SlideShare una empresa de Scribd logo
“SABER PARA SER”
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TEMA:
WORD
“SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE
ILUSTRACIONES E ÍNDICE”
Nombre: Marco Sinchiguano
Docente: Ing. Carlos Elba
Semestre: Segundo
Paralelo: “2”
Lugar y Fecha: Riobamba 24 de abril del 2014
Riobamba-Ecuador
TABLA DE CONTENIDOS
CONTENIDO
CAPÍTULO I........................................................................................................................................................ I
JUSTIFICACIÓN.................................................................................................................................................. I
1 OBJETIVOS.................................................................................................................................................. II
1.1 OBJETIVO GENERAL.........................................................................................................................................II
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................................................................II
CAPÍTULO II..................................................................................................................................................... III
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. III
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN................................................................................................................ 1
2 SECCIÓN ..................................................................................................................................................... 1
2.1 ¿CÓMO DEFINIMOS UNA SECCIÓN?...................................................................................................................1
2.2 ¿QUÉ PUEDE HACER CON SECCIONES?..............................................................................................................1
2.2.1 Tipos de saltos de sección ............................................................................................................................2
3 TABLA DE CONTENIDOS.............................................................................................................................. 3
3.1 CREAR UNA TABLA DE CONTENIDO AUTOMÁTICAMENTE.................................................................................3
3.1.1 Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados.......................................................................3
3.1.2 Crear una tabla de contenido desde la galería............................................................................................3
3.1.3 Crear una tabla de contenido personalizada ...............................................................................................4
3.1.4 Actualizar la tabla de contenido ..................................................................................................................5
3.1.5 Eliminar una tabla de contenido..................................................................................................................5
4 TABLAS DE ILUSTRACIONES ........................................................................................................................ 5
5 QUE ES ÍNDICE............................................................................................................................................ 7
5.1 PARA HACER UN ÍNDICE EN WORD SEGUIMOS ESTOS PASOS ............................................................................7
CONCLUSIONES...............................................................................................................................................10
GLOSARIO DE TÉRMINOS................................................................................................................................11
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................................12
ANEXOS ..........................................................................................................................................................13
TABLA DE ILUSTRACIONES
Imagen 1: Pestaña diseño de página...................................................................................................... 1
Imagen 2: Diferentes saltos de sección.................................................................................................. 1
Imagen 3: Personalizar sección en la barra............................................................................................ 2
Imagen 4: Diferentes tipos de estilos..................................................................................................... 3
Imagen 5: Pestaña de la tabla de contenidos ........................................................................................ 4
Imagen 6: Insertar una ilustración ......................................................................................................... 5
Imagen 7: Numeración de títulos........................................................................................................... 6
Imagen 8: Crear un Auto título............................................................................................................... 6
Imagen 9: Nuevo rótulo ......................................................................................................................... 7
Imagen 10: Índice................................................................................................................................... 8
Imagen 11: Índice y Tablas..................................................................................................................... 8
ANEXOS
Anexo 1: Documento de Word.............................................................................................................. 13
Anexo 2: Saltos de Secciones ................................................................................................................ 13
Anexo 3: Ventana de tabla de contenidos ............................................................................................ 14
Anexo 5: Crear un índice....................................................................................................................... 14
Anexo 4: Crear una tabla de ilustraciones ............................................................................................ 14
I
CAPÍTULO I
JUSTIFICACIÓN
Muchos de los estudiantes de hoy en día no conocen sobre las maravillas que se puede hacer
dentro de un documento de Word, cuando el estudiante realiza un trabajo dentro del
documento y quiere que algunas hojas no sean igual a las otras, no saben cómo realizarlo es
por eso que hay un defecto, se aplican a todas las páginas de un documento, y si una página
cambia lo hacen todas. Ejemplos de esto son los encabezados y pies de página, los bordes o la
orientación de la página; si cambiamos la orientación de una hoja y la colocamos en
horizontal, todas las páginas del documento adoptan la misma orientación.
Es por esta razón que mi trabajo de investigación permitirá que los estudiantes puedan tener
un poco más de conocimiento hacia estos temas, dicho de otra forma, las secciones permiten
crear distintas partes en un documento de forma que podamos aplicar formatos incompatibles
entre sí.
En esta investigación también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas,
que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán la búsqueda y consulta
por parte de los lectores.
II
1 OBJETIVOS
1.1 Objetivo general
 Investigar sobre las secciones, tabla de contenidos, ilustraciones e índice en Word.
1.2 Objetivos específicos
Verificar la importancia de los temas.
Conocer sobre los pasos que se utilizan para crear unas secciones en Word y de los
demás temas a investigar.
Entender los beneficios que nos proporciona estos temas.
III
CAPÍTULO II
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se refiere a las secciones en Word, ya que Word es un software que
permite crear documentos en un equipo. Es una herramienta que sirve para el manejo de
textos en general. Con un programa como este es posible crear reportes, informes o libros.
Dentro de Word se tiene la posibilidad de manejar estilos, realizar índice, construir tablas de
contenido e ilustraciones. Estas opciones tienen una importancia en particular ya que nos
permite organizar el texto dentro de los documentos de forma relativamente más compleja.
Esto ayuda a muchos estudiantes para realizar cualquier tipo de trabajo como por ejemplo,
insertar un índice de una manera tan rápida y sencilla sin tener la necesidad de estar haciendo
manualmente y perdiendo mucho tiempo. Los índices y tablas de contenidos también sirven
para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando.
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 1
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
2 SECCIÓN
Las secciones son una parte de un documento de Word en la que podemos establecer
determinadas opciones del formato de página1
. El uso de secciones nos ayuda a formatear los
documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la
numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc.
2.1 ¿Cómo definimos una sección?
Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos a la ficha Diseño de
página, grupo Configurar Página y a la opción Saltos.
Los diferentes saltos de sección son:
2.2 ¿Qué puede hacer con secciones?
Puede tener varias secciones diferentes en una página2
, y cada una de ellas puede tener sus
propios encabezados y pies de página, orientación, espaciado, etc. Es decir, una sección le
permite un control mucho mayor de su documento y del aspecto que desea que tenga.
Puede usar secciones para hacer (o para incluir en una barrera) otros cambios de formato en la
misma página o en diferentes páginas del documento, entre los que se incluyen:
1
Información del documento
2
Cada sección puede modificarse como uno quiera
Fuente: Microsoft Word
Fuente: Microsoft Word
Imagen 1: Pestaña diseño de página
Imagen 2: Diferentes saltos de sección
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 2
 Rotar una página a orientación vertical u horizontal
 Agregar un encabezado o pie de página
 Numeración de páginas
 Columnas
 Bordes de página.
2.2.1 Tipos de saltos de sección3
Un salto de sección Página siguiente inicia la nueva sección en la siguiente página. Por tanto,
desde Diseño de página > Saltos, haría clic en Página siguiente:
Un salto de sección Continuo inicia la siguiente sección en la misma página. Uno de los
motivos más habituales para usar este tipo de salto de sección es si está usando columnas: al
usar este tipo de salto de sección, puede cambiar el número de columnas sin iniciar una nueva
página. En Diseño de página > Saltos, haga clic en Continuo:
En Diseño de página > Saltos, haga clic en Página par para iniciar la nueva sección en la
página de numeración par:
Haga clic en Diseño de página > Saltos, Página impar para iniciar la nueva sección de la
siguiente página impar.
Cuando decida usar secciones sus opciones parecen ilimitadas para la manera en que desea
que se muestre su documento. Una de las mejores maneras, y la más sencilla, es simplemente
experimentar e investigar con los saltos de sección y ver qué funciona para usted y el aspecto
que desea que tenga su documento.
Además, para gestionar bien las secciones es conveniente que en la barra de estado de Word
aparezca información sobre la sección en la que se encuentra el cursor. Para eso hacemos clic
con el botón derecho sobre la barra de estado y activamos la opción Secciones. (Wikipedia,
2014)
3
Página 1: imagen 2
Fuente: Microsoft Word
Imagen 3: Personalizar sección en la barra
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 3
3 TABLA DE CONTENIDOS
Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de
los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no
el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la
tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos
cuando queremos saber qué temas tratará. Si hemos dado a los títulos del documento un
formato que incluya los niveles de esquema casi tendremos construida la tabla de contenido.
En la imagen podemos parte de una tabla de contenido4
.
3.1 Crear una tabla de contenido automáticamente
La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es usar los estilos de título integrados.
También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya
aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto
específicos. (Microsoft, 2014)
3.1.1 Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados
1. Seleccione el texto que desea que aparezca en la tabla de contenido.
2. En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que desee5
.
Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic en
el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos6
.
Si el estilo que desea no aparece en la galería de estilos rápidos, presione CTRL+MAYÚS+W
para abrir el panel de tareas Aplicar estilos. Bajo Nombre de estilo, haga clic en el estilo que
desea usar.
3.1.2 Crear una tabla de contenido desde la galería
Una vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla.
1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al
principio del documento.
2. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de
contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de contenido que desee7
.
4
Tabla de contenido pág. 10
5
Dentro de Word hay muchos diseños de estilos a escoger.
6
Si no encuentra el estilo apropiado, haga clic en la flecha para expandir la galería de estilos rápidos.
Fuente: www.google.com
Imagen 4: Diferentes tipos de estilos
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 4
3.1.3 Crear una tabla de contenido personalizada
En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a
continuación, en Insertar tabla de contenido.
1. En el cuadro de diálogo Tabla de contenido, siga uno de estos procedimientos:
 Para cambiar cuántos niveles de encabezado se muestran en la tabla de
contenido, escriba el número que desee en el cuadro situado junto a Mostrar
niveles, en General.
 Para cambiar la apariencia general de la tabla de contenido, haga clic en un
formato diferente de la lista de Formatos. Puede ver qué aspecto tendrá la tabla
con su elección en las áreas de Vista previa de impresión y Vista previa de
Web.
 Para cambiar el tipo de línea que aparece entre el texto de entrada y el número
de página, haga clic en una opción en la lista de Carácter de relleno.
 Para cambiar la forma en que se muestran los niveles de encabezado en la tabla
de contenido, haga clic en Modificar. En el cuadro de diálogo Estilo, haga clic
en el nivel que desea modificar y, a continuación, en Modificar. En el cuadro
de diálogo Modificar estilo, puede cambiar la fuente, el tamaño y la cantidad
de sangría.
2. Para usar estilos personalizados en la tabla de contenido, haga clic en Opciones y, a
continuación, siga uno de estos procedimientos:
1. En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento.
2. En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar
el nivel que desea que represente ese estilo de título8
.
3. Repita los pasos 1 y 2 para cada estilo de encabezado que desee incluir en la tabla de
contenido.
4. Haga clic en Aceptar.
3. Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento:
 Documento impreso: Si va a crear un documento que se leerá en formato impreso,
cree una tabla de contenido en la que cada uno de sus elementos incluya tanto el título
como el número de la página en la que aparece dicho título. Los lectores pueden ir a la
página que desean.
7
Si desea especificar más opciones, por ejemplo cuántos niveles de títulos mostrar, haga clic en Insertar tabla
de contenido para abrir el cuadro de diálogo Tabla de contenido. Para obtener más información acerca de las
diferentes opciones
8
Si sólo desea utilizar estilos personalizados, elimine los números de nivel de TDC de los estilos integrados,
como por ejemplo, Título 1.
Fuente: Microsoft Word
Imagen 5: Pestaña de la tabla de contenidos
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 5
 Documento en pantalla: Si el documento se va a leer en pantalla en Word, puede
aplicar formato de hipervínculo a los elementos de la tabla de contenido, de manera
que los lectores puedan ir al título correspondiente haciendo clic en él en la tabla de
contenido.
3.1.4 Actualizar la tabla de contenido
Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento, puede
actualizar rápidamente la tabla de contenido.
1. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Actualizar tabla.
2. Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla.
3.1.5 Eliminar una tabla de contenido
1. En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de
contenido.
2. Haga clic en Quitar tabla de contenido.
4 TABLAS DE ILUSTRACIONES
También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.
Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos
marcar las entradas y después generar la tabla.
De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a
la tabla de ilustraciones9
. Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya
sea tabla, imagen, gráfico, etc. y acceder a la pestaña Referencias y pulsa el botón Insertar
título. (Beckman, 1999) .
Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a
insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento. Al
seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, y seleccionar Título, Word lo detecta
automáticamente.
Además vemos una serie de botones:
9
Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.
Fuente: Microsoft Word
Imagen 6: Insertar una ilustración
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 6
- Nuevo rótulo... Este botón sirve para modificar el Título de la ilustración.
- Numeración... Este botón nos abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para
modificar el estilo de la numeración de los títulos.
- Auto título... Este botón sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado
tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes
de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento.
Como vimos en la unidad de crear estilos podemos crear estilos de cualquier tipo y los
gráficos, tablas, etc. no están excluidos. Por tanto podemos definirnos nuestros propios estilos
Fuente: Microsoft Word
Fuente: Microsoft Word
Imagen 7: Numeración de títulos
Imagen 8: Crear un Auto título
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 7
personalizados de ilustraciones y asignárselo posteriormente10
.
Debemos crearnos un estilo propio para la ilustración y usarlo únicamente para ese motivo,
posteriormente cuando hallamos aplicado un título a la ilustración podemos aplicarle el estilo
personalizado.
Al generar la tabla de ilustraciones Word reconocerá esos tipos personalizados.
En la opción Rótulo podemos seleccionar en que tabla de ilustraciones queremos incluir la
ilustración. (Wikipedia, 2014)
5 QUE ES ÍNDICE
Es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice
está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente
nosotros llamamos índice alfabético o glosario. Utilizaremos la misma nomenclatura que
Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de
manera rápida y sencilla11
.
5.1 Para hacer un índice en Word seguimos estos pasos
Los índices forman parte de la estructura de la tabla, luego se definen y modifican desde la
ventana Diseño de tabla.
Si el índice se basa en un sólo campo.
Seleccionar el campo y modificar la propiedad Indexado.
Si pulsamos en la flecha de la derecha aparecen tres opciones:
10
Se puede utilizar estilos personalizados para las ilustraciones.
11
Revise en la pág. 10
Fuente: Microsoft Word
Imagen 9: Nuevo rótulo
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 8
No: no tiene índice.
Sí (Con duplicados): se define un índice con duplicados es decir que en la tabla podremos
tener varias filas con el mismo valor en esa columna.
Sí (Sin duplicados): se define un índice sin duplicados es decir que en la tabla no podremos
tener dos filas con el mismo valor en esa columna.
Si el índice se basa en varios campos.
Tenemos que abrir la ventana Índices con el icono, al hacer clic sobre el aparecerá una
ventana como esta:
En la primera columna se pone el nombre del índice, en la segunda columna el nombre del
campo sobre el que se basa el índice, y en la tercera columna podemos indicar el orden (si
queremos que las filas de la tabla se ordenen de forma ascendente o descendente). Si el índice
se basa en varias columnas se pone el nombre del índice en una primera línea con el primer
campo que contiene y en las líneas siguientes se indican los demás campos que forman el
índice.
En nuestro ejemplo tenemos dos índices definidos sobre la tabla, el índice PrimaryKey lo ha
creado Access cuando hemos definido el campo código como clave principal, y nosotros
hemos definido otro que hemos llamado prov_local sobre los campos provincia y localidad.
Observa que el orden puede ser distinto para cada uno de los campos. De esta forma el índice
se podrá utilizar para recuperar los datos por orden alfabético de provincia y dentro de cada
provincia por localidad empezando por la letra z.
Para definir el índice basta realizar la misma operación que para crear campos, posicionarse
Fuente: www.google.com
Fuente: www.google.com
Imagen 10: Índice
Imagen 11: Índice y Tablas
“Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 9
en una fila de la columna Nombre de Índice, escribir el nombre del índice, pasar a la siguiente
columna y escribir el nombre del campo o haciendo clic a la derecha del campo aparece la
flecha que despliega la lista de campos que tiene la tabla para que seleccionemos el deseado,
lo mismo para la columna Orden (esta columna, como solo tiene dos valores posibles,
haciendo doble clic se pasa de Ascendente a Descendente y viceversa.)
En la parte inferior tenemos las propiedades del índice:
Principal: indica si el índice es el de la clave principal o no.
Única: permite indicar si permitimos valores duplicados o no. Única = Sí significa que no
admite valores duplicados.
Ignorar Nulos: si ponemos que sí las filas que tengan el valor nulo en el campo serán
excluidas del índice.
Para modificar índices ya definidos o borrar índices o crear nuevos índices utilizar la misma
mecánica que para crear, borrar y modificar campos de una tabla. (Wikipedia, 2014).
ÍNDICE
D
documento, I, 1, 2, 3, 4, 5, 7, 13, 14
I
insertar, III, 4, 6, 12
investigación, I, III
P
página, 3, I, 1, 2, 3, 5, 6, 9, 10, 11, 14
S
sección, 3, 1, 2
T
tabla, 3, II, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 13, 14
títulos, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 14
W
Word, 3, I, II, III, 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 13, 14,
16
CONCLUSIONES
 Se reconoció esta herramienta de trabajo dentro de Word además de su importancia
en diferentes niveles dentro de la creación de documentos para un mejor diseño y una
mejor presentación del mismo.
 Se ha tratado de ofrecer de una manera clara y precisa los procedimientos que se han
de seguir para lograr crear secciones en Word, lo que nos permite ahorrar un tiempo
maravilloso ya que es una manera más rápida de hacerlo.
 El índice dentro del documento es muy útil porque nos permite saber donde se
encuentra cada parte de la lectura que nosotros queramos leer.
 Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar
todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores
puedan encontrarlos.
 Se ha logrado establecer como nosotros podemos realizar dentro de un documento
varias opciones como por ejemplo personalizar una hoja que sea muy distinta a la otra
con sus diferentes tipos de letras o diferente formato, etc.
 Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con
documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos
extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de
algún punto importante del documento.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
 Formato de archivo: Es un estándar que define la manera en que está codificada la
información en un archivo.
 Un archivo: También conocido como fichero informático es un conjunto de bits que
son almacenados en un dispositivo.
 Microsoft Word: Es un programa de procesamiento de palabras. Es parte de la
colección de programas llamado Microsoft Office. Los documentos creados en el
programa Word se llaman documentos de Word de Microsoft (MS).
 Saltos de página automáticos: Sirven para cuando al escribir un documento, se llena
la página y automáticamente cambia a la siguiente para continuar escribiendo.
 Saltos de página manuales: Se utilizan para determinar la posición dentro del texto
en que necesita iniciar otra página.
 Guardar: Se utiliza para volver a guardar un documento que fue abierto ya sea que
fue modificado o no en su contenido, obviamente lo guarda con el mismo nombre con
que fue abierto.
 Hipervínculo: Es una conexión de un documento a otro documento o de un
documento a una página.
 Insertar tabla: Es agregar una tabla en la página o en la hoja donde se está
trabajando.
 Insertar columnas: Es definir cuantas columnas se quiere en un documento o página.
 Formato: Es cualquier característica asignada a un carácter o un bloque de caracteres
u otros elementos. Por ejemplo, si aplicamos a una frase la fuente Arial de 16 puntos
estamos asignado un formato y si le añadimos alineación centrada es otro formato que
se suma al anterior, pero los formatos se asignan uno a uno.
 Estilos: Es un conjunto de formatos que se aplican al mismo tiempo lo que agiliza y
simplifica el formateo del texto. Por ejemplo, en un estilo podemos definir la fuente, el
tamaño de letra, color, interlineado y alineación de un párrafo, todo a la vez; y para
aplicarlo bastara con seleccionar el texto y asignarle el estilo que hemos definido.
 Borrar formato: Que es una forma rápida de eliminar cualquier formato o estilo que
hayamos asignado a una porción de texto de modo que vuelva a tener el aspecto base
(el definido por el estilo Normal).
 Titulo 1, 2 y 3: Son estilos definidos para facilitar la estructuración de un documento
en forma jerárquica. Los títulos de nivel 1 tienen tamaño de letra mayor que los de
nivel 2, etc. Y en cuanto a estructura, los títulos de nivel 3 se consideran apartados
dentro de títulos de nivel 2, etc.
BIBLIOGRAFÍA
Beckman, G. (1999). Introduccion a la computación. Addison Wesley Longman.
Microsoft. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Microsoft:
http://support.microsoft.com/kb/319821/es
Monografías. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Monografías:
http://www.monografias.com/trabajos24/marcadores-utilidad/marcadores-
utilidad.shtml#conclu#ixzz2wjSzhcMm
Wikipedia. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Wikipedia:
http://www.aulaclic.es/word-2010/epp_17_6_1.htm
Wikipedia. (Viernes de Marzo de 2014). Recuperado el Viernes de Marzo de 2014, de Wikipedia:
http://soportedi.uc.cl/2011/06/como-crear-un-indice-en-word-2010.html
Wikipedia. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Wikipedia:
http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/crear-y-actualizar-un-indice-
HP001226499.aspx
ANEXOS
Anexo 1: Documento de Word
Fuente: Microsoft Word
Anexo 2: Saltos de Secciones
Fuente: Microsoft Word
Anexo 3: Ventana de tabla de contenidos
Fuente: Microsoft Word
Anexo 5: Crear una tabla de ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
Anexo 4: Crear un índice
Fuente: Microsoft Word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Priscila Tacuri
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indiceIsabel Lopez
 
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Trabajo de investigación  secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...Trabajo de investigación  secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Dayanna Camacho
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
Gaby Coloma
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
eddy ruiz
 
Informatica consulta
Informatica consultaInformatica consulta
Informatica consulta
angelgmanobanda15
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordESPOCH
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
German Fabricio
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Valeria Maribi Rea
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Jonathan Javier Guaman Paredes
 
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
Geovanny Toapanta
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Daniela14Maz
 
Milton guananga
Milton guanangaMilton guananga
Milton guananga
Julian_19
 
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Nataly Guaman
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
Yazz Belén
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Karina Benavides
 
secciones .tablas y referencias bibliograficas
secciones .tablas y referencias bibliograficas secciones .tablas y referencias bibliograficas
secciones .tablas y referencias bibliograficas
pamelaaucancela
 
SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
Karina Saca Abad
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones, indice
 
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Trabajo de investigación  secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...Trabajo de investigación  secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
Trabajo de investigación secciones, tabla de contenidos, ilustraciones y ref...
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
 
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
 
Informatica consulta
Informatica consultaInformatica consulta
Informatica consulta
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
 
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de IlustracionesTabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
Tabla de Contenido, Tabla de Ilustraciones
 
Informtica segundo 2
Informtica segundo 2Informtica segundo 2
Informtica segundo 2
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
 
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
Trabajo de informatica (secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones...
 
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONSE, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Milton guananga
Milton guanangaMilton guananga
Milton guananga
 
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
 
secciones .tablas y referencias bibliograficas
secciones .tablas y referencias bibliograficas secciones .tablas y referencias bibliograficas
secciones .tablas y referencias bibliograficas
 
SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
SECCIONES, TABLA DE ILUSTRACIONES, TABLA DE CONTENIDOS, REFERENCIAS BIBLIOGRA...
 

Destacado

Indice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustracionesIndice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustracionespao gavin
 
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesIndices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesPaito Moya
 
menu insertar
menu insertarmenu insertar
menu insertar
jhoanagarcia
 
Como generar tablas de contenido en word
Como generar tablas de contenido en wordComo generar tablas de contenido en word
Como generar tablas de contenido en wordALee Bouvier
 
Cómo hacer un índice en Word
Cómo hacer un índice en WordCómo hacer un índice en Word
Cómo hacer un índice en Word
Liando Bártulos
 
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Katherine Cajilema
 
tabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indice
tabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indicetabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indice
tabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indice
Viviana Riofrio
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índicePriscila Tacuri
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernández
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernándezSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernández
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernándezTaty H Kerly
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
Jhon Játiva
 
Tutorial tabla de contenidos
Tutorial tabla de contenidosTutorial tabla de contenidos
Tutorial tabla de contenidosJorch Kent
 
Secciones,indice, tabla de contenido e ilustraciones
Secciones,indice, tabla de contenido e ilustracionesSecciones,indice, tabla de contenido e ilustraciones
Secciones,indice, tabla de contenido e ilustracionesVanessa Yumisaca
 
Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"
Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"
Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Crear tabla de contenidos en Word 2010
Crear tabla de contenidos en Word 2010Crear tabla de contenidos en Word 2010
Crear tabla de contenidos en Word 2010Diego Canchola
 
Manejo de estilos, tablas e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas e ilustracionesManejo de estilos, tablas e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas e ilustracionesAntonio Carrillo
 
Presentacion Wiki
Presentacion WikiPresentacion Wiki
Presentacion Wiki
andrestoa
 
Creaciòn de tabla de ilustración e índice.
Creaciòn de tabla de ilustración e índice.Creaciòn de tabla de ilustración e índice.
Creaciòn de tabla de ilustración e índice.
danie1munoz
 
Análisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del sueloAnálisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del suelo
Angy Leira
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
Veronica Freire
 

Destacado (20)

Indice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustracionesIndice de tablas e ilustraciones
Indice de tablas e ilustraciones
 
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesIndices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
 
menu insertar
menu insertarmenu insertar
menu insertar
 
Como generar tablas de contenido en word
Como generar tablas de contenido en wordComo generar tablas de contenido en word
Como generar tablas de contenido en word
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Cómo hacer un índice en Word
Cómo hacer un índice en WordCómo hacer un índice en Word
Cómo hacer un índice en Word
 
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
Secciones, tablas de contenido, tabla de ilustraciones, índices y referencias...
 
tabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indice
tabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indicetabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indice
tabla de contenido, tabla de ilustraciones, secciones, indice
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernández
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernándezSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernández
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice/ kerly hernández
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
 
Tutorial tabla de contenidos
Tutorial tabla de contenidosTutorial tabla de contenidos
Tutorial tabla de contenidos
 
Secciones,indice, tabla de contenido e ilustraciones
Secciones,indice, tabla de contenido e ilustracionesSecciones,indice, tabla de contenido e ilustraciones
Secciones,indice, tabla de contenido e ilustraciones
 
Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"
Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"
Manejo de secciones y de encabezados en "Microsoft Word"
 
Crear tabla de contenidos en Word 2010
Crear tabla de contenidos en Word 2010Crear tabla de contenidos en Word 2010
Crear tabla de contenidos en Word 2010
 
Manejo de estilos, tablas e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas e ilustracionesManejo de estilos, tablas e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas e ilustraciones
 
Presentacion Wiki
Presentacion WikiPresentacion Wiki
Presentacion Wiki
 
Creaciòn de tabla de ilustración e índice.
Creaciòn de tabla de ilustración e índice.Creaciòn de tabla de ilustración e índice.
Creaciòn de tabla de ilustración e índice.
 
Análisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del sueloAnálisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del suelo
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
 

Similar a Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice

Dayanara Paredes
Dayanara ParedesDayanara Paredes
Dayanara Paredes
DaiitHaa ParEdz
 
Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1Victor Sefla
 
Herramientas de Word
Herramientas de Word Herramientas de Word
Herramientas de Word
Daysi Nogales
 
Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia
Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia
Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia
Alexandra Chimborazo
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
mirian beatriz mesa chamorro
 
Saray vargas
Saray vargasSaray vargas
Saray vargas
Saray Vargas
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Yesenia_Paola
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Yesenia_Paola
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Yesenia_Paola
 
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracionsecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
jorge gamboa
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Jessica Toapanta
 
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referenciasaplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
andy jhonatan
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesDiana Caguana Ulpo
 
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA IINFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
CHARLES JOSE DOMO MANTUANO
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
Maricela Pino
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
sandri vero
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Carito Vega
 
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indicesConsulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Wilter Jair Andrade Velez
 

Similar a Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice (20)

Diana herrera
Diana herreraDiana herrera
Diana herrera
 
Dayanara Paredes
Dayanara ParedesDayanara Paredes
Dayanara Paredes
 
Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1Secciones en word informatica 1
Secciones en word informatica 1
 
Herramientas de Word
Herramientas de Word Herramientas de Word
Herramientas de Word
 
Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia
Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia
Secciones, tabla de contenido y de ilustraciones, bibliografia
 
belen haro
belen harobelen haro
belen haro
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICE
 
Saray vargas
Saray vargasSaray vargas
Saray vargas
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracionsecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustracion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referenciasaplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
 
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA IINFORME DE INFORMATICA APLICADA I
INFORME DE INFORMATICA APLICADA I
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indicesConsulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
Consulta de Secciones, Tablas de Contenido de ilustraciones e indices
 

Último

11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Word secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e índice

  • 1. “SABER PARA SER” ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TEMA: WORD “SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E ÍNDICE” Nombre: Marco Sinchiguano Docente: Ing. Carlos Elba Semestre: Segundo Paralelo: “2” Lugar y Fecha: Riobamba 24 de abril del 2014 Riobamba-Ecuador
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS CONTENIDO CAPÍTULO I........................................................................................................................................................ I JUSTIFICACIÓN.................................................................................................................................................. I 1 OBJETIVOS.................................................................................................................................................. II 1.1 OBJETIVO GENERAL.........................................................................................................................................II 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................................................................II CAPÍTULO II..................................................................................................................................................... III INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. III DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN................................................................................................................ 1 2 SECCIÓN ..................................................................................................................................................... 1 2.1 ¿CÓMO DEFINIMOS UNA SECCIÓN?...................................................................................................................1 2.2 ¿QUÉ PUEDE HACER CON SECCIONES?..............................................................................................................1 2.2.1 Tipos de saltos de sección ............................................................................................................................2 3 TABLA DE CONTENIDOS.............................................................................................................................. 3 3.1 CREAR UNA TABLA DE CONTENIDO AUTOMÁTICAMENTE.................................................................................3 3.1.1 Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados.......................................................................3 3.1.2 Crear una tabla de contenido desde la galería............................................................................................3 3.1.3 Crear una tabla de contenido personalizada ...............................................................................................4 3.1.4 Actualizar la tabla de contenido ..................................................................................................................5 3.1.5 Eliminar una tabla de contenido..................................................................................................................5 4 TABLAS DE ILUSTRACIONES ........................................................................................................................ 5 5 QUE ES ÍNDICE............................................................................................................................................ 7 5.1 PARA HACER UN ÍNDICE EN WORD SEGUIMOS ESTOS PASOS ............................................................................7 CONCLUSIONES...............................................................................................................................................10 GLOSARIO DE TÉRMINOS................................................................................................................................11 BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................................12 ANEXOS ..........................................................................................................................................................13
  • 3. TABLA DE ILUSTRACIONES Imagen 1: Pestaña diseño de página...................................................................................................... 1 Imagen 2: Diferentes saltos de sección.................................................................................................. 1 Imagen 3: Personalizar sección en la barra............................................................................................ 2 Imagen 4: Diferentes tipos de estilos..................................................................................................... 3 Imagen 5: Pestaña de la tabla de contenidos ........................................................................................ 4 Imagen 6: Insertar una ilustración ......................................................................................................... 5 Imagen 7: Numeración de títulos........................................................................................................... 6 Imagen 8: Crear un Auto título............................................................................................................... 6 Imagen 9: Nuevo rótulo ......................................................................................................................... 7 Imagen 10: Índice................................................................................................................................... 8 Imagen 11: Índice y Tablas..................................................................................................................... 8 ANEXOS Anexo 1: Documento de Word.............................................................................................................. 13 Anexo 2: Saltos de Secciones ................................................................................................................ 13 Anexo 3: Ventana de tabla de contenidos ............................................................................................ 14 Anexo 5: Crear un índice....................................................................................................................... 14 Anexo 4: Crear una tabla de ilustraciones ............................................................................................ 14
  • 4. I CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN Muchos de los estudiantes de hoy en día no conocen sobre las maravillas que se puede hacer dentro de un documento de Word, cuando el estudiante realiza un trabajo dentro del documento y quiere que algunas hojas no sean igual a las otras, no saben cómo realizarlo es por eso que hay un defecto, se aplican a todas las páginas de un documento, y si una página cambia lo hacen todas. Ejemplos de esto son los encabezados y pies de página, los bordes o la orientación de la página; si cambiamos la orientación de una hoja y la colocamos en horizontal, todas las páginas del documento adoptan la misma orientación. Es por esta razón que mi trabajo de investigación permitirá que los estudiantes puedan tener un poco más de conocimiento hacia estos temas, dicho de otra forma, las secciones permiten crear distintas partes en un documento de forma que podamos aplicar formatos incompatibles entre sí. En esta investigación también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán la búsqueda y consulta por parte de los lectores.
  • 5. II 1 OBJETIVOS 1.1 Objetivo general  Investigar sobre las secciones, tabla de contenidos, ilustraciones e índice en Word. 1.2 Objetivos específicos Verificar la importancia de los temas. Conocer sobre los pasos que se utilizan para crear unas secciones en Word y de los demás temas a investigar. Entender los beneficios que nos proporciona estos temas.
  • 6. III CAPÍTULO II INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere a las secciones en Word, ya que Word es un software que permite crear documentos en un equipo. Es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como este es posible crear reportes, informes o libros. Dentro de Word se tiene la posibilidad de manejar estilos, realizar índice, construir tablas de contenido e ilustraciones. Estas opciones tienen una importancia en particular ya que nos permite organizar el texto dentro de los documentos de forma relativamente más compleja. Esto ayuda a muchos estudiantes para realizar cualquier tipo de trabajo como por ejemplo, insertar un índice de una manera tan rápida y sencilla sin tener la necesidad de estar haciendo manualmente y perdiendo mucho tiempo. Los índices y tablas de contenidos también sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando.
  • 7. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 1 DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 2 SECCIÓN Las secciones son una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página1 . El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc. 2.1 ¿Cómo definimos una sección? Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos a la ficha Diseño de página, grupo Configurar Página y a la opción Saltos. Los diferentes saltos de sección son: 2.2 ¿Qué puede hacer con secciones? Puede tener varias secciones diferentes en una página2 , y cada una de ellas puede tener sus propios encabezados y pies de página, orientación, espaciado, etc. Es decir, una sección le permite un control mucho mayor de su documento y del aspecto que desea que tenga. Puede usar secciones para hacer (o para incluir en una barrera) otros cambios de formato en la misma página o en diferentes páginas del documento, entre los que se incluyen: 1 Información del documento 2 Cada sección puede modificarse como uno quiera Fuente: Microsoft Word Fuente: Microsoft Word Imagen 1: Pestaña diseño de página Imagen 2: Diferentes saltos de sección
  • 8. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 2  Rotar una página a orientación vertical u horizontal  Agregar un encabezado o pie de página  Numeración de páginas  Columnas  Bordes de página. 2.2.1 Tipos de saltos de sección3 Un salto de sección Página siguiente inicia la nueva sección en la siguiente página. Por tanto, desde Diseño de página > Saltos, haría clic en Página siguiente: Un salto de sección Continuo inicia la siguiente sección en la misma página. Uno de los motivos más habituales para usar este tipo de salto de sección es si está usando columnas: al usar este tipo de salto de sección, puede cambiar el número de columnas sin iniciar una nueva página. En Diseño de página > Saltos, haga clic en Continuo: En Diseño de página > Saltos, haga clic en Página par para iniciar la nueva sección en la página de numeración par: Haga clic en Diseño de página > Saltos, Página impar para iniciar la nueva sección de la siguiente página impar. Cuando decida usar secciones sus opciones parecen ilimitadas para la manera en que desea que se muestre su documento. Una de las mejores maneras, y la más sencilla, es simplemente experimentar e investigar con los saltos de sección y ver qué funciona para usted y el aspecto que desea que tenga su documento. Además, para gestionar bien las secciones es conveniente que en la barra de estado de Word aparezca información sobre la sección en la que se encuentra el cursor. Para eso hacemos clic con el botón derecho sobre la barra de estado y activamos la opción Secciones. (Wikipedia, 2014) 3 Página 1: imagen 2 Fuente: Microsoft Word Imagen 3: Personalizar sección en la barra
  • 9. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 3 3 TABLA DE CONTENIDOS Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber qué temas tratará. Si hemos dado a los títulos del documento un formato que incluya los niveles de esquema casi tendremos construida la tabla de contenido. En la imagen podemos parte de una tabla de contenido4 . 3.1 Crear una tabla de contenido automáticamente La manera más sencilla de crear una tabla de contenido es usar los estilos de título integrados. También se puede crear tablas de contenido basadas en los estilos personalizados que haya aplicado. O bien, se puede asignar niveles de tabla de contenido a elementos de texto específicos. (Microsoft, 2014) 3.1.1 Marcar elementos utilizando los estilos de título integrados 1. Seleccione el texto que desea que aparezca en la tabla de contenido. 2. En el grupo Estilos de la ficha Inicio, haga clic en el estilo que desee5 . Por ejemplo, si seleccionó texto al que desea aplicar un estilo de título principal, haga clic en el estilo denominado Título 1 en la galería de estilos rápidos6 . Si el estilo que desea no aparece en la galería de estilos rápidos, presione CTRL+MAYÚS+W para abrir el panel de tareas Aplicar estilos. Bajo Nombre de estilo, haga clic en el estilo que desea usar. 3.1.2 Crear una tabla de contenido desde la galería Una vez marcados los elementos de la tabla de contenido, puede generarla. 1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la tabla de contenido, normalmente al principio del documento. 2. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en el estilo de la tabla de contenido que desee7 . 4 Tabla de contenido pág. 10 5 Dentro de Word hay muchos diseños de estilos a escoger. 6 Si no encuentra el estilo apropiado, haga clic en la flecha para expandir la galería de estilos rápidos. Fuente: www.google.com Imagen 4: Diferentes tipos de estilos
  • 10. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 4 3.1.3 Crear una tabla de contenido personalizada En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Tabla de contenido y, a continuación, en Insertar tabla de contenido. 1. En el cuadro de diálogo Tabla de contenido, siga uno de estos procedimientos:  Para cambiar cuántos niveles de encabezado se muestran en la tabla de contenido, escriba el número que desee en el cuadro situado junto a Mostrar niveles, en General.  Para cambiar la apariencia general de la tabla de contenido, haga clic en un formato diferente de la lista de Formatos. Puede ver qué aspecto tendrá la tabla con su elección en las áreas de Vista previa de impresión y Vista previa de Web.  Para cambiar el tipo de línea que aparece entre el texto de entrada y el número de página, haga clic en una opción en la lista de Carácter de relleno.  Para cambiar la forma en que se muestran los niveles de encabezado en la tabla de contenido, haga clic en Modificar. En el cuadro de diálogo Estilo, haga clic en el nivel que desea modificar y, a continuación, en Modificar. En el cuadro de diálogo Modificar estilo, puede cambiar la fuente, el tamaño y la cantidad de sangría. 2. Para usar estilos personalizados en la tabla de contenido, haga clic en Opciones y, a continuación, siga uno de estos procedimientos: 1. En Estilos disponibles, busque el estilo que haya aplicado a los títulos del documento. 2. En Nivel de TDC, junto al nombre del estilo, escriba un número del 1 al 9 para indicar el nivel que desea que represente ese estilo de título8 . 3. Repita los pasos 1 y 2 para cada estilo de encabezado que desee incluir en la tabla de contenido. 4. Haga clic en Aceptar. 3. Elija una tabla de contenido adecuada al tipo de documento:  Documento impreso: Si va a crear un documento que se leerá en formato impreso, cree una tabla de contenido en la que cada uno de sus elementos incluya tanto el título como el número de la página en la que aparece dicho título. Los lectores pueden ir a la página que desean. 7 Si desea especificar más opciones, por ejemplo cuántos niveles de títulos mostrar, haga clic en Insertar tabla de contenido para abrir el cuadro de diálogo Tabla de contenido. Para obtener más información acerca de las diferentes opciones 8 Si sólo desea utilizar estilos personalizados, elimine los números de nivel de TDC de los estilos integrados, como por ejemplo, Título 1. Fuente: Microsoft Word Imagen 5: Pestaña de la tabla de contenidos
  • 11. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 5  Documento en pantalla: Si el documento se va a leer en pantalla en Word, puede aplicar formato de hipervínculo a los elementos de la tabla de contenido, de manera que los lectores puedan ir al título correspondiente haciendo clic en él en la tabla de contenido. 3.1.4 Actualizar la tabla de contenido Si agregó o quitó títulos u otros elementos de tabla de contenido en el documento, puede actualizar rápidamente la tabla de contenido. 1. En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, haga clic en Actualizar tabla. 2. Haga clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla. 3.1.5 Eliminar una tabla de contenido 1. En la ficha Referencias, en el grupo Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido. 2. Haga clic en Quitar tabla de contenido. 4 TABLAS DE ILUSTRACIONES También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas. Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla. De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones9 . Para utilizar esta opción debemos seleccionar nuestra ilustración, ya sea tabla, imagen, gráfico, etc. y acceder a la pestaña Referencias y pulsa el botón Insertar título. (Beckman, 1999) . Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen, como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento. Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente. Además vemos una serie de botones: 9 Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word. Fuente: Microsoft Word Imagen 6: Insertar una ilustración
  • 12. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 6 - Nuevo rótulo... Este botón sirve para modificar el Título de la ilustración. - Numeración... Este botón nos abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para modificar el estilo de la numeración de los títulos. - Auto título... Este botón sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento. Como vimos en la unidad de crear estilos podemos crear estilos de cualquier tipo y los gráficos, tablas, etc. no están excluidos. Por tanto podemos definirnos nuestros propios estilos Fuente: Microsoft Word Fuente: Microsoft Word Imagen 7: Numeración de títulos Imagen 8: Crear un Auto título
  • 13. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 7 personalizados de ilustraciones y asignárselo posteriormente10 . Debemos crearnos un estilo propio para la ilustración y usarlo únicamente para ese motivo, posteriormente cuando hallamos aplicado un título a la ilustración podemos aplicarle el estilo personalizado. Al generar la tabla de ilustraciones Word reconocerá esos tipos personalizados. En la opción Rótulo podemos seleccionar en que tabla de ilustraciones queremos incluir la ilustración. (Wikipedia, 2014) 5 QUE ES ÍNDICE Es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético o glosario. Utilizaremos la misma nomenclatura que Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de manera rápida y sencilla11 . 5.1 Para hacer un índice en Word seguimos estos pasos Los índices forman parte de la estructura de la tabla, luego se definen y modifican desde la ventana Diseño de tabla. Si el índice se basa en un sólo campo. Seleccionar el campo y modificar la propiedad Indexado. Si pulsamos en la flecha de la derecha aparecen tres opciones: 10 Se puede utilizar estilos personalizados para las ilustraciones. 11 Revise en la pág. 10 Fuente: Microsoft Word Imagen 9: Nuevo rótulo
  • 14. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 8 No: no tiene índice. Sí (Con duplicados): se define un índice con duplicados es decir que en la tabla podremos tener varias filas con el mismo valor en esa columna. Sí (Sin duplicados): se define un índice sin duplicados es decir que en la tabla no podremos tener dos filas con el mismo valor en esa columna. Si el índice se basa en varios campos. Tenemos que abrir la ventana Índices con el icono, al hacer clic sobre el aparecerá una ventana como esta: En la primera columna se pone el nombre del índice, en la segunda columna el nombre del campo sobre el que se basa el índice, y en la tercera columna podemos indicar el orden (si queremos que las filas de la tabla se ordenen de forma ascendente o descendente). Si el índice se basa en varias columnas se pone el nombre del índice en una primera línea con el primer campo que contiene y en las líneas siguientes se indican los demás campos que forman el índice. En nuestro ejemplo tenemos dos índices definidos sobre la tabla, el índice PrimaryKey lo ha creado Access cuando hemos definido el campo código como clave principal, y nosotros hemos definido otro que hemos llamado prov_local sobre los campos provincia y localidad. Observa que el orden puede ser distinto para cada uno de los campos. De esta forma el índice se podrá utilizar para recuperar los datos por orden alfabético de provincia y dentro de cada provincia por localidad empezando por la letra z. Para definir el índice basta realizar la misma operación que para crear campos, posicionarse Fuente: www.google.com Fuente: www.google.com Imagen 10: Índice Imagen 11: Índice y Tablas
  • 15. “Compartir una sonrisa es una combinación de bondad y sabiduría” 9 en una fila de la columna Nombre de Índice, escribir el nombre del índice, pasar a la siguiente columna y escribir el nombre del campo o haciendo clic a la derecha del campo aparece la flecha que despliega la lista de campos que tiene la tabla para que seleccionemos el deseado, lo mismo para la columna Orden (esta columna, como solo tiene dos valores posibles, haciendo doble clic se pasa de Ascendente a Descendente y viceversa.) En la parte inferior tenemos las propiedades del índice: Principal: indica si el índice es el de la clave principal o no. Única: permite indicar si permitimos valores duplicados o no. Única = Sí significa que no admite valores duplicados. Ignorar Nulos: si ponemos que sí las filas que tengan el valor nulo en el campo serán excluidas del índice. Para modificar índices ya definidos o borrar índices o crear nuevos índices utilizar la misma mecánica que para crear, borrar y modificar campos de una tabla. (Wikipedia, 2014). ÍNDICE D documento, I, 1, 2, 3, 4, 5, 7, 13, 14 I insertar, III, 4, 6, 12 investigación, I, III P página, 3, I, 1, 2, 3, 5, 6, 9, 10, 11, 14 S sección, 3, 1, 2 T tabla, 3, II, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 13, 14 títulos, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 14 W Word, 3, I, II, III, 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 13, 14, 16
  • 16. CONCLUSIONES  Se reconoció esta herramienta de trabajo dentro de Word además de su importancia en diferentes niveles dentro de la creación de documentos para un mejor diseño y una mejor presentación del mismo.  Se ha tratado de ofrecer de una manera clara y precisa los procedimientos que se han de seguir para lograr crear secciones en Word, lo que nos permite ahorrar un tiempo maravilloso ya que es una manera más rápida de hacerlo.  El índice dentro del documento es muy útil porque nos permite saber donde se encuentra cada parte de la lectura que nosotros queramos leer.  Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.  Se ha logrado establecer como nosotros podemos realizar dentro de un documento varias opciones como por ejemplo personalizar una hoja que sea muy distinta a la otra con sus diferentes tipos de letras o diferente formato, etc.  Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.
  • 17. GLOSARIO DE TÉRMINOS  Formato de archivo: Es un estándar que define la manera en que está codificada la información en un archivo.  Un archivo: También conocido como fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo.  Microsoft Word: Es un programa de procesamiento de palabras. Es parte de la colección de programas llamado Microsoft Office. Los documentos creados en el programa Word se llaman documentos de Word de Microsoft (MS).  Saltos de página automáticos: Sirven para cuando al escribir un documento, se llena la página y automáticamente cambia a la siguiente para continuar escribiendo.  Saltos de página manuales: Se utilizan para determinar la posición dentro del texto en que necesita iniciar otra página.  Guardar: Se utiliza para volver a guardar un documento que fue abierto ya sea que fue modificado o no en su contenido, obviamente lo guarda con el mismo nombre con que fue abierto.  Hipervínculo: Es una conexión de un documento a otro documento o de un documento a una página.  Insertar tabla: Es agregar una tabla en la página o en la hoja donde se está trabajando.  Insertar columnas: Es definir cuantas columnas se quiere en un documento o página.  Formato: Es cualquier característica asignada a un carácter o un bloque de caracteres u otros elementos. Por ejemplo, si aplicamos a una frase la fuente Arial de 16 puntos estamos asignado un formato y si le añadimos alineación centrada es otro formato que se suma al anterior, pero los formatos se asignan uno a uno.  Estilos: Es un conjunto de formatos que se aplican al mismo tiempo lo que agiliza y simplifica el formateo del texto. Por ejemplo, en un estilo podemos definir la fuente, el tamaño de letra, color, interlineado y alineación de un párrafo, todo a la vez; y para aplicarlo bastara con seleccionar el texto y asignarle el estilo que hemos definido.  Borrar formato: Que es una forma rápida de eliminar cualquier formato o estilo que hayamos asignado a una porción de texto de modo que vuelva a tener el aspecto base (el definido por el estilo Normal).  Titulo 1, 2 y 3: Son estilos definidos para facilitar la estructuración de un documento en forma jerárquica. Los títulos de nivel 1 tienen tamaño de letra mayor que los de nivel 2, etc. Y en cuanto a estructura, los títulos de nivel 3 se consideran apartados dentro de títulos de nivel 2, etc.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA Beckman, G. (1999). Introduccion a la computación. Addison Wesley Longman. Microsoft. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Microsoft: http://support.microsoft.com/kb/319821/es Monografías. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos24/marcadores-utilidad/marcadores- utilidad.shtml#conclu#ixzz2wjSzhcMm Wikipedia. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Wikipedia: http://www.aulaclic.es/word-2010/epp_17_6_1.htm Wikipedia. (Viernes de Marzo de 2014). Recuperado el Viernes de Marzo de 2014, de Wikipedia: http://soportedi.uc.cl/2011/06/como-crear-un-indice-en-word-2010.html Wikipedia. (Sabado de Marzo de 2014). Recuperado el Sabado de Marzo de 2014, de Wikipedia: http://office.microsoft.com/es-mx/word-help/crear-y-actualizar-un-indice- HP001226499.aspx
  • 19. ANEXOS Anexo 1: Documento de Word Fuente: Microsoft Word Anexo 2: Saltos de Secciones Fuente: Microsoft Word
  • 20. Anexo 3: Ventana de tabla de contenidos Fuente: Microsoft Word Anexo 5: Crear una tabla de ilustraciones Fuente: Microsoft Word Anexo 4: Crear un índice Fuente: Microsoft Word