SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE
REDES SOCIALES
MÉXICO X
ACTIVIDAD 1
MÓDULO 1.- REFLEXIÓN
PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INSTRUCTOR DEL CURSO: DR VALENTINO MORALES
BLANCA MAGDALENA JIMENEZ QUINTERO
2
Según los Autores María Lourdes Lira y Thierry Karsenti en la revista electrónica
“Las tecnologías de información y de comunicación un componente esencial de la
investigación en ciencias humanas” nos indican en sus lectura que las distintas
herramientas están presente cada día más en la humanidad con mayor
productividad en los investigadores Edyburn (1999). Existen estudios recientes
sobre el aumento de trabajo de los investigadores académicos, científicos, han
incrementando más trabajos intrínsecos a la investigación que realizan, que se
debe realizar en equipo u autónoma.
Es importante y necesario utilizar herramientas tecnológicas para ayudar a
planificar, desarrollar, e implementar diversas herramientas, para la realización de
sus proyectos de investigación. Las tecnologías también nos proporcionan acceso
más fácil a información que antes era imposible de obtener rápidamente. Otros
tipos de herramientas tecnológicas contribuyen a la preparación, organización,
colección, análisis, intercambio, compartir y archivo seguro de los datos de
información recolectada para la investigación Gibbs, 2007; Lewis y Silver, 2007;
Willis y Kim, 2006, las tecnologías se han vuelto virales particularmente esenciales
para el análisis de datos, ya sean de naturaleza cuantitativa Johnson, Maddux y
Liu, 2000 o cualitativa. Gibbs, 2007 Lewis y Silver, 2007.
El tema más interesante de esta revista electrónica “Actualidades Investigativas en
Educación” 4.3 recolección, preparación, archivo y comunicación de datos,
donde nos indica que las herramientas sirven en las investigaciones científicas
para preparar, recopilar, archivar, respaldar y compartir sus datos de la
información. En la recolección de datos, se marca la literatura científica cuantiosa
sobre las encuestas en línea, sobre la correcta metodología, las ventajas y evitar
dificultades Sue y Ritter, 2007.
La realización de investigaciones en línea permite el investigador llegar a una
población más grande con un mayor número de participantes, reducir
3
substancialmente los costos relativos a la administración de cuestionarios y de
tener una idea de los resultados en tiempo real. En las ciencias humanas la
herramientas tecnológicas tienen sus ventajas y desventajas en sus múltiples
usos, en la investigación al citar fuentes de información debemos de tener mucho
cuidado de no plagio de la información recolectada en los proyectos de
investigación, en la etapa de estudiantes para la elaboración de la investigación
bibliográfica, esta etapa es básica para la selección de un tema de investigación, la
elaboración del planteamiento de investigación, la redacción del marco teórico, la
utilización de ciertos programas que nos facilitan la elaboración de la metodología
de investigación con esquemas, mapas conceptuales, herramientas tecnológicas
para recolectar, preparar, archivar, asegurar y compartir datos de investigación, sin
faltar la gama de programas que participan en el análisis de datos, sean de
naturaleza cualitativa o cuantitativa, los avances significativos y realmente a esta
altura donde el investigador en ciencias humanas ya no puede evitar despreciar de
las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación para la
investigación.
Fuentes bibliografía
 TY - JOURTI - LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE
COMUNICACIÓN (TIC): UN COMPONENTE ESENCIAL DE LA
INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANASPY -2011RP - IN
FILESP - 1-27T2 - Revista Electrónica "Actualidades Investigativas
en Educación http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718791007ER
 https://youtu.be/JUiqRohq4Hg

Más contenido relacionado

Similar a Hciars a1 m1_reflexion

Formato proyecto de aula 26791
Formato proyecto de aula   26791Formato proyecto de aula   26791
Formato proyecto de aula 26791
Efrén Ingledue
 

Similar a Hciars a1 m1_reflexion (20)

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN.
 
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
 
Portafolio de Evaluación-Semana 3
Portafolio de Evaluación-Semana 3Portafolio de Evaluación-Semana 3
Portafolio de Evaluación-Semana 3
 
Exposición eje temático no.5
Exposición   eje temático no.5Exposición   eje temático no.5
Exposición eje temático no.5
 
Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt Tic, tac, tep, tip, annt
Tic, tac, tep, tip, annt
 
PPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la InformaciónPPA Gestion de la Información
PPA Gestion de la Información
 
farmacoterapeutica.pptx
farmacoterapeutica.pptxfarmacoterapeutica.pptx
farmacoterapeutica.pptx
 
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
 
Las TIC como Herramienta en las Investigaciones
Las TIC como Herramienta en las InvestigacionesLas TIC como Herramienta en las Investigaciones
Las TIC como Herramienta en las Investigaciones
 
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
 
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC - Trabajo Sobre las TIC
 
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TICTrabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
Trabajo Sobre las TIC Trabajo Sobre las TIC
 
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docxTrabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
Trabajo Sobre las TIC.docx Trabajo Sobre las TIC.docx
 
Sesion 1 tarea 2
Sesion 1 tarea 2Sesion 1 tarea 2
Sesion 1 tarea 2
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
 
Formato proyecto de aula 26791
Formato proyecto de aula   26791Formato proyecto de aula   26791
Formato proyecto de aula 26791
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Hciars a1 m1_reflexion

  • 1. 1 HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES MÉXICO X ACTIVIDAD 1 MÓDULO 1.- REFLEXIÓN PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INSTRUCTOR DEL CURSO: DR VALENTINO MORALES BLANCA MAGDALENA JIMENEZ QUINTERO
  • 2. 2 Según los Autores María Lourdes Lira y Thierry Karsenti en la revista electrónica “Las tecnologías de información y de comunicación un componente esencial de la investigación en ciencias humanas” nos indican en sus lectura que las distintas herramientas están presente cada día más en la humanidad con mayor productividad en los investigadores Edyburn (1999). Existen estudios recientes sobre el aumento de trabajo de los investigadores académicos, científicos, han incrementando más trabajos intrínsecos a la investigación que realizan, que se debe realizar en equipo u autónoma. Es importante y necesario utilizar herramientas tecnológicas para ayudar a planificar, desarrollar, e implementar diversas herramientas, para la realización de sus proyectos de investigación. Las tecnologías también nos proporcionan acceso más fácil a información que antes era imposible de obtener rápidamente. Otros tipos de herramientas tecnológicas contribuyen a la preparación, organización, colección, análisis, intercambio, compartir y archivo seguro de los datos de información recolectada para la investigación Gibbs, 2007; Lewis y Silver, 2007; Willis y Kim, 2006, las tecnologías se han vuelto virales particularmente esenciales para el análisis de datos, ya sean de naturaleza cuantitativa Johnson, Maddux y Liu, 2000 o cualitativa. Gibbs, 2007 Lewis y Silver, 2007. El tema más interesante de esta revista electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” 4.3 recolección, preparación, archivo y comunicación de datos, donde nos indica que las herramientas sirven en las investigaciones científicas para preparar, recopilar, archivar, respaldar y compartir sus datos de la información. En la recolección de datos, se marca la literatura científica cuantiosa sobre las encuestas en línea, sobre la correcta metodología, las ventajas y evitar dificultades Sue y Ritter, 2007. La realización de investigaciones en línea permite el investigador llegar a una población más grande con un mayor número de participantes, reducir
  • 3. 3 substancialmente los costos relativos a la administración de cuestionarios y de tener una idea de los resultados en tiempo real. En las ciencias humanas la herramientas tecnológicas tienen sus ventajas y desventajas en sus múltiples usos, en la investigación al citar fuentes de información debemos de tener mucho cuidado de no plagio de la información recolectada en los proyectos de investigación, en la etapa de estudiantes para la elaboración de la investigación bibliográfica, esta etapa es básica para la selección de un tema de investigación, la elaboración del planteamiento de investigación, la redacción del marco teórico, la utilización de ciertos programas que nos facilitan la elaboración de la metodología de investigación con esquemas, mapas conceptuales, herramientas tecnológicas para recolectar, preparar, archivar, asegurar y compartir datos de investigación, sin faltar la gama de programas que participan en el análisis de datos, sean de naturaleza cualitativa o cuantitativa, los avances significativos y realmente a esta altura donde el investigador en ciencias humanas ya no puede evitar despreciar de las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación para la investigación. Fuentes bibliografía  TY - JOURTI - LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN (TIC): UN COMPONENTE ESENCIAL DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANASPY -2011RP - IN FILESP - 1-27T2 - Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718791007ER  https://youtu.be/JUiqRohq4Hg