SlideShare una empresa de Scribd logo
M. En C. Arline Muñoz García
Mapa de contenidos 
Unidad 1. Conceptos Básicos 
CIENCIA 
MÉTODO 
CIENTÍFICO 
FÍSICA QUÍMICA BIOLOGÍA 
MATEMÁTICAS 
CONCEPTOS BÁSICOS 
MATERIA ENERGÍA 
ESTADOS CLASIFICACIÓN 
TIPOS 
PROPIEDADES 
Inici 
o
Importancia y Aplicación 
de la Química 
Medicina 
Comunicación 
Viajes al 
espacio 
Energía Transportación
Relación de la química con otras ciencias 
Biología 
Los seres vivos 
Química 
Física C. Sociales 
La materia La sociedad 
Los cálculos o mediciones 
Matemáticas
Materia 
Todo lo que tiene masa y 
por tanto, también ocupa 
espacio 
Estados físicos Clasificación Propiedades 
Sustancias puras 
Mezclas 
Sólido 
Líquido 
Gaseoso 
Plasma 
Físicas 
Químicas
Estados físicos de la materia
Propiedades de Sólidos, 
Líquidos y Gases 
Estado Forma Volumen 
Sólido Definido Definido 
Líquido Indefinido Definido 
Gas Indefinido Indefinido
Propiedades de Sólidos, 
Líquidos y Gases 
Estado Compresibilidad 
Propiedades 
submicroscópicas 
de las partículas 
Sólido Insignificante En contacto y 
empaquetadas 
Líquido Muy poco En contacto y 
en movimiento 
Gas Alto Separadas
Plasma 
Estado de alta energía 
de la materia, similar 
al gaseoso pero 
compuesto de 
electrones y núcleos 
aislados en vez de 
átomos o moléculas 
enteros y discretos.
depositación 
congelamiento condensación 
Sólido 
fusión 
Líquido 
evaporación 
Gas 
(vapor) 
Cambios de estado 
sublimación
Actividad 
a) El grupo, a través de 
trabajo colaborativo, 
elaborará una tabla 
con las principales 
características de los 
estados físicos de la 
materia. 
Después de observar 
detenidamente el video 
“Estados de la Materia” 
https://www.youtube.com/watch?v=Qb75G--wTNc 
b) Se discutirá en 
plenaria las 
respuestas de la 
actividad
Clasificación
Sustancia Pura 
Sustancia química individual, elemento o 
compuesto, compuesta de la misma clase 
de materia y con partículas idénticas en 
todas sus partes. 
Elementos 
MMaatteerriiaall ccoommppuueessttoo ddee uunn ssoolloo ttiippoo ddee ááttoommooss. 
Sustancia que no se puede descomponer en sustancias 
más simples por medios químicos o físicos. 
Ejemplos: 
Sodio, aluminio, hierro, magnesio …..(Todos los 
elementos de la tabla periódica)
Compuestos 
Sustancia pura constituida por dos 
o más elementos combinados unos 
con otros químicamente en 
proporciones fijas 
Ejemplos: 
Agua, azúcar, sal común, 
amoniaco, alcohol etilico 
sulfuro de hidrógeno
Mezcla 
Material constituído por dos o más 
sustancias que pueden estar en 
proporciones variables y no se 
combinan químicamente. 
Ejemplos: 
– Jugo de naranja 
– Aire 
– Azúcar disuelto en agua
Tipo de mezcla 
Homogénea 
– Mezcla que tiene la misma composición y propiedades en 
todas sus partes. 
– Es uniforme en toda su extención 
Ejemplo: 
– Soluciones (transparente) 
– Aleaciones (bronce, laton, acero) 
– Mezclas de líquidos o sólidos misibles 
Heterogénea 
– Mezcla de sustancias cuya composición y propiedades no 
son uniformes en todas sus partes. 
Ejemplo: 
– Suspensión (Puede ser opaca ) 
– Aceite y agua 
– Mezclas de líquidos o sólidos inmisibles
Métodos físicos ddee sseeppaarraacciióónn ddee mmeezzccllaass 
Introducción 
Decantación 
Filtración 
Destilación 
Evaporación 
Sublimación
La separación de mezclas se lleva a cabo 
utilizando métodos físicos, basados en los 
cambios de estado de las sustancias. 
Los métodos físicos de separación de 
sustancias no afectan la constitución ni las 
propiedades de los componentes de las 
mezclas. 
Métodos físicos de separación de mezclas
Se basa en la diferencia 
de densidad de los 
cuerpos. Se emplea 
para separar mezclas 
heterogéneas. 
Ejemplo: aceite vegetal 
y agua (líquido-líquido). 
Métodos físicos de separación de mezclas
Consiste en hacer pasar 
una mezcla heterogénea 
por un material poroso 
muy fino, donde dicho 
material deja pasar el 
líquido, reteniendo las 
partículas sólidas. 
Métodos físicos de separación de mezclas
Método utilizado para separar los líquidos volátiles 
hirviendo la mezcla y recolectando el vapor 
condensado. 
Este procedimiento de separación se basa en la 
diferencia del punto de ebullición de los componentes 
de la mezcla. 
Métodos físicos de separación de mezclas
Proceso en el cual 
un líquido volátil se 
convierte en un gas 
(vapor) 
Métodos físicos de separación de mezclas
Proceso por el cual una 
sustancia se transforma 
directamente de un 
sólido en un vapor (gas) 
sin pasar por el estado 
líquido 
Métodos físicos de separación de mezclas
Propiedades 
físicas y químicas 
Agua Azúcar Aluminio 
Son sustancias diferentes 
¿Por qué? 
Tienen propiedades diferentes
Propiedades características 
de la materia 
Nos permiten identificar o caracterizar una 
sustancia y distinguirla de otras sustancias 
Pueden ser: 
Físicas 
Químicas
Propiedades Físicas 
son 
Propiedades características de una sustancia que 
identifica a ésta sin provocar un cambio en su 
composición
Propiedades físicas 
Punto de 
ebullición 
Color Elasticidad Conductividad eléctrica 
Punto de Fusión Sabor Olor Se disuelve en agua 
Brillo Suavidad Ductilidad Viscosidad (resistencia 
al flujo) 
Volatilidad Dureza Maleabilidad Densidad (Relación 
masa/volumen) 
Ejemplos
Propiedades químicas 
son 
Propiedades características de una sustancia, relacionadas 
con el modo como cambia la composición de una sustancia, 
o como interactúa ésta con otras sustancias.
Ejemplos 
Propiedades químicas 
Arde en el aire Se descompone cuando se 
calienta 
Reacciona con ciertos 
metales 
Hace explosión Reacciona con el agua Reacciona con ciertos 
no metales 
Se mancha la 
plata 
Reacciona con ciertos 
ácidos 
Es tóxico 
Inflamable Se oxida Se fermenta
Quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Carlos Dzib
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
michel527
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
Jose Arango Sanchez
 
3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia
profesoraudp
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Mena95
 
conceptos básicos de química
conceptos básicos de química conceptos básicos de química
conceptos básicos de química
theStatic
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLASLAS MEZCLAS
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
nellyquishpe
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
cobach04aquino
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de química
Cetis No 6
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
Conceptos básicos Quimica
Conceptos básicos QuimicaConceptos básicos Quimica
Conceptos básicos Quimica
Jair Vazquez
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
carma57
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
profejorgediaz
 
Mezclas
MezclasMezclas
Clase 1 2009
Clase 1 2009Clase 1 2009
Clase 1 2009
lucas crotti
 
UNIDAD CERO
UNIDAD CEROUNIDAD CERO
UNIDAD CERO
Manuel Mota
 
Conceptos+basicos
Conceptos+basicosConceptos+basicos
Conceptos+basicos
jose luis lopez garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
conceptos básicos de química
conceptos básicos de química conceptos básicos de química
conceptos básicos de química
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLASLAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
Sustancias puras y mezclas. por Nelly Quishpe.
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de química
 
Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
Conceptos básicos Quimica
Conceptos básicos QuimicaConceptos básicos Quimica
Conceptos básicos Quimica
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Clase 1 2009
Clase 1 2009Clase 1 2009
Clase 1 2009
 
UNIDAD CERO
UNIDAD CEROUNIDAD CERO
UNIDAD CERO
 
Conceptos+basicos
Conceptos+basicosConceptos+basicos
Conceptos+basicos
 

Destacado

Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
flaviongo
 
Capitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinción
Capitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinciónCapitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinción
Capitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinción
JuanPesantes
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
Marx Simpson
 
Espectro
EspectroEspectro
Espectro
Roster Pataki
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
Aida Aguilar
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
Jorge Magallanes
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
Fernando_A
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
 
Capitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinción
Capitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinciónCapitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinción
Capitulo 1 coeficiente de absorción dispersión y extinción
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
 
Espectro
EspectroEspectro
Espectro
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Quimica

LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
COBAES 59
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
chilis_chilis12
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
charito ybarra
 
Taller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdfTaller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdf
joemulett
 
3° medio b
3° medio b3° medio b
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestosCmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Show La Materia
Show La MateriaShow La Materia
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptxPRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
ElPACHUCO1
 
Clase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 químicaClase 01 y 02 química
Clase1 2011
Clase1 2011Clase1 2011
Clase1 2011
lucas crotti
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
JoseLuisMolloVasquez1
 
homogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdf
homogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdfhomogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdf
homogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdf
jolopezpla1
 
Materia-Química
Materia-QuímicaMateria-Química
Materia-Química
Luis Chávez
 
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieriaintroduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
vanessa329023
 
Materia
MateriaMateria
Materia
oscarlesmes
 
Quimica fundamentos
Quimica fundamentosQuimica fundamentos
Quimica fundamentos
Javier Soto Mendoza
 
Fundamentos de Química Inorgánica
Fundamentos de Química InorgánicaFundamentos de Química Inorgánica
Fundamentos de Química Inorgánica
UPTY
 
2021 guia 3. la materia ...
2021  guia 3. la materia ...2021  guia 3. la materia ...
2021 guia 3. la materia ...
Donnys Jimenez
 
La materia
La materiaLa materia

Similar a Quimica (20)

LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
 
Taller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdfTaller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdf
 
3° medio b
3° medio b3° medio b
3° medio b
 
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestosCmabios quimicos, elementos, compuestos
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
 
Show La Materia
Show La MateriaShow La Materia
Show La Materia
 
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptxPRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
 
Clase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 químicaClase 01 y 02 química
Clase 01 y 02 química
 
Clase1 2011
Clase1 2011Clase1 2011
Clase1 2011
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
 
homogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdf
homogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdfhomogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdf
homogeneo heterogeneo ,separación, elemento y compuesto.pdf
 
Materia-Química
Materia-QuímicaMateria-Química
Materia-Química
 
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieriaintroduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Quimica fundamentos
Quimica fundamentosQuimica fundamentos
Quimica fundamentos
 
Fundamentos de Química Inorgánica
Fundamentos de Química InorgánicaFundamentos de Química Inorgánica
Fundamentos de Química Inorgánica
 
2021 guia 3. la materia ...
2021  guia 3. la materia ...2021  guia 3. la materia ...
2021 guia 3. la materia ...
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Quimica

  • 1. M. En C. Arline Muñoz García
  • 2. Mapa de contenidos Unidad 1. Conceptos Básicos CIENCIA MÉTODO CIENTÍFICO FÍSICA QUÍMICA BIOLOGÍA MATEMÁTICAS CONCEPTOS BÁSICOS MATERIA ENERGÍA ESTADOS CLASIFICACIÓN TIPOS PROPIEDADES Inici o
  • 3. Importancia y Aplicación de la Química Medicina Comunicación Viajes al espacio Energía Transportación
  • 4. Relación de la química con otras ciencias Biología Los seres vivos Química Física C. Sociales La materia La sociedad Los cálculos o mediciones Matemáticas
  • 5. Materia Todo lo que tiene masa y por tanto, también ocupa espacio Estados físicos Clasificación Propiedades Sustancias puras Mezclas Sólido Líquido Gaseoso Plasma Físicas Químicas
  • 6. Estados físicos de la materia
  • 7. Propiedades de Sólidos, Líquidos y Gases Estado Forma Volumen Sólido Definido Definido Líquido Indefinido Definido Gas Indefinido Indefinido
  • 8. Propiedades de Sólidos, Líquidos y Gases Estado Compresibilidad Propiedades submicroscópicas de las partículas Sólido Insignificante En contacto y empaquetadas Líquido Muy poco En contacto y en movimiento Gas Alto Separadas
  • 9. Plasma Estado de alta energía de la materia, similar al gaseoso pero compuesto de electrones y núcleos aislados en vez de átomos o moléculas enteros y discretos.
  • 10. depositación congelamiento condensación Sólido fusión Líquido evaporación Gas (vapor) Cambios de estado sublimación
  • 11. Actividad a) El grupo, a través de trabajo colaborativo, elaborará una tabla con las principales características de los estados físicos de la materia. Después de observar detenidamente el video “Estados de la Materia” https://www.youtube.com/watch?v=Qb75G--wTNc b) Se discutirá en plenaria las respuestas de la actividad
  • 13. Sustancia Pura Sustancia química individual, elemento o compuesto, compuesta de la misma clase de materia y con partículas idénticas en todas sus partes. Elementos MMaatteerriiaall ccoommppuueessttoo ddee uunn ssoolloo ttiippoo ddee ááttoommooss. Sustancia que no se puede descomponer en sustancias más simples por medios químicos o físicos. Ejemplos: Sodio, aluminio, hierro, magnesio …..(Todos los elementos de la tabla periódica)
  • 14. Compuestos Sustancia pura constituida por dos o más elementos combinados unos con otros químicamente en proporciones fijas Ejemplos: Agua, azúcar, sal común, amoniaco, alcohol etilico sulfuro de hidrógeno
  • 15. Mezcla Material constituído por dos o más sustancias que pueden estar en proporciones variables y no se combinan químicamente. Ejemplos: – Jugo de naranja – Aire – Azúcar disuelto en agua
  • 16. Tipo de mezcla Homogénea – Mezcla que tiene la misma composición y propiedades en todas sus partes. – Es uniforme en toda su extención Ejemplo: – Soluciones (transparente) – Aleaciones (bronce, laton, acero) – Mezclas de líquidos o sólidos misibles Heterogénea – Mezcla de sustancias cuya composición y propiedades no son uniformes en todas sus partes. Ejemplo: – Suspensión (Puede ser opaca ) – Aceite y agua – Mezclas de líquidos o sólidos inmisibles
  • 17. Métodos físicos ddee sseeppaarraacciióónn ddee mmeezzccllaass Introducción Decantación Filtración Destilación Evaporación Sublimación
  • 18. La separación de mezclas se lleva a cabo utilizando métodos físicos, basados en los cambios de estado de las sustancias. Los métodos físicos de separación de sustancias no afectan la constitución ni las propiedades de los componentes de las mezclas. Métodos físicos de separación de mezclas
  • 19. Se basa en la diferencia de densidad de los cuerpos. Se emplea para separar mezclas heterogéneas. Ejemplo: aceite vegetal y agua (líquido-líquido). Métodos físicos de separación de mezclas
  • 20. Consiste en hacer pasar una mezcla heterogénea por un material poroso muy fino, donde dicho material deja pasar el líquido, reteniendo las partículas sólidas. Métodos físicos de separación de mezclas
  • 21. Método utilizado para separar los líquidos volátiles hirviendo la mezcla y recolectando el vapor condensado. Este procedimiento de separación se basa en la diferencia del punto de ebullición de los componentes de la mezcla. Métodos físicos de separación de mezclas
  • 22. Proceso en el cual un líquido volátil se convierte en un gas (vapor) Métodos físicos de separación de mezclas
  • 23. Proceso por el cual una sustancia se transforma directamente de un sólido en un vapor (gas) sin pasar por el estado líquido Métodos físicos de separación de mezclas
  • 24. Propiedades físicas y químicas Agua Azúcar Aluminio Son sustancias diferentes ¿Por qué? Tienen propiedades diferentes
  • 25. Propiedades características de la materia Nos permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otras sustancias Pueden ser: Físicas Químicas
  • 26. Propiedades Físicas son Propiedades características de una sustancia que identifica a ésta sin provocar un cambio en su composición
  • 27. Propiedades físicas Punto de ebullición Color Elasticidad Conductividad eléctrica Punto de Fusión Sabor Olor Se disuelve en agua Brillo Suavidad Ductilidad Viscosidad (resistencia al flujo) Volatilidad Dureza Maleabilidad Densidad (Relación masa/volumen) Ejemplos
  • 28. Propiedades químicas son Propiedades características de una sustancia, relacionadas con el modo como cambia la composición de una sustancia, o como interactúa ésta con otras sustancias.
  • 29. Ejemplos Propiedades químicas Arde en el aire Se descompone cuando se calienta Reacciona con ciertos metales Hace explosión Reacciona con el agua Reacciona con ciertos no metales Se mancha la plata Reacciona con ciertos ácidos Es tóxico Inflamable Se oxida Se fermenta