SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE VIDA  Presentado por: Juan C. Jiménez Sáez  María A. Peñaranda Andrade Verónica C. Ramírez Quiroz Laura I. Terán Pugliese  Lorena Torres Osorio Liliana Bermúdez
OBJETIVOS El principal objetivo de nuestra exposición tiene como finalidad desarrollar las diferentes temáticas utilizadas para realizar una historia de vida en una investigación determinada. Dar a conocer la forma correcta en que se debe realizar una historia de vida para una investigación.
HISTORIA DE VIDA Actualmente la historia de vida, se conoce como una modalidad dentro de la investigación cualitativa que se utiliza para recoger información, en esencia, subjetiva, de la vida entera de una persona. (Marshall, 1995) ,[object Object]
Costumbres que desarrolla desde el pasado,[object Object]
Se hace un recuento narrativo de las experiencias vividas del ser humano.
Cada testimonio es grabado y transcrito en primera persona y no es transformado al lenguaje de la persona que está haciendo la investigación.,[object Object]
NO compara los efectos de un tratamiento en particular como la investigación experimental. ,[object Object]
Aunque las historias de vida focalizan las experiencias individuales, también proveen unas ventanas a los cambios sociales, en la medida en que las vidas se desarrollan dentro de los contextos de las posibilidades circunstanciales y son un reflejo de éstas. Aquí el pasado se recrea y se trae al presente con la idea de conocer aquellos eventos importantes que formaron a esa personas y que pueden ser relevantes para el presente y futuro.
ESTRUCTURA NARRATIVA DE LA HISTORIA DE VIDA Según Cofeey y Atkinson (1996), la estructura narrativa debe incluir lo siguiente: ,[object Object]
Cómo se desarrolla el relato
Dónde y cómo la narrativa comienza y termina,[object Object]
6. Crear una atmósfera segura y de confianza evitando interrumpir innecesariamente al participante. 7. Transcribir textualmente cada historia de vida y compartirla con la persona. 8. El participante deberá firmar una hoja de consentimiento informado para la participación, grabación y publicación de la historia de vida.  PARA SU PUBLICACIÓN… Transcripción fiel de los materiales Ordenación cronológica del material Redacción y depuración Inserción de información sobre el modo en que se utilizó la técnica.
Aspectos que limitan el acceso a la información ,[object Object]
 Depende de la motivación y disposición para compartir su vida con un extraño, del grado de confianza desarrollado con el investigador y la selectividad para compartir cierta información y no otra.
Las consideraciones éticas nos llevan a reconocer que las personas tienen derecho a reservar información íntima.,[object Object]
No se puede pasar por alto que la información recopilada es de naturaleza subjetiva porque responde a la experiencia del informante.  EL INVESTIGADOR DEBE… ,[object Object]
Por ejemplo: narraciones exageradas ó relatos de hechos que parecen sacados de proporción.
Se debe dominar la destreza de observar y escuchar.
Velar por la credibilidad de la historia que se presenta. ,[object Object]
ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE VIDA Es un proceso dinámico y creativo que busca el entendimiento del fenómeno estudiado, refinando así las interpretaciones. Utilizando la triangulación en el análisis se establece la credibilidad de sus estudios en la coherencia, comprensión y utilidad.
Según Deutsher (1973) para el análisis de una historia de vida hay que tener en cuenta lo siguiente:  ,[object Object]
Categorizar ( presentar la información recopilada por temas y entender la información en el contexto en el que fue recopilada).,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
Ana Balcarce
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REFORMADA
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.Hector Gomez
 
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Hacetesis
 
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal   anormales en la infancia y adolescenciaConductas normal   anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
Monica Molina Guerrero
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
Arturo Urbieta
 
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral iiHistoria y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
blog blog
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaMonica Sandoval
 
PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
Videoconferencias UTPL
 
Evaluacion final diagnosticos psicologicos
Evaluacion final diagnosticos psicologicosEvaluacion final diagnosticos psicologicos
Evaluacion final diagnosticos psicologicos
angelica pardo castro
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Las funciones del discurso según román jakobson
Las funciones del discurso según román jakobsonLas funciones del discurso según román jakobson
Las funciones del discurso según román jakobsonJud Lopez
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
Imma Martinez
 
Teorías implícitas de la personalidad
Teorías implícitas de la personalidadTeorías implícitas de la personalidad
Teorías implícitas de la personalidadMiriamblancas
 
Encuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continenteEncuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continentefiorella
 

La actualidad más candente (20)

HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
 
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTEADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
ADULTEZ TEMPRANA O EMERGENTE
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
 
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
 
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal   anormales en la infancia y adolescenciaConductas normal   anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
 
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral iiHistoria y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
Historia y escuelas de la psicologia%2c ensayo de psicologia genral ii
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
 
Evaluacion final diagnosticos psicologicos
Evaluacion final diagnosticos psicologicosEvaluacion final diagnosticos psicologicos
Evaluacion final diagnosticos psicologicos
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
 
Las funciones del discurso según román jakobson
Las funciones del discurso según román jakobsonLas funciones del discurso según román jakobson
Las funciones del discurso según román jakobson
 
Adultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológicoAdultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológico
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
Modelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocionalModelos de inteligencia emocional
Modelos de inteligencia emocional
 
Teorías implícitas de la personalidad
Teorías implícitas de la personalidadTeorías implícitas de la personalidad
Teorías implícitas de la personalidad
 
Encuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continenteEncuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continente
 

Destacado

La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guest3027521
 
Cómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de VidaCómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de VidaROD_93
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
guestfdef77
 
historia de mi vida
historia de mi vidahistoria de mi vida
historia de mi vida
guestbb74433
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
guesta95b2a
 

Destacado (6)

La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Cómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de VidaCómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
Cómo Realizar un Modelo de Historia de Vida
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
 
historia de mi vida
historia de mi vidahistoria de mi vida
historia de mi vida
 
La historia de mi vida
La historia de mi vidaLa historia de mi vida
La historia de mi vida
 
Mi historia personal
Mi historia personalMi historia personal
Mi historia personal
 

Similar a Historia de vida

Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Donald Espinoza
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
Leticia080464
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
Dalbis Castillo
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
Tania Medina S
 
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativasKarla Pozo
 
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
GuillermoClavijoBrit
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaSmad Smad
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaSmad Smad
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
Esther Carpio
 
Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2micerba1
 
Instrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativaInstrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativa
Lizbeth Salazar
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
Claudia Hdz Mtz
 

Similar a Historia de vida (20)

Historias de vida
Historias de vidaHistorias de vida
Historias de vida
 
Metodo biografico
Metodo biograficoMetodo biografico
Metodo biografico
 
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de VidaDiseño cualititvo Metodo Historias de Vida
Diseño cualititvo Metodo Historias de Vida
 
Presentación historias de vida
Presentación historias de vidaPresentación historias de vida
Presentación historias de vida
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)Historia de vida (investigacion social)
Historia de vida (investigacion social)
 
Diseño narrativo
Diseño narrativoDiseño narrativo
Diseño narrativo
 
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativas
 
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
2_Investigacion-participacion e Historias de vida-3-14.pdf
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
 
Historia de vida final
Historia de vida finalHistoria de vida final
Historia de vida final
 
Unidad 1 material alumno
Unidad 1   material alumnoUnidad 1   material alumno
Unidad 1 material alumno
 
Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2
 
Cuadro comparativo Autores
Cuadro comparativo AutoresCuadro comparativo Autores
Cuadro comparativo Autores
 
Instrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativaInstrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativa
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Diapositivas historia[1]
Diapositivas historia[1]Diapositivas historia[1]
Diapositivas historia[1]
 
Investicación cualitativa
Investicación cualitativa Investicación cualitativa
Investicación cualitativa
 
Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)Met.de la inv. cualitativa (3)
Met.de la inv. cualitativa (3)
 

Más de Annie Melissa

Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevistaAnnie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
Investigacin de accion participativa
Investigacin de accion participativaInvestigacin de accion participativa
Investigacin de accion participativaAnnie Melissa
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenidoAnnie Melissa
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participanteAnnie Melissa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Annie Melissa
 

Más de Annie Melissa (6)

Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Investigacin de accion participativa
Investigacin de accion participativaInvestigacin de accion participativa
Investigacin de accion participativa
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Historia de vida

  • 1. HISTORIA DE VIDA Presentado por: Juan C. Jiménez Sáez María A. Peñaranda Andrade Verónica C. Ramírez Quiroz Laura I. Terán Pugliese Lorena Torres Osorio Liliana Bermúdez
  • 2. OBJETIVOS El principal objetivo de nuestra exposición tiene como finalidad desarrollar las diferentes temáticas utilizadas para realizar una historia de vida en una investigación determinada. Dar a conocer la forma correcta en que se debe realizar una historia de vida para una investigación.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Se hace un recuento narrativo de las experiencias vividas del ser humano.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Aunque las historias de vida focalizan las experiencias individuales, también proveen unas ventanas a los cambios sociales, en la medida en que las vidas se desarrollan dentro de los contextos de las posibilidades circunstanciales y son un reflejo de éstas. Aquí el pasado se recrea y se trae al presente con la idea de conocer aquellos eventos importantes que formaron a esa personas y que pueden ser relevantes para el presente y futuro.
  • 9.
  • 11.
  • 12. 6. Crear una atmósfera segura y de confianza evitando interrumpir innecesariamente al participante. 7. Transcribir textualmente cada historia de vida y compartirla con la persona. 8. El participante deberá firmar una hoja de consentimiento informado para la participación, grabación y publicación de la historia de vida. PARA SU PUBLICACIÓN… Transcripción fiel de los materiales Ordenación cronológica del material Redacción y depuración Inserción de información sobre el modo en que se utilizó la técnica.
  • 13.
  • 14. Depende de la motivación y disposición para compartir su vida con un extraño, del grado de confianza desarrollado con el investigador y la selectividad para compartir cierta información y no otra.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Por ejemplo: narraciones exageradas ó relatos de hechos que parecen sacados de proporción.
  • 18. Se debe dominar la destreza de observar y escuchar.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ANÁLISIS DE LA HISTORIA DE VIDA Es un proceso dinámico y creativo que busca el entendimiento del fenómeno estudiado, refinando así las interpretaciones. Utilizando la triangulación en el análisis se establece la credibilidad de sus estudios en la coherencia, comprensión y utilidad.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Reconocer que la historia de vida es un texto: documento escrito por el investigador en la voz del narrador, y como tal sujeto a múltiples lecturas e interpretaciones.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. BIBLIOGRAFÍA * Lucca Nydia , Berríos Reynaldo. Investigación Cualitativa en educacioón y Ciencias Sociales. Puertoriqueñas Editores.