SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN EN LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye
la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoria
y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar
y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el
trabajo.
Política de
seguridad y
salud en el
trabajo
Política de
No consumo
de alcohol,
tabaco y
drogas
Política de
prevención
de acoso
laboral
Adicionales:
Política de
seguridad,
EPP,
Emergencias,
Medio
ambiente
Objetivo General
Garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables en el
desarrollo de las diferentes actividades productivas, a través
de la promoción de la salud, identificación, evaluación y
control de los riesgos ocupacionales, con el fin de evitar la
presentación de accidentes de trabajo y de enfermedades
laborales y otras situaciones que afecten la calidad de vida de
los trabajadores.
Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas
y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro
de la universidad, conformado por igual número de
representantes de la institución y de los trabajadores,
con sus respectivos suplentes.
Resolución 2013 de 1986: Todas las empresas e
instituciones, públicas o privadas, que tengan a su
servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a
conformar COPASST.
COPASST
• Menos de 10 personas (Un vigía SST).
• Entre 10 trabajadores y 49 trabajadores (1 representante
por cada una de las partes con sus respectivos suplentes)
• Entre 50 y 499 trabajadores (2 representantes por cada una
de las partes con sus respectivos suplentes).
• Entre 500 y 999 trabajadores (3 representantes por cada
una de las partes con sus respectivos suplentes).
• De 1000 trabajadores en adelante (4 representantes por
cada una de las partes con sus respectivos suplentes).
COPASST
Es un grupo de vigilancia de conformación obligatoria por
parte de los empleadores públicos y privados, cuya
finalidad es contribuir a proteger a los trabajadores
contra los riesgos psicosociales que puedan afectar su
salud, como es el caso del estrés ocupacional y el acoso
laboral, según lo reglamentó la Resolución 652 de 2012y
su modificación en la Resolución 1356 del mismo año,
expedidas por el Ministerio del Trabajo. Las empresas
que no cumplan con este requisito se harán acreedoras a
las sanciones impuestas en el Decreto 2150 de 1995,
Artículo 115.
CCL
Aspectos de seguridad y salud en el trabajo
Exámenes
ocupacionales
Inducción y
reinducciones
Capacitaciones
en los riesgos
Entrega de EPP
y dotación
Inspecciones
de seguridad
Aspectos de seguridad y salud en el trabajo
Campañas de
bienestar
Pago de
incapacidades
Prestaciones
sociales
Programas de
vigilancia
epidemiológico
Seguimientos
médicos
Incidente de Trabajo: Evento imprevisto que sobreviene por
causa o con ocasión del trabajo, sin consecuencias directas
para la salud del trabajador.
Accidente de Trabajo: Suceso repentino que sobreviene por
causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Enfermedad Laboral: Contraída como resultado de la
exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad
laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto
obligado a trabajar.
SST: Seguridad y salud en el trabajo. abarca una disciplina que trata de
prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones
de trabajo.
SGSST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. consiste
en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la
mejora continua, lo cual incluye la política, la organización, la
planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de
mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los
riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los espacios
laborales.
• Garantizar el cumplimiento de las Normas, Instructivos y Procedimientos de Seguridad y Seguridad y
Salud en el Trabajo.
• Procurar el cuidado integral de su salud.
• Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.
• Cumplir las normas e instrucciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
• Informar oportunamente al empleador acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo.
• Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de
capacitación del SGSST.
• Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo.
• Informar las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.
• Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.
Responsabilidades
PLAN DE
EMERGENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional soniaHistoria de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional sonia
Sonia Edith
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
EISSA7
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Francia Gomez
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Ezio Aguilar
 
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoComisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Cinthia Ruiz
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
autoseguridad10
 
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
LeninLop
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
OswaldoOlaya
 
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - ColombiaMatriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Edward Fernández
 
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
AsForGod C.A
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Danilo Mayag
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
Concejo de Medellín
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional soniaHistoria de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional sonia
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el TrabajoPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
 
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajoComisiones de seguridad e higiene en el trabajo
Comisiones de seguridad e higiene en el trabajo
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
Comisión de seguridad e higiene NOM 019 STPS 2011
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
_Proceso de Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - ColombiaMatriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
Matriz de requisitos legales de Salud Ocupacional Completa - Colombia
 
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
 
Riesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POTRiesgos Tecnológicos en el POT
Riesgos Tecnológicos en el POT
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
 

Similar a Introducción SST.pptx

Copasst
CopasstCopasst
Guia basica-sgsst
Guia basica-sgsstGuia basica-sgsst
Guia basica-sgsst
redforfarjefuentes
 
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptxCapacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
AndresHurtado200145
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
ssomafsl
 
Guia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.docGuia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.doc
andraluna
 
Anexo3 rm050 2013
Anexo3 rm050 2013Anexo3 rm050 2013
Anexo3 rm050 2013
Gilmar Mostacero Lescano
 
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
DavidGutierrezCabrer
 
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Chong
 
Seguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacionalSeguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacional
Sandro Rivera
 
R050 2013
R050 2013R050 2013
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Chong
 
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptxPRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
MijailDurand
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Luis Alfredo Perez Bolde Hernande
 
GESTION.ppt
GESTION.pptGESTION.ppt
GESTION.ppt
RoosveltCruz
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
CarlosGarcia931881
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
Martin Ospino
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
VinicioChuqun
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
LeonelCarvajalCorts1
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
KathyVega15
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt
DraLeticiaCuelloLima
 

Similar a Introducción SST.pptx (20)

Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Guia basica-sgsst
Guia basica-sgsstGuia basica-sgsst
Guia basica-sgsst
 
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptxCapacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
 
Guia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.docGuia-basica-SGSST.doc
Guia-basica-SGSST.doc
 
Anexo3 rm050 2013
Anexo3 rm050 2013Anexo3 rm050 2013
Anexo3 rm050 2013
 
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
Guía básica del SGSST_ detalles de IPER, PASST, Mapa de Riesgos, Plan anual S...
 
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guia Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacionalSeguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacional
 
R050 2013
R050 2013R050 2013
R050 2013
 
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el TrabajoGuía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
Guía Basica sobre Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptxPRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
 
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
GESTION.ppt
GESTION.pptGESTION.ppt
GESTION.ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5 (1).ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e5.ppt
 
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt
4df5e0063cacee100f7bac73117c30e555555555.ppt
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Introducción SST.pptx

  • 1. INTRODUCCIÓN EN LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 2. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
  • 3. Política de seguridad y salud en el trabajo Política de No consumo de alcohol, tabaco y drogas Política de prevención de acoso laboral Adicionales: Política de seguridad, EPP, Emergencias, Medio ambiente
  • 4. Objetivo General Garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables en el desarrollo de las diferentes actividades productivas, a través de la promoción de la salud, identificación, evaluación y control de los riesgos ocupacionales, con el fin de evitar la presentación de accidentes de trabajo y de enfermedades laborales y otras situaciones que afecten la calidad de vida de los trabajadores.
  • 5. Es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la universidad, conformado por igual número de representantes de la institución y de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. Resolución 2013 de 1986: Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar COPASST. COPASST
  • 6. • Menos de 10 personas (Un vigía SST). • Entre 10 trabajadores y 49 trabajadores (1 representante por cada una de las partes con sus respectivos suplentes) • Entre 50 y 499 trabajadores (2 representantes por cada una de las partes con sus respectivos suplentes). • Entre 500 y 999 trabajadores (3 representantes por cada una de las partes con sus respectivos suplentes). • De 1000 trabajadores en adelante (4 representantes por cada una de las partes con sus respectivos suplentes). COPASST
  • 7. Es un grupo de vigilancia de conformación obligatoria por parte de los empleadores públicos y privados, cuya finalidad es contribuir a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que puedan afectar su salud, como es el caso del estrés ocupacional y el acoso laboral, según lo reglamentó la Resolución 652 de 2012y su modificación en la Resolución 1356 del mismo año, expedidas por el Ministerio del Trabajo. Las empresas que no cumplan con este requisito se harán acreedoras a las sanciones impuestas en el Decreto 2150 de 1995, Artículo 115. CCL
  • 8. Aspectos de seguridad y salud en el trabajo Exámenes ocupacionales Inducción y reinducciones Capacitaciones en los riesgos Entrega de EPP y dotación Inspecciones de seguridad
  • 9. Aspectos de seguridad y salud en el trabajo Campañas de bienestar Pago de incapacidades Prestaciones sociales Programas de vigilancia epidemiológico Seguimientos médicos
  • 10. Incidente de Trabajo: Evento imprevisto que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, sin consecuencias directas para la salud del trabajador. Accidente de Trabajo: Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Enfermedad Laboral: Contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
  • 11. SST: Seguridad y salud en el trabajo. abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo. SGSST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los espacios laborales.
  • 12. • Garantizar el cumplimiento de las Normas, Instructivos y Procedimientos de Seguridad y Seguridad y Salud en el Trabajo. • Procurar el cuidado integral de su salud. • Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud. • Cumplir las normas e instrucciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. • Informar oportunamente al empleador acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo. • Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SGSST. • Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. • Informar las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato. • Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente. Responsabilidades