SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IM Variable Euro
Presentación a inversores
Madrid, 27 de febrero de 2019
3
Características del Fondo1
Aspectos cualitativos2
Generación de ideas de inversión - Búsqueda de ineficiencias3
Componentes Auto4
Mentalidad inversora abierta
Proceso de inversión
Control de riesgo
Datos de la Cartera actual – 21/02/19
5
6
7
8
Índice
Equipo9
4
Gestión
Activa
Mentalidad
Empresarial
Análisis
Fundamental
Inversiones en compañías de
todos los tamaños y sin
restricciones de pesos relativo al
índice de referencia.
Horizonte temporal de 5 años,
alineado con los ciclos de
inversión de las compañías en
cartera.
Invertimos nuestro tiempo a
analizar hechos relevantes de las
compañías, el sector, estados
financieros y en hablar con las
compañías.
Composición de la
Cartera
Revisión de las
Compañías
Co-Inversión con los
Partícipes
Limitamos la exposición a cada
compañía al 2-3%, lo que
supone una cartera diversificada
de 40-60 nombres.
Análisis trimestral del progreso
operacional y financiero y
llamadas/reuniones frecuentes.
Invertimos la mayoría de
nuestros ahorros en el fondo.
Características del fondo1
Fuente: Intermoney Gestión SGIIC
5
Negocio de alta calidad
RoCE histórico sostenible > 15% Ventaja/s competitiva/s.
Capacidad de transformación en caja (%) del beneficio operativo contable
FCO/Ebitda
Buen equipo directivo
Equipo directivo con un track record positivo de asignación de capital
e incentivos financieros alineados con los accionistas.
Valoración atractiva
Disciplina y paciencia para comprar buenos negocios por debajo del
valor intrínseco que calculamos.
Bajo riesgo disrupción
Preferencia por negocios que ofrezcan visibilidad sobre los flujos de
caja y con bajo riesgo de disrupción tecnológica y/o regulatoria
Deuda controlada
Preferencia por negocios con poca deuda, excepto en situaciones en
la cual la compañía gestiona concesiones irreplicables con una vida
media elevada.
Buenas tendencias sectoriales
Preferencia por sectores con tendencias positivas que limiten el
riesgo de ejecución de la compañía.
Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, Flaticon
Aspectos cualitativos2
RoCE = (Ebit * (1- Tasa Impositiva) + amortización de intangible / Capital Empleado Nota: Promedio de 3 años
EV = Valor empresa de un negocio = Capitalización de mercado + Deuda financiera (incluido lease a largo plazo) +
Minoritarios - Asociadas – Caja – Acciones propias
CE = Activo fijo vinculado a la operativa del negocio, incluido el activo intangible amortizable ± Fondo de maniobra
Si el RoCE > Coste de oportunidad de la inversión (coste de capital) Creación de valor
Si el RoCE < Coste de oportunidad de la inversión (coste de capital) Destrucción de valor
6
Generación de ideas de inversión - Búsqueda de ineficiencias
Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, Flaticon
3
Referencia para ineficiencias de valoración:
• Pequeña compañía olvidada o poco seguida
• Percepción ligado al ciclo
• Compañía que cotiza en un país o región con fundamentales macro débiles pero su negocio es exportador
• Estructura compleja tipo Holding o vehículo de inversión especial (Socimi, infraestructura)
• Compañía escindida de un conglomerado vía reparto de acciones ente accionistas antiguos (spin-offs)
Posibles fuentes de ineficiencias de valoración:
Nuestras definiciones:
Ejemplo: RoCE / Coste del CE = 2x y el valor del EV / CE < 2x
¿Cómo detectar una potencial oportunidad de inversión?
7Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, unixtitan
Chassis & Seguridad PowertrainInterior Contitech Neumáticos
Sistemas de frenado
Sistemas de iluminación
Módulos Exteriores
Sistemas de Combustible
Brembo Plastic Akwel Conti Hella Magnetti
ROCE* 23.1% 21.3% 13.7% 13.1% 12.1%
EV/CE justo 2.65x 2.79x 1.46x 1.60x 1.26x
EV/CE hoy 2.41x 1.56x 0.91x 1.47x 1.32x
EV/EBITDA 7.5x 4.8x 3.0x 5.2x 4.9x 6x
EV/EBIT 10.9x 8.0x 3.8x 7.6x 9.4x 10x
*Promedio de los últimos 3 años
Mecanismo de apertura
Sistemas de combustible
28,98%
Componentes Auto4
8Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, Flaticon
Holding familiar
Efecto de red
Coste de cambio
Productor eficiente
Contratos a largo plazo
Escala/capilaridad
Concesiones irreplicables
Ventajas competitivas
Activos ocultos
Mentalidad inversora abierta5
9
Generación
de Idea
Selección de
Compañías
Análisis del
Negocio
Análisis
del Sector
Reunión con
Compañía
Valoración
Financiera
 Rechazar compañías que
no cumplan nuestros
criterios
 Añadir al Pipeline las que
cumplan
 Informes anuales/trimestrales
 Hechos relevantes
 Transcripciones de Conference
Calls
 Opinión de otros analistas
 Compañías similar
cotizadas y no cotizadas
 Informes específicos del
sector
 Conocer/hablar con
ejecutivos para entender
el negocio y obtener
conclusiones del entorno
competitivo
 Operaciones corporativas
 Descuento flujo de caja
 Múltiplos de comparables
 Suma de partes
 Valor de replicación de activos
1 2 3 4 5 6
1
2
3
4
5
6
Monitorización
de la Compañía
7
 Seguimiento de
publicaciones
 Operaciones corporativas
en el sector para
actualizar el valor
7
Componente critico del análisis del negocio es la Asignación de Capital:
Invertimos gran parte de nuestro tiempo en entender como ganan
dinero las compañías y cuál ha sido la gestión del capital.
Fuentes de Capital:
 Flujo de Caja
 Venta de Activos
 Nuevas Acciones
 Deuda
Asignación de Capital:
 Crecimiento Orgánico
 Operaciones Corporativas
 Dividendos
 Recompra de Acciones
 Repagar Deuda
Proceso de inversión6
Fuente: Intermoney Gestión SGIIC
10
Diversificación
Limite de posición
2% - 3%
Nuestra definición de riesgo: Pérdida permanente de capital
Nuestra solución: Diversificar y monitorizar 3 tipos de banderas rojas
Operacional Financiera
Equipo Directivo
 Deterioro de fondo de
maniobra
 Incrementos de deuda
injustificables
 Evolución asignación de
capital
 Cambios contables y
información
 Cambios de directivos
repentinos
 Venta de acciones de
directivos
Evento Cisne Negro
 Estafa contable (i.e.
Patisserie Holdings)
 Estafa Operacional (i.e.
Volkswagen)
 Recesiones Económicas
 Ataques Terroristas
No se pueden controlar
Control de Riesgo7
11
Datos de la Cartera actual – 21/02/198
Registro CNMV Patrimonio del fondo (m€)
Fecha de Constitución Compañías con dueño
Fecha inicio del gestor Número de Compañías
Depositario Nivel de Inversión
Gestora Divisa
Tipo de Fondo
Inversis
UCITS
Datos Técnicos
94%31/05/2001
2402 40,21
62
EURIntermoney Gestión SGIIC
01/01/2013
95,65%
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
IM Variable Euro Clase I (neto)
EuroStoxx 50 (Net Return)
47%
41%
12%
Small Cap
Mid Cap
Large Cap
21%
21%
6%
22%
4%
3%
7%
4% 12%
Industrial
Consumo no cíclico
Materias primas
Consumo cíclico
Comunicaciones
Energía
Financiero
Tecnología
Holding
22,6% 7,4%
14,7% 4,0%
11,5% 3,3%
9,3% 2,4%
7,5% 2,3%
6,7% 1,7%
Consumo no cíclico
21,5% 1,6% 13,5% 8,1% 13,7% -20,2% 8,9%
21,5% 4,0% 6,4% 3,7% 9,2% -12,0% 9,3%
Fondo*
EX50NR*
YTD
Tamaño Geografía
Industria
Acumulada Anualizada
Fondo* 44,7% 6,2%
Índice* 41,9% 5,9%
Rentabilidad
Datos Técnicos
Performance del Fondo
Rentabilidad por año
*Fondo Clase I y Eurostoxx 50 con Dividendos
12
Álvaro Cubero, Gestor del fondo IMVE
 Responsable de Renta Variable en IM Gestión
 Gestor del fondo IMVE desde enero 2013
 Grado en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en Universidad de Valladolid
 Grado en Ciencias Económicas en la UNED
 Máster especializado en Finanzas en el CIFF
 Programa de Valoración de Empresas en el IEB
João Pinheiro, Analista de Inversiones
 Analista de Inversiones desde Octubre 2018
 Previamente Equity Trader en Intermoney Valores S.A
 Experiencia operacional de 3 años en el sector de la salud
 Aprobó el CFA Level 2
 Master de Finanzas en IE Business School
 Grado de Administración de Empresas en IE Business School
Equipo9
13
El presente informe refleja la opinión leal e imparcial de Intermoney Gestión con los destinatarios de la misma y recoge datos que consideramos
fiables. Sin embargo, el hecho de que existan múltiples factores y variables de tipo económico, financiero, jurídico, político que afectan a la
misma, que son por su propia naturaleza incontrolables e impredecibles y que el informe se elabora a partir de datos suministrados por fuentes
sobre las que Intermoney Gestión no siempre tiene control y cuya verificación no siempre es posible, hace que Intermoney Gestión, no
garantice la corrección de la información. En consecuencia Intermoney Gestión no asume responsabilidad alguna por los daños y perjuicios
derivados de errores y/o incorrecciones o de la inexactitud en la información y opiniones suministradas. Los destinatarios tomaran la
información recibida por Intermoney Gestión como una opinión más con las limitaciones que le afectan.
El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos
financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores,
instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición
financiera o su perfil de riesgo ya que éstas no han sido tomadas en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar
sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que
pueda ser necesario
Los destinatarios aceptan el hecho de que la información suministrada por Intermoney Gestión no implica en ningún caso recomendación de
compra o venta de instrumentos financieros o de cualquier otra operación financiera, por lo que Intermoney Gestión en ningún caso podrá ser
objeto de reclamaciones por, pérdida, daño, coste o gasto alguno derivado del uso de la información. Ninguna parte de este documento puede
ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de
Intermoney Gestión. El destinatario será el único responsable de las consecuencias que se pudieran derivar de tales acciones, así como la
salvaguarda de la información suministrada, debiendo tomar las medidas de seguridad apropiadas para la protección contra el acceso o difusión
no autorizados.
El presente informe ha sido emitido conforme a la Legislación Española y, por lo tanto, su uso, alcance e interpretación deberán someterse a
dicha Legislación.
Información adicional: Intermoney Gestión, S.G.I.I.C., S.A.. Príncipe de Vergara 131. - 28002 Madrid. imgestion@grupocimd.com
Advertencia Legal
14
Príncipe de Vergara, 131, 3º planta.
28002 Madrid
Tel.: + 34 91 432 64 00
Fax: + 34 91 432 64 51
Correo: imgestion@grupocimd.com
www.imgestion.com
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?
Rankia
 
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices valueValue Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices valueJosé Antonio Viaño González
 
Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
Rankia
 
Una de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del MundoUna de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del Mundo
truevalue1
 
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafiEstrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Rankia
 
Boyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversiónBoyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversión
truevalue1
 
Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016
Rankia
 
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima CapitalLa inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
ValueSchool
 
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
ValueSchool
 
La historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejores
La historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejoresLa historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejores
La historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejores
ValueSchool
 
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libroCómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
ValueSchool
 
Curso valoracion empresas i
Curso valoracion empresas iCurso valoracion empresas i
Curso valoracion empresas i
Rankia
 
Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017
Rankia
 
Umanis, una de nuestras mejores ideas de inversión
Umanis, una de nuestras mejores ideas de inversiónUmanis, una de nuestras mejores ideas de inversión
Umanis, una de nuestras mejores ideas de inversión
truevalue1
 
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio valueMTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
Artedeinvertir
 
Equam Capital en Forinvest 2017
Equam Capital en Forinvest 2017Equam Capital en Forinvest 2017
Equam Capital en Forinvest 2017
Rankia
 
Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017
Rankia
 
En qué no invertir y por qué
En qué no invertir y por quéEn qué no invertir y por qué
En qué no invertir y por qué
Rankia
 
Buy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propio
Buy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propioBuy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propio
Buy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propio
ValueSchool
 
Presentación con gestoras de fondos en Castellón
Presentación con gestoras de fondos en CastellónPresentación con gestoras de fondos en Castellón
Presentación con gestoras de fondos en Castellón
Rankia
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?
 
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices valueValue Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
 
Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
 
Una de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del MundoUna de las mejores empresas del Mundo
Una de las mejores empresas del Mundo
 
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafiEstrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
 
Boyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversiónBoyd group , True Value fondo de inversión
Boyd group , True Value fondo de inversión
 
Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016
 
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima CapitalLa inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
 
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
 
La historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejores
La historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejoresLa historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejores
La historia del Value Investing: claves y estrategias de los mejores
 
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libroCómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
 
Curso valoracion empresas i
Curso valoracion empresas iCurso valoracion empresas i
Curso valoracion empresas i
 
Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017
 
Umanis, una de nuestras mejores ideas de inversión
Umanis, una de nuestras mejores ideas de inversiónUmanis, una de nuestras mejores ideas de inversión
Umanis, una de nuestras mejores ideas de inversión
 
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio valueMTY food, crecimiento y calidad a precio value
MTY food, crecimiento y calidad a precio value
 
Equam Capital en Forinvest 2017
Equam Capital en Forinvest 2017Equam Capital en Forinvest 2017
Equam Capital en Forinvest 2017
 
Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017
 
En qué no invertir y por qué
En qué no invertir y por quéEn qué no invertir y por qué
En qué no invertir y por qué
 
Buy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propio
Buy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propioBuy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propio
Buy & Hold, la inversión value en renta fija y variable con estilo propio
 
Presentación con gestoras de fondos en Castellón
Presentación con gestoras de fondos en CastellónPresentación con gestoras de fondos en Castellón
Presentación con gestoras de fondos en Castellón
 

Similar a Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero

Experto en Dirección Financiera
Experto en Dirección FinancieraExperto en Dirección Financiera
Experto en Dirección Financiera
CenproexFormacion
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Jesus Sanchez
 
S08 pl-googledrive
S08 pl-googledriveS08 pl-googledrive
S08 pl-googledriveLucero199507
 
Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf
Material de apoyo Introduccion  a la Finanzas Corporativas 1.pdfMaterial de apoyo Introduccion  a la Finanzas Corporativas 1.pdf
Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf
YasselVasquez
 
Tipus de finançament
Tipus de finançamentTipus de finançament
Tipus de finançament
Olga Femenia
 
Banco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVESBanco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVESjmgpita
 
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
cesarnetco
 
Analisis finaciero
Analisis finacieroAnalisis finaciero
Analisis finacierolaura acosta
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
enendeavor
 
Analisis financiero
Analisis financiero Analisis financiero
Analisis financiero
BEATRIZMORALES64
 
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversalFinanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Brc Moody´S Calificadora Valores Colombia
Brc Moody´S Calificadora Valores ColombiaBrc Moody´S Calificadora Valores Colombia
Brc Moody´S Calificadora Valores Colombia
Fernando Soto Vega
 
04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx
ErickRamirez493396
 
Conferencia maite ballester
Conferencia maite ballesterConferencia maite ballester
Conferencia maite ballesterWomenCeo
 
Los economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privadoLos economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privado
Luis Perezcano
 
Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15
Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15
Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15
Albert Pares
 
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVASFINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS
Cecyta91
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Susygonz
 

Similar a Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero (20)

Experto en Dirección Financiera
Experto en Dirección FinancieraExperto en Dirección Financiera
Experto en Dirección Financiera
 
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
 
S08 pl-googledrive
S08 pl-googledriveS08 pl-googledrive
S08 pl-googledrive
 
Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf
Material de apoyo Introduccion  a la Finanzas Corporativas 1.pdfMaterial de apoyo Introduccion  a la Finanzas Corporativas 1.pdf
Material de apoyo Introduccion a la Finanzas Corporativas 1.pdf
 
Tipus de finançament
Tipus de finançamentTipus de finançament
Tipus de finançament
 
Banco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVESBanco Rio - EMBA IAE - NAVES
Banco Rio - EMBA IAE - NAVES
 
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Analisis finaciero
Analisis finacieroAnalisis finaciero
Analisis finaciero
 
Plan de negocios para fondos
Plan de negocios para fondosPlan de negocios para fondos
Plan de negocios para fondos
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
 
Analisis financiero
Analisis financiero Analisis financiero
Analisis financiero
 
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversalFinanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
Finanzas aplicadas a la gestión empresarial. Un enfoque transversal
 
Brc Moody´S Calificadora Valores Colombia
Brc Moody´S Calificadora Valores ColombiaBrc Moody´S Calificadora Valores Colombia
Brc Moody´S Calificadora Valores Colombia
 
04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx04_Uso de razones financieras.pptx
04_Uso de razones financieras.pptx
 
Conferencia maite ballester
Conferencia maite ballesterConferencia maite ballester
Conferencia maite ballester
 
Los economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privadoLos economics de un fondo de capital privado
Los economics de un fondo de capital privado
 
Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15
Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15
Fondo de inversion annualcycles strategies enero 15
 
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVASFINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 

Más de ValueSchool

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
ValueSchool
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
ValueSchool
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
ValueSchool
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
ValueSchool
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
ValueSchool
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
ValueSchool
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
ValueSchool
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
ValueSchool
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
ValueSchool
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
ValueSchool
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
ValueSchool
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
ValueSchool
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
ValueSchool
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
ValueSchool
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
ValueSchool
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
ValueSchool
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
ValueSchool
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
ValueSchool
 
Warren y Charlie
Warren y CharlieWarren y Charlie
Warren y Charlie
ValueSchool
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
ValueSchool
 

Más de ValueSchool (20)

Capitalismo y Libertad
Capitalismo y LibertadCapitalismo y Libertad
Capitalismo y Libertad
 
Esta vida
Esta vidaEsta vida
Esta vida
 
La interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financierosLa interpretación de estados financieros
La interpretación de estados financieros
 
Comerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim WuComerciantes de atención. Tim Wu
Comerciantes de atención. Tim Wu
 
El Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren BuffettEl Tao de Warren Buffett
El Tao de Warren Buffett
 
Charlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completoCharlie Munger, el inversor completo
Charlie Munger, el inversor completo
 
La Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire HathawayLa Universidad de Berkshire Hathaway
La Universidad de Berkshire Hathaway
 
INFOCRACIA
INFOCRACIAINFOCRACIA
INFOCRACIA
 
La cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósilesLa cuestión moral de los combustibles fósiles
La cuestión moral de los combustibles fósiles
 
Lector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casaLector, vuelve a casa
Lector, vuelve a casa
 
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos GalánIndependízate de Papá Estado. Carlos Galán
Independízate de Papá Estado. Carlos Galán
 
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor FranklEl hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
El hombre en busca de sentido. Viktor Frankl
 
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas WapshottKeynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
Keynes vs Hayek. Nicholas Wapshott
 
Divertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil PostmanDivertirse hasta morir. Neil Postman
Divertirse hasta morir. Neil Postman
 
Nunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil KnightNunca te pares. Phil Knight
Nunca te pares. Phil Knight
 
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda GatesNo hay vuelta atrás. Melinda Gates
No hay vuelta atrás. Melinda Gates
 
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric KlinenbergPalacios del pueblo. Eric Klinenberg
Palacios del pueblo. Eric Klinenberg
 
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso StuyckInversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
Inversión de Patrimonios. Jaime Alonso Stuyck
 
Warren y Charlie
Warren y CharlieWarren y Charlie
Warren y Charlie
 
El poder de los sin poder
El poder de los sin poderEl poder de los sin poder
El poder de los sin poder
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero

  • 1. 1
  • 2. IM Variable Euro Presentación a inversores Madrid, 27 de febrero de 2019
  • 3. 3 Características del Fondo1 Aspectos cualitativos2 Generación de ideas de inversión - Búsqueda de ineficiencias3 Componentes Auto4 Mentalidad inversora abierta Proceso de inversión Control de riesgo Datos de la Cartera actual – 21/02/19 5 6 7 8 Índice Equipo9
  • 4. 4 Gestión Activa Mentalidad Empresarial Análisis Fundamental Inversiones en compañías de todos los tamaños y sin restricciones de pesos relativo al índice de referencia. Horizonte temporal de 5 años, alineado con los ciclos de inversión de las compañías en cartera. Invertimos nuestro tiempo a analizar hechos relevantes de las compañías, el sector, estados financieros y en hablar con las compañías. Composición de la Cartera Revisión de las Compañías Co-Inversión con los Partícipes Limitamos la exposición a cada compañía al 2-3%, lo que supone una cartera diversificada de 40-60 nombres. Análisis trimestral del progreso operacional y financiero y llamadas/reuniones frecuentes. Invertimos la mayoría de nuestros ahorros en el fondo. Características del fondo1 Fuente: Intermoney Gestión SGIIC
  • 5. 5 Negocio de alta calidad RoCE histórico sostenible > 15% Ventaja/s competitiva/s. Capacidad de transformación en caja (%) del beneficio operativo contable FCO/Ebitda Buen equipo directivo Equipo directivo con un track record positivo de asignación de capital e incentivos financieros alineados con los accionistas. Valoración atractiva Disciplina y paciencia para comprar buenos negocios por debajo del valor intrínseco que calculamos. Bajo riesgo disrupción Preferencia por negocios que ofrezcan visibilidad sobre los flujos de caja y con bajo riesgo de disrupción tecnológica y/o regulatoria Deuda controlada Preferencia por negocios con poca deuda, excepto en situaciones en la cual la compañía gestiona concesiones irreplicables con una vida media elevada. Buenas tendencias sectoriales Preferencia por sectores con tendencias positivas que limiten el riesgo de ejecución de la compañía. Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, Flaticon Aspectos cualitativos2
  • 6. RoCE = (Ebit * (1- Tasa Impositiva) + amortización de intangible / Capital Empleado Nota: Promedio de 3 años EV = Valor empresa de un negocio = Capitalización de mercado + Deuda financiera (incluido lease a largo plazo) + Minoritarios - Asociadas – Caja – Acciones propias CE = Activo fijo vinculado a la operativa del negocio, incluido el activo intangible amortizable ± Fondo de maniobra Si el RoCE > Coste de oportunidad de la inversión (coste de capital) Creación de valor Si el RoCE < Coste de oportunidad de la inversión (coste de capital) Destrucción de valor 6 Generación de ideas de inversión - Búsqueda de ineficiencias Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, Flaticon 3 Referencia para ineficiencias de valoración: • Pequeña compañía olvidada o poco seguida • Percepción ligado al ciclo • Compañía que cotiza en un país o región con fundamentales macro débiles pero su negocio es exportador • Estructura compleja tipo Holding o vehículo de inversión especial (Socimi, infraestructura) • Compañía escindida de un conglomerado vía reparto de acciones ente accionistas antiguos (spin-offs) Posibles fuentes de ineficiencias de valoración: Nuestras definiciones: Ejemplo: RoCE / Coste del CE = 2x y el valor del EV / CE < 2x ¿Cómo detectar una potencial oportunidad de inversión?
  • 7. 7Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, unixtitan Chassis & Seguridad PowertrainInterior Contitech Neumáticos Sistemas de frenado Sistemas de iluminación Módulos Exteriores Sistemas de Combustible Brembo Plastic Akwel Conti Hella Magnetti ROCE* 23.1% 21.3% 13.7% 13.1% 12.1% EV/CE justo 2.65x 2.79x 1.46x 1.60x 1.26x EV/CE hoy 2.41x 1.56x 0.91x 1.47x 1.32x EV/EBITDA 7.5x 4.8x 3.0x 5.2x 4.9x 6x EV/EBIT 10.9x 8.0x 3.8x 7.6x 9.4x 10x *Promedio de los últimos 3 años Mecanismo de apertura Sistemas de combustible 28,98% Componentes Auto4
  • 8. 8Fuente: Intermoney Gestión SGIIC, Flaticon Holding familiar Efecto de red Coste de cambio Productor eficiente Contratos a largo plazo Escala/capilaridad Concesiones irreplicables Ventajas competitivas Activos ocultos Mentalidad inversora abierta5
  • 9. 9 Generación de Idea Selección de Compañías Análisis del Negocio Análisis del Sector Reunión con Compañía Valoración Financiera  Rechazar compañías que no cumplan nuestros criterios  Añadir al Pipeline las que cumplan  Informes anuales/trimestrales  Hechos relevantes  Transcripciones de Conference Calls  Opinión de otros analistas  Compañías similar cotizadas y no cotizadas  Informes específicos del sector  Conocer/hablar con ejecutivos para entender el negocio y obtener conclusiones del entorno competitivo  Operaciones corporativas  Descuento flujo de caja  Múltiplos de comparables  Suma de partes  Valor de replicación de activos 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 Monitorización de la Compañía 7  Seguimiento de publicaciones  Operaciones corporativas en el sector para actualizar el valor 7 Componente critico del análisis del negocio es la Asignación de Capital: Invertimos gran parte de nuestro tiempo en entender como ganan dinero las compañías y cuál ha sido la gestión del capital. Fuentes de Capital:  Flujo de Caja  Venta de Activos  Nuevas Acciones  Deuda Asignación de Capital:  Crecimiento Orgánico  Operaciones Corporativas  Dividendos  Recompra de Acciones  Repagar Deuda Proceso de inversión6 Fuente: Intermoney Gestión SGIIC
  • 10. 10 Diversificación Limite de posición 2% - 3% Nuestra definición de riesgo: Pérdida permanente de capital Nuestra solución: Diversificar y monitorizar 3 tipos de banderas rojas Operacional Financiera Equipo Directivo  Deterioro de fondo de maniobra  Incrementos de deuda injustificables  Evolución asignación de capital  Cambios contables y información  Cambios de directivos repentinos  Venta de acciones de directivos Evento Cisne Negro  Estafa contable (i.e. Patisserie Holdings)  Estafa Operacional (i.e. Volkswagen)  Recesiones Económicas  Ataques Terroristas No se pueden controlar Control de Riesgo7
  • 11. 11 Datos de la Cartera actual – 21/02/198 Registro CNMV Patrimonio del fondo (m€) Fecha de Constitución Compañías con dueño Fecha inicio del gestor Número de Compañías Depositario Nivel de Inversión Gestora Divisa Tipo de Fondo Inversis UCITS Datos Técnicos 94%31/05/2001 2402 40,21 62 EURIntermoney Gestión SGIIC 01/01/2013 95,65% 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 IM Variable Euro Clase I (neto) EuroStoxx 50 (Net Return) 47% 41% 12% Small Cap Mid Cap Large Cap 21% 21% 6% 22% 4% 3% 7% 4% 12% Industrial Consumo no cíclico Materias primas Consumo cíclico Comunicaciones Energía Financiero Tecnología Holding 22,6% 7,4% 14,7% 4,0% 11,5% 3,3% 9,3% 2,4% 7,5% 2,3% 6,7% 1,7% Consumo no cíclico 21,5% 1,6% 13,5% 8,1% 13,7% -20,2% 8,9% 21,5% 4,0% 6,4% 3,7% 9,2% -12,0% 9,3% Fondo* EX50NR* YTD Tamaño Geografía Industria Acumulada Anualizada Fondo* 44,7% 6,2% Índice* 41,9% 5,9% Rentabilidad Datos Técnicos Performance del Fondo Rentabilidad por año *Fondo Clase I y Eurostoxx 50 con Dividendos
  • 12. 12 Álvaro Cubero, Gestor del fondo IMVE  Responsable de Renta Variable en IM Gestión  Gestor del fondo IMVE desde enero 2013  Grado en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en Universidad de Valladolid  Grado en Ciencias Económicas en la UNED  Máster especializado en Finanzas en el CIFF  Programa de Valoración de Empresas en el IEB João Pinheiro, Analista de Inversiones  Analista de Inversiones desde Octubre 2018  Previamente Equity Trader en Intermoney Valores S.A  Experiencia operacional de 3 años en el sector de la salud  Aprobó el CFA Level 2  Master de Finanzas en IE Business School  Grado de Administración de Empresas en IE Business School Equipo9
  • 13. 13 El presente informe refleja la opinión leal e imparcial de Intermoney Gestión con los destinatarios de la misma y recoge datos que consideramos fiables. Sin embargo, el hecho de que existan múltiples factores y variables de tipo económico, financiero, jurídico, político que afectan a la misma, que son por su propia naturaleza incontrolables e impredecibles y que el informe se elabora a partir de datos suministrados por fuentes sobre las que Intermoney Gestión no siempre tiene control y cuya verificación no siempre es posible, hace que Intermoney Gestión, no garantice la corrección de la información. En consecuencia Intermoney Gestión no asume responsabilidad alguna por los daños y perjuicios derivados de errores y/o incorrecciones o de la inexactitud en la información y opiniones suministradas. Los destinatarios tomaran la información recibida por Intermoney Gestión como una opinión más con las limitaciones que le afectan. El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstas no han sido tomadas en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario Los destinatarios aceptan el hecho de que la información suministrada por Intermoney Gestión no implica en ningún caso recomendación de compra o venta de instrumentos financieros o de cualquier otra operación financiera, por lo que Intermoney Gestión en ningún caso podrá ser objeto de reclamaciones por, pérdida, daño, coste o gasto alguno derivado del uso de la información. Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Intermoney Gestión. El destinatario será el único responsable de las consecuencias que se pudieran derivar de tales acciones, así como la salvaguarda de la información suministrada, debiendo tomar las medidas de seguridad apropiadas para la protección contra el acceso o difusión no autorizados. El presente informe ha sido emitido conforme a la Legislación Española y, por lo tanto, su uso, alcance e interpretación deberán someterse a dicha Legislación. Información adicional: Intermoney Gestión, S.G.I.I.C., S.A.. Príncipe de Vergara 131. - 28002 Madrid. imgestion@grupocimd.com Advertencia Legal
  • 14. 14 Príncipe de Vergara, 131, 3º planta. 28002 Madrid Tel.: + 34 91 432 64 00 Fax: + 34 91 432 64 51 Correo: imgestion@grupocimd.com www.imgestion.com
  • 15. 15