SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EN ADULTOS.
Al momento de abordar el tema de la intervención educativa en adultos, implica
fundamentalmente tener en cuenta la concepción dinámica de las sociedades
humanas, que tras un extenso rodaje evolutivo se caracterizan por su
dinamismo, por sufrir cambios más o menos rápidos, que exigen a sus individuos
el conocimiento y el dominio de una multitud de recursos de toda índole, para de
esta manera sentirse integrados en ellas, y en segundo lugar sentirse sujetos
activos y protagonistas de la vida que les tocó vivir.
Con el fin de justificar esta intervención educativa en personas adultas se puede
interpretar en dos dimensiones, por un lado esta intervención tendría su razón
de ser en la compensación global de las desigualdades sociales producidos por
la falta de recursos de numerosos adultos, que por unas u otras razones carecen
de aprendizajes básicos de carácter instrumental, cultural, académico,
profesional… lo que impide su correcta inserción y proyección en la sociedad.
Por otro lado, esta intervención será siempre necesaria para enfrentar los retos
y los cambios que el dinamismo social impone a los individuos, estos se ven
sometidos a adquirir de modo continuo nuevos aprendizajes y competencias a lo
largo de toda su vida, y en todas las dimensiones de esta, no solo en la dimensión
profesional o laboral, aunque aparentemente sea esta la más llamativa e
interesada de todas.
Según sea el desarrollo global de una sociedad en un momento dado, el peso
específico de estas dos dimensiones de la intervención educativa en personas
adultas variara. En cuanto una sociedad disfruta de mayores niveles en materia
de igualdad de oportunidades, las necesidades de compensación se irán
reduciendo, a favor de una intervención más centrada en el desarrollo personal
de sus individuos y en el ejercicio de su derecho a la educación en el sentido
más amplio.
Si entendemos que la educación es un derecho, y lo es para todas las personas,
sin ningún tipo de discriminación, las personas adultas tienen derecho a la
educación a lo largo de toda su vida, y por ende los poderes públicos tienen la
obligación de garantizárselo. Pero en realidad, sabemos que la intervención con
personas adultas no es, en la mayoría de ocasiones, prioridad entre los objetivos
y actuaciones educativas. Además, no depende en exclusiva de los poderes
públicos, sino que va mucho más allá.
Esta realidad no quita sin embargo que le competa a los poderes públicos,
establecer en su marco legislativo, a través de sus respectivos “sistemas
educativos”, el desarrollo, la planificación, la regulación y la evaluación de la
educación de las personas adultas, debidamente integrada. El derecho a la
educación de las personas adultas, no debe entenderse únicamente como un
derecho individual, que afecta a cada individuo, sino desde una dimensión
colectiva en donde las personas adultas ejercen una ciudadanía activa y
participativa, convirtiéndose en agentes de la dinámica social, económica y
productiva de su sociedad.
La educación de las personas adultas no es un planteamiento nuevo. Quizá la
mayoría de las personas estén demasiado influenciados por el hecho de asociar
el término educación a las primeras edades del desarrollo humano. No
negaremos que la transformación de los seres humanos respecto al progreso y
la evolución tanto individual como social, se produce muy llamativamente
durante los primeros años. Pero tampoco se puede negar, más bien se afirma
que está continua de modo ininterrumpido a lo largo de toda la vida, aunque
resulte menos llamativo.
Algunas de las características que debe tener la persona adulta para que su
aprendizaje sea óptimo son:
 La necesidad de aprender.
 Motivación y compromiso consigo mismo.
 Bagaje experiencial, para crear conexiones con nuevos aprendizajes.
 Responsabilidad en sus acciones.
 Ritmo propio.
Otros puntos a destacar sobre la intervención educativa en adultos, es que estas
personas deben tener ciertas necesidades, intereses y expectativas para que su
educación se lleve a cabo de una manera óptima. En definitiva, la educación de
personas adultas garantizara la consecución por parte de todos los adultos de
las competencias instrumentales y culturales establecidas para la obtención de
reconocimiento académico, y profesional, en su caso, que establezca el
correspondiente sistema educativo para la educación.
En conclusión, lo que ha venido poniéndose de manifiesto a lo largo de los
últimos treinta años, en el contexto internacional de la educación, es que las
personas adultas se encuentran de manera permanente en situación de
aprendizaje, y corresponde a los poderes públicos de todos los países, impulsar,
favorecer y desarrollar todo tipo de iniciativas que tengan como consecuencia el
acceso de sus ciudadanos a una educación y una formación permanentes, ya
que las personas conforman de modo dinámico las sociedades en las que viven,
y su calidad, vendrá determinada por el factor humano de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
assucenaalexandre
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
Ruby Boussart
 
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Mercedes Núñez
 
Mirar la escuela desde afuera
Mirar la escuela desde afueraMirar la escuela desde afuera
Mirar la escuela desde afuera
FatimaBriseidaCG
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
Mercedes Núñez
 
Ensayo De La Segunda Unidad
Ensayo De La Segunda UnidadEnsayo De La Segunda Unidad
Ensayo De La Segunda Unidad
Ale
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
Rick Tow
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Jordi Pinyol Mercadé
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
maryitaruiz
 
Nueva lomce
Nueva lomceNueva lomce
Nueva lomce
edukfuenla
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
Eva Saez Sanchidrián
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
universidad
 
La educación como organización social
La educación como organización socialLa educación como organización social
La educación como organización social
Dr. Jair García-Guerrero
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
PAOLA
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Alejandra Carrizo
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
maritzaleiva
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Proceso preventivo
Proceso preventivoProceso preventivo
Proceso preventivo
Adri A
 
Resumen genaro
Resumen genaroResumen genaro
Resumen genaro
Marisol Rodriiguez
 

La actualidad más candente (19)

Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
 
Mirar la escuela desde afuera
Mirar la escuela desde afueraMirar la escuela desde afuera
Mirar la escuela desde afuera
 
Formación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECALFormación Análisis de Contexto CECAL
Formación Análisis de Contexto CECAL
 
Ensayo De La Segunda Unidad
Ensayo De La Segunda UnidadEnsayo De La Segunda Unidad
Ensayo De La Segunda Unidad
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
Nueva lomce
Nueva lomceNueva lomce
Nueva lomce
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
La educación como organización social
La educación como organización socialLa educación como organización social
La educación como organización social
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Analisis temelo
 
Proceso preventivo
Proceso preventivoProceso preventivo
Proceso preventivo
 
Resumen genaro
Resumen genaroResumen genaro
Resumen genaro
 

Similar a Importancia

Texto pdf
Texto pdfTexto pdf
Supervision Educativa En MariñO
Supervision Educativa En MariñOSupervision Educativa En MariñO
Supervision Educativa En MariñO
lluismoran
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
sapito1982
 
Cesc adultos
Cesc adultosCesc adultos
Cesc adultos
Jonathan Garcia
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
Iliana Paramo
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
dmcparedes66
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
lucas zuñiga
 
El estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perúEl estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perú
emely25
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
Abel Huamani Aguirre
 
Separata 1 preu educa
Separata 1 preu educaSeparata 1 preu educa
Separata 1 preu educa
Jorge Ramos C.
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Jesús Bush Paredes
 
Universidad de las culturas
Universidad de las culturasUniversidad de las culturas
Universidad de las culturas
Jhafed Osorio Moreno
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
Morena Magaña
 
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
2. perfil del buen educador de adultos  8-132. perfil del buen educador de adultos  8-13
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
Bona Rios
 

Similar a Importancia (20)

Texto pdf
Texto pdfTexto pdf
Texto pdf
 
Supervision Educativa En MariñO
Supervision Educativa En MariñOSupervision Educativa En MariñO
Supervision Educativa En MariñO
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Cesc adultos
Cesc adultosCesc adultos
Cesc adultos
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
 
El estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perúEl estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perú
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
 
Separata 1 preu educa
Separata 1 preu educaSeparata 1 preu educa
Separata 1 preu educa
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Universidad de las culturas
Universidad de las culturasUniversidad de las culturas
Universidad de las culturas
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
 
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
2. perfil del buen educador de adultos  8-132. perfil del buen educador de adultos  8-13
2. perfil del buen educador de adultos 8-13
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Importancia

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ADULTOS. Al momento de abordar el tema de la intervención educativa en adultos, implica fundamentalmente tener en cuenta la concepción dinámica de las sociedades humanas, que tras un extenso rodaje evolutivo se caracterizan por su dinamismo, por sufrir cambios más o menos rápidos, que exigen a sus individuos el conocimiento y el dominio de una multitud de recursos de toda índole, para de esta manera sentirse integrados en ellas, y en segundo lugar sentirse sujetos activos y protagonistas de la vida que les tocó vivir. Con el fin de justificar esta intervención educativa en personas adultas se puede interpretar en dos dimensiones, por un lado esta intervención tendría su razón de ser en la compensación global de las desigualdades sociales producidos por la falta de recursos de numerosos adultos, que por unas u otras razones carecen de aprendizajes básicos de carácter instrumental, cultural, académico, profesional… lo que impide su correcta inserción y proyección en la sociedad. Por otro lado, esta intervención será siempre necesaria para enfrentar los retos y los cambios que el dinamismo social impone a los individuos, estos se ven sometidos a adquirir de modo continuo nuevos aprendizajes y competencias a lo largo de toda su vida, y en todas las dimensiones de esta, no solo en la dimensión profesional o laboral, aunque aparentemente sea esta la más llamativa e interesada de todas. Según sea el desarrollo global de una sociedad en un momento dado, el peso específico de estas dos dimensiones de la intervención educativa en personas adultas variara. En cuanto una sociedad disfruta de mayores niveles en materia de igualdad de oportunidades, las necesidades de compensación se irán reduciendo, a favor de una intervención más centrada en el desarrollo personal de sus individuos y en el ejercicio de su derecho a la educación en el sentido más amplio. Si entendemos que la educación es un derecho, y lo es para todas las personas, sin ningún tipo de discriminación, las personas adultas tienen derecho a la educación a lo largo de toda su vida, y por ende los poderes públicos tienen la obligación de garantizárselo. Pero en realidad, sabemos que la intervención con personas adultas no es, en la mayoría de ocasiones, prioridad entre los objetivos y actuaciones educativas. Además, no depende en exclusiva de los poderes públicos, sino que va mucho más allá. Esta realidad no quita sin embargo que le competa a los poderes públicos, establecer en su marco legislativo, a través de sus respectivos “sistemas educativos”, el desarrollo, la planificación, la regulación y la evaluación de la educación de las personas adultas, debidamente integrada. El derecho a la educación de las personas adultas, no debe entenderse únicamente como un derecho individual, que afecta a cada individuo, sino desde una dimensión
  • 2. colectiva en donde las personas adultas ejercen una ciudadanía activa y participativa, convirtiéndose en agentes de la dinámica social, económica y productiva de su sociedad. La educación de las personas adultas no es un planteamiento nuevo. Quizá la mayoría de las personas estén demasiado influenciados por el hecho de asociar el término educación a las primeras edades del desarrollo humano. No negaremos que la transformación de los seres humanos respecto al progreso y la evolución tanto individual como social, se produce muy llamativamente durante los primeros años. Pero tampoco se puede negar, más bien se afirma que está continua de modo ininterrumpido a lo largo de toda la vida, aunque resulte menos llamativo. Algunas de las características que debe tener la persona adulta para que su aprendizaje sea óptimo son:  La necesidad de aprender.  Motivación y compromiso consigo mismo.  Bagaje experiencial, para crear conexiones con nuevos aprendizajes.  Responsabilidad en sus acciones.  Ritmo propio. Otros puntos a destacar sobre la intervención educativa en adultos, es que estas personas deben tener ciertas necesidades, intereses y expectativas para que su educación se lleve a cabo de una manera óptima. En definitiva, la educación de personas adultas garantizara la consecución por parte de todos los adultos de las competencias instrumentales y culturales establecidas para la obtención de reconocimiento académico, y profesional, en su caso, que establezca el correspondiente sistema educativo para la educación. En conclusión, lo que ha venido poniéndose de manifiesto a lo largo de los últimos treinta años, en el contexto internacional de la educación, es que las personas adultas se encuentran de manera permanente en situación de aprendizaje, y corresponde a los poderes públicos de todos los países, impulsar, favorecer y desarrollar todo tipo de iniciativas que tengan como consecuencia el acceso de sus ciudadanos a una educación y una formación permanentes, ya que las personas conforman de modo dinámico las sociedades en las que viven, y su calidad, vendrá determinada por el factor humano de las mismas.