SlideShare una empresa de Scribd logo
• UNIVERSIDAD AUTONOMA INDIGENA DE MEXICO
“HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACION”

TITULARES ACADEMICOS:
EMANUEL PÈREZ CORTES
ALMA VALDEZ HERNANDEZ.
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
GRUPO: 2
FACILITADOR (A):
ING. IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ.
MOCHICAHUI EL FUERTE SINALOA, SEPTIEMBRE DEL 2013.
TEMAS
1.
2.
3.
4.

PROCESO DE INVESTIGACION.
TIPOS DE INVESTIGACION.
METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION.
USO DE TECNICAS DE INFORMACION CUANDO USARSE
Proceso de investigación
Tipos de investigación.
1. DOCUMENTAL: fuente principal
documentales,
el investigador comete errores,
lo fundamental en este tipo de investigación
es la técnica de ficheo.

2. DE CAMPO: se lleva a cabo en el
lugar de fenómeno,
para recabar la información
necesaria.
TIPOS DE INVESTIGACION.
3. CIENTIFICA: es sistemática, controlada,
se fundamenta en proposiciones
hipotéticas.
4. DESCRIPTIVA: capaz de seleccionar las
características fundamentales del objeto
de estudio.
5. EXPLICATIVA O CAUSAL: busca el “¿por qué?”
de un fenómeno y analiza la causa y efecto.
METODOS Y TECNICAS DE
INVESTIGACION.
• OBSERVACION.

ENTREVISTAS.

ENCUESTAS
METODOS Y TECNICAS DE
INVESTIGACION.
• ETAPAS DE INV.

CONTROL DE DATOS

TEST
USO DE TECNICAS DE
INVESTIGACION
• DEPENDIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION

Más contenido relacionado

Destacado

Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
México > Formación Inicial docente
México > Formación Inicial docenteMéxico > Formación Inicial docente
México > Formación Inicial docente
Reduca-al
 
Formación del profesorado en tic
Formación del profesorado en ticFormación del profesorado en tic
Formación del profesorado en tic
profros2015
 
La formación académica
La formación académica La formación académica
La formación académica
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Modelos de formación
Modelos de formaciónModelos de formación
Modelos de formación
Felix Dini
 
Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3
Enrique Solar
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
nasjules
 
Tema 3 formacion y profesionalizacion docente
Tema 3 formacion y profesionalizacion docenteTema 3 formacion y profesionalizacion docente
Tema 3 formacion y profesionalizacion docente
Valentin Flores
 
Importancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteImportancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docente
adriana
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
Mirsaid Cornejo Perez
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
Yilset Yasmin Aparicio
 

Destacado (12)

Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
Etapas de..
 
México > Formación Inicial docente
México > Formación Inicial docenteMéxico > Formación Inicial docente
México > Formación Inicial docente
 
Formación del profesorado en tic
Formación del profesorado en ticFormación del profesorado en tic
Formación del profesorado en tic
 
La formación académica
La formación académica La formación académica
La formación académica
 
Modelos de formación
Modelos de formaciónModelos de formación
Modelos de formación
 
Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3Formacion continua tema 3
Formacion continua tema 3
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
 
Tema 3 formacion y profesionalizacion docente
Tema 3 formacion y profesionalizacion docenteTema 3 formacion y profesionalizacion docente
Tema 3 formacion y profesionalizacion docente
 
Importancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteImportancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docente
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 

Similar a Investigacion disciplinar sp

Sociedad de la información y conocimiento
Sociedad de la información y conocimiento Sociedad de la información y conocimiento
Sociedad de la información y conocimiento
almavaldez
 
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptxmaterial_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
WilliamTupaTolaba
 
Contenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la InvestigaciónContenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la Investigación
Mari_Her
 
04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)
Alba
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
louis6
 
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdfMARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
DavidMedrano48
 
Tecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docx
Tecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docxTecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docx
Tecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docx
AlexandraMachadoMend
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
FernandoJuniorAyalaM
 
Tecnica 1
Tecnica 1Tecnica 1
Tecnica 1
Marci Gadi
 
Técnica
TécnicaTécnica
Técnica
robertoh12
 
Power
PowerPower
Power
PowerPower
Power
louis6
 
Cuadro comparativo enfoques de la investigación
Cuadro comparativo enfoques de la investigación Cuadro comparativo enfoques de la investigación
Cuadro comparativo enfoques de la investigación
KathyMiranda11
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Benito montilla
 
Hciars a1 m1_reflexion
Hciars a1 m1_reflexionHciars a1 m1_reflexion
Hciars a1 m1_reflexion
Blanca Nena Jiménez
 
Aciertos y errores de la ciencia
Aciertos y errores de la cienciaAciertos y errores de la ciencia
Aciertos y errores de la ciencia
Cristobal Bone
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
zeiitor007
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
AideeEspinoza3
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colqueRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Metolodologia
MetolodologiaMetolodologia
Metolodologia
angierobles22
 

Similar a Investigacion disciplinar sp (20)

Sociedad de la información y conocimiento
Sociedad de la información y conocimiento Sociedad de la información y conocimiento
Sociedad de la información y conocimiento
 
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptxmaterial_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
material_2022B1_CSC244_04_152166.pptx
 
Contenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la InvestigaciónContenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la Investigación
 
04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdfMARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
MARCO METODOLOGICO ASESORES PARA LA EDUCACION.pdf
 
Tecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docx
Tecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docxTecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docx
Tecnicas_e_Instrumentos_de_Investigacion.docx
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Tecnica 1
Tecnica 1Tecnica 1
Tecnica 1
 
Técnica
TécnicaTécnica
Técnica
 
Power
PowerPower
Power
 
Power
PowerPower
Power
 
Cuadro comparativo enfoques de la investigación
Cuadro comparativo enfoques de la investigación Cuadro comparativo enfoques de la investigación
Cuadro comparativo enfoques de la investigación
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Hciars a1 m1_reflexion
Hciars a1 m1_reflexionHciars a1 m1_reflexion
Hciars a1 m1_reflexion
 
Aciertos y errores de la ciencia
Aciertos y errores de la cienciaAciertos y errores de la ciencia
Aciertos y errores de la ciencia
 
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De MuestreoMetodos Y Tecnicas De Muestreo
Metodos Y Tecnicas De Muestreo
 
Recolección de información
Recolección de informaciónRecolección de información
Recolección de información
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colqueRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
 
Metolodologia
MetolodologiaMetolodologia
Metolodologia
 

Investigacion disciplinar sp

  • 1. • UNIVERSIDAD AUTONOMA INDIGENA DE MEXICO “HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACION” TITULARES ACADEMICOS: EMANUEL PÈREZ CORTES ALMA VALDEZ HERNANDEZ. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. GRUPO: 2 FACILITADOR (A): ING. IRMA VERONICA ORDUÑO BORQUEZ. MOCHICAHUI EL FUERTE SINALOA, SEPTIEMBRE DEL 2013.
  • 2. TEMAS 1. 2. 3. 4. PROCESO DE INVESTIGACION. TIPOS DE INVESTIGACION. METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION. USO DE TECNICAS DE INFORMACION CUANDO USARSE
  • 4. Tipos de investigación. 1. DOCUMENTAL: fuente principal documentales, el investigador comete errores, lo fundamental en este tipo de investigación es la técnica de ficheo. 2. DE CAMPO: se lleva a cabo en el lugar de fenómeno, para recabar la información necesaria.
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACION. 3. CIENTIFICA: es sistemática, controlada, se fundamenta en proposiciones hipotéticas. 4. DESCRIPTIVA: capaz de seleccionar las características fundamentales del objeto de estudio. 5. EXPLICATIVA O CAUSAL: busca el “¿por qué?” de un fenómeno y analiza la causa y efecto.
  • 6. METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION. • OBSERVACION. ENTREVISTAS. ENCUESTAS
  • 7. METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION. • ETAPAS DE INV. CONTROL DE DATOS TEST
  • 8. USO DE TECNICAS DE INVESTIGACION • DEPENDIENDO EL TEMA DE INVESTIGACION