SlideShare una empresa de Scribd logo
COREL PHOTO- PAINT  X3 . MANUAL DE UTILIZACION
INTRODUCCIÓN  Corel PHOTO-PAINT X3 permitirá a quienes recién se inician con el programa conocer los aspectos prácticos y algunos secretos para trabajar rápidamente con imágenes bitmap.es un potente programa editor de imágenes bitmap de nivel profesional incluído en el paquete de Corel Graphics Suite (versiones anteriores) y en CorelDRAWGraphics Suite X3. Con él es posible modificar y editar imágenes rasterizadas o bien crearlas partiendo de cero.
1. LA RESOLUCIÓN  El píxel es la unidad de medida que tienen las imágenes dentro de la computadora. Ampliando una imagen se puede ver que está hecha como si fuera una 'rejilla' o 'tejido' compuesta totalmente por pequeños cuadraditos, esos son los píxeles. Las imágenes bitmap estan hechas de una rejilla o cuadrícula conformada por píxeles.
Utilizando el comando 'Mantener tamaño original' y definiendo milímetros como unidad de medida, hemos escalado la dimensión original en 50% y 25% respectivamente. El resultado es que en cada caso la resolución se ha duplicado.Pero también es posible redimensionar una imagen sin cambiar su resolución. En este caso la casilla Mantener tamaño original NO debe estar activada. El tamaño al que hace alusión esta casilla es el peso que tiene o tendrá el archivo en el disco.
2. MODOS DE COLOR  Los modos de color son formas diferentes de definir el color tanto en pantalla como en la página impresa.Existen varios modelos de color: ,[object Object]
Blanco y Negro
Escala de Grises,[object Object]
BLANCO Y NEGRO: en este modo cada píxel contiene un bit de información, con sólo dos opciones de color, negro o blanco. Es posible simular tonalidades de gris por medio del tramado, que es una técnica que convierte la imagen en puntos, líneas o motivos que el ojo percibe como un tono continuo.
Escala de Grises: representa la información usando 8 bits por píxel y tiene posibilidad de 256 tonalidades de gris. Desde 0, el tono más oscuro y 256, el más claro.
3. DUOTONOS Esta técnica enriquece la profundidad de la imagen permitiendo tonalidades adicionales para las luces, sombras y medios tonos. Para crear un duotono en Corel PHOTO-PAINT a partir de una imagen en color, es bueno crear una copia e ir a Imagen / Convertir a / Duotono.
4. INTERFAZ   Consiste en barras de herramientas, ventanas acoplables, ventanas de diálogo, paletas de colores y la Caja de herramientas. Esta última nos permite aplicar rápidamente una serie de comandos para la edición de imágenes.
La Caja de herramientas, usualmente a la izquierda de la pantalla, contiene contiene gran cantidad de comandos para aplicar las funciones más importantes de programa.                                                                                                                                                 La Caja de herramientas, usualmente a la izquierda de la pantalla, contiene contiene gran cantidad de comandos para aplicar las funciones más importantes de programa.
Los Menúes y submenúes son de gran importancia para acceder a la mayoría de las opciones del programa. Junto a ellos figura el atajo del teclado (teclas de acceso directo) elegido que puede ser predeterminado o personalizado por el usuario.
A través de la barra de estado (en la zona inferior de la pantalla) tenemos acceso rápido a información muy útil como puede ser dimensión, tamaño (peso), cuál herramienta está activa, etc. Presionando el triangulito negro elegimos la opción que mostrará la barra de estado.
5. AYUDAS PARA LA PRECISIÓN Existe algunos comandos que nos ayudan con la exactitud en la colocación y trabajo con los elementos. Las reglas, líneas guía y cuadrículas son elementos que nos permiten precisión en el documento. Las tenemos disponibles desde el menú Ver y para aplicarlas con precisión, en el mismo menú:Configurar...
Las reglas las hacemos visibles/no visibles rápidamente con CTL+MAYUS+R. A partir de ellas arrastramos vertical u horizontalmente para crear líneas guías. Para cambiar la unidad de medida de un documento abierto vamos a Opciones (CTRL+J), categoríaDocumento / Regla. En el área Unidades elegimos la deseada (Horizontal y/o Vertical). Para configurar la unidad de medida para los nuevos documentos que se abran: en Opciones, categoría General / Unidades. Si deseamos colocar las líneas guía en posiciones exactas debemos ir al menú.Ver/Configurar/líneas guía. Con el encaje a líneas guía o cuadrícula los elementos se ciñen perfectamente a la posición requerida.
6. ZOOM Y DESPLAZAMIENTO La visualización es importante con el trabajo de imágenes. Desde la Caja de Herramientas accedemos a la herramienta Zoom y sus opciones. El zoom es totalmente independiente a la resolución de la imagen, su función es sólo para visualizarla en diferentes porcentajes.
[object Object]
Ver/Aumentar-reducir a tamaño de impresión hace una simulación y visualiza la imagen en pantalla a un tamaño aproximado al cual se imprimirá.En la parte inferior derecha del documento se encuentra el Explorador o navegante, que es un recuadro donde colocamos el cursor; con él es posible arrastrar y tener una equivalencia de arrastre en el documento real, de modo que nos desplazamos rápidamente en toda su extensión.
7. RECORTAR Recortar una imagen es otra manera de reducir sus dimensiones física y de peso. Con esta opción también podemos eliminar partes no deseadas de los bordes de una imagen. Consiste en establecer un recuadro con la herramienta Recortar (en la Caja de herramientas - tecla D) definiendo el tamaño y la zona de la imagen que queremos recortar.
8. OPACIDAD Y MODOS DE FUSIÓN Opacidad: Los objetos pueden modificar su nivel de opacidad. Un 100% significa que el objeto es totalmente opaco (visible). Un 0% equivale a transparencia total. Modo de Fusión: Esta opción avanzada nos permite combinar visualmente dos objetos según los colores de sus píxeles. Esto crea un píxel compuesto nacido de las mezclas que se hayan efectuado en el objeto activo y debajo de él.
La imagen superior derecha esta compuesta por 3 objetos que se definen en la ventana dela derecha, mientras que la de abajo se trata de otra aplicación de modo de fusión cambiando el orden de las capas: el sunset abajo y el tigre encima.
9. BLOQUEAR TRANSPARENCIA DE OBJETOS Un objeto o capa consta de píxeles visibles (el elemento visible del objeto) y píxeles transparentes. Al tener activada esta opción podemos usar las herramientas de pintura o relleno de modo que solamente los píxeles visibles de el objeto se puedan modificar
10. MÁSCARAS. La máscara en modalidad Recuadro de máscara (CTRL+H)
1 Máscara Rectángulo - permite crear selecciones rectangulares.  2 Máscara Círculo - crea círculos y elipses. 3 Máscara Mano alzada - haciendo clic en diferentes puntos crea selecciones poligonales y arrastrando crea selecciones libres. 
3 Máscara Mano alzada - haciendo clic en diferentes puntos crea selecciones poligonales y arrastrando crea selecciones libres.  4 Máscara Lazo - Crea una selección basada en una gama de color según el color inicial y el valor de tolerancia aplicado.  5 Máscara Magnética - Intenta ceñirse por color a los bordes de una forma.  6 Máscara Varita Mágica - Selecciona áreas basado en el color y la tolerancia elegidos. 
7 Máscara Pincel - Enmascara zonas pintando como si de un pincel se tratara. Podemos utilizar los Modos de máscara: Normal, Añadir, Restar, Intersecar o Superponer. Estos modos permiten ampliar, reducir o crear formas a medida para una selección.
11.GUARDAR  Para guardar una imagen: Archivo / Guardar y elegimos la ubicación deseada. De gran ayuda para visualizar la miniatura de nuestros archivos desde el explorador de windows o la ventana Guardar es el Visualizador de miniaturas que debemos checarlo para que se instale en el momento de la instalación de la suite de Corel o instalarlo insertando el disco del programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual CorelDRAW
Manual CorelDRAWManual CorelDRAW
Manual CorelDRAW
Lluvia D. Hernández
 
Apunte foto para diseño
Apunte foto para diseñoApunte foto para diseño
Apunte foto para diseño
Laura Azzarini
 
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
arturo6897689
 
Introducción al uso de editores gráficos 9°
Introducción al uso de editores gráficos  9°Introducción al uso de editores gráficos  9°
Introducción al uso de editores gráficos 9°
rtonarojas
 
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
rtonarojas
 
Trucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pdsTrucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pds
Abaloriox Aba Loriox
 
Manual de practicas Photoshop
Manual de practicas PhotoshopManual de practicas Photoshop
Manual de practicas Photoshop
Pachoon Vargas
 
Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshop
patrimoni
 
Photoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full EjemplosPhotoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full Ejemplos
JULIAN BLAS TUCTO
 
Modos de color
Modos de colorModos de color
Modos de color
iConstruye
 
MANUAL XARA 3D VERSION 6
MANUAL XARA 3D VERSION 6MANUAL XARA 3D VERSION 6
MANUAL XARA 3D VERSION 6jorge
 
Macromedia flash 8 unidad 3
Macromedia flash 8 unidad 3Macromedia flash 8 unidad 3
Macromedia flash 8 unidad 3Rafael Carlos
 
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre SchilerBlender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Pierre Schiller
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
arthur ortiz ramos
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
montanoalvaro
 
Tipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte iiTipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte iiKeyShot Spain
 

La actualidad más candente (19)

Manual CorelDRAW
Manual CorelDRAWManual CorelDRAW
Manual CorelDRAW
 
Apunte foto para diseño
Apunte foto para diseñoApunte foto para diseño
Apunte foto para diseño
 
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
Ejercicios tema 5 de gimp arturo 2
 
Introducción al uso de editores gráficos 9°
Introducción al uso de editores gráficos  9°Introducción al uso de editores gráficos  9°
Introducción al uso de editores gráficos 9°
 
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
Queespowerpoint 091121204510-phpapp02
 
Trucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pdsTrucos quitar fondos pds
Trucos quitar fondos pds
 
Manual de practicas Photoshop
Manual de practicas PhotoshopManual de practicas Photoshop
Manual de practicas Photoshop
 
Practicas photoshop
Practicas photoshopPracticas photoshop
Practicas photoshop
 
Photoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full EjemplosPhotoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full Ejemplos
 
Modos de color
Modos de colorModos de color
Modos de color
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
MANUAL XARA 3D VERSION 6
MANUAL XARA 3D VERSION 6MANUAL XARA 3D VERSION 6
MANUAL XARA 3D VERSION 6
 
Macromedia flash 8 unidad 3
Macromedia flash 8 unidad 3Macromedia flash 8 unidad 3
Macromedia flash 8 unidad 3
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre SchilerBlender digital sculpting - Pierre Schiler
Blender digital sculpting - Pierre Schiler
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
4. herramientas de borrado, subexponer y sobreexponer
 
Tipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte iiTipos de materiales y su configuración parte ii
Tipos de materiales y su configuración parte ii
 
El gimp
El gimpEl gimp
El gimp
 

Similar a Manual de utilizacion informatica

PhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basicPhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basic
cinthyaPeralta
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
Patricio Maldonado
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopVeronica Barba
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopJohn Acuña
 
Guia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshopGuia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshop
Chuchelip
 
manual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdfmanual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdf
JOSE CARLOS PINAYA ORTEGA
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
María José Gómez Redondo
 
apunte clase Photoshop_ 2014
apunte clase Photoshop_ 2014apunte clase Photoshop_ 2014
apunte clase Photoshop_ 2014catedrabueno
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
SistemadeEstudiosMed
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
Eng Antonio Santos
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Josseline Camargo D'l Angel
 
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Universidad Veracruzana
 
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLACLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
MarttinFrancco1
 
Presentación gimp
Presentación gimpPresentación gimp
Presentación gimprafgil
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Maria Molina
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoAna' Patlan
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñojosselinecamargo
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshopmvalegarcia
 

Similar a Manual de utilizacion informatica (20)

PhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basicPhotosPhotoshop_Basichop basic
PhotosPhotoshop_Basichop basic
 
Photoshop basico
Photoshop basicoPhotoshop basico
Photoshop basico
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshop
 
Guia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshopGuia rapida de photoshop
Guia rapida de photoshop
 
Guia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshopGuia rápida de photoshop
Guia rápida de photoshop
 
manual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdfmanual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdf
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
apunte clase Photoshop_ 2014
apunte clase Photoshop_ 2014apunte clase Photoshop_ 2014
apunte clase Photoshop_ 2014
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño (1)
 
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
Guadidcticadelasherramientasdeadobephotoshop 120501001115-phpapp01
 
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLACLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
CLASE DE PHOTOSHOP PARA EL USO CORRECTO DE ELLA
 
Presentación gimp
Presentación gimpPresentación gimp
Presentación gimp
 
NO
NONO
NO
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshop
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Manual de utilizacion informatica

  • 1. COREL PHOTO- PAINT X3 . MANUAL DE UTILIZACION
  • 2. INTRODUCCIÓN Corel PHOTO-PAINT X3 permitirá a quienes recién se inician con el programa conocer los aspectos prácticos y algunos secretos para trabajar rápidamente con imágenes bitmap.es un potente programa editor de imágenes bitmap de nivel profesional incluído en el paquete de Corel Graphics Suite (versiones anteriores) y en CorelDRAWGraphics Suite X3. Con él es posible modificar y editar imágenes rasterizadas o bien crearlas partiendo de cero.
  • 3. 1. LA RESOLUCIÓN El píxel es la unidad de medida que tienen las imágenes dentro de la computadora. Ampliando una imagen se puede ver que está hecha como si fuera una 'rejilla' o 'tejido' compuesta totalmente por pequeños cuadraditos, esos son los píxeles. Las imágenes bitmap estan hechas de una rejilla o cuadrícula conformada por píxeles.
  • 4. Utilizando el comando 'Mantener tamaño original' y definiendo milímetros como unidad de medida, hemos escalado la dimensión original en 50% y 25% respectivamente. El resultado es que en cada caso la resolución se ha duplicado.Pero también es posible redimensionar una imagen sin cambiar su resolución. En este caso la casilla Mantener tamaño original NO debe estar activada. El tamaño al que hace alusión esta casilla es el peso que tiene o tendrá el archivo en el disco.
  • 5.
  • 7.
  • 8. BLANCO Y NEGRO: en este modo cada píxel contiene un bit de información, con sólo dos opciones de color, negro o blanco. Es posible simular tonalidades de gris por medio del tramado, que es una técnica que convierte la imagen en puntos, líneas o motivos que el ojo percibe como un tono continuo.
  • 9. Escala de Grises: representa la información usando 8 bits por píxel y tiene posibilidad de 256 tonalidades de gris. Desde 0, el tono más oscuro y 256, el más claro.
  • 10. 3. DUOTONOS Esta técnica enriquece la profundidad de la imagen permitiendo tonalidades adicionales para las luces, sombras y medios tonos. Para crear un duotono en Corel PHOTO-PAINT a partir de una imagen en color, es bueno crear una copia e ir a Imagen / Convertir a / Duotono.
  • 11. 4. INTERFAZ  Consiste en barras de herramientas, ventanas acoplables, ventanas de diálogo, paletas de colores y la Caja de herramientas. Esta última nos permite aplicar rápidamente una serie de comandos para la edición de imágenes.
  • 12. La Caja de herramientas, usualmente a la izquierda de la pantalla, contiene contiene gran cantidad de comandos para aplicar las funciones más importantes de programa.                                                                                                                                                 La Caja de herramientas, usualmente a la izquierda de la pantalla, contiene contiene gran cantidad de comandos para aplicar las funciones más importantes de programa.
  • 13. Los Menúes y submenúes son de gran importancia para acceder a la mayoría de las opciones del programa. Junto a ellos figura el atajo del teclado (teclas de acceso directo) elegido que puede ser predeterminado o personalizado por el usuario.
  • 14. A través de la barra de estado (en la zona inferior de la pantalla) tenemos acceso rápido a información muy útil como puede ser dimensión, tamaño (peso), cuál herramienta está activa, etc. Presionando el triangulito negro elegimos la opción que mostrará la barra de estado.
  • 15. 5. AYUDAS PARA LA PRECISIÓN Existe algunos comandos que nos ayudan con la exactitud en la colocación y trabajo con los elementos. Las reglas, líneas guía y cuadrículas son elementos que nos permiten precisión en el documento. Las tenemos disponibles desde el menú Ver y para aplicarlas con precisión, en el mismo menú:Configurar...
  • 16. Las reglas las hacemos visibles/no visibles rápidamente con CTL+MAYUS+R. A partir de ellas arrastramos vertical u horizontalmente para crear líneas guías. Para cambiar la unidad de medida de un documento abierto vamos a Opciones (CTRL+J), categoríaDocumento / Regla. En el área Unidades elegimos la deseada (Horizontal y/o Vertical). Para configurar la unidad de medida para los nuevos documentos que se abran: en Opciones, categoría General / Unidades. Si deseamos colocar las líneas guía en posiciones exactas debemos ir al menú.Ver/Configurar/líneas guía. Con el encaje a líneas guía o cuadrícula los elementos se ciñen perfectamente a la posición requerida.
  • 17. 6. ZOOM Y DESPLAZAMIENTO La visualización es importante con el trabajo de imágenes. Desde la Caja de Herramientas accedemos a la herramienta Zoom y sus opciones. El zoom es totalmente independiente a la resolución de la imagen, su función es sólo para visualizarla en diferentes porcentajes.
  • 18.
  • 19. Ver/Aumentar-reducir a tamaño de impresión hace una simulación y visualiza la imagen en pantalla a un tamaño aproximado al cual se imprimirá.En la parte inferior derecha del documento se encuentra el Explorador o navegante, que es un recuadro donde colocamos el cursor; con él es posible arrastrar y tener una equivalencia de arrastre en el documento real, de modo que nos desplazamos rápidamente en toda su extensión.
  • 20. 7. RECORTAR Recortar una imagen es otra manera de reducir sus dimensiones física y de peso. Con esta opción también podemos eliminar partes no deseadas de los bordes de una imagen. Consiste en establecer un recuadro con la herramienta Recortar (en la Caja de herramientas - tecla D) definiendo el tamaño y la zona de la imagen que queremos recortar.
  • 21. 8. OPACIDAD Y MODOS DE FUSIÓN Opacidad: Los objetos pueden modificar su nivel de opacidad. Un 100% significa que el objeto es totalmente opaco (visible). Un 0% equivale a transparencia total. Modo de Fusión: Esta opción avanzada nos permite combinar visualmente dos objetos según los colores de sus píxeles. Esto crea un píxel compuesto nacido de las mezclas que se hayan efectuado en el objeto activo y debajo de él.
  • 22. La imagen superior derecha esta compuesta por 3 objetos que se definen en la ventana dela derecha, mientras que la de abajo se trata de otra aplicación de modo de fusión cambiando el orden de las capas: el sunset abajo y el tigre encima.
  • 23. 9. BLOQUEAR TRANSPARENCIA DE OBJETOS Un objeto o capa consta de píxeles visibles (el elemento visible del objeto) y píxeles transparentes. Al tener activada esta opción podemos usar las herramientas de pintura o relleno de modo que solamente los píxeles visibles de el objeto se puedan modificar
  • 24. 10. MÁSCARAS. La máscara en modalidad Recuadro de máscara (CTRL+H)
  • 25. 1 Máscara Rectángulo - permite crear selecciones rectangulares.  2 Máscara Círculo - crea círculos y elipses. 3 Máscara Mano alzada - haciendo clic en diferentes puntos crea selecciones poligonales y arrastrando crea selecciones libres. 
  • 26. 3 Máscara Mano alzada - haciendo clic en diferentes puntos crea selecciones poligonales y arrastrando crea selecciones libres.  4 Máscara Lazo - Crea una selección basada en una gama de color según el color inicial y el valor de tolerancia aplicado.  5 Máscara Magnética - Intenta ceñirse por color a los bordes de una forma.  6 Máscara Varita Mágica - Selecciona áreas basado en el color y la tolerancia elegidos. 
  • 27. 7 Máscara Pincel - Enmascara zonas pintando como si de un pincel se tratara. Podemos utilizar los Modos de máscara: Normal, Añadir, Restar, Intersecar o Superponer. Estos modos permiten ampliar, reducir o crear formas a medida para una selección.
  • 28. 11.GUARDAR Para guardar una imagen: Archivo / Guardar y elegimos la ubicación deseada. De gran ayuda para visualizar la miniatura de nuestros archivos desde el explorador de windows o la ventana Guardar es el Visualizador de miniaturas que debemos checarlo para que se instale en el momento de la instalación de la suite de Corel o instalarlo insertando el disco del programa.
  • 29. En el menú desplegable 'Guardar como' tenemos una amplia opción. En la ventana de archivos y carpetas visualizamos las miniaturas de otros los CPT si hemos instalado el visualizador.
  • 30. PRESENTADO POR: KAREN JULIET PARDO ROMERO CLAUDIA STEFANIA PARRA PINTO GRADO: 9.1 DOCENTE: LEONARDO MEZA INSTITUTO EDUCATIVO DISTRITAL MADRE LAURA SANTA MARTA 2011