SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
INVESTIGACION CUANTITATIVA
“El que tiene algo que ofrecer, tiene el poder”
Mgr. Ramiro Zapata
1. INTRODUCCIÓN
La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que se centra en cuantificar la
recopilación y el análisis de datos. Se forma a partir de un enfoque deductivo en el que se hace
hincapié en la comprobación de la teoría, moldeada por filosofías empiristas y positivistas. 1
En cuanto a su uso en las empresas, la investigación cuantitativa puede ayudar a la mejora de
productos y servicios o en la toma de decisiones exactas e informadas que ayuden a conseguir
los objetivos establecidos. De manera general, se trata de pedirle a las personas que den su
opinión de manera estructurada para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te
guíen y de esta manera, obtengas resultados estadísticos confiables. 2
2. DESARROLLO
2.1 Los alcances en la investigación cuantitativa
De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2010, p. 77-78), una investigación con
enfoque cuantitativo puede tener los siguientes alcances, dependiendo, tanto de los resultados
de la revisión de la literatura y de la perspectiva del estudio, como de los objetivos del
investigador:
• Exploratorios
• Descriptivos
• Correlacionales
• Explicativos 3
2.2 Características de la investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa busca medir un fenómeno, cuantificar, expresar en cifras, los
parámetros estudiados en una población. Busca interpretar la información, se basa en el uso de
números y cifras.
• Las preguntas clave de este método son: ¿Cuántos?, ¿Quién?, ¿Qué cantidad?, o ¿En
qué medida?
• Es un método de investigación descriptivo
• Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la población
• Los resultados pueden usarse en situaciones generales
• Estudia el comportamiento de su muestra
• Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta. 2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.3 Ventajas de la investigación cuantitativa
2.3.1 El estudio, se puede reproducir en otros entornos culturales, épocas o con
diferentes grupos de participantes. Los resultados se pueden comparar
estadísticamente.
2.3.2 La aplicación, de estándares bien establecidos significa que la investigación
cuantitativa se puede replicar, luego analizar y comparar con estudios similares.
2.3.3 Los datos, de muestras grandes se pueden procesar y analizar mediante
procedimientos confiables y consistentes a través del análisis de datos cuantitativos.
2.3.4 El procedimiento, de prueba de hipótesis formalizados y establecidos significa que
debe considerar e informar cuidadosamente las variables de investigación. 2
2.4 Tipos de investigación cuantitativa
2.4.1 Investigación descriptiva. Intenta especificar propiedades, características y rasgos
importantes del fenómeno estudiado, mediante dinámicas objetivas de observación,
análisis y demostración. Usualmente constituyen el primer paso de
cualquier investigación científica.
2.4.2 Investigación analítica. Más compleja que la descriptiva, consiste en el cotejo o
comparación de variables determinadas entre grupos de control y de estudio,
registrando el modo en que los resultados se dan en la práctica para poder comprobar
o refutar alguna hipótesis previamente establecida.
2.4.3 Investigación experimental. Como su nombre lo indica, se trata de
investigaciones fundamentadas en la experimentación, o sea, en la replicación en un
ambiente controlado del fenómeno estudiado, de manera tal de poder comprender y
eventualmente manipular las variables que determinan su resultado.
2.4.4 Investigación casi experimental. Se trata de procedimientos experimentales
que no pueden distinguir de manera azarosa entre los grupos de control y de estudio,
diferenciándose así de los propiamente experimentales. 4
2.5 métodos más utilizados para realizar este tipo de estudios cuantitativos
Los métodos más utilizados para realizar investigaciones cuantitativas serían los siguientes
• Las entrevistas personales, que se realizarán cara a cara y que suelen contar con una
muestra de la población determinada (familias, grupos concretos, empresas, personas
particulares, etc.)
• Las encuestas telefónicas, que son similares a las personales, pero por vía telefónica.
• Las encuestas realizadas por correo, o mediante plataformas digitales dedicadas a los
estudios de mercado, en los que se seleccionará a una determinada muestra de la
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
población por edad, sexo, nivel académico, procedencia, etc., a base de cuestionarios
más largos y extensos.
• Y el llamado “Mistery Shopping”, en la que un individuo se hace pasar por un
comprador o un comensal más, para analizar un producto, y deberá rellenar un
formulario con preguntas cuantitativas que tienen por objeto comprobar la calidad de
producto y si éste está siguiente las normas establecidas, de acuerdo con los objetivos
de la empresa. 5
3. CONCLUSIONES
En conclusión, llegue que la inv. Cuantitativa es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado.
Son datos exactos, numéricos, estadísticos que son medibles, para encontrar una respuesta de
causas-efectos precisos. Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente
en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una
población.
4. REFERENCIAS
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
2. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/
3. https://investigaliacr.com/investigacion/profundidad-o-alcance-de-los-estudios-
cuantitativos/#:~:text=Los%20alcances%20en%20la%20investigaci%C3%B3n%20cuanti
tativa&text=77%2D78)%2C%20una%20investigaci%C3%B3n,Correlacionales
4. https://concepto.de/metodo-cuantitativo/
5. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Daniela Caro Vargas
Docente. Mgr. Ramiro Zapata
Carrera: Ing. comercial
IM2 Grupo: 09
1-2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
5. VÍDEOS
1. investigación cuantitativa
https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU
permite examinar los datos de manera
científica, en forma numérica, con
herramientas del campo de la estadística
min 1:08 permite responder preguntas tales
como (cual, donde y cuando).
2. investigación cuantitativa
https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg
Tiene pasos a seguir para llegar a un resultado
optimo por medio de todos los datos
recolectados y la validez de estos.
6. PREZI
https://prezi.com/bo9e9n6i1yun/investigacion-
cuantitativa/?frame=d5da25433d83103f88fc465dab48170028679949

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
HazielJohanSarmiento
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhosselynVera
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
GabrielMurilloGutier
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
MarisolMontenegroCar1
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhosselynVera
 
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción BeerliComparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Las Iniciativas
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Natalia Chañe Tamayo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MARTINEZVALENCIADANI
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Javier Quisbert Severiche
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
mgach18
 
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertidoPractica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndyJaujaLedezma
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JulietaRodriguez72
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
SilviaDelgado49
 
Computacion trabajo2
Computacion trabajo2Computacion trabajo2
Computacion trabajo2
nicollevalencia22
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ilber Dario Saza Garzón
 
Investigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativaInvestigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativa
NajhelyCali
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Inv cualitativa
Inv cualitativaInv cualitativa
Inv cualitativa
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción BeerliComparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
Comparte Marketing - Investigación de mercados - Asunción Beerli
 
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
Tema 2.2. métodos sociológicos básicos en el contexto escolar. natalia simón.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertidoPractica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Computacion trabajo2
Computacion trabajo2Computacion trabajo2
Computacion trabajo2
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativaInvestigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativa
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
AymaChoqueSilka
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
LuciaPatziMarquez
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Leonel Axel Balderrama Castellon
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nombre Apellidos
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
pamelachura1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AideeEspinoza3
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DieterRivera
 
Invc un#2.docx
Invc un#2.docxInvc un#2.docx
Invc un#2.docx
JustinaQuispeVargas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JhoselinCondoriCalsi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
HelenMorales12
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
MedinaMartinezIvonJe
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
YadiraMamaniRosas
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
 
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Invc un#2.docx
Invc un#2.docxInvc un#2.docx
Invc un#2.docx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
 

Más de Daniela Caro Vargas

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Daniela Caro Vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Daniela Caro Vargas
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
Daniela Caro Vargas
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
7s mckinsey
7s mckinsey7s mckinsey
7s mckinsey
Daniela Caro Vargas
 
Como se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covidComo se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covid
Daniela Caro Vargas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Daniela Caro Vargas
 

Más de Daniela Caro Vargas (8)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
7s mckinsey
7s mckinsey7s mckinsey
7s mckinsey
 
Como se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covidComo se producen las vacunas covid
Como se producen las vacunas covid
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” INVESTIGACION CUANTITATIVA “El que tiene algo que ofrecer, tiene el poder” Mgr. Ramiro Zapata 1. INTRODUCCIÓN La investigación cuantitativa es una estrategia de investigación que se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos. Se forma a partir de un enfoque deductivo en el que se hace hincapié en la comprobación de la teoría, moldeada por filosofías empiristas y positivistas. 1 En cuanto a su uso en las empresas, la investigación cuantitativa puede ayudar a la mejora de productos y servicios o en la toma de decisiones exactas e informadas que ayuden a conseguir los objetivos establecidos. De manera general, se trata de pedirle a las personas que den su opinión de manera estructurada para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te guíen y de esta manera, obtengas resultados estadísticos confiables. 2 2. DESARROLLO 2.1 Los alcances en la investigación cuantitativa De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2010, p. 77-78), una investigación con enfoque cuantitativo puede tener los siguientes alcances, dependiendo, tanto de los resultados de la revisión de la literatura y de la perspectiva del estudio, como de los objetivos del investigador: • Exploratorios • Descriptivos • Correlacionales • Explicativos 3 2.2 Características de la investigación cuantitativa La investigación cuantitativa busca medir un fenómeno, cuantificar, expresar en cifras, los parámetros estudiados en una población. Busca interpretar la información, se basa en el uso de números y cifras. • Las preguntas clave de este método son: ¿Cuántos?, ¿Quién?, ¿Qué cantidad?, o ¿En qué medida? • Es un método de investigación descriptivo • Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la población • Los resultados pueden usarse en situaciones generales • Estudia el comportamiento de su muestra • Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta. 2
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.3 Ventajas de la investigación cuantitativa 2.3.1 El estudio, se puede reproducir en otros entornos culturales, épocas o con diferentes grupos de participantes. Los resultados se pueden comparar estadísticamente. 2.3.2 La aplicación, de estándares bien establecidos significa que la investigación cuantitativa se puede replicar, luego analizar y comparar con estudios similares. 2.3.3 Los datos, de muestras grandes se pueden procesar y analizar mediante procedimientos confiables y consistentes a través del análisis de datos cuantitativos. 2.3.4 El procedimiento, de prueba de hipótesis formalizados y establecidos significa que debe considerar e informar cuidadosamente las variables de investigación. 2 2.4 Tipos de investigación cuantitativa 2.4.1 Investigación descriptiva. Intenta especificar propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno estudiado, mediante dinámicas objetivas de observación, análisis y demostración. Usualmente constituyen el primer paso de cualquier investigación científica. 2.4.2 Investigación analítica. Más compleja que la descriptiva, consiste en el cotejo o comparación de variables determinadas entre grupos de control y de estudio, registrando el modo en que los resultados se dan en la práctica para poder comprobar o refutar alguna hipótesis previamente establecida. 2.4.3 Investigación experimental. Como su nombre lo indica, se trata de investigaciones fundamentadas en la experimentación, o sea, en la replicación en un ambiente controlado del fenómeno estudiado, de manera tal de poder comprender y eventualmente manipular las variables que determinan su resultado. 2.4.4 Investigación casi experimental. Se trata de procedimientos experimentales que no pueden distinguir de manera azarosa entre los grupos de control y de estudio, diferenciándose así de los propiamente experimentales. 4 2.5 métodos más utilizados para realizar este tipo de estudios cuantitativos Los métodos más utilizados para realizar investigaciones cuantitativas serían los siguientes • Las entrevistas personales, que se realizarán cara a cara y que suelen contar con una muestra de la población determinada (familias, grupos concretos, empresas, personas particulares, etc.) • Las encuestas telefónicas, que son similares a las personales, pero por vía telefónica. • Las encuestas realizadas por correo, o mediante plataformas digitales dedicadas a los estudios de mercado, en los que se seleccionará a una determinada muestra de la
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” población por edad, sexo, nivel académico, procedencia, etc., a base de cuestionarios más largos y extensos. • Y el llamado “Mistery Shopping”, en la que un individuo se hace pasar por un comprador o un comensal más, para analizar un producto, y deberá rellenar un formulario con preguntas cuantitativas que tienen por objeto comprobar la calidad de producto y si éste está siguiente las normas establecidas, de acuerdo con los objetivos de la empresa. 5 3. CONCLUSIONES En conclusión, llegue que la inv. Cuantitativa es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado. Son datos exactos, numéricos, estadísticos que son medibles, para encontrar una respuesta de causas-efectos precisos. Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una población. 4. REFERENCIAS 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa 2. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/ 3. https://investigaliacr.com/investigacion/profundidad-o-alcance-de-los-estudios- cuantitativos/#:~:text=Los%20alcances%20en%20la%20investigaci%C3%B3n%20cuanti tativa&text=77%2D78)%2C%20una%20investigaci%C3%B3n,Correlacionales 4. https://concepto.de/metodo-cuantitativo/ 5. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Daniela Caro Vargas Docente. Mgr. Ramiro Zapata Carrera: Ing. comercial IM2 Grupo: 09 1-2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 5. VÍDEOS 1. investigación cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=AyyLbxOxGcU permite examinar los datos de manera científica, en forma numérica, con herramientas del campo de la estadística min 1:08 permite responder preguntas tales como (cual, donde y cuando). 2. investigación cuantitativa https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg Tiene pasos a seguir para llegar a un resultado optimo por medio de todos los datos recolectados y la validez de estos. 6. PREZI https://prezi.com/bo9e9n6i1yun/investigacion- cuantitativa/?frame=d5da25433d83103f88fc465dab48170028679949