SlideShare una empresa de Scribd logo
PORQUE ES UTIL Y NECESARIO QUE UN ESTUDIANTE
APRENDA A INVESTIGAR
En estos tiempos es importante
que un estudiante sepa sobre la
investigación ya que a escala
vamos avanzando de diferentes
maneras.
La investigación es muy
útil para distintos fines
crear nuevos sistemas y
productos, resolver
problemas económicos y
sociales.
Todo esto para generar interés en
las personas ya que en cualquier
trabajo necesitan saber sobre
cómo es o porque se realiza dicha
cosa, en fin necesitamos saber lo
que necesita el cliente para
cualquier tipo de negocio.
Las instituciones buscan el
mejoramiento en los estudiantes,
ya que cada vez buscan diferenciar
a sus alumnos del resto.
Tal clase de investigación
cumple dos propósitos
fundamentales:
Esto se utilizaenlosestudios
cuantitativos,cualitativosy
mixtos.
La investigacióncientíficaes
más sistemática,empíricay
critica.
Ejemplo:negociofamiliar
Inclusosi sabemos
investigarnosotrosmismo
podemos evaluarsi hemos
echoalgo correctamente o
no.
Con el fin de formar personas
pensantes y profesionales.
a) Producir conocimiento y
teorías
b) resolverproblemas
Gracias a estosdos tiposde
investigaciónlahumanidadha
evolucionado.
.
PARADIGMAS DE LA
INVESTIGACION
Es el conjunto de ideas, creencias,
argumentos que construyen una forma para
explicar la realidad. Los paradigmas no son
únicos ni universales y dependen de la forma
en que cada persona lo construye.
CUANTITATIVA
Como una nueva
forma de ver, mirar y
sentir a través deL
Métodos de
inducción, deducción
y transducción
Es brindar una
descripción
completa y
detallada del tema
de investigación.
Por lo general, tiene
un carácter más
exploratorio.
Se centra más en el
conteo y
clasificación de
características y en
la construcción
de modelos
estadísticos y cifras
para explicar lo que
se observa.
MIXTACUALITATIVA

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion

ensayo. proyecto de investigación.docx
ensayo. proyecto de investigación.docxensayo. proyecto de investigación.docx
ensayo. proyecto de investigación.docx
JudithCuevasTorres
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Jorge Prioretti
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
juanfemuriel45
 
Idea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimientoIdea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimiento
IPBJONATHAN
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
Blanca Cañamero Vicente
 
CONTROL DE GRUPO.docx
CONTROL DE GRUPO.docxCONTROL DE GRUPO.docx
CONTROL DE GRUPO.docx
Kevin Huagit Diaz Torres
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
Roosmary
 
MODULO IV Practica E investigacion VII.pdf
MODULO IV Practica E investigacion VII.pdfMODULO IV Practica E investigacion VII.pdf
MODULO IV Practica E investigacion VII.pdf
GeorgedonatoSantosna
 
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológicaSEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
pedrokcahua2001
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
Paola924103
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
daniel cedeño nasareno
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
German Villanueva Montoya
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
YO
 
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
alejandrapine
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Josselyn Loor
 
Articulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipapArticulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipap
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
Articulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipapArticulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipap
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013
FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013
FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013
Miriam Subirana Vilanova
 
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
Andres Sebastian Zambrano Gonzalez
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
Esteban Acosta
 

Similar a Investigacion (20)

ensayo. proyecto de investigación.docx
ensayo. proyecto de investigación.docxensayo. proyecto de investigación.docx
ensayo. proyecto de investigación.docx
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
 
Idea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimientoIdea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimiento
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
 
CONTROL DE GRUPO.docx
CONTROL DE GRUPO.docxCONTROL DE GRUPO.docx
CONTROL DE GRUPO.docx
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
 
MODULO IV Practica E investigacion VII.pdf
MODULO IV Practica E investigacion VII.pdfMODULO IV Practica E investigacion VII.pdf
MODULO IV Practica E investigacion VII.pdf
 
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológicaSEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
SEMANA 3 CREATIVIDAD innovación tecnológica
 
Ensayo.pdf
Ensayo.pdfEnsayo.pdf
Ensayo.pdf
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Articulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipapArticulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipap
 
Articulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipapArticulo cientifico unipap
Articulo cientifico unipap
 
FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013
FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013
FORMACION INDAGACION APRECIATIVA BARCELONA NOVIEMBRE 2013
 
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
ART. CULTURA EMPRESARIAL EN ESTUDIANTES
 
Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Investigacion

  • 1. PORQUE ES UTIL Y NECESARIO QUE UN ESTUDIANTE APRENDA A INVESTIGAR En estos tiempos es importante que un estudiante sepa sobre la investigación ya que a escala vamos avanzando de diferentes maneras. La investigación es muy útil para distintos fines crear nuevos sistemas y productos, resolver problemas económicos y sociales. Todo esto para generar interés en las personas ya que en cualquier trabajo necesitan saber sobre cómo es o porque se realiza dicha cosa, en fin necesitamos saber lo que necesita el cliente para cualquier tipo de negocio. Las instituciones buscan el mejoramiento en los estudiantes, ya que cada vez buscan diferenciar a sus alumnos del resto. Tal clase de investigación cumple dos propósitos fundamentales: Esto se utilizaenlosestudios cuantitativos,cualitativosy mixtos. La investigacióncientíficaes más sistemática,empíricay critica. Ejemplo:negociofamiliar Inclusosi sabemos investigarnosotrosmismo podemos evaluarsi hemos echoalgo correctamente o no. Con el fin de formar personas pensantes y profesionales. a) Producir conocimiento y teorías b) resolverproblemas Gracias a estosdos tiposde investigaciónlahumanidadha evolucionado.
  • 2. . PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION Es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad. Los paradigmas no son únicos ni universales y dependen de la forma en que cada persona lo construye. CUANTITATIVA Como una nueva forma de ver, mirar y sentir a través deL Métodos de inducción, deducción y transducción Es brindar una descripción completa y detallada del tema de investigación. Por lo general, tiene un carácter más exploratorio. Se centra más en el conteo y clasificación de características y en la construcción de modelos estadísticos y cifras para explicar lo que se observa. MIXTACUALITATIVA