SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN: MATERIA Y MEDICIÓN
¿Por qué estudiar Química? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Todos utilizamos química en nuestra vida diaria  Aprender los beneficios y los riesgos asociados a los productos químicos
Relación de la Química con otras ciencias y la industria
Aspectos Positivos y Negativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Química Parte de la ciencia que se ocupa del estudio de la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la  materia. Materia   es cualquier cosa que tenga masa y ocupa espacio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA DE ACUERDO A LA COMPOSICIÓN
La  materia homogénea  es uniforme en su composición y propiedades y su comportamiento no cambia al pasar de un estado físico a otro. Ejemplo: el agua pura. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA La  materia heterogénea  no es uniforme ni en su composición ni en sus propiedades, consta de dos o más porciones físicamente distintas y distribuidas de manera irregular .  Ejemplo: agua del mar
Compuesto  es cualquier sustancia pura que se pueden descomponer por medios químicos en dos o más sustancias diferentes y más simples. Elemento  es cualquier sustancia pura que no se puede descomponer en algo más simple. Tiene un solo tipo de átomo Sustancia pura  materia con composición física y propiedades características.  Átomo de hidrógeno Átomo de hidrógeno
Mezclas:  son combinaciones de dos o más sustancias en las que cada una conserva su propia identidad química y sus propiedades.  La composición de la mezcla puede variar. Ejemplo Taza de café con azúcar Mezclas homogéneas :  conservan su composición en todas sus partes y se forman por dos o más sustancias puras. Uniformes en todos sus puntos. Ejemplo: aire, solución de azúcar en agua, agua carbonatada y vinagre. Mezclas Heterogéneas:   . no tienen las misma composición, propiedades y aspecto en todos sus puntos. Ejemplo: una mezcla de azufre y hierro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Separación de mezclas
Tipos de separación: Tamizado Destilación  Decantación Filtración
ESTADOS DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA Estado Forma Volumen Partículas Compresibilidad Sólido Definida Definido Unidas rígidamente; muy empacadas Muy pequeña Líquido Indefinida Definido Móviles, unidas Pequeña Gaseoso Indefinida Indefinido Independientes y relativamente lejanas entre sí Alta
ESTADOS DE LA MATERIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIOS FISICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS Fusión  Vaporización Solidificación  Condensación Sublimación Sólido Líquido Gaseoso
Propiedades de la materia. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ejemplos: Propiedades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambios físicos:   * No se forman nuevas sustancias. Los cambios en el estado del agua: Una propiedad distingue a una sustancia de otra, pero un cambio es una conversión de una forma a otra. El  punto de fusión  de una sustancia   propiedad física Proceso de fusión  (el paso de un sólido a líquido)   cambio físico Son modificaciones que  se presentan sin un cambio en la composición de una sustancia. Ejemplo:  Hielo     Agua     Vapor    
Cambios químicos o reacciones químicas:   *Se forman nuevas sustancias.  Las propiedades de las nuevas sustancias son diferentes de las sustancias  anteriores.  En un cambio químico  - puede producirse un gas,  - puede haber desprendimiento de calor,  - puede ocurrir un cambio de color o  - puede aparecer una sustancia insoluble.  Los elementos pueden sufrir cambio químico para producir compuestos nuevos: Ejemplo:  Cl  +  Na     (NaCl) Son modificaciones que se pueden observar solo cuando se presenta un cambio en la composición de una sustancia
[object Object],[object Object],[object Object],UNIDADES DE MEDICIÓN
 
UNIDADES DE MEDICIÓN LONGITUD:  unidad fundamental ( m ) MASA:  unidad fundamental kilogramo (kg). Medida de la cantidad de material que hay en un objeto. Peso  es la fuerza que la masa ejerce debido a la gravedad. TEMPERATURA:  es una medida de la intensidad del calor Calor  es una forma de energía asociada con el movimiento de las partículas pequeñas de materia, indica cantidad de energía.
UNIDADES DE MEDICIÓN K= °C + 273.15 °C= 5/9 (°F – 32) °F= 9/5 (°C + 32)
UNIDADES DE MEDICIÓN Unidades del SI derivadas VOLUMEN:  Unidad fundamental m3. Es la cantidad de espacio que ocupa la materia. El volumen de una caja se obtiene multiplicando la longitud (l) por el ancho (a) por la altura (h) de la caja. DENSIDAD:  se define como la cantidad de masa en una unidad de volumen de la sustancia. Se expresa en gramos/centímetro cúbico (g/cm3) Densidad = masa /volumen
INCERTIDUMBRE AL MEDIR Números exactos:  tienen valores por definición. Ejemplo. 1 Kg tiene 1000 gramos, 60 minutos en una hora. No tienen incertidumbre. Números inexactos:  los números que se obtienen midiendo, debido a errores de equipo o errores humanos Incertidumbre de valores medidos Precisión:  es una medida de la concordancia de valores medidos entre sí. Exactitud:  que tanto las mediciones individuales se acercan al valor correcto o verdadero. Cuanto más precisa es una medición más exacta es  Es posible que un valor preciso sea inexacto. Ejm. Balanza mal calibrada
INCERTIDUMBRE AL MEDIR Cifras significativas:  son los dígitos usados para expresar una cantidad medida. La cantidad de estas indica la exactitud de una medición. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INCERTIDUMBRE AL MEDIR Análisis dimensional:  asegura que las soluciones a los problemas tengan las unidades correctas. Unidad dada x unidad deseada = unidad deseada   unidad dada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de químicaCetis No 6
 
Conceptos básicos Quimica
Conceptos básicos QuimicaConceptos básicos Quimica
Conceptos básicos Quimica
Jair Vazquez
 
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIATema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Resumen libro chang Química
Resumen libro chang QuímicaResumen libro chang Química
Resumen libro chang Química
Lucho Bracco
 
Ciencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la MateriaCiencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la MateriaSilvia Censi
 
Quimica resumen
Quimica resumenQuimica resumen
Quimica resumen
Christian Camacho
 
conceptos básicos de química
conceptos básicos de química conceptos básicos de química
conceptos básicos de química
theStatic
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
elmaniempanao
 
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Carlos Dzib
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de químicaCecilia Acosta
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1anasua94
 

La actualidad más candente (20)

Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Conceptos básicos Quimica
Conceptos básicos QuimicaConceptos básicos Quimica
Conceptos básicos Quimica
 
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIATema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
 
Resumen libro chang Química
Resumen libro chang QuímicaResumen libro chang Química
Resumen libro chang Química
 
Ciencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la MateriaCiencias Exactas Clasificación de la Materia
Ciencias Exactas Clasificación de la Materia
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
Quimica resumen
Quimica resumenQuimica resumen
Quimica resumen
 
conceptos básicos de química
conceptos básicos de química conceptos básicos de química
conceptos básicos de química
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Lamateria
LamateriaLamateria
Lamateria
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
 
Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1Diapositivas blogger 1 u 1
Diapositivas blogger 1 u 1
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Similar a Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01

Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
paolaordonez
 
U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01Alonzo Alvarado
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Alexis
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Alexis
 
la quimica
la quimicala quimica
la quimica
la quimicala quimica
Atomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicasAtomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicas
yanely lucia Perez Romero
 
Introduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaIntroduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaCristian Miguel
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
Oscar Barrios
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)guest3f2f457
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)jaival
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambiosjujosansan
 
Materia ucsur[1]
Materia ucsur[1]Materia ucsur[1]
Materia ucsur[1]lilu1911
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiadaniela
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
andersonclavijocortes
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
marko38
 

Similar a Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01 (20)

Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01U latina capítulo uno lcb01
U latina capítulo uno lcb01
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
la quimica
la quimicala quimica
la quimica
 
la quimica
la quimicala quimica
la quimica
 
Atomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicasAtomos y particulas subatomicas
Atomos y particulas subatomicas
 
Introduccion a la Quimica
Introduccion a la QuimicaIntroduccion a la Quimica
Introduccion a la Quimica
 
Química resumen
Química resumenQuímica resumen
Química resumen
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
 
3° medio b
3° medio b3° medio b
3° medio b
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
Materia y cambios
Materia y cambiosMateria y cambios
Materia y cambios
 
Materia ucsur[1]
Materia ucsur[1]Materia ucsur[1]
Materia ucsur[1]
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
 
Propiedadesmateria
PropiedadesmateriaPropiedadesmateria
Propiedadesmateria
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Introduccionmateriaymedicion 100112145944-phpapp01

  • 2.
  • 3. Relación de la Química con otras ciencias y la industria
  • 4.
  • 5.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA DE ACUERDO A LA COMPOSICIÓN
  • 7. La materia homogénea es uniforme en su composición y propiedades y su comportamiento no cambia al pasar de un estado físico a otro. Ejemplo: el agua pura. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA La materia heterogénea no es uniforme ni en su composición ni en sus propiedades, consta de dos o más porciones físicamente distintas y distribuidas de manera irregular . Ejemplo: agua del mar
  • 8. Compuesto es cualquier sustancia pura que se pueden descomponer por medios químicos en dos o más sustancias diferentes y más simples. Elemento es cualquier sustancia pura que no se puede descomponer en algo más simple. Tiene un solo tipo de átomo Sustancia pura materia con composición física y propiedades características. Átomo de hidrógeno Átomo de hidrógeno
  • 9. Mezclas: son combinaciones de dos o más sustancias en las que cada una conserva su propia identidad química y sus propiedades. La composición de la mezcla puede variar. Ejemplo Taza de café con azúcar Mezclas homogéneas : conservan su composición en todas sus partes y se forman por dos o más sustancias puras. Uniformes en todos sus puntos. Ejemplo: aire, solución de azúcar en agua, agua carbonatada y vinagre. Mezclas Heterogéneas: . no tienen las misma composición, propiedades y aspecto en todos sus puntos. Ejemplo: una mezcla de azufre y hierro
  • 10.
  • 11. Tipos de separación: Tamizado Destilación Decantación Filtración
  • 12. ESTADOS DE LA MATERIA
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA Estado Forma Volumen Partículas Compresibilidad Sólido Definida Definido Unidas rígidamente; muy empacadas Muy pequeña Líquido Indefinida Definido Móviles, unidas Pequeña Gaseoso Indefinida Indefinido Independientes y relativamente lejanas entre sí Alta
  • 14.
  • 15. CAMBIOS FISICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS Fusión Vaporización Solidificación Condensación Sublimación Sólido Líquido Gaseoso
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Cambios físicos: * No se forman nuevas sustancias. Los cambios en el estado del agua: Una propiedad distingue a una sustancia de otra, pero un cambio es una conversión de una forma a otra. El punto de fusión de una sustancia  propiedad física Proceso de fusión (el paso de un sólido a líquido)  cambio físico Son modificaciones que se presentan sin un cambio en la composición de una sustancia. Ejemplo: Hielo  Agua  Vapor  
  • 20. Cambios químicos o reacciones químicas: *Se forman nuevas sustancias. Las propiedades de las nuevas sustancias son diferentes de las sustancias anteriores. En un cambio químico - puede producirse un gas, - puede haber desprendimiento de calor, - puede ocurrir un cambio de color o - puede aparecer una sustancia insoluble. Los elementos pueden sufrir cambio químico para producir compuestos nuevos: Ejemplo: Cl + Na  (NaCl) Son modificaciones que se pueden observar solo cuando se presenta un cambio en la composición de una sustancia
  • 21.
  • 22.  
  • 23. UNIDADES DE MEDICIÓN LONGITUD: unidad fundamental ( m ) MASA: unidad fundamental kilogramo (kg). Medida de la cantidad de material que hay en un objeto. Peso es la fuerza que la masa ejerce debido a la gravedad. TEMPERATURA: es una medida de la intensidad del calor Calor es una forma de energía asociada con el movimiento de las partículas pequeñas de materia, indica cantidad de energía.
  • 24. UNIDADES DE MEDICIÓN K= °C + 273.15 °C= 5/9 (°F – 32) °F= 9/5 (°C + 32)
  • 25. UNIDADES DE MEDICIÓN Unidades del SI derivadas VOLUMEN: Unidad fundamental m3. Es la cantidad de espacio que ocupa la materia. El volumen de una caja se obtiene multiplicando la longitud (l) por el ancho (a) por la altura (h) de la caja. DENSIDAD: se define como la cantidad de masa en una unidad de volumen de la sustancia. Se expresa en gramos/centímetro cúbico (g/cm3) Densidad = masa /volumen
  • 26. INCERTIDUMBRE AL MEDIR Números exactos: tienen valores por definición. Ejemplo. 1 Kg tiene 1000 gramos, 60 minutos en una hora. No tienen incertidumbre. Números inexactos: los números que se obtienen midiendo, debido a errores de equipo o errores humanos Incertidumbre de valores medidos Precisión: es una medida de la concordancia de valores medidos entre sí. Exactitud: que tanto las mediciones individuales se acercan al valor correcto o verdadero. Cuanto más precisa es una medición más exacta es Es posible que un valor preciso sea inexacto. Ejm. Balanza mal calibrada
  • 27.
  • 28.