SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
                Recinto de San Germán
    Programa de Maestría en Matemáticas Aplicadas




LA ESTADISTICA EN EL MERCADEO




                 Dr. Balbino García




                                                    0
TABLA DE CONTENIDO


Introducción       …………………………………………………………. 2


Reseña Histórica


      Estadística y Mercadeo ……………………………………………. 3


      La Estadística como herramienta esencial para las compañías …….. 4


      Material Estadístico    ……………………………………………. 5


Aplicaciones       …………………………………………………………. 6


Conclusión         ………………………………………………………….. 10


Bibliografía       ………………………………………………………….. 11




                                                                           1
INTRODUCCION

       En el siguiente trabajo encontrarás las diferentes formas en que se relaciona la estadística

con el mercadeo (marketing). Toda persona o compañía que quiera manufacturar, crear o

mercadear un producto necesita unos datos estadísticos antes de hacerlo.

       Uno no puede salir al mercado a vender un producto o servicio sin antes conocer su

consumidor, su ambiente, las necesidades, las costumbres, el costo, entre muchas otras cosas

más. Es por esto que existen personas o compañías que se dedican a salir a “la calle” para

encuestar posibles clientes y establecer unas comparaciones estadísticas de qué es lo que las

personas quieren, prefieren o esperan de un producto o servicio.

       En este trabajo se les demostrará cómo la estadística se ha utilizado para mercadear

diferentes productos y/o servicios. Es muy interesante como toda la información que se necesita

es representada en números que ayudan a tomar una decisión tan importante como la de

comercializar o no un bien.

       Esperamos que les sea de gran utilidad. No tan solo para efectos del cursos sino también

por si tienen la inquietud de crear un producto u ofrecer un servicio.




                                                                                                 2
RESEÑA HISTORICA

       Para poder comenzar a analizar cómo la estadística influye en el mercadeo, es necesario

tener una definición clara y en común de estos términos.

       La estadística, según un artículo en wikipedia, es una ciencia con base matemática

referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones

regulares en fenómenos de tipo aleatorio. Es transversal a una amplia variedad de disciplinas,

desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de

calidad, y es usada para la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones

gubernamentales.

       Por su parte, el mercadeo, según Philip Kotler (considerado padre del mercadeo

[marketing] ),es   “el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos

satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”. Existen otras definiciones

como la que afirma que el mercadeo es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los

clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. El mercadeo involucra estrategias de mercado, de

ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este

término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.



La estadística y el mercado

       La estadística pueden ser utilizadas de diferentes maneras en el mercado. Algunas de

estas son: almacenar información a través de los años, trabajos que se hacían a mano ahora son

hechos en programas estadísticos, es utilizada para desarrollar sistemas continuos de evaluación,

permiten analizar datos y llegar a conclusiones concretas (basadas en datos reales no

suposiciones confiadas en las estadísticas). Además, el uso de la estadística en el mercado o




                                                                                                3
mercadeo es ventajosos, ya que incrementa la rentabilidad, reduce los gastos, mejora la eficiencia

operativa, mejora la satisfacción del cliente y ayuda a establecer un perfil competitivo.

       La estadística tiene por objeto el estudio de métodos científicos de organización,

presentación y análisis de datos estadísticos (informaciones). Estas informaciones pueden

corresponder a un grupo de elementos u objetos o a una muestra de los mismos.

       Las informaciones (datos) necesarias para la investigación del mercado de un proyecto

pueden ser obtenidas de fuentes primarias o secundarias, según provengan de la anotación y

observación directa efectuada por parte del investigador o de publicaciones oficiales y entidades

que elaboran estadísticas, respectivamente.



Las Estadísticas como herramienta esencial para las compañías

   Las compañías reconocen la necesidad de las estadísticas para obtener información

relacionada con:

   -   Análisis de satisfacción del cliente - incrementar la lealtad del cliente, incrementar la

       satisfacción del participante

   -   Análisis de base de datos - gastar efectivamente los presupuestos de promoción

   -   Análisis de productividad de ventas – dirigir mejor al personal de ventas

   -   Estudios de mercado - proyectar estrategias de negocios más efectivas, comprender

       mejor los temas clave y las necesidades, cubrir mejor las oportunidades de venta, planear

       más eficientemente la fabricación

   -   Mejoras de la calidad - manejar un producto o un servicio más efectivamente

   -   Análisis de mercadeo directo y promociones - mejorar las ganancias con modelos

       mejores




                                                                                                4
-   Análisis de deterioro del cliente - generar mejores programas para retener al cliente

   -   Análisis de diseño de producto - mejorar el éxito de nuevos productos, proporcionar

       ofertas más atractivas a costos razonables

   -   Análisis de logros de los empleados - seleccionar al personal más efectivamente, reducir

       los cambios de personal



Material estadístico disponible

Existe “software” de estadística que sustituye la hoja de cálculo manual; lo que permite ir más

allá de resúmenes sencillos para mayor comprensión de los datos y ayudan a observar

comportamientos y asociaciones que permiten llegar a conclusiones y realizar predicciones.

Además revelan patrones ocultos que permiten realizar informes y gráficas con mayor rapidez y

capacitar a los empleados para que realicen un análisis de datos más profundo permitiendo

relacionar diferentes puntos estudiados, descubrir relaciones interesantes y formular hipótesis a

probar más profundamente. Un ejemplo de esto es:

                     SPSS para una variedad de soluciones para negocios

                     SYSTAT® y BMDP® para análisis científico

                     QI Analyst TM para aplicaciones de control de calidad y manufactura




                                                                                               5
APLICACIÓN

Observemos los siguientes productos que normalmente vemos en el mercado.




¿Qué podemos notar en la presentación de estos productos?

       Sus colores. Todos, como podemos observar, utilizan como empaque de presentación los

colores primarios: rojo, azul y amarillo. Estos colores no se utilizaron por casualidad. Existe

una estrategia de mercadeo, que en base a estadísticas y análisis de comportamiento y

psicológico, demuestran el efecto que tienen estos colores en el consumidor 1.

______________________________________________________________________________
1
 Fuente: Sergio Luna Vargas,Consultor especialista         en   Comercialización   y   Catedrático.
http://www.gamarod.com.ar/articulos/141.asp


                                                                                                 6
Por ejemplo, el azul es relajación y seguridad, se suele asociar con la estabilidad y la

profundidad; el rojo crea ansiedad y/o deseo y se suele utilizar en avisos importantes,

prohibiciones y llamadas de precaución; el amarillo da la sensación de necesidad, rrepresenta la

alegría, energía y con frecuencia se le asocia a la comida. Estos no son los únicos efectos, puede

variar dependiendo el producto o servicio.

           Además de los productos, podemos observar el uso de estos colores estratégicos en el

mercadeo de los servicios.




           Esto no significa que sean los únicos colores que se utilizan para mercadear un producto

o un servicio. Existen diferentes colores a utilizar, según lo que se quiera mercadear y al público

al que se quiera llegar. Para estos se utilizan las estadísticas, para comparar producto versus

cliente.

           La estadística en el mercado no sólo se utiliza para escoger los colores de un producto,

sino también muchos otros aspectos al momento de mercadear. Podemos mencionar como otro


                                                                                                 7
ejemplo el uso de la estadística en el mercadeo para analizar el tipo de cliente al que queremos

llegar. Si queremos mercadear un disco compacto (CD) de rock que sea para clientes de entre 15

a 30 años, ¿qué carátula escogerías?




       No vas a utilizar una carátula que tenga dibujos infantiles. Sabemos por estadística, que

este tipo de clientes prefiere carátulas con la foto del cantante, no utilizar muchos colores, con

dibujos que se identifique con el tipo de canciones y ritmos del CD, etc. Así que la mejor opción

sería la segunda carátula.

       En el mundo se han popularizado las ferias comerciales, convenciones y exposiciones de

nuevos productos para el público en general. Muchas empresas - especialmente las que vende

equipos industriales y también pequeñas empresas - invierten grandes sumas de dinero en el

diseño, construcción y promoción en sus nuevos articulo.

       Los expertos en estadística dan ciertas recomendaciones para que el éxito del producto

sea seguro:

       1. Coloque los productos nuevos en primer plano.

       La pregunta más frecuente en una feria comercial y en el mercado es: ¿Qué es lo nuevo?

       Se trata de la única razón por la que la mayoría de las personas asisten a las exposiciones

       de este tipo. Quieren ver las novedades en la industria. Asegúrese de que su más

       reciente innovación se encuentre al frente, donde sus posibles clientes la localicen de

       inmediato.



                                                                                                 8
2. No reparta regalos a todas las personas que visitan su estación.

       El objetivo de una promoción es atraer visitantes bien seleccionados. Compradores

       potenciales es lo que se busca conseguir en una feria o puesto donde se exhibe el nuevo

       producto.

       3. Ofrezca obsequios canjeables por un cupón.

       Regale a los visitantes potenciales un cupón que sea canjeable en su stand, por un regalo.

       El regalo que de no debe ser ostentoso o muy caro. Solicite que cada persona complete el

       cupón antes de entregarle el obsequio. Esto mantendrá al visitante en el stand por más

       tiempo. A la vez conseguirá la información del visitante, la cual incrementará su base de

       datos.


Estas recomendaciones no se hacen por suposición. Se ha realizado estudios que comprueban

los efectos de estas estrategias. Los mismos se reflejan en números estadísticos. Sencillamente,

el buen mercadeo debe tener como base la estadística.




                                                                                                   9
CONCLUSION

       A través de este trabajo, podemos demostrar cuán importante es el uso de la estadística en

el campo de mercadeo. Entendimos primeramente lo que significa e implica la estadística; más

allá de números, son datos necesarios para la toma de decisiones.

       Por otro lado se identificó las ventajas de utilizar datos o informaciones adquiridas a

través de estadística para cuando se quiere mercadear un producto o servicio. Vimos ejemplos

de aplicaciones, como lo fue el uso de los colores. Estamos seguro, que de ahora en adelante,

notarán más seguido la influencia de los colores primarios en los productos que compramos

comúnmente.

       Es importante analizar datos estadísticos como estrategia para tomar decisiones respecto

a colores, tipo de clientes, preferencias, tradiciones, sociedad, etc. antes de mercadear.

       La estadística y el mercadeo van de la mano. No es posible tener éxito vendiendo un bien

o un servicio sino no se toma en consideración esta ciencia.




                                                                                              10
BIBLIOGRAFIA

Obtenido de Internet, SPSS White Paper
http://www.spss.com/la/whitepapers/Estad%C3%ADstica%20en%20los%20negocios.pdf


Definición de Estadística, Artículo Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica


Definición de Mercadeo, Artículo Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercializaci%C3%B3n


Pereira, Jorge E., Participando en Ferias Comerciales e Industriales.


The Box Design Studio. (2008) Significado de los Colores para tu Negocio.
http://blogpyc.wordpress.com/2008/01/11/significado-de-los-colores-para-tu-negocio/




                                                                                      11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Max Lapa Puma
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
Guillermo Cañibe
 
Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"
Francisco Romero
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Mariana Pimentel
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
Felipe Miche Hernandez
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
cumplidok
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
lenny mendoza
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
PaolaManchenoDominguez
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Melik04
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y MercadeoMapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
20150878
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
Karem Chérrez
 
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
gueste7b326
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
Kevin De Madariaga Soto
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
ccrespo10
 
GUARANA TROPICAL
GUARANA TROPICALGUARANA TROPICAL
GUARANA TROPICAL
MMROSEDEVENEZUELA
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
Karota27
 

La actualidad más candente (20)

Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"
 
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregadaCuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Pronostico ventas
Pronostico ventasPronostico ventas
Pronostico ventas
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras característicasMarca, empaque, etiquetado y otras características
Marca, empaque, etiquetado y otras características
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y MercadeoMapas Mentales Publicidad y Mercadeo
Mapas Mentales Publicidad y Mercadeo
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
 
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
Diferencias entre la Investigacion Comercial y Científica
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
 
El rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados enEl rol de la investigación de mercados en
El rol de la investigación de mercados en
 
GUARANA TROPICAL
GUARANA TROPICALGUARANA TROPICAL
GUARANA TROPICAL
 
Venta personal
Venta personalVenta personal
Venta personal
 

Similar a La Estadística en el Mercadeo

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
karen
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
AndreaRicoRamos
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.
ValentinaM8
 
Diseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectosDiseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectos
FernandoPintodeQuint
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docxACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
josmilyrodriguez
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
john rodriguez
 
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivasQue es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
michelle alejandra morales yanez
 
Que es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercadoQue es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercado
MTRO.YILFER ESTRADA AMORES
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
OverlinFernandez
 
Present aprendizaje estudio mercado.pptx
Present aprendizaje estudio mercado.pptxPresent aprendizaje estudio mercado.pptx
Present aprendizaje estudio mercado.pptx
DavidPrez378320
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Johana Gutierrez
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
wisneidyduno1
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
wisneidyduno1
 
Presentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxPresentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptx
ssuser84fee1
 
Autoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizajeAutoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizaje
ElianaMosquera6
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
RaibelEleannySantana
 

Similar a La Estadística en el Mercadeo (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2Modulo  solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
Modulo solucion creativa de problemas en ambientes de aprendizaje guia 2
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.Los estudios de mercadeo.
Los estudios de mercadeo.
 
Diseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectosDiseno y evaluacion_de_proyectos
Diseno y evaluacion_de_proyectos
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docxACTIVIDAD  DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y AUTOEVALUACIÓN.docx
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivasQue es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
 
Que es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercadoQue es una investigacion de mercado
Que es una investigacion de mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Present aprendizaje estudio mercado.pptx
Present aprendizaje estudio mercado.pptxPresent aprendizaje estudio mercado.pptx
Present aprendizaje estudio mercado.pptx
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
 
DEP llactv.docx
DEP llactv.docxDEP llactv.docx
DEP llactv.docx
 
Presentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxPresentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptx
 
Autoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizajeAutoevaluacion y aprendizaje
Autoevaluacion y aprendizaje
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 
Autoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdfAutoevaluación.pdf
Autoevaluación.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

La Estadística en el Mercadeo

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de San Germán Programa de Maestría en Matemáticas Aplicadas LA ESTADISTICA EN EL MERCADEO Dr. Balbino García 0
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Introducción …………………………………………………………. 2 Reseña Histórica Estadística y Mercadeo ……………………………………………. 3 La Estadística como herramienta esencial para las compañías …….. 4 Material Estadístico ……………………………………………. 5 Aplicaciones …………………………………………………………. 6 Conclusión ………………………………………………………….. 10 Bibliografía ………………………………………………………….. 11 1
  • 3. INTRODUCCION En el siguiente trabajo encontrarás las diferentes formas en que se relaciona la estadística con el mercadeo (marketing). Toda persona o compañía que quiera manufacturar, crear o mercadear un producto necesita unos datos estadísticos antes de hacerlo. Uno no puede salir al mercado a vender un producto o servicio sin antes conocer su consumidor, su ambiente, las necesidades, las costumbres, el costo, entre muchas otras cosas más. Es por esto que existen personas o compañías que se dedican a salir a “la calle” para encuestar posibles clientes y establecer unas comparaciones estadísticas de qué es lo que las personas quieren, prefieren o esperan de un producto o servicio. En este trabajo se les demostrará cómo la estadística se ha utilizado para mercadear diferentes productos y/o servicios. Es muy interesante como toda la información que se necesita es representada en números que ayudan a tomar una decisión tan importante como la de comercializar o no un bien. Esperamos que les sea de gran utilidad. No tan solo para efectos del cursos sino también por si tienen la inquietud de crear un producto u ofrecer un servicio. 2
  • 4. RESEÑA HISTORICA Para poder comenzar a analizar cómo la estadística influye en el mercadeo, es necesario tener una definición clara y en común de estos términos. La estadística, según un artículo en wikipedia, es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio. Es transversal a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad, y es usada para la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales. Por su parte, el mercadeo, según Philip Kotler (considerado padre del mercadeo [marketing] ),es “el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”. Existen otras definiciones como la que afirma que el mercadeo es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. El mercadeo involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia. La estadística y el mercado La estadística pueden ser utilizadas de diferentes maneras en el mercado. Algunas de estas son: almacenar información a través de los años, trabajos que se hacían a mano ahora son hechos en programas estadísticos, es utilizada para desarrollar sistemas continuos de evaluación, permiten analizar datos y llegar a conclusiones concretas (basadas en datos reales no suposiciones confiadas en las estadísticas). Además, el uso de la estadística en el mercado o 3
  • 5. mercadeo es ventajosos, ya que incrementa la rentabilidad, reduce los gastos, mejora la eficiencia operativa, mejora la satisfacción del cliente y ayuda a establecer un perfil competitivo. La estadística tiene por objeto el estudio de métodos científicos de organización, presentación y análisis de datos estadísticos (informaciones). Estas informaciones pueden corresponder a un grupo de elementos u objetos o a una muestra de los mismos. Las informaciones (datos) necesarias para la investigación del mercado de un proyecto pueden ser obtenidas de fuentes primarias o secundarias, según provengan de la anotación y observación directa efectuada por parte del investigador o de publicaciones oficiales y entidades que elaboran estadísticas, respectivamente. Las Estadísticas como herramienta esencial para las compañías Las compañías reconocen la necesidad de las estadísticas para obtener información relacionada con: - Análisis de satisfacción del cliente - incrementar la lealtad del cliente, incrementar la satisfacción del participante - Análisis de base de datos - gastar efectivamente los presupuestos de promoción - Análisis de productividad de ventas – dirigir mejor al personal de ventas - Estudios de mercado - proyectar estrategias de negocios más efectivas, comprender mejor los temas clave y las necesidades, cubrir mejor las oportunidades de venta, planear más eficientemente la fabricación - Mejoras de la calidad - manejar un producto o un servicio más efectivamente - Análisis de mercadeo directo y promociones - mejorar las ganancias con modelos mejores 4
  • 6. - Análisis de deterioro del cliente - generar mejores programas para retener al cliente - Análisis de diseño de producto - mejorar el éxito de nuevos productos, proporcionar ofertas más atractivas a costos razonables - Análisis de logros de los empleados - seleccionar al personal más efectivamente, reducir los cambios de personal Material estadístico disponible Existe “software” de estadística que sustituye la hoja de cálculo manual; lo que permite ir más allá de resúmenes sencillos para mayor comprensión de los datos y ayudan a observar comportamientos y asociaciones que permiten llegar a conclusiones y realizar predicciones. Además revelan patrones ocultos que permiten realizar informes y gráficas con mayor rapidez y capacitar a los empleados para que realicen un análisis de datos más profundo permitiendo relacionar diferentes puntos estudiados, descubrir relaciones interesantes y formular hipótesis a probar más profundamente. Un ejemplo de esto es:  SPSS para una variedad de soluciones para negocios  SYSTAT® y BMDP® para análisis científico  QI Analyst TM para aplicaciones de control de calidad y manufactura 5
  • 7. APLICACIÓN Observemos los siguientes productos que normalmente vemos en el mercado. ¿Qué podemos notar en la presentación de estos productos? Sus colores. Todos, como podemos observar, utilizan como empaque de presentación los colores primarios: rojo, azul y amarillo. Estos colores no se utilizaron por casualidad. Existe una estrategia de mercadeo, que en base a estadísticas y análisis de comportamiento y psicológico, demuestran el efecto que tienen estos colores en el consumidor 1. ______________________________________________________________________________ 1 Fuente: Sergio Luna Vargas,Consultor especialista en Comercialización y Catedrático. http://www.gamarod.com.ar/articulos/141.asp 6
  • 8. Por ejemplo, el azul es relajación y seguridad, se suele asociar con la estabilidad y la profundidad; el rojo crea ansiedad y/o deseo y se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución; el amarillo da la sensación de necesidad, rrepresenta la alegría, energía y con frecuencia se le asocia a la comida. Estos no son los únicos efectos, puede variar dependiendo el producto o servicio. Además de los productos, podemos observar el uso de estos colores estratégicos en el mercadeo de los servicios. Esto no significa que sean los únicos colores que se utilizan para mercadear un producto o un servicio. Existen diferentes colores a utilizar, según lo que se quiera mercadear y al público al que se quiera llegar. Para estos se utilizan las estadísticas, para comparar producto versus cliente. La estadística en el mercado no sólo se utiliza para escoger los colores de un producto, sino también muchos otros aspectos al momento de mercadear. Podemos mencionar como otro 7
  • 9. ejemplo el uso de la estadística en el mercadeo para analizar el tipo de cliente al que queremos llegar. Si queremos mercadear un disco compacto (CD) de rock que sea para clientes de entre 15 a 30 años, ¿qué carátula escogerías? No vas a utilizar una carátula que tenga dibujos infantiles. Sabemos por estadística, que este tipo de clientes prefiere carátulas con la foto del cantante, no utilizar muchos colores, con dibujos que se identifique con el tipo de canciones y ritmos del CD, etc. Así que la mejor opción sería la segunda carátula. En el mundo se han popularizado las ferias comerciales, convenciones y exposiciones de nuevos productos para el público en general. Muchas empresas - especialmente las que vende equipos industriales y también pequeñas empresas - invierten grandes sumas de dinero en el diseño, construcción y promoción en sus nuevos articulo. Los expertos en estadística dan ciertas recomendaciones para que el éxito del producto sea seguro: 1. Coloque los productos nuevos en primer plano. La pregunta más frecuente en una feria comercial y en el mercado es: ¿Qué es lo nuevo? Se trata de la única razón por la que la mayoría de las personas asisten a las exposiciones de este tipo. Quieren ver las novedades en la industria. Asegúrese de que su más reciente innovación se encuentre al frente, donde sus posibles clientes la localicen de inmediato. 8
  • 10. 2. No reparta regalos a todas las personas que visitan su estación. El objetivo de una promoción es atraer visitantes bien seleccionados. Compradores potenciales es lo que se busca conseguir en una feria o puesto donde se exhibe el nuevo producto. 3. Ofrezca obsequios canjeables por un cupón. Regale a los visitantes potenciales un cupón que sea canjeable en su stand, por un regalo. El regalo que de no debe ser ostentoso o muy caro. Solicite que cada persona complete el cupón antes de entregarle el obsequio. Esto mantendrá al visitante en el stand por más tiempo. A la vez conseguirá la información del visitante, la cual incrementará su base de datos. Estas recomendaciones no se hacen por suposición. Se ha realizado estudios que comprueban los efectos de estas estrategias. Los mismos se reflejan en números estadísticos. Sencillamente, el buen mercadeo debe tener como base la estadística. 9
  • 11. CONCLUSION A través de este trabajo, podemos demostrar cuán importante es el uso de la estadística en el campo de mercadeo. Entendimos primeramente lo que significa e implica la estadística; más allá de números, son datos necesarios para la toma de decisiones. Por otro lado se identificó las ventajas de utilizar datos o informaciones adquiridas a través de estadística para cuando se quiere mercadear un producto o servicio. Vimos ejemplos de aplicaciones, como lo fue el uso de los colores. Estamos seguro, que de ahora en adelante, notarán más seguido la influencia de los colores primarios en los productos que compramos comúnmente. Es importante analizar datos estadísticos como estrategia para tomar decisiones respecto a colores, tipo de clientes, preferencias, tradiciones, sociedad, etc. antes de mercadear. La estadística y el mercadeo van de la mano. No es posible tener éxito vendiendo un bien o un servicio sino no se toma en consideración esta ciencia. 10
  • 12. BIBLIOGRAFIA Obtenido de Internet, SPSS White Paper http://www.spss.com/la/whitepapers/Estad%C3%ADstica%20en%20los%20negocios.pdf Definición de Estadística, Artículo Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica Definición de Mercadeo, Artículo Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Comercializaci%C3%B3n Pereira, Jorge E., Participando en Ferias Comerciales e Industriales. The Box Design Studio. (2008) Significado de los Colores para tu Negocio. http://blogpyc.wordpress.com/2008/01/11/significado-de-los-colores-para-tu-negocio/ 11