SlideShare una empresa de Scribd logo
L I C . E D W A R D D Á V I L A G O N Z Á L E Z
OBJETIVOS:
 ¿Quiénes son los gerentes?
 ¿Qué es la administración?
 ¿Qué hacen los gerentes?
 La administración según Maslow.
 ¿Qué es una Organización?
 ¿Por qué estudiar la administración?
¿QUIÉNES SON LOS GERENTES?
Gerente
 Quien coordina, supervisa y dirige el trabajo de otras
personas para que se logren los objetivos de la organización.
NIVELES DE ADMINISTRACIÓN
Directores
Gerentes de
nivel medio
Gerentes de primera
línea
Empleados no
administrativos
Dirigen el trabajo de los
empleados no administrativos
Dirigen el trabajo de los gerentes
de primera línea.
Son responsables de tomar las
decisiones, establecer planes y objetivos.
CLASIFICACIÓN DE LOS GERENTES
Supervisores, jefe de producción, etc.
Gerente regional, director de proyectos, gerente de planta
Vicepresidente ejecutivo, presidente, director administrativo
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?
Es la coordinación y supervisión de las actividades
laborales de otros, para que éstas se lleven a cabo de
forma eficiente y eficaz.
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?
Cuestiones de la administración
 Eficiencia
 “Hacer bien las cosas”
Obtener los mejores resultados
a partir de la menor cantidad de
recursos.
 Eficacia
 “Hacer las cosas correctas”
Lograr los objetivos de la
organización.
EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN
EFICIENCIA Y EFICACIA
No Alcanza las Metas
y Desperdicia los
Recursos de su
Organización
Administra muy bien
los Recursos pero no
Alcanza las Metas
establecidas por su
Organización
Alcanza las Metas
pero hace uso
indiscriminado de
los Recursos de su
Organización
Alcanza las Metas de
su Organización y a la
vez Economiza
Recursos o los hace
Rendir mucho Más
¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
Tres enfoques para describir lo que hacen los
gerentes
 Funciones que realizan
 Habilidades que necesitan
 Roles que desempeñan
Planeación
Organizació
n
Integració
n de
Personal
Dirección
Control
¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
Funciones que
realizan los gerentes
Funciones de la administración
Planeación Organización Integración
de Personal
ControlarDirigir
Definir objetivos,
establecer
estrategias,
diseña planes
para desarrollar
actividades
Determinar lo
que es
necesario
realizar, cómo
llevarlo a cabo
y con quién se
cuenta para
hacerlo
Llenar y
mantener
ocupados los
puestos
contenidos por
la estructura
organizacional
Motivar,
dirigir y
cualesquier
otras acciones
involucradas
con dirigir al
personal
Dar
seguimiento a
las actividades
para
garantizar que
se logren con
forme a lo
planeado
Dirige a
Alcanzar los
propósitos
establecidos
por la
organización
Habilidades Conceptuales
Capacidad de pensar y conceptualizar situaciones
abstractas y complejas referentes a la organización.
• Aprovechar la información para resolver problemas
• Reconocer aspectos problemáticos y aplicar soluciones
• Saber elegir la información crucial de tanta existente
• Comprender las aplicaciones de la tecnología
• Comprender el modelo comercial de la organización
• Identificar las oportunidades de innovación
Habilidades que necesitan los gerentes
¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
Habilidades de Trato Personal
Trabajar bien con otras personas, tanto
individualmente como en equipo (gerentes
medios).
• Formar redes sociales dentro y fuera de la
organización
• Saber trabajar con personas y culturas diferentes
• Capacidades de director y tutor / trabajar en equipo
Habilidades que necesitan los gerentes
¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
Habilidades Técnicas
Conocimiento y competencia en un campo
específico.
• Enfocado en los clientes
• Capacidad de desempeñar varias tareas y realizarlas
a la vez.
• Habilidades de negociación
• Determinar prioridades
• Administrar el tiempo
• Fijar y mantener criterios de desempeño
• Credibilidad entre colegas y colaboradores
• Capacidad de escuchar y hacer preguntas
Habilidades que necesitan los gerentes
¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
HABILIDADES NECESARIAS EN LOS DISTINTOS
NIVELES GERENCIALES
•Relaciones
Interpersonales
•Transferencia
de Información
•Toma de
Decisiones
Roles del gerente según Mintzberg
Rol Descripción Ejemplo de actividades
identificables
RELACIONES INTERPERSONAL
Figura de
autoridad
Jefe simbólico; obligado a realizar deberes
rutinarios de índole legal o social
Recibir a los visitantes; firmar
documentos legales
Líder Responsable de la motivación de los
subordinados; responsable de reunir al personal,
capacitarlo y deberes relacionados.
Realizar prácticamente todas las
actividades que se refieren a los
subordinados
Enlace Crea y mantiene una red de contactos externos e
informadores que le hacen favores y le dan
información
Trabajar con organismos
externos; realizar otras
actividades con gente de fuera.
Roles del gerente según Mintzberg
Rol Descripción Ejemplo de actividades
identificables
TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN
Supervisor Busca y recibe amplia información interna y
externa para comprender a fondo la organización
y el ambiente
Leer periódicos e informes;
cultivar contactos personales
Difusor Transmite la información recibida de fuera o de
los subordinados a los miembros de la
organización
Celebrar juntas de información;
llamar por teléfono para difundir
información
Vocero Transmite información a gente de fuera sobre los
planes de la organización, políticas, acciones,
resultados, etc.
Celebra juntas de directores; dar
información a los medios de
comunicación
Roles del gerente según Mintzberg
Rol Descripción Ejemplo de actividades
identificables
TOMA DE DECISIÓN
Empresario Busca oportunidades en la organización y el entorno
e inicia “proyectos de mejora” para producir cambios
Organizar la estrategia y sesiones
de revisión para crear programas
nuevos
Manejador de
perturbaciones
Es responsable de las acciones correctivas cuando
la organización enfrenta perturbaciones graves e
inesperadas
Organizar la estrategia y sesiones
de revisión en caso de
perturbaciones y crisis
Distribuidor de
recursos
Es responsable de la asignación de todos los
recursos de la organización; toma o aprueba todas
las decisiones importantes de la organización
Programar; solicitar autorizaciones;
realizar las actividades que
conciernen al presupuesto y la
programación del trabajo de los
subordinados
Negociar Es responsable de representar a la organización en
las principales negociaciones
Participar en las negociaciones
contractuales con el sindicato
CÓMO ESTÁ CAMBIANDO EL
TRABAJO DE UN GERENTE
La creciente importancia de los clientes
 Clientes: la razón de que existan las organizaciones.
 Administrar las relaciones con los clientes es responsabilidad de
todos los gerentes y empleados.
 Proporcionar un servicio de alta calidad al cliente es básico para la
supervivencia.
CÓMO ESTÁ CAMBIANDO EL
TRABAJO DE UN GERENTE
La innovación
 Hacer las cosas de modo distinto, explorar nuevos territorios y tomar
riesgos.
 Los gerentes deben animar a los empleados a estar atentos y actuar
cuando surjan oportunidades de innovación.
 La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las
necesidades humanas:
 Teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow
en su obra:
 Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A
Theory of Human Motivation) de 1943.
 La escala de las necesidades de Maslow se describe
a menudo como una pirámide que consta de cinco
niveles
 La idea básica de esta jerarquía es que las
necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo
cuando se han satisfecho las necesidades inferiores
de la pirámide.
 Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un
movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que
las fuerzas regresivas empujan las necesidades
prepotentes hacia abajo en la jerarquía.
 Esté al tanto de las actualidades empresariales
 Lea libros con buenos y malos ejemplos de administración
 Observe gerentes y cómo manejan a la gente y las
situaciones
 Hable con gerentes sobre sus experiencias, las buenas y las
malas
 Para adquirir experiencia administrativa, asuma el liderazgo
de organizaciones estudiantiles
 Póngase a pensar si le gusta o no le gusta ser gerente
¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?
Es una asociación deliberada de personas para cumplir
determinadas finalidades (que los individuos de manera
independiente no podrían lograr).
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES
Finalidad
definida
Estructura
deliberada
Personas
Organización tradicional:
- Estable e Inflexible
- Centrada en el trabajo
- Trabajo definido por posiciones
- Puestos permanentes
- Se mueve por órdenes
- Jefes deciden siempre
- Trabajo en instalaciones
- Relaciones jerárquicas
- Personal homogéneo
(Búfalo)
Nueva organización:
- Dinámica y flexible
- Centrada en las habilidades
- Trabajo se define por tareas
- Trabajo de Equipos
- Puestos temporales
- Empleados participan en las decisiones
- Orientación a los clientes
- Trabajo en cualquier parte y momento
- Personal heterogéneo
(Patos)
Necesidad universal de la administración
¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?
La realidad del trabajo
La mayoría de los estudiantes, al salir de la universidad
y empezar su carrera laboral, dirigen o son dirigidos.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?
Recompensas y retos de ser un Gerente
¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?
1–34
Recompensas y retos de ser un Gerente
¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos De La Supervisión
Retos De La SupervisiónRetos De La Supervisión
Retos De La Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Juan Carlos Fernández
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
Victor Adrian
 
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
reyesfernandezfuentes
 
Unidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la GerenciaUnidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la Gerencia
Ernesto Garcia Cali
 
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid GerencialEmpresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Gabriel Barahona Rodriguez
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
Jorge Carvajal
 
PSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIALPSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIAL
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Funciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerenteFunciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerenteMauritolaculebrita
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralMiriam2727
 
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizacionesSesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizacionesElvis Francisco Aponte Cachay
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
SGI_UNC
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
Jeisson Alexander
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióNguest5f432d3
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI
 

La actualidad más candente (20)

Retos De La Supervisión
Retos De La SupervisiónRetos De La Supervisión
Retos De La Supervisión
 
Quiénes son los Gerentes?
Quiénes son los Gerentes?Quiénes son los Gerentes?
Quiénes son los Gerentes?
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhhDiapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
Diapositivas.pptx recursohhhhhhhhhhh
 
Tema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgoTema 2 dirección y liderazgo
Tema 2 dirección y liderazgo
 
Unidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la GerenciaUnidad I: El Gerente y la Gerencia
Unidad I: El Gerente y la Gerencia
 
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid GerencialEmpresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
Empresas grandiosas a través de sistemas Likert y Grid Gerencial
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
 
PSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIALPSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIAL
 
Funciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerenteFunciones principales de un gerente
Funciones principales de un gerente
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
 
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizacionesSesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
 
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.La gestión de las personas en las instituciones públicas.
La gestión de las personas en las instituciones públicas.
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 

Similar a Introduccion a la administracion

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
dyvalove
 
Introducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptxIntroducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptx
alfonsoleal12
 
Introduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizadoIntroduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizado
GloriaHuamanRojas1
 
Habilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptxHabilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptx
MariluzGuiselaMolloc1
 
Introducciòn a la administraciòn clase-01.pptx
Introducciòn a la administraciòn clase-01.pptxIntroducciòn a la administraciòn clase-01.pptx
Introducciòn a la administraciòn clase-01.pptx
HANSaguirre6
 
clase-01.pptx
clase-01.pptxclase-01.pptx
clase-01.pptx
CarmenPalominoPeralt1
 
Logística en la Administración
Logística en la AdministraciónLogística en la Administración
Logística en la Administración
EberOros
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Anuar Almeida
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Seba Pineda
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
elena murillo
 
Administracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 pptAdministracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 ppt
lady gonzalez
 
administracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptxadministracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptx
YovanisAcostaGuzman1
 
administracion clase-01.pptx
administracion clase-01.pptxadministracion clase-01.pptx
administracion clase-01.pptx
felipamamanivargas1
 
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Leidys Pereira
 
Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01
bryanpg15
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
tatyanasaltos
 
Examen etica
Examen etica Examen etica
Examen etica UO
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaJorge Aguirre Gaitán
 

Similar a Introduccion a la administracion (20)

La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Introducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptxIntroducción a la administración.pptx
Introducción a la administración.pptx
 
Introduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizadoIntroduccion a la administracion globalizado
Introduccion a la administracion globalizado
 
Habilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptxHabilidades_Gerenciales.pptx
Habilidades_Gerenciales.pptx
 
Introducciòn a la administraciòn clase-01.pptx
Introducciòn a la administraciòn clase-01.pptxIntroducciòn a la administraciòn clase-01.pptx
Introducciòn a la administraciòn clase-01.pptx
 
clase-01.pptx
clase-01.pptxclase-01.pptx
clase-01.pptx
 
Logística en la Administración
Logística en la AdministraciónLogística en la Administración
Logística en la Administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 pptAdministracic3b3n clase-01 ppt
Administracic3b3n clase-01 ppt
 
administracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptxadministracic3b3n-clase-01.pptx
administracic3b3n-clase-01.pptx
 
administracion clase-01.pptx
administracion clase-01.pptxadministracion clase-01.pptx
administracion clase-01.pptx
 
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
Administración Gerencial: Unidad 1 Introducción a la administración en un mun...
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01Administracic3b3n clase-01
Administracic3b3n clase-01
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Examen etica
Examen etica Examen etica
Examen etica
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerencia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Introduccion a la administracion

  • 1. L I C . E D W A R D D Á V I L A G O N Z Á L E Z
  • 2. OBJETIVOS:  ¿Quiénes son los gerentes?  ¿Qué es la administración?  ¿Qué hacen los gerentes?  La administración según Maslow.  ¿Qué es una Organización?  ¿Por qué estudiar la administración?
  • 3. ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? Gerente  Quien coordina, supervisa y dirige el trabajo de otras personas para que se logren los objetivos de la organización.
  • 4. NIVELES DE ADMINISTRACIÓN Directores Gerentes de nivel medio Gerentes de primera línea Empleados no administrativos Dirigen el trabajo de los empleados no administrativos Dirigen el trabajo de los gerentes de primera línea. Son responsables de tomar las decisiones, establecer planes y objetivos. CLASIFICACIÓN DE LOS GERENTES Supervisores, jefe de producción, etc. Gerente regional, director de proyectos, gerente de planta Vicepresidente ejecutivo, presidente, director administrativo
  • 5. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN? Es la coordinación y supervisión de las actividades laborales de otros, para que éstas se lleven a cabo de forma eficiente y eficaz.
  • 6. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN? Cuestiones de la administración  Eficiencia  “Hacer bien las cosas” Obtener los mejores resultados a partir de la menor cantidad de recursos.  Eficacia  “Hacer las cosas correctas” Lograr los objetivos de la organización.
  • 7. EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN
  • 8. EFICIENCIA Y EFICACIA No Alcanza las Metas y Desperdicia los Recursos de su Organización Administra muy bien los Recursos pero no Alcanza las Metas establecidas por su Organización Alcanza las Metas pero hace uso indiscriminado de los Recursos de su Organización Alcanza las Metas de su Organización y a la vez Economiza Recursos o los hace Rendir mucho Más
  • 9. ¿QUÉ HACEN LOS GERENTES? Tres enfoques para describir lo que hacen los gerentes  Funciones que realizan  Habilidades que necesitan  Roles que desempeñan
  • 11. Funciones de la administración Planeación Organización Integración de Personal ControlarDirigir Definir objetivos, establecer estrategias, diseña planes para desarrollar actividades Determinar lo que es necesario realizar, cómo llevarlo a cabo y con quién se cuenta para hacerlo Llenar y mantener ocupados los puestos contenidos por la estructura organizacional Motivar, dirigir y cualesquier otras acciones involucradas con dirigir al personal Dar seguimiento a las actividades para garantizar que se logren con forme a lo planeado Dirige a Alcanzar los propósitos establecidos por la organización
  • 12. Habilidades Conceptuales Capacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractas y complejas referentes a la organización. • Aprovechar la información para resolver problemas • Reconocer aspectos problemáticos y aplicar soluciones • Saber elegir la información crucial de tanta existente • Comprender las aplicaciones de la tecnología • Comprender el modelo comercial de la organización • Identificar las oportunidades de innovación Habilidades que necesitan los gerentes ¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
  • 13. Habilidades de Trato Personal Trabajar bien con otras personas, tanto individualmente como en equipo (gerentes medios). • Formar redes sociales dentro y fuera de la organización • Saber trabajar con personas y culturas diferentes • Capacidades de director y tutor / trabajar en equipo Habilidades que necesitan los gerentes ¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
  • 14. Habilidades Técnicas Conocimiento y competencia en un campo específico. • Enfocado en los clientes • Capacidad de desempeñar varias tareas y realizarlas a la vez. • Habilidades de negociación • Determinar prioridades • Administrar el tiempo • Fijar y mantener criterios de desempeño • Credibilidad entre colegas y colaboradores • Capacidad de escuchar y hacer preguntas Habilidades que necesitan los gerentes ¿QUÉ HACEN LOS GERENTES?
  • 15. HABILIDADES NECESARIAS EN LOS DISTINTOS NIVELES GERENCIALES
  • 17. Roles del gerente según Mintzberg Rol Descripción Ejemplo de actividades identificables RELACIONES INTERPERSONAL Figura de autoridad Jefe simbólico; obligado a realizar deberes rutinarios de índole legal o social Recibir a los visitantes; firmar documentos legales Líder Responsable de la motivación de los subordinados; responsable de reunir al personal, capacitarlo y deberes relacionados. Realizar prácticamente todas las actividades que se refieren a los subordinados Enlace Crea y mantiene una red de contactos externos e informadores que le hacen favores y le dan información Trabajar con organismos externos; realizar otras actividades con gente de fuera.
  • 18. Roles del gerente según Mintzberg Rol Descripción Ejemplo de actividades identificables TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN Supervisor Busca y recibe amplia información interna y externa para comprender a fondo la organización y el ambiente Leer periódicos e informes; cultivar contactos personales Difusor Transmite la información recibida de fuera o de los subordinados a los miembros de la organización Celebrar juntas de información; llamar por teléfono para difundir información Vocero Transmite información a gente de fuera sobre los planes de la organización, políticas, acciones, resultados, etc. Celebra juntas de directores; dar información a los medios de comunicación
  • 19. Roles del gerente según Mintzberg Rol Descripción Ejemplo de actividades identificables TOMA DE DECISIÓN Empresario Busca oportunidades en la organización y el entorno e inicia “proyectos de mejora” para producir cambios Organizar la estrategia y sesiones de revisión para crear programas nuevos Manejador de perturbaciones Es responsable de las acciones correctivas cuando la organización enfrenta perturbaciones graves e inesperadas Organizar la estrategia y sesiones de revisión en caso de perturbaciones y crisis Distribuidor de recursos Es responsable de la asignación de todos los recursos de la organización; toma o aprueba todas las decisiones importantes de la organización Programar; solicitar autorizaciones; realizar las actividades que conciernen al presupuesto y la programación del trabajo de los subordinados Negociar Es responsable de representar a la organización en las principales negociaciones Participar en las negociaciones contractuales con el sindicato
  • 20. CÓMO ESTÁ CAMBIANDO EL TRABAJO DE UN GERENTE La creciente importancia de los clientes  Clientes: la razón de que existan las organizaciones.  Administrar las relaciones con los clientes es responsabilidad de todos los gerentes y empleados.  Proporcionar un servicio de alta calidad al cliente es básico para la supervivencia.
  • 21. CÓMO ESTÁ CAMBIANDO EL TRABAJO DE UN GERENTE La innovación  Hacer las cosas de modo distinto, explorar nuevos territorios y tomar riesgos.  Los gerentes deben animar a los empleados a estar atentos y actuar cuando surjan oportunidades de innovación.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas:  Teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra:  Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943.  La escala de las necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que consta de cinco niveles
  • 25.  La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide.  Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía.
  • 26.  Esté al tanto de las actualidades empresariales  Lea libros con buenos y malos ejemplos de administración  Observe gerentes y cómo manejan a la gente y las situaciones  Hable con gerentes sobre sus experiencias, las buenas y las malas  Para adquirir experiencia administrativa, asuma el liderazgo de organizaciones estudiantiles  Póngase a pensar si le gusta o no le gusta ser gerente
  • 27. ¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN? Es una asociación deliberada de personas para cumplir determinadas finalidades (que los individuos de manera independiente no podrían lograr).
  • 28. CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Finalidad definida Estructura deliberada Personas
  • 29. Organización tradicional: - Estable e Inflexible - Centrada en el trabajo - Trabajo definido por posiciones - Puestos permanentes - Se mueve por órdenes - Jefes deciden siempre - Trabajo en instalaciones - Relaciones jerárquicas - Personal homogéneo (Búfalo) Nueva organización: - Dinámica y flexible - Centrada en las habilidades - Trabajo se define por tareas - Trabajo de Equipos - Puestos temporales - Empleados participan en las decisiones - Orientación a los clientes - Trabajo en cualquier parte y momento - Personal heterogéneo (Patos)
  • 30.
  • 31. Necesidad universal de la administración ¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?
  • 32. La realidad del trabajo La mayoría de los estudiantes, al salir de la universidad y empezar su carrera laboral, dirigen o son dirigidos. ¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?
  • 33. Recompensas y retos de ser un Gerente ¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?
  • 34. 1–34 Recompensas y retos de ser un Gerente ¿POR QUÉ ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN?