SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
COMUNICATIVAS III
Presentado Por:
Julieth Alejandra Bobadilla Chaves.
EQUIPO
Es una unidad formada por dos o mas individuos que se comprometen y
responsabilizan de un propósito en común, fijándose objetivos y expectativas de
desempeño, es fundamental en la estructura organizacional de una empresa.
Se diferencia de un grupo en que el equipo tiene sentido de misión y
responsabilidad colectiva compartida, mientras que el grupo mantiene un trabajo
independiente con un menor grado de compromiso.
CLASES DE EQUIPOS
 Funcionales: Mantiene una estructura de línea jerárquica, con un jefe de
línea y sus subordinados. Generalmente se identifica en los departamentos
funcionales de una empresa.
 Inter-Funcionales: Lo integran individuos de distintos departamentos
para crear un proyecto.
 Equipos Auto Administrativos: Esta constituido por integrantes de
departamentos diferentes a quienes se les confiere autoridad y
responsabilidad para que tomen decisiones administrativas para lograr los
objetivos del conjunto.
VENTAJAS
 Cooperación creativa.
 Evita errores importantes.
 Apoyo y evaluación reciproca.
 Mejoramiento e innovación continuos.
 Mayor satisfacción de necesidades.
DESVENTAJAS
 Ajuste a normas de desempeño grupal.
 Ocio social.
 Reflexión grupal.
 Exceso de cohesión.
DESARROLLO DE DESTREZAS DE
LIDERAZGO GRUPAL
Se basa en la consecución de 4 resultados de desempeño:
 Innovación/ Adaptación.
 Eficiencia.
 Calidad.
 Satisfacción del empleado.
FUNCION DE LOS LIDERES
 Destacar el reconocimiento del grupo y las recompensas.
 Identificar y edificar basándose en las fortalezas del conjunto.
 Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.
 Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrenten los
cambios de manera efectiva.
 Conferir autoridad al grupo para que realice con la menor interferencia.
 Inspirar y motivar al equipo para que realice niveles de desempeño elevados.
 Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera
oportuna.
 Alentar y apoyar las decisiones del equipo.
 Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive.
FUNCIONES DE LA
ORGANIZACION
 Apoyo incondicional de alta dirección.
 Información y recursos adecuados.
 Flexibilidad en la estructura de tareas.
 Tamaño e integrantes adecuados.
 Misión y objetivos claramente definidos.
 Adecuada estructura de liderazgo compartido.
 Liderazgo de equipo competente.
 Evaluación y solicitud de retroalimentación sobre la efectividad del equipo.
 Socialización adecuada de los integrantes.
ANALISIS DOFA
Determina si la organización esta capacitada para desempeñarse en su medio.
Debe incluirse mercados, competencia, recursos financieros, infraestructura,
recurso humano, inventarios, sistemas de mercadeo y distribución. Así como
también la investigación y desarrollo, tendencias, políticas sociales, económicas
y tecnológicas, variables de competitividad.
 Debilidades
 Oportunidades
 Fortalezas
 Amenazas
PLANEACION ESTRATEGICA
Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización
obtienen, procesan y analizan información con el fin de evaluar la situación
presente de la empresa, nivel de competitividad para anticipar y decidir sobre el
direccionamiento de la organización a futuro.
 Donde queremos ir?
 Donde estamos hoy?
 A donde debemos ir?
 A donde podemos ir?
 A donde iremos?
 Como estamos llegando a nuestras metas.
COMPONENTES
FUNDAMENTALES
 Estrategas.
 Direccionamiento.
 Principios corporativos, visión, misión.
 Diagnostico. (DOFA)
 Opciones.
 Objetivos globales y planes de acción.
 Formulación estratégica.
• Índices de gestión, planeación estratégica en cascada, difusión y alineación
estratégicas.
 Auditoria estratégica.
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
Proceso que comprende en el aprendizaje para convertir la visión de la
organización en una realidad, mediante el desarrollo de habilidades en su equipo
de trabajo, solución de problemas y análisis critico.
CRITERIOS:
 Organización
 Observación
 Puntos de vista
 Liderazgo
 Posición ideal
COMPETENCIAS
 Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, son de carácter
verificable y se aplican para evaluar el desempeño de una función productiva.
CLASIFICACION:
 Metahabilidades.
 Betahabilidades.
 Habilidades Operativas.
 Habilidades Interpersonales.
 Habilidades Directivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosaHabilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosa
Lorena Velosa
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
C:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorgaC:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorganena7777
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
JOELVISBARCENAS
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Eveling Mondragon
 
Mary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacionMary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacion
marychavez2219
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
CaroHorra
 
Presentación gerencia marlonmartinezbus401
Presentación gerencia marlonmartinezbus401Presentación gerencia marlonmartinezbus401
Presentación gerencia marlonmartinezbus401
Marlon Martinez
 
Certificación en coaching neurolingüístico
Certificación en coaching neurolingüísticoCertificación en coaching neurolingüístico
Certificación en coaching neurolingüístico
CaroHorra
 
Capital humano emprendedor
Capital humano emprendedorCapital humano emprendedor
Capital humano emprendedorGLOMARALTA
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
CaroHorra
 
Propuesta de un equipo exitoso
Propuesta de un equipo exitosoPropuesta de un equipo exitoso
Propuesta de un equipo exitoso
FRANCORENATOMORALESR
 
Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7
ferrer_larry
 
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑOESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
laura rivera
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personas
César David Rincón G.
 
Nuevas formas de organización y dirección de personas
Nuevas formas de organización y dirección de personasNuevas formas de organización y dirección de personas
Nuevas formas de organización y dirección de personas
César David Rincón G.
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Desarrollo de las personas
Desarrollo de las personasDesarrollo de las personas
Desarrollo de las personas
Dirección de Educación Virtual
 

La actualidad más candente (18)

Habilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosaHabilidades gerenciales geraldine velosa
Habilidades gerenciales geraldine velosa
 
Evolucionarte
EvolucionarteEvolucionarte
Evolucionarte
 
C:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorgaC:\fakepath\abigail mayorga
C:\fakepath\abigail mayorga
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Mary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacionMary.chavez.tarea8presentacion
Mary.chavez.tarea8presentacion
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
 
Presentación gerencia marlonmartinezbus401
Presentación gerencia marlonmartinezbus401Presentación gerencia marlonmartinezbus401
Presentación gerencia marlonmartinezbus401
 
Certificación en coaching neurolingüístico
Certificación en coaching neurolingüísticoCertificación en coaching neurolingüístico
Certificación en coaching neurolingüístico
 
Capital humano emprendedor
Capital humano emprendedorCapital humano emprendedor
Capital humano emprendedor
 
Dossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costoDossier certificación ic sin costo
Dossier certificación ic sin costo
 
Propuesta de un equipo exitoso
Propuesta de un equipo exitosoPropuesta de un equipo exitoso
Propuesta de un equipo exitoso
 
Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7Larry ferrer tarea7
Larry ferrer tarea7
 
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑOESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Y GESTION DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS DE ATRACCION Y SELECCIÓN DE PERSONAL Y GESTION DE DESEMPEÑO
 
Nuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personasNuevas formas de organización y direccion de personas
Nuevas formas de organización y direccion de personas
 
Nuevas formas de organización y dirección de personas
Nuevas formas de organización y dirección de personasNuevas formas de organización y dirección de personas
Nuevas formas de organización y dirección de personas
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Desarrollo de las personas
Desarrollo de las personasDesarrollo de las personas
Desarrollo de las personas
 

Destacado

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasjuancho0710
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
diegocruz08
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
William Blanco
 
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del TeatroTaller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Teatrea
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
gabi75
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
El Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia ComunicativaEl Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia Comunicativaguest975e56
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Maricela Guzmán Cáceres
 
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasTesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasEmma Urbina Estrada
 
Habilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivasHabilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivasmaryluz123456
 
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades ComunicativasMódulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Margarita Santana
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasGsolar
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 

Destacado (15)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del TeatroTaller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
 
El Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia ComunicativaEl Desarrollo De La Competencia Comunicativa
El Desarrollo De La Competencia Comunicativa
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativasTesis desarrollo de habilidades comunicativas
Tesis desarrollo de habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivasHabilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivas
 
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades ComunicativasMódulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 

Similar a Habilidades comunicativas iii

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
YesidSocha
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
Camilo Rojas Martinez
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
geraldine velasquez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Válery Jaimes
 
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Ricardo Mazier
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdfSistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
carmenangelinads16
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
andrea gomez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Estefania Merchan
 
Tercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perezTercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perez
Cdanielp08
 
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTEAULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
Cdanielp08
 
Trabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
rocio peña
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Diana Marcela Morales Rojas
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Patricia Lizette González Pérez
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
andrea gomez
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCIHABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
Monica Peña
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 

Similar a Habilidades comunicativas iii (20)

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdfSistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Tercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perezTercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perez
 
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTEAULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
AULAS VIRTUALES- TERCER CORTE
 
Trabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipoTrabajo y liderazgo en equipo
Trabajo y liderazgo en equipo
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCIHABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Habilidades comunicativas iii

  • 2. EQUIPO Es una unidad formada por dos o mas individuos que se comprometen y responsabilizan de un propósito en común, fijándose objetivos y expectativas de desempeño, es fundamental en la estructura organizacional de una empresa. Se diferencia de un grupo en que el equipo tiene sentido de misión y responsabilidad colectiva compartida, mientras que el grupo mantiene un trabajo independiente con un menor grado de compromiso.
  • 3. CLASES DE EQUIPOS  Funcionales: Mantiene una estructura de línea jerárquica, con un jefe de línea y sus subordinados. Generalmente se identifica en los departamentos funcionales de una empresa.  Inter-Funcionales: Lo integran individuos de distintos departamentos para crear un proyecto.  Equipos Auto Administrativos: Esta constituido por integrantes de departamentos diferentes a quienes se les confiere autoridad y responsabilidad para que tomen decisiones administrativas para lograr los objetivos del conjunto.
  • 4. VENTAJAS  Cooperación creativa.  Evita errores importantes.  Apoyo y evaluación reciproca.  Mejoramiento e innovación continuos.  Mayor satisfacción de necesidades.
  • 5. DESVENTAJAS  Ajuste a normas de desempeño grupal.  Ocio social.  Reflexión grupal.  Exceso de cohesión.
  • 6. DESARROLLO DE DESTREZAS DE LIDERAZGO GRUPAL Se basa en la consecución de 4 resultados de desempeño:  Innovación/ Adaptación.  Eficiencia.  Calidad.  Satisfacción del empleado.
  • 7. FUNCION DE LOS LIDERES  Destacar el reconocimiento del grupo y las recompensas.  Identificar y edificar basándose en las fortalezas del conjunto.  Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.  Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrenten los cambios de manera efectiva.  Conferir autoridad al grupo para que realice con la menor interferencia.  Inspirar y motivar al equipo para que realice niveles de desempeño elevados.  Reconocer las necesidades individuales y de grupo y atenderlas de manera oportuna.  Alentar y apoyar las decisiones del equipo.  Ofrecer a los equipos un trabajo que represente un desafío y los motive.
  • 8. FUNCIONES DE LA ORGANIZACION  Apoyo incondicional de alta dirección.  Información y recursos adecuados.  Flexibilidad en la estructura de tareas.  Tamaño e integrantes adecuados.  Misión y objetivos claramente definidos.  Adecuada estructura de liderazgo compartido.  Liderazgo de equipo competente.  Evaluación y solicitud de retroalimentación sobre la efectividad del equipo.  Socialización adecuada de los integrantes.
  • 9. ANALISIS DOFA Determina si la organización esta capacitada para desempeñarse en su medio. Debe incluirse mercados, competencia, recursos financieros, infraestructura, recurso humano, inventarios, sistemas de mercadeo y distribución. Así como también la investigación y desarrollo, tendencias, políticas sociales, económicas y tecnológicas, variables de competitividad.  Debilidades  Oportunidades  Fortalezas  Amenazas
  • 10. PLANEACION ESTRATEGICA Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, nivel de competitividad para anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la organización a futuro.  Donde queremos ir?  Donde estamos hoy?  A donde debemos ir?  A donde podemos ir?  A donde iremos?  Como estamos llegando a nuestras metas.
  • 11. COMPONENTES FUNDAMENTALES  Estrategas.  Direccionamiento.  Principios corporativos, visión, misión.  Diagnostico. (DOFA)  Opciones.  Objetivos globales y planes de acción.  Formulación estratégica. • Índices de gestión, planeación estratégica en cascada, difusión y alineación estratégicas.  Auditoria estratégica.
  • 12. PENSAMIENTO ESTRATEGICO Proceso que comprende en el aprendizaje para convertir la visión de la organización en una realidad, mediante el desarrollo de habilidades en su equipo de trabajo, solución de problemas y análisis critico. CRITERIOS:  Organización  Observación  Puntos de vista  Liderazgo  Posición ideal
  • 13. COMPETENCIAS  Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, son de carácter verificable y se aplican para evaluar el desempeño de una función productiva. CLASIFICACION:  Metahabilidades.  Betahabilidades.  Habilidades Operativas.  Habilidades Interpersonales.  Habilidades Directivas.