SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRUSISMO LABORAL
BRIAN ARIEL LUDIZACA ORTIZ
CRISTIAN MAURICIO BECERRA
GUAMAN
ESTEBAN FERNANDO ASTUDILLO
JAPA
MEDICINA, 7° MA.
MEDICINA LEGAL
Dra. María José Hidalgo Pozo
EJERCICIO ILEGAL DE MEDICINA
Es el ejercicio ilegal de la
medicina es una práctica muy
extendida en nuestro país por
una serie de razones
1. La falta de una estructura de
salud adecuada y accesible a
todos los integrantes de la
comunidad
2. La ignorancia de las
personas que buscan atender
su salud en sujetos que
carecen de título profesional
ALGUNAS CAUSAS DE MALA
PRÁCTICA MEDICA
El presente caso es de una gestante que
ingresa al centro de salud por emergencia,
y habiendo una indicación expresa por el
primer médico que la evaluó, que el
producto debía nacer vía cesárea, sin
embargo, el segundo médico que siguió
con la paciente determinó que el parto se
realizara por vía vaginal, lo que conllevó
que el bebé muriera, debido al trauma
obstétrico al momento del parto y la
hemorragia intracraneanas sufrida, lo cual
llevó a desarrollar encefalomalacia30.
AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA
CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Y MEDICINA PREPAGADA
ACESS
MSP
Principal organización del SN
de autoridad sanitaria.
Instituciones especializadas y
autónomas.
2015 (Criterios renovadores)
Vigila y controla los servicios
de salud de los
establecimientos
Públicos, privados y
comunitarios.
Fortaleció la Autoridad
Sanitaria nacional.
Optimiza actividades del MSP:
Elimina dependencias
Cambio normativo
Aumentó establecimientos de
salud (servicios con calidad).
ACESS E
INTRUSISMO
LABORAL
Crecimiento
significante
Establecimien
tos que
realizan
procedimient
os
quirúrgicos
con fines
estéticos
Profesionales
sin el aval
para realizar
procedimient
os invasivos
Riesgo la
seguridad de
los pacientes.
Sanciones a establecimientos de salud que oferten servicios
con personal que no esté capacitado para ejercer una
profesión, especialidad o subespecialidad en salud, “es decir
donde se ejerza el intrusismo laboral”.
“Intrusismo laboral en el ámbito sanitario es un delito. Pone en
peligro la vida de los pacientes del Sistema Nacional de Salud”.
SANCIÓN DEL CÓDIGO
ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
(COIP)
Art. 330.- Ejercicio ilegal de la profesión.- La persona que ejerza la profesión sin
título, en aquellas actividades en las que la Ley exija título profesional, será
sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años.
Las o los profesionales que favorezcan la actuación de otra persona en el ejercicio
ilegal de la profesión, serán sancionadas o sancionados con pena privativa de libertad
de tres meses a un año e inhabilitación del ejercicio de la profesión por seis meses.
Art. 194.- Para ejercer como profesional de salud, se requiere haber obtenido título
universitario de tercer nivel, conferido por una de las universidades establecidas y
reconocidas legalmente en el país, o por una del exterior, revalidado y refrendado. En
uno y otro caso debe estar registrado ante el CONESUP y por la autoridad sanitaria
nacional.
Art. 198.- Los profesionales y técnicos de nivel superior que ejerzan actividades
relacionadas con la salud, están obligados a limitar sus acciones al área que el título
les asigne.
LEY ORGANICA DE SALUD
2018
2019
• 244 sanciones a profesionales que han incumplido con el Artículo
194 de la Ley Orgánica de Salud.
ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICOS:
INTRUSISMO
MÉDICO
> DONDE SE
DESARROLLAN
PROCEDIMIENTOS
QUIRÚRGICOS
CON FINES
ESTÉTICOS.
Consecuencias
como:
Cicatrices
Hormigueo
Acumulación
de líquidos
Deformacione
s
Muerte
Para verificar: Mecanismo de verificación online para la búsqueda de los profesionales que cuentan con el registro de
sus títulos y verificar a través de los apellidos o cédula si cuenta con la formación necesaria.
DELITO DE
INTRUSISMO
 En relación con la profesión médica, cabe señalar que en sentido
estricto, el acto médico se integra por la profilaxis, el diagnóstico
o el tratamiento de las enfermedades mediante la utilización del
método científico-experimental propio del arte médico oficial que
se imparte en las Facultades de Medicina.
 El Tribunal supremo ha negado el carácter de acto propio de la
profesión médica a la práctica de la acupuntura, reflexoterapia,
medicina naturalista y revitalización, ya que no existe un título
expedido oficialmente que autorice y legitime para el ejercicio de
estas actividades, por lo que mal pueden usurparse funciones o
actividades profesionales que no existen y que no corresponden a
profesionales determinados que posean el título legitimador
correspondiente.
Arturo Vera Vera, quien con un
título falsificado en la Universidad
Estatal de Guayaquil, se le conocía
como el doctor milagro quien
atendió a cientos de pacientes
aproximadamente por cinco años,
laboraba con instrumental médico
inadecuado, obsoleto y
antiséptico. Esterilizaba utilizando
el fuego como antiguamente,
encontrándose pacientes ya
intervenidos y agradecidos,
durante la hora de la inspección y
cierre del local por parte de las
autoridades de salud de la
Provincia.
MERA – PASTAZA “ Clínica Medical Vera ’’

Más contenido relacionado

Similar a INTRUSISMO LABORAL.pptx

expe clinic .pptx
expe clinic .pptxexpe clinic .pptx
expe clinic .pptx
RobertoAguirreCarril
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra CreimerEjercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
La salud que queremos
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
Gonzalo Leiva
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Javiera Ramirez
 
Los problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSRLos problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
Jéssica Böttner Villagra
 
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdftema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
vikiarp0506
 
Ejercicio lega e ilegall.ppt.pptx
Ejercicio lega e ilegall.ppt.pptxEjercicio lega e ilegall.ppt.pptx
Ejercicio lega e ilegall.ppt.pptx
CamiloMelneczuk1
 
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio MédicoMarco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
cardol02
 
Delito Medico
Delito MedicoDelito Medico
Delito Medico
pediatriauaem2010
 
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legalSeminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
Jimmy Bustos
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
Juan Bermeo
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
Universidad de Chile
 
Diapositivas Act.Grupal Final.pptx
Diapositivas Act.Grupal Final.pptxDiapositivas Act.Grupal Final.pptx
Diapositivas Act.Grupal Final.pptx
jjqrzzhr9j
 
CLASE_5_LEY_26842 (1).pptx
CLASE_5_LEY_26842 (1).pptxCLASE_5_LEY_26842 (1).pptx
CLASE_5_LEY_26842 (1).pptx
Nicolas Villarruel Rosadio
 
Ética profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legalÉtica profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legal
pdrocastillo
 
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdfCÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
Wilson Estrada
 
Responsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil MedicaResponsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil Medica
ENJ
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02
Javiera Ramirez
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
Valeska Espinosa
 

Similar a INTRUSISMO LABORAL.pptx (20)

expe clinic .pptx
expe clinic .pptxexpe clinic .pptx
expe clinic .pptx
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra CreimerEjercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Los problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSRLos problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSR
 
Seminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottnerSeminario nº 3 j bottner
Seminario nº 3 j bottner
 
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdftema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
 
Ejercicio lega e ilegall.ppt.pptx
Ejercicio lega e ilegall.ppt.pptxEjercicio lega e ilegall.ppt.pptx
Ejercicio lega e ilegall.ppt.pptx
 
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio MédicoMarco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
 
Delito Medico
Delito MedicoDelito Medico
Delito Medico
 
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legalSeminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
 
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UANHISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
HISTORIA CLÍNICA ODONTOLOGÍA UAN
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
 
Diapositivas Act.Grupal Final.pptx
Diapositivas Act.Grupal Final.pptxDiapositivas Act.Grupal Final.pptx
Diapositivas Act.Grupal Final.pptx
 
CLASE_5_LEY_26842 (1).pptx
CLASE_5_LEY_26842 (1).pptxCLASE_5_LEY_26842 (1).pptx
CLASE_5_LEY_26842 (1).pptx
 
Ética profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legalÉtica profesional y responsabilidad legal
Ética profesional y responsabilidad legal
 
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdfCÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
CÓDIGO-DEONTOLÓGICO.pdf
 
Responsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil MedicaResponsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil Medica
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

INTRUSISMO LABORAL.pptx

  • 1. INTRUSISMO LABORAL BRIAN ARIEL LUDIZACA ORTIZ CRISTIAN MAURICIO BECERRA GUAMAN ESTEBAN FERNANDO ASTUDILLO JAPA MEDICINA, 7° MA. MEDICINA LEGAL Dra. María José Hidalgo Pozo
  • 2. EJERCICIO ILEGAL DE MEDICINA Es el ejercicio ilegal de la medicina es una práctica muy extendida en nuestro país por una serie de razones
  • 3. 1. La falta de una estructura de salud adecuada y accesible a todos los integrantes de la comunidad 2. La ignorancia de las personas que buscan atender su salud en sujetos que carecen de título profesional
  • 4. ALGUNAS CAUSAS DE MALA PRÁCTICA MEDICA El presente caso es de una gestante que ingresa al centro de salud por emergencia, y habiendo una indicación expresa por el primer médico que la evaluó, que el producto debía nacer vía cesárea, sin embargo, el segundo médico que siguió con la paciente determinó que el parto se realizara por vía vaginal, lo que conllevó que el bebé muriera, debido al trauma obstétrico al momento del parto y la hemorragia intracraneanas sufrida, lo cual llevó a desarrollar encefalomalacia30.
  • 5. AGENCIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y MEDICINA PREPAGADA ACESS MSP Principal organización del SN de autoridad sanitaria. Instituciones especializadas y autónomas. 2015 (Criterios renovadores) Vigila y controla los servicios de salud de los establecimientos Públicos, privados y comunitarios. Fortaleció la Autoridad Sanitaria nacional. Optimiza actividades del MSP: Elimina dependencias Cambio normativo Aumentó establecimientos de salud (servicios con calidad).
  • 6. ACESS E INTRUSISMO LABORAL Crecimiento significante Establecimien tos que realizan procedimient os quirúrgicos con fines estéticos Profesionales sin el aval para realizar procedimient os invasivos Riesgo la seguridad de los pacientes. Sanciones a establecimientos de salud que oferten servicios con personal que no esté capacitado para ejercer una profesión, especialidad o subespecialidad en salud, “es decir donde se ejerza el intrusismo laboral”. “Intrusismo laboral en el ámbito sanitario es un delito. Pone en peligro la vida de los pacientes del Sistema Nacional de Salud”.
  • 7. SANCIÓN DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL (COIP) Art. 330.- Ejercicio ilegal de la profesión.- La persona que ejerza la profesión sin título, en aquellas actividades en las que la Ley exija título profesional, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años. Las o los profesionales que favorezcan la actuación de otra persona en el ejercicio ilegal de la profesión, serán sancionadas o sancionados con pena privativa de libertad de tres meses a un año e inhabilitación del ejercicio de la profesión por seis meses.
  • 8. Art. 194.- Para ejercer como profesional de salud, se requiere haber obtenido título universitario de tercer nivel, conferido por una de las universidades establecidas y reconocidas legalmente en el país, o por una del exterior, revalidado y refrendado. En uno y otro caso debe estar registrado ante el CONESUP y por la autoridad sanitaria nacional. Art. 198.- Los profesionales y técnicos de nivel superior que ejerzan actividades relacionadas con la salud, están obligados a limitar sus acciones al área que el título les asigne. LEY ORGANICA DE SALUD 2018 2019 • 244 sanciones a profesionales que han incumplido con el Artículo 194 de la Ley Orgánica de Salud.
  • 9. ESTABLECIMIENTOS ESTÉTICOS: INTRUSISMO MÉDICO > DONDE SE DESARROLLAN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS CON FINES ESTÉTICOS. Consecuencias como: Cicatrices Hormigueo Acumulación de líquidos Deformacione s Muerte Para verificar: Mecanismo de verificación online para la búsqueda de los profesionales que cuentan con el registro de sus títulos y verificar a través de los apellidos o cédula si cuenta con la formación necesaria.
  • 10. DELITO DE INTRUSISMO  En relación con la profesión médica, cabe señalar que en sentido estricto, el acto médico se integra por la profilaxis, el diagnóstico o el tratamiento de las enfermedades mediante la utilización del método científico-experimental propio del arte médico oficial que se imparte en las Facultades de Medicina.  El Tribunal supremo ha negado el carácter de acto propio de la profesión médica a la práctica de la acupuntura, reflexoterapia, medicina naturalista y revitalización, ya que no existe un título expedido oficialmente que autorice y legitime para el ejercicio de estas actividades, por lo que mal pueden usurparse funciones o actividades profesionales que no existen y que no corresponden a profesionales determinados que posean el título legitimador correspondiente.
  • 11. Arturo Vera Vera, quien con un título falsificado en la Universidad Estatal de Guayaquil, se le conocía como el doctor milagro quien atendió a cientos de pacientes aproximadamente por cinco años, laboraba con instrumental médico inadecuado, obsoleto y antiséptico. Esterilizaba utilizando el fuego como antiguamente, encontrándose pacientes ya intervenidos y agradecidos, durante la hora de la inspección y cierre del local por parte de las autoridades de salud de la Provincia. MERA – PASTAZA “ Clínica Medical Vera ’’