SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIOLA HERNANDEZ [email_address] EL PROBLEMA EN  INVESTIGACION ACCION  EDUCATIVA
SE DETERMINA EL PROBLEMA DE MAYOR INTERÉS, CON PROBABILIDAD DE SOLUCIÓN O MEJORAMIENTO
Contar con :   CONTEXTO EDUCATIVO : - Institución Educativa ó - Área de educación   INVESTIGADOR   EQUIPO DE TRABAJO
EL MAESTRO INVESTIGADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBSERVACION-REFLEXION OBSERVACIÓN REFLEXIÓN
¿COMO REFLEXIONAR? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO SE IDENTIFICA EL PROBLEMA A INVESTIGAR? Mediante la OBSERVACION-REFLEXIÓN del contexto educativo: ¿Qué problemas de mi quehacer educativo me gustaría resolver? ¿Qué debe mejorar en mi medio laboral de carácter educativo? ¿Qué ideas podría liderar para mejorar el desempeño educativo? ¿Qué me preocupa de mi medio laboral educativo? ¿Qué genera insatisfacción, frustración en el medio educativo? ¿Cómo mejorar el impacto negativo de las personas   en este medio educativo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFICULTADES AL FORMULAR EL PROBLEMA: EL PROBLEMA ES MUY GENERAL, NO ES CONCRETO. Dificultades en el área educativa para afrontar y adaptarse a las transformaciones, exigencias del mundo moderno y poder cumplir de manera eficiente, ordenada y ágil la misión y visión de la Institución.
LA FORMULACION NO ES PRECISA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO LOGRAR UNA COMPRENSIÓN MÁS PROFUNDA DEL PROBLEMA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL DESARROLLO DEL PROBLEMA FAVORECE O GENERA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDENTIFICAR DEMOCRATICAMENTE, CON SERENIDAD Y PROFESINALISMO UN  PROBLEMA EDUCATIVO , CON PROYECCIÓN DE SOLUCIÓN O  MEJORAMIENTO.
FOMENTAR  PROFESIONALISMO  EN LOS EDUCADORES CON LOS QUE TRABAJAMOS  A TRAVES DE LA I.A.E.
[object Object]
2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
mdiazmed_28
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolarmaestria-educacion2013
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Verò Martinez
 
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijoCómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Liceo Eduardo de la Barra
 
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert GagnéEventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert GagnéDiarBaeza10
 
Estrategias de aprendizaje página web
Estrategias de aprendizaje página webEstrategias de aprendizaje página web
Estrategias de aprendizaje página web
Liceo Eduardo de la Barra
 
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN De
11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN DeRoberto Betancourth
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Berenise Ojeda
 
Plan de negocio y proyecto de investigacion
Plan de negocio y proyecto de investigacionPlan de negocio y proyecto de investigacion
Plan de negocio y proyecto de investigacion
Wilmer Alcides Chávez Muñoz
 
Actividad 3 modelo constr cogn
Actividad 3 modelo constr cognActividad 3 modelo constr cogn
Actividad 3 modelo constr cogn
Universidad Pedagogica Nacional
 
Intervencion docente psicologia
Intervencion docente psicologiaIntervencion docente psicologia
Intervencion docente psicologia
SuanyJanethCabreraOc
 
Estrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docenteEstrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docente
SuanyJanethCabreraOc
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza EfectivaJosé Ferrer
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
SylvannaFontes
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje
EloyCelsoAquiseLerma1
 
Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Raul Balcona
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola. Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
cita fgsr
 
Reflexiones unidad i
Reflexiones unidad iReflexiones unidad i
Reflexiones unidad i
Denise Hernández Páliz
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
 
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijoCómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
 
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert GagnéEventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
 
Estrategias de aprendizaje página web
Estrategias de aprendizaje página webEstrategias de aprendizaje página web
Estrategias de aprendizaje página web
 
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN De
11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN De
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 
Plan de negocio y proyecto de investigacion
Plan de negocio y proyecto de investigacionPlan de negocio y proyecto de investigacion
Plan de negocio y proyecto de investigacion
 
Actividad 3 modelo constr cogn
Actividad 3 modelo constr cognActividad 3 modelo constr cogn
Actividad 3 modelo constr cogn
 
Intervencion docente psicologia
Intervencion docente psicologiaIntervencion docente psicologia
Intervencion docente psicologia
 
Estrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docenteEstrategias de intervención docente
Estrategias de intervención docente
 
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva7 Principios De La Ensenanza Efectiva
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04Sesion de-aprendizaje-ugel04
Sesion de-aprendizaje-ugel04
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola. Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
 
Reflexiones unidad i
Reflexiones unidad iReflexiones unidad i
Reflexiones unidad i
 

Destacado

Poema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoPoema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoKaThy Csb
 
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
rosquifleis
 
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo DominguezPresentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Gerardo Valdes Bermudes
 
Cálculo de áreas
Cálculo de áreasCálculo de áreas
Cálculo de áreas
Gerardo Valdes Bermudes
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
Raúl Arue
 
ORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIALORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIAL
Kelly Acd
 
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal SignificativoTeoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal SignificativoVioleta Hurtado
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALLuis Angel Vanegas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Mónica Garrido
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
Pedro López Eiroá
 

Destacado (13)

Poema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajoPoema pedagogico trabajo
Poema pedagogico trabajo
 
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
 
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo DominguezPresentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
Presentacion del libro Probabilidad y Estadistica de Hilda Trujillo Dominguez
 
Cálculo de áreas
Cálculo de áreasCálculo de áreas
Cálculo de áreas
 
Contemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitusContemporánea teoría del habitus
Contemporánea teoría del habitus
 
ORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIALORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIAL
 
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal SignificativoTeoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
Teoria Del Aprendizaje Verbal Significativo
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizaje
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIALESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
 
Tema 2: Probabilidad
Tema 2: ProbabilidadTema 2: Probabilidad
Tema 2: Probabilidad
 

Similar a El problema en i.a.e. fabiola

12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
guested7395
 
Evaluación y Capacidades
Evaluación y CapacidadesEvaluación y Capacidades
Evaluación y Capacidades
Grupo Educandos
 
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011Lizbeth Porter
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemascperegion2
 
Técnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativoTécnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativo
Wilfrido Chumbay
 
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Chel V
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
Wendy de Diaz
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
Sarai Flores Campuzano
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
Gerardo Lazaro
 
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01Johnny Lopez Trejo
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Raul Febles Conde
 
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógicaMapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
anamaribelgarzapuga
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Tarea 4 pensamiento relfexivo
Tarea 4 pensamiento relfexivoTarea 4 pensamiento relfexivo
Tarea 4 pensamiento relfexivo
Lidia Ferral
 

Similar a El problema en i.a.e. fabiola (20)

12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Evaluación y Capacidades
Evaluación y CapacidadesEvaluación y Capacidades
Evaluación y Capacidades
 
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
Curso básico de formación continua para maestros en servicio 2011
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
 
Técnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativoTécnicas de trabajo cooperativo
Técnicas de trabajo cooperativo
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
 
1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas1 Estrategias Didacticas
1 Estrategias Didacticas
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógicaMapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Tarea 4 pensamiento relfexivo
Tarea 4 pensamiento relfexivoTarea 4 pensamiento relfexivo
Tarea 4 pensamiento relfexivo
 

El problema en i.a.e. fabiola

  • 1. FABIOLA HERNANDEZ [email_address] EL PROBLEMA EN INVESTIGACION ACCION EDUCATIVA
  • 2. SE DETERMINA EL PROBLEMA DE MAYOR INTERÉS, CON PROBABILIDAD DE SOLUCIÓN O MEJORAMIENTO
  • 3. Contar con : CONTEXTO EDUCATIVO : - Institución Educativa ó - Área de educación INVESTIGADOR EQUIPO DE TRABAJO
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿CÓMO SE IDENTIFICA EL PROBLEMA A INVESTIGAR? Mediante la OBSERVACION-REFLEXIÓN del contexto educativo: ¿Qué problemas de mi quehacer educativo me gustaría resolver? ¿Qué debe mejorar en mi medio laboral de carácter educativo? ¿Qué ideas podría liderar para mejorar el desempeño educativo? ¿Qué me preocupa de mi medio laboral educativo? ¿Qué genera insatisfacción, frustración en el medio educativo? ¿Cómo mejorar el impacto negativo de las personas en este medio educativo?
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIFICULTADES AL FORMULAR EL PROBLEMA: EL PROBLEMA ES MUY GENERAL, NO ES CONCRETO. Dificultades en el área educativa para afrontar y adaptarse a las transformaciones, exigencias del mundo moderno y poder cumplir de manera eficiente, ordenada y ágil la misión y visión de la Institución.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. IDENTIFICAR DEMOCRATICAMENTE, CON SERENIDAD Y PROFESINALISMO UN PROBLEMA EDUCATIVO , CON PROYECCIÓN DE SOLUCIÓN O MEJORAMIENTO.
  • 18. FOMENTAR PROFESIONALISMO EN LOS EDUCADORES CON LOS QUE TRABAJAMOS A TRAVES DE LA I.A.E.
  • 19.
  • 20. 2010