SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTOR
ING. MARIA JOSE CABALLERO
CODIGO COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE
240201045 Orientar procesos formativos
en la metodología a distancia.
Analizar la naturaleza y el rol
que cumplen maestro –
estudiantes como actores de
un proceso formativo mediado
por las tecnologías.
1.INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
3. EVOLUCIÓN DEL E-LEARNING
4.QUE SIGNIFICA ESTUDIAR EN UN ENTORNO VIRTUAL
5. EL ROL DEL INSTRUCTOR VIRTUAL
6. EL ROL DEL APRENDIZ EN UN AVA
7. HERRAMIENTAS DE UN AVA
8.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN AVA
En la sociedad actual o sociedad del conocimiento se vuelve
cada vez más imperante desarrollar nuevos entornos de
aprendizaje en el que el aprendiz pueda acceder de manera
fácil a la educación, es por esta razón que los ambientes
virtuales de aprendizajes están para potencializar la
capacidad de mediar entre profesores, estudiantes y
contenidos, incidiendo en el educando como un ente
transformador, que le va a permitir a este desarrollar sus
capacidades cognitivas y obtener crecimiento personal,
laboral e intelectual.
OBJETIVO GENERAL
Formar personas capaces de multiplicar el conocimiento a través de AVA de manera eficaz.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Adquirir los fundamentos teóricos para desarrollar AVA.
Conocer el rol del tutor en los AVA.
Identificar al aprendiz como un eje dinámico en la formación virtual.
Primera Generación
Modelo centrado en
los materiales
•Contenidos en formatos papel
•Contenidos digitales reproduciendo libros.
•Audioconferencia.
•Videoconferencia
•Software Instruccional
Segunda
Generación
Modelo centrado en
aula virtual
•Entornos virtuales de aprendizajes.
•Videostreaming.
• Materiales en línea.
•Acceso a recursos en Internet.
•Inicio de interactividad e-mail foro
Tercera Generación
Modelo centrado en
la flexibilidad y la
participación
•Contenido especializados en
línea
•Contenidos generados por los
estudiantes.
•Reflexiones (e.portafolios,
blogs)
•Tecnologías muy interactivas.
•Comunidades de aprendizaje
en línea.
Información
necesaria
Comunicación –
Tiempos de
espera
Dudas
Orientación
Herramientas
El tutor AVA, es la persona que diseña,
planifica y orienta cada una de las
actividades que debe realizar un
estudiante en los ambientes virtuales.
El tutor es el que brinda acompañamiento
durante el periodo académico a los
estudiantes, analizando la información
consignada en los foros, realimentando los
trabajos colaborativos, resolviendo las
inquietudes que puedan presentar y
activando o desactivando los intentos que
son permitidos en las secciones evaluativas.
Facilitador del proceso de
Enseñanza - Aprendizaje
Comunicación
Asertiva
Motivación al
Aprendiz
Hacer reconocimiento de las
actividades didácticas del
curso
Seguimiento y
Evaluación
Promueve el aprendizaje
autónomo y el trabajo
colaborativo
Asistencia puntual y en
tiempos prudenciales
Automotivación
• Debe estar plenamente convencido de “querer hacerlo”
Autogestión
• Debe ser capaz, por voluntad propia, de organizar y distribuir su tiempo de modo
que pueda cumplir con las actividades del curso
• Debe tomar decisiones sobre el proceso de aprendizaje propio y hacerse de los
recursos necesarios.
Responsabilidad y Compromiso
• Son las característica más efectivas que te permitirán ir cumpliendo
adecuadamente las actividades de un curso a distancia o semipresencial.
En la actualidad el tiempo y la distancia dejan de ser barreras para todas aquellas
personas que desean profesionalizarse o profundizar en diferentes campos del
conocimiento, gracias a que se han venido desarrollando una serie de herramientas
tecnológicas que nos permiten la accesibilidad a la educación superior, técnicas y
tecnológicas de manera continua, interactiva, colaborativa, y reflexiva.
El uso de dichas herramientas tiene como finalidad ayudar a fortalecer las diferentes
necesidades y procesos educativos de manera innovadora, creativa y motivadora en
donde el aprendizaje sea significativo para cada uno de los contextos dados,
incorporando el uso de las tics en los procesos de comunicación mediante dos
formas:
ASINCRONICAS
La interacción no se da en
tiempo real.
El blog, el email, el wiki,
entre otros.
SINCRONICAS
Donde se puede interactuar en
tiempo real.
Chat, la videoconferencia,
comunicación de datos, entre
otros
- Centradas en los intereses y posibilidades del
estudiante.
- estimulan el pensamiento crítico.
- Utilizan múltiples medios para presentar información
- Hacen del estudiante un aprendiz más activo
- Estimulan y ofrecen condiciones para el aprendizaje
exploratorio
- Fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo
- Escasa cobertura tecnológica.
- No es fácil practicar una enseñanza de las TIC
que resuelva todos los problemas que se
presentan.
- Problemas Técnicos.
- Problemas de Seguridad.
- Barreras Culturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Tatiana Torres Duarte
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
paulyalex11
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
niartotep
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Daniela Baque
 
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presencialesAula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
paola1go
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Lucy Cabrera
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Jessica Llamuca
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Tatiana49
 
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"Examen sobre "AULAS VIRTUALES"
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"mao1410
 
Entornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizajeEntornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizaje
Junkotantik
 
Porque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en lineaPorque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en linea
claudita1989
 
E learning
E learningE learning
E learning
IsaA6
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEguestaf1eef
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
EDISONLUJE1994
 
Recurso didáctico
Recurso didáctico Recurso didáctico
Recurso didáctico
Laura Mussett Palacios
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
estefania clerque
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
JUANPABLOVR46
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales45983
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Diapositiva eva
Diapositiva evaDiapositiva eva
Diapositiva eva
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
 
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presencialesAula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Ava plataforma virtual
Ava plataforma virtualAva plataforma virtual
Ava plataforma virtual
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"Examen sobre "AULAS VIRTUALES"
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"
 
Entornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizajeEntornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizaje
 
Porque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en lineaPorque es importante la educacion en linea
Porque es importante la educacion en linea
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Recurso didáctico
Recurso didáctico Recurso didáctico
Recurso didáctico
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Similar a Formación tecnopedagógica en AVA

Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Verónica Seniquel
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educaciónFer170934
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Aulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivasAulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivasMonik Rochi
 
Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Juan Carlos Munévar
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAisa Skinner
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
Aisa Skinner
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
anve67
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
mario aguirre
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 

Similar a Formación tecnopedagógica en AVA (20)

Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivasAulas virtuales diapositivas
Aulas virtuales diapositivas
 
Informe Eva.
Informe Eva.Informe Eva.
Informe Eva.
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007Concurso de Nombramiento docente   Educación Virtual ccesa007
Concurso de Nombramiento docente Educación Virtual ccesa007
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
 
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediadorAcompañamiento del e mediador
Acompañamiento del e mediador
 
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
E learnig 2.0
 
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Formación tecnopedagógica en AVA

  • 2. CODIGO COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE 240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia. Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiantes como actores de un proceso formativo mediado por las tecnologías.
  • 3. 1.INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. EVOLUCIÓN DEL E-LEARNING 4.QUE SIGNIFICA ESTUDIAR EN UN ENTORNO VIRTUAL 5. EL ROL DEL INSTRUCTOR VIRTUAL 6. EL ROL DEL APRENDIZ EN UN AVA 7. HERRAMIENTAS DE UN AVA 8.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN AVA
  • 4. En la sociedad actual o sociedad del conocimiento se vuelve cada vez más imperante desarrollar nuevos entornos de aprendizaje en el que el aprendiz pueda acceder de manera fácil a la educación, es por esta razón que los ambientes virtuales de aprendizajes están para potencializar la capacidad de mediar entre profesores, estudiantes y contenidos, incidiendo en el educando como un ente transformador, que le va a permitir a este desarrollar sus capacidades cognitivas y obtener crecimiento personal, laboral e intelectual.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Formar personas capaces de multiplicar el conocimiento a través de AVA de manera eficaz. OBJETIVOS ESPECIFICOS Adquirir los fundamentos teóricos para desarrollar AVA. Conocer el rol del tutor en los AVA. Identificar al aprendiz como un eje dinámico en la formación virtual.
  • 6. Primera Generación Modelo centrado en los materiales •Contenidos en formatos papel •Contenidos digitales reproduciendo libros. •Audioconferencia. •Videoconferencia •Software Instruccional Segunda Generación Modelo centrado en aula virtual •Entornos virtuales de aprendizajes. •Videostreaming. • Materiales en línea. •Acceso a recursos en Internet. •Inicio de interactividad e-mail foro Tercera Generación Modelo centrado en la flexibilidad y la participación •Contenido especializados en línea •Contenidos generados por los estudiantes. •Reflexiones (e.portafolios, blogs) •Tecnologías muy interactivas. •Comunidades de aprendizaje en línea.
  • 8. El tutor AVA, es la persona que diseña, planifica y orienta cada una de las actividades que debe realizar un estudiante en los ambientes virtuales. El tutor es el que brinda acompañamiento durante el periodo académico a los estudiantes, analizando la información consignada en los foros, realimentando los trabajos colaborativos, resolviendo las inquietudes que puedan presentar y activando o desactivando los intentos que son permitidos en las secciones evaluativas.
  • 9. Facilitador del proceso de Enseñanza - Aprendizaje Comunicación Asertiva Motivación al Aprendiz Hacer reconocimiento de las actividades didácticas del curso Seguimiento y Evaluación Promueve el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo Asistencia puntual y en tiempos prudenciales
  • 10. Automotivación • Debe estar plenamente convencido de “querer hacerlo” Autogestión • Debe ser capaz, por voluntad propia, de organizar y distribuir su tiempo de modo que pueda cumplir con las actividades del curso • Debe tomar decisiones sobre el proceso de aprendizaje propio y hacerse de los recursos necesarios. Responsabilidad y Compromiso • Son las característica más efectivas que te permitirán ir cumpliendo adecuadamente las actividades de un curso a distancia o semipresencial.
  • 11. En la actualidad el tiempo y la distancia dejan de ser barreras para todas aquellas personas que desean profesionalizarse o profundizar en diferentes campos del conocimiento, gracias a que se han venido desarrollando una serie de herramientas tecnológicas que nos permiten la accesibilidad a la educación superior, técnicas y tecnológicas de manera continua, interactiva, colaborativa, y reflexiva. El uso de dichas herramientas tiene como finalidad ayudar a fortalecer las diferentes necesidades y procesos educativos de manera innovadora, creativa y motivadora en donde el aprendizaje sea significativo para cada uno de los contextos dados, incorporando el uso de las tics en los procesos de comunicación mediante dos formas:
  • 12. ASINCRONICAS La interacción no se da en tiempo real. El blog, el email, el wiki, entre otros. SINCRONICAS Donde se puede interactuar en tiempo real. Chat, la videoconferencia, comunicación de datos, entre otros
  • 13. - Centradas en los intereses y posibilidades del estudiante. - estimulan el pensamiento crítico. - Utilizan múltiples medios para presentar información - Hacen del estudiante un aprendiz más activo - Estimulan y ofrecen condiciones para el aprendizaje exploratorio - Fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo - Escasa cobertura tecnológica. - No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan. - Problemas Técnicos. - Problemas de Seguridad. - Barreras Culturales.