SlideShare una empresa de Scribd logo
M e s e n t e r i o p r o x i ma l
         i nt e s t i na l 
   t r a c c i ona ndo ha c i a
    I n t . Distal, comprimiéndolo y así
provocar OBSTRUCCIÓN del drenaje venoso
y edema…  Obstrucción a r t e r i a l
            y ga ngr e na
C a u s a + f r e c u e n t e d e O .I       
         lactantes & niños m a y o r e s


M a y o r i n c i d e n c i a  lactantes (5
      – 9 meses & 1er año d e v i d a )


          10 – 25 %  2 años
• Idiopática
   90%
                                Lesión local
  c a s o s                   como punto de
                                  partida
               Invaginación     (lactantes y
                                   niños
                              ma y o r e s
                                      )
                                Complicación
                                   Qx +
                               f r e c u e
                               n t e  1.3
                                 – 13.6 %
                                               • Púrpura
                                                 d e
                                                 He n o c
Determina el curso de
                          la invaginación




 • Congestión y demora en circulación
          venosa & linfática
     • Es t a l l i d o d e
        c a p i l a r e s
• Ma y o r p r o d . Mo c o x
   c e l e p i t e l i a l e s
v a s c u l i t i s
 leucocitoclástica  púrpura
p a l p a b l e , a r t r
         i t i s o
a r t r a l g i a s , d o
            l o r
 cólico a b d o m i n a l
  o h e mo r r a g i a
g a s t r o i n t e s t i
n a l y n e f r i t i s
Pl a c a
 s de
Pe y e r           Protrusión de luz
           intestinal…”e s t i m u l o ”
                  de f ue r t e
           p e r i s t a l t i s mo 
                     Invaginación

           Pensar en…proceso infeccioso x
                        vía
             -R e s p i r a t o r i o
               - Di g e s t i v o
A medida que es atraído el mesenterio del intestino proximal
              por el distal, se comprime…
•
Fibrosis quística   Se    c r e c i
                    o n   e s
                    •
                    Ma    t e r i a
                    f e   c a l
• Tipo cólico
Do l o
                    • Posición rígida & p i e r n a s
  r                   h a c i a e l a b d .

                          • 1e r o e n a l i m e n t o
  Vómito                    n o d i g e r i d o
                          •As p e c t o b i l i o s o
                          •Co n s a n g r e
He c e s                  •J a l e a d e g r o s e l l a
 Febrícula  niño            De s e q u i l i b r i o
    ma y o r                  Hi d r o e l e c t r .

  Deshidratación                      O .I

T o x e mi a                        Sh o c k
Ma s a a b d a l a r g a d a
(H D + f r e c u e n t e )



       Distención a b d marcado
       c/dolor a palpación 
       c a s o a v a n z a d o &
       c o mp l i c a d o
       c /N e c r o s i s
       i n t e s t i n a l
Se pue de n e nc ont r a r he c e s no
e v a c u a d a s e n l a a mp o l l a

  Posible palpar la cabeza de la invaginación  D x d i f
c on Pr ol a ps o r e c t a l

*D i f e r e n c i a
 Invaginación: H a y u n e s p a c i o v a c i o
e n t r e l a ma s a p r o t r u y e n t e y l a
pa r e d r e c t a l
 Prolapso: El dedo alcanza a reconocer el punto de reflexión
de l r e c t o

   G u a n t e ma n c h a d o a l f i n a l i z a r
e l t a c t o S i g n o p r e c o z y
Triada clásica
 e n 93 %
 c a s o s
R x s i mp l e a b d

                 Distribución d e
                       g a s
                                      Es c a s o     Ni v e l e s
Ma s a a b d    a n o r ma l &
                                    g a s e n I .G   H .A (O .I )
               c o n t e n i d o
                    f e c a l
S o n d a N G  descomprimir estómago
  Corrección d e a l t e r a c i o n e s
hidroelectrolíticas

  Reducción HIDROSTÁTICA ó NEUMÁSTICA
 Condiciones controladas (éxito e n 75 a
80% )

* Peritonitis, perforación, Sépsis e n
p r o g r e s o , “g a n g r e n a
i n t e s t i n a l ”  CONTRAINDICADAS
I n t r o d u c i r So n d a Fo l e y
t r a n s a n a l de balón g d e de 30 ó
ma s ml .
    As e g u r a r l a s o n d a c o n t r a
    l o s m u s c . Elevadores antes de fijar los
    glúteos
        Conectar catéter y p e r m i t i r q u e
        e l Ba s i g a h a c i a e l r e c t o
        (1.5 m t s a r r i b a d e l P x )


             Mantener la presión hidrostática
Intususcepcion
Intususcepcion

Más contenido relacionado

Destacado

Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
raydinirg
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
aldomerico
 
Be MEAN
Be MEANBe MEAN
Be MEAN
Suissa
 
Frases Perfeitas
Frases PerfeitasFrases Perfeitas
Frases Perfeitas
Patrícia Zahar
 
Clase power point (2)
Clase power point (2)Clase power point (2)
Clase power point (2)
Mónica Matas K
 
Fotos animals
Fotos animalsFotos animals
Fotos animals
cursetestiu13
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
eliana
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
Virginia Leiton
 
Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)
Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)
Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)
Vethowen Chica
 
Foursquare quantos badges existem, como conquisto novos badges
Foursquare   quantos badges existem, como conquisto novos badgesFoursquare   quantos badges existem, como conquisto novos badges
Foursquare quantos badges existem, como conquisto novos badges
Victor Macedo
 
posgrado
posgradoposgrado
posgrado
homotic
 
Escola de Negocios UP
Escola de Negocios UPEscola de Negocios UP
Escola de Negocios UP
Ronaldo Hofmeister
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
imeseata
 
Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...
Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...
Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...
costales62
 
Otimismo
OtimismoOtimismo
Otimismo
Patrícia Zahar
 
Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014
Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014
Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014
Rosa Domingues
 
Benditas luchas tarea
Benditas luchas tareaBenditas luchas tarea
Benditas luchas tarea
josi97
 

Destacado (19)

Mundos Virtuales
Mundos VirtualesMundos Virtuales
Mundos Virtuales
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Be MEAN
Be MEANBe MEAN
Be MEAN
 
Frases Perfeitas
Frases PerfeitasFrases Perfeitas
Frases Perfeitas
 
74
7474
74
 
Clase power point (2)
Clase power point (2)Clase power point (2)
Clase power point (2)
 
Fotos animals
Fotos animalsFotos animals
Fotos animals
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
 
Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)
Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)
Plan Nacional del Buen Vivir (versión Shuar)
 
Foursquare quantos badges existem, como conquisto novos badges
Foursquare   quantos badges existem, como conquisto novos badgesFoursquare   quantos badges existem, como conquisto novos badges
Foursquare quantos badges existem, como conquisto novos badges
 
posgrado
posgradoposgrado
posgrado
 
Escola de Negocios UP
Escola de Negocios UPEscola de Negocios UP
Escola de Negocios UP
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
 
Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...
Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...
Páginas desde informativo no 81 mayo 3 proyecto alfa guia. la epn Y EL SISTEM...
 
Otimismo
OtimismoOtimismo
Otimismo
 
Broche
BrocheBroche
Broche
 
Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014
Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014
Revista fala gestor ano1 n1 ago 2014
 
Benditas luchas tarea
Benditas luchas tareaBenditas luchas tarea
Benditas luchas tarea
 

Similar a Intususcepcion

Hernia
HerniaHernia
Hernia
angiepaola8
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonar Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Jessics
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ausardy
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ausardy
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del snc
Brenda Yabr
 
Remedio infalible
Remedio infalibleRemedio infalible
Remedio infalible
Emosane Esther
 
Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
Jessics
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.
Alberto Perez
 
Glucopeptidos-Lipopeptidos
Glucopeptidos-LipopeptidosGlucopeptidos-Lipopeptidos
Glucopeptidos-Lipopeptidos
Milena Castro
 
Proyecto muleta antifatiga
Proyecto muleta antifatigaProyecto muleta antifatiga
Proyecto muleta antifatiga
clubdecienciascbtis140
 
El rol de la mujer
El rol de la mujerEl rol de la mujer
El rol de la mujer
Cynthia Scarinci
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Rosa Ma Barrón
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Rosa Ma Barrón
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Rosa Ma Barrón
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Rosa Ma Barrón
 
Expo trauma cervical 20101
Expo trauma cervical 20101Expo trauma cervical 20101
Expo trauma cervical 20101
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
CFUK 22
 
Depo-Provera
Depo-ProveraDepo-Provera
Depo-Provera
fercha-16
 
La caja negra de paulina
La caja negra de paulinaLa caja negra de paulina
La caja negra de paulina
Manuel Ruz
 

Similar a Intususcepcion (20)

Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonar Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Infecciones del snc
Infecciones del sncInfecciones del snc
Infecciones del snc
 
Remedio infalible
Remedio infalibleRemedio infalible
Remedio infalible
 
Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría Sepsis y choque séptico en pediatría
Sepsis y choque séptico en pediatría
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.Menopausia y climaterio.
Menopausia y climaterio.
 
Glucopeptidos-Lipopeptidos
Glucopeptidos-LipopeptidosGlucopeptidos-Lipopeptidos
Glucopeptidos-Lipopeptidos
 
Proyecto muleta antifatiga
Proyecto muleta antifatigaProyecto muleta antifatiga
Proyecto muleta antifatiga
 
El rol de la mujer
El rol de la mujerEl rol de la mujer
El rol de la mujer
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Expo trauma cervical 20101
Expo trauma cervical 20101Expo trauma cervical 20101
Expo trauma cervical 20101
 
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido1.  Evaluación Inicial del Recién Nacido
1. Evaluación Inicial del Recién Nacido
 
Depo-Provera
Depo-ProveraDepo-Provera
Depo-Provera
 
La caja negra de paulina
La caja negra de paulinaLa caja negra de paulina
La caja negra de paulina
 

Más de Jessics

Tumor anexial
Tumor anexial Tumor anexial
Tumor anexial
Jessics
 
Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas
Jessics
 
Hemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculosoHemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculoso
Jessics
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
Jessics
 
Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos
Jessics
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
Jessics
 
Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo
Jessics
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Jessics
 
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC  Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Jessics
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Jessics
 
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Jessics
 
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Jessics
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Jessics
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jessics
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
Jessics
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
Jessics
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Jessics
 
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Jessics
 
Anomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologiaAnomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologia
Jessics
 
Fisiopatologia de la Hipertension endocrina
Fisiopatologia de la Hipertension endocrinaFisiopatologia de la Hipertension endocrina
Fisiopatologia de la Hipertension endocrina
Jessics
 

Más de Jessics (20)

Tumor anexial
Tumor anexial Tumor anexial
Tumor anexial
 
Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas Intoxicaciones pediatricas
Intoxicaciones pediatricas
 
Hemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculosoHemoptisis de origen tuberculoso
Hemoptisis de origen tuberculoso
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
 
Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos Drenaje de abscesos
Drenaje de abscesos
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo Fracrturas pie tobillo
Fracrturas pie tobillo
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC  Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
 
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
 
Anomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologiaAnomalias congenitas en traumatologia
Anomalias congenitas en traumatologia
 
Fisiopatologia de la Hipertension endocrina
Fisiopatologia de la Hipertension endocrinaFisiopatologia de la Hipertension endocrina
Fisiopatologia de la Hipertension endocrina
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Intususcepcion

  • 1.
  • 2. M e s e n t e r i o p r o x i ma l i nt e s t i na l  t r a c c i ona ndo ha c i a I n t . Distal, comprimiéndolo y así provocar OBSTRUCCIÓN del drenaje venoso y edema…  Obstrucción a r t e r i a l y ga ngr e na
  • 3. C a u s a + f r e c u e n t e d e O .I  lactantes & niños m a y o r e s M a y o r i n c i d e n c i a  lactantes (5 – 9 meses & 1er año d e v i d a ) 10 – 25 %  2 años
  • 4. • Idiopática  90% Lesión local c a s o s como punto de partida Invaginación (lactantes y niños ma y o r e s ) Complicación Qx + f r e c u e n t e  1.3 – 13.6 % • Púrpura d e He n o c
  • 5. Determina el curso de la invaginación • Congestión y demora en circulación venosa & linfática • Es t a l l i d o d e c a p i l a r e s • Ma y o r p r o d . Mo c o x c e l e p i t e l i a l e s
  • 6.
  • 7.
  • 8. v a s c u l i t i s leucocitoclástica  púrpura p a l p a b l e , a r t r i t i s o a r t r a l g i a s , d o l o r cólico a b d o m i n a l o h e mo r r a g i a g a s t r o i n t e s t i n a l y n e f r i t i s
  • 9. Pl a c a s de Pe y e r Protrusión de luz intestinal…”e s t i m u l o ” de f ue r t e p e r i s t a l t i s mo  Invaginación Pensar en…proceso infeccioso x vía -R e s p i r a t o r i o - Di g e s t i v o
  • 10. A medida que es atraído el mesenterio del intestino proximal por el distal, se comprime…
  • 11. • Fibrosis quística Se c r e c i o n e s • Ma t e r i a f e c a l
  • 12. • Tipo cólico Do l o • Posición rígida & p i e r n a s r h a c i a e l a b d . • 1e r o e n a l i m e n t o Vómito n o d i g e r i d o •As p e c t o b i l i o s o •Co n s a n g r e He c e s •J a l e a d e g r o s e l l a Febrícula  niño De s e q u i l i b r i o ma y o r Hi d r o e l e c t r . Deshidratación O .I T o x e mi a Sh o c k
  • 13. Ma s a a b d a l a r g a d a (H D + f r e c u e n t e ) Distención a b d marcado c/dolor a palpación  c a s o a v a n z a d o & c o mp l i c a d o c /N e c r o s i s i n t e s t i n a l
  • 14. Se pue de n e nc ont r a r he c e s no e v a c u a d a s e n l a a mp o l l a Posible palpar la cabeza de la invaginación  D x d i f c on Pr ol a ps o r e c t a l *D i f e r e n c i a  Invaginación: H a y u n e s p a c i o v a c i o e n t r e l a ma s a p r o t r u y e n t e y l a pa r e d r e c t a l  Prolapso: El dedo alcanza a reconocer el punto de reflexión de l r e c t o G u a n t e ma n c h a d o a l f i n a l i z a r e l t a c t o S i g n o p r e c o z y
  • 15. Triada clásica e n 93 % c a s o s
  • 16. R x s i mp l e a b d Distribución d e g a s Es c a s o Ni v e l e s Ma s a a b d a n o r ma l & g a s e n I .G H .A (O .I ) c o n t e n i d o f e c a l
  • 17. S o n d a N G  descomprimir estómago Corrección d e a l t e r a c i o n e s hidroelectrolíticas Reducción HIDROSTÁTICA ó NEUMÁSTICA  Condiciones controladas (éxito e n 75 a 80% ) * Peritonitis, perforación, Sépsis e n p r o g r e s o , “g a n g r e n a i n t e s t i n a l ”  CONTRAINDICADAS
  • 18. I n t r o d u c i r So n d a Fo l e y t r a n s a n a l de balón g d e de 30 ó ma s ml . As e g u r a r l a s o n d a c o n t r a l o s m u s c . Elevadores antes de fijar los glúteos Conectar catéter y p e r m i t i r q u e e l Ba s i g a h a c i a e l r e c t o (1.5 m t s a r r i b a d e l P x ) Mantener la presión hidrostática