SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLIVAR
INSTITUTO DE INFORMATICA
NIVEL II
PARALELO “H”
DOCENTE: ING. GINA VALENCIA
INTEGRANTES: MARCIA MAZABANDA
MARIELA FIERRO
EDISON GARCIA
LUIS QUISHPE
KARINA PAREDES
TEMA: WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0
Concepto
“Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar
información de diversos tipos , conocido como la gran
telaraña mundial”
Es considerado como el acceso más sencillo y
comprensible al universo de la información disponible
en Internet
Protocolos de internet: http, html
Http: Protocolo de transferencia de hipertexto
(HyperText Transfer Protocol)
Html: Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar
documentos en la red.
Creado para codificar y visualizar documentos.
Incluye formatos, layout y estructura de un documento web.
Historia y creación
La Web fue creada alrededor de la década del 90
por Tim Berners - Lee y Robert Cailliau. La web
1.0 se incia con el surgimiento de internet (la
web en general) y dura muy poco tiempo ya que
comienzan a aparecer los “blogs”.
Servicios
 - Libros de visitas online o guestbooks.
 -   Botones  GIF  promocionando  navegadores  web  u 
otros productos.
 -  Formularios  HTML  enviados  vía email.Un  usuario 
llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a 
través de un cliente de correo electrónico.
-  Permitía  la  búsqueda  de  información  aunque  se  podía 
acceder  a  ella  en  forma  de  lector,  no  se  podía  dejar 
opiniones o compartir datos. 
VENTAJAS
- Siendo  las  páginas  de  lectura  únicamente,  se  podía 
encontrar información útil.
 
- Ya  que  la  información  no  podía  ser  modificada  por 
los  usuarios,  se  evitaba  la  filtración  de  información 
incorrecta en la web. 
DESVENTAJAS
- Las páginas eran estáticas, generalmente sólo de texto y 
pocas imágenes. 
-  La interacción de los usuarios no era posible con esta 
forma  de  diseño  de  páginas,  por  lo  tanto  no  se  podía 
intercambiar  opiniones  o  novedades  sobre  temas  de 
interés. No podían interactuar entre sí. 
-   La  información  estaba  limitada  por  los  contenidos 
publicados por el Webmaster. 
-   La actuación de los usuarios era pasiva.  
Caracteristicas:
● Pocos productores de contenidos.
● Muchos lectores de estos contenidos.
● paginas estáticas.
● La actualización de los sitios no se realiza en forma
● periódica.
● Sitios direccionales y no colaborativos.
● Los usuarios son lectores consumidores.
CONCLUSION
La web 1.0 nos da solo la facilidad de ser lectores
ya que no podemos comentar, publicar,
interactuar con otros usuarios.
Con la creacion de la web 1.0 dio apertura para
desarrollar nuevas ideas y crear nuevos sitios
web.
WEB 2.0
Concepto
La Web 2.0 o Web social es una “denominación
de origen” que se refiere a una segunda
generación en la historia de los sitios web. Su
denominador común es que están basados en el
modelo de una comunidad de usuarios.
Historia
El término "Web 2.0" fue utilizado por primera vez en
enero de 1999 por Darcy DiNucci, consultor en diseño
de la información electrónica.
Se trata del compendio cósmico de conocimiento de
Wikipedia y la red de YouTube del pueblo de millones
de canales y la metrópoli en línea MySpace. Se trata
de los muchos que arrebata el poder de unos pocos y
ayudándose unos a otros por nada y lo que no sólo va
a cambiar el mundo, sino también cambiar la forma en
que el mundo cambia.
VENTAJAS
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan  independientemente  del  sistema  operativo 
que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El  servicio  se  encarga  de  las  actualizaciones  del 
software.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un 
navegador.
Colaboración: Pueden  trabajar  varias  personas  a  la  vez  y  desde 
diferentes lugares del mundo.
DESVENTAJAS
● Información privada a terceros: Generalmente no se 
sabe en manos de quién caen los datos ni que uso 
se va a hacer de ellos.
● Cambios en las condiciones del servicio: Puede que 
el servicio sea gratis hoy y mañana no.
● Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan 
mejores  copias  de  los  datos  nuestros,  nadie  lo 
garantiza.
CONCLUSION
La web 2.0 tuvo un gran avance en comparacion
con la web 1.0 ya que aqui podemos interactuar,
editar, pulicar, compartir ideas y subir videos.
Con la web 2.0 tenemos la libertad de expresar
ideas, pensamientos en linea.
Evolución Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Web 2 dia
Web 2 diaWeb 2 dia
Web 2 dia
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Ejercio
EjercioEjercio
Ejercio
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La web
La webLa web
La web
 
Evolucion de web
Evolucion de webEvolucion de web
Evolucion de web
 
Día de internet
Día de internetDía de internet
Día de internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
The WEB 1.0 2.0, 3.0
The WEB 1.0 2.0, 3.0The WEB 1.0 2.0, 3.0
The WEB 1.0 2.0, 3.0
 
Impacto de la evolución de la web
Impacto de la evolución de la webImpacto de la evolución de la web
Impacto de la evolución de la web
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
 

Destacado

Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
jkpulgarin
 
Manuela tarea 2 (1)
Manuela tarea 2 (1)Manuela tarea 2 (1)
Manuela tarea 2 (1)
msifuentes2
 
Estacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquezEstacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquez
cloremuz
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
GloriaJazz95
 

Destacado (20)

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
 
Manuela tarea 2 (1)
Manuela tarea 2 (1)Manuela tarea 2 (1)
Manuela tarea 2 (1)
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
 
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las ticEl cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
 
clojure-objc
clojure-objcclojure-objc
clojure-objc
 
Comunicaciòn digital Parcial
Comunicaciòn digital ParcialComunicaciòn digital Parcial
Comunicaciòn digital Parcial
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Estacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquezEstacion 2 claudia enriquez
Estacion 2 claudia enriquez
 
Trabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustradosTrabajo grupal ilustrados
Trabajo grupal ilustrados
 
Derecho internacional privado presentacion (1)23
Derecho internacional privado presentacion (1)23Derecho internacional privado presentacion (1)23
Derecho internacional privado presentacion (1)23
 
Youtube listo
Youtube listoYoutube listo
Youtube listo
 
L’estadística4
L’estadística4L’estadística4
L’estadística4
 
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestreGuia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
Guia de-informatica enfermeria-3_er-semestre
 
Texto solo texto
Texto solo textoTexto solo texto
Texto solo texto
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Guía didáctica MEDIO TIC 1
Guía didáctica MEDIO TIC 1Guía didáctica MEDIO TIC 1
Guía didáctica MEDIO TIC 1
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Graficsvegeta
GraficsvegetaGraficsvegeta
Graficsvegeta
 

Similar a Evolución Web

Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Espova
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
Juanlu
 

Similar a Evolución Web (20)

Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
 
Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Presentaciones Johana Armijo
Presentaciones Johana ArmijoPresentaciones Johana Armijo
Presentaciones Johana Armijo
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
 
Evolution oleas 1
Evolution oleas 1Evolution oleas 1
Evolution oleas 1
 
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
/Home/nfs/aarodriguez/desktop/web2.0/presentacioninformaticaweb2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
INVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEBINVESTIGACION WEB
INVESTIGACION WEB
 
Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
Tp nº2. internet  // web // consumidores // prosumidoresTp nº2. internet  // web // consumidores // prosumidores
Tp nº2. internet // web // consumidores // prosumidores
 
Ponencia Unidad No. 1 INTRODUCCIÓN A LA WEB
Ponencia Unidad No. 1 INTRODUCCIÓN A LA WEB Ponencia Unidad No. 1 INTRODUCCIÓN A LA WEB
Ponencia Unidad No. 1 INTRODUCCIÓN A LA WEB
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Evolución Web

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE INFORMATICA NIVEL II PARALELO “H” DOCENTE: ING. GINA VALENCIA INTEGRANTES: MARCIA MAZABANDA MARIELA FIERRO EDISON GARCIA LUIS QUISHPE KARINA PAREDES TEMA: WEB 1.0 Y 2.0
  • 2. WEB 1.0 Concepto “Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos , conocido como la gran telaraña mundial” Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en Internet
  • 3.
  • 4. Protocolos de internet: http, html Http: Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol) Html: Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar documentos en la red. Creado para codificar y visualizar documentos. Incluye formatos, layout y estructura de un documento web.
  • 5. Historia y creación La Web fue creada alrededor de la década del 90 por Tim Berners - Lee y Robert Cailliau. La web 1.0 se incia con el surgimiento de internet (la web en general) y dura muy poco tiempo ya que comienzan a aparecer los “blogs”.
  • 6. Servicios  - Libros de visitas online o guestbooks.  -   Botones  GIF  promocionando  navegadores  web  u  otros productos.  -  Formularios  HTML  enviados  vía email.Un  usuario  llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a  través de un cliente de correo electrónico. -  Permitía  la  búsqueda  de  información  aunque  se  podía  acceder  a  ella  en  forma  de  lector,  no  se  podía  dejar  opiniones o compartir datos. 
  • 7. VENTAJAS - Siendo  las  páginas  de  lectura  únicamente,  se  podía  encontrar información útil.   - Ya  que  la  información  no  podía  ser  modificada  por  los  usuarios,  se  evitaba  la  filtración  de  información  incorrecta en la web. 
  • 8. DESVENTAJAS - Las páginas eran estáticas, generalmente sólo de texto y  pocas imágenes.  -  La interacción de los usuarios no era posible con esta  forma  de  diseño  de  páginas,  por  lo  tanto  no  se  podía  intercambiar  opiniones  o  novedades  sobre  temas  de  interés. No podían interactuar entre sí.  -   La  información  estaba  limitada  por  los  contenidos  publicados por el Webmaster.  -   La actuación de los usuarios era pasiva.  
  • 9. Caracteristicas: ● Pocos productores de contenidos. ● Muchos lectores de estos contenidos. ● paginas estáticas. ● La actualización de los sitios no se realiza en forma ● periódica. ● Sitios direccionales y no colaborativos. ● Los usuarios son lectores consumidores.
  • 10. CONCLUSION La web 1.0 nos da solo la facilidad de ser lectores ya que no podemos comentar, publicar, interactuar con otros usuarios. Con la creacion de la web 1.0 dio apertura para desarrollar nuevas ideas y crear nuevos sitios web.
  • 11. WEB 2.0 Concepto La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios.
  • 12. Historia El término "Web 2.0" fue utilizado por primera vez en enero de 1999 por Darcy DiNucci, consultor en diseño de la información electrónica. Se trata del compendio cósmico de conocimiento de Wikipedia y la red de YouTube del pueblo de millones de canales y la metrópoli en línea MySpace. Se trata de los muchos que arrebata el poder de unos pocos y ayudándose unos a otros por nada y lo que no sólo va a cambiar el mundo, sino también cambiar la forma en que el mundo cambia.
  • 13. VENTAJAS Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan  independientemente  del  sistema  operativo  que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El  servicio  se  encarga  de  las  actualizaciones  del  software. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un  navegador. Colaboración: Pueden  trabajar  varias  personas  a  la  vez  y  desde  diferentes lugares del mundo.
  • 15. CONCLUSION La web 2.0 tuvo un gran avance en comparacion con la web 1.0 ya que aqui podemos interactuar, editar, pulicar, compartir ideas y subir videos. Con la web 2.0 tenemos la libertad de expresar ideas, pensamientos en linea.