SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL
ESTUDIO DEL DERECHO
 Doménica Aguilar
 Jefferson Guerrero
Realidad y conocimiento del derecho
El derecho es producto de lo social, esto, porque la
connivencia humana produce la conciencia de lo
jurídico.
Con base a los autores podemos definir al
derecho como:
• Conjunto de normas, principios y definiciones
creado y tutelado por el poder público para regular
la convivencia entre los hombres.
Explicación de cada elemento de la
definición
• Normas
No son espontáneas, sino que son una seria de
vivencias o conductas que se repiten y dan lugar a
hábitos jurídicos.
Principios
• Conforme a la suprema Corte de Justicia de la
Nación son:
• Verdades jurídicas notorias, indiscutibles de
carácter general
Definiciones
• Precisan el contenido o significado de alguna
palabra o palabra.
Clasificación del derecho
• Derecho natural: Atiende al fondo y no a la
forma.
• Muestra la conexión entre el derecho y la razón
humana, mantiene la creencia en la capacidad de la
razón para la solución de problemas prácticos.
Derecho positivo
• Conjunto de normas jurídicas emanadas por el
poder del estado, para regular la vida de un pueblo
en determinado momento histórico, es decir; en
una época determinada.
Derecho vigente
• Es obligatorio, es decir; reconocido por el estado,
sancionado por el mismo, mediante el proceso
legislativo que culmina con la iniciación de su
vigencia.
Derecho vigente Derecho natural
Derecho positivo
Derecho
formalmente valido Derecho
intrínsecamente
valido
Derecho
intrínsecamente
valido
Derecho
positivo,
formal e
intrínsecamen
te valido
Derecho
formalmente
valioso
Derecho
intrínsecamente
valido, positivo,
pero sin validez
formal
Derecho positivo, sin
vigencia formal, ni
validez intrínseca
Derecho objetivo
• Se manifiesta en un conjunto de prohibiciones, de
normas que dispensan y obligan, las cuales deben
observar las personas en sus relaciones reciprocas.
Derecho subjetivo
• Es la potestad y el deber jurídico e implica la
posibilidad de poder reclamar a favor de una la
protección de los bienes jurídicos y de utilizar los
medios necesarios para ello.
Derechosubjetivo
Derechos
políticos
Derechos
públicos
Derechos civiles
Derechos
patrimonia
les
• Derechos
reales
• Derechos
de crédito.
Derechoobjetivo
Derecho interno
Derecho externo
o internacional
Derecho público
Derecho privado
• Derecho constitucional
• Derecho administrativo
• Derecho penal
• Derecho procesal
• Derecho del trabajo
• Derecho agrario
• Derecho internacional público
• Derecho civil
• Derecho mercantil
• Derecho internacional privado
Derecho desde la perspectiva científica
y filosófica
El derecho es la ciencia que se ocupa de las manifestaciones jurídicas,
consideradas como una categoría de fenómenos sociales, y desprende de ellas y
formula las leyes naturales a que están sujetas, por tanto, la ciencia del Derecho
es de carácter eminentemente social.
Leyes naturales
Señalan las relaciones constantes entre fenómenos; es decir, procesos que
siempre se desarrollan del mismo modo.
Las leyes naturales tienen como fin teórico explicar los fenómenos que rigen el
mundo de la naturaleza; mientras que las leyes sociales persiguen un
comportamiento adecuado por parte de los miembros de la comunidad.
Ley social
La ley social se rige por el principio de imputación que:
También es un enunciado que prescribe la conducta de los
individuos y establece lo que debe ocurrir cuando una conducta se
realiza; y, por tanto, pertenece al mundo del deber ser.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte preliminar
Parte preliminarParte preliminar
Parte preliminar
ccsilva86
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Elsy Gutierrez D
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derechochumber23
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
Ana Garcia
 
Principales acepciones del derecho
Principales acepciones del derechoPrincipales acepciones del derecho
Principales acepciones del derecho
Meritzy Nemiga
 
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1jasso24
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHOANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
VICTOR PANTIGOSO
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteNayeli Corona
 
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYOAcepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Stéfano Morán Noboa
 
Importanciaderechojurídico
ImportanciaderechojurídicoImportanciaderechojurídico
Importanciaderechojurídico
jvalverdeuniandesr
 
Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?
Héctor Guzmán
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
José Tomás Diarte Añazco
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
Juan Luis Gallo
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
escuela de derecho
 
Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteEdnithaa Vazquez
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
Pierina Caruci
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civilSTIAGOO
 
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del DerechoConcepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
KARLA EDITH LOPEZ BENAVIDES
 
Mapa y analisis
Mapa y analisisMapa y analisis
Mapa y analisis
RuthFerrer6
 

La actualidad más candente (20)

Parte preliminar
Parte preliminarParte preliminar
Parte preliminar
 
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-GutierrezMapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
Mapa conceptual el termino derecho y sus acepciones-Elsy-Gutierrez
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derecho
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
 
Principales acepciones del derecho
Principales acepciones del derechoPrincipales acepciones del derecho
Principales acepciones del derecho
 
Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1Exposicion De Derecho 1
Exposicion De Derecho 1
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHOANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
 
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYOAcepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
 
Importanciaderechojurídico
ImportanciaderechojurídicoImportanciaderechojurídico
Importanciaderechojurídico
 
Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
 
Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigente
 
Nociones básicas del derecho
Nociones básicas del derechoNociones básicas del derecho
Nociones básicas del derecho
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
 
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del DerechoConcepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
 
Mapa y analisis
Mapa y analisisMapa y analisis
Mapa y analisis
 

Similar a Introduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar

la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
yesenia24lopez
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Regulo Luis
 
Material - Derecho Constitucional
Material - Derecho ConstitucionalMaterial - Derecho Constitucional
Material - Derecho Constitucional
Alex Ramirez Estrella
 
Derecho y Justicia
Derecho y JusticiaDerecho y Justicia
Derecho y Justicia
Marvin Espinal
 
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdfderechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
gp9dd84hg6
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
DEYSITATIANAIB
 
Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1
Ma Paola Carranza
 
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
aspectos generales del derecho
 aspectos generales del derecho aspectos generales del derecho
aspectos generales del derecho
Daniel David Carazas Rodriguez
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Olga Baldomero
 
Derecho y garantias
Derecho y garantiasDerecho y garantias
Derecho y garantiasYomy Vallejo
 
Constitucional (1)
Constitucional (1)Constitucional (1)
Constitucional (1)GabyKdna1
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuadorelisslove77
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
al29633
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 

Similar a Introduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar (20)

la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas socialesla palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
la palabra del derecho derecho civil ciencias jurídicas sociales
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Material - Derecho Constitucional
Material - Derecho ConstitucionalMaterial - Derecho Constitucional
Material - Derecho Constitucional
 
Derecho y Justicia
Derecho y JusticiaDerecho y Justicia
Derecho y Justicia
 
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdfderechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
derechoyjusticia2-150520154016-lva1-app6892.pdf
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
 
Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1
 
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
6 Derecho I BTT-G1 CLASES 30-AGO-2023.pptx
 
Memorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del DerechoMemorias.- Filosofía del Derecho
Memorias.- Filosofía del Derecho
 
aspectos generales del derecho
 aspectos generales del derecho aspectos generales del derecho
aspectos generales del derecho
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
 
Derecho y garantias
Derecho y garantiasDerecho y garantias
Derecho y garantias
 
Constitucional (1)
Constitucional (1)Constitucional (1)
Constitucional (1)
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Introduccion al estudio del derecho - Domenica Aguilar

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO  Doménica Aguilar  Jefferson Guerrero
  • 3. Realidad y conocimiento del derecho El derecho es producto de lo social, esto, porque la connivencia humana produce la conciencia de lo jurídico.
  • 4. Con base a los autores podemos definir al derecho como: • Conjunto de normas, principios y definiciones creado y tutelado por el poder público para regular la convivencia entre los hombres.
  • 5. Explicación de cada elemento de la definición • Normas No son espontáneas, sino que son una seria de vivencias o conductas que se repiten y dan lugar a hábitos jurídicos.
  • 6. Principios • Conforme a la suprema Corte de Justicia de la Nación son: • Verdades jurídicas notorias, indiscutibles de carácter general
  • 7. Definiciones • Precisan el contenido o significado de alguna palabra o palabra.
  • 8. Clasificación del derecho • Derecho natural: Atiende al fondo y no a la forma. • Muestra la conexión entre el derecho y la razón humana, mantiene la creencia en la capacidad de la razón para la solución de problemas prácticos.
  • 9. Derecho positivo • Conjunto de normas jurídicas emanadas por el poder del estado, para regular la vida de un pueblo en determinado momento histórico, es decir; en una época determinada.
  • 10. Derecho vigente • Es obligatorio, es decir; reconocido por el estado, sancionado por el mismo, mediante el proceso legislativo que culmina con la iniciación de su vigencia.
  • 11. Derecho vigente Derecho natural Derecho positivo Derecho formalmente valido Derecho intrínsecamente valido Derecho intrínsecamente valido Derecho positivo, formal e intrínsecamen te valido Derecho formalmente valioso Derecho intrínsecamente valido, positivo, pero sin validez formal Derecho positivo, sin vigencia formal, ni validez intrínseca
  • 12. Derecho objetivo • Se manifiesta en un conjunto de prohibiciones, de normas que dispensan y obligan, las cuales deben observar las personas en sus relaciones reciprocas.
  • 13. Derecho subjetivo • Es la potestad y el deber jurídico e implica la posibilidad de poder reclamar a favor de una la protección de los bienes jurídicos y de utilizar los medios necesarios para ello.
  • 15. Derechoobjetivo Derecho interno Derecho externo o internacional Derecho público Derecho privado • Derecho constitucional • Derecho administrativo • Derecho penal • Derecho procesal • Derecho del trabajo • Derecho agrario • Derecho internacional público • Derecho civil • Derecho mercantil • Derecho internacional privado
  • 16. Derecho desde la perspectiva científica y filosófica El derecho es la ciencia que se ocupa de las manifestaciones jurídicas, consideradas como una categoría de fenómenos sociales, y desprende de ellas y formula las leyes naturales a que están sujetas, por tanto, la ciencia del Derecho es de carácter eminentemente social.
  • 17. Leyes naturales Señalan las relaciones constantes entre fenómenos; es decir, procesos que siempre se desarrollan del mismo modo. Las leyes naturales tienen como fin teórico explicar los fenómenos que rigen el mundo de la naturaleza; mientras que las leyes sociales persiguen un comportamiento adecuado por parte de los miembros de la comunidad.
  • 18. Ley social La ley social se rige por el principio de imputación que: También es un enunciado que prescribe la conducta de los individuos y establece lo que debe ocurrir cuando una conducta se realiza; y, por tanto, pertenece al mundo del deber ser.