SlideShare una empresa de Scribd logo
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia:Investigaciónde MercadosII
LIBEREMOS BOLIVIA
2. INVESTIGACION CUANTITATIVA
“Es infinitamente másbellodejarse engañardiezvecesque perderunavezlafe enla
Humanidad".HeinzZschokke.
1. Introducción
La investigacióncuantitativaimplicael usode herramientasinformáticas,estadísticas,y
matemáticasparaobtenerresultados.Esconcluyenteensupropósitoyaque trata de cuantificar
el problemayentenderqué tangeneralizadoestámediante labúsquedade resultados
proyectablesaunapoblaciónmayor.1
2. Desarrollo
2.1 Definición
El métodocuantitativo estábasadoenunainvestigaciónempírico-analista.Basasusestudiosen
númerosestadísticosparadar respuestaaunas causas-efectosconcretas.
La investigacióncuantitativatiene comoobjetivoobtenerrespuestasde lapoblación apreguntas
específicas. Lafinalidadempresarial seríalatomade decisionesexactasyefectivasque ayudena
alcanzar aquelloque estábamospersiguiendo.Podríaserel lanzamientode unnuevoproducto.2
2.2 Características del métodocuantitativo
Identificamosalgunosde loselementosclavesque mejordefinenel conceptode método
cuantitativo.Sinellos,estaríamoshablandode otrotipode investigación.
 Necesitaque hayaunarelaciónnuméricaentre lasvariablesdel problemade
investigación.
 Los datosanalizadossiempre debensercuantificables.
 Es descriptivo.
 Analizaypredice el comportamientode lapoblación.
 Se centra enuna causa y un efecto,oloque es lomismo:se basa enla aplicaciónde un
estímuloparaobtenerunarespuesta.
 Los resultadospuedenaplicarse asituacionesgeneralistas.
 Se orientaa resultados.
 Los númerosydatos representanlarealidadmásabstracta.
 Estudialasconductas humanasy loscomportamientosde unamuestrade lapoblación.2
2.3 Tipos de metodologíade investigacióncualitativa
Hay 4 tiposdiferentesde investigacióncuantitativaque te puedenserde granutilidadentu
próximoestudio:
1.Investigacióna través de encuestas
La investigaciónatravésde encuestasesunmétodode investigaciónenel cual losinvestigadores
puedenanalizarel comportamientode losclientesutilizandofuentescomoencuestasenlínea,
cuestionarios,etc.
2.Investigacióncorrelacional
Tal y como sunombre losugiere,losinvestigadoresutilizaneste tipode investigacióncuantitativa
para relacionardoso más variablesutilizandométodosde análisismatemáticos.
Algunasde lasvariablesque suelenseranalizadassonlospatrones,relacionesy tendencias.El
impactode una de estasvariablesse observacuandocambiala relaciónentre ellas.De hecho,es
comúnque los investigadorestiendenamanipular unade lasvariablesparalograrlosresultados
deseados.
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia:Investigaciónde MercadosII
LIBEREMOS BOLIVIA
3.Investigacióncausal comparativa
Entre lostiposde investigacióncuantitativaestadestacaporque dependeprincipalmentedel
factor de comparación.Este métodoesutilizadoporlosinvestigadoresparasacar conclusiones
sobre la ecuaciónde causa-efectoentre dosomásvariables(donde una variabledependede la
otra variable independiente).
4.Investigaciónexperimental:
Otros de lostiposde investigacióncuantitativaeseste que depende básicamente de unateoría.
Puede habermúltiplesteoríasenunainvestigaciónexperimental.Cabe mencionarque unateoría
esuna declaraciónque puede serverificadaorefutada.
Despuésde establecerladeclaración,se realizanotrastareaspara comprendersi lateoría es
válidao no.Este tipode métodose utilizaprincipalmenteencienciasnaturalesosociales,yaque
hay variasafirmacionesque debendemostrarse si soncorrectaso incorrectas.3
2.4 Ventajas
Ventajasde lainvestigacióncuantitativa:
 Nosda la posibilidadde proyectarlosresultadosde lamuestraa lapoblaciónengeneral.
La ventajade unamuestraesque nos permite inferirenlaformaenla que piensauna
población.
 Mayor confiabilidadde lainformación:datosestables,seguros,congruentes,igualesasí
mismosendiferentestiemposyprevisibles.
 Posibilidadde realizarmedicionesymedirlamagnitudde grupos,segmentos,tiposde
personas,recordaciónde marcas,etc.
 Posibilidadde comprarmedicionescomparablesatravésdel tiempo.Esdecir,podemos
comparar lasmismasvariablesendiferentesperiodos,de esamaneraconocertendencias
positivasonegativas,ascendenteso descendientes.
 Posibilidadde realizaranálisisestadísticosavanzadosymodelospredictoresde la
conducta de laspersonaso losmercados.Podemosaplicarpruebasestadísticasavanzadas
que nos permitalograrmodelosmásavanzados.
 Menor costopor caso que en lainvestigacióncualitativa.
 Son el tipode investigaciónconel que losclientesse encuentranmásfamiliarizados.
 Nospermite tenerunamejoradministraciónde mercadotecnia:nopuedesadministrarlo
que no mides,ysi no lomidesnoconocesla efectividadde susprogramas.
2.5 Desventajas
 Menor profundidadde lainformación.Noesel tipode investigaciónmásadecuadopara
conocery profundizarenlossentimientos,sensacionesy actitudesdel mercado.
 Necesidadde analistasde calidadenel análisise interpretaciónde losdatos.
 Las técnicasson menosflexibles.
 Mayor tiempototal de investigación.Cadaetapadentrodel procesotomatiempo,diseñar
un cuestionariorequiere de pretests,si laencuestaesporinternetoendispositivomóvil
requeriráde programación,si lasencuestasrequierende asignacionesterritorialeshay
tiemposde trasladosyde diseñode lasasignaciones.
 Mayor necesidadde supervisiónenlaetapade recolecciónde información.
 Ciertosanálisisrequierendel conocimientode programación.
 Existe pocagente especializada.
 Por logeneral,habrámayorcosto total por proyecto.4
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia:Investigaciónde MercadosII
LIBEREMOS BOLIVIA
3. Conclusiones
Segúnlasdefinicionesdescritasanteriormente, podemos concluirque unainvestigación
cuantitativaconstade la obtenciónde datosa travésde procedimientosestadísticosque nos
ayudana resolverlosproblemas,dondeeste tipode investigación nosreflejaloque ocurre enun
mercado,se necesitade pruebasque ayudana obtenerdatoscuantificablesde loestudiadoen
una población.
CAMBIAR
4. Referencias
1. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa
2. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo
3. https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-cuantitativa
4. http://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados-
cuantitativa
5. Videos
https://youtu.be/mhUHaV6zEso
https://youtu.be/Vt8-ijB7Vtg
BETTY CHOQUE TARQUI
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia:Investigaciónde MercadosII
LIBEREMOS BOLIVIA

Más contenido relacionado

Similar a Investigación cuantitativa

Similar a Investigación cuantitativa (20)

2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecniaPerez willian actinvestigacionmercadotecnia
Perez willian actinvestigacionmercadotecnia
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativaInvestigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativa
 
Conceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercadosConceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercados
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
RECOPILACION DE INFORMACION PARA TRABAJOS DE INVESTIGACION
 
Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.Inv. Cuantitativa.
Inv. Cuantitativa.
 

Más de ChoqueTarquiBetty

Más de ChoqueTarquiBetty (14)

Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis de PEST
Análisis de PESTAnálisis de PEST
Análisis de PEST
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCION CREATIVIDAD
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Thomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusianaThomas malthus teoria maltusiana
Thomas malthus teoria maltusiana
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Investigación cuantitativa

  • 1. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia:Investigaciónde MercadosII LIBEREMOS BOLIVIA 2. INVESTIGACION CUANTITATIVA “Es infinitamente másbellodejarse engañardiezvecesque perderunavezlafe enla Humanidad".HeinzZschokke. 1. Introducción La investigacióncuantitativaimplicael usode herramientasinformáticas,estadísticas,y matemáticasparaobtenerresultados.Esconcluyenteensupropósitoyaque trata de cuantificar el problemayentenderqué tangeneralizadoestámediante labúsquedade resultados proyectablesaunapoblaciónmayor.1 2. Desarrollo 2.1 Definición El métodocuantitativo estábasadoenunainvestigaciónempírico-analista.Basasusestudiosen númerosestadísticosparadar respuestaaunas causas-efectosconcretas. La investigacióncuantitativatiene comoobjetivoobtenerrespuestasde lapoblación apreguntas específicas. Lafinalidadempresarial seríalatomade decisionesexactasyefectivasque ayudena alcanzar aquelloque estábamospersiguiendo.Podríaserel lanzamientode unnuevoproducto.2 2.2 Características del métodocuantitativo Identificamosalgunosde loselementosclavesque mejordefinenel conceptode método cuantitativo.Sinellos,estaríamoshablandode otrotipode investigación.  Necesitaque hayaunarelaciónnuméricaentre lasvariablesdel problemade investigación.  Los datosanalizadossiempre debensercuantificables.  Es descriptivo.  Analizaypredice el comportamientode lapoblación.  Se centra enuna causa y un efecto,oloque es lomismo:se basa enla aplicaciónde un estímuloparaobtenerunarespuesta.  Los resultadospuedenaplicarse asituacionesgeneralistas.  Se orientaa resultados.  Los númerosydatos representanlarealidadmásabstracta.  Estudialasconductas humanasy loscomportamientosde unamuestrade lapoblación.2 2.3 Tipos de metodologíade investigacióncualitativa Hay 4 tiposdiferentesde investigacióncuantitativaque te puedenserde granutilidadentu próximoestudio: 1.Investigacióna través de encuestas La investigaciónatravésde encuestasesunmétodode investigaciónenel cual losinvestigadores puedenanalizarel comportamientode losclientesutilizandofuentescomoencuestasenlínea, cuestionarios,etc. 2.Investigacióncorrelacional Tal y como sunombre losugiere,losinvestigadoresutilizaneste tipode investigacióncuantitativa para relacionardoso más variablesutilizandométodosde análisismatemáticos. Algunasde lasvariablesque suelenseranalizadassonlospatrones,relacionesy tendencias.El impactode una de estasvariablesse observacuandocambiala relaciónentre ellas.De hecho,es comúnque los investigadorestiendenamanipular unade lasvariablesparalograrlosresultados deseados.
  • 2. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia:Investigaciónde MercadosII LIBEREMOS BOLIVIA 3.Investigacióncausal comparativa Entre lostiposde investigacióncuantitativaestadestacaporque dependeprincipalmentedel factor de comparación.Este métodoesutilizadoporlosinvestigadoresparasacar conclusiones sobre la ecuaciónde causa-efectoentre dosomásvariables(donde una variabledependede la otra variable independiente). 4.Investigaciónexperimental: Otros de lostiposde investigacióncuantitativaeseste que depende básicamente de unateoría. Puede habermúltiplesteoríasenunainvestigaciónexperimental.Cabe mencionarque unateoría esuna declaraciónque puede serverificadaorefutada. Despuésde establecerladeclaración,se realizanotrastareaspara comprendersi lateoría es válidao no.Este tipode métodose utilizaprincipalmenteencienciasnaturalesosociales,yaque hay variasafirmacionesque debendemostrarse si soncorrectaso incorrectas.3 2.4 Ventajas Ventajasde lainvestigacióncuantitativa:  Nosda la posibilidadde proyectarlosresultadosde lamuestraa lapoblaciónengeneral. La ventajade unamuestraesque nos permite inferirenlaformaenla que piensauna población.  Mayor confiabilidadde lainformación:datosestables,seguros,congruentes,igualesasí mismosendiferentestiemposyprevisibles.  Posibilidadde realizarmedicionesymedirlamagnitudde grupos,segmentos,tiposde personas,recordaciónde marcas,etc.  Posibilidadde comprarmedicionescomparablesatravésdel tiempo.Esdecir,podemos comparar lasmismasvariablesendiferentesperiodos,de esamaneraconocertendencias positivasonegativas,ascendenteso descendientes.  Posibilidadde realizaranálisisestadísticosavanzadosymodelospredictoresde la conducta de laspersonaso losmercados.Podemosaplicarpruebasestadísticasavanzadas que nos permitalograrmodelosmásavanzados.  Menor costopor caso que en lainvestigacióncualitativa.  Son el tipode investigaciónconel que losclientesse encuentranmásfamiliarizados.  Nospermite tenerunamejoradministraciónde mercadotecnia:nopuedesadministrarlo que no mides,ysi no lomidesnoconocesla efectividadde susprogramas. 2.5 Desventajas  Menor profundidadde lainformación.Noesel tipode investigaciónmásadecuadopara conocery profundizarenlossentimientos,sensacionesy actitudesdel mercado.  Necesidadde analistasde calidadenel análisise interpretaciónde losdatos.  Las técnicasson menosflexibles.  Mayor tiempototal de investigación.Cadaetapadentrodel procesotomatiempo,diseñar un cuestionariorequiere de pretests,si laencuestaesporinternetoendispositivomóvil requeriráde programación,si lasencuestasrequierende asignacionesterritorialeshay tiemposde trasladosyde diseñode lasasignaciones.  Mayor necesidadde supervisiónenlaetapade recolecciónde información.  Ciertosanálisisrequierendel conocimientode programación.  Existe pocagente especializada.  Por logeneral,habrámayorcosto total por proyecto.4
  • 3. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia:Investigaciónde MercadosII LIBEREMOS BOLIVIA 3. Conclusiones Segúnlasdefinicionesdescritasanteriormente, podemos concluirque unainvestigación cuantitativaconstade la obtenciónde datosa travésde procedimientosestadísticosque nos ayudana resolverlosproblemas,dondeeste tipode investigación nosreflejaloque ocurre enun mercado,se necesitade pruebasque ayudana obtenerdatoscuantificablesde loestudiadoen una población. CAMBIAR 4. Referencias 1. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa 2. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo 3. https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-cuantitativa 4. http://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados- cuantitativa 5. Videos https://youtu.be/mhUHaV6zEso https://youtu.be/Vt8-ijB7Vtg
  • 4. BETTY CHOQUE TARQUI Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia:Investigaciónde MercadosII LIBEREMOS BOLIVIA