SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a GeoGebra: Teorema de Marion.
“Si los puntos de trisección de los lados de un triángulo cualquiera son unidos a los
vértices opuestos, la razón entre el área del triángulo y el área del hexágono resultante
es 1 a 10.”
Actividad n°1:
 Triangulo dividido en 3 partes iguales.
 Área del triángulo: 20.
 Área del hexágono: 2.
 En este triangulo se cumple el teorema de Marion.
..
Actividad n° 2:
 Triangulo dividido en 4 partes iguales.
 Área del triángulo: 40,08.
 Área del hexágono: 9,16.
 En este triangulo NO se cumple el teorema de Marion.
 Triangulo dividido en 5 partes iguales.
 Área del triángulo: 40,02.
 Área del hexágono: 1,44.
 En este triangulo NO se cumple el teorema de Marion.
 Triangulo dividido en 6 partes iguales.
 Área del triángulo: 38,35.
 Área del hexágono: 3,84.
 En este triangulo se cumple el teorema de Marion.
Intrucciones para dividir un triangulo en partes iguales.
1) Trazar un segmento cualquiera. Por ejemplo, AB:
2) Tomar uno de sus extremos y a partir de ahí, construir otro segmento de mayor longitud
que el primero. Por ejemplo, BC:
3) Iniciando desde el punto de intersección de ambos segmentos, trazar una
circunferencia.
4) Trazar otra circunferencia manteniendo como centro el punto de intersección de
la primera circunferencia con el segmento BC.
5) Con la misma herramienta continúo dividiendo mi segmento en partes iguales
hasta lograr la cantidad n que se desea.
6) Al tener el segmento dividido en las partes que se desea, tomar el último punto de
intersección entre la circunferencia y el segmento, seleccionarlo y, a partir de él,
trazar un segmento (AF) que una ese punto con el extremo del primer segmento.
(Logrando construir un triángulo).
7) Seleccionar el segmento AB, y trazar paralelas a este que coincidan con cada
punto de intersección entre cada circunferencia y el segmento BC.
8) Utilizar la herramienta intersección y marcar el punto de corte entre las paralelas
y el segmento AB.
9) Ahora con la tecla CRLT (sosteniendo en todo momento) seleccionar los puntos
de división y el segmento AB formado, quedando de esta manera:
10) Seleccionados los puntos y el segmento, presionar las teclas Ctrl C, para poder
copiar en otro sector lo seleccionado. Busco un espacio vacío dentro de la misma
Vista Gráfica de GeoGebra para pegar lo copiado anteriormente. (seleccionando las
teclas Ctrl V). Debe quedar pegado el segmento que ya está dividido en partes
iguales.
11) Teniendo en cuenta ese nuevo segmento copiado, tomo uno de sus extremos
para graficar otro segmento que lo denominaremos BC.
12) Además, se debe graficar desde el extremo del segmento BC, otro segmento que
servirá para ir marcando las circunferencias que van a dividir mi segmento en partes
iguales.
13) Para dividir el segmento BC, se repiten todos los pasos mencionados
anteriormente para lograr la división del segmento en partes iguales.
14) Una vez que se realiza todo ello, seleccionar (Ctrl C) el primer segmento
copiado más los puntos y segmento BC que ya se encontrará dividido en n partes
iguales.
15) Realizar el mismo procedimiento para lograr dividir un tercer segmento en
partes iguales, que formará parte del triángulo final.
16) Verificar con la herramienta Distancia o Longitud si las divisiones de cada
segmento son congruentes.
17) Una vez logrado obtener el triángulo con sus divisiones correspondientes, trazar
segmentos partiendo de cada vértice del triángulo, hasta los puntos de división del
segmento opuesto.
18) Utilizar la herramienta Intersección y graficar los puntos de corte entre los
segmentos formando los vértices de hexágono.
19) Utilizar la herramienta polígono y formar las figuras triangular y hexagonal.
Introduccion a geo_gebra_word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
Alvaro Soler
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados Elementales
Jose M. Latorre
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
aldomat07
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
guestb2de35
 
Medianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosMedianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de Triángulos
Angel Carreras
 
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendiU5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
Filibert Sechzehnte Von Ünterziet Huerta
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
colegiopeumayen
 
Presentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicasPresentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicas
colegiopeumayen
 
Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos
Gabriela Nataly Campos
 
Resolución de triángulos taller de tec ed. trab
Resolución de triángulos  taller de tec ed. trabResolución de triángulos  taller de tec ed. trab
Resolución de triángulos taller de tec ed. trab
carlabrucek
 
Triangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isóscelesTriangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isósceles
colegiopeumayen
 
Temas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 matesTemas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 mates
José Luis Ranchal Moreno
 
Frasco de-colonia
Frasco de-coloniaFrasco de-colonia
Frasco de-colonia
Martín Pascual
 
Incentro
IncentroIncentro
Incentro
Marisa García
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
NIAJU
 
Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás
Yanira Castro
 
El incentro de un triángulo con geogebra
El incentro de un triángulo con geogebraEl incentro de un triángulo con geogebra
El incentro de un triángulo con geogebra
arroyomarcos2
 
Cosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangramCosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangram
Jorge La Chira
 

La actualidad más candente (18)

Taller de seno y coseno
Taller de seno y cosenoTaller de seno y coseno
Taller de seno y coseno
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados Elementales
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
 
Medianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosMedianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de Triángulos
 
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendiU5_T4_AA4_emmanuel otamendi
U5_T4_AA4_emmanuel otamendi
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Presentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicasPresentacion trabajo de matematicas
Presentacion trabajo de matematicas
 
Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos
 
Resolución de triángulos taller de tec ed. trab
Resolución de triángulos  taller de tec ed. trabResolución de triángulos  taller de tec ed. trab
Resolución de triángulos taller de tec ed. trab
 
Triangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isóscelesTriangulo equilátero e isósceles
Triangulo equilátero e isósceles
 
Temas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 matesTemas 11 y 12 mates
Temas 11 y 12 mates
 
Frasco de-colonia
Frasco de-coloniaFrasco de-colonia
Frasco de-colonia
 
Incentro
IncentroIncentro
Incentro
 
Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
 
Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás
 
El incentro de un triángulo con geogebra
El incentro de un triángulo con geogebraEl incentro de un triángulo con geogebra
El incentro de un triángulo con geogebra
 
Cosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangramCosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangram
 

Similar a Introduccion a geo_gebra_word

Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
LUIS MONREAL
 
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp0213secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
Dan Maikelin
 
Guia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdfGuia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdf
fac692008
 
Activity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functionsActivity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functions
Edgar Mata
 
Construcción de Fractales
Construcción de FractalesConstrucción de Fractales
Construcción de Fractales
loscuentosdenora
 
Activity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functionsActivity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functions
Edgar Mata
 
13 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_201213 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_2012
Noemi Haponiuk
 
la Trigonométrica avansada
la Trigonométrica avansadala Trigonométrica avansada
la Trigonométrica avansada
Adrian Culcay
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rocio F T
 
Pitagoras cabri
Pitagoras cabriPitagoras cabri
Exercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique trianglesExercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique triangles
Edgar Mata
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Fátima Rivas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Alfredo Ponce
 
GuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.pptGuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.ppt
GiancarloCelis
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Robin Sanchez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Cristina Fernandez
 
Activity 1 2-trigonometic functions
Activity 1 2-trigonometic functionsActivity 1 2-trigonometic functions
Activity 1 2-trigonometic functions
Edgar Mata
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
Martin Castagna Moya
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Victor Cabezas
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
heidygonzalezmejia
 

Similar a Introduccion a geo_gebra_word (20)

Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
 
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp0213secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
13secuenciasparaelaulablog 120721195239-phpapp02
 
Guia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdfGuia 1 cabry pdf
Guia 1 cabry pdf
 
Activity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functionsActivity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functions
 
Construcción de Fractales
Construcción de FractalesConstrucción de Fractales
Construcción de Fractales
 
Activity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functionsActivity 1 3-trigonometic functions
Activity 1 3-trigonometic functions
 
13 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_201213 secuencias para el aula_13_2012
13 secuencias para el aula_13_2012
 
la Trigonométrica avansada
la Trigonométrica avansadala Trigonométrica avansada
la Trigonométrica avansada
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Pitagoras cabri
Pitagoras cabriPitagoras cabri
Pitagoras cabri
 
Exercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique trianglesExercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique triangles
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
GuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.pptGuiaU5MateDos.ppt
GuiaU5MateDos.ppt
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Activity 1 2-trigonometic functions
Activity 1 2-trigonometic functionsActivity 1 2-trigonometic functions
Activity 1 2-trigonometic functions
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Introduccion a geo_gebra_word

  • 1. Introducción a GeoGebra: Teorema de Marion. “Si los puntos de trisección de los lados de un triángulo cualquiera son unidos a los vértices opuestos, la razón entre el área del triángulo y el área del hexágono resultante es 1 a 10.” Actividad n°1:  Triangulo dividido en 3 partes iguales.  Área del triángulo: 20.  Área del hexágono: 2.  En este triangulo se cumple el teorema de Marion. .. Actividad n° 2:  Triangulo dividido en 4 partes iguales.  Área del triángulo: 40,08.  Área del hexágono: 9,16.  En este triangulo NO se cumple el teorema de Marion.
  • 2.  Triangulo dividido en 5 partes iguales.  Área del triángulo: 40,02.  Área del hexágono: 1,44.  En este triangulo NO se cumple el teorema de Marion.  Triangulo dividido en 6 partes iguales.  Área del triángulo: 38,35.  Área del hexágono: 3,84.  En este triangulo se cumple el teorema de Marion.
  • 3. Intrucciones para dividir un triangulo en partes iguales. 1) Trazar un segmento cualquiera. Por ejemplo, AB: 2) Tomar uno de sus extremos y a partir de ahí, construir otro segmento de mayor longitud que el primero. Por ejemplo, BC:
  • 4. 3) Iniciando desde el punto de intersección de ambos segmentos, trazar una circunferencia. 4) Trazar otra circunferencia manteniendo como centro el punto de intersección de la primera circunferencia con el segmento BC.
  • 5. 5) Con la misma herramienta continúo dividiendo mi segmento en partes iguales hasta lograr la cantidad n que se desea. 6) Al tener el segmento dividido en las partes que se desea, tomar el último punto de intersección entre la circunferencia y el segmento, seleccionarlo y, a partir de él, trazar un segmento (AF) que una ese punto con el extremo del primer segmento. (Logrando construir un triángulo).
  • 6. 7) Seleccionar el segmento AB, y trazar paralelas a este que coincidan con cada punto de intersección entre cada circunferencia y el segmento BC. 8) Utilizar la herramienta intersección y marcar el punto de corte entre las paralelas y el segmento AB.
  • 7. 9) Ahora con la tecla CRLT (sosteniendo en todo momento) seleccionar los puntos de división y el segmento AB formado, quedando de esta manera: 10) Seleccionados los puntos y el segmento, presionar las teclas Ctrl C, para poder copiar en otro sector lo seleccionado. Busco un espacio vacío dentro de la misma Vista Gráfica de GeoGebra para pegar lo copiado anteriormente. (seleccionando las teclas Ctrl V). Debe quedar pegado el segmento que ya está dividido en partes iguales.
  • 8. 11) Teniendo en cuenta ese nuevo segmento copiado, tomo uno de sus extremos para graficar otro segmento que lo denominaremos BC. 12) Además, se debe graficar desde el extremo del segmento BC, otro segmento que servirá para ir marcando las circunferencias que van a dividir mi segmento en partes iguales.
  • 9. 13) Para dividir el segmento BC, se repiten todos los pasos mencionados anteriormente para lograr la división del segmento en partes iguales. 14) Una vez que se realiza todo ello, seleccionar (Ctrl C) el primer segmento copiado más los puntos y segmento BC que ya se encontrará dividido en n partes iguales. 15) Realizar el mismo procedimiento para lograr dividir un tercer segmento en partes iguales, que formará parte del triángulo final.
  • 10. 16) Verificar con la herramienta Distancia o Longitud si las divisiones de cada segmento son congruentes. 17) Una vez logrado obtener el triángulo con sus divisiones correspondientes, trazar segmentos partiendo de cada vértice del triángulo, hasta los puntos de división del segmento opuesto.
  • 11. 18) Utilizar la herramienta Intersección y graficar los puntos de corte entre los segmentos formando los vértices de hexágono. 19) Utilizar la herramienta polígono y formar las figuras triangular y hexagonal.