SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS
ESCUELA DE INGENIERÌA FINANCIERA
TABLA DE CONTENIDOS
Contenido
JUSTIFICACIÒN.......................................................................................................................... I
OBJETIVOS............................................................................................................................... II
INTRODUCIÒN......................................................................................................................... III
CAPITULO I............................................................................................................................... 1
1 SECCIONES............................................................................................................................ 1
1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar............................................................ 1
1.2 Insertar un salto de sección ............................................................................................. 2
CAPITULO II.............................................................................................................................. 3
2 TABLA DE CONTENIDOS ......................................................................................................... 3
2.1 Importancia.................................................................................................................... 3
2.2 Pasos para crear una tabla de contenido .......................................................................... 4
CAPITULO III............................................................................................................................. 5
3 TABLA DE ILUSTRACIONES...................................................................................................... 5
3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones....................................................................... 5
3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones.............................................................. 6
3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones ................................................................................ 7
CAPITULO IV............................................................................................................................. 9
4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................................... 9
4.1 Crear una bibliografía..................................................................................................... 9
CONCLUSIONES.......................................................................................................................11
BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................................13
TABLA DE ILUSTRACIONES
IMAGEN 1 SALTO DE PÁGINA..................................................................................................1
IMAGEN 2 SALTO DE SECCIÓN.................................................................................................2
IMAGEN 3 TABLA DE CONTENIDOS..........................................................................................3
IMAGEN 4 FORMATO DE LA TABLA DE CONTENIDO.................................................................4
IMAGEN 5 TABLA DE ILUSTRACIONES .....................................................................................5
IMAGEN 6 FORMATO DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES ...........................................................5
IMAGEN 7 INSERTAR TABLA DE ILUSTRACIONES .....................................................................6
IMAGEN 8 OPCIONES DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES ...........................................................6
IMAGEN 9 INSERTAR TITULO ..................................................................................................8
IMAGEN 10 INSERTAR BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................9
IMAGEN 11 CITACIONES BIBLIOGRÁFICAS............................................................................10
TABLAS
TABLA 1 TIPOS DE SALTO DE SECCIÓN ....................................................................................2
I
JUSTIFICACIÒN
Este trabajo se realiza debido a los grandes avances tecnológicos en nuestra vida cotidiana
por la cual tenemos la necesidad de investigar sobre estos temas que son fundamentales
para mejorar la presentación de los trabajos.
El uso de todos estos métodos aplicables para la presentación del trabajo ayudará al
estudiante tener habilidades en el uso de los mismos.
La investigación es muy importante para los estudiantes ya que mediante este mecanismo
los estudiantes desarrollan su capacidad investigativa.
II
OBJETIVOS
General
Conocer y aplicar las herramientas y los elementos de Word para la elaboración de trabajos
que tengan una buena presentación y la información sea de fácil acceso para otros usuarios
Específicos
 Conocer los diferentes estilos aplicables de Word.
 Aprender sobre los elementos de Word que nos permiten realizar funciones de
manera más ágil.
 Conocer la utilidad de los iconos de Word los mismos que nos permiten determinar
los formatos que deseemos aplicar a un documento
III
INTRODUCIÒN
Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por
Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la
actualidad.
Microsoft Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de
las personas que tengan computadora a su disposición ya que, es un procesador bastante
simple de usar. Word es uno de los programas disponibles en el “Paquete Office” (así
como el Microsoft Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras
que tengan instalado Microsoft Windows como sistema operativo.
SECCIONES
1
CAPITULO I
1 SECCIONES
Definición.- Una sección es una parte de un documento de Word en la que podemos
establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a
formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales
como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc.
Imagen 1 Salto de Página
Fuente: Internet
1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar
Los saltos de sección se utilizan para realizar cambios de diseño o de formato en una parte
de un documento. Se pueden cambiar los formatos siguientes en secciones concretas:
 Márgenes
 Tamaño u orientación del papel
 Bordes de página
 Encabezados y pies de página
 Columnas
 Numeración de páginas
 Notas al pie y notas al final
SECCIONES
2
1.2 Insertar un salto de sección
En el documento, haga clic donde desee insertar un salto de sección.
En la pestaña Diseño, en Configurar página, haga clic en Salto y luego haga clic en el tipo
de salto de sección que desee.
Imagen 2 Salto de sección
Fuente: Microsoft Word
En la siguiente tabla se muestran los tipos de saltos de sección que se puede insertar.
Tabla 1 Tipos de salto de sección
Fuente: internet
Tipo de salto de sección Descripción
Página siguiente Inserta un salto de sección y empieza la nueva
sección en la siguiente página.
Continuo Inserta un salto de sección y empieza la nueva
sección en la misma página.
Página par Inserta un salto de sección y empieza la nueva
sección en la siguiente página par.
Página impar Inserta un salto de sección y empieza la nueva
sección en la siguiente página impar.
TABLA DE CONTENIDO
3
CAPITULO II
2 TABLA DE CONTENIDOS
Definición.- Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y
contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de
contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo
a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un
libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de qué temas trata el libro.
Imagen 3 Tabla de contenidos
Fuente: Microsoft Word
2.1 Importancia
Los índiceso tablasde contenidossirvenparaayudaral lectora encontrarloque estábuscando.
Las tablasde contenidossonmuyútilescuandoestátrabajandocondocumentosextensos.De un
documentobienplanificadoyestructuradopodemosextraerunatablade contenidosque facilite
la localizaciónrápidade algúnpuntoimportante deldocumento.
El usode tablasesfundamental,puesofrecenmúltiplesposibilidadesparalaedición.
TABLA DE CONTENIDO
4
Tambiénproporcionanunamanerafácil de presentartextoenpárrafos,comoenunresumen,o
biencombinartextocongráficos.
Una tabla o índice te permite organizaryclasificaruntrabajo portemaso secciones.Al lectorle
facilitaslalocalizaciónde untemade suinterés.
2.2 Pasos para crear una tabla de contenido
1. Marcar el documento con Estilos rápidos en los temas y subtemas que formarán la
tabla.
2. Hacer clic en el lugar en la que desee insertar la tabla de contenido.
3. Hay que dirigirse a la pestaña Referencias.
4. Clic en la ficha Tabla de Contenidos.
5. Clic en Insertar Tabla de Contenido.
6. Seleccionar el diseño que nos agrade.
7. Seleccionar las demás opciones que desee.
8. Hacer clic en Aceptar.
Imagen 4 Formato de la Tabla de contenido
Fuente: Microsoft Word
TABLA DE ILUSTRACIONES
5
CAPITULO III
3 TABLA DE ILUSTRACIONES
3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones
Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla
de ilustraciones.
Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de
ilustraciones.
Imagen 5 Tabla de Ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que
desee incluir en la tabla de ilustraciones.
Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic
en Aceptar.
Imagen 6 Formato de la tabla de ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
TABLA DE ILUSTRACIONES
6
3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones
Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las ilustraciones, especifique a
Microsoft Word que utilice ese estilo para crear una tabla de ilustraciones. Esta opción
funciona bien cuando la tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo, ilustraciones
y tablas.
Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento.
1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones.
2. En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de
ilustraciones.
Imagen 7 Insertar tabla de ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
3. Haga clic en Opciones.
4. Seleccione la casilla de verificación Estilo.
5. En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
6. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic
en Aceptar.
Imagen 8 opciones de la tabla de ilustraciones
Fuente: Microsoft Word
TABLA DE ILUSTRACIONES
7
3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones
Si agrega más ilustraciones a un documento con una tabla de ilustraciones existente, puede
actualizar la tabla de ilustraciones para incluir los elementos nuevos. Word vuelve a crear
la tabla de ilustraciones existente para mostrar los cambios. Puede actualizar toda la tabla o
solo los números de página.
 Haga clic en la tabla de ilustraciones y luego haga clic en Actualizar campo.
 Haga clic en la opción que quiera.
 Cambiar el estilo de una tabla de ilustraciones.
 Cuando cambia los estilos de una tabla de ilustraciones, Word vuelve a crear la
tabla para mostrar los cambios.
 Haga clic en la tabla de ilustraciones.
 En el menú Insertar, haga clic en Índice y tablas y, después, en la pestaña Tabla de
ilustraciones.
 Haga clic en Opciones y active la casilla de verificación Estilo.
 En el menú emergente Estilo, haga clic en el nombre del estilo que usa para el título
de las ilustraciones y haga clic en Aceptar.
 En el cuadro Formatos, haga clic en Estilo personal y luego en Modificar.
 En el cuadro de diálogo Estilo, haga clic en Modificar.
 Seleccione las opciones que quiera.
TABLA DE ILUSTRACIONES
8
Imagen 9 Insertar Titulo
Fuente: Microsoft Word
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
9
CAPITULO IV
4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Definición.- La referencia bibliográfica es una reseña normalizada que contiene la
descripción física e intelectual de un documento. En el caso de los catálogos, puede llevar
adjunta una indicación de su ubicación dentro de una institución determinada.
La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o
autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. La APA utiliza las
referencias en el texto con un sistema de citación de autor y fecha; todas las citas que
aparecen en el texto deberán ordenarse alfabéticamente en una lista de referencias
bibliográficas al final del trabajo.
Imagen 10 Insertar Bibliografía
Fuente: Microsoft Word
4.1 Crear una bibliografía
Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más fuentes
en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de
información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y,
más adelante, completar la información relativa a la fuente de información.
1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del
documento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
10
2. En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic
en Bibliografía.
Imagen 11 Citaciones Bibliográficas
Fuente: Microsoft Word
3. Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar la bibliografía en
el documento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
CONCLUSIONES
 El documento de Word es un archivo que puede contener textos, imágenes, tablas,
Etc., es decir nos ofrece una gran variedad de opciones que permiten una mejor
presentación de los trabajos. Es uno de los archivos más utilizados tanto en la vida
profesional como en la estudiantil.
 La aplicación de las secciones en Word son muy importantes porque permite
agregar saltos de páginas con la cual podemos agregar diferentes diseños para cada
una de las secciones, así como también podemos cambiar la orientación de las
hojas, aplicar márgenes, bordes para cada sección.
 La aplicación de las diferentes herramientas que nos ofrece Word nos facilita la
presentación de los trabajos, ya que mediante esta aplicación podemos realizar
trabajos de una forma más práctica y sencilla. Al aplicar estas herramientas
podemos diferenciar varios diseños en un mismo documento.
 La tabla de contenidos o índice es una de las estructuras importantes en la
presentación del trabajo porque permite conocer de una forma más detallada el
contenido del documento. Al insertar la tabla de contenidos se nos hace más fácil
de buscar los temas y subtemas que contiene el documento.
 La tabla de ilustraciones permite identificar de una forma rápida todas las imágenes
que contiene el documento ya que estas imágenes están con su respectivo nombre y
al insertar la tabla aparecerá de forma ordenada con la cual los lectores podrán
identificar con rapidez.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
GLOSARIO
1. Informática: Es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante
una computadora. La informática es un amplio campo que incluye los fundamentos
teóricos, el diseño, la programación y el uso de las computadoras (ordenadores).
2. Archivo: Conjunto de datos relacionados.
3. Internet: Red mundial de computadoras conectadas a través del protocolo
TCP/IP... Es la más grande e importante red de redes interconectadas a través de
routers.
4. Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para obtener
un resultado deseado.
5. Programa: Secuencia de instrucciones que dirige a la computadora a realizar
operaciones específicas para obtener un resultado deseado.
6. WAN (Wide Area Network): Conexión entre varias redes de área local,
físicamente distantes. El ejemplo más conocido es Internet.
7. WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local inalámbrica.
8. Windows: Denominación genérica de la gama de sistemas operativos de
Microsoft® con prestaciones de GUI.
9. MS-DOS (Microsoft Disk Operating System): Sistema operativo con interfaz de
texto que equipó a las PC XT de IBM en lo que luego sería la mayor explosión de
consumo de computadoras de la historia.
10. LAN (Local Area Network): Red de área local. Es la forma en la cual se
interconectan computadoras ubicadas en un mismo lugar a través de un cable de
red.
11. Banco de datos: Colección de archivos de datos, de tipo histórico, utilizados para
consultas específicas de algún tema en particular.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
BIBLIOGRAFÍA
Beekmann, G. (2005). introduccion a la informatica (sexta ed.). españa: Pearson
Prentice Hall.
freedman, A. (2005). Diccionario de computación (quinta ed.). Mexico: MCGraw
Hill.
Norton, P. (2006). Introduccion a la Computación. España: Mc Graw Hill.
Prieto Espinosa, A., & Prieto Campos , B. (2005). conceptos de informatica.
Madrid: McGraw-Hill.
EL RESGUARDO, DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE
DOCUMENTOS ELECTRONICOS. (31 de MAYO de 2011). Recuperado el 20 de
MARZO de 2014, de http://capacitacion404olygaby.blogspot.com/2011/05/tablas-
de-contenido-de-ilustraciones- e.html
Muñoz, D. (12 de FEBRERO de 2010). SLIDESHARE. Recuperado el 20 de
MARZO de 2014, de http://www.slideshare.net/danie1munoz/creacin-de-tabla-de-
ilustracin-e-ndice
OFFICE MICROSOFT. (s.f.). Recuperado el 20 de MARZO de 2014, de
http://office.microsoft.com/es- mx/word-help/secciones-y-saltos-de-seccion-
HP005255035.aspx
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
eddy ruiz
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Karina Benavides
 
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
0987374120
 
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en wordSecciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Mishuu Jaramillo
 
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Joceline Aimara
 
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Jaz1995freire
 
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
konnny
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
Gaby Coloma
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Valeria Maribi Rea
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
erikamoyano
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yubaille95
 
Tabla de Contenido
Tabla de ContenidoTabla de Contenido
Tabla de Contenido
Anita Caguana
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Priscila Tacuri
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
Jacke Sani
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Lilian Cardenas
 
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Soraida Selena Rivera Palma
 
Secciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indiceSecciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indice
Priscila Tacuri
 
Informtica segundo 2
Informtica segundo 2Informtica segundo 2
Informtica segundo 2
Kimi Santillan
 
Trabajo de investigaicon de secciones y tablas
Trabajo de investigaicon de secciones y tablas Trabajo de investigaicon de secciones y tablas
Trabajo de investigaicon de secciones y tablas
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
 
Tabla de Ilustraciones
Tabla de IlustracionesTabla de Ilustraciones
Tabla de Ilustraciones
ValeriaC11
 

La actualidad más candente (20)

Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, IndiceSecciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
Secciones, Tablas de contenido,Tablas de ilustraciones, Indice
 
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e IndiceSecciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
Secciones, Tabla de contenido, Tabla de ilustracion e Indice
 
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
Trabajo Secciones,Tabla de contenidos,Tabla ilustraciones,Indice.
 
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en wordSecciones, índice, tabla de ilustraciones en word
Secciones, índice, tabla de ilustraciones en word
 
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones  y referencias bibliog...
Secciones, tabla de contenidos ,tabla de ilustraciones y referencias bibliog...
 
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
Secciones, Tabla de contenidos, Tabla de ilustraciones y referencias bibliogr...
 
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
Tutorial Como presentar varios documentos en un mismo archivo de word sin com...
 
Investigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra colomaInvestigacion de informatica diandra coloma
Investigacion de informatica diandra coloma
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
 
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
SECCIONES, TABLA DE CONTENIDOS , TABLA DE ILUSTRACIONES, REFERENCIAS BIBLIOGR...
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Tabla de Contenido
Tabla de ContenidoTabla de Contenido
Tabla de Contenido
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICESECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
SECCIONES,TABLAS DE CONTENIDOS, TABLAS DE ILUSTRACIONES E INDICE
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
 
Secciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indiceSecciones, tabla de contenidos y indice
Secciones, tabla de contenidos y indice
 
Informtica segundo 2
Informtica segundo 2Informtica segundo 2
Informtica segundo 2
 
Trabajo de investigaicon de secciones y tablas
Trabajo de investigaicon de secciones y tablas Trabajo de investigaicon de secciones y tablas
Trabajo de investigaicon de secciones y tablas
 
Tabla de Ilustraciones
Tabla de IlustracionesTabla de Ilustraciones
Tabla de Ilustraciones
 

Similar a Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Bibliograficas

Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Alexander Sany
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
German Fabricio
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Priscila Tacuri
 
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
Luis Fernando Yumbo Cuasqui Luis Fernando Yumbo Cuasqui
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
Luis Yumbo
 
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Edwin Arias
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
Yazz Belén
 
Trabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion seccionesTrabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion secciones
diana guevara
 
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustracionesTabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Alexander Sany
 
investigacion word
investigacion wordinvestigacion word
investigacion word
indira ortega
 
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWordHerramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
Estefanía Guamán
 
Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)
Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)
Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)
andreaalban28
 
Informatica aplicada WORD(secciones,tablas...etc
Informatica aplicada WORD(secciones,tablas...etcInformatica aplicada WORD(secciones,tablas...etc
Informatica aplicada WORD(secciones,tablas...etc
andreaalban28
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
Maricela Pino
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
Nezzar Jorgge
 
Secciones
SeccionesSecciones
HERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORDHERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORD
Belén Sagñay
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Carito Vega
 
Informáticaj
InformáticajInformáticaj
Informáticaj
Jessica Aucancela
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
ESPOCH
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Diana Caguana Ulpo
 

Similar a Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Bibliograficas (20)

Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
Trabajo de investigacion tabla de contenidos, tabla de ilustraciones e indice.
 
Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO Word referencias, GERMAN SALAO
Word referencias, GERMAN SALAO
 
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índiceSecciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones  y índice
Secciones, tabla de contenidos, tabla de ilustraciones y índice
 
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
Luis Fernando Yumbo Cuasqui Luis Fernando Yumbo Cuasqui
Luis Fernando Yumbo Cuasqui
 
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
Tablas de contenido, tablas de ilustrciones, secciones, fuentes bibliograficas.
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
 
Trabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion seccionesTrabajo de investigacion secciones
Trabajo de investigacion secciones
 
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustracionesTabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
Tabla de contenidos,secciones, indice, ilustraciones
 
investigacion word
investigacion wordinvestigacion word
investigacion word
 
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWordHerramientas Básicas de MicrosoftWord
Herramientas Básicas de MicrosoftWord
 
Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)
Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)
Informatica aplicada-lunes(secciones-tablas)
 
Informatica aplicada WORD(secciones,tablas...etc
Informatica aplicada WORD(secciones,tablas...etcInformatica aplicada WORD(secciones,tablas...etc
Informatica aplicada WORD(secciones,tablas...etc
 
Deber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicadaDeber de informatica aplicada
Deber de informatica aplicada
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Secciones
SeccionesSecciones
Secciones
 
HERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORDHERRAMIENTAS DE WORD
HERRAMIENTAS DE WORD
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Informáticaj
InformáticajInformáticaj
Informáticaj
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
 
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y SeccionesTabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
Tabla de Contenido,Ilustración, Indice y Secciones
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Secciones, Tablas de contenidos, Tabla de ilustraciones, y Referencias Bibliograficas

  • 1. FACULTAD DE ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERÌA FINANCIERA
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS Contenido JUSTIFICACIÒN.......................................................................................................................... I OBJETIVOS............................................................................................................................... II INTRODUCIÒN......................................................................................................................... III CAPITULO I............................................................................................................................... 1 1 SECCIONES............................................................................................................................ 1 1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar............................................................ 1 1.2 Insertar un salto de sección ............................................................................................. 2 CAPITULO II.............................................................................................................................. 3 2 TABLA DE CONTENIDOS ......................................................................................................... 3 2.1 Importancia.................................................................................................................... 3 2.2 Pasos para crear una tabla de contenido .......................................................................... 4 CAPITULO III............................................................................................................................. 5 3 TABLA DE ILUSTRACIONES...................................................................................................... 5 3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones....................................................................... 5 3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones.............................................................. 6 3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones ................................................................................ 7 CAPITULO IV............................................................................................................................. 9 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................................... 9 4.1 Crear una bibliografía..................................................................................................... 9 CONCLUSIONES.......................................................................................................................11 BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................................13 TABLA DE ILUSTRACIONES IMAGEN 1 SALTO DE PÁGINA..................................................................................................1 IMAGEN 2 SALTO DE SECCIÓN.................................................................................................2
  • 3. IMAGEN 3 TABLA DE CONTENIDOS..........................................................................................3 IMAGEN 4 FORMATO DE LA TABLA DE CONTENIDO.................................................................4 IMAGEN 5 TABLA DE ILUSTRACIONES .....................................................................................5 IMAGEN 6 FORMATO DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES ...........................................................5 IMAGEN 7 INSERTAR TABLA DE ILUSTRACIONES .....................................................................6 IMAGEN 8 OPCIONES DE LA TABLA DE ILUSTRACIONES ...........................................................6 IMAGEN 9 INSERTAR TITULO ..................................................................................................8 IMAGEN 10 INSERTAR BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................9 IMAGEN 11 CITACIONES BIBLIOGRÁFICAS............................................................................10 TABLAS TABLA 1 TIPOS DE SALTO DE SECCIÓN ....................................................................................2
  • 4. I JUSTIFICACIÒN Este trabajo se realiza debido a los grandes avances tecnológicos en nuestra vida cotidiana por la cual tenemos la necesidad de investigar sobre estos temas que son fundamentales para mejorar la presentación de los trabajos. El uso de todos estos métodos aplicables para la presentación del trabajo ayudará al estudiante tener habilidades en el uso de los mismos. La investigación es muy importante para los estudiantes ya que mediante este mecanismo los estudiantes desarrollan su capacidad investigativa.
  • 5. II OBJETIVOS General Conocer y aplicar las herramientas y los elementos de Word para la elaboración de trabajos que tengan una buena presentación y la información sea de fácil acceso para otros usuarios Específicos  Conocer los diferentes estilos aplicables de Word.  Aprender sobre los elementos de Word que nos permiten realizar funciones de manera más ágil.  Conocer la utilidad de los iconos de Word los mismos que nos permiten determinar los formatos que deseemos aplicar a un documento
  • 6. III INTRODUCIÒN Microsoft Word se trata de un software informático procesador de texto creado por Microsoft que es de los más utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la actualidad. Microsoft Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de las personas que tengan computadora a su disposición ya que, es un procesador bastante simple de usar. Word es uno de los programas disponibles en el “Paquete Office” (así como el Microsoft Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que tengan instalado Microsoft Windows como sistema operativo.
  • 7. SECCIONES 1 CAPITULO I 1 SECCIONES Definición.- Una sección es una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, el uso de encabezados, etc. Imagen 1 Salto de Página Fuente: Internet 1.1 Tipos de Saltos de Sección que se pueden Insertar Los saltos de sección se utilizan para realizar cambios de diseño o de formato en una parte de un documento. Se pueden cambiar los formatos siguientes en secciones concretas:  Márgenes  Tamaño u orientación del papel  Bordes de página  Encabezados y pies de página  Columnas  Numeración de páginas  Notas al pie y notas al final
  • 8. SECCIONES 2 1.2 Insertar un salto de sección En el documento, haga clic donde desee insertar un salto de sección. En la pestaña Diseño, en Configurar página, haga clic en Salto y luego haga clic en el tipo de salto de sección que desee. Imagen 2 Salto de sección Fuente: Microsoft Word En la siguiente tabla se muestran los tipos de saltos de sección que se puede insertar. Tabla 1 Tipos de salto de sección Fuente: internet Tipo de salto de sección Descripción Página siguiente Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página. Continuo Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la misma página. Página par Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página par. Página impar Inserta un salto de sección y empieza la nueva sección en la siguiente página impar.
  • 9. TABLA DE CONTENIDO 3 CAPITULO II 2 TABLA DE CONTENIDOS Definición.- Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de qué temas trata el libro. Imagen 3 Tabla de contenidos Fuente: Microsoft Word 2.1 Importancia Los índiceso tablasde contenidossirvenparaayudaral lectora encontrarloque estábuscando. Las tablasde contenidossonmuyútilescuandoestátrabajandocondocumentosextensos.De un documentobienplanificadoyestructuradopodemosextraerunatablade contenidosque facilite la localizaciónrápidade algúnpuntoimportante deldocumento. El usode tablasesfundamental,puesofrecenmúltiplesposibilidadesparalaedición.
  • 10. TABLA DE CONTENIDO 4 Tambiénproporcionanunamanerafácil de presentartextoenpárrafos,comoenunresumen,o biencombinartextocongráficos. Una tabla o índice te permite organizaryclasificaruntrabajo portemaso secciones.Al lectorle facilitaslalocalizaciónde untemade suinterés. 2.2 Pasos para crear una tabla de contenido 1. Marcar el documento con Estilos rápidos en los temas y subtemas que formarán la tabla. 2. Hacer clic en el lugar en la que desee insertar la tabla de contenido. 3. Hay que dirigirse a la pestaña Referencias. 4. Clic en la ficha Tabla de Contenidos. 5. Clic en Insertar Tabla de Contenido. 6. Seleccionar el diseño que nos agrade. 7. Seleccionar las demás opciones que desee. 8. Hacer clic en Aceptar. Imagen 4 Formato de la Tabla de contenido Fuente: Microsoft Word
  • 11. TABLA DE ILUSTRACIONES 5 CAPITULO III 3 TABLA DE ILUSTRACIONES 3.1 Pasos para crear una tabla de ilustraciones Antes de comenzar, agregue títulos a las ilustraciones que desee incluir en la tabla de ilustraciones. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones. En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. Imagen 5 Tabla de Ilustraciones Fuente: Microsoft Word En la lista Etiqueta de título, haga clic en el tipo de etiqueta de los elementos que desee incluir en la tabla de ilustraciones. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. Imagen 6 Formato de la tabla de ilustraciones Fuente: Microsoft Word
  • 12. TABLA DE ILUSTRACIONES 6 3.2 Usar estilos para crear una tabla de ilustraciones Si ya ha aplicado un estilo personalizado a los títulos de las ilustraciones, especifique a Microsoft Word que utilice ese estilo para crear una tabla de ilustraciones. Esta opción funciona bien cuando la tabla incluye más de un tipo de etiqueta, por ejemplo, ilustraciones y tablas. Asegúrese de que no aplica ese estilo a otros elementos del documento. 1. Haga clic en el lugar en el que desee insertar la tabla de ilustraciones. 2. En la pestaña Referencias, en el grupo Títulos, haga clic en Insertar tabla de ilustraciones. Imagen 7 Insertar tabla de ilustraciones Fuente: Microsoft Word 3. Haga clic en Opciones. 4. Seleccione la casilla de verificación Estilo. 5. En la lista Estilo, haga clic en el estilo que ha aplicado a los títulos y, a continuación, haga clic en Aceptar. 6. Seleccione todas las demás opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar. Imagen 8 opciones de la tabla de ilustraciones Fuente: Microsoft Word
  • 13. TABLA DE ILUSTRACIONES 7 3.3 Actualizar una tabla de ilustraciones Si agrega más ilustraciones a un documento con una tabla de ilustraciones existente, puede actualizar la tabla de ilustraciones para incluir los elementos nuevos. Word vuelve a crear la tabla de ilustraciones existente para mostrar los cambios. Puede actualizar toda la tabla o solo los números de página.  Haga clic en la tabla de ilustraciones y luego haga clic en Actualizar campo.  Haga clic en la opción que quiera.  Cambiar el estilo de una tabla de ilustraciones.  Cuando cambia los estilos de una tabla de ilustraciones, Word vuelve a crear la tabla para mostrar los cambios.  Haga clic en la tabla de ilustraciones.  En el menú Insertar, haga clic en Índice y tablas y, después, en la pestaña Tabla de ilustraciones.  Haga clic en Opciones y active la casilla de verificación Estilo.  En el menú emergente Estilo, haga clic en el nombre del estilo que usa para el título de las ilustraciones y haga clic en Aceptar.  En el cuadro Formatos, haga clic en Estilo personal y luego en Modificar.  En el cuadro de diálogo Estilo, haga clic en Modificar.  Seleccione las opciones que quiera.
  • 14. TABLA DE ILUSTRACIONES 8 Imagen 9 Insertar Titulo Fuente: Microsoft Word
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9 CAPITULO IV 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Definición.- La referencia bibliográfica es una reseña normalizada que contiene la descripción física e intelectual de un documento. En el caso de los catálogos, puede llevar adjunta una indicación de su ubicación dentro de una institución determinada. La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. La APA utiliza las referencias en el texto con un sistema de citación de autor y fecha; todas las citas que aparecen en el texto deberán ordenarse alfabéticamente en una lista de referencias bibliográficas al final del trabajo. Imagen 10 Insertar Bibliografía Fuente: Microsoft Word 4.1 Crear una bibliografía Puede crear una bibliografía en cualquier momento después de insertar una o más fuentes en un documento. Si no dispone de toda la información necesaria sobre una fuente de información para crear una cita completa, puede utilizar un marcador de posición de cita y, más adelante, completar la información relativa a la fuente de información. 1. Haga clic en el lugar donde desee insertar la bibliografía, normalmente al final del documento.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 10 2. En la pestaña Referencias, en el grupo Citas y bibliografía, haga clic en Bibliografía. Imagen 11 Citaciones Bibliográficas Fuente: Microsoft Word 3. Haga clic en un formato de bibliografía prediseñado para insertar la bibliografía en el documento.
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CONCLUSIONES  El documento de Word es un archivo que puede contener textos, imágenes, tablas, Etc., es decir nos ofrece una gran variedad de opciones que permiten una mejor presentación de los trabajos. Es uno de los archivos más utilizados tanto en la vida profesional como en la estudiantil.  La aplicación de las secciones en Word son muy importantes porque permite agregar saltos de páginas con la cual podemos agregar diferentes diseños para cada una de las secciones, así como también podemos cambiar la orientación de las hojas, aplicar márgenes, bordes para cada sección.  La aplicación de las diferentes herramientas que nos ofrece Word nos facilita la presentación de los trabajos, ya que mediante esta aplicación podemos realizar trabajos de una forma más práctica y sencilla. Al aplicar estas herramientas podemos diferenciar varios diseños en un mismo documento.  La tabla de contenidos o índice es una de las estructuras importantes en la presentación del trabajo porque permite conocer de una forma más detallada el contenido del documento. Al insertar la tabla de contenidos se nos hace más fácil de buscar los temas y subtemas que contiene el documento.  La tabla de ilustraciones permite identificar de una forma rápida todas las imágenes que contiene el documento ya que estas imágenes están con su respectivo nombre y al insertar la tabla aparecerá de forma ordenada con la cual los lectores podrán identificar con rapidez.
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS GLOSARIO 1. Informática: Es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante una computadora. La informática es un amplio campo que incluye los fundamentos teóricos, el diseño, la programación y el uso de las computadoras (ordenadores). 2. Archivo: Conjunto de datos relacionados. 3. Internet: Red mundial de computadoras conectadas a través del protocolo TCP/IP... Es la más grande e importante red de redes interconectadas a través de routers. 4. Sistema: Conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para obtener un resultado deseado. 5. Programa: Secuencia de instrucciones que dirige a la computadora a realizar operaciones específicas para obtener un resultado deseado. 6. WAN (Wide Area Network): Conexión entre varias redes de área local, físicamente distantes. El ejemplo más conocido es Internet. 7. WLAN (Wireless Local Area Network): Red de área local inalámbrica. 8. Windows: Denominación genérica de la gama de sistemas operativos de Microsoft® con prestaciones de GUI. 9. MS-DOS (Microsoft Disk Operating System): Sistema operativo con interfaz de texto que equipó a las PC XT de IBM en lo que luego sería la mayor explosión de consumo de computadoras de la historia. 10. LAN (Local Area Network): Red de área local. Es la forma en la cual se interconectan computadoras ubicadas en un mismo lugar a través de un cable de red. 11. Banco de datos: Colección de archivos de datos, de tipo histórico, utilizados para consultas específicas de algún tema en particular.
  • 19. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BIBLIOGRAFÍA Beekmann, G. (2005). introduccion a la informatica (sexta ed.). españa: Pearson Prentice Hall. freedman, A. (2005). Diccionario de computación (quinta ed.). Mexico: MCGraw Hill. Norton, P. (2006). Introduccion a la Computación. España: Mc Graw Hill. Prieto Espinosa, A., & Prieto Campos , B. (2005). conceptos de informatica. Madrid: McGraw-Hill. EL RESGUARDO, DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS. (31 de MAYO de 2011). Recuperado el 20 de MARZO de 2014, de http://capacitacion404olygaby.blogspot.com/2011/05/tablas- de-contenido-de-ilustraciones- e.html Muñoz, D. (12 de FEBRERO de 2010). SLIDESHARE. Recuperado el 20 de MARZO de 2014, de http://www.slideshare.net/danie1munoz/creacin-de-tabla-de- ilustracin-e-ndice OFFICE MICROSOFT. (s.f.). Recuperado el 20 de MARZO de 2014, de http://office.microsoft.com/es- mx/word-help/secciones-y-saltos-de-seccion- HP005255035.aspx