SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Ecuador
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
kATHERINE MORALES
SEGUNDO ¨B¨
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
HISTORIAS DE
VIDA
¿QUÉ ES LA
HISTORIA DE VIDA?
Las Historias de Vida es una técnica de
investigación cualitativa cuyo objeto
principal es el análisis y transcripción que el
investigador realiza a raíz de los relatos de
una persona sobre su vida o momentos
concretos de la misma.
Método de investigación cualitativo
CARACTERISTICAS
DE LA HISTORIA
DE VIDA
1- Revelar las
acciones del
individuo como
actor humano y
participante de
la vida
2- Brinda
información
acumulada de la
vida del sujeto
3- Mediante las
entrevistas
sucesivas se
obtiene el
testimonio
subjetivo
Tipos de Historias
de Vida
Historia de Vida Completa
• Se abarca todo lo descrito y
comunicable del narrador.
• La versión se debe complementar
con otros documentos personales,
otras fuentes orales y testimonios
de terceros.
Historia de vida
completa
Historia de vida
focal o tematica
Historia de vida
armada o editada
1.
2.
3.
Historia de vida focal o
temática
Se debe abordar un solo tema
Este tema que se aborde puede ser:
Vida personal.
Vida profesional.
Temas generales.
·Permite hacer historias de vida
cruzadas
Consiste en que varias personas de un
mismo entorno expliquen la misma
historia pero con perspectivas
diferentes
Historia de vida armadas
o editadas
·Son elaboradas por el
investigador.
El investigador interviene en la
narración de la historia.
Aquí la intervención intercalada del
investigador en el texto autobiográfico
del narrador es recurrente
Capaz de interpretar la
información
Crear una buena
comunicación con el
entrevistado-Saber escuchar
Todo terreno
Curioso y neutral
Empatico
Cualidades del investigador
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UNA
HISTORIA DE VIDA
SELECCIÓN DE UN BUEN
INFORMANTE O SUJETO
DISPONIBILIDAD Y EL LUGAR
REUNION INDIVIDUAL TRASCRIBIR CADA HISTORIA
DE VIDA
GENERAR CONFIANZA
Ejemplos de Historia de Vida
¡Gracias
por su
atención!

Más contenido relacionado

Similar a Investigación Cualitativa

Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
patygarciamartinez
 
La Bibliografía.pptx
La Bibliografía.pptxLa Bibliografía.pptx
La Bibliografía.pptx
RigoCasas2
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
Leticia080464
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
Ana Padilla
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
Dalbis Castillo
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Universidad Señor de Sipan
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
guinel
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
Annie Melissa
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
MARBELYS CANCHICA
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Donald Espinoza
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
Uari Campos
 
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.pptMETODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
HasleydiVelazco
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
Yefren Díaz López
 
Técnicas cualitativas de investigación social
Técnicas cualitativas de investigación socialTécnicas cualitativas de investigación social
Técnicas cualitativas de investigación social
Yorleniescalante
 
1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia
Axel Plata
 
Español
EspañolEspañol
Español
Fanstar00
 
ficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docxficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docx
BelerIsabelitaHerrer
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
Zairix Mcs
 
Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993
vivianpregrado
 
Historia de México I ppt
Historia de México I pptHistoria de México I ppt
Historia de México I ppt
Miguel Angel López Hernández
 

Similar a Investigación Cualitativa (20)

Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]Sesion 2 (diapositivas)[1]
Sesion 2 (diapositivas)[1]
 
La Bibliografía.pptx
La Bibliografía.pptxLa Bibliografía.pptx
La Bibliografía.pptx
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
 
El método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDAEl método biográfico O DE VIDA
El método biográfico O DE VIDA
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
 
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
Cap 4 Cinco Tradiciones De Investigaci++%C2%A6 N Cualitativ…
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Historia de vida
Historia de vidaHistoria de vida
Historia de vida
 
Historia de vida exposicion
Historia de vida exposicionHistoria de vida exposicion
Historia de vida exposicion
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
 
El metodo-biografico
El metodo-biograficoEl metodo-biografico
El metodo-biografico
 
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.pptMETODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
METODO DE INVESTIGACIÓN- HISTORIA DE VIDA-.ppt
 
Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
 
Técnicas cualitativas de investigación social
Técnicas cualitativas de investigación socialTécnicas cualitativas de investigación social
Técnicas cualitativas de investigación social
 
1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia1.4 metodos de interpretacion de la historia
1.4 metodos de interpretacion de la historia
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
ficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docxficha comunicacion nelly.docx
ficha comunicacion nelly.docx
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
 
Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993Relatos de vida de Legrand 1993
Relatos de vida de Legrand 1993
 
Historia de México I ppt
Historia de México I pptHistoria de México I ppt
Historia de México I ppt
 

Más de katherineMorales735951

Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
katherineMorales735951
 
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de MendelPresentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
katherineMorales735951
 
Anatomía humana 3
Anatomía humana 3Anatomía humana 3
Anatomía humana 3
katherineMorales735951
 
Anatomía Humana 2
Anatomía Humana 2Anatomía Humana 2
Anatomía Humana 2
katherineMorales735951
 
Anatomía Humana1
Anatomía Humana1Anatomía Humana1
Anatomía Humana1
katherineMorales735951
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
katherineMorales735951
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
katherineMorales735951
 
Vicios del Consentimiento, Investigación cualitativa
Vicios del Consentimiento, Investigación cualitativaVicios del Consentimiento, Investigación cualitativa
Vicios del Consentimiento, Investigación cualitativa
katherineMorales735951
 
LA LEY
LA LEY LA LEY

Más de katherineMorales735951 (9)

Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
 
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de MendelPresentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
 
Anatomía humana 3
Anatomía humana 3Anatomía humana 3
Anatomía humana 3
 
Anatomía Humana 2
Anatomía Humana 2Anatomía Humana 2
Anatomía Humana 2
 
Anatomía Humana1
Anatomía Humana1Anatomía Humana1
Anatomía Humana1
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Vicios del Consentimiento, Investigación cualitativa
Vicios del Consentimiento, Investigación cualitativaVicios del Consentimiento, Investigación cualitativa
Vicios del Consentimiento, Investigación cualitativa
 
LA LEY
LA LEY LA LEY
LA LEY
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Investigación Cualitativa

  • 1. Universidad Central de Ecuador FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN kATHERINE MORALES SEGUNDO ¨B¨ INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HISTORIAS DE VIDA
  • 2. ¿QUÉ ES LA HISTORIA DE VIDA? Las Historias de Vida es una técnica de investigación cualitativa cuyo objeto principal es el análisis y transcripción que el investigador realiza a raíz de los relatos de una persona sobre su vida o momentos concretos de la misma. Método de investigación cualitativo
  • 4. 1- Revelar las acciones del individuo como actor humano y participante de la vida 2- Brinda información acumulada de la vida del sujeto 3- Mediante las entrevistas sucesivas se obtiene el testimonio subjetivo
  • 5. Tipos de Historias de Vida Historia de Vida Completa • Se abarca todo lo descrito y comunicable del narrador. • La versión se debe complementar con otros documentos personales, otras fuentes orales y testimonios de terceros. Historia de vida completa Historia de vida focal o tematica Historia de vida armada o editada 1. 2. 3.
  • 6. Historia de vida focal o temática Se debe abordar un solo tema Este tema que se aborde puede ser: Vida personal. Vida profesional. Temas generales. ·Permite hacer historias de vida cruzadas Consiste en que varias personas de un mismo entorno expliquen la misma historia pero con perspectivas diferentes Historia de vida armadas o editadas ·Son elaboradas por el investigador. El investigador interviene en la narración de la historia. Aquí la intervención intercalada del investigador en el texto autobiográfico del narrador es recurrente
  • 7. Capaz de interpretar la información Crear una buena comunicación con el entrevistado-Saber escuchar Todo terreno Curioso y neutral Empatico Cualidades del investigador
  • 8. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UNA HISTORIA DE VIDA SELECCIÓN DE UN BUEN INFORMANTE O SUJETO DISPONIBILIDAD Y EL LUGAR REUNION INDIVIDUAL TRASCRIBIR CADA HISTORIA DE VIDA GENERAR CONFIANZA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.