SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
“Uno tiene que entenderque el valornoesla ausenciade miedo, sino más bien la fuerza para
seguir adelante a pesar del miedo”
Paulo Coelho
1. Introducción.-
La investigacióncuantitativaconsiste enrecolectaryanalizardatosnuméricos.Este métodoes
ideal paraidentificartendenciasypromedios,realizarpredicciones,comprobarrelacionesy
obtenerresultadosgeneralesde poblacionesgrandes.
Este métodose utilizaampliamente enlascienciasnaturalesysociales:biología,química,
psicología,economía,sociología,marketing,etc.
Los orígenesde losmétodoscualitativosse encuentranenlaantigüedad,peroapartirdel siglo
XIX,con el auge de las cienciassociales –sobre todode la sociologíayla antropología – esta
metodologíaempiezaadesarrollarse de formaprogresiva.
Sinembargo,despuésde laSegundaGuerraMundial hubounpredominiode lametodología
cuantitativaconla preponderanciade lasperspectivasfuncionalistasyestructuralistas.
No eshasta ladécada del 60 que lasinvestigacionesde corte cualitativoresurgencomouna
metodologíade primeralínea,principalmenteenEstadosUnidosyGran Bretaña.A partir de
este momento,enel ámbitoacadémicoe investigativohaytodaunaconstante evolución
teóricay práctica de la metodologíacualitativa.1.
Analizalosconflictossocialesyel hechoeconómicocomoUniversocomplejo.Inspiradasenlas
CienciasNaturalesyestasenlafísicaNewtonianasapartirde los conocimientosde autores
como Galileo.ConClaude SaintSimónyAugustoComte surge laSociologíacomoCiencia.
Su racionalidadestáfundamentadaenel Cientificismoyel Racionalismo,comoPosturas
epistemológicasInstitucionalistas.Profundoapegoalatradicionalidadde laCienciay
utilizaciónde laneutralidad valorativacomocriteriode objetividad,porloque el conocimiento
estáfundamentadoenloshechos,prestandopocaatenciónala subjetividadde losindividuos.
2. desarrollo.-
La investigacióncuantitativaesunmétodoestructuradode recopilaciónyanálisisde
informaciónque se obtieneatravésde diversasfuentes. Este procesose llevaacabo con el
uso de herramientasestadísticasymatemáticasconel propósitode cuantificarel problemade
investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
En cuanto a su usoen lasempresas,lainvestigacióncuantitativapuede ayudarala mejorade
productosy serviciosoenlatoma de decisionesexactase informadasque ayudenaconseguir
losobjetivosestablecidos.
De manerageneral,se tratade pedirle alaspersonasque densuopiniónde manera
estructuradapara que puedasproducirdatosy estadísticasconcretasque te guíeny de esta
manera,obtengasresultadosestadísticosconfiables.
Para llevarlaacabo, esimportante que encuentresaunagran cantidadde personasyte
aseguresde que son una muestrarepresentativade tumercadoobjetivo.
La investigacióncuantitativabuscamedirunfenómeno,cuantificar,expresarencifras,los
parámetrosestudiadosenunapoblación.
Estas cifraspuedenserresultadosdescriptivosocomparativos,opuedenserobjetode análisis
estadísticosparaestablecersi existenvínculossignificativosentredeterminadosparámetros
estudiados.
Entre lasprincipalescaracterísticasde lainvestigacióncuantitativa se encuentranlas
siguientes:
 Busca interpretarlainformación,se basaenel usode númerosycifras
 Las preguntasclave de este métodoson:¿Cuántos?,¿Quién?,¿Qué cantidad?,o¿Enqué
medida?
 Es un métodode investigacióndescriptivo
 Su objetivoradicaenanalizarel comportamientode lapoblación
 El resultadopuede usarse ensituacionesgenerales
 Estudiael comportamientode sumuestra
 Trabaja enel sistemade estímuloyrespuesta
2.1 ventajas de la investigacióncuantitativa
La investigacióncuantitativatiene grandesventajas.A continuación,te mencionamoscadauna
de ellas:
 El estudiose puede reproducirenotrosentornosculturales,épocasocondiferentesgrupos
de participantes. Losresultedos se puedencompararestadísticamente.
 La aplicaciónde estándaresbienestablecidossignificaque lainvestigacióncuantitativase
puede replicar,luegoanalizarycompararcon estudiossimilares.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Los datosde muestrasgrandesse puedenprocesaryanalizarmediante procedimientos
confiablesyconsistentesatravésdel análisisde datoscuantitativos.
 El usode procedimientosde pruebade hipótesisformalizadosyestablecidossignificaque
debe considerare informarcuidadosamentelasvariablesde investigación,laspredicciones,
la recopilaciónde datosylos métodosde pruebaantesde llegarauna conclusión.
 Ayudaa realizarunestudiomásamplio,involucrandoaunmayor númerode sujetosy
potencializandolageneralizaciónde losresultados.
 Permite realizarunanálisisde datosobjetivoypreciso.Además,losmétodosde
investigacióncuantitativaestándiseñadosparaofrecerinformesque apoyende forma
general el fenómenoenestudio.2.
2.2 tipos de investigacióncuantitativa
La investigacióncuantitativase puedellevaracabo realizandolossiguientesmétodosde
investigación:
Métodode investigacióndescriptiva:Se realizaprevioal análisisde datosconel objetivode
encontrarfactoresy características importantesdel fenómenode estudio.
La investigacióncuantitativaproporcionaunadescripciónyexploraciónde fenómenosen
situacionesy característicasde la vidareal.Se describe lacorrelaciónde individuos,situaciones
o gruposparticulares.
Métodode investigaciónanalítico: Se eligenlasvariablesyse establecenlashipótesisque
definenlasmuestrasde estudio.
Métodode investigaciónexperimental:Eneste procesose dividelamuestrade estudio
aleatoriamenteparasuanálisis. Este métodoesutilizadoparaprobaruna hipótesisopremisa
experimental.
Consiste enungrupode control noexpuestoyel grupoexperimental,el cual estáexpuesto.
Métodode investigacióncuasi-experimental:Se seleccionanloselementosque conforman
cada grupo segúnlascaracterísticas definidas.
La investigacióncuantitativaesunestudioque se asemejaaunexperimento,perola
asignaciónaleatorianotiene importanciaenladeterminaciónde quiénesparticiparonenun
nivel específicodel proceso.3.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Técnicasutilizadasparael métodocuantitativo
Las técnicasque se aplicanenel métodocuantitativoson:
Entrevistas: Se realizanauna muestrade la población.Nodebe de durarmás de treinta
minutos.
Encuestas: Puedensertelefónicas,porcorreoelectrónicoconformulariosorientadosaun
públicoespecíficooporuna páginade internet.
Mystery Shopper:Una personaque finge seruncomprador con el finde validarunalistade
calidady atenciónal cliente.
2 3 Guíapara realizaruna investigacióncuantitativa
A continuación,tenemosparati unaguía que te ayudará a realizaruna investigación
cuantitativaadecuadamente.
2.3.1. Establece el objetivode tu investigación
El primerpasopara realizarunainvestigacióncuantitativa consiste enestablecerel objetivode
esta,describirqué esloque quieresconseguir,qué resultadosquiereslograr. Paraesto,debes
contestera lassiguientespreguntas:
1. ¿Existe unmercadopara tus productosy servicios?
2. ¿Qué se sabe sobre tu productoo servicio?
3. ¿Cuántaspersonasestáninteresadasencomprartuproductoo servicio?
4. ¿Qué tipo de personassontus mejoresclientes?
5. ¿Cuálessonsushábitosde compra?
6. ¿Cómoestáncambiandolasnecesidadesde tumercadoobjetivo?
2.3.2. Diseño del cuestionario
Las respuestasde unaencuestaestructuradasuelensercerradas,esdecir,losencuestados
eligende unaselecciónespecíficade respuestasynose lespermite cualificaroelaborarsu
respuesta.
Por ejemplo,el dueñode unatiendade jardineríapodríapreguntar,“¿Conqué frecuencia
compras plantasyproductosde jardinería?”,ylosencuestadostendríanque elegirentre cinco
opciones:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Nunca
 Una vez al año
 Dos o tresvecesal año
 Una vez al mes
 Cada semana
Checatambiénestosejemplosde preguntas cuantitativas parauna encuesta.
Un cuestionariosemi estructuradoformularáunaodos preguntasdonde lasrespuestasson
abiertas.
Al plantearle amuchaspersonaslasmismaspreguntas,esposibleconstruirunpanoramamás
claro de cómo se comportanlos clientes.
Tambiénpuedesutilizarla investigacióncuantitativapara comparar subgruposde clientes.
Por ejemplo,si dirigesuncafé orestaurante local,probablemente te daráscuentaque estás
atendiendoamuchosclientesdiferentes,todosconnecesidadesdiferentes.Desdemamás
reuniéndose paratomarun café,trabajadoreslocalesyendoacomprar un sándwich,
compradoresque adquierentusproductosde comerciojusto,hastacocinerosapasionados
que buscaningredientesespeciales.
Vale lapenautilizarencuestaspararecopilarinformaciónsobre tusclientesparaque puedas
analizarlosresultadosde cadagrupo.Asegúrate de hablarcon una buenacantidadde
diferentes tiposde consumidores paraque tengasel panoramamás claro.
Si repitestusencuestasperiódicamente,puedesobservarcómovancambiandolasopinionesy
cómo estánsiendorecibidastusnuevasiniciativas.Intentaque algunaspreguntasseanlas
mismaspara que puedashacercomparacionesrealesconlasinvestigacionesanteriores.4.
2.3.3 Encuesta a tus clientes
Las entrevistasenpersonafuncionanbiensi necesitasexplicarlealgoomostrarle algún
productoal encuestado.Lasencuestastelefónicastambiénpuedensermuyeficaces,pero
puede serdifícil sabercuándolaspersonastienentiempoparahablar.
Si vas a enviarencuestasporcorreoelectrónico, esprobable que necesitesofrecerun
incentivoparaconvencerala gente de que se tome el tiempode responder.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Un buenmomentopara pedirle auncliente que respondaunaencuestaescuandohas
terminadode hacerun trabajopara ellos.
Una encuestade satisfacción le daa losclienteslaoportunidadde señalarcualquierobjeción
que pudierantenerytambiénde elogiarunbuentrabajo.Puede serunabuenamanerade
reunirtestimoniospositivosque puedesutilizarentumarketing.
Al mismotiempo,aprovechalaoportunidadpararecopilarlosdatosde contactoy agregar a
losclientesatu listade correopara que puedasponerte encontactoconellosmásadelante
(asegúrate de obtenersupermiso).
2.3.4. Analiza los resultados
Recopilardatosessólouna parte del trabajode investigación.Tambiéntienesque cotejarlosy
analizarlos.
Con unaencuestacompleja,estopuedeserunatareaespecializada parapoderextrapolar
todoslosresultadosyexaminarafondolosdatos para vercómo respondieronlosdiferentes
grupos.Sinembargo,unaencuestasencillapuede sermuyeficazyreveladora,ylaspequeñas
empresassiempre puedenbeneficiarsede preguntarle asusclientessuopinión.
La investigacióncuantitativaesempíricayanalista. Tiene lafinalidadde responderpreguntas
específicasde lamuestrade estudio,porloque se basa ennúmerospara comprobardatos
concretos.
Se distingue de losotrosmétodosde investigaciónporsuaplicaciónencienciasexactascomo
matemáticas,físicayestadística.Además,eseficazparalasempresas,yaque permite tomar
decisionesefectivasparael logrode losobjetivos.
2.4. Diferenciaentre la investigación cuantitativa y cualitativa
¿Investigacióncualitativa,cuantitativaoambas? A continuación,tenemosparati las
principalesdiferenciasentre lainvestigacióncuantitativaycualitativa:5.
Investigacióncuantitativa Investigacióncualitativa
Se expresaa travésde números Se expresaa travésde laspalabras
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Investigacióncuantitativa Investigacióncualitativa
Se utilizaparaprobar y confirmarteoríaso hechos
sobre un tema.
Se utilizaparaformularuna hipótesis,parala
comprensiónde conceptos,pensamientoyexperiencias.
Los métodosde investigacióncomunesson
experimentos,observacionesregistradascomo
númerosyencuestasconpreguntascerradasde
opciónmúltiple.
Los métodosde investigaciónincluyenentrevistascon
preguntasabiertas,observacionesdescritasenpalabrasy
revisionesde literaturaque exploranconceptosyteorías.
El análisisde datosesa travésde procesos
matemáticosyestadísticos
El análisisde datosesa travésde resúmenese
interpretaciones.
Requiere unamuestrade poblacióngrande Requiere unamuestrade poblaciónpequeña
Entre losmétodosde recopilaciónde datosse
encuentranlasencuestas,entrevistas,sondeos,etc.
Entre losmétodosde recopilaciónde datosse
encuentranlasentrevistasabiertas,focusgroup,estudios
etnográficos,etc.
2.5. Importancia de realizar una investigacióncuantitativa
La investigaciónesunprocesonecesarioque debe llevarseacaboantesde realizarlastareas
clave de marketing,comoprepararun plan,hacerun análisisFODA,desarrollarproductos,
hacer brandingyfijarprecios.
La investigaciónde mercadoscuantitativadebeorientarseatuestrategiade marketingonline,
desde el diseñode tusitioweb,newsletters,el posicionamientoSEOylasredessociales.
Las encuestasonline sonunaformade hacerinvestigaciónde mercadocuantitativa.Las
preguntasde laencuestadebenplantearsecuidadosamente paraque losresultados
proporcionendatossignificativos.
No te limitesapreguntarsi lagente conoce tu negocio,preguntaconqué frecuencialovisitan,
qué productoscompran y a dónde vana comprar losmismosproductosy porqué.
Si quieresllevaracabouna investigacióncuantitativaatravésde encuestasenQuestionProte
podemosayudar.Solicitaunademostraciónyconoce todaslasfuncionesdisponiblesen
nuestrosoftware paraencuestas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
3. Conclusión.-
Concluyoque lainvestigación cuantitativaesunprocesorigurosoparadar solución a
problemasopreguntascientíficas,mediantelaproducciónde nuevosconocimientos.Remota
a la antigüedadainiciosdel sigloXIXenel ámbitode lasociologíayantropología.
De manerageneral,se tratade pediralas personasque densuopiniónde manera
estructuradapara que puedasproducirdatosy estadísticasconcretasque te guíeny de esta
manera,obtengasresultadosestadísticosconfiables.
Este tipode investigación se diferenciadel resto porlapresenciaenlosnúmeros,yse enfoca
más enla naturalezaesdescriptiva,loscuestionariosyencuestassonsuherramientaprincipal,
y se puede predecirel comportamientode lapoblación,atravésde una muestrade la misma.
4. Referencias.-
1. https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion-
cualitativa.shtml
2. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pd
f
3. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/
4. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
5. https://prezi.com/k9wjuw9nyyxf/ventajas-y-desventajas-de-la-investigacion-
cualitativa-y-cua/?frame=3bb8894100d2f7b58063240704604933febab532
5. Videos.-
1. Investigacióncuantitativa. -
https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
En este videonosexplicasobre lasdiferenciassustancialesque existeentre lainvestigación
cualitativayla investigacióncuantitativa, referenciándolasalaforma enla cual se hace el
procesoy losmétodosque se utilizanparalainvestigación.
Donde dice que lainvestigacióncuantitativaconllevaala construcciónde uncampo de
investigaciónconcreto,apartirde un modelohipotético, enel cual susvariablesson
totalmente medibles,loscuelesse obtienenapartirmás que de procesos,procedimientos
estandarizados.Subase de argumentaciónse sustentaensutotalidadapartir de la objetividad
del datoproducido.
2. InvestigaciónCuantitativa
https://www.youtube.com/watch?v=7Ip4cs3DIaw
En este videonosexplicasobre comolainvestigacióncuantitativadeterminalafuerzade
asociacióno correlaciónentre variablesy objetivaciónde losresultadosatravésde una
muestrapara ser inferenciaauna poblaciónde lacual toda muestraprocede.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
YoselinLopezGodoy
Mgr.Ramiro Zapata
INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II
Grupo-09
Semestre 1-2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
3 tiposde investigacióncuantitativa
https://prezi.com/bjg3_qiazj4i/tipos-de-investigacion-
cuantitativa/?frame=489d69c9cddf8c663fcde66c6897631a5e97e6ad
En esta presentación de prezi encontramos métodos cuantitativos, se le llama método
cuantitativooinvestigacióncuantitativaalaque se vale de losnúmerospara examinar datos o
información y también los tipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
Mercado de Investigación
Mercado de Investigación Mercado de Investigación
Mercado de Investigación
JanethReluzAlanes
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
LopezGodoyYoselin
 
Métodos de Investigación de Mercado
Métodos de Investigación de MercadoMétodos de Investigación de Mercado
Métodos de Investigación de Mercado
JanethReluzAlanes
 
Recopilacion de Informacion
Recopilacion de InformacionRecopilacion de Informacion
Recopilacion de Informacion
NataliaSiles
 
1[1]
1[1]1[1]

La actualidad más candente (6)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Mercado de Investigación
Mercado de Investigación Mercado de Investigación
Mercado de Investigación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Métodos de Investigación de Mercado
Métodos de Investigación de MercadoMétodos de Investigación de Mercado
Métodos de Investigación de Mercado
 
Recopilacion de Informacion
Recopilacion de InformacionRecopilacion de Informacion
Recopilacion de Informacion
 
1[1]
1[1]1[1]
1[1]
 

Similar a Investigación cuantitativa

Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
GutirrezRivasAriel
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Javier Quisbert Severiche
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
ElizabethMamaniChalo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
BirzavetRequesandova1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
AmricoGmezLizrraga
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
ChoqueTarquiBetty
 
Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]
VivanaAracellyLpezga
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DANIELMARCELOMONZONP
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
HelenMorales12
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
NaymeColqueAserico1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Daniela Caro Vargas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JhosselynVera
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndyJaujaLedezma
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Carlos Armando Garcia Laime
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Nombre Apellidos
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
jesusyanes1979
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nombre Apellidos
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 

Similar a Investigación cuantitativa (20)

Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]Investigacion cuantitativa[1]
Investigacion cuantitativa[1]
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Investigación cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA “Uno tiene que entenderque el valornoesla ausenciade miedo, sino más bien la fuerza para seguir adelante a pesar del miedo” Paulo Coelho 1. Introducción.- La investigacióncuantitativaconsiste enrecolectaryanalizardatosnuméricos.Este métodoes ideal paraidentificartendenciasypromedios,realizarpredicciones,comprobarrelacionesy obtenerresultadosgeneralesde poblacionesgrandes. Este métodose utilizaampliamente enlascienciasnaturalesysociales:biología,química, psicología,economía,sociología,marketing,etc. Los orígenesde losmétodoscualitativosse encuentranenlaantigüedad,peroapartirdel siglo XIX,con el auge de las cienciassociales –sobre todode la sociologíayla antropología – esta metodologíaempiezaadesarrollarse de formaprogresiva. Sinembargo,despuésde laSegundaGuerraMundial hubounpredominiode lametodología cuantitativaconla preponderanciade lasperspectivasfuncionalistasyestructuralistas. No eshasta ladécada del 60 que lasinvestigacionesde corte cualitativoresurgencomouna metodologíade primeralínea,principalmenteenEstadosUnidosyGran Bretaña.A partir de este momento,enel ámbitoacadémicoe investigativohaytodaunaconstante evolución teóricay práctica de la metodologíacualitativa.1. Analizalosconflictossocialesyel hechoeconómicocomoUniversocomplejo.Inspiradasenlas CienciasNaturalesyestasenlafísicaNewtonianasapartirde los conocimientosde autores como Galileo.ConClaude SaintSimónyAugustoComte surge laSociologíacomoCiencia. Su racionalidadestáfundamentadaenel Cientificismoyel Racionalismo,comoPosturas epistemológicasInstitucionalistas.Profundoapegoalatradicionalidadde laCienciay utilizaciónde laneutralidad valorativacomocriteriode objetividad,porloque el conocimiento estáfundamentadoenloshechos,prestandopocaatenciónala subjetividadde losindividuos. 2. desarrollo.- La investigacióncuantitativaesunmétodoestructuradode recopilaciónyanálisisde informaciónque se obtieneatravésde diversasfuentes. Este procesose llevaacabo con el uso de herramientasestadísticasymatemáticasconel propósitode cuantificarel problemade investigación.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR En cuanto a su usoen lasempresas,lainvestigacióncuantitativapuede ayudarala mejorade productosy serviciosoenlatoma de decisionesexactase informadasque ayudenaconseguir losobjetivosestablecidos. De manerageneral,se tratade pedirle alaspersonasque densuopiniónde manera estructuradapara que puedasproducirdatosy estadísticasconcretasque te guíeny de esta manera,obtengasresultadosestadísticosconfiables. Para llevarlaacabo, esimportante que encuentresaunagran cantidadde personasyte aseguresde que son una muestrarepresentativade tumercadoobjetivo. La investigacióncuantitativabuscamedirunfenómeno,cuantificar,expresarencifras,los parámetrosestudiadosenunapoblación. Estas cifraspuedenserresultadosdescriptivosocomparativos,opuedenserobjetode análisis estadísticosparaestablecersi existenvínculossignificativosentredeterminadosparámetros estudiados. Entre lasprincipalescaracterísticasde lainvestigacióncuantitativa se encuentranlas siguientes:  Busca interpretarlainformación,se basaenel usode númerosycifras  Las preguntasclave de este métodoson:¿Cuántos?,¿Quién?,¿Qué cantidad?,o¿Enqué medida?  Es un métodode investigacióndescriptivo  Su objetivoradicaenanalizarel comportamientode lapoblación  El resultadopuede usarse ensituacionesgenerales  Estudiael comportamientode sumuestra  Trabaja enel sistemade estímuloyrespuesta 2.1 ventajas de la investigacióncuantitativa La investigacióncuantitativatiene grandesventajas.A continuación,te mencionamoscadauna de ellas:  El estudiose puede reproducirenotrosentornosculturales,épocasocondiferentesgrupos de participantes. Losresultedos se puedencompararestadísticamente.  La aplicaciónde estándaresbienestablecidossignificaque lainvestigacióncuantitativase puede replicar,luegoanalizarycompararcon estudiossimilares.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Los datosde muestrasgrandesse puedenprocesaryanalizarmediante procedimientos confiablesyconsistentesatravésdel análisisde datoscuantitativos.  El usode procedimientosde pruebade hipótesisformalizadosyestablecidossignificaque debe considerare informarcuidadosamentelasvariablesde investigación,laspredicciones, la recopilaciónde datosylos métodosde pruebaantesde llegarauna conclusión.  Ayudaa realizarunestudiomásamplio,involucrandoaunmayor númerode sujetosy potencializandolageneralizaciónde losresultados.  Permite realizarunanálisisde datosobjetivoypreciso.Además,losmétodosde investigacióncuantitativaestándiseñadosparaofrecerinformesque apoyende forma general el fenómenoenestudio.2. 2.2 tipos de investigacióncuantitativa La investigacióncuantitativase puedellevaracabo realizandolossiguientesmétodosde investigación: Métodode investigacióndescriptiva:Se realizaprevioal análisisde datosconel objetivode encontrarfactoresy características importantesdel fenómenode estudio. La investigacióncuantitativaproporcionaunadescripciónyexploraciónde fenómenosen situacionesy característicasde la vidareal.Se describe lacorrelaciónde individuos,situaciones o gruposparticulares. Métodode investigaciónanalítico: Se eligenlasvariablesyse establecenlashipótesisque definenlasmuestrasde estudio. Métodode investigaciónexperimental:Eneste procesose dividelamuestrade estudio aleatoriamenteparasuanálisis. Este métodoesutilizadoparaprobaruna hipótesisopremisa experimental. Consiste enungrupode control noexpuestoyel grupoexperimental,el cual estáexpuesto. Métodode investigacióncuasi-experimental:Se seleccionanloselementosque conforman cada grupo segúnlascaracterísticas definidas. La investigacióncuantitativaesunestudioque se asemejaaunexperimento,perola asignaciónaleatorianotiene importanciaenladeterminaciónde quiénesparticiparonenun nivel específicodel proceso.3.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Técnicasutilizadasparael métodocuantitativo Las técnicasque se aplicanenel métodocuantitativoson: Entrevistas: Se realizanauna muestrade la población.Nodebe de durarmás de treinta minutos. Encuestas: Puedensertelefónicas,porcorreoelectrónicoconformulariosorientadosaun públicoespecíficooporuna páginade internet. Mystery Shopper:Una personaque finge seruncomprador con el finde validarunalistade calidady atenciónal cliente. 2 3 Guíapara realizaruna investigacióncuantitativa A continuación,tenemosparati unaguía que te ayudará a realizaruna investigación cuantitativaadecuadamente. 2.3.1. Establece el objetivode tu investigación El primerpasopara realizarunainvestigacióncuantitativa consiste enestablecerel objetivode esta,describirqué esloque quieresconseguir,qué resultadosquiereslograr. Paraesto,debes contestera lassiguientespreguntas: 1. ¿Existe unmercadopara tus productosy servicios? 2. ¿Qué se sabe sobre tu productoo servicio? 3. ¿Cuántaspersonasestáninteresadasencomprartuproductoo servicio? 4. ¿Qué tipo de personassontus mejoresclientes? 5. ¿Cuálessonsushábitosde compra? 6. ¿Cómoestáncambiandolasnecesidadesde tumercadoobjetivo? 2.3.2. Diseño del cuestionario Las respuestasde unaencuestaestructuradasuelensercerradas,esdecir,losencuestados eligende unaselecciónespecíficade respuestasynose lespermite cualificaroelaborarsu respuesta. Por ejemplo,el dueñode unatiendade jardineríapodríapreguntar,“¿Conqué frecuencia compras plantasyproductosde jardinería?”,ylosencuestadostendríanque elegirentre cinco opciones:
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Nunca  Una vez al año  Dos o tresvecesal año  Una vez al mes  Cada semana Checatambiénestosejemplosde preguntas cuantitativas parauna encuesta. Un cuestionariosemi estructuradoformularáunaodos preguntasdonde lasrespuestasson abiertas. Al plantearle amuchaspersonaslasmismaspreguntas,esposibleconstruirunpanoramamás claro de cómo se comportanlos clientes. Tambiénpuedesutilizarla investigacióncuantitativapara comparar subgruposde clientes. Por ejemplo,si dirigesuncafé orestaurante local,probablemente te daráscuentaque estás atendiendoamuchosclientesdiferentes,todosconnecesidadesdiferentes.Desdemamás reuniéndose paratomarun café,trabajadoreslocalesyendoacomprar un sándwich, compradoresque adquierentusproductosde comerciojusto,hastacocinerosapasionados que buscaningredientesespeciales. Vale lapenautilizarencuestaspararecopilarinformaciónsobre tusclientesparaque puedas analizarlosresultadosde cadagrupo.Asegúrate de hablarcon una buenacantidadde diferentes tiposde consumidores paraque tengasel panoramamás claro. Si repitestusencuestasperiódicamente,puedesobservarcómovancambiandolasopinionesy cómo estánsiendorecibidastusnuevasiniciativas.Intentaque algunaspreguntasseanlas mismaspara que puedashacercomparacionesrealesconlasinvestigacionesanteriores.4. 2.3.3 Encuesta a tus clientes Las entrevistasenpersonafuncionanbiensi necesitasexplicarlealgoomostrarle algún productoal encuestado.Lasencuestastelefónicastambiénpuedensermuyeficaces,pero puede serdifícil sabercuándolaspersonastienentiempoparahablar. Si vas a enviarencuestasporcorreoelectrónico, esprobable que necesitesofrecerun incentivoparaconvencerala gente de que se tome el tiempode responder.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Un buenmomentopara pedirle auncliente que respondaunaencuestaescuandohas terminadode hacerun trabajopara ellos. Una encuestade satisfacción le daa losclienteslaoportunidadde señalarcualquierobjeción que pudierantenerytambiénde elogiarunbuentrabajo.Puede serunabuenamanerade reunirtestimoniospositivosque puedesutilizarentumarketing. Al mismotiempo,aprovechalaoportunidadpararecopilarlosdatosde contactoy agregar a losclientesatu listade correopara que puedasponerte encontactoconellosmásadelante (asegúrate de obtenersupermiso). 2.3.4. Analiza los resultados Recopilardatosessólouna parte del trabajode investigación.Tambiéntienesque cotejarlosy analizarlos. Con unaencuestacompleja,estopuedeserunatareaespecializada parapoderextrapolar todoslosresultadosyexaminarafondolosdatos para vercómo respondieronlosdiferentes grupos.Sinembargo,unaencuestasencillapuede sermuyeficazyreveladora,ylaspequeñas empresassiempre puedenbeneficiarsede preguntarle asusclientessuopinión. La investigacióncuantitativaesempíricayanalista. Tiene lafinalidadde responderpreguntas específicasde lamuestrade estudio,porloque se basa ennúmerospara comprobardatos concretos. Se distingue de losotrosmétodosde investigaciónporsuaplicaciónencienciasexactascomo matemáticas,físicayestadística.Además,eseficazparalasempresas,yaque permite tomar decisionesefectivasparael logrode losobjetivos. 2.4. Diferenciaentre la investigación cuantitativa y cualitativa ¿Investigacióncualitativa,cuantitativaoambas? A continuación,tenemosparati las principalesdiferenciasentre lainvestigacióncuantitativaycualitativa:5. Investigacióncuantitativa Investigacióncualitativa Se expresaa travésde números Se expresaa travésde laspalabras
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Investigacióncuantitativa Investigacióncualitativa Se utilizaparaprobar y confirmarteoríaso hechos sobre un tema. Se utilizaparaformularuna hipótesis,parala comprensiónde conceptos,pensamientoyexperiencias. Los métodosde investigacióncomunesson experimentos,observacionesregistradascomo númerosyencuestasconpreguntascerradasde opciónmúltiple. Los métodosde investigaciónincluyenentrevistascon preguntasabiertas,observacionesdescritasenpalabrasy revisionesde literaturaque exploranconceptosyteorías. El análisisde datosesa travésde procesos matemáticosyestadísticos El análisisde datosesa travésde resúmenese interpretaciones. Requiere unamuestrade poblacióngrande Requiere unamuestrade poblaciónpequeña Entre losmétodosde recopilaciónde datosse encuentranlasencuestas,entrevistas,sondeos,etc. Entre losmétodosde recopilaciónde datosse encuentranlasentrevistasabiertas,focusgroup,estudios etnográficos,etc. 2.5. Importancia de realizar una investigacióncuantitativa La investigaciónesunprocesonecesarioque debe llevarseacaboantesde realizarlastareas clave de marketing,comoprepararun plan,hacerun análisisFODA,desarrollarproductos, hacer brandingyfijarprecios. La investigaciónde mercadoscuantitativadebeorientarseatuestrategiade marketingonline, desde el diseñode tusitioweb,newsletters,el posicionamientoSEOylasredessociales. Las encuestasonline sonunaformade hacerinvestigaciónde mercadocuantitativa.Las preguntasde laencuestadebenplantearsecuidadosamente paraque losresultados proporcionendatossignificativos. No te limitesapreguntarsi lagente conoce tu negocio,preguntaconqué frecuencialovisitan, qué productoscompran y a dónde vana comprar losmismosproductosy porqué. Si quieresllevaracabouna investigacióncuantitativaatravésde encuestasenQuestionProte podemosayudar.Solicitaunademostraciónyconoce todaslasfuncionesdisponiblesen nuestrosoftware paraencuestas
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3. Conclusión.- Concluyoque lainvestigación cuantitativaesunprocesorigurosoparadar solución a problemasopreguntascientíficas,mediantelaproducciónde nuevosconocimientos.Remota a la antigüedadainiciosdel sigloXIXenel ámbitode lasociologíayantropología. De manerageneral,se tratade pediralas personasque densuopiniónde manera estructuradapara que puedasproducirdatosy estadísticasconcretasque te guíeny de esta manera,obtengasresultadosestadísticosconfiables. Este tipode investigación se diferenciadel resto porlapresenciaenlosnúmeros,yse enfoca más enla naturalezaesdescriptiva,loscuestionariosyencuestassonsuherramientaprincipal, y se puede predecirel comportamientode lapoblación,atravésde una muestrade la misma. 4. Referencias.- 1. https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacion- cualitativa.shtml 2. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pd f 3. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/ 4. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/ 5. https://prezi.com/k9wjuw9nyyxf/ventajas-y-desventajas-de-la-investigacion- cualitativa-y-cua/?frame=3bb8894100d2f7b58063240704604933febab532 5. Videos.- 1. Investigacióncuantitativa. - https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso
  • 9. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR En este videonosexplicasobre lasdiferenciassustancialesque existeentre lainvestigación cualitativayla investigacióncuantitativa, referenciándolasalaforma enla cual se hace el procesoy losmétodosque se utilizanparalainvestigación. Donde dice que lainvestigacióncuantitativaconllevaala construcciónde uncampo de investigaciónconcreto,apartirde un modelohipotético, enel cual susvariablesson totalmente medibles,loscuelesse obtienenapartirmás que de procesos,procedimientos estandarizados.Subase de argumentaciónse sustentaensutotalidadapartir de la objetividad del datoproducido. 2. InvestigaciónCuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=7Ip4cs3DIaw En este videonosexplicasobre comolainvestigacióncuantitativadeterminalafuerzade asociacióno correlaciónentre variablesy objetivaciónde losresultadosatravésde una muestrapara ser inferenciaauna poblaciónde lacual toda muestraprocede.
  • 10. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YoselinLopezGodoy Mgr.Ramiro Zapata INVESTIGACIÓNDE MERCADOS II Grupo-09 Semestre 1-2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 3 tiposde investigacióncuantitativa https://prezi.com/bjg3_qiazj4i/tipos-de-investigacion- cuantitativa/?frame=489d69c9cddf8c663fcde66c6897631a5e97e6ad En esta presentación de prezi encontramos métodos cuantitativos, se le llama método cuantitativooinvestigacióncuantitativaalaque se vale de losnúmerospara examinar datos o información y también los tipos.