SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Educación
Postgrado en Docencia Superior
La Formación del profesorado en las
tecnologías de la información y de la
comunicación
Presentado por:
Ing. Fernando Gálvez
Licda. Rosibel Ríos
2015
INTRODUCCIÓN
Que los profesores estén a la vanguardia con la sociedad presente y
futura es un tema que a todos nos ha de preocupar, entre otras
razones, porque constituye la base para mejorar la enseñanza que
impartimos en nuestras aulas y sobretodo para conseguir una mayor
calidad en la misma.
Formar profesores incluye hablar de personas que pueden tener o no
actitudes y creencias muy diferentes en cuanto a sus necesidades de
formación, en este tema, nos referimos a la formación en
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Formación del Profesorado
y Nuevas Tecnologías
Formación
inicial en TIC
Propuesta de Formación
Formación
permanente en TIC
El Profesor ante
las TIC
Propuesta de Formación
Propuesta de Formación
Propuesta de Formación
El Profesor ante las tecnologías
de la información y de la comunicación
Es importante primeramente conocer que ocurre con el
profesor y las tecnologías, y desde ahí ver las variables que
hemos de considerar cuando hablamos de la formación en las
TIC de los docentes.
• Faltan modelos de formación de profesores específicos en el
área de medios y tecnologías de la comunicación.
• La ausencia de modelos comprensivos sobre el funcionamiento
psicodidáctico de los medios en contextos instruccionales.
• La tendencia al inmobiliario de la escuela, con el rechazo inicial
a todo cambio y una nueva tecnología.
• La escasez de recursos y equipos técnicos en las escuelas.
• La formación costosa para su generalización.
• Las escasas investigaciones hasta la época en formación del
profesorado en este campo.
Algunos de los problemas fundamentales sobre la falta de
formación de los profesores en las tecnologías son:
Predisposición del Profesorado hacia las TIC
Ruder-Parkins y otros (1993), indican tres tipos de
actitudes docentes de mayor o menor grado en la
utilización de las innovaciones tecnológicas:
• Innovadores: que son aquellos que están decididos a
asumir el cambio acerca de las tecnologías.
• Resistentes: que asumen un papel activo
cuestionando la utilización de las nuevas tecnologías.
• Líderes: aquellos que asumen una posición de
reflexión sobre los pro y contras de las innovaciones
tecnológicas.
Limitaciones del uso de las TIC
• Formación y perfeccionamiento del profesorado.
• Papel que los medios pueden desempeñar en el
currículo.
• Organización de medios en las instituciones.
• Dotación de medios a los centros.
• Investigación en medios.
Características y principios en la formación
del profesorado en TIC
• Concebirla de manera que tenga
continuidad.
• Integrarla como proceso de cambio,
innovación y desarrollo curricular.
• Conectarla con el desarrollo
organizativo de la universidad.
• Integrarla con los contenidos
académicos y disciplinarios.
• Relacionar la teoría y la práctica.
La Formación inicial del Profesorado
Es fundamental que los futuros docentes se
preparen para las nuevas transformaciones
que surjan en diferentes áreas, para así
satisfacer las necesidades del estudiantado.
No obstante resulta imperativo aplicar
nuevas metodologías fundamentadas en la
teoría-práctica-observación-aprendizaje.
La tendencia es que los enseñados tiene una
inclinación utilizar los recursos facilitados
para su futuro profesional.
Consideraciones para la formación inicial del
profesorado en TIC
• Debe fundamentarse investigación-acción
• Que vincule teoría-practica con frecuencia
Entre los más importantes
tenemos:
 Facilitar los conocimientos
teóricos suficientes señalando
que esta puede sufrir
modificaciones.
 Permitir que los alumnos
avancen en sus
peculiaridades respetar y
permitir las diferentes
opiniones e ideologías del
estudiantado.
 Debe de haber una relación
teoría practica, esta ultima
debe ser ele eje de la
formación del profesorado.
 Fomentar las experiencias
interdisciplinarias y así
enriquecer sus conocimientos
Puntos importantes a considerar al inicio de
la formación del profesorado
 Promover la investigación
 Plantear alternativas y
reflexionar como la cultura
interviene en las creencias y
la práctica
Puntos importantes a considerar al inicio de
la formación del profesorado
 Legitimación de la información.
Conexión entre la teoría y la práctica.
Adecuar a los receptores.
Naturaleza formativa del plana.
Dignificación de la actividad profesional realizada.
Existen ciertos principios que se deben tomar en
cuenta en la formación del profesorado
 Integración entre la formación inicial y permanente.
 Crítico y reflexivo.
 Adecuado a la reforma.
 Adecuando al contexto donde se desenvuelve el profesor
 Abierto a una nueva cultura profesional.
Existen ciertos principios que se deben tomar
en cuenta en la formación del profesorado
“ Es un proceso dirigido a la revisión y actualización de los
conocimientos, actitudes y habilidades del profesorado
UNESCO (1982).”
Fullan (1992), señala siente razones por las que la formación
permanente fracasa:
 Programas de extensión son ineficaces.
 Los contenidos son elaborados por personas ajenas en la
formación y no se consulta a los interesados.
 Poco apoyo en la formación permanente.
La formación permanente o continua
de profesorado
 La evaluación demorada en el tiempo es infrecuente.
 Los programas no cubren las necesidades individuales si no esta
enfocada a la heterogeneidad del profesorado.
 Generalmente los programas involucran a profesores de
diferentes contextos, sin tomar en cuenta como será el impacto de
dicha formación en otros contextos.
 No hay fundamento en la planificación y la implementación de
programas de formación permanente.
Reflexionar sobre la práctica y la comprensión, interpretación e intervención sobre
ellas.
Intercambiar experiencias , actualizar y confrontar los campos de intervención
educativa.
Consideraciones para la formación
permanente del profesorado en TIC
CONCLUSIÓN
La formación docente es un proceso permanente, que acompaña
todo el desarrollo de la vida profesional.
La formación docente inicial, tiene la finalidad de preparar
profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los
conocimientos y valores necesarios para la Formación integral de
las personas.
La formación docente continua es la estrategia fundamental tanto
para renovar su oficio, como para responder a las nuevas
necesidades de la sociedad.
Formación del profesorado en tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académico
Inf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académicoInf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académico
Inf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académico
joselynandrade1
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
Cesar Andrade
 
Informe Grupo 1
Informe Grupo 1Informe Grupo 1
Informe Grupo 1
Mari Bonifaz
 
Tallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y AuraTallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y Aura
Sergio Andrade
 
Informe grupo i (1)
Informe grupo i (1)Informe grupo i (1)
Informe grupo i (1)
MarcelaPadilla20
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
LeslyMcruz
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
JoelRamos83
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
CaroCaiza
 
U2 grupo 1
U2 grupo 1U2 grupo 1
U2 grupo 1
PameCalderon
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
Rosa Acosta Vallejo
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
Felipe Garcia
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webpaucermo
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
sirley89
 

La actualidad más candente (18)

Charlas Proyecto FATLA
Charlas Proyecto FATLACharlas Proyecto FATLA
Charlas Proyecto FATLA
 
Inf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académico
Inf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académicoInf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académico
Inf El aula invertida como estrategias para mejorar el rendimiento académico
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Informe Grupo 1
Informe Grupo 1Informe Grupo 1
Informe Grupo 1
 
Tallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y AuraTallerpractico10 Sergio y Aura
Tallerpractico10 Sergio y Aura
 
Informe grupo i (1)
Informe grupo i (1)Informe grupo i (1)
Informe grupo i (1)
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
 
Informe grupo 1
Informe  grupo 1Informe  grupo 1
Informe grupo 1
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (G...
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
U2 grupo 1
U2 grupo 1U2 grupo 1
U2 grupo 1
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
 
Tema4
Tema4  Tema4
Tema4
 

Destacado

Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...
Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...
Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...
Marina Marines Guzmán
 
Contexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccenteContexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccenteJuan Lucas
 
Educación monolingüe y bilingüe
Educación monolingüe y bilingüeEducación monolingüe y bilingüe
Educación monolingüe y bilingüe
marianela45
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
aniraked
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Vivilou Miranda
 
Etapa docente
Etapa docenteEtapa docente
Etapa docente
Migue Angel Muñoz
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Mercy Quijada
 
Reforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidadReforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidad
interumg
 

Destacado (14)

Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...
Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...
Necesidades de formación docente para la educación intercultural bilingüe ...
 
Contexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccenteContexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccente
 
Memoria Indígena
Memoria IndígenaMemoria Indígena
Memoria Indígena
 
Etapas de..
Etapas de..Etapas de..
Etapas de..
 
Educación monolingüe y bilingüe
Educación monolingüe y bilingüeEducación monolingüe y bilingüe
Educación monolingüe y bilingüe
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Etapa docente
Etapa docenteEtapa docente
Etapa docente
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Reforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidadReforma educativa e interculturalidad
Reforma educativa e interculturalidad
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Educación bilingue
Educación bilingueEducación bilingue
Educación bilingue
 
Etapas de la formación docente
Etapas de la formación docenteEtapas de la formación docente
Etapas de la formación docente
 
Entrevista familiar med. de familia
Entrevista familiar   med. de familiaEntrevista familiar   med. de familia
Entrevista familiar med. de familia
 

Similar a Formación del profesorado en tic

Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
katiuscammm3
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Estrategias para la formación del profesorado de TIC
Estrategias para la formación del profesorado de TICEstrategias para la formación del profesorado de TIC
Estrategias para la formación del profesorado de TIC
oscariceleste
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativa
Lupiszepeda
 
TICs e innovación educativa
TICs e innovación educativaTICs e innovación educativa
TICs e innovación educativa
Lupiszepeda
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaevanecas76
 
Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2
Jeferdez
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacionvanessa1221
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slaura13
 
DANIELA REVISTA.pdf
DANIELA REVISTA.pdfDANIELA REVISTA.pdf
DANIELA REVISTA.pdf
daniela19802023
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...trujillopedroso
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...trujillopedroso
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicapaulina-25
 
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVOADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
Cesar Chavez Valerio
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion623344
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion623344
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
Daniel Austin Zaldivar
 

Similar a Formación del profesorado en tic (20)

Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2Conferencia formacion-docentev2
Conferencia formacion-docentev2
 
Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Estrategias para la formación del profesorado de TIC
Estrategias para la formación del profesorado de TICEstrategias para la formación del profesorado de TIC
Estrategias para la formación del profesorado de TIC
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativa
 
TICs e innovación educativa
TICs e innovación educativaTICs e innovación educativa
TICs e innovación educativa
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
 
las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
DANIELA REVISTA.pdf
DANIELA REVISTA.pdfDANIELA REVISTA.pdf
DANIELA REVISTA.pdf
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVOADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
ADAPTACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO EDUCATIVO
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Formación del profesorado en tic

  • 1. Facultad de Ciencias de la Educación Postgrado en Docencia Superior La Formación del profesorado en las tecnologías de la información y de la comunicación Presentado por: Ing. Fernando Gálvez Licda. Rosibel Ríos 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Que los profesores estén a la vanguardia con la sociedad presente y futura es un tema que a todos nos ha de preocupar, entre otras razones, porque constituye la base para mejorar la enseñanza que impartimos en nuestras aulas y sobretodo para conseguir una mayor calidad en la misma. Formar profesores incluye hablar de personas que pueden tener o no actitudes y creencias muy diferentes en cuanto a sus necesidades de formación, en este tema, nos referimos a la formación en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
  • 3. Formación del Profesorado y Nuevas Tecnologías Formación inicial en TIC Propuesta de Formación Formación permanente en TIC El Profesor ante las TIC Propuesta de Formación Propuesta de Formación Propuesta de Formación
  • 4. El Profesor ante las tecnologías de la información y de la comunicación Es importante primeramente conocer que ocurre con el profesor y las tecnologías, y desde ahí ver las variables que hemos de considerar cuando hablamos de la formación en las TIC de los docentes.
  • 5. • Faltan modelos de formación de profesores específicos en el área de medios y tecnologías de la comunicación. • La ausencia de modelos comprensivos sobre el funcionamiento psicodidáctico de los medios en contextos instruccionales. • La tendencia al inmobiliario de la escuela, con el rechazo inicial a todo cambio y una nueva tecnología. • La escasez de recursos y equipos técnicos en las escuelas. • La formación costosa para su generalización. • Las escasas investigaciones hasta la época en formación del profesorado en este campo. Algunos de los problemas fundamentales sobre la falta de formación de los profesores en las tecnologías son:
  • 6. Predisposición del Profesorado hacia las TIC Ruder-Parkins y otros (1993), indican tres tipos de actitudes docentes de mayor o menor grado en la utilización de las innovaciones tecnológicas: • Innovadores: que son aquellos que están decididos a asumir el cambio acerca de las tecnologías. • Resistentes: que asumen un papel activo cuestionando la utilización de las nuevas tecnologías. • Líderes: aquellos que asumen una posición de reflexión sobre los pro y contras de las innovaciones tecnológicas.
  • 7. Limitaciones del uso de las TIC • Formación y perfeccionamiento del profesorado. • Papel que los medios pueden desempeñar en el currículo. • Organización de medios en las instituciones. • Dotación de medios a los centros. • Investigación en medios.
  • 8. Características y principios en la formación del profesorado en TIC • Concebirla de manera que tenga continuidad. • Integrarla como proceso de cambio, innovación y desarrollo curricular. • Conectarla con el desarrollo organizativo de la universidad. • Integrarla con los contenidos académicos y disciplinarios. • Relacionar la teoría y la práctica.
  • 9. La Formación inicial del Profesorado Es fundamental que los futuros docentes se preparen para las nuevas transformaciones que surjan en diferentes áreas, para así satisfacer las necesidades del estudiantado. No obstante resulta imperativo aplicar nuevas metodologías fundamentadas en la teoría-práctica-observación-aprendizaje. La tendencia es que los enseñados tiene una inclinación utilizar los recursos facilitados para su futuro profesional.
  • 10. Consideraciones para la formación inicial del profesorado en TIC • Debe fundamentarse investigación-acción • Que vincule teoría-practica con frecuencia
  • 11. Entre los más importantes tenemos:  Facilitar los conocimientos teóricos suficientes señalando que esta puede sufrir modificaciones.  Permitir que los alumnos avancen en sus peculiaridades respetar y permitir las diferentes opiniones e ideologías del estudiantado.  Debe de haber una relación teoría practica, esta ultima debe ser ele eje de la formación del profesorado.  Fomentar las experiencias interdisciplinarias y así enriquecer sus conocimientos Puntos importantes a considerar al inicio de la formación del profesorado
  • 12.  Promover la investigación  Plantear alternativas y reflexionar como la cultura interviene en las creencias y la práctica Puntos importantes a considerar al inicio de la formación del profesorado
  • 13.  Legitimación de la información. Conexión entre la teoría y la práctica. Adecuar a los receptores. Naturaleza formativa del plana. Dignificación de la actividad profesional realizada. Existen ciertos principios que se deben tomar en cuenta en la formación del profesorado
  • 14.  Integración entre la formación inicial y permanente.  Crítico y reflexivo.  Adecuado a la reforma.  Adecuando al contexto donde se desenvuelve el profesor  Abierto a una nueva cultura profesional. Existen ciertos principios que se deben tomar en cuenta en la formación del profesorado
  • 15. “ Es un proceso dirigido a la revisión y actualización de los conocimientos, actitudes y habilidades del profesorado UNESCO (1982).” Fullan (1992), señala siente razones por las que la formación permanente fracasa:  Programas de extensión son ineficaces.  Los contenidos son elaborados por personas ajenas en la formación y no se consulta a los interesados.  Poco apoyo en la formación permanente. La formación permanente o continua de profesorado
  • 16.  La evaluación demorada en el tiempo es infrecuente.  Los programas no cubren las necesidades individuales si no esta enfocada a la heterogeneidad del profesorado.  Generalmente los programas involucran a profesores de diferentes contextos, sin tomar en cuenta como será el impacto de dicha formación en otros contextos.  No hay fundamento en la planificación y la implementación de programas de formación permanente.
  • 17. Reflexionar sobre la práctica y la comprensión, interpretación e intervención sobre ellas. Intercambiar experiencias , actualizar y confrontar los campos de intervención educativa. Consideraciones para la formación permanente del profesorado en TIC
  • 18. CONCLUSIÓN La formación docente es un proceso permanente, que acompaña todo el desarrollo de la vida profesional. La formación docente inicial, tiene la finalidad de preparar profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la Formación integral de las personas. La formación docente continua es la estrategia fundamental tanto para renovar su oficio, como para responder a las nuevas necesidades de la sociedad.