SlideShare una empresa de Scribd logo
2.9 Investigación de los
accidentes
• Según la Resolución 1401 de 2007
“Es un suceso acaecido en el curso
del trabajo o en relación con éste,
que tuvo el potencial de ser un
Accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran
lesiones o hayan presentado daño a
la propiedad”
•¿Qué es un incidente de trabajo?
¿Que es “Accidente Laboral”?
 Según la Ley 1562 de 2012 Art. 3
“Es Accidente laboral todo suceso
repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una
perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la
muerte”.
 Se produzca durante la ejecución de
ordenes del empleador, o durante la
ejecución de una labor bajo su autoridad
aún fuera del lugar y horas de trabajo.
También es Accidente Laboral cuando …
 Se produzca durante el traslado de los
trabajadores desde su residencia a los
lugares de trabajo o viceversa, siempre y
cuando el transporte lo suministre el
empleador.
También es Accidente Laboral cuando …
Ocurre durante el ejercicio de
la función sindical, por
ejecución de actividades
recreativas, deportivas o
culturales, cuando se actué
por cuenta o en
representación del
empleador.
También es Accidente Laboral cuando …
¿Qué es un Accidente Laboral Grave?
¿Por qué investigar los incidentes y los
Accidentes Laborales?
 La investigación permite determinar el
origen de estos eventos, para identificar su
causalidad e intervenir en el mejoramiento
de los procesos productivos, buscando
eliminar o minimizar su ocurrencia.
Pasos para investigar Incidentes
y Accidentes Laborales
Ocurrió
Accidente
Laboral
Se realiza
reporte de
Accidente
Laboral
Se
realiza
investig
a-ción
Acciones
correctivas
y
seguimient
o
Realizar
Seguimi-
ento
Como investigar Incidentes y
Accidentes Laborales
INICIO
•Prestar Primeros.
•Reportar el Accidente a la
ARL.
•Trasladar al paciente a la
IPS.
Realice un trabajo Coordinado para
reaccionar oportunamente ante el evento.
Conformar el Equipo
Investigador de la Empresa.
Jefe inmediato o supervisor del
Accidentado, un integrante del COPASST
y el encargado del SG-SST.
Una vez ocurrido el Accidente
Recolectar la Información.
Entrevista a testigos y a lesionado, estudio
del sitio del Accidente, Inspección de los
elementos involucrados, revisión
documental (procedimientos, permisos,
hoja de vida equipos, ente otros)
Desarrollar el Análisis de
Causalidad.
Realice análisis de datos aplicando la
Metodología de Árbol de Causas.
Compromiso de adopción de
las Medidas de Intervención.
Determinar las medidas de intervención
en la fuente, en el medio y en el
trabajador eficientes, en términos de
prevención, indicando en cada caso los
responsables y fechas de ejecución.
Realizar el plan de acción y
seguimiento de la eficacia de
las acciones.
Descripción clara de la medida de
intervención, pasos requeridos para su
desarrollo, establecimiento de
responsables, fechas proyectadas de
cumplimiento y definición del
presupuesto de la intervención.
Elaborar el Informe Final.
El documento, resultado de la investigación
debe contener los establecido por el Art. 9 de
la resolución 1401 de 2007.
Información aportante y Accidentado.
Datos sobre el Accidente.
Características de la lesión y del agente
causante.
Descripción clara y concreta del Accidente.
Análisis Causal.
Medidas de control y demás datos propios de
la investigación.
Seguimiento.
Como buena practica, realice el monitoreo
y seguimiento, midiendo el impacto de las
medidas de intervención para lograr el
mejoramiento continuo del SG-SST
FIN
Funciones del equipo
investigador
 Solicitar formato e instructivo de
investigación de Incidentes o
Accidentes.
 Investigar durante los 15 días siguientes
a la ocurrencia.
 Revisar hechos y evidencias.
 Determina: Causas Inmediatas (Actos y
condiciones Subestándar), Causas
Básicas (Factores del trabajo y
personales).
Funciones del equipo
investigador
 Establecer medidas correctivas que
prevean su ocurrencia, coordinar su
ejecución y realizar su seguimiento.
 Preparar informe de investigación.
 Apoyar al representante legal en el
desarrollo de sus funciones: firmar y
cumplir el compromiso de las
medidas de intervención.
Nota:
 Según el Art. 14 de la resolución 1401 de 2007, “El
aportante debe remitir a la ARL a la que se
encuentra afiliado, dentro de los 15 días siguientes a
la ocurrencia del evento el informe de investigación
del Accidente Laboral Mortal o Accidentes Graves.
¡Recuerde!
La investigación de Incidentes y Accidentes
Laborales, no busca culpables …
¡Permite encontrar las causas que lo originaron
para prevenir su repetición!
¡Empieza hoy un mejor mañana!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
IndalecioPenilla
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Peligros y riesgos
Peligros y riesgosPeligros y riesgos
Peligros y riesgos
didinhoflow93
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
Carolina Lavalle Castillo
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
pirelajl
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
xiomara vasco
 
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptxPresentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
dianamoros1
 
seguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptxseguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptx
MariaBarreto74
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Alexander Osorio
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Identificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgoIdentificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgo
Carlos j Monserrat
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
La carga mental de trabajo
La carga mental de trabajoLa carga mental de trabajo
La carga mental de trabajo
Oscar Javier Pulido Parra
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptxANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
GabrielAlanoca4
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
oprugeles
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
20941862
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Rmp Ondina
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
 
Peligros y riesgos
Peligros y riesgosPeligros y riesgos
Peligros y riesgos
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Inspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridadInspeccion de seguridad
Inspeccion de seguridad
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptxPresentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
 
seguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptxseguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptx
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Identificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgoIdentificación de Factores de riesgo
Identificación de Factores de riesgo
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
La carga mental de trabajo
La carga mental de trabajoLa carga mental de trabajo
La carga mental de trabajo
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptxANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS).pptx
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 

Similar a Investigacion de accidentes[1]

1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
Anii HErnandez
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
alejha06
 
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptxCAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
LEIDYGONZALEZ103805
 
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentesPresentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
yeliaccesoriosymaqui
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
JhonFredyGarcia4
 
reporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.ppt
reporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.pptreporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.ppt
reporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.ppt
CarlosAlberto702657
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
Jorge Ruiz
 
Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
Jeison Gio Novoa
 
STPD06.docx
STPD06.docxSTPD06.docx
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
SENA
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
lauraosorioj
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
APELAEZ100
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
Delvis Delgado Leon
 
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptxINVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
DarwinAlexisLunaTorr
 
Video conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laboralesVideo conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laborales
rlhortua
 

Similar a Investigacion de accidentes[1] (20)

1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion1401 de 2007 resolucion
1401 de 2007 resolucion
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptxCAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
 
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentesPresentación de material de estudio investigación de accidentes
Presentación de material de estudio investigación de accidentes
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
 
reporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.ppt
reporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.pptreporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.ppt
reporte-e-investigacion-de-incidentes-y-accidentes-laborales1.ppt
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
 
STPD06.docx
STPD06.docxSTPD06.docx
STPD06.docx
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptxINVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
 
Video conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laboralesVideo conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laborales
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Investigacion de accidentes[1]

  • 1. 2.9 Investigación de los accidentes
  • 2. • Según la Resolución 1401 de 2007 “Es un suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un Accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o hayan presentado daño a la propiedad” •¿Qué es un incidente de trabajo?
  • 3. ¿Que es “Accidente Laboral”?  Según la Ley 1562 de 2012 Art. 3 “Es Accidente laboral todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte”.
  • 4.  Se produzca durante la ejecución de ordenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad aún fuera del lugar y horas de trabajo. También es Accidente Laboral cuando …
  • 5.  Se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, siempre y cuando el transporte lo suministre el empleador. También es Accidente Laboral cuando …
  • 6. Ocurre durante el ejercicio de la función sindical, por ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actué por cuenta o en representación del empleador. También es Accidente Laboral cuando …
  • 7. ¿Qué es un Accidente Laboral Grave?
  • 8. ¿Por qué investigar los incidentes y los Accidentes Laborales?  La investigación permite determinar el origen de estos eventos, para identificar su causalidad e intervenir en el mejoramiento de los procesos productivos, buscando eliminar o minimizar su ocurrencia.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Pasos para investigar Incidentes y Accidentes Laborales Ocurrió Accidente Laboral Se realiza reporte de Accidente Laboral Se realiza investig a-ción Acciones correctivas y seguimient o Realizar Seguimi- ento
  • 14. Como investigar Incidentes y Accidentes Laborales INICIO •Prestar Primeros. •Reportar el Accidente a la ARL. •Trasladar al paciente a la IPS. Realice un trabajo Coordinado para reaccionar oportunamente ante el evento. Conformar el Equipo Investigador de la Empresa. Jefe inmediato o supervisor del Accidentado, un integrante del COPASST y el encargado del SG-SST. Una vez ocurrido el Accidente
  • 15. Recolectar la Información. Entrevista a testigos y a lesionado, estudio del sitio del Accidente, Inspección de los elementos involucrados, revisión documental (procedimientos, permisos, hoja de vida equipos, ente otros) Desarrollar el Análisis de Causalidad. Realice análisis de datos aplicando la Metodología de Árbol de Causas. Compromiso de adopción de las Medidas de Intervención. Determinar las medidas de intervención en la fuente, en el medio y en el trabajador eficientes, en términos de prevención, indicando en cada caso los responsables y fechas de ejecución.
  • 16. Realizar el plan de acción y seguimiento de la eficacia de las acciones. Descripción clara de la medida de intervención, pasos requeridos para su desarrollo, establecimiento de responsables, fechas proyectadas de cumplimiento y definición del presupuesto de la intervención. Elaborar el Informe Final. El documento, resultado de la investigación debe contener los establecido por el Art. 9 de la resolución 1401 de 2007. Información aportante y Accidentado. Datos sobre el Accidente. Características de la lesión y del agente causante. Descripción clara y concreta del Accidente. Análisis Causal. Medidas de control y demás datos propios de la investigación.
  • 17. Seguimiento. Como buena practica, realice el monitoreo y seguimiento, midiendo el impacto de las medidas de intervención para lograr el mejoramiento continuo del SG-SST FIN
  • 18. Funciones del equipo investigador  Solicitar formato e instructivo de investigación de Incidentes o Accidentes.  Investigar durante los 15 días siguientes a la ocurrencia.  Revisar hechos y evidencias.  Determina: Causas Inmediatas (Actos y condiciones Subestándar), Causas Básicas (Factores del trabajo y personales).
  • 19. Funciones del equipo investigador  Establecer medidas correctivas que prevean su ocurrencia, coordinar su ejecución y realizar su seguimiento.  Preparar informe de investigación.  Apoyar al representante legal en el desarrollo de sus funciones: firmar y cumplir el compromiso de las medidas de intervención.
  • 20. Nota:  Según el Art. 14 de la resolución 1401 de 2007, “El aportante debe remitir a la ARL a la que se encuentra afiliado, dentro de los 15 días siguientes a la ocurrencia del evento el informe de investigación del Accidente Laboral Mortal o Accidentes Graves.
  • 21. ¡Recuerde! La investigación de Incidentes y Accidentes Laborales, no busca culpables … ¡Permite encontrar las causas que lo originaron para prevenir su repetición!
  • 22. ¡Empieza hoy un mejor mañana!

Notas del editor

  1. Este slide será utilizado únicamente como portada y todas las presentaciones institucionales deben incluirlo El tipo de letra o fuente predeterminado es ARIAL BLACK EL tamaño máximo de la letra es de 30 puntos El título debe ir siempre en color blanco
  2. ste slide será utilizado solo para los contenidos de las presentaciones. Título Diapositivas: El tipo de letra o fuente es ARIAL BLACK El tamaño de la letra es de 35 puntos Debe ir en negrilla Color: azul predeterminado Para el contenido de las diapositivas: El tipo de letra o fuente es ARIAL El tamaño de la letra es de 30 puntos La letra va en minúscula Color: negro