SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS
ESCUELA DE INGENIERÌA FINANCIERA
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de Ilustraciones y
Referencias Bibliográficas
TEMA:
TERCERO “1”
Diandra Coloma Yánez
Ing. Carlos Ebla
Riobamba, 02 de Mayo de 2016
TABLA DE CONTENIDOS
Contenido
JUSTIFICACIÒN ................................................................................................................... I
OBJETIVOS .......................................................................................................................... II
INTRODUCIÒN ................................................................................................................... III
CAPITULO I.......................................................................................................................... 1
1 SECCIONES...................................................................................................................... 1
1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar....................................... 1
1.2 Insertar un salto de sección................................................................................. 2
CAPITULO II ........................................................................................................................ 3
2 TABLA DE CONTENIDOS............................................................................................... 3
2.1 Importancia.............................................................................................................. 4
2.2 Pasos para crear una tabla de contenido .......................................................... 4
CAPITULO III....................................................................................................................... 6
3 TABLA DE ILUSTRACIONES.......................................................................................... 6
3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones..................................................... 6
3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones.......................................... 7
3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones.................................................................. 8
CAPITULO IV ......................................................................................................................10
4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...............................................................................10
4.1 Para qué debemos citar........................................................................................10
4.2 Elementos habituales en las referencias ..........................................................11
4.3 Crear una bibliografía ...........................................................................................11
CONCLUSIONES ................................................................................................................13
ANEXOS...............................................................................................................................15
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................16
TABLA DE ILUSTRACIONES
IMAGEN 1 SALTO DE PÁGINA.........................................................................................................................................1
IMAGEN 2 SALTO DE SECCIÓN.......................................................................................................................................2
IMAGEN 3 TABLA DE CONTENIDOS................................................................................................................................4
IMAGEN 4 FORMATO DE LA TABLA DE CONTENIDO...................................................................................................5
IMAGEN 5 TABLA DE ILUSTRACIONES..........................................................................................................................6
IMAGEN 6 FORMATO DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES............................................................................................7
IMAGEN 7 INSERTAR TABLA DE ILUSTRACIONES.......................................................................................................7
IMAGEN 8 OPCIONES DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES...........................................................................................8
IMAGEN 9 INSERTAR TITULO..........................................................................................................................................9
IMAGEN 10 INSERTAR BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................10
IMAGEN 11 CITACIONES BIBLIOGRÁFICAS ..............................................................................................................12
TABLAS
TABLA 1 TIPOS DE SALTO DE SECCIÓN........................................................................................................................3
ANEXOS
ANEXO 1 SECCIONES EN WORD..................................................................................................................................15
ANEXO 2 TABLA DE CONTENIDOS...............................................................................................................................15
ANEXO 3 TABLA DE ILUSTRACIONES..........................................................................................................................15
I
JUSTIFICACIÒN
Este trabajo se realiza debido a los grandes avances tecnológicos en
nuestra vida cotidiana por la cual tenemos la necesidad de investigar
sobre estos temas que son fundamentales para mejorar la presentación
de los trabajos.
El uso de todos estos métodos aplicables para la presentación del
trabajo ayudará al estudiante tener habilidades en el uso de los
mismos.
La investigación es muy importante para los estudiantes ya que
mediante este mecanismo los estudiantes desarrollan su capacidad
investigativa.
II
OBJETIVOS
General
Mejorar y aplicar nuestros conocimientos de esta maravillosa
herramienta que nos va a servir en nuestro diario vivir, tanto
universitaria como para nuestras labores.
Específicos
 Conocer ampliamente de cómo utilizar esta herramienta.
 Aplicar correctamente y de forma adecuada las herramientas para
una mejor presentación de trabajos.
III
INTRODUCIÒN
Este trabajo permite recopilar información sobre las secciones, tabla de
contenidos, tabla de ilustraciones y las referencias bibliográficas, con el
cual podemos aplicar de la manera más sencilla todas las herramientas
que nos ofrece Word.
Por lo cual en este trabajo se pretende explicar los pasos para aplicar
cada una de las herramientas y darnos cuenta cual es la opción más
sencilla y fácil de aplicar y la que de una mejor presentación a nuestro
trabajo.
1
CAPITULO I
1 SECCIONES
Definición.- Una sección es una parte de un documento de Word en la
que podemos establecer determinadas opciones del formato de página.
El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro
gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la
numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc.
Imagen 1 Salto de Página
Fuente: Internet
1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar
Los saltos de sección se utilizan para realizar cambios de diseño o de
formato en una parte de un documento. Se pueden cambiar los
formatos siguientes en secciones concretas:
 Márgenes
 Tamaño u orientación del
papel
 Bordes de página
 Encabezados y pies de
página
 Columnas
 Numeración de páginas
 Notas al pie y notas al final
2
1.2 Insertar un salto de sección
En el documento, haga clic donde desee insertar un salto de sección.
En la pestaña Diseño, en Configurar página, haga clic en Salto y luego
haga clic en el tipo de salto de sección que
desee.
Imagen 2 Salto de sección
Fuente: Microsoft Word
En la siguiente tabla se muestran los tipos de saltos de sección que se
puede insertar.
Tipo de salto de
sección
Descripción
Página siguiente Inserta un salto de sección y empieza la
nueva sección en la siguiente página.
Continuo Inserta un salto de sección y empieza la
nueva sección en la misma página.
Página par Inserta un salto de sección y empieza la
nueva sección en la siguiente página
par.
3
Tabla 1 Tipos de salto de sección
Fuente: internet
CAPITULO II
2 TABLA DE CONTENIDOS
Definición.- Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un
documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman
el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número
de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos
contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio
de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de qué
temas trata el libro.
Página impar Inserta un salto de sección y empieza
la nueva sección en la siguiente página
impar.
4
Imagen 3 Tabla de contenidos
Fuente: Microsoft Word
2.1 Importancia
 Los índices o tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a
encontrar lo que está buscando.
 Las tablas de contenidos son muy útiles cuando está trabajando
con documentos extensos. De un documento bien planificado y
estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite
la localización rápida de algún punto importante del documento.
 El uso de tablas es fundamental, pues ofrecen múltiples
posibilidades para la edición.
 También proporcionan una manera fácil de presentar texto en
párrafos, como en un resumen, o bien combinar texto con
gráficos.
 Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por
temas o secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema
de su interés.
2.2 Pasos para crear una tabla de contenido
1. Marcar el documento con Estilos rápidos en los temas y subtemas
que formarán la tabla.
2. Hacer clic en el lugar en la que desee insertar la tabla de
contenido.
3. Hay que dirigirse a la pestaña Referencias.
4. Clic en la ficha Tabla de Contenidos.
5. Clic en Insertar Tabla de Contenido.
6. Seleccionar el diseño que nos agrade.
7. Seleccionar las demás opciones que desee.
8. Hacer clic en Aceptar.
5
Imagen 4 Formato de la Tabla de contenido
Fuente: Microsoft Word
6
CAPITULO III
3 TABLA DE ILUSTRACIONES
3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones
Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee
incluir en la tabla de ilustraciones.
Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de
ilustraciones.
En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic
en Insertar tabla de
ilustraciones.
Imagen 5 Tabla de Ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los
elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones.
Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación,
haga clic en Aceptar.
7
Imagen 6 Formato de la tabla de ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
NOTA: Si cambia, mueve o elimina títulos, no olvide actualizar la tabla
de ilustraciones. Para actualizarla, haga clic en ella y pulse F9. O haga
clic en Actualizar toda la tabla o Actualizar sólo los números de
página y, a continuación, haga clic en Aceptar.
3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones
Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las
ilustraciones, especifique a Microsoft Word que utilice ese estilo para
crear una tabla de ilustraciones. Esta opción funciona bien cuando la
tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo, ilustraciones y
tablas.
Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento.
1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de
ilustraciones.
2. En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic
en Insertar tabla de ilustraciones.
Imagen 7 Insertar tabla de ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
3. Haga clic en Opciones.
4. Seleccione la casilla de verificación Estilo.
8
5. En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos
y, a continuación, haga clic en Aceptar.
6. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación,
haga clic en Aceptar.
Imagen 8 opciones de la tabla de ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones
Si agrega más ilustraciones a un documento con una tabla de
ilustraciones existente, puede actualizar la tabla de ilustraciones para
incluir los elementos nuevos. Word vuelve a crear la tabla de
ilustraciones existente para mostrar los cambios. Puede actualizar toda
la tabla o solo los números de página.
 Presione CONTROL, haga clic en la tabla de ilustraciones y luego
haga clic en Actualizar campo.
 Haga clic en la opción que quiera.
 Cambiar el estilo de una tabla de ilustraciones.
9
 Cuando cambia los estilos de una tabla de ilustraciones, Word
vuelve a crear la tabla para mostrar los cambios.
 Haga clic en la tabla de ilustraciones.
 En el menú Insertar, haga clic en Índice y tablas y, después, en la
pestaña Tabla de ilustraciones.
 Haga clic en Opciones y active la casilla de verificación Estilo.
 En el menú emergente Estilo, haga clic en el nombre del estilo
que usa para el título de las ilustraciones y haga clic en Aceptar.
 En el cuadro Formatos, haga clic en Estilo personal y luego
en Modificar.
 En el cuadro de diálogo Estilo, haga clic en Modificar.
 Seleccione las opciones que quiera.
Imagen 9 Insertar Titulo
Fuente: Microsoft Word
10
CAPITULO IV
4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Definición.- La referencia bibliográfica es una reseña normalizada que
contiene la descripción física e intelectual de un documento. En el caso
de los catálogos, puede llevar adjunta una indicación de su ubicación
dentro de una institución determinada.
La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe
incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se
extrajo la idea. La APA utiliza las referencias en el texto con un sistema
de citación de autor y fecha; todas las citas que aparecen en el texto
deberán ordenarse alfabéticamente en una lista de referencias
bibliográficas al final del trabajo.
Imagen 10 Insertar Bibliografía
Fuente: Microsoft Word
4.1 Para qué debemos citar
 Ampliar un texto.
 Reforzar o aclarar una idea.
11
 Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado
el trabajo.
 Remitir a otras secciones del texto.
 Iniciar una discusión.
 Dar una definición.
4.2 Elementos habituales en las referencias
 Los autores
 El año
 El título
 La edición
 Editorial
 Ciudad
 El número normalizado (ISBN)
 Páginas
4.3 Crear una bibliografía
Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar
una o más fuentes en un documento. Si no dispone de toda la
información necesaria sobre una fuente de información para crear una
cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y, más
adelante, completar la información relativa a la fuente de información.
1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía,
normalmente al final del documento.
2. En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga
clic en Bibliografía.
12
Imagen 11 Citaciones Bibliográficas
Fuente: Microsoft Word
3. Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar
la bibliografía en el documento.
CONCLUSIONES
 El documento de Word es un archivo que puede contener textos,
imágenes, tablas, Etc., es decir nos ofrece una gran variedad de
opciones que permiten una mejor presentación de los trabajos. Es
uno de los archivos más utilizados tanto en la vida profesional como
en la estudiantil.
 La aplicación de las secciones en Word son muy importantes porque
permite agregar saltos de páginas con la cual podemos agregar
diferentes diseños para cada una de las secciones, así como también
podemos cambiar la orientación de las hojas, aplicar márgenes,
bordes para cada sección.
 La aplicación de las diferentes herramientas que nos ofrece Word
nos facilita la presentación de los trabajos, ya que mediante esta
aplicación podemos realizar trabajos de una forma más práctica y
sencilla. Al aplicar estas herramientas podemos diferenciar varios
diseños en un mismo documento.
 La tabla de contenidos o índice es una de las estructuras
importantes en la presentación del trabajo porque permite conocer
de una forma más detallada el contenido del documento. Al insertar
la tabla de contenidos se nos hace más fácil de buscar los temas y
subtemas que contiene el documento.
 La tabla de ilustraciones permite identificar de una forma rápida
todas las imágenes que contiene el documento ya que estas
imágenes están con su respectivo nombre y al insertar la tabla
aparecerá de forma ordenada con la cual los lectores podrán
identificar con rapidez.
GLOSARIO
1. Informática: Es la ciencia del tratamiento automático de la
información mediante una computadora. La informática es un amplio
campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la
programación y el uso de las computadoras (ordenadores).
2. Archivo: Conjunto de datos relacionados.
3. Internet: Red mundial de computadoras conectadas a través del
protocolo TCP/IP... Es la más grande e importante red de redes
interconectadas a través de routers.
4. Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados que trabajan
juntos para obtener un resultado deseado.
5. Programa: Secuencia de instrucciones que dirige a la computadora
a realizar operaciones específicas para obtener un resultado
deseado.
6. WAN (Wide Area Network): Conexión entre varias redes de área
local, físicamente distantes. El ejemplo más conocido es Internet.
7. WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local
inalámbrica.
8. Windows: Denominación genérica de la gama de sistemas
operativos de Microsoft® con prestaciones de GUI.
9. MS-DOS (Microsoft Disk Operating System): Sistema operativo
con interfaz de texto que equipó a las PC XT de IBM en lo que luego
sería la mayor explosión de consumo de computadoras de la
historia.
10. LAN (Local Area Network): Red de área local. Es la forma
en la cual se interconectan computadoras ubicadas en un mismo
lugar a través de un cable de red.
11. Banco de datos: Colección de archivos de datos, de tipo
histórico, utilizados para consultas específicas de algún tema en
particular.
ANEXOS
Anexo 1 Secciones en Word
Fuente: Microsoft Word
Anexo 2 Tabla de Contenidos
Fuente: Internet
Anexo 3 Tabla de Ilustraciones
Fuente: Internet
BIBLIOGRAFÍA
Beekmann, G. (2005). introduccion a la informatica (sexta ed.).
españa: Pearson Prentice Hall.
freedman, A. (2005). Diccionario de computación (quinta ed.).
Mexico: MCGraw Hill.
Norton, P. (2006). Introduccion a la Computación. España: Mc Graw
Hill.
Prieto Espinosa, A., & Prieto Campos , B. (2005). conceptos de
informatica. Madrid: McGraw-Hill.
EL RESGUARDO, DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE
DOCUMENTOS ELECTRONICOS. (31 de MAYO de 2011). Recuperado
el 20 de MARZO de 2014, de
http://capacitacion404olygaby.blogspot.com/2011/05/tablas-de-
contenido-de-ilustraciones- e.html
Muñoz, D. (12 de FEBRERO de 2010). SLIDESHARE. Recuperado el
20 de MARZO de 2014, de
http://www.slideshare.net/danie1munoz/creacin-de-tabla-de-
ilustracin-e-ndice
OFFICE MICROSOFT. (s.f.). Recuperado el 20 de MARZO de 2014,
de http://office.microsoft.com/es- mx/word-help/secciones-y-saltos-
de-seccion-HP005255035.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índiceWord secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índiceViny Sinchiguano
 
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustracionesSecciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
mandyt96
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
German Fabricio
 
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Soraida Selena Rivera Palma
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Priscila Tacuri
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
eddy ruiz
 
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Joceline Aimara
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Jonathan Javier Guaman Paredes
 
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
konnny
 
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Jaz1995freire
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
Jacke Sani
 
Informatica consulta
Informatica consultaInformatica consulta
Informatica consulta
angelgmanobanda15
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Karina Benavides
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Elsa Guanoluisa
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Valeria Maribi Rea
 
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indicesTrabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indicesJohana Guzñay
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Alexander Sany
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
sandri vero
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordESPOCH
 

La actualidad más candente (20)

Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índiceWord secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice
 
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustracionesSecciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
Secciones tabla de contenidos y tabla de ilustraciones
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
 
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
 
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
 
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
 
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
 
Informatica consulta
Informatica consultaInformatica consulta
Informatica consulta
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
 
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indicesTrabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
Trabajo de investigacion tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, indices
 
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
 

Destacado

Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
Julieth Bobadilla
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cecilia cajilema
 
Equipamentos Portuários Sany
Equipamentos Portuários SanyEquipamentos Portuários Sany
Equipamentos Portuários Sany
Elton Lima
 
WLC 3 2016- debutantesSUBBED copy
WLC 3 2016- debutantesSUBBED copyWLC 3 2016- debutantesSUBBED copy
WLC 3 2016- debutantesSUBBED copyAlice Yip
 
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージングFirebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Masahiro Ueda
 
Le trofie alla genovese e i baci di Alassio
Le trofie alla genovese e i baci di AlassioLe trofie alla genovese e i baci di Alassio
Le trofie alla genovese e i baci di Alassio
Théo Giangiacomo
 

Destacado (7)

Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
FlibanserinTermPaper
FlibanserinTermPaperFlibanserinTermPaper
FlibanserinTermPaper
 
Equipamentos Portuários Sany
Equipamentos Portuários SanyEquipamentos Portuários Sany
Equipamentos Portuários Sany
 
WLC 3 2016- debutantesSUBBED copy
WLC 3 2016- debutantesSUBBED copyWLC 3 2016- debutantesSUBBED copy
WLC 3 2016- debutantesSUBBED copy
 
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージングFirebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
Firebaseを使って 無料でクラウドメッセージング
 
Le trofie alla genovese e i baci di Alassio
Le trofie alla genovese e i baci di AlassioLe trofie alla genovese e i baci di Alassio
Le trofie alla genovese e i baci di Alassio
 

Similar a Investigacion de informatica diandra coloma

Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Edwin Arias
 
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Katherine Cajilema
 
Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...
Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...
Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...
Karen Peñafiel
 
Secciones
SeccionesSecciones
HERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORDHERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORD
Belén Sagñay
 
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
TaniaTISALEMA
 
Secciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indiceSecciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indicePriscila Tacuri
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cecilia cajilema
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
cecilia cajilema
 
Trabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion seccionesTrabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion secciones
diana guevara
 
Milton guananga
Milton guanangaMilton guananga
Milton guananga
Julian_19
 
Consulta
ConsultaConsulta
Herramientas de Word
Herramientas de WordHerramientas de Word
Herramientas de Word
Polet Dávila
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
Maricela Pino
 
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.0987374120
 
Jp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidosJp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidos
Jonathan Pinzón
 
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
maritza63
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índicePriscila Tacuri
 

Similar a Investigacion de informatica diandra coloma (20)

Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
 
investigacion word
investigacion wordinvestigacion word
investigacion word
 
Informtica segundo 2
Informtica segundo 2Informtica segundo 2
Informtica segundo 2
 
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
 
Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...
Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...
Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Biblio...
 
Secciones
SeccionesSecciones
Secciones
 
HERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORDHERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORD
 
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
Secciones,tabla de contenido ,ilustraciones y referencias bibliograficas con ...
 
Secciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indiceSecciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indice
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion seccionesTrabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion secciones
 
Milton guananga
Milton guanangaMilton guananga
Milton guananga
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Herramientas de Word
Herramientas de WordHerramientas de Word
Herramientas de Word
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
 
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
 
Jp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidosJp secciones,tablascontenidos
Jp secciones,tablascontenidos
 
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
Secciones, Tabla de Contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliogr...
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Investigacion de informatica diandra coloma

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERÌA FINANCIERA Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de Ilustraciones y Referencias Bibliográficas TEMA: TERCERO “1” Diandra Coloma Yánez Ing. Carlos Ebla Riobamba, 02 de Mayo de 2016
  • 2.
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS Contenido JUSTIFICACIÒN ................................................................................................................... I OBJETIVOS .......................................................................................................................... II INTRODUCIÒN ................................................................................................................... III CAPITULO I.......................................................................................................................... 1 1 SECCIONES...................................................................................................................... 1 1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar....................................... 1 1.2 Insertar un salto de sección................................................................................. 2 CAPITULO II ........................................................................................................................ 3 2 TABLA DE CONTENIDOS............................................................................................... 3 2.1 Importancia.............................................................................................................. 4 2.2 Pasos para crear una tabla de contenido .......................................................... 4 CAPITULO III....................................................................................................................... 6 3 TABLA DE ILUSTRACIONES.......................................................................................... 6 3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones..................................................... 6 3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones.......................................... 7 3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones.................................................................. 8 CAPITULO IV ......................................................................................................................10 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...............................................................................10 4.1 Para qué debemos citar........................................................................................10 4.2 Elementos habituales en las referencias ..........................................................11 4.3 Crear una bibliografía ...........................................................................................11 CONCLUSIONES ................................................................................................................13 ANEXOS...............................................................................................................................15 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................16
  • 4. TABLA DE ILUSTRACIONES IMAGEN 1 SALTO DE PÁGINA.........................................................................................................................................1 IMAGEN 2 SALTO DE SECCIÓN.......................................................................................................................................2 IMAGEN 3 TABLA DE CONTENIDOS................................................................................................................................4 IMAGEN 4 FORMATO DE LA TABLA DE CONTENIDO...................................................................................................5 IMAGEN 5 TABLA DE ILUSTRACIONES..........................................................................................................................6 IMAGEN 6 FORMATO DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES............................................................................................7 IMAGEN 7 INSERTAR TABLA DE ILUSTRACIONES.......................................................................................................7 IMAGEN 8 OPCIONES DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES...........................................................................................8 IMAGEN 9 INSERTAR TITULO..........................................................................................................................................9 IMAGEN 10 INSERTAR BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................10 IMAGEN 11 CITACIONES BIBLIOGRÁFICAS ..............................................................................................................12 TABLAS TABLA 1 TIPOS DE SALTO DE SECCIÓN........................................................................................................................3 ANEXOS ANEXO 1 SECCIONES EN WORD..................................................................................................................................15 ANEXO 2 TABLA DE CONTENIDOS...............................................................................................................................15 ANEXO 3 TABLA DE ILUSTRACIONES..........................................................................................................................15
  • 5.
  • 6. I JUSTIFICACIÒN Este trabajo se realiza debido a los grandes avances tecnológicos en nuestra vida cotidiana por la cual tenemos la necesidad de investigar sobre estos temas que son fundamentales para mejorar la presentación de los trabajos. El uso de todos estos métodos aplicables para la presentación del trabajo ayudará al estudiante tener habilidades en el uso de los mismos. La investigación es muy importante para los estudiantes ya que mediante este mecanismo los estudiantes desarrollan su capacidad investigativa.
  • 7. II OBJETIVOS General Mejorar y aplicar nuestros conocimientos de esta maravillosa herramienta que nos va a servir en nuestro diario vivir, tanto universitaria como para nuestras labores. Específicos  Conocer ampliamente de cómo utilizar esta herramienta.  Aplicar correctamente y de forma adecuada las herramientas para una mejor presentación de trabajos.
  • 8. III INTRODUCIÒN Este trabajo permite recopilar información sobre las secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y las referencias bibliográficas, con el cual podemos aplicar de la manera más sencilla todas las herramientas que nos ofrece Word. Por lo cual en este trabajo se pretende explicar los pasos para aplicar cada una de las herramientas y darnos cuenta cual es la opción más sencilla y fácil de aplicar y la que de una mejor presentación a nuestro trabajo.
  • 9. 1 CAPITULO I 1 SECCIONES Definición.- Una sección es una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc. Imagen 1 Salto de Página Fuente: Internet 1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar Los saltos de sección se utilizan para realizar cambios de diseño o de formato en una parte de un documento. Se pueden cambiar los formatos siguientes en secciones concretas:  Márgenes  Tamaño u orientación del papel  Bordes de página  Encabezados y pies de página  Columnas  Numeración de páginas  Notas al pie y notas al final
  • 10. 2 1.2 Insertar un salto de sección En el documento, haga clic donde desee insertar un salto de sección. En la pestaña Diseño, en Configurar página, haga clic en Salto y luego haga clic en el tipo de salto de sección que desee. Imagen 2 Salto de sección Fuente: Microsoft Word En la siguiente tabla se muestran los tipos de saltos de sección que se puede insertar. Tipo de salto de sección Descripción Página siguiente Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página. Continuo Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la misma página. Página par Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página par.
  • 11. 3 Tabla 1 Tipos de salto de sección Fuente: internet CAPITULO II 2 TABLA DE CONTENIDOS Definición.- Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de qué temas trata el libro. Página impar Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página impar.
  • 12. 4 Imagen 3 Tabla de contenidos Fuente: Microsoft Word 2.1 Importancia  Los índices o tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando.  Las tablas de contenidos son muy útiles cuando está trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite la localización rápida de algún punto importante del documento.  El uso de tablas es fundamental, pues ofrecen múltiples posibilidades para la edición.  También proporcionan una manera fácil de presentar texto en párrafos, como en un resumen, o bien combinar texto con gráficos.  Una tabla o índice te permite organizar y clasificar un trabajo por temas o secciones. Al lector le facilitas la localización de un tema de su interés. 2.2 Pasos para crear una tabla de contenido 1. Marcar el documento con Estilos rápidos en los temas y subtemas que formarán la tabla. 2. Hacer clic en el lugar en la que desee insertar la tabla de contenido. 3. Hay que dirigirse a la pestaña Referencias. 4. Clic en la ficha Tabla de Contenidos. 5. Clic en Insertar Tabla de Contenido. 6. Seleccionar el diseño que nos agrade. 7. Seleccionar las demás opciones que desee. 8. Hacer clic en Aceptar.
  • 13. 5 Imagen 4 Formato de la Tabla de contenido Fuente: Microsoft Word
  • 14. 6 CAPITULO III 3 TABLA DE ILUSTRACIONES 3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla de ilustraciones. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones. En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. Imagen 5 Tabla de Ilustraciones Fuente: Microsoft Word En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  • 15. 7 Imagen 6 Formato de la tabla de ilustraciones Fuente: Microsoft Word NOTA: Si cambia, mueve o elimina títulos, no olvide actualizar la tabla de ilustraciones. Para actualizarla, haga clic en ella y pulse F9. O haga clic en Actualizar toda la tabla o Actualizar sólo los números de página y, a continuación, haga clic en Aceptar. 3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las ilustraciones, especifique a Microsoft Word que utilice ese estilo para crear una tabla de ilustraciones. Esta opción funciona bien cuando la tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo, ilustraciones y tablas. Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento. 1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones. 2. En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. Imagen 7 Insertar tabla de ilustraciones Fuente: Microsoft Word 3. Haga clic en Opciones. 4. Seleccione la casilla de verificación Estilo.
  • 16. 8 5. En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a continuación, haga clic en Aceptar. 6. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. Imagen 8 opciones de la tabla de ilustraciones Fuente: Microsoft Word 3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones Si agrega más ilustraciones a un documento con una tabla de ilustraciones existente, puede actualizar la tabla de ilustraciones para incluir los elementos nuevos. Word vuelve a crear la tabla de ilustraciones existente para mostrar los cambios. Puede actualizar toda la tabla o solo los números de página.  Presione CONTROL, haga clic en la tabla de ilustraciones y luego haga clic en Actualizar campo.  Haga clic en la opción que quiera.  Cambiar el estilo de una tabla de ilustraciones.
  • 17. 9  Cuando cambia los estilos de una tabla de ilustraciones, Word vuelve a crear la tabla para mostrar los cambios.  Haga clic en la tabla de ilustraciones.  En el menú Insertar, haga clic en Índice y tablas y, después, en la pestaña Tabla de ilustraciones.  Haga clic en Opciones y active la casilla de verificación Estilo.  En el menú emergente Estilo, haga clic en el nombre del estilo que usa para el título de las ilustraciones y haga clic en Aceptar.  En el cuadro Formatos, haga clic en Estilo personal y luego en Modificar.  En el cuadro de diálogo Estilo, haga clic en Modificar.  Seleccione las opciones que quiera. Imagen 9 Insertar Titulo Fuente: Microsoft Word
  • 18. 10 CAPITULO IV 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Definición.- La referencia bibliográfica es una reseña normalizada que contiene la descripción física e intelectual de un documento. En el caso de los catálogos, puede llevar adjunta una indicación de su ubicación dentro de una institución determinada. La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. La APA utiliza las referencias en el texto con un sistema de citación de autor y fecha; todas las citas que aparecen en el texto deberán ordenarse alfabéticamente en una lista de referencias bibliográficas al final del trabajo. Imagen 10 Insertar Bibliografía Fuente: Microsoft Word 4.1 Para qué debemos citar  Ampliar un texto.  Reforzar o aclarar una idea.
  • 19. 11  Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el trabajo.  Remitir a otras secciones del texto.  Iniciar una discusión.  Dar una definición. 4.2 Elementos habituales en las referencias  Los autores  El año  El título  La edición  Editorial  Ciudad  El número normalizado (ISBN)  Páginas 4.3 Crear una bibliografía Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más fuentes en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y, más adelante, completar la información relativa a la fuente de información. 1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del documento. 2. En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en Bibliografía.
  • 20. 12 Imagen 11 Citaciones Bibliográficas Fuente: Microsoft Word 3. Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar la bibliografía en el documento.
  • 21. CONCLUSIONES  El documento de Word es un archivo que puede contener textos, imágenes, tablas, Etc., es decir nos ofrece una gran variedad de opciones que permiten una mejor presentación de los trabajos. Es uno de los archivos más utilizados tanto en la vida profesional como en la estudiantil.  La aplicación de las secciones en Word son muy importantes porque permite agregar saltos de páginas con la cual podemos agregar diferentes diseños para cada una de las secciones, así como también podemos cambiar la orientación de las hojas, aplicar márgenes, bordes para cada sección.  La aplicación de las diferentes herramientas que nos ofrece Word nos facilita la presentación de los trabajos, ya que mediante esta aplicación podemos realizar trabajos de una forma más práctica y sencilla. Al aplicar estas herramientas podemos diferenciar varios diseños en un mismo documento.  La tabla de contenidos o índice es una de las estructuras importantes en la presentación del trabajo porque permite conocer de una forma más detallada el contenido del documento. Al insertar la tabla de contenidos se nos hace más fácil de buscar los temas y subtemas que contiene el documento.  La tabla de ilustraciones permite identificar de una forma rápida todas las imágenes que contiene el documento ya que estas imágenes están con su respectivo nombre y al insertar la tabla aparecerá de forma ordenada con la cual los lectores podrán identificar con rapidez.
  • 22. GLOSARIO 1. Informática: Es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante una computadora. La informática es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el uso de las computadoras (ordenadores). 2. Archivo: Conjunto de datos relacionados. 3. Internet: Red mundial de computadoras conectadas a través del protocolo TCP/IP... Es la más grande e importante red de redes interconectadas a través de routers. 4. Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para obtener un resultado deseado. 5. Programa: Secuencia de instrucciones que dirige a la computadora a realizar operaciones específicas para obtener un resultado deseado. 6. WAN (Wide Area Network): Conexión entre varias redes de área local, físicamente distantes. El ejemplo más conocido es Internet. 7. WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local inalámbrica. 8. Windows: Denominación genérica de la gama de sistemas operativos de Microsoft® con prestaciones de GUI. 9. MS-DOS (Microsoft Disk Operating System): Sistema operativo con interfaz de texto que equipó a las PC XT de IBM en lo que luego sería la mayor explosión de consumo de computadoras de la historia. 10. LAN (Local Area Network): Red de área local. Es la forma en la cual se interconectan computadoras ubicadas en un mismo lugar a través de un cable de red. 11. Banco de datos: Colección de archivos de datos, de tipo histórico, utilizados para consultas específicas de algún tema en particular.
  • 23. ANEXOS Anexo 1 Secciones en Word Fuente: Microsoft Word Anexo 2 Tabla de Contenidos Fuente: Internet Anexo 3 Tabla de Ilustraciones Fuente: Internet
  • 24. BIBLIOGRAFÍA Beekmann, G. (2005). introduccion a la informatica (sexta ed.). españa: Pearson Prentice Hall. freedman, A. (2005). Diccionario de computación (quinta ed.). Mexico: MCGraw Hill. Norton, P. (2006). Introduccion a la Computación. España: Mc Graw Hill. Prieto Espinosa, A., & Prieto Campos , B. (2005). conceptos de informatica. Madrid: McGraw-Hill. EL RESGUARDO, DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS. (31 de MAYO de 2011). Recuperado el 20 de MARZO de 2014, de http://capacitacion404olygaby.blogspot.com/2011/05/tablas-de- contenido-de-ilustraciones- e.html Muñoz, D. (12 de FEBRERO de 2010). SLIDESHARE. Recuperado el 20 de MARZO de 2014, de http://www.slideshare.net/danie1munoz/creacin-de-tabla-de- ilustracin-e-ndice OFFICE MICROSOFT. (s.f.). Recuperado el 20 de MARZO de 2014, de http://office.microsoft.com/es- mx/word-help/secciones-y-saltos- de-seccion-HP005255035.aspx