SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizando empresas con
Magallanes Value Investors
Pepe Díaz Vallejo
13 de julio de 2016
Preguntas básicas: un che ck list rápido y
sencillo
1. Visión general de la empresa
1. Descripción básica de la actividad
2. Entorno competitivo: estructura del sector, competidores, ventajas competitivas…
3. Equilibrio entre oferta y demanda: drivers de la demanda y barreras de entrada
2. Análisis de los resultados
1. ¿Existen diferencias de rentabilidad significativas entre cada una de las divisiones?
2. ¿En qué momento de su ciclo de vida se encuentra cada división?
3. Análisis de las estructuras de coste operativo
4. Reconstrucción de unos resultados normalizados: normalización de niveles de venta, márgenes e inversiones = ROCE (n)
3. Análisis de las inversiones
1. ¿En qué ha estado invirtiendo la empresa? ¿Por qué? ¿Son inversiones de crecimiento o de mantenimiento?
2. ¿Es significativo el crecimiento inorgánico? Razones, precios pagados y riesgo de im pairm e nts
3. ¿Cómo son los periodos de maduración de las inversiones y las rentabilidades esperadas?
4. Si la compañía invierte en una nueva actividad, ¿cómo es el nuevo entorno competitivo?
4. Análisis de la financiación
1. ¿Cuáles son las principales fuentes de financiación de la empresa?
2. En caso de ser financiación de accionistas, ¿han sido las ampliaciones de capital dilutivas? ¿Han generado valor?
3. En caso de utilizar la deuda: tipos de deuda, coste financiero, co ve nants, calendario de vencimientos…
4. ¿Recurren a financiación fuera de balance (facto ring , co nfirm ing , le as ing operativo…)
5. Retribución al accionista
1. ¿Es una retribución que genera valor para el accionista?
2. ¿Es sostenible el dividendo?
3. ¿Recompran acciones baratas y amplían capital cuando están caras?
2
3
Esquema general de análisis
GRUPO MIQUEL Y COSTAS (MCM)
4
“El nicho del nicho”
5
 Compañía papelera fundada en 1725, dedicada a la producción
de papeles especiales de bajo gramaje
 Ventas en más de 100 países y un 85% de las ventas fuera de
España
 Especialistas en papel de alto valor añadido para la industria del
tabaco y en papeles industriales altamente sofisticados
 Tecnología puntera, desarrollada por la propia Miquel y Costas
 El único actor del sector verticalmente integrado, desde la
producción de pulpa hasta la distribución de su producto final
 Negocio familiar prudentemente financiado, cotizando a múltiplos
bajos (8x EBITDA) y de alta rentabilidad (ROCE = 12%-14%)
¿Qué es Miquel y Costas?
6
Principales instalaciones
7
Papeles especiales: sectorfragmentado y con barreras de
entrada
Fuente: Munksjö
8
¿Cuáles son sus productos?
TABACOTABACO PAPELES INDUSTRIALESPAPELES INDUSTRIALES IMPRESIÓN Y EMPAQUETADOIMPRESIÓN Y EMPAQUETADO
2015 FY TOBACCO INDUSTRIALPAPERS PRINTING AND PACKAGING
Sales 161,34 45,33 16,66
EBIT Mg 23,6% -6,4% 12,2%
ROCE 20,0% -3,8% 10,0%
PROYECTO
TERRANOVA
70%70% 30%30%
9
 Menos de 1M de toneladas
métricas
Posicionamiento - Cuotas de mercado globales
TABACO1TABACO1
PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2
 Menos de 0,5M de toneladas
métricas
2
Estimación propia de Magallanes Value Investors basada
en las toneladas producidas en 2015. Papeles industriales:
bolsas de té, cápsulas de café y otros papeles especiales
10
 Cuota
de
mercado
MCM, pequeña pero muy rentable
1,2
Fuente: estimaciones de Magallanes basadas en las cuentas anuales de 2015
 ROCE
 Margen
EBIT
~17% ~24% ~5% ~12%
~34% <8% ~70% <4%
~10% ~20% ~6% ~10%
TABACO1TABACO1
PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2
11
Operadortotalmente integrado
 Modelo integrado que ofrece a los clientes todo en una única parada
 Permite a MCM retener todo el margen de la cadena de valor
Fuente: Magallanes Value Investors y web de Miquel y Costas
12
Diferentes ciclos de capital en cada nicho1
TABACOTABACO PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2
1
Fuente: Magallanes, con datos de las memorias anuales y presentaciones coporativas
2
Industrial Papers: Single serve coffee & tea and composite laminates
 Bajo presión: menos consumo en
mercados desarrollados = 25% de
la capacidad cerrada
 El precio resiste por el poder de
fijación de precios y el mejor mix
de producto. El valor solo cae un
3,5%
 Sector en crecimiento:
capacidad x 2,5
 Entrada de nuevos
competidores: MCM (Proyecto
Terranova)
13
¿Cómo lo ha hecho MCM?1
TABACOTABACO PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2
1
Fuente: Estimación de Magallanes Value Investors y cuentas anuales de MCM
 Ventas creciendo un +30%
 Márgenes del14% al 24%
 Cuota de Mercado del ~4% al
~8%
 Segmento estratégico para
MCM
 Invirtiendo en nueva
capacidad para crecer:
Proyecto Terranova
Terranova
14
Inversiones: Proyecto Terranova
Fue nte : Estim acio ne s de Mag alla ne s. Dato s to m a do s de las cue ntas anuale s de las co m pañías de lse cto r
 En 2011 empieza el ciclo inversor (45M€) en el desarrollo de
instalaciones punteras para la producción de papeles especiales en
Barcelona
 Oportunidad de ganar cuota
en un nicho oligopolístico:
papeles especiales para
alimentación y bebidas
 Glatfelter es el líder absoluto
con un 70% de cuota
(mercado de 220.000
toneladas)
 A corto plazo el margen
sufre hasta que se recorra la
curva de conocimiento y se
llene la capacidad
Terranova
 Esperamos una recuperación del margen a largo plazo (15%) con
+€40M de nuevas ventas a velocidad de crucero. Implicaría ~+€6M
de EBIT
15
¿Y si seguimos el rastro del dinero?
MIQUEL Y COSTAS - Flujos de Caja
(€ in Millions)
diciembre 31, 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ACUMULADO Caja Generada
Actividades operativas:
Flujo de caja operativo después de impuestos: 28,44 20,77 19,91 24,31 27,34 26,19 40,82 43,68 30,44 32,87 44,35 339,13
Inversión en capital circulante: (2,55) (5,13) (3,43) 6,69 (3,03) 11,84 (8,43) (3,22) (4,66) (2,44) (10,43) (24,79)
CASH FLOW OPERATIVO: 25,89 15,64 16,47 31,00 24,31 38,03 32,39 40,47 25,78 30,43 33,92 314,34 314,34
Inversiones operativas:
En activos materiales e inmateriales: (20,15) (18,30) (14,13) (18,78) (16,90) (12,40) (20,92) (40,68) (23,92) (11,45) (15,99) (213,61)
Adquisición de empresas: - - - - - - - - - - (0,06) (0,06)
CAPEX: (20,15) (18,30) (14,13) (18,78) (16,90) (12,40) (20,92) (40,68) (23,92) (11,45) (16,05) (213,67) 100,67
Desinversiones en empresas: - - - - - - - - - - - -
Desinversiones materiales e intangibles: 0,39 3,80 1,57 1,52 0,57 0,19 0,26 0,14 - - 0,06 8,48
Desinversiones: 0,39 3,80 1,57 1,52 0,57 0,19 0,26 0,14 - - 0,06 8,48 109,15
Inversiones financieras:
Compra/Venta de inversiones financieras: (1,21) 0,33 - (7,15) (1,95) (25,02) (29,74) 3,29 (18,09) 10,17 (14,82) (84,19)
Intereses recibidos: 0,34 0,22 0,20 0,35 0,59 0,71 1,71 3,40 3,81 4,09 4,21 19,61
Fluos procedentes de inversiones financieras: (0,87) 0,55 0,20 (6,80) (1,37) (24,31) (28,03) 6,69 (14,29) 14,26 (10,61) (64,58) 44,57
Actividades de financiación:
Variación de la deuda financiera: 1,37 2,61 3,00 0,20 0,61 6,08 26,24 4,15 19,07 (15,33) 4,51 52,52 97,09
Operaciones con acciones propias: (1,46) (1,96) (1,47) (2,54) (2,63) (1,40) (3,69) (2,42) - (9,48) (2,83) (29,88) 67,21
Dividendos pagados: (4,50) (4,60) (4,60) (4,60) (4,13) (5,54) (5,64) (5,95) (5,94) (6,22) (7,35) (59,07) 8,13
Pagos por intereses y otros gastos financieros: (0,39) (0,46) (0,67) (0,53) (0,44) (0,33) (0,77) (1,51) (1,66) (2,36) (1,04) (10,15) (2,02)
Flujo de caja por actividades de financiación: (4,98) (4,41) (3,74) (7,47) (6,58) (1,20) 16,14 (5,74) 11,47 (33,39) (6,70) (46,59)
16
¿El dinero siempre fluye igual? El caso de
Inditex
INDITEX - Flujos de Caja
(€ in Billions)
diciembre 31, 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ACUMULADO Caja Generada
Actividades operativas:
Flujo de caja operativo después de impuestos: 0,72 1,02 1,24 1,49 1,86 2,06 2,54 2,61 3,26 2,95 3,35 23,10
Inversión en capital circulante: 0,00 0,21 0,18 (0,09) (0,09) 0,26 0,02 (0,20) (0,14) (0,12) (0,10) (0,07)
CASH FLOW OPERATIVO: 0,73 1,23 1,42 1,40 1,78 2,32 2,56 2,41 3,12 2,83 3,25 23,03 23,03
Inversiones operativas:
En activos materiales e inmateriales: (0,57) (0,63) (0,78) (0,86) (0,93) (0,49) (0,69) (1,20) (1,31) (1,25) (1,80) (10,52)
Adquisición de empresas: (0,04) (0,11) (0,01) (0,03) (0,01) - - (0,11) - - - (0,30)
CAPEX: (0,61) (0,74) (0,80) (0,89) (0,94) (0,49) (0,69) (1,31) (1,31) (1,25) (1,80) (10,82) 12,21
Desinversiones en empresas: - 0,00 - - - - - - - 0,01 - 0,02
Desinversiones materiales e intangibles: 0,02 0,01 0,02 0,03 - - - - - - - 0,07
Desinversiones: 0,02 0,02 0,02 0,03 - - - - - 0,01 - 0,09 12,30
Inversiones financieras:
Compra/Venta de inversiones financieras: (0,04) (0,02) (0,03) (0,02) (0,02) (0,02) (0,06) (0,04) (0,28) (0,16) (0,05) (0,76)
Intereses recibidos: - - - - 0,02 0,00 - - - 0,05 - 0,07
Fluos procedentes de inversiones financieras: (0,04) (0,02) (0,03) (0,02) (0,00) (0,02) (0,06) (0,04) (0,28) (0,11) (0,05) (0,69) 11,61
Actividades de financiación:
Variación de la deuda financiera: (0,04) 0,02 (0,10) (0,16) (0,15) (0,20) (0,07) (0,04) 0,00 (0,00) 0,01 (0,71) 10,90
Operaciones con acciones propias: - - - - - - - - - (0,05) (0,03) (0,07) 10,82
Dividendos pagados: (0,09) (0,22) (0,30) (0,42) (0,66) (0,66) (0,75) (1,00) (1,13) (1,38) (1,51) (8,13) 2,70
Pagos por intereses y otros gastos financieros: 0,01 0,00 0,00 - (0,00) 0,00 (0,00) 0,00 - - - 0,01 2,70
Flujo de caja por actividades de financiación: (0,12) (0,20) (0,40) (0,58) (0,82) (0,86) (0,82) (1,04) (1,13) (1,43) (1,53) (8,91)
17
¿El dinero siempre fluye igual? El caso de Telefónica 05-12
TELEFÓNICA - Flujos de Caja
(€ in Billions)
diciembre 31, 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 ACUMULADO Caja Generada
Actividades operativas:
Flujo de caja operativo después de impuestos: 12,79 15,77 16,97 19,74 18,94 16,00 17,73 17,31 135,25
Inversión en capital circulante: (0,20) 1,94 1,68 (0,60) (0,72) 2,69 1,76 0,77 7,33
CASH FLOW OPERATIVO: 12,59 17,71 18,65 19,15 18,22 18,69 19,49 18,08 142,58 142,58
Inversiones operativas:
En activos materiales e inmateriales: (4,42) (6,93) (7,27) (7,89) (7,59) (8,94) (9,09) (9,48) (61,62)
Adquisición de empresas: (6,57) (23,76) (2,80) (2,18) (0,05) (5,74) (2,95) (0,04) (44,08)
CAPEX: (10,99) (30,69) (10,07) (10,07) (7,64) (14,69) (12,03) (9,52) (105,70) 36,87
Desinversiones en empresas: 0,50 2,29 5,35 0,69 0,03 0,55 0,00 1,82 11,24
Desinversiones materiales e intangibles: 0,11 0,13 0,20 0,28 0,24 0,32 0,81 0,94 3,02
Desinversiones: 0,62 2,42 5,54 0,96 0,28 0,87 0,82 2,76 14,26 51,14
Inversiones financieras:
Compra/Venta de inversiones financieras: 0,61 0,09 (0,11) (0,04) (1,96) (2,22) (1,32) (1,15) (6,09)
Intereses, dividendos y otros: 0,25 0,20 0,17 0,16 0,12 0,32 0,12 0,12 1,44
Fluos procedentes de inversiones financieras: 0,86 0,29 0,06 0,12 (1,84) (1,90) (1,20) (1,04) (4,65) 46,49
Actividades de financiación:
Variación de la deuda financiera: 4,39 20,11 (3,93) (1,08) 3,50 1,88 3,05 1,37 29,31 75,80
Operaciones con acciones propias: (2,06) (2,35) (2,15) (2,24) (0,95) (0,88) (0,40) 0,66 (10,37) 65,43
Dividendos pagados: (2,77) (3,20) (3,35) (4,44) (4,84) (6,25) (7,57) (3,27) (35,68) 29,75
Pagos por intereses y otros gastos financieros: (1,52) (2,37) (3,22) (2,89) (2,17) (2,15) (2,09) (2,95) (19,38) 10,38
Flujo de caja por actividades de financiación: (1,96) 12,20 (12,65) (10,66) (4,45) (7,40) (7,01) (4,20) (36,11)
18
Análisis de la deuda
La caja generada con el negocio cubre sobradamente los vencimientos de deuda
La deuda total es baja en comparación con la caja que genera el negocio. El coste por
intereses es perfectamente asumible
MIQUEL Y COSTAS - Vencimientos de deuda
(en millones de €)
diciembre 31, 2016 2017 2018 2019 2020
Vencimiento anual: 12,2 21,0 10,0 7,2 7,2
Caja Operativa estimada: 38,6 39,4 40,4 42,4 45,5
Necesidades de financiación: 26,4 18,4 30,4 35,2 38,3
19
Análisis de la deuda
Vencimientos apretados: ni bueno ni malo, simplemente es información
 La empresa XXY tendrá que hacer algo para no enfrentarse a un evento de liquidez en 2018
El montante de deuda es importante, pero los eventos de liquidez son debidos al
calendario de vencimientos y a los covenants. Ahí debemos centrar el esfuerzo analítico
 La empresa ABC tiene mucho más tiempo que la XXY para plantearse qué hacer con sus
vencimientos más exigentes. Aunque los ratios de endeudamiento total puedan dar lecturas
parecidas, el riesgo real es muy diferente en cada caso
Empresa XXY - Vencimientos de deuda
(en billones de €)
diciembre 31, 2016 2017 2018 2019 2020
Vencimiento anual: 7,2 5,1 23,3 2,4 1,6
Caja Operativa estimada: 10,0 9,8 10,5 10,8 11,3
Necesidades de financiación: 2,8 4,7 (12,8) 8,4 9,7
Empresa ABC - Vencimientos de deuda
(en billones de $)
diciembre 31, 2016 2017 2018 2019 2020
Vencimiento anual: 31,0 22,0 17,9 40,0 552,6
Caja Operativa estimada: 154,2 158,1 163,0 159,4 164,0
Necesidades de financiación: 123,2 136,1 145,1 119,4 (388,6)
20
¿MCMtrata bien a sus accionistas?
Alineación de intereses: 50% de la empresa en manos de las
familias, con los miembros del Consejo controlando el 20% del capital
El dividendo por acción crece a ritmos del 3% anual (2005-2015),
con un Payout medio del 28%
Recompra y amortización de acciones paralelas a ampliaciones
liberadas
Alta generación de valor para los accionistas
Num. of shares Price Total Investment
1992 100 3 € 300 €
2015 400 37 € 14.800 €
18,5%Compounded annual return
21
VALORACIÓN1
Precio
actual
35,7€
+4%
37€
+54%
55€
+90%
68€
1
Fuente: estimaciones de Magallanes. Precio de cierre a 30/06/16
22
El método de valoración más sencillo del
mundo
Como inversores buscamos un 10% de rentabilidad anual total para los
próximos 5 años (sumamos rentabilidad por dividendo y apreciación de la
acción)
Mantenemos constante el número de acciones y valoramos la compañía a
PER 16x
Nuestras estimaciones superan las del modelo: esperamos una rentabilidad
total superior al 10% anualMiquel y Costas - Modelo sencillo de valoración
Precio actual: 35,70 €
Tasa de retorno: 10,0%
PER Estimado: 16,0
2015 2016 2017 2018 2019 2020
Dividendos esperados: 0,60 € 0,72 € 0,80 € 1,12 € 1,52 € 1,67 €
Rentabilidad por dividendo: 1,7% 2,0% 2,2% 3,1% 4,3% 4,7%
Subida necesaria de la acción: 8,0% 7,8% 6,9% 5,7% 5,3%
Retorno Total: 10,0% 10,0% 10,0% 10,0% 10,0%
Capitalización actual: 438,0
Capitalización necesaria: 473,0 509,8 544,7 576,0 606,6
Beneficio Neto necesario: 29,56 31,86 34,05 36,00 37,91
Beneficio Neto estimado: 30,11 29,26 32,58 34,41 37,25 41,08
Desvición (Est/Nec): -1,0% 2,3% 1,1% 3,5% 8,4%
23
Bibliografía recomendada
• Greenwald y Kahn (2007). Competition Demystified: A Radically Simplified Approach to Business Strategy.
• Jarillo, J. (2002). La lógica estratégica evite los errores.
• Fisher, P. (2003). Common Stocks and Uncommon Profits and Other Writings.
• Schilit, H (2010). Financial Shenanigans: How to Detect Accounting Gimmicks & Fraud in Financial Reports.
• Mulford y Comiskey (2005). Creative Cash Flow Reporting: Uncovering Sustainable Financial Performance.
• Fridson, M. (2011). Financial Statement Analysis: A Practitioner's Guide.
• Rosenbaum y otros (2013). Investment Banking: Valuation, Leveraged Buyouts, and Mergers and
Acquisitions.
• Carlisle, T. (2014). Deep Value: Why Activist Investors and Other Contrarians Battle for Control of Losing
Corporations.
• Chancellor, E. (2015). Capital Returns: Investing Through the Capital Cycle: A Money Manager's Reports
2002-15.
• Montier, J. (2009). Value Investing: Tools and Techniques for Intelligent Investment.
• Shearn, M. (2011). The Investment Checklist: The Art of In-Depth Research.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en BarcelonaPresentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en Barcelona
Rankia
 
Curso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uvCurso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uv
Rankia
 
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de EconomíaBestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Rankia
 
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro CuberoInversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
ValueSchool
 
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima CapitalLa inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
ValueSchool
 
EQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarial
EQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarialEQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarial
EQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarial
ValueSchool
 
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafiEstrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Rankia
 
Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016
Rankia
 
Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
Rankia
 
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
ValueSchool
 
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestorEl value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
ValueSchool
 
Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)
Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)
Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)
ValueSchool
 
Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017
Rankia
 
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices valueValue Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices valueJosé Antonio Viaño González
 
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3
Rankia
 
Japan Deep Value FI
Japan Deep Value FIJapan Deep Value FI
Japan Deep Value FI
ValueSchool
 
Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017
Rankia
 
Quiero Poner mi dinero a trabajar
Quiero Poner mi dinero a trabajarQuiero Poner mi dinero a trabajar
Quiero Poner mi dinero a trabajar
ValueSchool
 
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libroCómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
ValueSchool
 
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYMESearch funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
ValueSchool
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en BarcelonaPresentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en Barcelona
 
Curso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uvCurso valoracion empresas 2017 I uv
Curso valoracion empresas 2017 I uv
 
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de EconomíaBestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
 
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro CuberoInversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
Inversión con mentalidad empresarial, con Álvaro Cubero
 
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima CapitalLa inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
La inversión como carrera de fondo. El método de Cima Capital
 
EQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarial
EQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarialEQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarial
EQUAM. La inversión value desde un enfoque puramente empresarial
 
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafiEstrategia araceli-de-frutos-eafi
Estrategia araceli-de-frutos-eafi
 
Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016Buy and-hold-barcelona-2016
Buy and-hold-barcelona-2016
 
Trading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos SerraTrading Talks: Carlos Serra
Trading Talks: Carlos Serra
 
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
Magallanes Value Investors. La inversión en valor como filosofía de vida.
 
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestorEl value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
El value investing de Amiral Gestion: multiactivo, small caps y multigestor
 
Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)
Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)
Valoración de empresas. Masterclass a cargo de Luis de Blas (Valentum)
 
Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017Buy & Hold en Forinvest 2017
Buy & Hold en Forinvest 2017
 
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices valueValue Investing. Una aproximación a los Indices value
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
 
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 3
 
Japan Deep Value FI
Japan Deep Value FIJapan Deep Value FI
Japan Deep Value FI
 
Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017Valentum en Forinvest 2017
Valentum en Forinvest 2017
 
Quiero Poner mi dinero a trabajar
Quiero Poner mi dinero a trabajarQuiero Poner mi dinero a trabajar
Quiero Poner mi dinero a trabajar
 
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libroCómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
Cómo invertir en Fondos de inversión con Sentido Común - Presentación libro
 
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYMESearch funds, una oportunidad para vender tu PYME
Search funds, una oportunidad para vender tu PYME
 

Similar a Analizando empresas con Magallanes Value Investors

Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014idealista/news
 
Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014idealista/news
 
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
BANCO SANTANDER
 
Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013idealista/news
 
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integralDel presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Daniel Scandizzo
 
Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...
Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...
Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...
Caja Laboral Euskadiko Kutxa
 
2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas
2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas
2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas
Tatum
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
Banco Popular
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco SantanderFrancisco Calzado
 
Foro med cap mayo 2015 presentación de NBI
Foro med cap mayo 2015 presentación de NBIForo med cap mayo 2015 presentación de NBI
Foro med cap mayo 2015 presentación de NBI
Rankia
 
12 11-2013 LBO y reestructuración
12 11-2013 LBO y reestructuración12 11-2013 LBO y reestructuración
12 11-2013 LBO y reestructuraciónfinanzas_uca
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
Rankia
 
Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)SigdoKoppers
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
BANCO SANTANDER
 
Ejemplo evaluacion de proyectos
Ejemplo evaluacion de proyectosEjemplo evaluacion de proyectos
Ejemplo evaluacion de proyectos
UTM
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
 
La Conexion Indiscutible.
La Conexion Indiscutible.La Conexion Indiscutible.
La Conexion Indiscutible.
Alejandro Lombardo
 

Similar a Analizando empresas con Magallanes Value Investors (20)

Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014
 
Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014Resultados caixabank 1t 2014
Resultados caixabank 1t 2014
 
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
 
Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013Resultados bankinter 2013
Resultados bankinter 2013
 
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integralDel presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integral
 
Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...
Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...
Resultados del Instituto de Investigación STIGA sobre Atención Comercial en e...
 
2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas
2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas
2006 - Secto Financiero: La batalla por el negocio de las empresas
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
 
Taller 9 Sensibilización "Financiación Privada - Financing In & Off the Marke...
Taller 9 Sensibilización "Financiación Privada - Financing In & Off the Marke...Taller 9 Sensibilización "Financiación Privada - Financing In & Off the Marke...
Taller 9 Sensibilización "Financiación Privada - Financing In & Off the Marke...
 
201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
 
estrategia clientes, BI
estrategia clientes, BIestrategia clientes, BI
estrategia clientes, BI
 
Foro med cap mayo 2015 presentación de NBI
Foro med cap mayo 2015 presentación de NBIForo med cap mayo 2015 presentación de NBI
Foro med cap mayo 2015 presentación de NBI
 
12 11-2013 LBO y reestructuración
12 11-2013 LBO y reestructuración12 11-2013 LBO y reestructuración
12 11-2013 LBO y reestructuración
 
Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
 
Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)Prospecto Comercial (Ene-12)
Prospecto Comercial (Ene-12)
 
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP:  "La internacionalizació...
Conferencia de Matías Rodríguez Inciarte en la UIMP: "La internacionalizació...
 
Ejemplo evaluacion de proyectos
Ejemplo evaluacion de proyectosEjemplo evaluacion de proyectos
Ejemplo evaluacion de proyectos
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
 
La Conexion Indiscutible.
La Conexion Indiscutible.La Conexion Indiscutible.
La Conexion Indiscutible.
 

Más de Rankia

Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdfTikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Rankia
 
Cartera Erre qT
Cartera Erre qTCartera Erre qT
Cartera Erre qT
Rankia
 
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Rankia
 
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Rankia
 
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Rankia
 
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
Rankia
 
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
Rankia
 
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Rankia
 
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets ExperienceEl precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
Rankia
 
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Rankia
 
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
Rankia
 
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Rankia
 
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Rankia
 
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Rankia
 
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Rankia
 
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Rankia
 
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembrePresentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembre
Rankia
 
Presentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembrePresentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
Rankia
 
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Rankia
 
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Rankia
 

Más de Rankia (20)

Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdfTikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
 
Cartera Erre qT
Cartera Erre qTCartera Erre qT
Cartera Erre qT
 
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
 
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
 
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
 
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
 
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
 
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
 
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets ExperienceEl precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
 
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
 
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
 
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
 
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
 
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
 
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
 
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
 
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembrePresentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembre
 
Presentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembrePresentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
 
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
 
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Analizando empresas con Magallanes Value Investors

  • 1. Analizando empresas con Magallanes Value Investors Pepe Díaz Vallejo 13 de julio de 2016
  • 2. Preguntas básicas: un che ck list rápido y sencillo 1. Visión general de la empresa 1. Descripción básica de la actividad 2. Entorno competitivo: estructura del sector, competidores, ventajas competitivas… 3. Equilibrio entre oferta y demanda: drivers de la demanda y barreras de entrada 2. Análisis de los resultados 1. ¿Existen diferencias de rentabilidad significativas entre cada una de las divisiones? 2. ¿En qué momento de su ciclo de vida se encuentra cada división? 3. Análisis de las estructuras de coste operativo 4. Reconstrucción de unos resultados normalizados: normalización de niveles de venta, márgenes e inversiones = ROCE (n) 3. Análisis de las inversiones 1. ¿En qué ha estado invirtiendo la empresa? ¿Por qué? ¿Son inversiones de crecimiento o de mantenimiento? 2. ¿Es significativo el crecimiento inorgánico? Razones, precios pagados y riesgo de im pairm e nts 3. ¿Cómo son los periodos de maduración de las inversiones y las rentabilidades esperadas? 4. Si la compañía invierte en una nueva actividad, ¿cómo es el nuevo entorno competitivo? 4. Análisis de la financiación 1. ¿Cuáles son las principales fuentes de financiación de la empresa? 2. En caso de ser financiación de accionistas, ¿han sido las ampliaciones de capital dilutivas? ¿Han generado valor? 3. En caso de utilizar la deuda: tipos de deuda, coste financiero, co ve nants, calendario de vencimientos… 4. ¿Recurren a financiación fuera de balance (facto ring , co nfirm ing , le as ing operativo…) 5. Retribución al accionista 1. ¿Es una retribución que genera valor para el accionista? 2. ¿Es sostenible el dividendo? 3. ¿Recompran acciones baratas y amplían capital cuando están caras? 2
  • 4. GRUPO MIQUEL Y COSTAS (MCM) 4 “El nicho del nicho”
  • 5. 5  Compañía papelera fundada en 1725, dedicada a la producción de papeles especiales de bajo gramaje  Ventas en más de 100 países y un 85% de las ventas fuera de España  Especialistas en papel de alto valor añadido para la industria del tabaco y en papeles industriales altamente sofisticados  Tecnología puntera, desarrollada por la propia Miquel y Costas  El único actor del sector verticalmente integrado, desde la producción de pulpa hasta la distribución de su producto final  Negocio familiar prudentemente financiado, cotizando a múltiplos bajos (8x EBITDA) y de alta rentabilidad (ROCE = 12%-14%) ¿Qué es Miquel y Costas?
  • 7. 7 Papeles especiales: sectorfragmentado y con barreras de entrada Fuente: Munksjö
  • 8. 8 ¿Cuáles son sus productos? TABACOTABACO PAPELES INDUSTRIALESPAPELES INDUSTRIALES IMPRESIÓN Y EMPAQUETADOIMPRESIÓN Y EMPAQUETADO 2015 FY TOBACCO INDUSTRIALPAPERS PRINTING AND PACKAGING Sales 161,34 45,33 16,66 EBIT Mg 23,6% -6,4% 12,2% ROCE 20,0% -3,8% 10,0% PROYECTO TERRANOVA 70%70% 30%30%
  • 9. 9  Menos de 1M de toneladas métricas Posicionamiento - Cuotas de mercado globales TABACO1TABACO1 PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2  Menos de 0,5M de toneladas métricas 2 Estimación propia de Magallanes Value Investors basada en las toneladas producidas en 2015. Papeles industriales: bolsas de té, cápsulas de café y otros papeles especiales
  • 10. 10  Cuota de mercado MCM, pequeña pero muy rentable 1,2 Fuente: estimaciones de Magallanes basadas en las cuentas anuales de 2015  ROCE  Margen EBIT ~17% ~24% ~5% ~12% ~34% <8% ~70% <4% ~10% ~20% ~6% ~10% TABACO1TABACO1 PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2
  • 11. 11 Operadortotalmente integrado  Modelo integrado que ofrece a los clientes todo en una única parada  Permite a MCM retener todo el margen de la cadena de valor Fuente: Magallanes Value Investors y web de Miquel y Costas
  • 12. 12 Diferentes ciclos de capital en cada nicho1 TABACOTABACO PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2 1 Fuente: Magallanes, con datos de las memorias anuales y presentaciones coporativas 2 Industrial Papers: Single serve coffee & tea and composite laminates  Bajo presión: menos consumo en mercados desarrollados = 25% de la capacidad cerrada  El precio resiste por el poder de fijación de precios y el mejor mix de producto. El valor solo cae un 3,5%  Sector en crecimiento: capacidad x 2,5  Entrada de nuevos competidores: MCM (Proyecto Terranova)
  • 13. 13 ¿Cómo lo ha hecho MCM?1 TABACOTABACO PAPELES INDUSTRIALES2PAPELES INDUSTRIALES2 1 Fuente: Estimación de Magallanes Value Investors y cuentas anuales de MCM  Ventas creciendo un +30%  Márgenes del14% al 24%  Cuota de Mercado del ~4% al ~8%  Segmento estratégico para MCM  Invirtiendo en nueva capacidad para crecer: Proyecto Terranova Terranova
  • 14. 14 Inversiones: Proyecto Terranova Fue nte : Estim acio ne s de Mag alla ne s. Dato s to m a do s de las cue ntas anuale s de las co m pañías de lse cto r  En 2011 empieza el ciclo inversor (45M€) en el desarrollo de instalaciones punteras para la producción de papeles especiales en Barcelona  Oportunidad de ganar cuota en un nicho oligopolístico: papeles especiales para alimentación y bebidas  Glatfelter es el líder absoluto con un 70% de cuota (mercado de 220.000 toneladas)  A corto plazo el margen sufre hasta que se recorra la curva de conocimiento y se llene la capacidad Terranova  Esperamos una recuperación del margen a largo plazo (15%) con +€40M de nuevas ventas a velocidad de crucero. Implicaría ~+€6M de EBIT
  • 15. 15 ¿Y si seguimos el rastro del dinero? MIQUEL Y COSTAS - Flujos de Caja (€ in Millions) diciembre 31, 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ACUMULADO Caja Generada Actividades operativas: Flujo de caja operativo después de impuestos: 28,44 20,77 19,91 24,31 27,34 26,19 40,82 43,68 30,44 32,87 44,35 339,13 Inversión en capital circulante: (2,55) (5,13) (3,43) 6,69 (3,03) 11,84 (8,43) (3,22) (4,66) (2,44) (10,43) (24,79) CASH FLOW OPERATIVO: 25,89 15,64 16,47 31,00 24,31 38,03 32,39 40,47 25,78 30,43 33,92 314,34 314,34 Inversiones operativas: En activos materiales e inmateriales: (20,15) (18,30) (14,13) (18,78) (16,90) (12,40) (20,92) (40,68) (23,92) (11,45) (15,99) (213,61) Adquisición de empresas: - - - - - - - - - - (0,06) (0,06) CAPEX: (20,15) (18,30) (14,13) (18,78) (16,90) (12,40) (20,92) (40,68) (23,92) (11,45) (16,05) (213,67) 100,67 Desinversiones en empresas: - - - - - - - - - - - - Desinversiones materiales e intangibles: 0,39 3,80 1,57 1,52 0,57 0,19 0,26 0,14 - - 0,06 8,48 Desinversiones: 0,39 3,80 1,57 1,52 0,57 0,19 0,26 0,14 - - 0,06 8,48 109,15 Inversiones financieras: Compra/Venta de inversiones financieras: (1,21) 0,33 - (7,15) (1,95) (25,02) (29,74) 3,29 (18,09) 10,17 (14,82) (84,19) Intereses recibidos: 0,34 0,22 0,20 0,35 0,59 0,71 1,71 3,40 3,81 4,09 4,21 19,61 Fluos procedentes de inversiones financieras: (0,87) 0,55 0,20 (6,80) (1,37) (24,31) (28,03) 6,69 (14,29) 14,26 (10,61) (64,58) 44,57 Actividades de financiación: Variación de la deuda financiera: 1,37 2,61 3,00 0,20 0,61 6,08 26,24 4,15 19,07 (15,33) 4,51 52,52 97,09 Operaciones con acciones propias: (1,46) (1,96) (1,47) (2,54) (2,63) (1,40) (3,69) (2,42) - (9,48) (2,83) (29,88) 67,21 Dividendos pagados: (4,50) (4,60) (4,60) (4,60) (4,13) (5,54) (5,64) (5,95) (5,94) (6,22) (7,35) (59,07) 8,13 Pagos por intereses y otros gastos financieros: (0,39) (0,46) (0,67) (0,53) (0,44) (0,33) (0,77) (1,51) (1,66) (2,36) (1,04) (10,15) (2,02) Flujo de caja por actividades de financiación: (4,98) (4,41) (3,74) (7,47) (6,58) (1,20) 16,14 (5,74) 11,47 (33,39) (6,70) (46,59)
  • 16. 16 ¿El dinero siempre fluye igual? El caso de Inditex INDITEX - Flujos de Caja (€ in Billions) diciembre 31, 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ACUMULADO Caja Generada Actividades operativas: Flujo de caja operativo después de impuestos: 0,72 1,02 1,24 1,49 1,86 2,06 2,54 2,61 3,26 2,95 3,35 23,10 Inversión en capital circulante: 0,00 0,21 0,18 (0,09) (0,09) 0,26 0,02 (0,20) (0,14) (0,12) (0,10) (0,07) CASH FLOW OPERATIVO: 0,73 1,23 1,42 1,40 1,78 2,32 2,56 2,41 3,12 2,83 3,25 23,03 23,03 Inversiones operativas: En activos materiales e inmateriales: (0,57) (0,63) (0,78) (0,86) (0,93) (0,49) (0,69) (1,20) (1,31) (1,25) (1,80) (10,52) Adquisición de empresas: (0,04) (0,11) (0,01) (0,03) (0,01) - - (0,11) - - - (0,30) CAPEX: (0,61) (0,74) (0,80) (0,89) (0,94) (0,49) (0,69) (1,31) (1,31) (1,25) (1,80) (10,82) 12,21 Desinversiones en empresas: - 0,00 - - - - - - - 0,01 - 0,02 Desinversiones materiales e intangibles: 0,02 0,01 0,02 0,03 - - - - - - - 0,07 Desinversiones: 0,02 0,02 0,02 0,03 - - - - - 0,01 - 0,09 12,30 Inversiones financieras: Compra/Venta de inversiones financieras: (0,04) (0,02) (0,03) (0,02) (0,02) (0,02) (0,06) (0,04) (0,28) (0,16) (0,05) (0,76) Intereses recibidos: - - - - 0,02 0,00 - - - 0,05 - 0,07 Fluos procedentes de inversiones financieras: (0,04) (0,02) (0,03) (0,02) (0,00) (0,02) (0,06) (0,04) (0,28) (0,11) (0,05) (0,69) 11,61 Actividades de financiación: Variación de la deuda financiera: (0,04) 0,02 (0,10) (0,16) (0,15) (0,20) (0,07) (0,04) 0,00 (0,00) 0,01 (0,71) 10,90 Operaciones con acciones propias: - - - - - - - - - (0,05) (0,03) (0,07) 10,82 Dividendos pagados: (0,09) (0,22) (0,30) (0,42) (0,66) (0,66) (0,75) (1,00) (1,13) (1,38) (1,51) (8,13) 2,70 Pagos por intereses y otros gastos financieros: 0,01 0,00 0,00 - (0,00) 0,00 (0,00) 0,00 - - - 0,01 2,70 Flujo de caja por actividades de financiación: (0,12) (0,20) (0,40) (0,58) (0,82) (0,86) (0,82) (1,04) (1,13) (1,43) (1,53) (8,91)
  • 17. 17 ¿El dinero siempre fluye igual? El caso de Telefónica 05-12 TELEFÓNICA - Flujos de Caja (€ in Billions) diciembre 31, 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 ACUMULADO Caja Generada Actividades operativas: Flujo de caja operativo después de impuestos: 12,79 15,77 16,97 19,74 18,94 16,00 17,73 17,31 135,25 Inversión en capital circulante: (0,20) 1,94 1,68 (0,60) (0,72) 2,69 1,76 0,77 7,33 CASH FLOW OPERATIVO: 12,59 17,71 18,65 19,15 18,22 18,69 19,49 18,08 142,58 142,58 Inversiones operativas: En activos materiales e inmateriales: (4,42) (6,93) (7,27) (7,89) (7,59) (8,94) (9,09) (9,48) (61,62) Adquisición de empresas: (6,57) (23,76) (2,80) (2,18) (0,05) (5,74) (2,95) (0,04) (44,08) CAPEX: (10,99) (30,69) (10,07) (10,07) (7,64) (14,69) (12,03) (9,52) (105,70) 36,87 Desinversiones en empresas: 0,50 2,29 5,35 0,69 0,03 0,55 0,00 1,82 11,24 Desinversiones materiales e intangibles: 0,11 0,13 0,20 0,28 0,24 0,32 0,81 0,94 3,02 Desinversiones: 0,62 2,42 5,54 0,96 0,28 0,87 0,82 2,76 14,26 51,14 Inversiones financieras: Compra/Venta de inversiones financieras: 0,61 0,09 (0,11) (0,04) (1,96) (2,22) (1,32) (1,15) (6,09) Intereses, dividendos y otros: 0,25 0,20 0,17 0,16 0,12 0,32 0,12 0,12 1,44 Fluos procedentes de inversiones financieras: 0,86 0,29 0,06 0,12 (1,84) (1,90) (1,20) (1,04) (4,65) 46,49 Actividades de financiación: Variación de la deuda financiera: 4,39 20,11 (3,93) (1,08) 3,50 1,88 3,05 1,37 29,31 75,80 Operaciones con acciones propias: (2,06) (2,35) (2,15) (2,24) (0,95) (0,88) (0,40) 0,66 (10,37) 65,43 Dividendos pagados: (2,77) (3,20) (3,35) (4,44) (4,84) (6,25) (7,57) (3,27) (35,68) 29,75 Pagos por intereses y otros gastos financieros: (1,52) (2,37) (3,22) (2,89) (2,17) (2,15) (2,09) (2,95) (19,38) 10,38 Flujo de caja por actividades de financiación: (1,96) 12,20 (12,65) (10,66) (4,45) (7,40) (7,01) (4,20) (36,11)
  • 18. 18 Análisis de la deuda La caja generada con el negocio cubre sobradamente los vencimientos de deuda La deuda total es baja en comparación con la caja que genera el negocio. El coste por intereses es perfectamente asumible MIQUEL Y COSTAS - Vencimientos de deuda (en millones de €) diciembre 31, 2016 2017 2018 2019 2020 Vencimiento anual: 12,2 21,0 10,0 7,2 7,2 Caja Operativa estimada: 38,6 39,4 40,4 42,4 45,5 Necesidades de financiación: 26,4 18,4 30,4 35,2 38,3
  • 19. 19 Análisis de la deuda Vencimientos apretados: ni bueno ni malo, simplemente es información  La empresa XXY tendrá que hacer algo para no enfrentarse a un evento de liquidez en 2018 El montante de deuda es importante, pero los eventos de liquidez son debidos al calendario de vencimientos y a los covenants. Ahí debemos centrar el esfuerzo analítico  La empresa ABC tiene mucho más tiempo que la XXY para plantearse qué hacer con sus vencimientos más exigentes. Aunque los ratios de endeudamiento total puedan dar lecturas parecidas, el riesgo real es muy diferente en cada caso Empresa XXY - Vencimientos de deuda (en billones de €) diciembre 31, 2016 2017 2018 2019 2020 Vencimiento anual: 7,2 5,1 23,3 2,4 1,6 Caja Operativa estimada: 10,0 9,8 10,5 10,8 11,3 Necesidades de financiación: 2,8 4,7 (12,8) 8,4 9,7 Empresa ABC - Vencimientos de deuda (en billones de $) diciembre 31, 2016 2017 2018 2019 2020 Vencimiento anual: 31,0 22,0 17,9 40,0 552,6 Caja Operativa estimada: 154,2 158,1 163,0 159,4 164,0 Necesidades de financiación: 123,2 136,1 145,1 119,4 (388,6)
  • 20. 20 ¿MCMtrata bien a sus accionistas? Alineación de intereses: 50% de la empresa en manos de las familias, con los miembros del Consejo controlando el 20% del capital El dividendo por acción crece a ritmos del 3% anual (2005-2015), con un Payout medio del 28% Recompra y amortización de acciones paralelas a ampliaciones liberadas Alta generación de valor para los accionistas Num. of shares Price Total Investment 1992 100 3 € 300 € 2015 400 37 € 14.800 € 18,5%Compounded annual return
  • 22. 22 El método de valoración más sencillo del mundo Como inversores buscamos un 10% de rentabilidad anual total para los próximos 5 años (sumamos rentabilidad por dividendo y apreciación de la acción) Mantenemos constante el número de acciones y valoramos la compañía a PER 16x Nuestras estimaciones superan las del modelo: esperamos una rentabilidad total superior al 10% anualMiquel y Costas - Modelo sencillo de valoración Precio actual: 35,70 € Tasa de retorno: 10,0% PER Estimado: 16,0 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Dividendos esperados: 0,60 € 0,72 € 0,80 € 1,12 € 1,52 € 1,67 € Rentabilidad por dividendo: 1,7% 2,0% 2,2% 3,1% 4,3% 4,7% Subida necesaria de la acción: 8,0% 7,8% 6,9% 5,7% 5,3% Retorno Total: 10,0% 10,0% 10,0% 10,0% 10,0% Capitalización actual: 438,0 Capitalización necesaria: 473,0 509,8 544,7 576,0 606,6 Beneficio Neto necesario: 29,56 31,86 34,05 36,00 37,91 Beneficio Neto estimado: 30,11 29,26 32,58 34,41 37,25 41,08 Desvición (Est/Nec): -1,0% 2,3% 1,1% 3,5% 8,4%
  • 23. 23 Bibliografía recomendada • Greenwald y Kahn (2007). Competition Demystified: A Radically Simplified Approach to Business Strategy. • Jarillo, J. (2002). La lógica estratégica evite los errores. • Fisher, P. (2003). Common Stocks and Uncommon Profits and Other Writings. • Schilit, H (2010). Financial Shenanigans: How to Detect Accounting Gimmicks & Fraud in Financial Reports. • Mulford y Comiskey (2005). Creative Cash Flow Reporting: Uncovering Sustainable Financial Performance. • Fridson, M. (2011). Financial Statement Analysis: A Practitioner's Guide. • Rosenbaum y otros (2013). Investment Banking: Valuation, Leveraged Buyouts, and Mergers and Acquisitions. • Carlisle, T. (2014). Deep Value: Why Activist Investors and Other Contrarians Battle for Control of Losing Corporations. • Chancellor, E. (2015). Capital Returns: Investing Through the Capital Cycle: A Money Manager's Reports 2002-15. • Montier, J. (2009). Value Investing: Tools and Techniques for Intelligent Investment. • Shearn, M. (2011). The Investment Checklist: The Art of In-Depth Research.