
Diagnostico octavo
 

Similar a Máquinas simples

Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Efrain Herrera
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
Valentina Ruiz
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
Valentina Ruiz
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
Danielomar07
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
Danielomar07
 
Trabajo de Sebastian
Trabajo de SebastianTrabajo de Sebastian
Trabajo de Sebastian
Sebastian0426
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Danielomar07
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
yasmelsantiago
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Danielomar07
 
Maquinas simple jefril
Maquinas simple jefrilMaquinas simple jefril
Maquinas simple jefril
Danielomar07
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Danielomar07
 
máquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestasmáquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestas
faberduvan
 
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICAMaquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
surstiven2014
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Christian Gonzales
 
Maquinas industriales
Maquinas industrialesMaquinas industriales
Maquinas industriales
surstiven2014
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
conradohenao
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
conradohenao1965
 
Cristian
Cristian Cristian
Cristian
Danielomar07
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
Mîguêl Stêvân Ôvâllê
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Feer Juarez
 

Similar a Máquinas simples (20)

Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
 
Maquinas simple daniel
Maquinas simple danielMaquinas simple daniel
Maquinas simple daniel
 
Trabajo de Sebastian
Trabajo de SebastianTrabajo de Sebastian
Trabajo de Sebastian
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simple jefril
Maquinas simple jefrilMaquinas simple jefril
Maquinas simple jefril
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
máquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestasmáquinas simples y compuestas
máquinas simples y compuestas
 
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICAMaquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
Maquinas industriales - JOAN STIVEN CASTAÑO - ING. INDUSTRIAL - INFORMATICA
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas industriales
Maquinas industrialesMaquinas industriales
Maquinas industriales
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Cristian
Cristian Cristian
Cristian
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Máquinas simples

  • 1. MÁQUINAS SIMPLES Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables. Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica. Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia. Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas como máquinas simples. La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas. En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro. Ejemplos de máquinas simples Palanca Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro. La fuerza que se aplica se suele denominar fuerza motriz o potencia y la fuerza que se vence se denomina fuerza resistente, carga o simplemente resistencia. (Ver: Palancas) Polea La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Su función es doble, puede disminuir una fuerza, aplicando una menor, o simplemente cambiar la dirección de la fuerza. Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos. Las poleas pueden presentarse de varias maneras: Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea está fija a una superficie. Palanca para sacar un clavo Conocida máquina simple: la palanca
  • 2. Polea móvil: se mueve junto con el peso, disminuye el esfuerzo al 50%. Polea pasto, polipasto o aparejo: Formado por tres o más poleas en línea o en paralelo, se logra una disminución del esfuerzo igual al número de poleas que se usan. Polipasto Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar. Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que manipulan piezas muy voluminosas y pesadas porque facilitan la manipulación, elevación y colocación de estas piezas pesadas, así como cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan. Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una máquina, o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los techos de las naves industriales. Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación, los pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan incorporados un motor eléctrico. Rueda Máquina simple más importante que se conoce, no se sabe quién y cuándo la descubrió o inventó; sin embargo, desde que el hombre utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente, podemos decir que a nuestro alrededor siempre está presente algún objeto a situación relacionado con la rueda, la rueda es circular. (Ver: La rueda) Plano inclinado El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza del peso en dos componentes: la normal (que soporta el plano inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza aplicada). De esta manera, el esfuerzo necesario para levantar la carga es menor y, dependiendo de la inclinación de la rampa, la ventaja mecánica es muy considerable. Al igual que las demás máquinas simples cambian fuerza por distancias. El plano inclinado se descubre por accidente ya que se encuentra en forma natural, el plano inclinado es básicamente un triángulo donde su utiliza la hipotenusa, la función principal del plano inclinadoes levantar objetos por encima de la Horizontal. Polea simple Esquema funcional de un polipasto