SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION De acuerdo a las definiciones que presenta la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar (del latín investigare), este verbo se refiere a la acción de hacer diligencias para descubrir algo. También hace referencia a la realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con la intención de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. En ese sentido, puede decirse que una investigación es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a ciertos problemas. Cabe destacar que una investigación, en especial en el campo científico, es un proceso sistemático (se recogen datos a partir de un plan preestablecido que, una vez interpretados, modificarán o añadirán conocimientos a los ya existentes), organizado (es necesario especificar los detalles relacionados con el estudio) y objetivo (sus conclusiones no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido).
TIPOS DE INVESTIGACION Investigación Histórica: El investigador cuenta con fuentes primarias y secundarias. De las fuentes primarias el investigador obtiene las mejores pruebas disponibles: testimonio de testigos oculares de los hechos pasados y objetos reales que se usaron en el pasado y que se puede examinar ahora. Las fuentes secundarias, es decir, a la información que proporcionan las personas que no participaron directamente en ella. Estos datos se encuentran en enciclopedias, diarios, publicaciones periódicas y otros materiales.
Investigación descriptiva Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o procesos de los fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes o sobre cómo una persona, grupo o cosa se conduce o funciona en el presente.  Investigación experimental Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.  Taller de Investigación  Se tiene un método cuando se sigue cierto camino para alcanzar un cierto fin propuesto de antemano como tal. El método se contrapone a la suerte o al azar pues el método es ante todo un orden manifestado en un conjunto de reglas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Ery Kastilo
 
La utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodologíaLa utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodología
Pako Nuñez
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigación
Alejafertat
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
CeciiGvr
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
unknown_mat
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
Silvana Arreaga
 
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Lili Sanchez
 
Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigación
soledadm76
 
La metodología de la investigación
La metodología de la investigaciónLa metodología de la investigación
La metodología de la investigación
Ruthy Moran
 

La actualidad más candente (19)

Investigación Aplicada Kevin
Investigación Aplicada KevinInvestigación Aplicada Kevin
Investigación Aplicada Kevin
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadisticocuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de InvestigaciónCuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
La utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodologíaLa utilidad y las características de la metodología
La utilidad y las características de la metodología
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
 
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
Conceptos basicos metodologia de la investigacionConceptos basicos metodologia de la investigacion
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
 
Metodologia de-la-investigacion-2
Metodologia de-la-investigacion-2Metodologia de-la-investigacion-2
Metodologia de-la-investigacion-2
 
Conceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigaciónConceptos básicos de la investigación
Conceptos básicos de la investigación
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
La metodología de la investigación
La metodología de la investigaciónLa metodología de la investigación
La metodología de la investigación
 

Similar a Investigacion

Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
César Calizaya
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
shashix
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
shashix
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
CONASIN PERU
 
Imvestigacion Cientifica
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientifica
lainformatica
 
De acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta laDe acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta la
jirneyistorres
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
MychelleJara
 
La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz
KeviinhoDiaz
 

Similar a Investigacion (20)

Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
 
La investigación y su clasificación
La investigación y su clasificaciónLa investigación y su clasificación
La investigación y su clasificación
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
 
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.docx
DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.docxDEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.docx
DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.docx
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Imvestigacion Cientifica
Imvestigacion CientificaImvestigacion Cientifica
Imvestigacion Cientifica
 
De acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta laDe acuerdo a las definiciones que presenta la
De acuerdo a las definiciones que presenta la
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
 
La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz La Investigación' - KeviinhoDiaz
La Investigación' - KeviinhoDiaz
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Investigacion

  • 1. INVESTIGACION De acuerdo a las definiciones que presenta la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar (del latín investigare), este verbo se refiere a la acción de hacer diligencias para descubrir algo. También hace referencia a la realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con la intención de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. En ese sentido, puede decirse que una investigación es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a ciertos problemas. Cabe destacar que una investigación, en especial en el campo científico, es un proceso sistemático (se recogen datos a partir de un plan preestablecido que, una vez interpretados, modificarán o añadirán conocimientos a los ya existentes), organizado (es necesario especificar los detalles relacionados con el estudio) y objetivo (sus conclusiones no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido).
  • 2. TIPOS DE INVESTIGACION Investigación Histórica: El investigador cuenta con fuentes primarias y secundarias. De las fuentes primarias el investigador obtiene las mejores pruebas disponibles: testimonio de testigos oculares de los hechos pasados y objetos reales que se usaron en el pasado y que se puede examinar ahora. Las fuentes secundarias, es decir, a la información que proporcionan las personas que no participaron directamente en ella. Estos datos se encuentran en enciclopedias, diarios, publicaciones periódicas y otros materiales.
  • 3. Investigación descriptiva Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o procesos de los fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes o sobre cómo una persona, grupo o cosa se conduce o funciona en el presente. Investigación experimental Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. Taller de Investigación Se tiene un método cuando se sigue cierto camino para alcanzar un cierto fin propuesto de antemano como tal. El método se contrapone a la suerte o al azar pues el método es ante todo un orden manifestado en un conjunto de reglas