SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTÓNOMA DE LOS ANDES
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
DEYSI IMBAQUINGO
EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA,
COMO INSTRUMENTO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL
Y POLÍTICA
• La ley se define como un instrumento que tiene por objetivo
moldear la conducta del ser humano en la sociedad.
LA CONDUCTA Y LA LEY
• Las leyes son normas establecidas por la sociedad. Las leyes
establecen obligaciones, prohibiciones y permisos concretos
para determinadas acciones. Las normas legales están
publicadas en forma de códigos y decretos. Si desobedecemos
las leyes nos arriesgamos a ser sancionados con una multa o,
en casos graves, con penas de prisión.
LA CONDUCTA Y LA LEY
• La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una
persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto
quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de
comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla
un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que
establece con su entorno.
• Estos estímulos o al menos algunos de ellos, son las LEYES o
los cuerpos legales que constituyen una sociedad.
LA LEY COMO INSTRUMENTO DE
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA
• La persona nace, se integra en la sociedad. Puede ser
matrimonial o extramatrimonial, las relaciones familiares llevan
a consecuencias legales (apellidos, educación...)La ley
reglamenta la vida de relación del individuo(patrimonio,
propiedad...) La ley reglamenta el destino de los bienes y
derechos del individuo después de su muerte.
LA LEY COMO INSTRUMENTO DE
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA
• La sociedad humana trae consigo la existencia de una
organización superior que se halla por encima de los individuos
que la componen, el estado. El derecho reglamenta la
estructura, composición y funcionamiento de los poderes que
conforman la soberanía del estado, legislativo, judicial y
ejecutivo. La existencia del estado hace que se relacione con
los ciudadanos. El derecho califica como delictivas
determinadas conductas, imponiendo penas diversas a quien
concurran en ellas. La sociedad castiga a los culpables o intenta
corregirlos
LA LEY COMO INSTRUMENTO POLÍTICO
• La ley es la que se escribe y se incluye en el conjunto de
normas, las cuales son para cumplir por parte de la nación
entera. Podría definir una política como la base, el fundamento
o el argumento de un conjunto de leyes.
LA SEGURIDAD JURÍDICA
• La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al
individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y
sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara
a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección
y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica
es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que
su situación jurídica no será modificada más que por
procedimientos regulares y conductos legales establecidos,
previa y debidamente publicados.
SEGURIDAD Y CERTEZA JURÌDICA EN EL
ECUADOR
• La seguridad jurídica es un principio del Derecho,
universalmente reconocido, que se basa en la «certeza del
derecho»
• Podemos hablar sobre la seguridad jurídica como la garantía
que da el estado Ecuatoriano al pueblo o a la ciudadanía ante
sus bienes materiales aplicados por la ley mediante un
principio fundamental del derecho.
PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE
INTERÉS
• Trata sobre que, las partes que intervienen en una relación de
posible conflicto legal, para que diriman sus diferencias o
posiciones contrapuestas de manera pacífica y ordenada, y de
conformidad con unos procedimientos que disminuyan al
mínimo la interrupción del trabajo. En cierto sentido se puede
decir que se trata de disposiciones relativas al establecimiento
de la paz social.
• Como ejemplo de esto en el Ecuador se instauraron los
juzgados de mediación de conflictos.
EL OBJETO DE LA CIENCIA DEL DERECHO
• Esta estudia las fuerzas y procesos sociales generadores de la
norma jurídica, el Impacto de la aplicación de las leyes en la
vida social, las coherencias lógico-jurídicas de los sistemas y
normas legales en su aplicación y la Solución de los conflictos
de interés.
• El objeto por excelencia del estudio de la ciencia del Derecho
es el Derecho. Aquellos que lo observan desde el punto de vista
material, formal, jurídico, político, sociológico y, aún,
valorativo, llegan a conclusiones diversas
DISCIPLINAS QUE ESTUDIA EL FENÓMENO
JURÍDICO
• Ciencia del Derecho
• Filosofía del Derecho
• Historia del Derecho
• Sociología del Derecho
• Ciencia del Derecho Comparado
CIENCIA DEL DERECHO
•
Tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y
sistematización de un ordenamiento jurídico determinado, para su
justa aplicación.
•
La ciencia del derecho, responde la pregunta: ¿Qué ha sido
establecido como derecho por un cierto sistema?
•
ABELARDO TORRÉ
FILOSOFÍA DEL DERECHO
• Es la disciplina que define al derecho en su universalidad
lógica, investiga los fundamentos y los caracteres generales de
su desarrollo histórico, y lo valora según el ideal de la justicia
trazado por la pura razón
•
HISTORIA DEL DERECHO
• Estudia el desenvolvimiento del derecho, explicándolo en función de
las causas respectivas.
•
Según su objeto puede ser:
•
EXTERNA: Es la historia de las fuentes del derecho.
•
INTERNA: Es el estudio de las instituciones jurídicas a través del
tiempo, y las juzga según un ideal de justicia.
SOCIOLOGÍA DEL DERECHO
• Es la disciplina que tiene por objeto la explicación del
fenómeno jurídico, considerado como hecho social. La
sociología jurídica tiende a determinar el contenido real de las
relaciones entre los hombres, sus causas y factores
determinantes.
•
CIENCIA DEL DERECHO COMPARADO
• Las finalidades del derecho comparado son:
•
Investigar la esencia del derecho y las leyes o ritmos de su evolución.
• Investigar el mismo derecho positivo, ya sea comparando diversos sistemas
jurídicos, distintos grupos de sistemas o diferentes conceptos jurídicos,
ordenados por categorías.
• Hacer efectivo los progresos del derecho positivo.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derechochumber23
 
Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
EddyJustoCusicanquiF1
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
Marta Cazayous
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
Nelson Izaguirre
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Introducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derechoIntroducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derechoESENAC
 
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sepPresentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
aalcalar
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoperrones
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Eunice Martínez Alvarado
 
Fines y derecho
Fines y derechoFines y derecho
Fines y derecho
HCAMP- Barquisimeto
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Oda Mora
 
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYOAcepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Stéfano Morán Noboa
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Yasttrenky
 
Mlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho socialMlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho social
Maria Luisa García Pérez
 
Los fines del derecho
Los fines del derechoLos fines del derecho
Los fines del derechoUTPL UTPL
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
Alejandro Galarza
 
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicasFines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Nanderlo
 
La+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ª
La+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ªLa+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ª
La+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ªclasesteologia
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
karolina_alban
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derecho
 
Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
 
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambientalIntroduccion al derecho desde derecho agro ambiental
Introduccion al derecho desde derecho agro ambiental
 
Diversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derechoDiversas definiciones de derecho
Diversas definiciones de derecho
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Introducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derechoIntroducción al estudio de derecho
Introducción al estudio de derecho
 
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sepPresentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
Presentaciones introducción final lic derecho martes 17 sep
 
Njbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderechoNjbl14lasfuncionesdelderecho
Njbl14lasfuncionesdelderecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Fines y derecho
Fines y derechoFines y derecho
Fines y derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYOAcepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
Acepciones de la Palabra Derecho - UNIANDES BABAHOYO
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
 
Mlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho socialMlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho social
 
Los fines del derecho
Los fines del derechoLos fines del derecho
Los fines del derecho
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
 
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicasFines del derecho y las disciplinas jurídicas
Fines del derecho y las disciplinas jurídicas
 
La+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ª
La+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ªLa+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ª
La+virtud+cardinal+de+la+justicia 15 05+3ª
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 

Destacado

Deontologia procedimiento diapositivas
Deontologia procedimiento diapositivasDeontologia procedimiento diapositivas
Deontologia procedimiento diapositivas
DEYSITATIANAIB
 
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diazUniversidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
Ángel Fer Dìaz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
DEYSITATIANAIB
 
El derecho publico y privado
El derecho publico y privadoEl derecho publico y privado
El derecho publico y privado
DEYSITATIANAIB
 
Nd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefon
Nd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefonNd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefon
Nd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefon
Jan Kristian Jensen
 
Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...
Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...
Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...
DEYSITATIANAIB
 
тригон. функції
тригон. функціїтригон. функції
тригон. функції
kristina_chepil
 
Автоматизированное тестирование UI в мобильных OC
Автоматизированное тестирование UI в мобильных OCАвтоматизированное тестирование UI в мобильных OC
Автоматизированное тестирование UI в мобильных OC
IT61
 
Los peces
Los pecesLos peces
презентація
презентаціяпрезентація
презентація
kristina_chepil
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
геометрична прогресія
геометрична прогресіягеометрична прогресія
геометрична прогресія
kristina_chepil
 
Measuring Thermal Conductivity of Thin Films
Measuring Thermal Conductivity of Thin FilmsMeasuring Thermal Conductivity of Thin Films
Measuring Thermal Conductivity of Thin FilmsKale Crosbie
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
DEYSITATIANAIB
 
Nd teknologiforum2016 historikk i nvdb
Nd teknologiforum2016 historikk i nvdbNd teknologiforum2016 historikk i nvdb
Nd teknologiforum2016 historikk i nvdb
Jan Kristian Jensen
 
Presença virtual
Presença virtualPresença virtual
Presença virtual
Ipae Comunicação
 
Clase Modelo Blended Learning
Clase Modelo Blended LearningClase Modelo Blended Learning
Clase Modelo Blended Learning
Lili21on
 
Prueba tercera parcial
Prueba tercera parcialPrueba tercera parcial
Prueba tercera parcial
DEYSITATIANAIB
 
Silabo de historia del derecho
Silabo de historia del derechoSilabo de historia del derecho
Silabo de historia del derecho
DEYSITATIANAIB
 
SlideShare
SlideShareSlideShare

Destacado (20)

Deontologia procedimiento diapositivas
Deontologia procedimiento diapositivasDeontologia procedimiento diapositivas
Deontologia procedimiento diapositivas
 
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diazUniversidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
Universidad técnica de ambatotrabajo de ntics angel diaz
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
El derecho publico y privado
El derecho publico y privadoEl derecho publico y privado
El derecho publico y privado
 
Nd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefon
Nd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefonNd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefon
Nd teknologi forum2016-fange-skilt-med-mobiltelefon
 
Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...
Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...
Organización social y regulaciones existentes en la fase preincásica y la inc...
 
тригон. функції
тригон. функціїтригон. функції
тригон. функції
 
Автоматизированное тестирование UI в мобильных OC
Автоматизированное тестирование UI в мобильных OCАвтоматизированное тестирование UI в мобильных OC
Автоматизированное тестирование UI в мобильных OC
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
презентація
презентаціяпрезентація
презентація
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
геометрична прогресія
геометрична прогресіягеометрична прогресія
геометрична прогресія
 
Measuring Thermal Conductivity of Thin Films
Measuring Thermal Conductivity of Thin FilmsMeasuring Thermal Conductivity of Thin Films
Measuring Thermal Conductivity of Thin Films
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Nd teknologiforum2016 historikk i nvdb
Nd teknologiforum2016 historikk i nvdbNd teknologiforum2016 historikk i nvdb
Nd teknologiforum2016 historikk i nvdb
 
Presença virtual
Presença virtualPresença virtual
Presença virtual
 
Clase Modelo Blended Learning
Clase Modelo Blended LearningClase Modelo Blended Learning
Clase Modelo Blended Learning
 
Prueba tercera parcial
Prueba tercera parcialPrueba tercera parcial
Prueba tercera parcial
 
Silabo de historia del derecho
Silabo de historia del derechoSilabo de historia del derecho
Silabo de historia del derecho
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 

Similar a EL DERECHO

DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTADIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DEYSITATIANAIB
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
jose solorzano
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Regulo Luis
 
aspectos generales del derecho
 aspectos generales del derecho aspectos generales del derecho
aspectos generales del derecho
Daniel David Carazas Rodriguez
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
María Augusta Herrer Vázquez
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
RafaelGertinBarturn
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
RafaelGertinBarturn
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
camilavelasquez16
 
Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1
Ma Paola Carranza
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
jaqueline garces
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Jexxxxd
 
Derecho
DerechoDerecho
16 58-1-pb
16 58-1-pb16 58-1-pb
16 58-1-pb
MJCaguana
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
al29633
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
Lourdes Tito Araujo
 

Similar a EL DERECHO (20)

DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTADIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA
 
Prederechojosesolorzano
PrederechojosesolorzanoPrederechojosesolorzano
Prederechojosesolorzano
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
aspectos generales del derecho
 aspectos generales del derecho aspectos generales del derecho
aspectos generales del derecho
 
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
El Derecho y el Ordenamiento Jurídico
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
 
Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica Razonamiento e Investigación Jurídica
Razonamiento e Investigación Jurídica
 
LORENA CASTRO
LORENA CASTROLORENA CASTRO
LORENA CASTRO
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
 
Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1Introduccion al derecho 1
Introduccion al derecho 1
 
Prederechojaquelinegarces
PrederechojaquelinegarcesPrederechojaquelinegarces
Prederechojaquelinegarces
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
16 58-1-pb
16 58-1-pb16 58-1-pb
16 58-1-pb
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
 

Más de DEYSITATIANAIB

SILABO DE CIENCIAS PENALES
SILABO DE CIENCIAS PENALESSILABO DE CIENCIAS PENALES
SILABO DE CIENCIAS PENALES
DEYSITATIANAIB
 
Trabajos segunda parcial de ciencia de estado
Trabajos segunda parcial de ciencia de estadoTrabajos segunda parcial de ciencia de estado
Trabajos segunda parcial de ciencia de estado
DEYSITATIANAIB
 
Trabajos primera parcial de ciencia de estado
Trabajos primera parcial de ciencia de estadoTrabajos primera parcial de ciencia de estado
Trabajos primera parcial de ciencia de estado
DEYSITATIANAIB
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE
DEYSITATIANAIB
 
Trabajos tercera parcial de ciencias del estado
Trabajos tercera parcial de ciencias del estadoTrabajos tercera parcial de ciencias del estado
Trabajos tercera parcial de ciencias del estado
DEYSITATIANAIB
 
Trabajos cuarta parcial de ciencia de estado
Trabajos cuarta parcial de ciencia de estadoTrabajos cuarta parcial de ciencia de estado
Trabajos cuarta parcial de ciencia de estado
DEYSITATIANAIB
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
DEYSITATIANAIB
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
DEYSITATIANAIB
 
Prueba cuarta parcial de ciencia de estado
Prueba cuarta parcial de ciencia de estadoPrueba cuarta parcial de ciencia de estado
Prueba cuarta parcial de ciencia de estado
DEYSITATIANAIB
 
Prueba tercera parcial de ciencia de estado
Prueba tercera parcial de ciencia de estadoPrueba tercera parcial de ciencia de estado
Prueba tercera parcial de ciencia de estado
DEYSITATIANAIB
 
Prueba segunda parcial de ciencias del estado
Prueba segunda parcial de ciencias del estadoPrueba segunda parcial de ciencias del estado
Prueba segunda parcial de ciencias del estado
DEYSITATIANAIB
 
Prueba primera parcial de ciencia de estado
Prueba primera parcial de ciencia de estadoPrueba primera parcial de ciencia de estado
Prueba primera parcial de ciencia de estado
DEYSITATIANAIB
 
Silabo de ciencia de estado
Silabo de ciencia de estadoSilabo de ciencia de estado
Silabo de ciencia de estado
DEYSITATIANAIB
 
Trabajos primera parcial de historia del derecho
Trabajos primera parcial de historia del derechoTrabajos primera parcial de historia del derecho
Trabajos primera parcial de historia del derecho
DEYSITATIANAIB
 
Derecho hebreo
Derecho hebreoDerecho hebreo
Derecho hebreo
DEYSITATIANAIB
 
OVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTESOVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTES
DEYSITATIANAIB
 
Trabajos segunda parcial de historia del derecho
Trabajos segunda parcial de historia del derechoTrabajos segunda parcial de historia del derecho
Trabajos segunda parcial de historia del derecho
DEYSITATIANAIB
 
Trabajos tercera parcial de historia del derecho
Trabajos tercera parcial de historia del derechoTrabajos tercera parcial de historia del derecho
Trabajos tercera parcial de historia del derecho
DEYSITATIANAIB
 
Derecho Indiano
Derecho IndianoDerecho Indiano
Derecho Indiano
DEYSITATIANAIB
 

Más de DEYSITATIANAIB (20)

SILABO DE CIENCIAS PENALES
SILABO DE CIENCIAS PENALESSILABO DE CIENCIAS PENALES
SILABO DE CIENCIAS PENALES
 
Trabajos segunda parcial de ciencia de estado
Trabajos segunda parcial de ciencia de estadoTrabajos segunda parcial de ciencia de estado
Trabajos segunda parcial de ciencia de estado
 
Trabajos primera parcial de ciencia de estado
Trabajos primera parcial de ciencia de estadoTrabajos primera parcial de ciencia de estado
Trabajos primera parcial de ciencia de estado
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL CANTÓN ANTONIO ANTE
 
Trabajos tercera parcial de ciencias del estado
Trabajos tercera parcial de ciencias del estadoTrabajos tercera parcial de ciencias del estado
Trabajos tercera parcial de ciencias del estado
 
Trabajos cuarta parcial de ciencia de estado
Trabajos cuarta parcial de ciencia de estadoTrabajos cuarta parcial de ciencia de estado
Trabajos cuarta parcial de ciencia de estado
 
La dictadura
La dictaduraLa dictadura
La dictadura
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
Ciencias del Estado
Ciencias del EstadoCiencias del Estado
Ciencias del Estado
 
Prueba cuarta parcial de ciencia de estado
Prueba cuarta parcial de ciencia de estadoPrueba cuarta parcial de ciencia de estado
Prueba cuarta parcial de ciencia de estado
 
Prueba tercera parcial de ciencia de estado
Prueba tercera parcial de ciencia de estadoPrueba tercera parcial de ciencia de estado
Prueba tercera parcial de ciencia de estado
 
Prueba segunda parcial de ciencias del estado
Prueba segunda parcial de ciencias del estadoPrueba segunda parcial de ciencias del estado
Prueba segunda parcial de ciencias del estado
 
Prueba primera parcial de ciencia de estado
Prueba primera parcial de ciencia de estadoPrueba primera parcial de ciencia de estado
Prueba primera parcial de ciencia de estado
 
Silabo de ciencia de estado
Silabo de ciencia de estadoSilabo de ciencia de estado
Silabo de ciencia de estado
 
Trabajos primera parcial de historia del derecho
Trabajos primera parcial de historia del derechoTrabajos primera parcial de historia del derecho
Trabajos primera parcial de historia del derecho
 
Derecho hebreo
Derecho hebreoDerecho hebreo
Derecho hebreo
 
OVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTESOVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTES
 
Trabajos segunda parcial de historia del derecho
Trabajos segunda parcial de historia del derechoTrabajos segunda parcial de historia del derecho
Trabajos segunda parcial de historia del derecho
 
Trabajos tercera parcial de historia del derecho
Trabajos tercera parcial de historia del derechoTrabajos tercera parcial de historia del derecho
Trabajos tercera parcial de historia del derecho
 
Derecho Indiano
Derecho IndianoDerecho Indiano
Derecho Indiano
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

EL DERECHO

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEYSI IMBAQUINGO
  • 2. EL DERECHO COMO REGLA DE CONDUCTA, COMO INSTRUMENTO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA • La ley se define como un instrumento que tiene por objetivo moldear la conducta del ser humano en la sociedad.
  • 3. LA CONDUCTA Y LA LEY • Las leyes son normas establecidas por la sociedad. Las leyes establecen obligaciones, prohibiciones y permisos concretos para determinadas acciones. Las normas legales están publicadas en forma de códigos y decretos. Si desobedecemos las leyes nos arriesgamos a ser sancionados con una multa o, en casos graves, con penas de prisión.
  • 4. LA CONDUCTA Y LA LEY • La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno. • Estos estímulos o al menos algunos de ellos, son las LEYES o los cuerpos legales que constituyen una sociedad.
  • 5. LA LEY COMO INSTRUMENTO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA • La persona nace, se integra en la sociedad. Puede ser matrimonial o extramatrimonial, las relaciones familiares llevan a consecuencias legales (apellidos, educación...)La ley reglamenta la vida de relación del individuo(patrimonio, propiedad...) La ley reglamenta el destino de los bienes y derechos del individuo después de su muerte.
  • 6. LA LEY COMO INSTRUMENTO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA • La sociedad humana trae consigo la existencia de una organización superior que se halla por encima de los individuos que la componen, el estado. El derecho reglamenta la estructura, composición y funcionamiento de los poderes que conforman la soberanía del estado, legislativo, judicial y ejecutivo. La existencia del estado hace que se relacione con los ciudadanos. El derecho califica como delictivas determinadas conductas, imponiendo penas diversas a quien concurran en ellas. La sociedad castiga a los culpables o intenta corregirlos
  • 7. LA LEY COMO INSTRUMENTO POLÍTICO • La ley es la que se escribe y se incluye en el conjunto de normas, las cuales son para cumplir por parte de la nación entera. Podría definir una política como la base, el fundamento o el argumento de un conjunto de leyes.
  • 8. LA SEGURIDAD JURÍDICA • La seguridad jurídica es, en el fondo, la garantía dada al individuo por el Estado de modo que su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados o que, si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de los mismos. En resumen, la seguridad jurídica es la «certeza del derecho» que tiene el individuo de modo que su situación jurídica no será modificada más que por procedimientos regulares y conductos legales establecidos, previa y debidamente publicados.
  • 9. SEGURIDAD Y CERTEZA JURÌDICA EN EL ECUADOR • La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se basa en la «certeza del derecho» • Podemos hablar sobre la seguridad jurídica como la garantía que da el estado Ecuatoriano al pueblo o a la ciudadanía ante sus bienes materiales aplicados por la ley mediante un principio fundamental del derecho.
  • 10. PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS • Trata sobre que, las partes que intervienen en una relación de posible conflicto legal, para que diriman sus diferencias o posiciones contrapuestas de manera pacífica y ordenada, y de conformidad con unos procedimientos que disminuyan al mínimo la interrupción del trabajo. En cierto sentido se puede decir que se trata de disposiciones relativas al establecimiento de la paz social. • Como ejemplo de esto en el Ecuador se instauraron los juzgados de mediación de conflictos.
  • 11. EL OBJETO DE LA CIENCIA DEL DERECHO • Esta estudia las fuerzas y procesos sociales generadores de la norma jurídica, el Impacto de la aplicación de las leyes en la vida social, las coherencias lógico-jurídicas de los sistemas y normas legales en su aplicación y la Solución de los conflictos de interés. • El objeto por excelencia del estudio de la ciencia del Derecho es el Derecho. Aquellos que lo observan desde el punto de vista material, formal, jurídico, político, sociológico y, aún, valorativo, llegan a conclusiones diversas
  • 12. DISCIPLINAS QUE ESTUDIA EL FENÓMENO JURÍDICO • Ciencia del Derecho • Filosofía del Derecho • Historia del Derecho • Sociología del Derecho • Ciencia del Derecho Comparado
  • 13. CIENCIA DEL DERECHO • Tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico determinado, para su justa aplicación. • La ciencia del derecho, responde la pregunta: ¿Qué ha sido establecido como derecho por un cierto sistema? • ABELARDO TORRÉ
  • 14. FILOSOFÍA DEL DERECHO • Es la disciplina que define al derecho en su universalidad lógica, investiga los fundamentos y los caracteres generales de su desarrollo histórico, y lo valora según el ideal de la justicia trazado por la pura razón •
  • 15. HISTORIA DEL DERECHO • Estudia el desenvolvimiento del derecho, explicándolo en función de las causas respectivas. • Según su objeto puede ser: • EXTERNA: Es la historia de las fuentes del derecho. • INTERNA: Es el estudio de las instituciones jurídicas a través del tiempo, y las juzga según un ideal de justicia.
  • 16. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO • Es la disciplina que tiene por objeto la explicación del fenómeno jurídico, considerado como hecho social. La sociología jurídica tiende a determinar el contenido real de las relaciones entre los hombres, sus causas y factores determinantes. •
  • 17. CIENCIA DEL DERECHO COMPARADO • Las finalidades del derecho comparado son: • Investigar la esencia del derecho y las leyes o ritmos de su evolución. • Investigar el mismo derecho positivo, ya sea comparando diversos sistemas jurídicos, distintos grupos de sistemas o diferentes conceptos jurídicos, ordenados por categorías. • Hacer efectivo los progresos del derecho positivo. •