SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad "Fermín Toro"
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración
Cabudare Estado Lara
INVERSION PUBLICA Y PRIVADA
AUTOR:
YUNARY HERNANDEZ
C.I: 13-461817
PROYECTO DE INVERSION PUBLICA
INVERSION
Definición:
Determinantes:
Inversión
Publica Privada
Es la utilización del dinero recaudado en
impuestos, por parte de las entidades del
gobierno, para reinvertirlo en beneficios
dirigidos a la población .
El motivo que impulsa la actividad de
las empresas es el deseo de lucro,
quienes la proyectan y organizan
aspiran a obtener beneficios de lo que
han invertido.
Diferencias:
 Pertenecen al estado
 Proporcionan servicios o
infraestructuras básicas para el bienestar
social.
 El origen de su capital son los impuestos.
 Se fomenta por la necesidad de los
consumidores y el calculo de costos y
beneficios privados.
 Busca la productividad del capital.
 El origen de su capital es privado.
Es un sistema administrativo perteneciente al estado que tiene como
objetivo optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión
mediante la implantación de principios, normas técnicas, métodos y
procesos.
posee un carácter estratégico, toma de decisiones para el Desarrollo,
financiando programas y proyectos de infraestructura física (transporte,
comunicaciones, energía, tecnologías de la información, medio ambiente),
social .
el Gasto Corriente se presenta como aquél que incluye el financiamiento de las
acciones normales de las instituciones públicas tales como los sueldos y
salarios, transferencias, subsidios y la compra de bienes no duraderos,
usualmente dicho gasto tiene un carácter inercial e incremental.
Los gobiernos de la nación.
Técnicas, ética y política.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Gerencia i ndustrial
Gerencia i ndustrialGerencia i ndustrial
Gerencia i ndustrial
 
Las empresas y sus clasificaciones
Las empresas y sus clasificacionesLas empresas y sus clasificaciones
Las empresas y sus clasificaciones
 
Presentación las empresas
Presentación las empresasPresentación las empresas
Presentación las empresas
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Destacado (20)

A força do amor
A força do amorA força do amor
A força do amor
 
Apresentação wox
Apresentação woxApresentação wox
Apresentação wox
 
O evangelho segundo o espiritismo
O evangelho segundo o espiritismoO evangelho segundo o espiritismo
O evangelho segundo o espiritismo
 
Ind impotada pro
Ind impotada proInd impotada pro
Ind impotada pro
 
Escuela superior policnica del chiborazo 3. se desea promocionar l...
Escuela superior policnica del       chiborazo      3. se desea promocionar l...Escuela superior policnica del       chiborazo      3. se desea promocionar l...
Escuela superior policnica del chiborazo 3. se desea promocionar l...
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
T.p fotos [autoguardado]
T.p fotos [autoguardado]T.p fotos [autoguardado]
T.p fotos [autoguardado]
 
Gesto Educação 2014
Gesto Educação 2014Gesto Educação 2014
Gesto Educação 2014
 
Atividades srm
Atividades srmAtividades srm
Atividades srm
 
Anos 80
Anos 80Anos 80
Anos 80
 
1º feira tecnológica etec capela do socorro
1º feira tecnológica etec capela do socorro1º feira tecnológica etec capela do socorro
1º feira tecnológica etec capela do socorro
 
O temor do senhor
O temor do senhorO temor do senhor
O temor do senhor
 
Lidando com os conflitos
Lidando com os conflitosLidando com os conflitos
Lidando com os conflitos
 
manual redes
manual redesmanual redes
manual redes
 
Foto polis 2012
Foto polis 2012Foto polis 2012
Foto polis 2012
 
52 perda e suspensão da mediunidade
52 perda e suspensão da mediunidade52 perda e suspensão da mediunidade
52 perda e suspensão da mediunidade
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Tecnologiasna educacao2 (3)
Tecnologiasna educacao2 (3)Tecnologiasna educacao2 (3)
Tecnologiasna educacao2 (3)
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 

Similar a Inv publica

Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzascjss22
 
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia PrivadaMapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privadaelizapulido1975
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaIsabelo10
 
Conociendo la Inversión
Conociendo la InversiónConociendo la Inversión
Conociendo la InversiónAndreaJMendozaM
 
Presentación1 inversion yurubi
Presentación1 inversion yurubiPresentación1 inversion yurubi
Presentación1 inversion yurubiyurubirincon
 
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdfPDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdfThomsHuertaArvalo
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoluzmar piña
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoluzmar piña
 
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Inversión Pública vs  Inversión Privada.Inversión Pública vs  Inversión Privada.
Inversión Pública vs Inversión Privada.Estephanie Melendez
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoluzmar piña
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzasGregory Rp
 
Mapa conceptual de la gerencia publica y privada
Mapa conceptual de la gerencia publica y privadaMapa conceptual de la gerencia publica y privada
Mapa conceptual de la gerencia publica y privada14879114
 
Clasificación de las empresas 611
Clasificación de las empresas  611Clasificación de las empresas  611
Clasificación de las empresas 611candi31
 
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS RominaSanchez64
 
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana YanchaguanoTipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana YanchaguanoLilianaYanchaguano
 

Similar a Inv publica (20)

Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
 
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia PrivadaMapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
Mapa conceptual sobre Gerencia Pública y Gerencia Privada
 
Proyecto de Inversion Publica
Proyecto de Inversion Publica Proyecto de Inversion Publica
Proyecto de Inversion Publica
 
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica. Infografia Proyecto de Inversion Publica.
Infografia Proyecto de Inversion Publica.
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuela
 
Conociendo la Inversión
Conociendo la InversiónConociendo la Inversión
Conociendo la Inversión
 
Presentación1 inversion yurubi
Presentación1 inversion yurubiPresentación1 inversion yurubi
Presentación1 inversion yurubi
 
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdfPDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
PDF Sesión 2 El Estado en la Economía.pdf
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Inversión Pública vs  Inversión Privada.Inversión Pública vs  Inversión Privada.
Inversión Pública vs Inversión Privada.
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
Mapa conceptual de la gerencia publica y privada
Mapa conceptual de la gerencia publica y privadaMapa conceptual de la gerencia publica y privada
Mapa conceptual de la gerencia publica y privada
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Clasificación de las empresas 611
Clasificación de las empresas  611Clasificación de las empresas  611
Clasificación de las empresas 611
 
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
 
Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )
 
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana YanchaguanoTipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Inv publica

  • 1. Universidad "Fermín Toro" Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Cabudare Estado Lara INVERSION PUBLICA Y PRIVADA AUTOR: YUNARY HERNANDEZ C.I: 13-461817 PROYECTO DE INVERSION PUBLICA
  • 2. INVERSION Definición: Determinantes: Inversión Publica Privada Es la utilización del dinero recaudado en impuestos, por parte de las entidades del gobierno, para reinvertirlo en beneficios dirigidos a la población . El motivo que impulsa la actividad de las empresas es el deseo de lucro, quienes la proyectan y organizan aspiran a obtener beneficios de lo que han invertido. Diferencias:  Pertenecen al estado  Proporcionan servicios o infraestructuras básicas para el bienestar social.  El origen de su capital son los impuestos.  Se fomenta por la necesidad de los consumidores y el calculo de costos y beneficios privados.  Busca la productividad del capital.  El origen de su capital es privado.
  • 3. Es un sistema administrativo perteneciente al estado que tiene como objetivo optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión mediante la implantación de principios, normas técnicas, métodos y procesos. posee un carácter estratégico, toma de decisiones para el Desarrollo, financiando programas y proyectos de infraestructura física (transporte, comunicaciones, energía, tecnologías de la información, medio ambiente), social . el Gasto Corriente se presenta como aquél que incluye el financiamiento de las acciones normales de las instituciones públicas tales como los sueldos y salarios, transferencias, subsidios y la compra de bienes no duraderos, usualmente dicho gasto tiene un carácter inercial e incremental. Los gobiernos de la nación. Técnicas, ética y política.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ?Defina el objetivo del proyecto¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo?Defina el ámbito del proyecto¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos?* Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt.Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.