SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia
renal aguda
IM- Robles
Generalidades
• Disminución de la capacidad renal para eliminar productos nitrogenados
de desechos, instaurada en horas o días (<15dias).
• Incidencia en pacientes hospitalizados 0.4-18%, en UCI la incidencia
aumenta al 30-70%.
• La definición de enfermedad renal aguda son muy variables entre autores.
RIFLE (2002), AKIN (2006), K-DIGO(2012).
• Se puede clasificar según su fisiopatología: Pre-renal(50-60%), Renal(40%)
y Post-Renal(5%).
• El tratamiento varia según su clasificación
Definición:
• ⬆ de Creatinina ≥0,3mg/dLO ≥50% en
48 Hrs
• Diuresis < 0.5 ml/Kg/h durante > 6 hrs.
AKIN:
• ⬆ de Creatinina ≥0,3mg/dL en 48 Hrs.
O ≥50% en 7 dias.
• Diuresis < 0.5 ml/Kg/h durante > 6 hrs.
K-DIGO:
FISIOLOGIA RENAL
• ELIMINAN: Urea, creatinina, control de electrolitos, exceso
de agua.
• Producen hormonas como eritropoyetina y calcitriol(Vit. D),
y enzima como la renina.
• Recibe un flujo sanguíneo del 20% del gasto cardiaco.
• PESO: 150 gr, Dimensiones: 11x7x3cm.
• Cada riñon contiene 800 000 – 1 000 000 nefronas.
• Las nefronas no se pueden regenerar pero producen
cambios para suplir la función del resto del sistema.
• Riñon filta 180 L/dia siendo el volumen urinario aprox. 1.5 L
IRA PRE-RENAL (60%)
• Deshidratación o hipovolemia:
• Perdida gastrointestinales, líquidos en el 3er Espacio, Perdida de sangre,
hemorragia aguda, quemaduras, síndrome de fuga capilar, Interferencia de
auto-regulación renal(AINE, inhibidores de la COX-2, IECA, ARA-2-), crisis
hiperglicemicas.
• Síndrome hepato-renal TIPO I(más severo) y II(menos severos).
• Gasto cardiaco bajo
• ICC, arritmias, IMA, EP, TEP masiva, valvulopatia, Hipertensión pulmonar.
• Disminución de la resistencia periférica:
• Sepsis, shock anafiláctico, cirrosis con ascitis, fármacos antihipertensivos.
IRA RENAL (40%)
• Lesión de grandes vasos: Trombosis, tromboembolia, ateroembolia, disección,
vasculitis de Takayasu, Tombosis venosa bilateral, compresión.
• Necrosis tubular aguda: Isquemia renal mantenida, nefrotoxinas endógenas
(mioglobinuria, hemoglobinuria, cadenas ligeras, acido úrico, hipercalcemia),
nefrotoxinas exógenas (Aminoglucosidos, anfotericina B, cis-platino, contraste
yodado, sales de litio).
• Enfermedad glomerular: Glomerulonefritis aguda y rápidamente progresiva,
vasculitis de pequeños vasos, rechazo de injerto renal, radiación, hipercalcemia,
fármacos, cocaína, hipertensión maligna, toxemia gravídica, esclerodermia,
contrastes yodados, microangiopatía trombótica (SUH,PTT), CID, síndrome de
hiperviscocidad.
• Nefritis aguda intersticial: Induccida por drogas (Penicilinas, cefalosporina, AINEs
alopurinol, rifampicina), pielonefritis, síndrome de Sjögren, sarcoidosis, LES,
linfoma y leucemia.
IRA POST-RENAL (10%)
• Uretral:
• Intra-luminal: Litiasis, coágulos, necrosis papilar, bolas fúngicas, cristales (ácido úrico,
sulfamidas, indinavir).
• Intra-mural: Edema post-intervencion uretral, fibrosis inducida por virus BK en
injerto renal.
• Extra-luminal: Tumores próximos, , fibrosis retroperitoneal.
• Cuello vesical:
• Intra-luminal: Litiasis, coágulos, papilas necrosadas.
• Intramural: carcinoma vesical, cistitis con edema mural, vejiga neurogena, fármacos.
• Extramural: HPB y Ca. De próstata.
• Uretral:
• Traumatismo, fimosis, válvulas congénitas, estenosis, tumor.
Exámenes de Laboratorio
• Urea
• Creatinina
• Electrolitos séricos
• Examen de orina completo:
• Cilindros hemáticos + proteinuria + hematíes dismorficos >> Enf. Glomerular.
• Eosinófilos >> Nefropatía intersticial alérgica, Enf. Ateroembolico y
pielonefritis.
• Cilindros hialinos >> IRA prerenal
• Cilindros granulosos >> Necrosis tubular aguda.
• Ecografía renal
Parámetros
urinarios para
diagnostico
diferencial
• Fracción excretada de sodio: (mejor parámetro)
• Na urinario x Creat Plasmática / Na plasmático x Creat. Orina x 1000
• Na Urinario
• Cociente Creat. Orina/Plasmática
• Cociente BUN Orina/Plasmática
• Densidad de Orina
• Osmolaridad de orina
• Cociente BUN/creatinina
• Índice de fallo renal
• Na Urinario x Creat. Plasmatica / Creat. Urinaria
• Fracción de excreción de BUN
Diagnostico diferencial
PARAMETROS IRA PRERENAL IRA INTRISECA
FENa <1 >2
Na Urinario <10 >20
Cociente creatinina O/P >40 <20
Cociente BUN O/P > 8 <3
Densidad de orina >1,080 <1,012
Osmolalidad de orina >500 <250
Cociente BUN/creat. plasmática >20 <10-15
Índice de fallo renal <1 >1
Fracción de excreción de BUN <35 >35
ECOGRAFIA
Indicaciones para terapia
de reemplazo renal
urgente
• Edema pulmonar agudo que no
responde a tratamiento diurético.
• Hiperpotasemia > 6.5 mEq/L.
• Signos de uremia(Encefalopatía,
pericarditis, sangrados,
convulsiones).
• Acidosis metabólica grave(pH <7.1)
e hipervolemia.
• Intoxicación aguda.
• Urea > 200mg/dL y creatinina
>10mg/dL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
ososa3066
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
Litiasis renal copia
Litiasis renal   copiaLitiasis renal   copia
Litiasis renal copia
J Bitto Siñani
 
Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisJessik4
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Shelby Perez
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal   agudaInsuficiencia renal   aguda
Insuficiencia renal agudacamilacollaob
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Max9417
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantil
Sapiens Medicus
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Insuficiencia renal crónica clase
Insuficiencia renal crónica claseInsuficiencia renal crónica clase
Insuficiencia renal crónica clase
Rene Terreros
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttTaty Tapia
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudojvallejo2004
 
Insuficiencia renal aguda (ira)
Insuficiencia renal aguda (ira)Insuficiencia renal aguda (ira)
Insuficiencia renal aguda (ira)Juli Martz
 
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Erick Ojeda Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
 
Litiasis renal copia
Litiasis renal   copiaLitiasis renal   copia
Litiasis renal copia
 
Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasis
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal   agudaInsuficiencia renal   aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Insuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantilInsuficiencia renal crónica infantil
Insuficiencia renal crónica infantil
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Insuficiencia renal crónica clase
Insuficiencia renal crónica claseInsuficiencia renal crónica clase
Insuficiencia renal crónica clase
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria tt
 
Fracaso renal agudo
Fracaso renal agudoFracaso renal agudo
Fracaso renal agudo
 
Insuficiencia renal aguda (ira)
Insuficiencia renal aguda (ira)Insuficiencia renal aguda (ira)
Insuficiencia renal aguda (ira)
 
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
 
Insuficienci renal%20
Insuficienci  renal%20Insuficienci  renal%20
Insuficienci renal%20
 

Similar a IRA.pptx

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaDaniella Medina
 
IRC. EXPO.pptx
IRC. EXPO.pptxIRC. EXPO.pptx
IRC. EXPO.pptx
VirnalisiMorillo
 
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
FernandoRamirezOrtiz2
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
CONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptx
CONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptxCONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptx
CONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptx
Chris262251
 
insuficiencia_renal_aguda.pptx
insuficiencia_renal_aguda.pptxinsuficiencia_renal_aguda.pptx
insuficiencia_renal_aguda.pptx
GustavoLecona1
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Anchi Hsu XD
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
wareshtra
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
ClemenCasBer
 
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptxLesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
JardleneFerreira
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
Wildor Samir Llalle
 
AKI.pptx
AKI.pptxAKI.pptx
AKI.pptx
NADIA953584
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasVictor Mendoza
 
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
csjesusmarin
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Kathia Jaèn
 
Enfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptxEnfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptx
KevinRosales52
 

Similar a IRA.pptx (20)

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
IRC. EXPO.pptx
IRC. EXPO.pptxIRC. EXPO.pptx
IRC. EXPO.pptx
 
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
CONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptx
CONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptxCONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptx
CONTEXTO GENERAL DE Insuficiencia Renal Aguda.pptx
 
insuficiencia_renal_aguda.pptx
insuficiencia_renal_aguda.pptxinsuficiencia_renal_aguda.pptx
insuficiencia_renal_aguda.pptx
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Injuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronicaInjuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronica
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Lesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptxLesión renal aguda.pptx
Lesión renal aguda.pptx
 
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptxLesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014IRA -UNSM-2014
IRA -UNSM-2014
 
AKI.pptx
AKI.pptxAKI.pptx
AKI.pptx
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
Enfermedad renal crónica: diagnostico, clasificacion y progresión.
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Enfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptxEnfermedad Renal Crónica.pptx
Enfermedad Renal Crónica.pptx
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

IRA.pptx

  • 2. Generalidades • Disminución de la capacidad renal para eliminar productos nitrogenados de desechos, instaurada en horas o días (<15dias). • Incidencia en pacientes hospitalizados 0.4-18%, en UCI la incidencia aumenta al 30-70%. • La definición de enfermedad renal aguda son muy variables entre autores. RIFLE (2002), AKIN (2006), K-DIGO(2012). • Se puede clasificar según su fisiopatología: Pre-renal(50-60%), Renal(40%) y Post-Renal(5%). • El tratamiento varia según su clasificación
  • 3. Definición: • ⬆ de Creatinina ≥0,3mg/dLO ≥50% en 48 Hrs • Diuresis < 0.5 ml/Kg/h durante > 6 hrs. AKIN: • ⬆ de Creatinina ≥0,3mg/dL en 48 Hrs. O ≥50% en 7 dias. • Diuresis < 0.5 ml/Kg/h durante > 6 hrs. K-DIGO:
  • 4.
  • 5. FISIOLOGIA RENAL • ELIMINAN: Urea, creatinina, control de electrolitos, exceso de agua. • Producen hormonas como eritropoyetina y calcitriol(Vit. D), y enzima como la renina. • Recibe un flujo sanguíneo del 20% del gasto cardiaco. • PESO: 150 gr, Dimensiones: 11x7x3cm. • Cada riñon contiene 800 000 – 1 000 000 nefronas. • Las nefronas no se pueden regenerar pero producen cambios para suplir la función del resto del sistema. • Riñon filta 180 L/dia siendo el volumen urinario aprox. 1.5 L
  • 6. IRA PRE-RENAL (60%) • Deshidratación o hipovolemia: • Perdida gastrointestinales, líquidos en el 3er Espacio, Perdida de sangre, hemorragia aguda, quemaduras, síndrome de fuga capilar, Interferencia de auto-regulación renal(AINE, inhibidores de la COX-2, IECA, ARA-2-), crisis hiperglicemicas. • Síndrome hepato-renal TIPO I(más severo) y II(menos severos). • Gasto cardiaco bajo • ICC, arritmias, IMA, EP, TEP masiva, valvulopatia, Hipertensión pulmonar. • Disminución de la resistencia periférica: • Sepsis, shock anafiláctico, cirrosis con ascitis, fármacos antihipertensivos.
  • 7. IRA RENAL (40%) • Lesión de grandes vasos: Trombosis, tromboembolia, ateroembolia, disección, vasculitis de Takayasu, Tombosis venosa bilateral, compresión. • Necrosis tubular aguda: Isquemia renal mantenida, nefrotoxinas endógenas (mioglobinuria, hemoglobinuria, cadenas ligeras, acido úrico, hipercalcemia), nefrotoxinas exógenas (Aminoglucosidos, anfotericina B, cis-platino, contraste yodado, sales de litio). • Enfermedad glomerular: Glomerulonefritis aguda y rápidamente progresiva, vasculitis de pequeños vasos, rechazo de injerto renal, radiación, hipercalcemia, fármacos, cocaína, hipertensión maligna, toxemia gravídica, esclerodermia, contrastes yodados, microangiopatía trombótica (SUH,PTT), CID, síndrome de hiperviscocidad. • Nefritis aguda intersticial: Induccida por drogas (Penicilinas, cefalosporina, AINEs alopurinol, rifampicina), pielonefritis, síndrome de Sjögren, sarcoidosis, LES, linfoma y leucemia.
  • 8.
  • 9. IRA POST-RENAL (10%) • Uretral: • Intra-luminal: Litiasis, coágulos, necrosis papilar, bolas fúngicas, cristales (ácido úrico, sulfamidas, indinavir). • Intra-mural: Edema post-intervencion uretral, fibrosis inducida por virus BK en injerto renal. • Extra-luminal: Tumores próximos, , fibrosis retroperitoneal. • Cuello vesical: • Intra-luminal: Litiasis, coágulos, papilas necrosadas. • Intramural: carcinoma vesical, cistitis con edema mural, vejiga neurogena, fármacos. • Extramural: HPB y Ca. De próstata. • Uretral: • Traumatismo, fimosis, válvulas congénitas, estenosis, tumor.
  • 10. Exámenes de Laboratorio • Urea • Creatinina • Electrolitos séricos • Examen de orina completo: • Cilindros hemáticos + proteinuria + hematíes dismorficos >> Enf. Glomerular. • Eosinófilos >> Nefropatía intersticial alérgica, Enf. Ateroembolico y pielonefritis. • Cilindros hialinos >> IRA prerenal • Cilindros granulosos >> Necrosis tubular aguda. • Ecografía renal
  • 11. Parámetros urinarios para diagnostico diferencial • Fracción excretada de sodio: (mejor parámetro) • Na urinario x Creat Plasmática / Na plasmático x Creat. Orina x 1000 • Na Urinario • Cociente Creat. Orina/Plasmática • Cociente BUN Orina/Plasmática • Densidad de Orina • Osmolaridad de orina • Cociente BUN/creatinina • Índice de fallo renal • Na Urinario x Creat. Plasmatica / Creat. Urinaria • Fracción de excreción de BUN
  • 12. Diagnostico diferencial PARAMETROS IRA PRERENAL IRA INTRISECA FENa <1 >2 Na Urinario <10 >20 Cociente creatinina O/P >40 <20 Cociente BUN O/P > 8 <3 Densidad de orina >1,080 <1,012 Osmolalidad de orina >500 <250 Cociente BUN/creat. plasmática >20 <10-15 Índice de fallo renal <1 >1 Fracción de excreción de BUN <35 >35
  • 14. Indicaciones para terapia de reemplazo renal urgente • Edema pulmonar agudo que no responde a tratamiento diurético. • Hiperpotasemia > 6.5 mEq/L. • Signos de uremia(Encefalopatía, pericarditis, sangrados, convulsiones). • Acidosis metabólica grave(pH <7.1) e hipervolemia. • Intoxicación aguda. • Urea > 200mg/dL y creatinina >10mg/dL