SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2: BASES MOLECULARES DE LA VIDA
TEMA 2
INTRODUCCIÓN A LAS BIOMOLÉCULAS:
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS (EL AGUA)
Objetivos
• Conocer cuales son los principales elementos que
están formando las biomoléculas de la vida.
• Conocer las características del agua.
• Conocer por qué el agua es importante para los seres
vivos.
BIOELEMENTOS
que constituyen las
biomoléculas
• 27 elementos de la naturaleza son
esenciales para los seres vivos.
PRIMARIOS
• Constituyen el 95 %
del peso de cualquier
organismo
• C, H, O, N
SECUNDARIOS
• Constituyen el 4 % del peso de
cualquier organismo
• P, S, Ca, Na, K, Cl, I, Mg, Fe
OLIGOELEMENTOS
• Constituyen el 0,1 %
del peso de cualquier
organismo
• Cu, Zn, Mn, Co, Mo, Ni
Si, ……..
BIOMÓLECULAS
BIOMOLÉCULAS
• Formadas por la unión de varios bioelementos
ORGÁNICAS INORGÁNICAS
CARBOHIDRATOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
ÁCIDOS
NUCLEICOS
AGUA
EL AGUA
Organismo o
tejido
Porcentaje de agua
(por masa)
Bacteria 70%
Planta 85 – 90%
Medusa 96%
Humano 60% - 70%
El agua es la sustancia más abundante en la corteza
terrestre y en la materia viva, y es imprescindible para los
seres vivos.
La cantidad de agua en los seres vivos depende de tres factores:
1. La especie
Especies acuáticas > especies de medios terrestres
Medusa (98%) vs. Semilla (10%)
2. La edad del individuo
Organismos jóvenes > organismos de mayor edad
Feto de 4 meses (94%) vs. Persona de 65 años (56%)
3. El tipo de tejido u órgano
Tejidos con mayor actividad metabólica > tejidos inertes
Plasma sanguíneo (92%) vs. Dientes (10%)
EL AGUA
• Una molécula de agua se compone de un átomo de oxígeno y dos de
hidrógeno.
• Es una molécula plegada.
• La molécula de agua es polar (polar = distribución desigual de cargas)
• Su forma angular resulta en una carga ligeramente positiva en los
átomos de H y una carga ligeramente negativa en el oxígeno. Como
resultado, forma enlaces de hidrógeno o también llamados puentes
de hidrógeno.
ESTRUCTURA DEL AGUA
zona parcialmente
negativa
PUENTE DE HIDRÓGENO
Es una interacción débil entre un átomo de hidrógeno y un
átomo de flúor, oxígeno o nitrógeno.
¿Por qué el agua es esencial para la vida?
ANABÓLICAMENTE
La extracción de agua de moléculas permite el
crecimiento de moléculas mayores, como los
polisacáridos, triglicéridos o proteínas.
1. Esencial en muchos de los procesos metabólicos
CATABÓLICAMENTE
Actúa como un disolvente de los enlaces entre
átomos, reduciendo el tamaño de las moléculas
1. Esencial en muchos de los procesos metabólicos
• La molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno, y el hidrógeno y oxígeno tienen distinta
electronegatividad, lo que significa que van a atraer
fácilmente a los electrones.
• Los puentes de hidrógeno permiten que casi todas las
moléculas con carga (iones) o polares se disuelvan en agua.
Moléculas hidrofílicas son atraídas eléctricamente por el agua
(los iones y las moléculas polares)
Moléculas hidrofóbicas no se disuelven en agua (no polares) .
2. El agua es un excelente solvente
hidrofílica
¿Por qué?
hidrofóbica
3. El agua tiene fuerzas de cohesión y adhesión
El agua tiene una gran cohesión, lo que significa que permanece
unida, debido a los puentes de hidrógeno.
Esta gran cohesión crea tensión superficial, lo cual ocasiona que
el agua forme gotas y permite que los insectos y las hojas
descansen sobre la superficie de una masa de agua.
Cohesión: la unión entre moléculas iguales
El agua se adhiere a las superficies que poseen componen polares
o cargados ( a sustancias hidrófilas)
La cohesión y adhesión del agua son importantes para explicar
cómo se mueve el agua desde las raíces de las plantas hasta las
hojas.
3. El agua tiene fuerzas de cohesión y adhesión
Adhesión: unión entre moléculas diferentes
4. El agua es un termorregulador
• Posee un calor específico muy elevado.
• Calor específico: cantidad de calor que se necesita
por unidad de masa para elevar la temperatura un
grado Celsio.
• Entonces el agua regula los efectos de temperaturas
altas porque se requiere de mucha energía térmica
para convertir agua líquida en vapor de agua.
El agua tiene una gran capacidad para absorber energía
4. El agua es un termorregulador
• Posee un alto calor de vaporización.
• Para pasar del estado líquido al gaseoso hace falta romper todos
los puentes de hidrógeno, para lo cual se necesita mucha energía.
• Esto hace que el agua sea una buena sustancia refrigerante en el
organismo.
• El agua que se evapora en la superficie de un ser vivo absorbe
calor del organismo, actuando como regulador térmico.
• La capacidad refrigerante del sudor está basada en este hecho.
4. El agua es un termorregulador
• Su calor de fusión es muy elevado.
• Para formar hielo, se necesita extraer una cantidad
grande de energía de las moléculas de agua líquida.
• Por lo tanto el agua se congela más lentamente que
muchos otros líquidos a una temperatura dada y
cede más calor al ambiente al hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Isadora Nadja
 
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales mineralesT.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
ARUALNP
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01
LizbethPanchi
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
Aurisbel Ojeda Berrios
 
Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones
FR GB
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALSayda Arenita
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
melissapenaloza
 
Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementos
LizbethPanchi
 
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Mayury Ueda
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Rosario Guerra
 
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES Francisco Aparicio
 
Curso v unidad_ii
Curso v unidad_iiCurso v unidad_ii
Curso v unidad_ii
Juan Pablo Martinez Barajas
 
Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.
David Poleo
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.
Gaby Shary
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Compaten
 

La actualidad más candente (19)

Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales mineralesT.1 bioelementos, agua y sales minerales
T.1 bioelementos, agua y sales minerales
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.Tema 1  La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
Tema 1 La organizacion de la materia. Agua y sales minerales.
 
Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones Tema 1. El Agua y Funciones
Tema 1. El Agua y Funciones
 
Unidad i agua
Unidad i aguaUnidad i agua
Unidad i agua
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
 
Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementos
 
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)Agua, buffer y electrolitos (1)
Agua, buffer y electrolitos (1)
 
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
Unidad 2.AGUA Y SALES MINERALES
 
Curso v unidad_ii
Curso v unidad_iiCurso v unidad_ii
Curso v unidad_ii
 
Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.Agua, PH y Buffers.
Agua, PH y Buffers.
 
Importancia del agua.
Importancia del agua.Importancia del agua.
Importancia del agua.
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 

Destacado

A Framework for Social Media Analytics
A Framework for Social Media AnalyticsA Framework for Social Media Analytics
A Framework for Social Media Analytics
Mike Lewis
 
Analytics and Where it Fits - ACS DAMA SIG
Analytics and Where it Fits - ACS DAMA SIGAnalytics and Where it Fits - ACS DAMA SIG
Analytics and Where it Fits - ACS DAMA SIG
Russell Tibballs
 
Social Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile Computing
Social Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile ComputingSocial Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile Computing
Social Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile Computing
William Tanenbaum
 
My Story-Final Copy
My Story-Final CopyMy Story-Final Copy
My Story-Final Copyspmath
 

Destacado (7)

 
A Framework for Social Media Analytics
A Framework for Social Media AnalyticsA Framework for Social Media Analytics
A Framework for Social Media Analytics
 
Analytics and Where it Fits - ACS DAMA SIG
Analytics and Where it Fits - ACS DAMA SIGAnalytics and Where it Fits - ACS DAMA SIG
Analytics and Where it Fits - ACS DAMA SIG
 
Social Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile Computing
Social Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile ComputingSocial Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile Computing
Social Business =Cloud + Big Data + Social Media + Mobile Computing
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
My Story-Final Copy
My Story-Final CopyMy Story-Final Copy
My Story-Final Copy
 
Biomeleculas
BiomeleculasBiomeleculas
Biomeleculas
 

Similar a Introducción biomeléculas agua2

Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
DannyQuishpe3
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
jujosansan
 
Bioquímica estructural
Bioquímica estructuralBioquímica estructural
Bioquímica estructural
Elena Martinez Miguel
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
Antonio E. Serrano
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
Tomás Calderón
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
Tomás Calderón
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
RodrigoTapiavarona
 
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
Fsanperg
 
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicosTema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
geopaloma
 
Molécula de agua(naturaleza polar).pptx
Molécula de agua(naturaleza polar).pptxMolécula de agua(naturaleza polar).pptx
Molécula de agua(naturaleza polar).pptx
UNIDES1
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
Agua
AguaAgua
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
ErickGus1
 
Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
Antonia Molina Fuentes
 
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003Pachi San Millán
 

Similar a Introducción biomeléculas agua2 (20)

Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Bioquímica estructural
Bioquímica estructuralBioquímica estructural
Bioquímica estructural
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Agua 2018
 
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
 
Pres 2-agua
Pres 2-aguaPres 2-agua
Pres 2-agua
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
 
Tema 1 2biol
Tema 1 2biolTema 1 2biol
Tema 1 2biol
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
 
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
 
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicosTema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
 
Molécula de agua(naturaleza polar).pptx
Molécula de agua(naturaleza polar).pptxMolécula de agua(naturaleza polar).pptx
Molécula de agua(naturaleza polar).pptx
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
 
Tema 1 2biol
Tema 1 2biolTema 1 2biol
Tema 1 2biol
 
Tema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales mineralesTema 1. agua y sales minerales
Tema 1. agua y sales minerales
 
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Introducción biomeléculas agua2

  • 1. UNIDAD 2: BASES MOLECULARES DE LA VIDA TEMA 2 INTRODUCCIÓN A LAS BIOMOLÉCULAS: BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS (EL AGUA) Objetivos • Conocer cuales son los principales elementos que están formando las biomoléculas de la vida. • Conocer las características del agua. • Conocer por qué el agua es importante para los seres vivos.
  • 2. BIOELEMENTOS que constituyen las biomoléculas • 27 elementos de la naturaleza son esenciales para los seres vivos. PRIMARIOS • Constituyen el 95 % del peso de cualquier organismo • C, H, O, N SECUNDARIOS • Constituyen el 4 % del peso de cualquier organismo • P, S, Ca, Na, K, Cl, I, Mg, Fe OLIGOELEMENTOS • Constituyen el 0,1 % del peso de cualquier organismo • Cu, Zn, Mn, Co, Mo, Ni Si, ……..
  • 3. BIOMÓLECULAS BIOMOLÉCULAS • Formadas por la unión de varios bioelementos ORGÁNICAS INORGÁNICAS CARBOHIDRATOS LÍPIDOS PROTEÍNAS ÁCIDOS NUCLEICOS AGUA
  • 4. EL AGUA Organismo o tejido Porcentaje de agua (por masa) Bacteria 70% Planta 85 – 90% Medusa 96% Humano 60% - 70% El agua es la sustancia más abundante en la corteza terrestre y en la materia viva, y es imprescindible para los seres vivos.
  • 5. La cantidad de agua en los seres vivos depende de tres factores: 1. La especie Especies acuáticas > especies de medios terrestres Medusa (98%) vs. Semilla (10%) 2. La edad del individuo Organismos jóvenes > organismos de mayor edad Feto de 4 meses (94%) vs. Persona de 65 años (56%) 3. El tipo de tejido u órgano Tejidos con mayor actividad metabólica > tejidos inertes Plasma sanguíneo (92%) vs. Dientes (10%) EL AGUA
  • 6. • Una molécula de agua se compone de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. • Es una molécula plegada. • La molécula de agua es polar (polar = distribución desigual de cargas) • Su forma angular resulta en una carga ligeramente positiva en los átomos de H y una carga ligeramente negativa en el oxígeno. Como resultado, forma enlaces de hidrógeno o también llamados puentes de hidrógeno. ESTRUCTURA DEL AGUA zona parcialmente negativa
  • 7. PUENTE DE HIDRÓGENO Es una interacción débil entre un átomo de hidrógeno y un átomo de flúor, oxígeno o nitrógeno.
  • 8. ¿Por qué el agua es esencial para la vida? ANABÓLICAMENTE La extracción de agua de moléculas permite el crecimiento de moléculas mayores, como los polisacáridos, triglicéridos o proteínas. 1. Esencial en muchos de los procesos metabólicos
  • 9. CATABÓLICAMENTE Actúa como un disolvente de los enlaces entre átomos, reduciendo el tamaño de las moléculas 1. Esencial en muchos de los procesos metabólicos
  • 10. • La molécula de agua contiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, y el hidrógeno y oxígeno tienen distinta electronegatividad, lo que significa que van a atraer fácilmente a los electrones. • Los puentes de hidrógeno permiten que casi todas las moléculas con carga (iones) o polares se disuelvan en agua. Moléculas hidrofílicas son atraídas eléctricamente por el agua (los iones y las moléculas polares) Moléculas hidrofóbicas no se disuelven en agua (no polares) . 2. El agua es un excelente solvente hidrofílica ¿Por qué? hidrofóbica
  • 11. 3. El agua tiene fuerzas de cohesión y adhesión El agua tiene una gran cohesión, lo que significa que permanece unida, debido a los puentes de hidrógeno. Esta gran cohesión crea tensión superficial, lo cual ocasiona que el agua forme gotas y permite que los insectos y las hojas descansen sobre la superficie de una masa de agua. Cohesión: la unión entre moléculas iguales
  • 12. El agua se adhiere a las superficies que poseen componen polares o cargados ( a sustancias hidrófilas) La cohesión y adhesión del agua son importantes para explicar cómo se mueve el agua desde las raíces de las plantas hasta las hojas. 3. El agua tiene fuerzas de cohesión y adhesión Adhesión: unión entre moléculas diferentes
  • 13. 4. El agua es un termorregulador • Posee un calor específico muy elevado. • Calor específico: cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsio. • Entonces el agua regula los efectos de temperaturas altas porque se requiere de mucha energía térmica para convertir agua líquida en vapor de agua. El agua tiene una gran capacidad para absorber energía
  • 14. 4. El agua es un termorregulador • Posee un alto calor de vaporización. • Para pasar del estado líquido al gaseoso hace falta romper todos los puentes de hidrógeno, para lo cual se necesita mucha energía. • Esto hace que el agua sea una buena sustancia refrigerante en el organismo. • El agua que se evapora en la superficie de un ser vivo absorbe calor del organismo, actuando como regulador térmico. • La capacidad refrigerante del sudor está basada en este hecho.
  • 15. 4. El agua es un termorregulador • Su calor de fusión es muy elevado. • Para formar hielo, se necesita extraer una cantidad grande de energía de las moléculas de agua líquida. • Por lo tanto el agua se congela más lentamente que muchos otros líquidos a una temperatura dada y cede más calor al ambiente al hacerlo.