SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERFAZ GRAFICA:el espacio de trabajo y las opciones de menú (ahora
integradas en una cinta de opciones) permiten un uso mucho más
intuitivo de las herramientas de la aplicación.
Cinta de
opciones
GRAFICOS SMART
galería de gráficos y diagramas, que vienen incorporados con el
producto. Se destacan por su facilidad de uso y la
posibilidad de personalización.
TEMAS Y ESTILOS:
Es laposibilidad de aplicar temasy estilos rápidos,
permitiendo lograr excelentes resultadosen minutos.
PERSONALIZACION:
esta versión del programa, permite un alto grado de
personalización,permitiendodar un paso más allá
de los contenidos que el producto ofrece,
ofreciéndole al usuario mayorlibertad.
EFECTOS
para lograr que una presentación se destaque, es
imprescindible dotarla de efectos, dentro delos que se
destacan sombreado,alisado de bordes,iluminación y otras
características 3D.
FORMATO DE TEXTO
nuevas características de formato de texto se suman a las ya
existentes, para ofrecerun mayor número de posibilidades,
conrellenos,sombrasyefectos tridimensionales. Además
logra una excelente integración con los temas, ofreciendo
una rápida modificación del estilo.
Cuando inicia powerpoint,se abre en la vista vista: forma de mostrar
el contenido de una presentación y proporcionar al usuario la
posibilidad de interactuar conél. Denominada vista normal, donde
puede creardiapositivas y trabajar en ellas.
¿COMO SE CREA UNA PRESENTACION?
PRIMEROS PASOS
Abrir el programa de POWERPOINT
alabrirse el programa encontrará a su lado derecho el PANEL para
seleccionar el diseño y estilo de las diapositivas.
A su lado izquierda encontrará una barra donde se visualizaránlas
diapositivas que se vayan creando.
En el centro encontrará el área de trabajo de lasdiapositivas
En la esquinade lado izquierdo abajo, encontrará los botones para
la proyección de las diapositivas en la pantalla de su computadora.
Recomendamos guardar la diapositiva desde el primer instante
con el nombre del trabajo que se presentará en las mismas. De
preferencias guardar el documento cada 5 minutos.
COMANDOS U OPERACIONES BASICAS
INSERTAR UNA DIAPOSITIVA
Una vezrealizadala primeradiapositiva,puedeañadirsemás.Para
hacerlo, siga lossiguientespasos:
1-ElijaInsertarNuevaDiapositivao bienhagaclicksobre el
botónNuevaDiapositivadelabarra deherramientas.
Enel menúInsertar,seleccioneImageny hagaclic enImagen
prediseñada.
para crearunfondoapartir deunaimagennueva,o hagaclicen
Desdearchivo para utilizaruna imagenquetengaensus
archivos.
CONFIGURAR FONDO
dar clic en menú diseño, de lado izq. de diseños de diapositivas
apareceuna ventana, dar clic en estilos de fondo y
seleccionamos el fondo q deseamos.
Abra unapresentaciónenblancode PowerPointo unapresentación
completaa laquedeseaagregarunfondo.
Dar clicenelmenúvistay seleccionarpatróndelas diapositivas.
Enel menúInsertar,seleccioneImageny hagaclic enImagen
prediseñada.
para crearunfondoapartir deunaimagennueva,o hagaclicen
Desdearchivo para utilizaruna imagenquetengaensus
archivos.
PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA DEBERÁ:
Ir a vista diapositiva o vista clasificadorade diapositiva, elegir
modificar>eliminar diapositiva
-seleccionar en vista diapositiva o esquema la que le interesa y elija
modificar>eliminar diapositiva
dar clic en el menú insertar seleccionamos cuadro de texto y a
continuación dar clic para agregar texto.
dar clicen menú insertar yseleccionamos insertar IMÁGENES En la parteinferior seleccionar
imágenes prediseñadas deoffice yposteriormente elegir imagen qmas nos agrade.
Pulsamos "Insertar" en la barra superior yseleccionamos "Tabla.
Tenemos queseleccionar elnúmero decolumnas yfilas que deseamos. Queremos efectuar una tabla dedos
columnas ydosfilas
Comoresultado tenemos una tabla dedospordos
INSERTARDIAGRAMASU ORGANIGRAMAS
Puedeinsertarunorganigrama en undocumento para ilustrarla
estructurade unaorganización o representarotras relaciones
jerárquicas, como las familias, génerosy especies de organismos
biológicos.
En power point en la barrade menúseleccionamos la opción insertar.
Dar clic en gráficos SmartArt. Esta nos muestrauna lista de diferentes
estilos de gráficos, de los cuales el usuariopodrá escogerel que mas le
agrade.
Damos clic en aceptar ya continuación nuestroesquema. Paraagregar
texto dar clic en los cuadrose introducir texto.
INSERTAR CLIP
En la barrade menúseleccionamos la opción insertar,esta despliega una
seriede opciones de las cualesvamos a seleccionar PELICULAS Y
SONIDOSesta nosmuestranuevasopciones para nuestroejemplo:
seleccionamos la película de la carpeta mis documentos dar clic en
aceptar
Como secuenciade las actividades realizadas anteriormente,soloresta
programarelvideo para reproducircuando lo deseemos.
BOTONESDE ACCIONES
Parainsertarunbotón de acción en PowerPoint, sigue las siguientes
instrucciones:
clic en la flecha "Formas"y luego hazclic las imágenes de botones
hazclic enel botón que quierasagregar.
Haz clic algún lugar dela diapositiva, y arrastrael puntero para dibujar el
botón.
En el cuadro"Configuración dela acción", sigue unode estos
procedimientos:
HIPERVINCULO
En Microsoft OfficePowerPoint, unhipervínculoes unaconexión entre
dos diapositivas de la misma presentación (como unhipervínculoa
unapresentación personalizada ) oa unadiapositiva de otra
presentación,dirección de correoelectrónico, página Web oarchivo.
Puede crearunhipervínculoa partir de texto o de un objeto, como
imagen, gráfico, forma o WordArt .
El hipervínculopara enlazaruntexto sedebe escogerla diapositiva
dondenecesitamos que aparezca, luegodar clic en insertar
Hipervinculo.
EFECTOS (TRANSICIONES)
LAs transiciones de diapositivas sonefectos de tipo animaciónque se producen en la
vista presentacióncon diapositivas,cuando pasa de unadiapositiva a lasiguiente.
Puede controlar la velocidad de cada efecto de transición de diapositivasy también
agregarlesonido.
Microsoft office power point incluye muchos tipos diferentes de transiciones de
diapositivas,entre los que se incluyen (pero sin limitarsea) los siguientes:
1.-Sintransición
2.-Persianashorizontales
3.-Persianaverticales
4.-Recuadro entrante
5.-Recuadro saliente
6.-Cuadros bicolores hacia el lado
7.-Cuadros bicolores hacia abajo
8.-Barridohorizontal
9.-Barridovertical
INCORPORACIONDEAUDIO
Power Point permiteelaborar diapositivasque incluyanaudio, video,
animaciones, transiciones, y una serie de elementosque dan variedad auna
presentación.
Para incorporar audio sigue estos pasos:
Tener el archivo de sonido en la misma carpeta donde estánlas diapositivas,ya
en Power Point elegir el menúInsertar < Audio> de inmediatose buca el
audio en tus archivos para ser insertado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustratorIntroducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustrator
David_Sirvent
 
Capacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimientoCapacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimiento
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
Alumic S.A
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
ntic capacitación
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
Free TIC
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
ntic capacitación
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
CECYTEM
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completoRuiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completo
EDUARDOSURU
 
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)  Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
disseny2d1
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustrator
victorhpi
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_orgGuia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Manual de practicas
Manual de practicasManual de practicas
Manual de practicas
Victor López Moreno
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
katiusca_cleive
 
Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0
edidson fuentes
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo idRuiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
EDUARDOSURU
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
metalkirkpantoja
 
Insertar imágenes, smartart, ecuaciones
Insertar  imágenes, smartart, ecuacionesInsertar  imágenes, smartart, ecuaciones
Insertar imágenes, smartart, ecuaciones
Mary Yupa Pinos
 
4 smartart
4 smartart4 smartart
4 smartart
Jhonatan Saez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustratorIntroducción a adobe illustrator
Introducción a adobe illustrator
 
Capacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimientoCapacitación del curso de mantenimiento
Capacitación del curso de mantenimiento
 
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
 
Conceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustratorConceptos y ejemplos de illustrator
Conceptos y ejemplos de illustrator
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
 
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y RubenManual Corel Draw Braulio Y Ruben
Manual Corel Draw Braulio Y Ruben
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completoRuiz camacho, eduardo manual completo
Ruiz camacho, eduardo manual completo
 
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)  Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
Adobe Illustrator: Historia y Desarrollo (texto)
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustrator
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_orgGuia maquetacion corel_draw_corelclub_org
Guia maquetacion corel_draw_corelclub_org
 
Manual de practicas
Manual de practicasManual de practicas
Manual de practicas
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0Manual corel draw x3 0
Manual corel draw x3 0
 
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo idRuiz camacho, eduardo manual completo id
Ruiz camacho, eduardo manual completo id
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
 
Insertar imágenes, smartart, ecuaciones
Insertar  imágenes, smartart, ecuacionesInsertar  imágenes, smartart, ecuaciones
Insertar imágenes, smartart, ecuaciones
 
4 smartart
4 smartart4 smartart
4 smartart
 

Destacado

Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
rtonarojas
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
rtonarojas
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810
rtonarojas
 
Guia taller sexto
Guia taller sextoGuia taller sexto
Guia taller sexto
rtonarojas
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
rtonarojas
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
rtonarojas
 
Dispositivosdelcomputador
DispositivosdelcomputadorDispositivosdelcomputador
Dispositivosdelcomputador
rtonarojas
 
Período 2 grado sexto 2016
Período 2 grado sexto 2016Período 2 grado sexto 2016
Período 2 grado sexto 2016
rtonarojas
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
rtonarojas
 
Taller practico excel 1
Taller practico excel 1Taller practico excel 1
Taller practico excel 1
rtonarojas
 
1 modulo excel 2
1 modulo excel 21 modulo excel 2
1 modulo excel 2
rtonarojas
 
Diagnostico octavo
Diagnostico octavoDiagnostico octavo
Diagnostico octavo
rtonarojas
 
1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)
rtonarojas
 
Como trabajar una función en excel
Como trabajar una función en excelComo trabajar una función en excel
Como trabajar una función en excel
rtonarojas
 
Ejercicio practico inicios en excel
Ejercicio practico inicios en excelEjercicio practico inicios en excel
Ejercicio practico inicios en excel
rtonarojas
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
rtonarojas
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
rtonarojas
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energia
rtonarojas
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyecto
rtonarojas
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
rtonarojas
 

Destacado (20)

Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
Diapositivashardwareysoftware 100418135421-phpapp01
 
Los dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computadorLos dispositivos internos del computador
Los dispositivos internos del computador
 
Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810Formato normas-icontec-160601213810
Formato normas-icontec-160601213810
 
Guia taller sexto
Guia taller sextoGuia taller sexto
Guia taller sexto
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de textoGrado sexto 1 periodo procesadores de texto
Grado sexto 1 periodo procesadores de texto
 
Dispositivosdelcomputador
DispositivosdelcomputadorDispositivosdelcomputador
Dispositivosdelcomputador
 
Período 2 grado sexto 2016
Período 2 grado sexto 2016Período 2 grado sexto 2016
Período 2 grado sexto 2016
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
Taller practico excel 1
Taller practico excel 1Taller practico excel 1
Taller practico excel 1
 
1 modulo excel 2
1 modulo excel 21 modulo excel 2
1 modulo excel 2
 
Diagnostico octavo
Diagnostico octavoDiagnostico octavo
Diagnostico octavo
 
1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)
 
Como trabajar una función en excel
Como trabajar una función en excelComo trabajar una función en excel
Como trabajar una función en excel
 
Ejercicio practico inicios en excel
Ejercicio practico inicios en excelEjercicio practico inicios en excel
Ejercicio practico inicios en excel
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
 
Usos de la energia
Usos de la energiaUsos de la energia
Usos de la energia
 
Criterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyectoCriterios de evaluacion proyecto
Criterios de evaluacion proyecto
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 

Similar a Queespowerpoint 091121204510-phpapp02

Mu Lu L U
Mu Lu L UMu Lu L U
Mu Lu L U
mululu sean john
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp T
UNEA
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
pricyla
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
pricyla
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
pricyla
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Alejandro LarreGui
 
powerpoint
powerpoint powerpoint
powerpoint
irisrojas28
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
Antonio Reales
 
Mu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssssMu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssss
mululu sean john
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
mmmaarthaaa
 
Power Point Introducción
Power Point Introducción Power Point Introducción
Power Point Introducción
Hesler Flores
 
POWER POINT COLORES
POWER POINT COLORESPOWER POINT COLORES
POWER POINT COLORES
FERNANDO PACHECO LOPEZ
 
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power pointTodo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
zulmendy
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
JersonMaldonado3
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
29Fer
 
Que Es´Power Point
Que Es´Power PointQue Es´Power Point
Que Es´Power Point
yayo sean john
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
GriseldaDorante10
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
arthury2k
 

Similar a Queespowerpoint 091121204510-phpapp02 (20)

Mu Lu L U
Mu Lu L UMu Lu L U
Mu Lu L U
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp T
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
powerpoint
powerpoint powerpoint
powerpoint
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
 
Mu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssssMu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssss
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
 
Power Point Introducción
Power Point Introducción Power Point Introducción
Power Point Introducción
 
POWER POINT COLORES
POWER POINT COLORESPOWER POINT COLORES
POWER POINT COLORES
 
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power pointTodo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Que Es´Power Point
Que Es´Power PointQue Es´Power Point
Que Es´Power Point
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Arturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl floresArturo coyotecatl flores
Arturo coyotecatl flores
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Queespowerpoint 091121204510-phpapp02

  • 1.
  • 2.
  • 3. INTERFAZ GRAFICA:el espacio de trabajo y las opciones de menú (ahora integradas en una cinta de opciones) permiten un uso mucho más intuitivo de las herramientas de la aplicación. Cinta de opciones
  • 4. GRAFICOS SMART galería de gráficos y diagramas, que vienen incorporados con el producto. Se destacan por su facilidad de uso y la posibilidad de personalización.
  • 5. TEMAS Y ESTILOS: Es laposibilidad de aplicar temasy estilos rápidos, permitiendo lograr excelentes resultadosen minutos.
  • 6. PERSONALIZACION: esta versión del programa, permite un alto grado de personalización,permitiendodar un paso más allá de los contenidos que el producto ofrece, ofreciéndole al usuario mayorlibertad.
  • 7. EFECTOS para lograr que una presentación se destaque, es imprescindible dotarla de efectos, dentro delos que se destacan sombreado,alisado de bordes,iluminación y otras características 3D.
  • 8. FORMATO DE TEXTO nuevas características de formato de texto se suman a las ya existentes, para ofrecerun mayor número de posibilidades, conrellenos,sombrasyefectos tridimensionales. Además logra una excelente integración con los temas, ofreciendo una rápida modificación del estilo.
  • 9. Cuando inicia powerpoint,se abre en la vista vista: forma de mostrar el contenido de una presentación y proporcionar al usuario la posibilidad de interactuar conél. Denominada vista normal, donde puede creardiapositivas y trabajar en ellas.
  • 10. ¿COMO SE CREA UNA PRESENTACION?
  • 11. PRIMEROS PASOS Abrir el programa de POWERPOINT alabrirse el programa encontrará a su lado derecho el PANEL para seleccionar el diseño y estilo de las diapositivas. A su lado izquierda encontrará una barra donde se visualizaránlas diapositivas que se vayan creando. En el centro encontrará el área de trabajo de lasdiapositivas
  • 12. En la esquinade lado izquierdo abajo, encontrará los botones para la proyección de las diapositivas en la pantalla de su computadora. Recomendamos guardar la diapositiva desde el primer instante con el nombre del trabajo que se presentará en las mismas. De preferencias guardar el documento cada 5 minutos.
  • 14. INSERTAR UNA DIAPOSITIVA Una vezrealizadala primeradiapositiva,puedeañadirsemás.Para hacerlo, siga lossiguientespasos: 1-ElijaInsertarNuevaDiapositivao bienhagaclicksobre el botónNuevaDiapositivadelabarra deherramientas. Enel menúInsertar,seleccioneImageny hagaclic enImagen prediseñada. para crearunfondoapartir deunaimagennueva,o hagaclicen Desdearchivo para utilizaruna imagenquetengaensus archivos.
  • 15. CONFIGURAR FONDO dar clic en menú diseño, de lado izq. de diseños de diapositivas apareceuna ventana, dar clic en estilos de fondo y seleccionamos el fondo q deseamos.
  • 16. Abra unapresentaciónenblancode PowerPointo unapresentación completaa laquedeseaagregarunfondo. Dar clicenelmenúvistay seleccionarpatróndelas diapositivas. Enel menúInsertar,seleccioneImageny hagaclic enImagen prediseñada. para crearunfondoapartir deunaimagennueva,o hagaclicen Desdearchivo para utilizaruna imagenquetengaensus archivos.
  • 17. PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA DEBERÁ: Ir a vista diapositiva o vista clasificadorade diapositiva, elegir modificar>eliminar diapositiva -seleccionar en vista diapositiva o esquema la que le interesa y elija modificar>eliminar diapositiva
  • 18. dar clic en el menú insertar seleccionamos cuadro de texto y a continuación dar clic para agregar texto.
  • 19. dar clicen menú insertar yseleccionamos insertar IMÁGENES En la parteinferior seleccionar imágenes prediseñadas deoffice yposteriormente elegir imagen qmas nos agrade.
  • 20. Pulsamos "Insertar" en la barra superior yseleccionamos "Tabla. Tenemos queseleccionar elnúmero decolumnas yfilas que deseamos. Queremos efectuar una tabla dedos columnas ydosfilas Comoresultado tenemos una tabla dedospordos
  • 21. INSERTARDIAGRAMASU ORGANIGRAMAS Puedeinsertarunorganigrama en undocumento para ilustrarla estructurade unaorganización o representarotras relaciones jerárquicas, como las familias, génerosy especies de organismos biológicos. En power point en la barrade menúseleccionamos la opción insertar. Dar clic en gráficos SmartArt. Esta nos muestrauna lista de diferentes estilos de gráficos, de los cuales el usuariopodrá escogerel que mas le agrade. Damos clic en aceptar ya continuación nuestroesquema. Paraagregar texto dar clic en los cuadrose introducir texto.
  • 22. INSERTAR CLIP En la barrade menúseleccionamos la opción insertar,esta despliega una seriede opciones de las cualesvamos a seleccionar PELICULAS Y SONIDOSesta nosmuestranuevasopciones para nuestroejemplo: seleccionamos la película de la carpeta mis documentos dar clic en aceptar Como secuenciade las actividades realizadas anteriormente,soloresta programarelvideo para reproducircuando lo deseemos.
  • 23. BOTONESDE ACCIONES Parainsertarunbotón de acción en PowerPoint, sigue las siguientes instrucciones: clic en la flecha "Formas"y luego hazclic las imágenes de botones hazclic enel botón que quierasagregar. Haz clic algún lugar dela diapositiva, y arrastrael puntero para dibujar el botón. En el cuadro"Configuración dela acción", sigue unode estos procedimientos:
  • 24. HIPERVINCULO En Microsoft OfficePowerPoint, unhipervínculoes unaconexión entre dos diapositivas de la misma presentación (como unhipervínculoa unapresentación personalizada ) oa unadiapositiva de otra presentación,dirección de correoelectrónico, página Web oarchivo. Puede crearunhipervínculoa partir de texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt . El hipervínculopara enlazaruntexto sedebe escogerla diapositiva dondenecesitamos que aparezca, luegodar clic en insertar Hipervinculo.
  • 26. LAs transiciones de diapositivas sonefectos de tipo animaciónque se producen en la vista presentacióncon diapositivas,cuando pasa de unadiapositiva a lasiguiente. Puede controlar la velocidad de cada efecto de transición de diapositivasy también agregarlesonido. Microsoft office power point incluye muchos tipos diferentes de transiciones de diapositivas,entre los que se incluyen (pero sin limitarsea) los siguientes: 1.-Sintransición 2.-Persianashorizontales 3.-Persianaverticales 4.-Recuadro entrante 5.-Recuadro saliente 6.-Cuadros bicolores hacia el lado 7.-Cuadros bicolores hacia abajo 8.-Barridohorizontal 9.-Barridovertical
  • 27. INCORPORACIONDEAUDIO Power Point permiteelaborar diapositivasque incluyanaudio, video, animaciones, transiciones, y una serie de elementosque dan variedad auna presentación. Para incorporar audio sigue estos pasos: Tener el archivo de sonido en la misma carpeta donde estánlas diapositivas,ya en Power Point elegir el menúInsertar < Audio> de inmediatose buca el audio en tus archivos para ser insertado.