SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD MAYOR DE SAN SIMON
MERCADOTECNIA III
PRACTICAS
ESTUDIANTE: GARECA SALVATIERRA SHIRLEY DAYHANA
MAGISTER: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO:01
2 , Investigación cuantitativa
PENSAMIENTO
Gran renta esla economía.La renta esmás seguraque la economía:laeconomía esla hijadel orden
u de la asiduidad.Nosentirlaavidezde riquezasesunariqueza;notenerlamaníade gastar esuna
renta.(Marco TulioCicerón)
INTRODUCCION
La investigacióncuantitativaimplicael usode herramientasinformáticas,estadísticas,y
matemáticasparaobtenerresultados.Esconcluyenteensupropósitoyaque trata de cuantificarel
problemayentenderqué tangeneralizadoestámediante labúsquedade resultadosproyectablesa
una poblaciónmayor.
Por otro lado,lainvestigacióncualitativaesgeneralmente másexplorativa,untipode investigación
que depende de larecopilaciónde datosverbales,de conductauobservacionesque pueden
interpretarse de unaformasubjetiva.Tiene unlargoalcance y suele usarse paraexplorarlascausas
de problemaspotencialesque puedanexistir.Lainvestigacióncualitativasuele proveerunavisión
sobre variosaspectosde un problemade marketing.Sueleprecederoconducirse trasla
investigacióncuantitativa,en funciónde losobjetivosdel estudio.
Las compañías que usanla investigacióncuantitativamásque lacualitativa,normalmente buscan
medirlamagnitudy vantras resultadosestadísticosque se interpretanobjetivamente.Si bienlos
resultadosde lainvestigacióncualitativapuedenvariarsegúnlashabilidadesdelobservador,los
resultadosde lainvestigacióncuantitativase interpretande unamaneracasi idénticaportodoslos
expertos.
DESARROLLO
Toda investigacióncuantitativa estábasada enla obtenciónde unaserie de datos,yenel análisisde
losmismos,utilizandounaserie de instrumentosde investigaciónque formanparte de laestadística.
La metodologíade tipo cuantitativo se diferenciade otrasensu procedimiento,basadoenlo
siguiente:lapresenciaenlosnúmeros,que sunaturalezaesdescriptiva,loscuestionariosy
encuestassonsuherramientaprincipal,yse puede predecirel comportamientode lapoblación,a
travésde una muestrade la misma.
Este tipode investigacionesestotalmente objetivable,estudiaconductasy,engeneral,el
comportamientohumanoensituacionesnaturalesocreadasde formaartificial.
En definitiva,cualquierinvestigaciónde este tipotendrácomoprincipal objetivoobtenerrespuestas
de una muestrade la poblaciónapreguntasmuyconcretasy específicas.Enconclusión,los
elementosesencialesde cualquierinvestigaciónseránlossiguientes:relaciónnuméricaentre las
variablesestablecidasenlainvestigación;losdatosque se analizandebensersiempre
cuantificables;esdescriptiva;losresultadospuedenaplicarse asituacionesgeneralesyse orientaa
resultadosconcretos.
Las empresasque contrataneste tipode estudiostienencomoprincipal objetivolatomade las
decisionesmásacertadaspara alcanzaruna serie fines:lanzamientode unproducto,obienalcanzar
el éxitoenel posicionamientode unproductooservicioenel mercado.
Se trata de un métodoampliamente extendidoparatomarlas decisionesmásexactasenla
estrategiade laempresaypara elaborarplanesestratégicosglobalesyprecisosencualquier
actividadempresarial. Losconocimientosprofesionalesenfísica,matemáticasyespecialmente
estadística,sonesencialesparapoderanalizarconla mayorexactitudlosresultadosde estas
investigacionescuantitativas.
Las compañías que usanla investigacióncuantitativamásque la cualitativa,normalmente buscan
medirla magnitudy van tras resultadosestadísticosque se interpretanobjetivamente.Si bienlos
resultadosde lainvestigacióncualitativapuedenvariarsegúnlashabilidadesdelobservador,los
resultadosde lainvestigacióncuantitativase interpretande unamaneracasi idénticaportodoslos
expertos.
Pero,ensíntesis,lainvestigacióncuantitativa permite obtenervariablesa partir de la observación
que poder utilizardespuéspara resolverproblemas.Mientrasque lainvestigacióncualitativa
intentaentenderporqué ocurre un problema,lacuantitativaesdiferente.Sufinalidadessaberen
qué medidaafectael problema,cuántoesde grande para lapoblación.
Ambostiposde investigaciónvaríanampliamente nosóloensusresultados,sinoentodootro
aspectotambién.Si bienlosdatoscualitativosofrecenunavisiónsubjetivade problemasde
marketing, loscuantitativosdefinenunarelación estructurada de causa y efecto entre el problema
y losfactores.Así,la investigacióncuantitativasirve de utilidada lasfinanzascuantitativasenel
sentidode que ayudana cuantificaryobservarel problema.Conello,se puedeencontrarmejoruna
mejoradel mismo.
CONCLUCION
La InvestigaciónCuantitativase basaen untipode pensamientodeductivo,que vadesde logeneral
a lo particular,utilizandolarecolecciónyanálisisde datosparacontestarpreguntasde investigación
y probar hipótesisestablecidaspreviamente.
REFERENCIAS WEB
1. Las 45 mejoresfrasessobre Economíay Finanzas
2. ▷ Investigacióncuantitativa:qué esycaracterísticas【 E-nquest】
3. ¿Qué esla investigacióncuantitativa?
4. ¿Qué esla investigacióncuantitativa? - MasterenFinanzasCuantitativas:Universidadde
Alcalá- Madrid
5. investigacioncuantitativaconclusion - Buscarcon Google
6.
VIDEO
26:55
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=&ved=2ahUKEwj5qIPq75
btAhUgSzABHWBODCgQuAIwAXoECAUQBw&url=https%3A%2F%2Fcanal.uned.es%2Fvideo%2F5ac
f303eb1111f5a618b456d&usg=AOvVaw3sH-SpO6lXZC8Sb9RR74Ci
El enfoque cuantitativoo tambiénllamadametodologíacuantitativa,positivistacientífica,tomalos
métodosde lascienciasfísico-naturales,consideradoscomoel modelodel conocimientocientífico.
Segúnestaperspectiva,el objetivode lainvestigaciónesexplicarpredecirycontrolarlos
fenómenos.Se establecenunaserie de hipótesis,que suelensersuposicionesde larealidadyse
diseñaunplanpara someterlasaprueba,se midenlosconceptosincluidosenlashipótesisyse
transformanlasmedicionesenvaloresnuméricos.Utilizalarecolecciónyel análisisde losdatos,de
acuerdocon ciertasreglaslógicas,confíaenla mediciónnumérica,el conteoyse transformanlas
medicionesenvaloresnuméricoscuantificablesparaanalizarse posteriormentecontécnicas
frecuentementeestadísticasyextraerlosresultadosaununiversomásamplio.Talesestudiosllevan
a cuantificary aportar evidenciaauna teoría que se tiene paraexplicaralgo;lateoría se mantiene
hasta que se refute ose alcance una mejorexplicación.
8:37
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=&ved=2ahUKEwj5qIPq75
btAhUgSzABHWBODCgQuAIwBnoECAcQBQ&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%
3Fv%3DmhUHaV6zEso&usg=AOvVaw0BCipgWRtrclPvzkJFeBOr
La investigacióncuantitativaconllevaala construcciónde uncampo de investigaciónconcreto, a
partir de un modelohipotético,enel cual susvariablessontotalmentemedibles,loscualesse
obtienenapartirde más que procesos,procedimientosestandarizados.Subase de argumentación
se sustentaensu totalidadapartir de la objetividaddel datoproducido.

Más contenido relacionado

Similar a 1[1]

7[1]
7[1]7[1]
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
GabrielMurilloGutier
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
FernandoJuniorAyalaM
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KarlaPatio7
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaBrousetJaen
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Carlos Armando Garcia Laime
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MaylenRengifoVedia
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Erika Villarroel Rocha
 
Pract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativaPract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativa
LizVaniaChavez
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
MarisolMontenegroCar1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
ElizabethMamaniChalo
 
Investigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativaInvestigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativa
NajhelyCali
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
Conceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercadosConceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercados
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 

Similar a 1[1] (20)

7[1]
7[1]7[1]
7[1]
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2Mercado 3 p.2
Mercado 3 p.2
 
Investigación Cuantitativa
Investigación  CuantitativaInvestigación  Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Pract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativaPract. 2 inv cuantitativa
Pract. 2 inv cuantitativa
 
Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2Mercadotecnia III practica 2
Mercadotecnia III practica 2
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativaInvestigacion. cuantitativa
Investigacion. cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
 
Conceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercadosConceptos básicos en investigación de mercados
Conceptos básicos en investigación de mercados
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 

Más de ShirleyDayhanaGareca

21[1]
21[1]21[1]
20[1]
20[1]20[1]
19[1]
19[1]19[1]
18[1]
18[1]18[1]
17[1]
17[1]17[1]
16[1]
16[1]16[1]
15[1]
15[1]15[1]
14[1]
14[1]14[1]
13[1]
13[1]13[1]
12[1]
12[1]12[1]
11[1]
11[1]11[1]
10[1]
10[1]10[1]
9[1]
9[1]9[1]
8[1]
8[1]8[1]
6[1]
6[1]6[1]
5[1]
5[1]5[1]
4[1]
4[1]4[1]
3[1]
3[1]3[1]
2[1]
2[1]2[1]
21 5 fuerzas de porter
21 5 fuerzas de porter21 5 fuerzas de porter
21 5 fuerzas de porter
ShirleyDayhanaGareca
 

Más de ShirleyDayhanaGareca (20)

21[1]
21[1]21[1]
21[1]
 
20[1]
20[1]20[1]
20[1]
 
19[1]
19[1]19[1]
19[1]
 
18[1]
18[1]18[1]
18[1]
 
17[1]
17[1]17[1]
17[1]
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
15[1]
15[1]15[1]
15[1]
 
14[1]
14[1]14[1]
14[1]
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
11[1]
11[1]11[1]
11[1]
 
10[1]
10[1]10[1]
10[1]
 
9[1]
9[1]9[1]
9[1]
 
8[1]
8[1]8[1]
8[1]
 
6[1]
6[1]6[1]
6[1]
 
5[1]
5[1]5[1]
5[1]
 
4[1]
4[1]4[1]
4[1]
 
3[1]
3[1]3[1]
3[1]
 
2[1]
2[1]2[1]
2[1]
 
21 5 fuerzas de porter
21 5 fuerzas de porter21 5 fuerzas de porter
21 5 fuerzas de porter
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

1[1]

  • 1. UNIVERCIDAD MAYOR DE SAN SIMON MERCADOTECNIA III PRACTICAS ESTUDIANTE: GARECA SALVATIERRA SHIRLEY DAYHANA MAGISTER: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO:01 2 , Investigación cuantitativa PENSAMIENTO
  • 2. Gran renta esla economía.La renta esmás seguraque la economía:laeconomía esla hijadel orden u de la asiduidad.Nosentirlaavidezde riquezasesunariqueza;notenerlamaníade gastar esuna renta.(Marco TulioCicerón) INTRODUCCION La investigacióncuantitativaimplicael usode herramientasinformáticas,estadísticas,y matemáticasparaobtenerresultados.Esconcluyenteensupropósitoyaque trata de cuantificarel problemayentenderqué tangeneralizadoestámediante labúsquedade resultadosproyectablesa una poblaciónmayor. Por otro lado,lainvestigacióncualitativaesgeneralmente másexplorativa,untipode investigación que depende de larecopilaciónde datosverbales,de conductauobservacionesque pueden interpretarse de unaformasubjetiva.Tiene unlargoalcance y suele usarse paraexplorarlascausas de problemaspotencialesque puedanexistir.Lainvestigacióncualitativasuele proveerunavisión sobre variosaspectosde un problemade marketing.Sueleprecederoconducirse trasla investigacióncuantitativa,en funciónde losobjetivosdel estudio. Las compañías que usanla investigacióncuantitativamásque lacualitativa,normalmente buscan medirlamagnitudy vantras resultadosestadísticosque se interpretanobjetivamente.Si bienlos resultadosde lainvestigacióncualitativapuedenvariarsegúnlashabilidadesdelobservador,los resultadosde lainvestigacióncuantitativase interpretande unamaneracasi idénticaportodoslos expertos. DESARROLLO Toda investigacióncuantitativa estábasada enla obtenciónde unaserie de datos,yenel análisisde losmismos,utilizandounaserie de instrumentosde investigaciónque formanparte de laestadística. La metodologíade tipo cuantitativo se diferenciade otrasensu procedimiento,basadoenlo siguiente:lapresenciaenlosnúmeros,que sunaturalezaesdescriptiva,loscuestionariosy encuestassonsuherramientaprincipal,yse puede predecirel comportamientode lapoblación,a travésde una muestrade la misma. Este tipode investigacionesestotalmente objetivable,estudiaconductasy,engeneral,el comportamientohumanoensituacionesnaturalesocreadasde formaartificial. En definitiva,cualquierinvestigaciónde este tipotendrácomoprincipal objetivoobtenerrespuestas de una muestrade la poblaciónapreguntasmuyconcretasy específicas.Enconclusión,los elementosesencialesde cualquierinvestigaciónseránlossiguientes:relaciónnuméricaentre las variablesestablecidasenlainvestigación;losdatosque se analizandebensersiempre cuantificables;esdescriptiva;losresultadospuedenaplicarse asituacionesgeneralesyse orientaa resultadosconcretos. Las empresasque contrataneste tipode estudiostienencomoprincipal objetivolatomade las decisionesmásacertadaspara alcanzaruna serie fines:lanzamientode unproducto,obienalcanzar el éxitoenel posicionamientode unproductooservicioenel mercado. Se trata de un métodoampliamente extendidoparatomarlas decisionesmásexactasenla estrategiade laempresaypara elaborarplanesestratégicosglobalesyprecisosencualquier
  • 3. actividadempresarial. Losconocimientosprofesionalesenfísica,matemáticasyespecialmente estadística,sonesencialesparapoderanalizarconla mayorexactitudlosresultadosde estas investigacionescuantitativas. Las compañías que usanla investigacióncuantitativamásque la cualitativa,normalmente buscan medirla magnitudy van tras resultadosestadísticosque se interpretanobjetivamente.Si bienlos resultadosde lainvestigacióncualitativapuedenvariarsegúnlashabilidadesdelobservador,los resultadosde lainvestigacióncuantitativase interpretande unamaneracasi idénticaportodoslos expertos. Pero,ensíntesis,lainvestigacióncuantitativa permite obtenervariablesa partir de la observación que poder utilizardespuéspara resolverproblemas.Mientrasque lainvestigacióncualitativa intentaentenderporqué ocurre un problema,lacuantitativaesdiferente.Sufinalidadessaberen qué medidaafectael problema,cuántoesde grande para lapoblación. Ambostiposde investigaciónvaríanampliamente nosóloensusresultados,sinoentodootro aspectotambién.Si bienlosdatoscualitativosofrecenunavisiónsubjetivade problemasde marketing, loscuantitativosdefinenunarelación estructurada de causa y efecto entre el problema y losfactores.Así,la investigacióncuantitativasirve de utilidada lasfinanzascuantitativasenel sentidode que ayudana cuantificaryobservarel problema.Conello,se puedeencontrarmejoruna mejoradel mismo. CONCLUCION La InvestigaciónCuantitativase basaen untipode pensamientodeductivo,que vadesde logeneral a lo particular,utilizandolarecolecciónyanálisisde datosparacontestarpreguntasde investigación y probar hipótesisestablecidaspreviamente. REFERENCIAS WEB 1. Las 45 mejoresfrasessobre Economíay Finanzas 2. ▷ Investigacióncuantitativa:qué esycaracterísticas【 E-nquest】 3. ¿Qué esla investigacióncuantitativa? 4. ¿Qué esla investigacióncuantitativa? - MasterenFinanzasCuantitativas:Universidadde Alcalá- Madrid 5. investigacioncuantitativaconclusion - Buscarcon Google 6. VIDEO 26:55
  • 4. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=&ved=2ahUKEwj5qIPq75 btAhUgSzABHWBODCgQuAIwAXoECAUQBw&url=https%3A%2F%2Fcanal.uned.es%2Fvideo%2F5ac f303eb1111f5a618b456d&usg=AOvVaw3sH-SpO6lXZC8Sb9RR74Ci El enfoque cuantitativoo tambiénllamadametodologíacuantitativa,positivistacientífica,tomalos métodosde lascienciasfísico-naturales,consideradoscomoel modelodel conocimientocientífico. Segúnestaperspectiva,el objetivode lainvestigaciónesexplicarpredecirycontrolarlos fenómenos.Se establecenunaserie de hipótesis,que suelensersuposicionesde larealidadyse diseñaunplanpara someterlasaprueba,se midenlosconceptosincluidosenlashipótesisyse transformanlasmedicionesenvaloresnuméricos.Utilizalarecolecciónyel análisisde losdatos,de acuerdocon ciertasreglaslógicas,confíaenla mediciónnumérica,el conteoyse transformanlas medicionesenvaloresnuméricoscuantificablesparaanalizarse posteriormentecontécnicas frecuentementeestadísticasyextraerlosresultadosaununiversomásamplio.Talesestudiosllevan a cuantificary aportar evidenciaauna teoría que se tiene paraexplicaralgo;lateoría se mantiene hasta que se refute ose alcance una mejorexplicación. 8:37 https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=video&cd=&ved=2ahUKEwj5qIPq75 btAhUgSzABHWBODCgQuAIwBnoECAcQBQ&url=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch% 3Fv%3DmhUHaV6zEso&usg=AOvVaw0BCipgWRtrclPvzkJFeBOr La investigacióncuantitativaconllevaala construcciónde uncampo de investigaciónconcreto, a partir de un modelohipotético,enel cual susvariablessontotalmentemedibles,loscualesse obtienenapartirde más que procesos,procedimientosestandarizados.Subase de argumentación se sustentaensu totalidadapartir de la objetividaddel datoproducido.