SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bicentenaria de Aragua
Psicología. Estudios a Distancia
Psicología de la Personalidad
Unidad IV.
Facilitadora: Participante:
Lcda. Miroslaba Sánchez Gamboa, Ana
C.I. 13.153.580. (VLP)
Febrero- 2017
Introducción
• En psicología de la personalidad la pluralidad
metodológica es enorme, aplicándose una gran variedad
de diseños, de análisis de datos y de formas de medir la
personalidad y obtener datos para las investigaciones.
• Además de los aspectos (diseños, estadísticos y fuentes)
más usados se aprecia el aumento de los estudios
longitudinales y el uso de otras fuentes de datos
(registros diarios y muestreos de experiencias).
• A continuación se plantearán los métodos para la
medición de la personalidad, donde se abordará la
investigación experimental, correlacional y clínico.
MétodosdemedicióndelaPersonalidad.
Experimental
• La aproximación experimental al estudio de la personalidad tiene por finalidad
encontrar leyes generales o universales de la conducta.
• Centra su estudio en el experimento de laboratorio, un método que intenta
verificar empíricamente una o varias hipótesis relacionadas con el fenómeno
estudiado.
• Su objetivo es estudiar las causas de las conductas mediante la manipulación
de variables con el fin de establecer relaciones de causa-efecto. Se centra en
la formulación de leyes generales del funcionamiento psicológico que aplica a
todas las personas.
• Sus principales protagonistas son Wundt (1832-1920), Pavlov (1849-1936),
Watson (1878-1958) y Skinner (1904-1990).
• Esta aproximación busca averiguar las causas de la conducta.
• Uno de los máximos exponentes de la aproximación experimental fue Ivan
Pavlov, famoso por desarrollar la ley general de la conducta conocida como la
ley del reflejo condicional.
• Pavlov desarrolló un método experimental para estudiar la relación estímulo-
respuesta, experimentos que darían lugar a la teoría del condicionamiento
clásico que, a su vez, se convertiría en parte del sustrato teórico del
conductismo.
Correlacional
• Se ocupa de comprender las diferencias entre los individuos, pero no estudia
las causas de dichas diferencias.
• Su objetivo es estudiar la coocurrencia de las conductas. Busca definir la
estructura básica de la personalidad. Usa técnicas de medición para
cuantificar las diferencias, especialmente en su contexto natural.
• La metodología de estudio consiste en realizar encuestas y tests o pruebas
psicométricas en grandes muestras de población con el fin de medir las
diferencias entre individuos y establecer relaciones estadísticas entre dichas
diferencias.
• Sus protagonistas son Galton (1822-1911), Spearman (1863-1945), Cattell
(1905-1998), Eysenck (1916-1997) y los autores McCrae y Costa, entre
otros.
• Esta aproximación presenta las ventajas de centrarse en el funcionamiento
de la personalidad en diversas situaciones y en todos sus aspectos.
• La utilización de pruebas de evaluación está muy extendida en nuestra
sociedad, pero hay que tener en cuenta que no todas son rigurosas, fiables y
válidas. Además, los resultados de las pruebas suelen etiquetar a las
personas.
Clínico
• La aproximación clínica al estudio de la personalidad es el
referente de la psicología de la personalidad individual.
• Se centra en comprender, en profundidad, la conducta de una
persona y en el estudio en un caso único a través de la
entrevista y la historia de casos.
• Su objetivo es la psicoterapia.
• Sus autores más representativos son Charcot (1825-1893),
Freud (1856-1939) o Rogers (1902-1988) entre otros.
• Dicha aproximación permite observar el funcionamiento de la
persona como un todo, se centra en la relación "real" entre la
persona y la situación, y profundiza en el individuo.
• Presenta la dificultad de la rigurosidad empírica de las
observaciones dado que el psicoterapeuta es observador y
participante a la vez, y su interpretación puede no ser objetiva.
Cuestioneséticas
• La Psicología como otras profesiones enmarcadas dentro de las ciencias
sociales y humanísticas, tiene como centro de atención al ser humano,
por lo que todo su quehacer debe sustentarse en profundos y sólidos
cimientos éticos.
• El psicólogo desde cualesquiera esferas de acción, penetra como ningún
otro profesional en la intimidad de las personas, en el conocimiento de
sus personalidades, conflictos, sentimientos e insatisfacciones con su
consecuente influencia sobre los demás.
• Entonces el psicólogo no solo debe ser competente y tener una sólida
formación ética y humanística, si no además adquirir plena conciencia de
su rol profesional, que le permita evaluar en cada momento la actuación
justa y correcta frente al que solicita ayuda, especialmente en el campo
de la salud humana y a la vez convertirse en paradigma de conductas
ajustadas para la sociedad.
• Los requerimientos de la atención clínico-psicológica han hecho
necesario que el psicólogo incorpore principios éticos universales a su
accionar en su vida personal y el propio desarrollo de la Psicología.
• El enfoque correlacional se centra en el estudio de las diferencias
individuales, en lo que nos diferencia a unos de otros.
• Al enfoque experimental le interesa estudiar lo que es común en las
personas.
• Y el enfoque clínico busca comprender a una persona individual.
• Estas tres estrategias, la experimental, la correlacional y la clínica,
representan tres maneras diferentes de investigar y comprender la
conducta humana, los procesos, la estructura y la dinámica de la
personalidad.
• Constituyen acercamientos distintos, definidos y acotados al estudio
científico de la personalidad.
• Por lo tanto, todas tienen limitaciones ya que ninguna de ellas
alcanza a explicar la complejidad de la personalidad. Por otra parte,
cada una aporta puntos de vista que enriquecen la investigación.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Raulymar Hernandez
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
Luis Ramirez
 
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
RuxierM
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Raulymar Hernandez
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinicaAngie CabreJo
 
Etica y psicologia experimental
Etica y psicologia experimentalEtica y psicologia experimental
Etica y psicologia experimental
Domitilo Alvarez Correa
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 
Uba
UbaUba
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivasAdriana Masso
 
5.2 Desarrollo de la psicología en México
5.2 Desarrollo de la psicología en México5.2 Desarrollo de la psicología en México
5.2 Desarrollo de la psicología en México
Laura O. Eguia Magaña
 
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevaraLa investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
Pedro Guevara
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
Andry-k12
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescenteMétodo de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 
Etica y psicologia experimental
Etica y psicologia experimentalEtica y psicologia experimental
Etica y psicologia experimental
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
pruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivaspruebas psicometricas y proyectivas
pruebas psicometricas y proyectivas
 
5.2 Desarrollo de la psicología en México
5.2 Desarrollo de la psicología en México5.2 Desarrollo de la psicología en México
5.2 Desarrollo de la psicología en México
 
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevaraLa investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 

Destacado

Ultrasonic
UltrasonicUltrasonic
Ultrasonic
Sagar Patel
 
Laminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidadLaminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidad
diunnarsdelgado
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
Darwin Grnadillo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Evelyn Rengifo
 
Psicologia de la personalidad investigacion en psic personalidad
Psicologia de la personalidad investigacion en psic personalidadPsicologia de la personalidad investigacion en psic personalidad
Psicologia de la personalidad investigacion en psic personalidad
Francisco Aponte
 
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidadInvestigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Julio Zerpa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Alberto2402
 
psicologiaevolutiva
psicologiaevolutivapsicologiaevolutiva
psicologiaevolutiva
anaishc
 
Linea del tiempo uni
Linea del tiempo uniLinea del tiempo uni
Linea del tiempo uni
Ana Gamboa
 
Psocologia de la personalidad tarea 1
Psocologia de la personalidad  tarea 1Psocologia de la personalidad  tarea 1
Psocologia de la personalidad tarea 1
Evelyn Rengifo
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
Luanda Parra
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
claidy alvarez
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Luanda Parra
 
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
Alberto2402
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Anais Hartmann
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
angeloxdvlp
 
Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)
Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)
Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 

Destacado (20)

Ultrasonic
UltrasonicUltrasonic
Ultrasonic
 
Laminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidadLaminas de investigacion de la personalidad
Laminas de investigacion de la personalidad
 
5to Semestre de Psicología
5to Semestre de Psicología5to Semestre de Psicología
5to Semestre de Psicología
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
Tarea personalidad 1 (cuadro comparativo) 20012017
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia de la personalidad investigacion en psic personalidad
Psicologia de la personalidad investigacion en psic personalidadPsicologia de la personalidad investigacion en psic personalidad
Psicologia de la personalidad investigacion en psic personalidad
 
Investigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidadInvestigacion en la psicologa de la personalidad
Investigacion en la psicologa de la personalidad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
psicologiaevolutiva
psicologiaevolutivapsicologiaevolutiva
psicologiaevolutiva
 
Linea del tiempo uni
Linea del tiempo uniLinea del tiempo uni
Linea del tiempo uni
 
Psocologia de la personalidad tarea 1
Psocologia de la personalidad  tarea 1Psocologia de la personalidad  tarea 1
Psocologia de la personalidad tarea 1
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDADTEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
 
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la PersonalidadPerspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
Perspectivas y Exponentes de la Psicología de la Personalidad
 
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...Elaborar un cuadro resumen  perspectivas y principales exponentes de la psico...
Elaborar un cuadro resumen perspectivas y principales exponentes de la psico...
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)
Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)
Cuadro comparativo. perpectivas y principales exponentes. (zulaymy záez)
 

Similar a Psicologia de la Personalidad

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Evelyn Rengifo
 
Métodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad ivMétodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad iv
angeloxdvlp
 
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdfU1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
CristopherOMellaHenr
 
introducción a los principales modelos teóricos de personalidad
introducción a los principales modelos teóricos de personalidadintroducción a los principales modelos teóricos de personalidad
introducción a los principales modelos teóricos de personalidad
masterhack
 
psicologia 1.ppt
psicologia 1.pptpsicologia 1.ppt
psicologia 1.ppt
brendatorres257974
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación Básica
MDaniela0304
 
Metodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidadMetodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidad
Alberto2402
 
Diversas ramas de la psicologia y su campo
Diversas ramas de la psicologia y su campoDiversas ramas de la psicologia y su campo
Diversas ramas de la psicologia y su campo
KevinAyala65
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
Evert Uzcategui
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)guest46d3e3
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
adrianaga8
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
adrianaga8
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colonadrianaga8
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
Mariana22m
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
katherineMotaTorreal
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Lizeth Luna Beltran
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
Daniel Giunta
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Ulises Giunta Gonzalez
 

Similar a Psicologia de la Personalidad (20)

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Métodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad ivMétodos de medición de la personalidad unidad iv
Métodos de medición de la personalidad unidad iv
 
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdfU1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
U1C3 - Métodos y principios de la Psicología.pdf
 
introducción a los principales modelos teóricos de personalidad
introducción a los principales modelos teóricos de personalidadintroducción a los principales modelos teóricos de personalidad
introducción a los principales modelos teóricos de personalidad
 
psicologia 1.ppt
psicologia 1.pptpsicologia 1.ppt
psicologia 1.ppt
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación Básica
 
Metodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidadMetodos para medir la personalidad
Metodos para medir la personalidad
 
Diversas ramas de la psicologia y su campo
Diversas ramas de la psicologia y su campoDiversas ramas de la psicologia y su campo
Diversas ramas de la psicologia y su campo
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
 
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)Psicologia General 121 (Capitulo 1)
Psicologia General 121 (Capitulo 1)
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colonPresentacion  psicologia general dr. carlos a. vale colon
Presentacion psicologia general dr. carlos a. vale colon
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silvaTrabajo colaborativo 1_lina_silva
Trabajo colaborativo 1_lina_silva
 
Psicologia social practica
Psicologia social practicaPsicologia social practica
Psicologia social practica
 
Los métodos cualitativos
Los métodos cualitativosLos métodos cualitativos
Los métodos cualitativos
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 

Más de Ana Gamboa

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
Ana Gamboa
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENERO
Ana Gamboa
 
DUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONALDUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONAL
Ana Gamboa
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
Ana Gamboa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
Ana Gamboa
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
Ana Gamboa
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
Ana Gamboa
 
Los Test Individuales
Los Test IndividualesLos Test Individuales
Los Test Individuales
Ana Gamboa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la InfanciaLos Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Ana Gamboa
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Ana Gamboa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ana Gamboa
 
Los Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la PersonalidadLos Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la Personalidad
Ana Gamboa
 
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación PsicológicaEl Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
Ana Gamboa
 
Psicología Experimental
Psicología ExperimentalPsicología Experimental
Psicología Experimental
Ana Gamboa
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Ana Gamboa
 
La Investigación como Proceso
La Investigación como ProcesoLa Investigación como Proceso
La Investigación como Proceso
Ana Gamboa
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
Ana Gamboa
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia
Ana Gamboa
 

Más de Ana Gamboa (20)

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENERO
 
DUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONALDUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONAL
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Los Test Individuales
Los Test IndividualesLos Test Individuales
Los Test Individuales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la InfanciaLos Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la Infancia
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Los Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la PersonalidadLos Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la Personalidad
 
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación PsicológicaEl Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
 
Psicología Experimental
Psicología ExperimentalPsicología Experimental
Psicología Experimental
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
La Investigación como Proceso
La Investigación como ProcesoLa Investigación como Proceso
La Investigación como Proceso
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Psicologia de la Personalidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bicentenaria de Aragua Psicología. Estudios a Distancia Psicología de la Personalidad Unidad IV. Facilitadora: Participante: Lcda. Miroslaba Sánchez Gamboa, Ana C.I. 13.153.580. (VLP) Febrero- 2017
  • 2. Introducción • En psicología de la personalidad la pluralidad metodológica es enorme, aplicándose una gran variedad de diseños, de análisis de datos y de formas de medir la personalidad y obtener datos para las investigaciones. • Además de los aspectos (diseños, estadísticos y fuentes) más usados se aprecia el aumento de los estudios longitudinales y el uso de otras fuentes de datos (registros diarios y muestreos de experiencias). • A continuación se plantearán los métodos para la medición de la personalidad, donde se abordará la investigación experimental, correlacional y clínico.
  • 3. MétodosdemedicióndelaPersonalidad. Experimental • La aproximación experimental al estudio de la personalidad tiene por finalidad encontrar leyes generales o universales de la conducta. • Centra su estudio en el experimento de laboratorio, un método que intenta verificar empíricamente una o varias hipótesis relacionadas con el fenómeno estudiado. • Su objetivo es estudiar las causas de las conductas mediante la manipulación de variables con el fin de establecer relaciones de causa-efecto. Se centra en la formulación de leyes generales del funcionamiento psicológico que aplica a todas las personas. • Sus principales protagonistas son Wundt (1832-1920), Pavlov (1849-1936), Watson (1878-1958) y Skinner (1904-1990). • Esta aproximación busca averiguar las causas de la conducta. • Uno de los máximos exponentes de la aproximación experimental fue Ivan Pavlov, famoso por desarrollar la ley general de la conducta conocida como la ley del reflejo condicional. • Pavlov desarrolló un método experimental para estudiar la relación estímulo- respuesta, experimentos que darían lugar a la teoría del condicionamiento clásico que, a su vez, se convertiría en parte del sustrato teórico del conductismo.
  • 4. Correlacional • Se ocupa de comprender las diferencias entre los individuos, pero no estudia las causas de dichas diferencias. • Su objetivo es estudiar la coocurrencia de las conductas. Busca definir la estructura básica de la personalidad. Usa técnicas de medición para cuantificar las diferencias, especialmente en su contexto natural. • La metodología de estudio consiste en realizar encuestas y tests o pruebas psicométricas en grandes muestras de población con el fin de medir las diferencias entre individuos y establecer relaciones estadísticas entre dichas diferencias. • Sus protagonistas son Galton (1822-1911), Spearman (1863-1945), Cattell (1905-1998), Eysenck (1916-1997) y los autores McCrae y Costa, entre otros. • Esta aproximación presenta las ventajas de centrarse en el funcionamiento de la personalidad en diversas situaciones y en todos sus aspectos. • La utilización de pruebas de evaluación está muy extendida en nuestra sociedad, pero hay que tener en cuenta que no todas son rigurosas, fiables y válidas. Además, los resultados de las pruebas suelen etiquetar a las personas.
  • 5. Clínico • La aproximación clínica al estudio de la personalidad es el referente de la psicología de la personalidad individual. • Se centra en comprender, en profundidad, la conducta de una persona y en el estudio en un caso único a través de la entrevista y la historia de casos. • Su objetivo es la psicoterapia. • Sus autores más representativos son Charcot (1825-1893), Freud (1856-1939) o Rogers (1902-1988) entre otros. • Dicha aproximación permite observar el funcionamiento de la persona como un todo, se centra en la relación "real" entre la persona y la situación, y profundiza en el individuo. • Presenta la dificultad de la rigurosidad empírica de las observaciones dado que el psicoterapeuta es observador y participante a la vez, y su interpretación puede no ser objetiva.
  • 6. Cuestioneséticas • La Psicología como otras profesiones enmarcadas dentro de las ciencias sociales y humanísticas, tiene como centro de atención al ser humano, por lo que todo su quehacer debe sustentarse en profundos y sólidos cimientos éticos. • El psicólogo desde cualesquiera esferas de acción, penetra como ningún otro profesional en la intimidad de las personas, en el conocimiento de sus personalidades, conflictos, sentimientos e insatisfacciones con su consecuente influencia sobre los demás. • Entonces el psicólogo no solo debe ser competente y tener una sólida formación ética y humanística, si no además adquirir plena conciencia de su rol profesional, que le permita evaluar en cada momento la actuación justa y correcta frente al que solicita ayuda, especialmente en el campo de la salud humana y a la vez convertirse en paradigma de conductas ajustadas para la sociedad. • Los requerimientos de la atención clínico-psicológica han hecho necesario que el psicólogo incorpore principios éticos universales a su accionar en su vida personal y el propio desarrollo de la Psicología.
  • 7. • El enfoque correlacional se centra en el estudio de las diferencias individuales, en lo que nos diferencia a unos de otros. • Al enfoque experimental le interesa estudiar lo que es común en las personas. • Y el enfoque clínico busca comprender a una persona individual. • Estas tres estrategias, la experimental, la correlacional y la clínica, representan tres maneras diferentes de investigar y comprender la conducta humana, los procesos, la estructura y la dinámica de la personalidad. • Constituyen acercamientos distintos, definidos y acotados al estudio científico de la personalidad. • Por lo tanto, todas tienen limitaciones ya que ninguna de ellas alcanza a explicar la complejidad de la personalidad. Por otra parte, cada una aporta puntos de vista que enriquecen la investigación. Conclusión