SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción y fundamentos de
E-learning
Presentado por:
Alejandro E. Acevedo.
¿Qué es E-learning?
• Uso de tecnologías de la información y
comunicación para crear experiencias de
aprendizaje.
Características del E-learning
Estudiante va a su propio ritmo Formación “just in time”
Combinación de materiales Atención a mayor número de alumnos
Construcción del conocimiento Trabajo individual
Flexible Apoyo por medio de tutorías
Interactividad Material multimedia
Tendencias en el E-learning
Tecnologías para E-learning
• Plataforma educativa – LMS:
– Permite organizar materiales y actividades de
formación
– Seguimiento al proceso de aprendizaje
– Permite comunicación sincrónica y asincrónica
– También se conoce como Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA)
Mi experiencia en el curso
Conclusiones
• Se concluye que el e-learning es solo el medio para apoyar al estudiante en el
proceso de construcción del conocimiento.
• Se concluye que los nueve principios del e-learning promueven la
participación activa del estudiante dentro de un entorno que motiva la
interacción social y que se adapta a las necesidades del estudiante de la mejor
forma.
• Se concluye que las tendencias del e-learning proporcionan variedad y
flexibilidad de implementación para cubrir necesidades educativas en la
empresa y escuela tradicional.
• Se concluye que la implementación de una plataforma –LMS – adecuada
puede mejor la experiencia enseñanza – aprendizaje, por lo que la selección
objetiva del mismo constituye una base para el apoyo en el aprendizaje
virtual.
• Se concluye que un alto nivel de interactividad, que las herramientas tengan
flexibilidad y que exista un protocolo de estandarización constituyen
características básicas que un – LMS – debe poseer para el desarrollo de un
curso virtual.
Referencia Bibliográficas
• Jorge, M. (25 de enero de 2012). Profesor en stanford de ia deja el centro y anuncia una universidad online
gratuita para todo el mundo. Obtenido de Hipertextual: http://hipertextual.com/2012/01/profesor-en-
stanford-de-ia-deja-el-centro-y-anuncia-una-universidad-online-gratuita-para-todo-el-mundo
• Pablo. (19 de agosto de 2011). Curso online de inteligencia artificial de la universidad de stanford gratis.
Obtenido de Tecnoark: http://tecnoark.com/curso-online-de-inteligencia-artificial-de-la-universidad-de-
stanford-gratis/7186/
• Salmon, F. (23 de enero de 2012). Udacity and the future of online universities. Obtenido de Reuters:
http://blogs.reuters.com/felix-salmon/2012/01/23/udacity-and-the-future-of-online-universities/
• Borges, F. (mayo de 2007). El estudiante de entornos virtuales. Una primera aproximación.Digithum, No. 9, 1-7.
Recuperado el 10 de marzo de 2015, de http://www.uoc.edu/digithum/9/dt/esp/borges.pdf
• Centro de formación permanente. (12 de marzo de 2015). El alumno en el elearning rol y características.
Obtenido de Centro de formación permanente: http://www.cfp.us.es/area-de-alumnos/e-learning/el-alumno-
en-e-learning-rol-y-caracteristicas
• P.R, H. (10 de marzo de 2015). Características del estudiante virtual. Obtenido de Aprendizaje virtual Hel:
http://aprendizajevirtualhel.blogspot.com/p/caracteristicas-del-estudiante-virtual.html
• Ramirez, G. (12 de marzo de 2015). Los estudiantes virtuales exitosos. Obtenido de Profe virtual:
http://www.profevirtual.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=1#.VQSgSfmG-I5
• Universidad Nacional de Colombia. (10 de marzo de 2015). Estudiante virtual. Obtenido de Virtual Universidad
de Colombia:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060038/lecciones/modulo%203/capitulo%202/estudi
ante.htm
• Boller, S. (13 de octubre de 2012). 5 Ways Tin Can API Revolutionizes eLearning. Obtenido de
bottomlineperformance: http://www.bottomlineperformance.com/5-ways-tin-can-api-revolutionizes-
elearning/
• Designing Digitally, Inc. (23 de enero de 2013). What is Tin Can API. Obtenido de Designing Digitally, Inc:
http://www.designingdigitally.com/blog/2013/01/what-is-tin-can-api#axzz3UeWuSQBL
• Díaz, J. (1 de octubre de 2012). Tin Can API la próxima generación del estándar SCORM. Obtenido de Javier
Disan: http://javierdisan.com/2012/10/01/tin-can-api-la-proxima-generacion-del-estandar-scorm/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learningjavierdqfsa
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
pre-mex
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Manuel Area
 
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
David Delgado ✔
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Insercion tic en edusup
Insercion tic en edusupInsercion tic en edusup
Insercion tic en edusup
Juan Silva
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
eMadrid network
 
Ventajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learningVentajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learning
Jhonny Mendoza
 
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacionDiapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Aida Véliz
 
Entre la pizarra...
Entre la pizarra...Entre la pizarra...
Entre la pizarra...
jose luis cebollada
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Juan Silva
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
marcos contreras de los santos
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
UNED
 
Tics docentes
Tics docentesTics docentes
Tics docentes
Max Miguel Ayala
 
Tics docentes CE Suiza
Tics docentes CE SuizaTics docentes CE Suiza
Tics docentes CE Suiza
Max Miguel Ayala
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
Antonio Pérez
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
Monik Palaces
 

La actualidad más candente (20)

Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
Modulo 1   introduccion a la informatica educativaModulo 1   introduccion a la informatica educativa
Modulo 1 introduccion a la informatica educativa
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
 
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Insercion tic en edusup
Insercion tic en edusupInsercion tic en edusup
Insercion tic en edusup
 
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
2013 05 17 (uned) emadrid rfernandez mcaceres csev colaboracion innovacion mo...
 
Ventajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learningVentajas y desventajas de e learning
Ventajas y desventajas de e learning
 
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacionDiapositivas del impacto del internet en la educacion
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
 
Entre la pizarra...
Entre la pizarra...Entre la pizarra...
Entre la pizarra...
 
3era generacion
3era generacion3era generacion
3era generacion
 
Tic en el mundo de la educacion
Tic  en el mundo de la educacionTic  en el mundo de la educacion
Tic en el mundo de la educacion
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
 
b-learning
b-learningb-learning
b-learning
 
Tics docentes
Tics docentesTics docentes
Tics docentes
 
Tics docentes CE Suiza
Tics docentes CE SuizaTics docentes CE Suiza
Tics docentes CE Suiza
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
 

Destacado

2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamo2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamoOscar Toro Vasquez
 
Mobile Research: Notetaking and Bookmarking
Mobile Research: Notetaking and BookmarkingMobile Research: Notetaking and Bookmarking
Mobile Research: Notetaking and Bookmarking
Shelly Sanchez Terrell
 
How to score in exams with little prepration
How to score in exams with little preprationHow to score in exams with little prepration
How to score in exams with little prepration
Trending Us
 
Using Social Smarts to Engage Students on Social Media
Using Social Smarts to Engage Students on Social MediaUsing Social Smarts to Engage Students on Social Media
Using Social Smarts to Engage Students on Social Media
Paul Brown
 
9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How
9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How
9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How
LinkedIn Learning Solutions
 
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoPNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
Comprender La Fibromialgia
 
Digital Portfolios
Digital Portfolios Digital Portfolios
Digital Portfolios
Silvia Rosenthal Tolisano
 

Destacado (7)

2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamo2.Generalidades del hipotalamo
2.Generalidades del hipotalamo
 
Mobile Research: Notetaking and Bookmarking
Mobile Research: Notetaking and BookmarkingMobile Research: Notetaking and Bookmarking
Mobile Research: Notetaking and Bookmarking
 
How to score in exams with little prepration
How to score in exams with little preprationHow to score in exams with little prepration
How to score in exams with little prepration
 
Using Social Smarts to Engage Students on Social Media
Using Social Smarts to Engage Students on Social MediaUsing Social Smarts to Engage Students on Social Media
Using Social Smarts to Engage Students on Social Media
 
9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How
9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How
9 Learning Strategies from Knowledge to Know-How
 
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoPNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
 
Digital Portfolios
Digital Portfolios Digital Portfolios
Digital Portfolios
 

Similar a Introducción y fundamentos de e learning

Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Juan Silva
 
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomadoEva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Juan Silva
 
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aulaEva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
Ciiet UdeSantiago
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizajeangelmanuel22
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
Felix Serrano Delgado
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
marynela123
 
Internet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtuInternet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtu
Claau'u Dgz
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C Cjasanchez
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Dr. Walter López
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
sergio4989
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point miolaura
 
Presentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)finalPresentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)final
Milva Bustamante Molina
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Miguel Amadis Maria Taveras
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Formación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVAFormación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVA
Maria Torres
 
Tecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la EducacionTecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la Educacion
Disneidy Fulcar
 
Jóvenes, tecnología y educación (4)
Jóvenes, tecnología y educación (4)Jóvenes, tecnología y educación (4)
Jóvenes, tecnología y educación (4)
David A. Acosta S.
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Fernanda V.
 

Similar a Introducción y fundamentos de e learning (20)

Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
 
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomadoEva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
 
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aulaEva: una mirada a la educacion fuera del aula
Eva: una mirada a la educacion fuera del aula
 
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
14296   edmodo como herramienta de aprendizaje14296   edmodo como herramienta de aprendizaje
14296 edmodo como herramienta de aprendizaje
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
 
Internet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtuInternet para propósitos educativos com. virtu
Internet para propósitos educativos com. virtu
 
Pres#1 U C C
Pres#1  U C CPres#1  U C C
Pres#1 U C C
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
 
Presentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)finalPresentación educ distancia (1.1)final
Presentación educ distancia (1.1)final
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
Formación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVAFormación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVA
 
Tecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la EducacionTecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la Educacion
 
Jóvenes, tecnología y educación (4)
Jóvenes, tecnología y educación (4)Jóvenes, tecnología y educación (4)
Jóvenes, tecnología y educación (4)
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Introducción y fundamentos de e learning

  • 1. Introducción y fundamentos de E-learning Presentado por: Alejandro E. Acevedo.
  • 2. ¿Qué es E-learning? • Uso de tecnologías de la información y comunicación para crear experiencias de aprendizaje. Características del E-learning Estudiante va a su propio ritmo Formación “just in time” Combinación de materiales Atención a mayor número de alumnos Construcción del conocimiento Trabajo individual Flexible Apoyo por medio de tutorías Interactividad Material multimedia
  • 3.
  • 4. Tendencias en el E-learning
  • 5. Tecnologías para E-learning • Plataforma educativa – LMS: – Permite organizar materiales y actividades de formación – Seguimiento al proceso de aprendizaje – Permite comunicación sincrónica y asincrónica – También se conoce como Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
  • 6.
  • 7. Mi experiencia en el curso
  • 8. Conclusiones • Se concluye que el e-learning es solo el medio para apoyar al estudiante en el proceso de construcción del conocimiento. • Se concluye que los nueve principios del e-learning promueven la participación activa del estudiante dentro de un entorno que motiva la interacción social y que se adapta a las necesidades del estudiante de la mejor forma. • Se concluye que las tendencias del e-learning proporcionan variedad y flexibilidad de implementación para cubrir necesidades educativas en la empresa y escuela tradicional. • Se concluye que la implementación de una plataforma –LMS – adecuada puede mejor la experiencia enseñanza – aprendizaje, por lo que la selección objetiva del mismo constituye una base para el apoyo en el aprendizaje virtual. • Se concluye que un alto nivel de interactividad, que las herramientas tengan flexibilidad y que exista un protocolo de estandarización constituyen características básicas que un – LMS – debe poseer para el desarrollo de un curso virtual.
  • 9. Referencia Bibliográficas • Jorge, M. (25 de enero de 2012). Profesor en stanford de ia deja el centro y anuncia una universidad online gratuita para todo el mundo. Obtenido de Hipertextual: http://hipertextual.com/2012/01/profesor-en- stanford-de-ia-deja-el-centro-y-anuncia-una-universidad-online-gratuita-para-todo-el-mundo • Pablo. (19 de agosto de 2011). Curso online de inteligencia artificial de la universidad de stanford gratis. Obtenido de Tecnoark: http://tecnoark.com/curso-online-de-inteligencia-artificial-de-la-universidad-de- stanford-gratis/7186/ • Salmon, F. (23 de enero de 2012). Udacity and the future of online universities. Obtenido de Reuters: http://blogs.reuters.com/felix-salmon/2012/01/23/udacity-and-the-future-of-online-universities/ • Borges, F. (mayo de 2007). El estudiante de entornos virtuales. Una primera aproximación.Digithum, No. 9, 1-7. Recuperado el 10 de marzo de 2015, de http://www.uoc.edu/digithum/9/dt/esp/borges.pdf • Centro de formación permanente. (12 de marzo de 2015). El alumno en el elearning rol y características. Obtenido de Centro de formación permanente: http://www.cfp.us.es/area-de-alumnos/e-learning/el-alumno- en-e-learning-rol-y-caracteristicas • P.R, H. (10 de marzo de 2015). Características del estudiante virtual. Obtenido de Aprendizaje virtual Hel: http://aprendizajevirtualhel.blogspot.com/p/caracteristicas-del-estudiante-virtual.html • Ramirez, G. (12 de marzo de 2015). Los estudiantes virtuales exitosos. Obtenido de Profe virtual: http://www.profevirtual.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=1#.VQSgSfmG-I5 • Universidad Nacional de Colombia. (10 de marzo de 2015). Estudiante virtual. Obtenido de Virtual Universidad de Colombia: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060038/lecciones/modulo%203/capitulo%202/estudi ante.htm • Boller, S. (13 de octubre de 2012). 5 Ways Tin Can API Revolutionizes eLearning. Obtenido de bottomlineperformance: http://www.bottomlineperformance.com/5-ways-tin-can-api-revolutionizes- elearning/ • Designing Digitally, Inc. (23 de enero de 2013). What is Tin Can API. Obtenido de Designing Digitally, Inc: http://www.designingdigitally.com/blog/2013/01/what-is-tin-can-api#axzz3UeWuSQBL • Díaz, J. (1 de octubre de 2012). Tin Can API la próxima generación del estándar SCORM. Obtenido de Javier Disan: http://javierdisan.com/2012/10/01/tin-can-api-la-proxima-generacion-del-estandar-scorm/