SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS PRESENTADO POR: MONICA ALEJANDRA VARGAS J ING. EDGAR SANDOVAL  ING. SISTEMAS  V SEMESTRE  UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TULUA-VALLE 2010 RESUMEN - INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS Los orígenes de las BD los podemos encontrar desde la antigüedad, cuando ya existían bibliotecas, sin embargo la búsqueda de la información era retardada y no contaban con maquinas que reemplazaran el trabajo manual. En 1884 el Herman Hollerith creó la máquina perforadora, mas tarde en la década de los 50’s se empezaron a utilizar las cintas magnéticas, ya en los años 60’s los computadores reemplazaron las cintas y se crearon las BD jerárquicas y de red, mas tarde en 1970 Edgar Frank expuso sus ideas sobre el modelo de datos relacional, surgiendo de esta la 2 generación de SGBD y los sistemas de BD, como los son Oracle y SQL. Las compañías que rigen las bases de datos son MICROSOFT, IBM y ORACLE. La información es considerada como la parte más importante en las organizaciones, ya que esta es parte fundamental de su supervivencia y provee mayor competitividad en el mercado; la organización y claridad de la información permite mejores planes a futuro para la empresa, y ya que cada vez es mayor, es más difícil de controlar y de manejar a largo plazo, por ello fue necesario la existencia de métodos eficientes para el almacenamiento. Frente a este problema se creó el Sistema de Archivos, el cual permite almacenar la información de forma permanente  para su uso diario. Aunque esté avance fue significativo para las organizaciones, presento diferentes problemas con el tiempo, el primer problema fue la redundancia de los datos, ya que el mismo dato aparecía en varios archivos, el segundo problema fue la inflexibilidad ya que cuando se requería agrupar los datos no lo permitía los diferentes formatos de los archivos en donde estaban almacenados, por último los costos también resultaban problema, ya que el personal especializado se llevaba mucho más tiempo en el mantenimiento de esta información. Así que estos métodos evolucionaron, ya que se necesitaba un sistema que permitiera almacenar la información permanentemente y que fuera útil y precisa para la obtención de resultados satisfactorios para la empresa, de allí surgieron las Bases de Datos (BD), las cuales le permiten a la empresa una mayor facilidad para el análisis y la toma de decisiones ya que se puede obtener mayor información de la misma cantidad de datos; disminuye los costos del mantenimiento del software, desaparece la redundancia de datos, permite mayor productividad a los programadores ya que las aplicaciones se logran desarrollar en la mitad del tiempo y además proporcionan mayor integridad gracias al Sistema Gestor de Bases de Datos el cual sirve de intermediario entre el usuario y la BD, vela por el grado de validez y de corrección de los datos y permite definir reglas que deben cumplir los datos en la BD. De allí entramos a los niveles de abstracción de las BD: nivel de visión o externo, nivel conceptual, nivel físico; estos pasos son de vital importancia para la el desarrollo de las BD, además de unos requerimientos de información de la empresa que pone en funcionamiento la BD, los pasos a seguir son: Análisis; donde realizamos el diagrama entidad relación, Diseño y Construcción de las Bases de datos. TALLER CAP 1 Introducción a las Bases de Datos y a los Sistemas de Administración de Bases de Datos.  1.1 ¿Por qué usar una Base de Datos?  Porque la existencia de una BD permite fácil acceso a la información sin modificar los programas, además ahorra tiempo y dinero, al contar con una BD se evita la redundancia de datos, se reducen los costos del mantenimiento del software, se aumenta la velocidad en transacciones, se cuenta con mayor integridad de datos. 1.2 ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de Datos? Se requiere utilizar el administrador de BD para suplir las siguientes necesidades: Una base de datos permite almacenar grandes volúmenes de datos permitiendo un acceso rápido y eficiente a los mismos, cuando se requiere obtener información a partir de ellos. La información almacenada en la BD se integra eficientemente, permitiendo que los datos sean usados con un minino  de problemas de integridad por diferentes usuarios. La base de datos permite tener una durabilidad y permanencia de los datos que no es cuestionable, a demás de permitir la recuperación de los datos a un estado estable, antes de ocurrir la falla. Bajan drásticamente los tiempos de desarrollo y aumentan la calidad del sistema desarrollado si son bien explotados por los desarrolladores. Que es una base de datos. Definición Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 2.1 ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos? El manejo de los datos en base a archivos presenta limitaciones muy importantes, las cuales son: La separación y aislamiento de los datos y los programas La duplicación de datos Dependencia de datos Formatos de datos/archivos incompatibles La generación sin control de programas de aplicación y de programas de consultas ¿Por qué aparecen las Bases de Datos? Debido al gran volumen de información que se llego a poseer en las organizaciones, la necesidad de almacenar datos de forma permanente, organizada y acceder a ellos eficientemente dio paso a la creación de las Bases de Datos y el software definido para su uso, los sistemas de administración o gestión de bases de datos, que hoy día brindan gran ayuda y éxito a las organizaciones. BIBLIOGRAFÍA http://basesdedatos.wetpaint.com/page/Cap1.Talleres Historia de las bases de datos Material de lectura Introducción a las bases de datos http://www.youtube.com/watch?v=jiX5y9G8RAI&feature=player_embedded
Introduccion-a-las-BD
Introduccion-a-las-BD
Introduccion-a-las-BD
Introduccion-a-las-BD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datos Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
 
Frt
FrtFrt
Frt
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
 
Leidy
LeidyLeidy
Leidy
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datosQuasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
Quasi - Sistemas de Información Ficheros y Bases de datos
 
Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1
 
Introducción a las bases de datos UOC
Introducción a las bases de datos UOCIntroducción a las bases de datos UOC
Introducción a las bases de datos UOC
 
RECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOSRECURSO DE DATOS
RECURSO DE DATOS
 
Ensayo base de datos
Ensayo base  de datosEnsayo base  de datos
Ensayo base de datos
 
sistema de gestion de datos
sistema de gestion de datossistema de gestion de datos
sistema de gestion de datos
 
Las bases de datos y los SGBD
Las bases de datos y los SGBDLas bases de datos y los SGBD
Las bases de datos y los SGBD
 
Doris aguagallo bdii_tarea1 (2)
Doris  aguagallo bdii_tarea1 (2)Doris  aguagallo bdii_tarea1 (2)
Doris aguagallo bdii_tarea1 (2)
 
Tendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosTendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Destacado

Rocky inner planets Claire and Gab
Rocky inner planets Claire and GabRocky inner planets Claire and Gab
Rocky inner planets Claire and Gabwhitmers
 
Eli jaden matt and conor science
Eli jaden matt and conor scienceEli jaden matt and conor science
Eli jaden matt and conor sciencewhitmers
 
Social selling 5 steps to your goal
Social selling 5 steps to your goalSocial selling 5 steps to your goal
Social selling 5 steps to your goalMac McWeeney
 
Taller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datosTaller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datosBeatriz Salazar
 
ACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - Alcaplas
ACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - AlcaplasACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - Alcaplas
ACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - AlcaplasEduardo Sens Dos Santos
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Ceppe Chile
 
Almayer's folly : A Comparison between the Internal and External Factors
Almayer's folly : A Comparison between the Internal and External FactorsAlmayer's folly : A Comparison between the Internal and External Factors
Almayer's folly : A Comparison between the Internal and External FactorsAthira Uzir
 
Nanotechnology For Green Building Toc
Nanotechnology For Green Building TocNanotechnology For Green Building Toc
Nanotechnology For Green Building TocCaptNano
 
^^ The sun god & goddesses ^^ ; ^^ theirs catholics angel ( i.e. div...
^^ The sun  god  &  goddesses ^^   ;    ^^ theirs  catholics angel ( i.e. div...^^ The sun  god  &  goddesses ^^   ;    ^^ theirs  catholics angel ( i.e. div...
^^ The sun god & goddesses ^^ ; ^^ theirs catholics angel ( i.e. div...Deepak Somaji-Sawant
 
03 module2-090710094221-phpapp02
03 module2-090710094221-phpapp0203 module2-090710094221-phpapp02
03 module2-090710094221-phpapp02Asadullah Tareen
 
Endosintosis dan eksosintosis
Endosintosis dan eksosintosisEndosintosis dan eksosintosis
Endosintosis dan eksosintosisMuhammad Fikri
 
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.Carmelo Perez
 

Destacado (20)

Rocky inner planets Claire and Gab
Rocky inner planets Claire and GabRocky inner planets Claire and Gab
Rocky inner planets Claire and Gab
 
Eli jaden matt and conor science
Eli jaden matt and conor scienceEli jaden matt and conor science
Eli jaden matt and conor science
 
Social selling 5 steps to your goal
Social selling 5 steps to your goalSocial selling 5 steps to your goal
Social selling 5 steps to your goal
 
Cursillos verano
Cursillos veranoCursillos verano
Cursillos verano
 
Nora (2)
Nora (2)Nora (2)
Nora (2)
 
Special Ed Teacher-Olivia Weiss
Special Ed Teacher-Olivia WeissSpecial Ed Teacher-Olivia Weiss
Special Ed Teacher-Olivia Weiss
 
03 nasbe presentation by kris amundson
03 nasbe presentation by kris amundson03 nasbe presentation by kris amundson
03 nasbe presentation by kris amundson
 
India populationgrowth 2001-2011
India populationgrowth 2001-2011India populationgrowth 2001-2011
India populationgrowth 2001-2011
 
4 4
4 44 4
4 4
 
Taller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datosTaller 1 y 2 bases de datos
Taller 1 y 2 bases de datos
 
ACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - Alcaplas
ACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - AlcaplasACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - Alcaplas
ACP - Odores - Lançamento de dejetos na rede pública - Alcaplas
 
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010Presentación noviembre educación ciudadana 2010
Presentación noviembre educación ciudadana 2010
 
Almayer's folly : A Comparison between the Internal and External Factors
Almayer's folly : A Comparison between the Internal and External FactorsAlmayer's folly : A Comparison between the Internal and External Factors
Almayer's folly : A Comparison between the Internal and External Factors
 
Nanotechnology For Green Building Toc
Nanotechnology For Green Building TocNanotechnology For Green Building Toc
Nanotechnology For Green Building Toc
 
^^ The sun god & goddesses ^^ ; ^^ theirs catholics angel ( i.e. div...
^^ The sun  god  &  goddesses ^^   ;    ^^ theirs  catholics angel ( i.e. div...^^ The sun  god  &  goddesses ^^   ;    ^^ theirs  catholics angel ( i.e. div...
^^ The sun god & goddesses ^^ ; ^^ theirs catholics angel ( i.e. div...
 
03 module2-090710094221-phpapp02
03 module2-090710094221-phpapp0203 module2-090710094221-phpapp02
03 module2-090710094221-phpapp02
 
Endosintosis dan eksosintosis
Endosintosis dan eksosintosisEndosintosis dan eksosintosis
Endosintosis dan eksosintosis
 
Sedona Pamphlet
Sedona PamphletSedona Pamphlet
Sedona Pamphlet
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
Trabajo de habilitación de matemática grado 6º1 7º5-9º4.
 

Similar a Introduccion-a-las-BD

Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datosjose olmedo soto
 
Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosCarlos Julio
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010alvaro hernan
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónjuli-juli
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSspgutierrez86
 
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%Jose Martinez
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacionluisalvarez594
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónremyor09
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.colcuemf
 

Similar a Introduccion-a-las-BD (20)

Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De DatosResumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
Resumen Sobre La Historia De La Bases De Datos
 
Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de Datos
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
 
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Trabajo de marco
Trabajo de marcoTrabajo de marco
Trabajo de marco
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Introduccion-a-las-BD

  • 1. BASES DE DATOS INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS PRESENTADO POR: MONICA ALEJANDRA VARGAS J ING. EDGAR SANDOVAL ING. SISTEMAS V SEMESTRE UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TULUA-VALLE 2010 RESUMEN - INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS Los orígenes de las BD los podemos encontrar desde la antigüedad, cuando ya existían bibliotecas, sin embargo la búsqueda de la información era retardada y no contaban con maquinas que reemplazaran el trabajo manual. En 1884 el Herman Hollerith creó la máquina perforadora, mas tarde en la década de los 50’s se empezaron a utilizar las cintas magnéticas, ya en los años 60’s los computadores reemplazaron las cintas y se crearon las BD jerárquicas y de red, mas tarde en 1970 Edgar Frank expuso sus ideas sobre el modelo de datos relacional, surgiendo de esta la 2 generación de SGBD y los sistemas de BD, como los son Oracle y SQL. Las compañías que rigen las bases de datos son MICROSOFT, IBM y ORACLE. La información es considerada como la parte más importante en las organizaciones, ya que esta es parte fundamental de su supervivencia y provee mayor competitividad en el mercado; la organización y claridad de la información permite mejores planes a futuro para la empresa, y ya que cada vez es mayor, es más difícil de controlar y de manejar a largo plazo, por ello fue necesario la existencia de métodos eficientes para el almacenamiento. Frente a este problema se creó el Sistema de Archivos, el cual permite almacenar la información de forma permanente para su uso diario. Aunque esté avance fue significativo para las organizaciones, presento diferentes problemas con el tiempo, el primer problema fue la redundancia de los datos, ya que el mismo dato aparecía en varios archivos, el segundo problema fue la inflexibilidad ya que cuando se requería agrupar los datos no lo permitía los diferentes formatos de los archivos en donde estaban almacenados, por último los costos también resultaban problema, ya que el personal especializado se llevaba mucho más tiempo en el mantenimiento de esta información. Así que estos métodos evolucionaron, ya que se necesitaba un sistema que permitiera almacenar la información permanentemente y que fuera útil y precisa para la obtención de resultados satisfactorios para la empresa, de allí surgieron las Bases de Datos (BD), las cuales le permiten a la empresa una mayor facilidad para el análisis y la toma de decisiones ya que se puede obtener mayor información de la misma cantidad de datos; disminuye los costos del mantenimiento del software, desaparece la redundancia de datos, permite mayor productividad a los programadores ya que las aplicaciones se logran desarrollar en la mitad del tiempo y además proporcionan mayor integridad gracias al Sistema Gestor de Bases de Datos el cual sirve de intermediario entre el usuario y la BD, vela por el grado de validez y de corrección de los datos y permite definir reglas que deben cumplir los datos en la BD. De allí entramos a los niveles de abstracción de las BD: nivel de visión o externo, nivel conceptual, nivel físico; estos pasos son de vital importancia para la el desarrollo de las BD, además de unos requerimientos de información de la empresa que pone en funcionamiento la BD, los pasos a seguir son: Análisis; donde realizamos el diagrama entidad relación, Diseño y Construcción de las Bases de datos. TALLER CAP 1 Introducción a las Bases de Datos y a los Sistemas de Administración de Bases de Datos. 1.1 ¿Por qué usar una Base de Datos? Porque la existencia de una BD permite fácil acceso a la información sin modificar los programas, además ahorra tiempo y dinero, al contar con una BD se evita la redundancia de datos, se reducen los costos del mantenimiento del software, se aumenta la velocidad en transacciones, se cuenta con mayor integridad de datos. 1.2 ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de Datos? Se requiere utilizar el administrador de BD para suplir las siguientes necesidades: Una base de datos permite almacenar grandes volúmenes de datos permitiendo un acceso rápido y eficiente a los mismos, cuando se requiere obtener información a partir de ellos. La información almacenada en la BD se integra eficientemente, permitiendo que los datos sean usados con un minino de problemas de integridad por diferentes usuarios. La base de datos permite tener una durabilidad y permanencia de los datos que no es cuestionable, a demás de permitir la recuperación de los datos a un estado estable, antes de ocurrir la falla. Bajan drásticamente los tiempos de desarrollo y aumentan la calidad del sistema desarrollado si son bien explotados por los desarrolladores. Que es una base de datos. Definición Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 2.1 ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos? El manejo de los datos en base a archivos presenta limitaciones muy importantes, las cuales son: La separación y aislamiento de los datos y los programas La duplicación de datos Dependencia de datos Formatos de datos/archivos incompatibles La generación sin control de programas de aplicación y de programas de consultas ¿Por qué aparecen las Bases de Datos? Debido al gran volumen de información que se llego a poseer en las organizaciones, la necesidad de almacenar datos de forma permanente, organizada y acceder a ellos eficientemente dio paso a la creación de las Bases de Datos y el software definido para su uso, los sistemas de administración o gestión de bases de datos, que hoy día brindan gran ayuda y éxito a las organizaciones. BIBLIOGRAFÍA http://basesdedatos.wetpaint.com/page/Cap1.Talleres Historia de las bases de datos Material de lectura Introducción a las bases de datos http://www.youtube.com/watch?v=jiX5y9G8RAI&feature=player_embedded