SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas de Investigación en
Psicología
Bachiller:
María Daniela Tovar
Sección P1
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P.P.P la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Valle de la Pascua – EDO – Guárico
Justificación
Un paradigma está constituido por teorías, leyes y técnicas que adoptan los profesionales que se mueven
en una comunidad científica y que defienden una determinada visión del mundo y de las personas. El
paradigma existe en la medida que puede dar explicación a los enigmas del comportamiento, pero si hay
aspectos que no puede resolver, se desarrolla una crisis que da lugar a una revolución científica y a la
creación de un nuevo paradigma que responderá a estas nuevas preguntas.
Actualmente, podemos distinguir varios paradigmas que defienden una postura determinada, y dan una
explicación al comportamiento humano, comprendiendo así un método de actuación característico ante
los pacientes.
Hay cuatro grandes paradigmas que se han desarrollado en la psicología y que pueden servir para
explicar las bases de las distintas corrientes terapéuticas. Si hay una disciplina clave para la psicología y
que a la vez se desmarca de esta ciencia por su forma de entender al sujeto y el comportamiento humano
es el paradigma psicoanalítico.
Métodos de
Investigación
Definición Supuestos
Filosóficos
Características Utilidad Práctica Ubicación en el
Paradigma
Cualitativo Ligado a la
perspectiva
distributiva de la
investigación social
que al resto,
básicamente persigue
la descripción lo más
exacta de lo que
ocurre en la realidad
social.
Se sustenta en la
corriente filosófica
humanista en
donde se da
primicia al hombre
en su ser y en su
contexto.
• Presta más atención a
las semejanzas que a
las diferencias.
• Trata de buscar las
causas reales de los
fenómenos.
• Modelo pensado para
explicar, controlar y
predecir fenómenos.
• Este paradigma
adopta la
generalización de los
procesos.
Su utilidad viene
dada según el
propósito que se
emprenda, adecuado
la naturaleza de la
estructura a estudiar.
Hermenéuticos la
observación y
búsqueda de
significado.
Fenomenológico es
la descripción de los
significados vividos
Investigación-acción
se requiere la
participación plena
para la creación de
conocimiento social y
personal
Cuantitativo Centra su atención en
comprender los
significados que los
sujetos infieren a las
acciones y conductas
sociales.
Los anuncios
científicos son
independientes de
los fines
individuales, el
mundo social
existe como un
conjunto o sistema
de variables.
• Estudia con profundidad
una situación concreta y
profundiza en los
diferentes motivos de
los hechos.
• No busca la
explicación o
causalidad, sino la
comprensión del
fenómeno.
Realiza mediciones y
predicciones exactas
del comportamiento
regular de grupos
sociales.
Este método se basa
en La recolección de
datos numéricos, su
análisis estadístico.
Es experimental los
individuos de forma
aleatoria en grupos
de estudio y control
son analizados con a
un factor cuasi-
experimental en el
no hay un control
total de las variables
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e
2.html
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
MDaniela0304
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Marivic Mejias
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
gabriela19972511
 
Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125
CamilaLondoo16
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
yalis2810
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
Carla solano
Carla solanoCarla solano
Carla solano
carla solano
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicologíalongojose
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
rygergsdgv
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Euler
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
vanee__
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
felixeidy correa
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
Anderson Torres
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
Jose Manue Gomez
 
Investigacion en psicoparologia
Investigacion en psicoparologiaInvestigacion en psicoparologia
Investigacion en psicoparologia
Kelvin Claro
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaemilisarispe
 
Paradigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigaciónParadigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigación
Luis Montero
 
E:\métodos interpretativos
E:\métodos interpretativosE:\métodos interpretativos
E:\métodos interpretativoslili76aburto
 
Introducción a la evaluacion psicológica
Introducción a la evaluacion psicológicaIntroducción a la evaluacion psicológica
Introducción a la evaluacion psicológica
Juan Ospina Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
Carla solano
Carla solanoCarla solano
Carla solano
 
Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicología
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 
Investigacion en psicoparologia
Investigacion en psicoparologiaInvestigacion en psicoparologia
Investigacion en psicoparologia
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 
Paradigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigaciónParadigmas contemporaneos de investigación
Paradigmas contemporaneos de investigación
 
E:\métodos interpretativos
E:\métodos interpretativosE:\métodos interpretativos
E:\métodos interpretativos
 
Introducción a la evaluacion psicológica
Introducción a la evaluacion psicológicaIntroducción a la evaluacion psicológica
Introducción a la evaluacion psicológica
 

Similar a Investigación Básica

Paradigmas de la investigacion
Paradigmas de la investigacionParadigmas de la investigacion
Paradigmas de la investigacionLeiwy
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
HenryCermeo
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Diana Mejia
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Rosangela Torres
 
5. Psicología Contemporánea
5. Psicología Contemporánea5. Psicología Contemporánea
5. Psicología Contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
katherineMotaTorreal
 
Investigacion Aplicada
Investigacion AplicadaInvestigacion Aplicada
Investigacion Aplicada
MDaniela0304
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
cuadro comparativo
cuadro comparativo cuadro comparativo
cuadro comparativo
Dhanapaez
 
Paradigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicologíaParadigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicología
Dhanapaez
 
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante SantanaModelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
JoseMarchante2
 
5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptxmodelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
MayraPerez327050
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Anais Hartmann
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
MonicaGuerra41
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Ana Gamboa
 

Similar a Investigación Básica (20)

Paradigmas de la investigacion
Paradigmas de la investigacionParadigmas de la investigacion
Paradigmas de la investigacion
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
5. Psicología Contemporánea
5. Psicología Contemporánea5. Psicología Contemporánea
5. Psicología Contemporánea
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Investigacion Aplicada
Investigacion AplicadaInvestigacion Aplicada
Investigacion Aplicada
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
cuadro comparativo
cuadro comparativo cuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Paradigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicologíaParadigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicología
 
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante SantanaModelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
 
Análisis filosófico de epistemologia
Análisis filosófico de  epistemologiaAnálisis filosófico de  epistemologia
Análisis filosófico de epistemologia
 
5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea5. Psicologa Coíntemporánea
5. Psicologa Coíntemporánea
 
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptxmodelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
modelos en evaluacion psicologica exposion (1).pptx
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
3005-Texto del artículo-7494-1-10-20170213.pdf
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Investigación Básica

  • 1. Paradigmas de Investigación en Psicología Bachiller: María Daniela Tovar Sección P1 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P.P la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Valle de la Pascua – EDO – Guárico
  • 2. Justificación Un paradigma está constituido por teorías, leyes y técnicas que adoptan los profesionales que se mueven en una comunidad científica y que defienden una determinada visión del mundo y de las personas. El paradigma existe en la medida que puede dar explicación a los enigmas del comportamiento, pero si hay aspectos que no puede resolver, se desarrolla una crisis que da lugar a una revolución científica y a la creación de un nuevo paradigma que responderá a estas nuevas preguntas. Actualmente, podemos distinguir varios paradigmas que defienden una postura determinada, y dan una explicación al comportamiento humano, comprendiendo así un método de actuación característico ante los pacientes. Hay cuatro grandes paradigmas que se han desarrollado en la psicología y que pueden servir para explicar las bases de las distintas corrientes terapéuticas. Si hay una disciplina clave para la psicología y que a la vez se desmarca de esta ciencia por su forma de entender al sujeto y el comportamiento humano es el paradigma psicoanalítico.
  • 3. Métodos de Investigación Definición Supuestos Filosóficos Características Utilidad Práctica Ubicación en el Paradigma Cualitativo Ligado a la perspectiva distributiva de la investigación social que al resto, básicamente persigue la descripción lo más exacta de lo que ocurre en la realidad social. Se sustenta en la corriente filosófica humanista en donde se da primicia al hombre en su ser y en su contexto. • Presta más atención a las semejanzas que a las diferencias. • Trata de buscar las causas reales de los fenómenos. • Modelo pensado para explicar, controlar y predecir fenómenos. • Este paradigma adopta la generalización de los procesos. Su utilidad viene dada según el propósito que se emprenda, adecuado la naturaleza de la estructura a estudiar. Hermenéuticos la observación y búsqueda de significado. Fenomenológico es la descripción de los significados vividos Investigación-acción se requiere la participación plena para la creación de conocimiento social y personal Cuantitativo Centra su atención en comprender los significados que los sujetos infieren a las acciones y conductas sociales. Los anuncios científicos son independientes de los fines individuales, el mundo social existe como un conjunto o sistema de variables. • Estudia con profundidad una situación concreta y profundiza en los diferentes motivos de los hechos. • No busca la explicación o causalidad, sino la comprensión del fenómeno. Realiza mediciones y predicciones exactas del comportamiento regular de grupos sociales. Este método se basa en La recolección de datos numéricos, su análisis estadístico. Es experimental los individuos de forma aleatoria en grupos de estudio y control son analizados con a un factor cuasi- experimental en el no hay un control total de las variables