SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
POSTGRADO GERENCIA ADUANERA Y TRIBUTARIA
UNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA Y OPERATIVA
ARTÍCULO CIENTIFICO
Participante:
Olaida Benavides
CI: 9904017
Derwis Sulbaran
CI: 20883646
Puerto Cabello, Julio Del 2021
INTRODUCCIÓN
Hoy en día uno de los principales objetos que utilizamos diariamente para nuestras
actividades tanto personales como profesionales, y en cada uno de esos procedimientos se
utilizó el tipo de pensamiento estratégico ya que en su momento el padre de las
computadoras que es Charles Babbage pensó en su tiempo que pasaría si al integrar cierto
componentes que trasmitiera o recibiera mensaje por medio de una máquina que pasaría,
aplicando en ese momento el pensamiento estratégico y viendo hacia un futuro.
Pensamiento estratégico el cual se define como aquel que consiste en el desarrollo de
nuevas ideas y conceptos. Se trata de la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas
para llenar una necesidad. De igual manera realiza el estudio de cómo fueron los inicios de
una actividad u objetos y así analizar desde los diferentes puntos de vista su evolución en el
tiempo.
Análisis Científico
El análisis científico que debemos realizar de acuerdo a las indicaciones suministrada
por nuestro facilitador se basa sobre el tema del pensamiento estratégicos, pero como en
toda investigación que se realizar tenemos que indagar e investigar un poco más a fondo
para tener un conocimiento preciso de la temática que vamos a manejar y de esta manera
poder dar un análisis y una opinión desde nuestro punto vista.
Es por eso que primero que todo debemos tener una definición o conocimiento sobre
que es el pensamiento estratégico, el cual se define como aquel pensamiento aplicado por
un individuo en el contexto de alcanzar el éxito en cualquier actividad. Desde el punto de
vista en el entorno de gestión el pensamiento estratégico implica la generación y aplicación
de ideas y oportunidades destinadas a crear una ventaja competitiva para una empresa o una
organización.
De igual manera este tipo de pensamiento se puede aplicar de forma individual como
también en colaboraciones entre grupos o personas lo cual puede ser positivo en el futuro
de la organización. Un grupo de pensamiento estratégico puede crear más valor mediante la
habilitación de una forma proactiva y creativa de diálogo, donde las personas pueden
adquirir de otras personas, perspectivas críticas y cuestiones complejas. Esto es considerado
como un beneficio en el altamente competitivo y cambiante mundo de los negocios.
Generando las siguientes características que son esenciales en el pensamiento estratégicos y
diferentes puntos clave que son importantes en este tema los cuales son:
Características
Saber a dónde se quiere llegar. Tiene que haber un objetivo o propósito claramente
definido. De lo contrario, cualquier estrategia carece de sentido.
 Saber en qué punto estamos. Es necesario tener la capacidad para definir cuál es la
situación actual y qué tan distante está la meta a alcanzar.
 Saber definir el camino a seguir. Es el punto central de la estrategia. Implica diseñar
cómo llegar a eso que nos proponemos
 Saber autoevaluar y corregir. El pensamiento estratégico exige flexibilidad para
monitorear constantemente lo que se hace y ser capaz de redefinir el rumbo.
Puntos clave
Capacidad para desechar los modelos predictivos. No se puede adoptar un modelo
de acción y aferrarse a él tercamente. La estrategia se está renovando constantemente. Por
lo tanto, hay que tener la mente abierta para direccionar, redireccionar constantemente y
abordar la incertidumbre.
 Capacidad para formular preguntas. En el pensamiento estratégico son mucho más
importantes las preguntas que las respuestas. Si se logra definir la pregunta, ya se tiene más
de la mitad del camino recorrido.
 Identificar los puntos clave. Es necesario aprender a separar lo determinante de lo
aleatorio. Saber cuáles son los factores decisivos es fundamental. Esto permite hacer un
seguimiento más preciso y reencauzar las acciones hacia esos aspectos cuando sea
necesario.
1.Hacer algo totalmente diferente. La idea es que te propongas realizar una actividad
que jamás hayas hecho. Puede ser algo muy sencillo, como cambiar el rumbo cotidiano
para ir al trabajo. Debes mantenerte muy atento a todo. Luego, describir la experiencia en
un papel. Anota qué descubriste.
2. Jugar al modelo. Se trata de elegir a alguien a quien se admire profundamente. La
mecánica es similar a la del juego de roles. Tomas el personaje y te inspiras en su forma de
pensar. Luego, durante todo el día, te comportas como si fueras esa persona. Al final del
día, describes lo que descubriste
3.Preguntas locas. Intenta cada día formular una pregunta sobre algo que sea inusual.
No debe ser una pregunta que busque información, sino que induzca al análisis. Intenta
responderla sin acudir a información. Lanza hipótesis. Luego investiga y verifica. Por
ejemplo, ¿por qué los ojos son redondos? Como se puede identificar si una persona
implementa el pensamiento estratégico o si tienen el potencial para desarrollar esa habilita,
seria realizando un estudio para poder identificar si las personas cumplen con ciertos
hábitos que se pueden tomar como referencia para poder identificar este tipo de
pensamiento, los cuales serían:
Anticiparse. La mayoría de las empresas se ocupan solo del día a día. Los líderes
carecen de "visión periférica". Esto hace que su empresa sea vulnerable a los rivales.
Para anticipar bien, se aconseja:
 Buscar información que cambie la competencia en el sector de su industria.
 Buscar más allá de los límites actuales del negocio.
 Construir redes externas amplias para poder escanear mejor el horizonte.
 Pensar críticamente. Los pensadores críticos cuestionan todo. Para dominar esta
habilidad se aconseja:
 Reformular los problemas para llegar al fondo de las cosas.
 Desafiar las creencias y modos de pensar actuales, incluidos los suyos.
 Descubrir la hipocresía
 Interpretar. No se debe buscar una solución rápida (potencialmente errónea). Un
pensador estratégico se debe mantener estable, sintetizando la información de
muchas fuentes antes de desarrollar su punto de vista. Para ello se aconseja:
 Buscar en múltiples fuentes de datos.
 Cuestionar las suposiciones dominantes y comprobar múltiples hipótesis
simultáneamente.
 Decidir. Muchos estrategas son víctimas de la "parálisis del análisis". Se deben
aplicar las soluciones mejores fruto del análisis. para ello se aconseja:
 Enmarcar la decisión para llegar al quid de la cuestión.
 Equilibrar la velocidad, el rigor, la calidad y la agilidad. No buscar la perfección.
 Tomar una posición incluso con información incompleta y en medio de diversos
puntos de vista.
 Alinear. El consenso es raro Un líder estratégico debe fomentar el diálogo abierto,
generar confianza e involucrar a las partes interesadas clave, especialmente cuando
los puntos de vista divergen. Para lograr eso, se aconseja:
 Comprender qué impulsa las agendas de otros implicados, incluido lo oculto.
 Sacar los problemas difíciles a la superficie, incluso cuando eso resulta incómodo.
 Evaluar la tolerancia al riesgo y seguir adelante para construir los soportes
necesarios.
Aprender. A medida que una empresa crece, los comentarios honestos son cada vez más
difíciles de obtener. Pero es crucial tenerlos, porque el éxito y el fracaso, especialmente el
fracaso, son fuentes valiosas del aprendizaje organizacional. Para conseguirlo se aconseja:
 Alentar los informes honestos y rigurosos para extraer lecciones.
 Cambiar el rumbo rápidamente si se detecta un error en la estrategia o
funcionamiento de la organización.
 Celebrar los éxitos y los fracasos (bien intencionados) que aportan información
valiosa.
Desde el punto de vista del seminario ofrecido como material de apoyo y dictado por
el Sr. Fernando D´Alessio sobre la temática de Pensamiento Estratégicos, el cual explica
que los seres humanos solemos ver las cosas o objetivos desde puntos de vista diferente, es
por eso que debemos poder llevar nuestra imaginación un poco más allá y así explotar
nuestro potencial al máximo.
Es por eso que cierta cantidad de individuo tiene la habilidad de desarrolla este tipo
de pensamiento muchos más rápidos que otros, de la misma manera este pensamiento se
puede ir desarrollando al pasar de los tiempo, con ayuda de ejercicios o aplicando cierta
habilidades para el desarrollo del mismo.
De tal manera que esta temática es importante y enciende la llama de la curiosidad, ya
que nos permite pensar de diferentes manera en como es la evolución de las cosas, tal cual
como fue la evolución del planeta, de los seres vivos, entre otros.
Muchas personas aplican este tipo de pensamientos para indagar diferentes temas y
así descubrí como fueron sus inicios y su continua evolución. Como por ejemplo el inicio
de la tecnología fue gracias a diversas personas que poco a poco y en su determinado
tiempo fueron anexando los diferentes puntos de vista
CONCLUSIÓN
Se determinar que este tema es de gran interés e importancia, ya que nos permite
indagar y tener un conocimiento claro sobre el pensamiento estratégico, y así nos permite
identificar que todos los seres vivos en algún momento de nuestra vida tanto personal como
profesional aplicamos cierta habilidad de este tipo de pensamiento.
De tal manera que antes de realizar cualquier actividad o funciones, nos preguntamo
qué pasaría si en vez de aplicarlo de la manera que ya está establecido, los aplicamos de un
modo diferente, obteniendo así un resultado diferente pero que nos lleve a lograr los
mismos objetivos. Es por eso que este tipo de pensamiento nos permite implementar
diferente estrategias que nos lleva al mismo resultado.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Definición de pensamiento estratégico
https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_estrat%C3%A9gico_de_gesti%C
3%B3n
Pensamiento estratégico
https://lamenteesmaravillosa.com/pensamiento-estrategicocaracteristicas-
y-ejercicios-para-fomentarlo/
Facilitador Fernando D´Alessio (2017) Seminario Pensamiento Creativo
https://youtu.be/x3PLhcALlHU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo creativo
Liderazgo creativo Liderazgo creativo
Liderazgo creativo
Patricia Medina
 
5. trabajo del video
5. trabajo del video5. trabajo del video
5. trabajo del videoPablosainto
 
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
vredondof
 
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
Carolina Mena
 
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN ConsultingEnfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación
laoteroi
 
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
Paco Prieto
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Fernando García García
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coachingdadeloss
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
Elvert Mantilla
 
Modelos de coaching
Modelos de coachingModelos de coaching
Modelos de coaching
agonzalez2055
 
Problem Solving
Problem SolvingProblem Solving
Problem Solving
jenPR
 
La planeacion
La planeacion La planeacion

La actualidad más candente (18)

Liderazgo creativo
Liderazgo creativo Liderazgo creativo
Liderazgo creativo
 
5. trabajo del video
5. trabajo del video5. trabajo del video
5. trabajo del video
 
Creatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora ContinuaCreatividad y Mejora Continua
Creatividad y Mejora Continua
 
La creatividad[1]
La creatividad[1]La creatividad[1]
La creatividad[1]
 
Caso PráCtico Tema 1
Caso PráCtico Tema 1Caso PráCtico Tema 1
Caso PráCtico Tema 1
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
 
Redacción publicitaria
Redacción publicitariaRedacción publicitaria
Redacción publicitaria
 
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN ConsultingEnfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
 
6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación6 el coaching y su aplicación
6 el coaching y su aplicación
 
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
Asier Basterretxea · Plataforma G.I.M.: Un modelo de gestión del conocimiento...
 
Creative Problem Solving
Creative Problem SolvingCreative Problem Solving
Creative Problem Solving
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Modelos de coaching
Modelos de coachingModelos de coaching
Modelos de coaching
 
Problem Solving
Problem SolvingProblem Solving
Problem Solving
 
La planeacion
La planeacion La planeacion
La planeacion
 

Similar a Articulo cientifico unipap

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
LuisanaDiaz5
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cátedra Paisaje Valenciano
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.18356026
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa18356026
 
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social gides
 
LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
jose_pabon_2012
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
Valentina Contreras
 
Curso internacional de coaching
Curso internacional de coachingCurso internacional de coaching
Curso internacional de coaching
QCoach Desarrollo Directivo
 
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
alejandrapine
 
Respuestas taller entorno empresarial
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarialdaliablandon
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
Caraline Cañas
 
La mente del_estratega
La mente del_estrategaLa mente del_estratega
La mente del_estratega
AspetiHerrera
 
2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard
LAGB2017
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvardJavier Cruz
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
lideres4dgel
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]valeria
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]alexandrar15
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]valeria
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
decisiones
 

Similar a Articulo cientifico unipap (20)

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Cómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxitoCómo ser creativo, ideas con éxito
Cómo ser creativo, ideas con éxito
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 
Liderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativaLiderazgo y administracion de calidad educativa
Liderazgo y administracion de calidad educativa
 
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
Planeacion Estrategica Diplomado Inclusión Social
 
LiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTALiderazgoGerencial_REVISTA
LiderazgoGerencial_REVISTA
 
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
 
Curso internacional de coaching
Curso internacional de coachingCurso internacional de coaching
Curso internacional de coaching
 
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
 
Respuestas taller entorno empresarial
Respuestas  taller entorno empresarialRespuestas  taller entorno empresarial
Respuestas taller entorno empresarial
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
 
La mente del_estratega
La mente del_estrategaLa mente del_estratega
La mente del_estratega
 
2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]Primera guai senaaa[1]
Primera guai senaaa[1]
 
10 Algunos Modelos
10  Algunos Modelos10  Algunos Modelos
10 Algunos Modelos
 

Más de OLAIDA DEL ROSARIO Benavides

Articulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipap
Articulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipapArticulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipap
Articulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipap
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Ensayo 2 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 2 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 2 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 2 planificacion estrategia y operativa unipap
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Asignacion 3. neopositivismo
Asignacion 3. neopositivismoAsignacion 3. neopositivismo
Asignacion 3. neopositivismo
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Asignacion 4. fenomenologia
Asignacion 4. fenomenologiaAsignacion 4. fenomenologia
Asignacion 4. fenomenologia
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 

Más de OLAIDA DEL ROSARIO Benavides (7)

Articulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipap
Articulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipapArticulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipap
Articulo cientifico planificacion estrategia y operativa unipap
 
Ensayo 2 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 2 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 2 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 2 planificacion estrategia y operativa unipap
 
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipapEnsayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
Ensayo 1 planificacion estrategia y operativa unipap
 
Asignacion 3. neopositivismo
Asignacion 3. neopositivismoAsignacion 3. neopositivismo
Asignacion 3. neopositivismo
 
Asignacion 4. fenomenologia
Asignacion 4. fenomenologiaAsignacion 4. fenomenologia
Asignacion 4. fenomenologia
 
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Articulo cientifico unipap

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO GERENCIA ADUANERA Y TRIBUTARIA UNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA Y OPERATIVA ARTÍCULO CIENTIFICO Participante: Olaida Benavides CI: 9904017 Derwis Sulbaran CI: 20883646 Puerto Cabello, Julio Del 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día uno de los principales objetos que utilizamos diariamente para nuestras actividades tanto personales como profesionales, y en cada uno de esos procedimientos se utilizó el tipo de pensamiento estratégico ya que en su momento el padre de las computadoras que es Charles Babbage pensó en su tiempo que pasaría si al integrar cierto componentes que trasmitiera o recibiera mensaje por medio de una máquina que pasaría, aplicando en ese momento el pensamiento estratégico y viendo hacia un futuro. Pensamiento estratégico el cual se define como aquel que consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Se trata de la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad. De igual manera realiza el estudio de cómo fueron los inicios de una actividad u objetos y así analizar desde los diferentes puntos de vista su evolución en el tiempo.
  • 3. Análisis Científico El análisis científico que debemos realizar de acuerdo a las indicaciones suministrada por nuestro facilitador se basa sobre el tema del pensamiento estratégicos, pero como en toda investigación que se realizar tenemos que indagar e investigar un poco más a fondo para tener un conocimiento preciso de la temática que vamos a manejar y de esta manera poder dar un análisis y una opinión desde nuestro punto vista. Es por eso que primero que todo debemos tener una definición o conocimiento sobre que es el pensamiento estratégico, el cual se define como aquel pensamiento aplicado por un individuo en el contexto de alcanzar el éxito en cualquier actividad. Desde el punto de vista en el entorno de gestión el pensamiento estratégico implica la generación y aplicación de ideas y oportunidades destinadas a crear una ventaja competitiva para una empresa o una organización. De igual manera este tipo de pensamiento se puede aplicar de forma individual como también en colaboraciones entre grupos o personas lo cual puede ser positivo en el futuro de la organización. Un grupo de pensamiento estratégico puede crear más valor mediante la habilitación de una forma proactiva y creativa de diálogo, donde las personas pueden adquirir de otras personas, perspectivas críticas y cuestiones complejas. Esto es considerado como un beneficio en el altamente competitivo y cambiante mundo de los negocios. Generando las siguientes características que son esenciales en el pensamiento estratégicos y diferentes puntos clave que son importantes en este tema los cuales son: Características Saber a dónde se quiere llegar. Tiene que haber un objetivo o propósito claramente definido. De lo contrario, cualquier estrategia carece de sentido.  Saber en qué punto estamos. Es necesario tener la capacidad para definir cuál es la situación actual y qué tan distante está la meta a alcanzar.  Saber definir el camino a seguir. Es el punto central de la estrategia. Implica diseñar cómo llegar a eso que nos proponemos
  • 4.  Saber autoevaluar y corregir. El pensamiento estratégico exige flexibilidad para monitorear constantemente lo que se hace y ser capaz de redefinir el rumbo. Puntos clave Capacidad para desechar los modelos predictivos. No se puede adoptar un modelo de acción y aferrarse a él tercamente. La estrategia se está renovando constantemente. Por lo tanto, hay que tener la mente abierta para direccionar, redireccionar constantemente y abordar la incertidumbre.  Capacidad para formular preguntas. En el pensamiento estratégico son mucho más importantes las preguntas que las respuestas. Si se logra definir la pregunta, ya se tiene más de la mitad del camino recorrido.  Identificar los puntos clave. Es necesario aprender a separar lo determinante de lo aleatorio. Saber cuáles son los factores decisivos es fundamental. Esto permite hacer un seguimiento más preciso y reencauzar las acciones hacia esos aspectos cuando sea necesario. 1.Hacer algo totalmente diferente. La idea es que te propongas realizar una actividad que jamás hayas hecho. Puede ser algo muy sencillo, como cambiar el rumbo cotidiano para ir al trabajo. Debes mantenerte muy atento a todo. Luego, describir la experiencia en un papel. Anota qué descubriste. 2. Jugar al modelo. Se trata de elegir a alguien a quien se admire profundamente. La mecánica es similar a la del juego de roles. Tomas el personaje y te inspiras en su forma de pensar. Luego, durante todo el día, te comportas como si fueras esa persona. Al final del día, describes lo que descubriste 3.Preguntas locas. Intenta cada día formular una pregunta sobre algo que sea inusual. No debe ser una pregunta que busque información, sino que induzca al análisis. Intenta responderla sin acudir a información. Lanza hipótesis. Luego investiga y verifica. Por ejemplo, ¿por qué los ojos son redondos? Como se puede identificar si una persona implementa el pensamiento estratégico o si tienen el potencial para desarrollar esa habilita,
  • 5. seria realizando un estudio para poder identificar si las personas cumplen con ciertos hábitos que se pueden tomar como referencia para poder identificar este tipo de pensamiento, los cuales serían: Anticiparse. La mayoría de las empresas se ocupan solo del día a día. Los líderes carecen de "visión periférica". Esto hace que su empresa sea vulnerable a los rivales. Para anticipar bien, se aconseja:  Buscar información que cambie la competencia en el sector de su industria.  Buscar más allá de los límites actuales del negocio.  Construir redes externas amplias para poder escanear mejor el horizonte.  Pensar críticamente. Los pensadores críticos cuestionan todo. Para dominar esta habilidad se aconseja:  Reformular los problemas para llegar al fondo de las cosas.  Desafiar las creencias y modos de pensar actuales, incluidos los suyos.  Descubrir la hipocresía  Interpretar. No se debe buscar una solución rápida (potencialmente errónea). Un pensador estratégico se debe mantener estable, sintetizando la información de muchas fuentes antes de desarrollar su punto de vista. Para ello se aconseja:  Buscar en múltiples fuentes de datos.  Cuestionar las suposiciones dominantes y comprobar múltiples hipótesis simultáneamente.  Decidir. Muchos estrategas son víctimas de la "parálisis del análisis". Se deben aplicar las soluciones mejores fruto del análisis. para ello se aconseja:  Enmarcar la decisión para llegar al quid de la cuestión.  Equilibrar la velocidad, el rigor, la calidad y la agilidad. No buscar la perfección.  Tomar una posición incluso con información incompleta y en medio de diversos puntos de vista.
  • 6.  Alinear. El consenso es raro Un líder estratégico debe fomentar el diálogo abierto, generar confianza e involucrar a las partes interesadas clave, especialmente cuando los puntos de vista divergen. Para lograr eso, se aconseja:  Comprender qué impulsa las agendas de otros implicados, incluido lo oculto.  Sacar los problemas difíciles a la superficie, incluso cuando eso resulta incómodo.  Evaluar la tolerancia al riesgo y seguir adelante para construir los soportes necesarios. Aprender. A medida que una empresa crece, los comentarios honestos son cada vez más difíciles de obtener. Pero es crucial tenerlos, porque el éxito y el fracaso, especialmente el fracaso, son fuentes valiosas del aprendizaje organizacional. Para conseguirlo se aconseja:  Alentar los informes honestos y rigurosos para extraer lecciones.  Cambiar el rumbo rápidamente si se detecta un error en la estrategia o funcionamiento de la organización.  Celebrar los éxitos y los fracasos (bien intencionados) que aportan información valiosa. Desde el punto de vista del seminario ofrecido como material de apoyo y dictado por el Sr. Fernando D´Alessio sobre la temática de Pensamiento Estratégicos, el cual explica que los seres humanos solemos ver las cosas o objetivos desde puntos de vista diferente, es por eso que debemos poder llevar nuestra imaginación un poco más allá y así explotar nuestro potencial al máximo. Es por eso que cierta cantidad de individuo tiene la habilidad de desarrolla este tipo de pensamiento muchos más rápidos que otros, de la misma manera este pensamiento se puede ir desarrollando al pasar de los tiempo, con ayuda de ejercicios o aplicando cierta habilidades para el desarrollo del mismo.
  • 7. De tal manera que esta temática es importante y enciende la llama de la curiosidad, ya que nos permite pensar de diferentes manera en como es la evolución de las cosas, tal cual como fue la evolución del planeta, de los seres vivos, entre otros. Muchas personas aplican este tipo de pensamientos para indagar diferentes temas y así descubrí como fueron sus inicios y su continua evolución. Como por ejemplo el inicio de la tecnología fue gracias a diversas personas que poco a poco y en su determinado tiempo fueron anexando los diferentes puntos de vista
  • 8. CONCLUSIÓN Se determinar que este tema es de gran interés e importancia, ya que nos permite indagar y tener un conocimiento claro sobre el pensamiento estratégico, y así nos permite identificar que todos los seres vivos en algún momento de nuestra vida tanto personal como profesional aplicamos cierta habilidad de este tipo de pensamiento. De tal manera que antes de realizar cualquier actividad o funciones, nos preguntamo qué pasaría si en vez de aplicarlo de la manera que ya está establecido, los aplicamos de un modo diferente, obteniendo así un resultado diferente pero que nos lleve a lograr los mismos objetivos. Es por eso que este tipo de pensamiento nos permite implementar diferente estrategias que nos lleva al mismo resultado.
  • 9. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Definición de pensamiento estratégico https://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_estrat%C3%A9gico_de_gesti%C 3%B3n Pensamiento estratégico https://lamenteesmaravillosa.com/pensamiento-estrategicocaracteristicas- y-ejercicios-para-fomentarlo/ Facilitador Fernando D´Alessio (2017) Seminario Pensamiento Creativo https://youtu.be/x3PLhcALlHU